3er coloquio · 2016-04-15 · • la experiencia de leer y formar lectores en la licenciatura en...

1
Jueves 21 de abril Mesa 1. El placer de leer Mesa 2. La experiencia de leer y formar lectores en la Universidad Mesa 3. La experiencia de leer y formar lectores en Tabasco Mesa 4. La experiencia de leer y formar lectores en la Universidad La parada literaria Kristian Antonio Cerino Córdova y Víctor Manuel Ulín Hernández • Dime qué lees y te diré quien eres Isidoro Villator • Leer para vivir Salma Ivett Abo Harp Valenzuela El placer de leer Rocío López Martínez • Lectura, jóvenes universitarios y ciberactivismo Flor de Liz Pérez Morales y Angélica María Fabila Echauri • La experiencia de leer y formar lectores en la Licenciatura en Comunicación Hugo Angulo Fuentes y Martha Libny Xicoténcatl Valencia • La experiencia de leer y formar lectores en la universidad Ana Bertha Vidal Fócil y Luis Manuel Hernández Govea • Fomento de la lectura a distancia (plataforma Facebook) Luis Ángel Quiñones Galvez • La formación inicial en los niños a través de la experiencia tecnológica Jannet Rodríguez Ruiz y Mariola de Jesús Ortega Jiménez • El relato histórico como fomento a la lectura Edwin Omar Marín Olán • Leer en la Tabascomala-Tabascondo Paulo Jonathan Estrada Gallegos • El campo literario en Tabasco y la formación de lectores Zayra García Núñez y Rebeca Díaz Suárez • Aprender a leer en la universidad. Una reflexión acerca de la responsabilidad Olga Beatriz Sánchez Rosado y María del Carmen Navarrete Torres • La experiencia de leer y formar lectores en la universidad Edna María Gómez López y Verónika de la Cruz Villegas • La experiencia de formar lectores desde la docencia universitaria José Concepción Aquino Arias • El desarrollo de la competencia lectora en la licenciatura en idiomas Javier Toledo García y Gabriela Hidalgo Quinto • “¿Para qué leer?” por Noé Cárdenas Viernes 22 de abril Mesa 5. La experiencia de leer y formar lectores en la Universidad Mesa 6. El placer de leer Mesa 7. La experiencia de leer y formar lectores en la Universidad y Tabasco Mesa 8. El placer de leer • La experiencia de leer Beatriz Pérez Sánchez y Cecilia García Muñoz Aparicio • Las bondades de la lectura con el apoyo de las TAC’S Doris Laury Beatriz Dzib Moo y Juana May Landero • El placer de leer desde el contexto de la universidad Ana Beatriz López Romero y Ariel Gutiérrez Valencia • Leyendo y aprendiendo Karla Patricia de los Santos Herrera • ¿Por qué en México la mercadotecnia lee? María del Carmen Navarrete Torres y Beatriz Pérez Sánchez • Sin género. Una disputa sin sentido entre la academia y el arte Israel Francisco Domínguez González • Leer, sentir y saber Valeria Itzel Jiménez Díaz y Panuncio Martin García Luciano • El placer del texto y el lugar del Otro Nezih Einar Lugo Alcaraz • Lectura científica, un reto más para el progreso intelectual del universitario Cynthia Cristell Carrasco Hernández y Diana Laura Cruz Félix • El uso de preguntas facilita la comprensión lectora y mejora el aprendizaje académico Juana May Landero y Doris Laury Beatriz Dzib Moo • En la memoria del lector Mauricio Román Guillermo Hernández • Inspira profundo, un libro Edmundo Juárez • Realidad y libertad en la literatura Cristina Guadalupe Juárez Chablé • Enamórate de los contenidos y no solo de la portada Carlos Manuel Herrera Méndez • El gusto por la lectura Cecilia García Muñoz Aparicio y Olga Beatriz Sánchez Rosado Charla 11:00 horas 12:00 horas 13:00 horas 14:00 horas 11:00 horas 10:00 horas 12:00 horas 13:00 horas Modera: Luis Acopa Modera: Miguel Ángel Ruiz Magdónel Modera: Raúl Armando Hernández Glory Modera: Obed Pérez Saucedo Modera: Omar Bautista Campos Modera: Obed Pérez Saucedo Modera: Román Guillén Landero Modera: Olga Patricia Carrasco García Modera: Luis Acopa Presenta: Rafael Angulo Pineda Modera: Román Guillén Landero Modera: Luis Acopa 19:00 horas 18:00 horas 19:00 horas 10:00 horas Auditorio Férido Castillo CEDA | Zona de la Cultura Librería Universitaria Av. 27 de Febrero, 626 | Centro Conferencia Magistral Presentación del libro Charla SEDE “Cervantes y Shakespeare en bicicleta” por Noé Cárdenas • “Lectura de cuentos” por Amira Rosas Negociaciones interculturales: el caso México de Manuela Camacho Gómez En la Librería Universitaria Av. 27 de Febrero, 626 | Centro del jueves 21 al sábado 23 de abril 2016 TODOS A FONDO EDITORIAL UNIVERSITARIO LEER GRAN REMATE DE LIBROS Para todo público Charlas Presentaciones de libros Lecturas L IBRERÍA UNIVERSITARIA UJAT 3 er Coloquio de Lectores en Tabasco La experiencia de leer 6 1 0 2 e d l i r b a e d 3 2 l a 1 2 l e d Descuentos hasta del 80% Consulta la programación en www.ujat.mx SECRETARÍA DE SERVICIOS ACADÉMICOS LIBRERÍA UNIVERSITARIA UJAT 3 er Coloquio de Lectores en Tabasco La experiencia de leer 6 1 0 2 e d l i r b a e d 3 2 l a 1 2 l e d Instituto Juárez Auditorio Lic. Manuel Sánchez Mármol Av. 27 de Febrero, 640 | Centro SEDE Sábado 23 de abril Modera: Miguel Ángel Ruiz Magdónel Modera: Manuel Felipe Luis Pérez 11:00 horas 12:00 horas Modera: Raúl Armando Hernández Glory 16:30 horas Charla Lectura en atril Presentación del libro The Latin Bass Book: A practical guide de Óscar Stagnaro Presentan: Martha Madrigal León, Virgilio Calvo Hernández y Samuel Piña Entre las lunas shakesperianas de Urano y los planetas que orbitan a la estrella Cervantes ” por Jaime Olmedo • “Un Quijote llamado Cervantes” por Fernando Nieto Cadena Librería Universitaria Av. 27 de Febrero, 626 | Centro PROGRAMA

