4.3_narrativa_personal

5
4.3 Narrativa Área de contenido: Español Duración: 2 semanas Etapa 1 – Resultados esperados Resumen de la unidad Los estudiantes expandirán sus párrafos para formar composiciones más largas. Se enfocará en la cohesión del pensamiento, el lenguaje descriptivo, la gramática correcta, la puntuación y los acentos. Las técnicas de enseñanza incluirán: Voltéate y comparte, Proceso de escritura, Torbellino de ideas, Modelaje del maestro, Publicar o compartir el trabajo de los estudiantes e Informes orales. Estándares de contenido y expectativas CE.4.8 Utiliza correctamente los plurales regulares e irregulares. CE.4.10 Conjuga los verbos regulares e irregulares. CE 4.20 Utiliza la tecnología a su disposición para apoyar aspectos de la creación, la revisión y la publicación de textos. CL.4.7 Discrimina entre dato y opinión, causa y efecto. CO.4.4 Identifica la actitud y los sentimientos del emisor según su expresión y movimientos corporales. CO.4.8 Distingue entre habla coloquial y habla culta. CO.4.13 Contesta oralmente preguntas de diferentes niveles de pensamiento. CO.4.15 Utiliza recursos tecnológicos para expresar y autoevaluar su expresión oral (karaoke, micrófono, grabadora, etc.). Expectativas que también aparecen en otros mapas curriculares CE.4.19 Escribe composiciones cortas (200 palabras) para informar, explicar, describir o narrar. Ideas grandes/Comprensión duradera: Los escritores usan experiencias personales para crear composiciones narrativas. Los escritores planifican y revisan durante el proceso de escritura. Hay varios recursos disponibles para el uso de los escritores. Los escritores toman decisiones sobre qué incluir en un texto escrito. Los escritores piensan en Preguntas esenciales: De mis experiencias pasadas, ¿sobre cuál voy a escribir? ¿Cómo puedo usar varios recursos para mejorar mi escritura? ¿Cómo puedo ayudar a mi compañero en el proceso de revisión y edición? Junio 2011 1

Upload: dr-jose-rivera-jimenez

Post on 04-Mar-2016

218 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

4.3_narrativa_personal

TRANSCRIPT

Page 1: 4.3_narrativa_personal

4.3 Narrativa personal

Área de contenido: EspañolDuración: 2 semanas

Etapa 1 – Resultados esperadosResumen de la unidadLos estudiantes expandirán sus párrafos para formar composiciones más largas. Se enfocará en la cohesión del pensamiento, el lenguaje descriptivo, la gramática correcta, la puntuación y los acentos.Las técnicas de enseñanza incluirán: Voltéate y comparte, Proceso de escritura, Torbellino de ideas, Modelaje del maestro, Publicar o compartir el trabajo de los estudiantes e Informes orales.Estándares de contenido y expectativas CE.4.8 Utiliza correctamente los plurales regulares e irregulares. CE.4.10 Conjuga los verbos regulares e irregulares.CE 4.20 Utiliza la tecnología a su disposición para apoyar aspectos de la creación, la revisión y la publicación de textos.CL.4.7 Discrimina entre dato y opinión, causa y efecto.CO.4.4 Identifica la actitud y los sentimientos del emisor según su expresión y movimientos corporales.CO.4.8 Distingue entre habla coloquial y habla culta.CO.4.13 Contesta oralmente preguntas de diferentes niveles de pensamiento.CO.4.15 Utiliza recursos tecnológicos para expresar y autoevaluar su expresión oral (karaoke, micrófono, grabadora, etc.).Expectativas que también aparecen en otros mapas curricularesCE.4.19 Escribe composiciones cortas (200 palabras) para informar, explicar, describir o narrar.

Ideas grandes/Comprensión duradera: Los escritores usan experiencias personales

para crear composiciones narrativas. Los escritores planifican y revisan durante el

proceso de escritura. Hay varios recursos disponibles para el uso

de los escritores. Los escritores toman decisiones sobre qué

incluir en un texto escrito. Los escritores piensan en formas de hacer su

texto más fácil de entender para sus lectores.

Preguntas esenciales: De mis experiencias pasadas, ¿sobre cuál voy a

escribir? ¿Cómo puedo usar varios recursos para mejorar

mi escritura? ¿Cómo puedo ayudar a mi compañero en el

proceso de revisión y edición?

Contenido (Los estudiantes comprenderán…) La diferencia entre acento ortográfico y el

prosódico. El uso apropiado del habla coloquial y habla

culta. El emisor muestra sentimientos en el

discurso oral a través de sus expresiones y de sus movimientos físicos.

Diferentes tipos de discurso escrito: descriptivo, narrativo y diálogo.

La diferencia entre dato y opinión y causa y efecto.

Destrezas (Los estudiantes podrán…) Identificar el propósito de un texto (informar,

influir, explicar, entretener, etc.). Usar el diccionario como fuente de referencias

para alcanzar mayor precisión al escribir. Conjugar y utilizar verbos regulares e

irregulares. Utilizar adecuadamente los plurales regulares e

irregulares. Demostrar comprensión al contestar las

preguntas de varios niveles de pensamiento. Utilizar la tecnología a su disposición para

ayudar con la creación, la revisión y la publicación del texto.

Junio 2011 1

Page 2: 4.3_narrativa_personal

4.3 Narrativa personal

Área de contenido: EspañolDuración: 2 semanas Vocabulario de contenido Párrafos Composición Descriptivo Narrativo Diálogo Cohesión Habla colloquial Habla informal Acento ortográfico Acento prosódico Autoevaluación Revisión Datos/opinion Causa/efecto Edición Torbellino de ideas Secuencia

Utilizar la tecnología para la expresión y la autoevaluación de su expresión oral.

