5223_sesion_03-1458528268

Upload: jose-manuel-cruz-ortiz

Post on 07-Jul-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/18/2019 5223_Sesion_03-1458528268

    1/45

    PROCESOS

    ADMINISTRATIVOS

    Lic. Wagner Osler Mondragón

    Sánchez

  • 8/18/2019 5223_Sesion_03-1458528268

    2/45

    UNIDAD 2. PROCESO

    ADMINISTRATIVO

  • 8/18/2019 5223_Sesion_03-1458528268

    3/45

    SESIÓN 03

    3. El proceso administrativo

    3.1. Aspectos Básicos Del Proceso.

  • 8/18/2019 5223_Sesion_03-1458528268

    4/45

    PARTICIPACION GRUPAL

    •  Se reúnen en grupo de 05 personas y

    responden las siguientes preguntas

     – Define el concepto de administración

     – ¿Qué es un proceso?

     – ¿Qué es un proceso administrativo?

  • 8/18/2019 5223_Sesion_03-1458528268

    5/45

    ¿QUÉ ES UN PROCESO?

  • 8/18/2019 5223_Sesion_03-1458528268

    6/45

    ¿PROCESO

    ADMINISTRATIVO?

  • 8/18/2019 5223_Sesion_03-1458528268

    7/45

    EL PROCESO

    ADMINISTRATIVO

    El proceso administrativo es una

    metodología que permite al administrador,

    gerente, ejecutivo, empresario o cualquier otra persona, manejar eficazmente una

    organización, y consiste en estudiar la

    administración como un proceso integradopor varias etapas.

  • 8/18/2019 5223_Sesion_03-1458528268

    8/45

    Cada etapa responde a seis preguntas

    fundamentales:

  • 8/18/2019 5223_Sesion_03-1458528268

    9/45

  • 8/18/2019 5223_Sesion_03-1458528268

    10/45

  • 8/18/2019 5223_Sesion_03-1458528268

    11/45

  • 8/18/2019 5223_Sesion_03-1458528268

    12/45

  • 8/18/2019 5223_Sesion_03-1458528268

    13/45

  • 8/18/2019 5223_Sesion_03-1458528268

    14/45

  • 8/18/2019 5223_Sesion_03-1458528268

    15/45

    Cuando se administra cualquier empresa

    existen dos fases: una estructural, donde

    se determina su finalidad y rumbo, así como

    las alternativas para conseguirlos; y otra

    operativa, en la que se ejecutan todas lasactividades necesarias para lograr lo

    establecido durante el periodo de

    estructuración.

  • 8/18/2019 5223_Sesion_03-1458528268

    16/45

     A estas dos fases, Lyndall F. Urwick les

    llama mecánica y dinámica de la

    administración

  • 8/18/2019 5223_Sesion_03-1458528268

    17/45

    MECÁNICA DE LA

    ADMINISTRACIÓN

    La mecánica administrativa es la parte de la

    administración donde se establece lo que

    d e b e h ac e r s e  

  • 8/18/2019 5223_Sesion_03-1458528268

    18/45

    DINÁMICA DE LA

    ADMINISTRACIÓN

    Mientras que la fase dinámica u operativa

    se refiere a   cóm o m an ejar d e h ec h o    la

    empresa.

  • 8/18/2019 5223_Sesion_03-1458528268

    19/45

  • 8/18/2019 5223_Sesion_03-1458528268

    20/45

    En cada etapa se aplican diversos

    principios, y se utilizan técnicas ymetodologías específicas.

  • 8/18/2019 5223_Sesion_03-1458528268

    21/45

    PLANEACIÓN

    Determinación de escenarios futuros y del

    rumbo adonde se dirige la empresa, y de los

    resultados que se pretenden obtener para

    minimizar riesgos y definir las estrategiaspara lograr la misión de la organización con

    una mayor probabilidad de éxito.

  • 8/18/2019 5223_Sesion_03-1458528268

    22/45

    A.- IMPORTANCIA

    •Permite encaminar y aprovechar mejor losesfuerzos y recursos.

    •Reduce los niveles de incertidumbre.

    •Permite hacer frente a las contingencias.

    •Es un sistema racional para la toma de

    decisiones, evitando

    las corazonadas.

    • Es la base para el sistema de control.

  • 8/18/2019 5223_Sesion_03-1458528268

    23/45

    B.- ETAPAS / PROCESOS

    • Filosofía

    • Valores

    • Visión

    • Misión

    • Propósitos

    • Premisas

    • Investigación

    • Objetivos

    • Estrategias

    • Políticas

    • Programas

  • 8/18/2019 5223_Sesion_03-1458528268

    24/45

    C.- PRINCIPIO

    Del objetivo

    • Unidad

    •  Objetividad y cuantificación del cambio

    de estrategias

    • Flexibilidad

  • 8/18/2019 5223_Sesion_03-1458528268

    25/45

    D.- TÉCNICAS

    Cuantitativas

    Cualitativas

    • Gráfica de Gantt

    • Análisis FODA

    • CPM

    • PERT

  • 8/18/2019 5223_Sesion_03-1458528268

    26/45

    ORGANIZACIÓN

    Consiste en el diseño y determinación de

    las estructuras, procesos, funciones y

    responsabilidades, así como del

    establecimiento de métodos, y la aplicación

    de técnicas tendientes a la simplificación del

    trabajo.

