4_operaciones

18
 CUATRO OPERACIONES FORM V

Upload: mery-chavez-garcia

Post on 07-Jul-2015

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

5/9/2018 4_operaciones - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/4operaciones 1/18

 

CUATRO OPERACIONES

FORM V

5/9/2018 4_operaciones - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/4operaciones 2/18

 

En este capítulo se presentan problemas

cuya resolución requiere del conocimiento delos principios fundamentales que rigen a las

cuatro operaciones básicas: suma , resta,

multiplicación y división.

5/9/2018 4_operaciones - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/4operaciones 3/18

 

I. SUMA O ADICION

Operación matemática que tiene por objeto

reunir varias cantidades homogéneas en unasola. Sus términos se llaman ³sumandos´ y

el resultado se llama ³Suma´.

S.....a..........aaaa n4321 !

5/9/2018 4_operaciones - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/4operaciones 4/18

 

II. RESTA O SUSTRACCION

Operación inversa a la adición que consiste

en que dadas 2 cantidades llamadasMinuendo y Sustraendo, se halle una tercera

cantidad llamada Diferencia, tal que sumada

con el Sustraendo, dé el Minuendo.

M - S = D M = D + S

5/9/2018 4_operaciones - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/4operaciones 5/18

 

III. MULTIPLICACION

Multiplicar dos cantidades es hallar una tercera que sea

respecto de la primera, lo que la segunda es a la unidad. Sus

términos se conocen como: Multiplicando, Multiplicador y elresultado es el Producto.

 P m M  !v

5/9/2018 4_operaciones - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/4operaciones 6/18

 

IV. DIVISION

La división tiene por objeto, dadas dos

cantidades, hallar una tercera quemultiplicada por la segunda , dé la primera. 

Sus términos se conocen como: Dividendo,

Divisor y el resultado es el Cociente.

qd  D z

5/9/2018 4_operaciones - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/4operaciones 7/18

Tipos de división

 

5/9/2018 4_operaciones - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/4operaciones 8/18

División exacta:

Cuando el cociente es un número entero, es

decir, el residuo es igual a cero.

qd  Dv!

 

5/9/2018 4_operaciones - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/4operaciones 9/18

División inexacta:

Cuando el cociente no es un número entero,

es decir, el residuo es diferente de cero.

r qd  D v!

 

5/9/2018 4_operaciones - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/4operaciones 10/18

COMPLEMENTO ARITMÉTICO

Es lo que le falta a un número para convertirse en lapotencia de 10 inmediatamente superior .

CA (2)= 10 ± 2 = 8

CA(37) = 100 ± 37 = 63

CA(3498) = 10 000 ± 3498 = 6502

 

5/9/2018 4_operaciones - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/4operaciones 11/18

Fórmulas frecuentes en problemas de4 operaciones

 

5/9/2018 4_operaciones - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/4operaciones 12/18

Dadas la suma y diferencia de 2cantidades

Cantidad mayor:

2

 D S 

Cantidad menor:2

 D S 

 

5/9/2018 4_operaciones - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/4operaciones 13/18

Dados la suma y el cociente de 2cantidades

Cantidad menor:

1q S 

 

5/9/2018 4_operaciones - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/4operaciones 14/18

Dados la diferencia y el cociente de 2cantidades:

Cantidad menor:

1q

 D

 

5/9/2018 4_operaciones - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/4operaciones 15/18

Dados el producto y cociente de 2cantidades

Cantidad mayor =

Cantidad menor =

 pq

q

 p

 

5/9/2018 4_operaciones - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/4operaciones 16/18

EJEMPLOS

1. Hallar un número entero positivo tal quemultiplicado por 12, aumenta en 935

2. Hallar el mayor número de 3 cifras que al ser dividido entre otro dé por cociente 18 y por residuoel máximo. Dar como respuesta la suma de sus

cifras.

3. Hallar el número de 3 cifras que restado de sucomplemento aritmético da 286.

 

5/9/2018 4_operaciones - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/4operaciones 17/18

4. Hallar el mayor número que al ser dividido entre 36

se obtenga u

nresiduo que sea igual a la terceraparte del cociente.

5. El doble de un número de 3 cifras excede al triple

de su complemento aritmético en 380. Hallar dicho

número.

6. Hallar  a x b si C. A. = 8 + a + b.

 

5/9/2018 4_operaciones - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/4operaciones 18/18

7. El producto de 2 números es 12 802. Cuando se

multiplica el primer nú

mero por elnú

meroconsecutivo al segundo, el producto es 13 148. 

Hallar la suma de estos 2 números.

8.En una sustracción, la suma del minuendo,

sustraendo y diferencia es 144. Si el sustraendo es

igual al complemento aritmético del minuendo,

calcular la diferencia.