Upload: others

Post on 02-Aug-2020

7 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 3er Coloquio · 2016-04-15 · • La experiencia de leer y formar lectores en la Licenciatura en Comunicación Hugo Angulo Fuentes y Martha Libny Xicoténcatl Valencia ... es e n

Jueves 21 de abril

Mesa 1. El placer de leer

Mesa 2. La experiencia de leer y formar lectores en la Universidad

Mesa 3. La experiencia de leer y formar lectores en Tabasco

Mesa 4. La experiencia de leer y formar lectores en la Universidad

• La parada literaria Kristian Antonio Cerino Córdova y Víctor Manuel Ulín Hernández• Dime qué lees y te diré quien eres Isidoro Villator• Leer para vivir Salma Ivett Abo Harp Valenzuela• El placer de leer Rocío López Martínez

• Lectura, jóvenes universitarios y ciberactivismo Flor de Liz Pérez Morales y Angélica María Fabila Echauri• La experiencia de leer y formar lectores en la Licenciatura en Comunicación Hugo Angulo Fuentes y Martha Libny Xicoténcatl Valencia• La experiencia de leer y formar lectores en la universidad Ana Bertha Vidal Fócil y Luis Manuel Hernández Govea• Fomento de la lectura a distancia (plataforma Facebook) Luis Ángel Quiñones Galvez

• La formación inicial en los niños a través de la experiencia tecnológica Jannet Rodríguez Ruiz y Mariola de Jesús Ortega Jiménez• El relato histórico como fomento a la lectura Edwin Omar Marín Olán• Leer en la Tabascomala-Tabascondo Paulo Jonathan Estrada Gallegos• El campo literario en Tabasco y la formación de lectores Zayra García Núñez y Rebeca Díaz Suárez

• Aprender a leer en la universidad. Una re�exión acerca de la responsabilidad Olga Beatriz Sánchez Rosado y María del Carmen Navarrete Torres• La experiencia de leer y formar lectores en la universidad Edna María Gómez López y Verónika de la Cruz Villegas• La experiencia de formar lectores desde la docencia universitaria José Concepción Aquino Arias• El desarrollo de la competencia lectora en la licenciatura en idiomas Javier Toledo García y Gabriela Hidalgo Quinto