  • 8/18/2019 5223_Sesion_03-1458528268

    27/45

    A.- IMPORTANCIA

    •   Suministra los métodos para que sepuedan desempeñar las actividades

    eficientemente.

    •   Reduce costos e incrementa laproductividad.

    •   Reduce o elimina la duplicidad de

    funciones.

  • 8/18/2019 5223_Sesion_03-1458528268

    28/45

    B.- ETAPAS / PROCESOS

    División del trabajo

    • Jerarquización

    • Departamentalización• Descripción de funciones

    Coordinación

  • 8/18/2019 5223_Sesion_03-1458528268

    29/45

    C.- PRINCIPIO

    • Vía jerárquica

    • Tramo de control

    • Delegación

    • Simplificación

    • Unidad de mando

    • Especialización

  • 8/18/2019 5223_Sesion_03-1458528268

    30/45

    D.- TÉCNICAS

    • Organigramas

    • Manuales

    •   Diagramas de flujo o de

    procedimiento

    • Carta de distribución del trabajo

    • Análisis de puestos

  • 8/18/2019 5223_Sesion_03-1458528268

    31/45

    INTEGRACIÓN COORDINACIÓN)

    •Selección y obtención de los recursos

    necesarios para ejecutar los planes.

    •Comprende recursos materiales, humanostecnológicos y financieros.

  • 8/18/2019 5223_Sesion_03-1458528268

    32/45

    A.- IMPORTANCIA

    •De la calidad de los insumos dependen losresultados: implica una reducción de costos.

    • Correcta selección de recursos humanos.

    •   Especificación de las características,cantidades y calidad de los recursos.

  • 8/18/2019 5223_Sesion_03-1458528268

    33/45

    B.- ETAPAS / PROCESOS

    • Definición de necesidades y

    requerimientos de los recursos, estándares

    de calidad y tiempos

    • Determinación de fuentes de

    abastecimiento

    • Elección de proveedores

    •Selección de recursos de acuerdo a

    estándares

  • 8/18/2019 5223_Sesion_03-1458528268

    34/45

    C.- PRINCIPIO

    • Cumplimiento de requisitos• Proveedor confiable

    • Adecuación

    • Calidad

  • 8/18/2019 5223_Sesion_03-1458528268

    35/45

    D.- TÉCNICAS

    Recursos humanos• Exámenes psicométricos

    • La entrevista

    • El análisis de puestos

    Otros recursos

    • Cuantitativas

    • Cualitativas

  • 8/18/2019 5223_Sesion_03-1458528268

    36/45

    DIRECCIÓN

    •Es la ejecución de todas las etapas del

    proceso administrativo mediante la

    conducción y orientación del factor humano,

    y el ejercicio del liderazgo hacia el logro dela misión y visión de la empresa.

  • 8/18/2019 5223_Sesion_03-1458528268

    37/45

    A.- IMPORTANCIA

    • Ejecución de actividades.• Toma de decisiones.

    •   Comportamiento, actitudes y conductas

    adecuadas.

    • Influir, guiar o dirigir a grupos de trabajo.

  • 8/18/2019 5223_Sesion_03-1458528268

    38/45

    B.- ETAPAS / PROCESOS

    • Toma de decisiones

    • Motivación

    • Supervisión• Comunicación

    • Liderazgo

  • 8/18/2019 5223_Sesion_03-1458528268

    39/45

    C.- PRINCIPIO

    • Aprovechamiento del conflicto• Resolución del conflicto

    •   Del objetivo de la supervisión

    directa

    • De la vía jerárquica

  • 8/18/2019 5223_Sesion_03-1458528268

    40/45

    D.- TÉCNICAS

    Cuantitativas• Modelos matemáticos

    • Programación lineal

    • Estadística• Camino crítico

    Cualitativas

    •Tormenta de ideas

    •Delphi

  • 8/18/2019 5223_Sesion_03-1458528268

    41/45

    CONTROL

    •Establecimiento de los estándares para

    evaluar los resultados obtenidos, con el

    objeto de comparar, corregir desviaciones,

    prevenirlas y mejorarlas continuamente.

  • 8/18/2019 5223_Sesion_03-1458528268

    42/45

    A.- IMPORTANCIA

    • Sirve para comprobar la efectividad de lagestión.

    • Promueve el aseguramiento de la calidad.

    • Protege los activos de la empresa.

    • Establece las medidas para prevenir

    errores, reducir costos y tiempo.

  • 8/18/2019 5223_Sesion_03-1458528268

    43/45

    B.- ETAPAS / PROCESOS

    • Establecimiento de estándares

    • Medición

    • Corrección

    Retroalimentación

  • 8/18/2019 5223_Sesion_03-1458528268

    44/45

    C.- PRINCIPIO

    • De la función controlada• De las desviaciones

    • Autocontrol

    • Excepción

  • 8/18/2019 5223_Sesion_03-1458528268

    45/45

    D.- TÉCNICAS

    • Sistemas de información• Gráficas y diagramas

    • Estudio de métodos

    • Indicadores• Control interno

    • Métodos cuantitativos