Etapa 2 – Evidencia de avalúoTareas de desempeño:Composición -Narrativa personalLos estudiantes escogerán un tema para escribir una composición coherente y descriptiva para publicación. (Ej. Antología literaria de la clase, exhibiciones, etc.). Los estudiantes participan en “Voltéate y

comparte” para: o Hacer torbellino de ideas para

determinar el tema de la composición o Trabajar con un compañero en

conferencias de revisión y edición Los estudiantes toman fragmentos de

oraciones y los organizan en párrafos con cohesión.

Los estudiantes incluyen todos los pasos del “Proceso de escritura” mientras trabajan en una composición.

Los estudiantes utilizan fuentes adicionales para editar, corregir la gramática y los acentos.

La versión final de la composición será nítida, coherente en pensamiento, estilo y su gramática será correcta. Los acentos y la ortografía también deben estar correctos.

Otra evidencia: El maestro evaluará la revisión entre los

compañeros, las conferencias de edición y las discusiones en parejas. El maestro utilizará una lista de comportamientos esperados: escuchar, tomar turnos, comentar, tomar notas (revisión), escuchar y leer para comprender el significado, corregir la ortografía, la puntuación y las letras mayúsculas (editar).

Evaluación de los estudiantes del proceso de conferencias de revisión y edición entre compañeros.

Autoevaluación del trabajo escrito. Rúbrica Informe oral Pruebas cortas de verbos, acentos y gramática. El maestro verifica y evalúa el portafolio, las

copias y las listas. El maestro estimulará el aprendizaje y la mejoría de los estudiantes a través del mapa curricular.

Los estudiantes tendrán una libreta de escritura/cartapacio/portafolio que se usará durante todo el año. Todas las anotaciones, borradores, revisiones y ediciones serán guardadas. Se le recordará a los estudiantes no borrar, sino mostrar todo lo añadido y lo eliminado, así como los cambios en cada texto

Junio 2011 2

Page 3: 4.3_narrativa_personal

4.3 Narrativa personal

Área de contenido: EspañolDuración: 2 semanas *Las evaluaciones deben ser modificadas de acuerdo al PEI del estudiante y su proficiencia en español.

escrito. Los componentes del portafolio se utilizarán como parte del avalúo formativo y sumativo de este mapa curricular.

Etapa 3 – Plan de aprendizajeActividades de aprendizaje/Sugerencias Trabaja con los estudiantes para crear una lista de experiencias personales o temas conectores con

las lecturas estudiadas que tal vez serían apropiadas para incluir en la “Publicación de la clase”.Técnica utilizada: Torbellino de ideas

Provee a los estudiantes diferentes maneras de mostrar estructura organizacional. (ej. fragmentos de oración, manipulativos, etc.)

Usa literatura infantil para revisar sustantivos, determinantes, modificadores, verbos y adverbios con los estudiantes.

Utiliza material impreso (periódicos y revistas) para identificar las raíces de los verbos y los sustantivos, así como el discurso narrativo, descriptivo y el diálogo.

Modela maneras de expandir los párrafos y convertirlos en composiciones cohesivas. (ej. usa palabras y frases de transición; estructura organizacional entre los párrafos, etc.) Técnica utilizada: Modelaje del maestro

Provee práctica en la expansión de oraciones simples y convertirlas en oraciones completas más descriptivas. (ej. “Ayer vi un camión interesante”…“Ayer, en el medio de la tarde, vi un camión anaranjado lleno de pollos que cacareaban!”).

Lectura en voz alta y lectura independiente para reforzar partes del lenguaje: raíz del sujeto, raíz del verbo y modificadores.

Usa diferentes géneros literarios (ej. poemas, biografías, piezas de teatro, etc.) para identificar modificadores, lenguaje descriptivo, uso de la coma y frases conectoras.

Presenta y refuerza a los estudiantes los pasos del “Proceso de escritura” para demostrar comunicación escrita efectiva: planificación, borradores, revisiones, conferencias de edición y versión final.Técnica utilizada: Proceso de escritura

Provee organizadores gráficos para mostrar cómo los párrafos y las composiciones se pueden organizar.

Les provee a los estudiantes varias fuentes de edición y mejoramiento de la escritura (diccionario, referencias en línea, tesauro).

Involucra a los estudiantes en estrategias de auto revisión y conferencias de revisión entre pares.Técnica utilizada: Proceso de escritura

Comparte o publica el trabajo de los estudiantes: narrativas personales en publicación de la clase, antología literaria, calendario de las estaciones, exhibiciones, etc.)

Recursos adicionales Glosario (Ver Anejo: Organizador – Glosario) Raíces de reflexión (Ver Anejo: Organizador – Raíces de reflexión) Secuencial (Ver Anejo: Organizador – Secuencial) Lista de cotejo de Planificación y Revisión (Ver Anejo: Organizador – Lista de cotejo de Planificación

y Revisión) Ordenar fragmentos de oraciones (Ver Anejo: Organizador – Ordenar fragmentos de oraciones)

Conexiones a la literatura

Junio 2011 3

Page 4: 4.3_narrativa_personal

4.3 Narrativa personal

Área de contenido: EspañolDuración: 2 semanas Cuidamos nuestro cuerpo de Rocío Denevi/ Encuentros Maravillosos Xavier y las Olimpiadas de Rochelle Menéndez/ Encuentros Maravillosos El rey impaciente/ Sueños y palabrasTemas transversales sugeridos: Identidad cultural, educación cívica y ética y educación para la paz Integración curricular: Salud, Educación Física, Estudios Sociales y Ciencias

Junio 2011 4