• “¿Para qué leer?” por Noé Cárdenas

Viernes 22 de abril

Mesa 5. La experiencia de leer y formar lectores en la Universidad

Mesa 6. El placer de leer

Mesa 7. La experiencia de leer y formar lectores en la Universidad y Tabasco

Mesa 8. El placer de leer

• La experiencia de leer Beatriz Pérez Sánchez y Cecilia García Muñoz Aparicio• Las bondades de la lectura con el apoyo de las TAC’S Doris Laury Beatriz Dzib Moo y Juana May Landero• El placer de leer desde el contexto de la universidad Ana Beatriz López Romero y Ariel Gutiérrez Valencia• Leyendo y aprendiendo Karla Patricia de los Santos Herrera

• ¿Por qué en México la mercadotecnia lee? María del Carmen Navarrete Torres y Beatriz Pérez Sánchez• Sin género. Una disputa sin sentido entre la academia y el arte Israel Francisco Domínguez González• Leer, sentir y saber Valeria Itzel Jiménez Díaz y Panuncio Martin García Luciano• El placer del texto y el lugar del Otro Nezih Einar Lugo Alcaraz

• Lectura cientí�ca, un reto más para el progreso intelectual del universitario Cynthia Cristell Carrasco Hernández y Diana Laura Cruz Félix• El uso de preguntas facilita la comprensión lectora y mejora el aprendizaje académico Juana May Landero y Doris Laury Beatriz Dzib Moo• En la memoria del lector Mauricio Román Guillermo Hernández• Inspira profundo, un libro Edmundo Juárez

• Realidad y libertad en la literatura Cristina Guadalupe Juárez Chablé• Enamórate de los contenidos y no solo de la portada Carlos Manuel Herrera Méndez• El gusto por la lectura Cecilia García Muñoz Aparicio y Olga Beatriz Sánchez Rosado

Charla

11:0

0 ho

ras

12:0

0 ho

ras

13:0

0 ho

ras

14:0

0 ho

ras

11:0

0 ho

ras

10:0

0 ho

ras

12:0

0 ho

ras

13:0

0 ho

ras

Modera: Luis Acopa

Modera: Miguel Ángel Ruiz Magdónel

Modera: Raúl Armando Hernández Glory

Modera: Obed Pérez Saucedo

Modera: Omar Bautista Campos

Modera: Obed Pérez Saucedo

Modera: Román Guillén Landero

Modera: Olga Patricia Carrasco García

Modera: Luis Acopa

Presenta: Rafael Angulo Pineda

Modera: Román Guillén Landero

Modera: Luis Acopa

19:0

0 ho

ras

18:0

0 ho

ras

19:0

0 ho

ras

10:0

0 ho

ras

Auditorio Férido Castillo CEDA | Zona de la Cultura

Librería UniversitariaAv. 27 de Febrero, 626 | Centro

Conferencia Magistral

Presentación del libro

Charla

SEDE

• “Cervantes y Shakespeare en bicicleta” por Noé Cárdenas

• “Lectura de cuentos” por Amira Rosas

• Negociaciones interculturales: el caso México de Manuela Camacho Gómez

En la Librería Universitaria Av. 27 de Febrero, 626 | Centrodel jueves 21 al sábado 23 de abril 2016

TODOS A

FONDOEDITORIALUNIVERSITARIO

LEER

GRAN REMATE DE LIBROS

Para todo públicoCharlas Presentaciones de libros Lecturas

L I B R E R ÍAUNIVERSITARIA

UJAT

3er Coloquio de Lectores en Tabasco

La experiencia de leer 6102 ed lirba ed 32 la 12 led

Descuentos

hasta del

80%

Consulta la programación en

www.ujat.mxSECRETARÍA

DE SERVICIOSACADÉMICOS

LIBRERÍA UNIVERSITARIAUJAT

3er Coloquio de Lectores en Tabasco

La experiencia de leer 6102 ed li rba ed 32 l a 12 l ed

Consulta la programación en

www.ujat.mxSECRETARÍA

DE SERVICIOSACADÉMICOS L I B R E R ÍA

UNIVERSITARIAUJAT

3er Coloquio de Lectores en Tabasco

La experiencia de leer 6102 ed lirba ed 32 la 12 led

En la Librería Universitaria Av. 27 de Febrero, 626 | Centrodel jueves 21 al sábado 23 de abril 2016

TODOS A

FONDO EDITORIAL UNIVERSITARIO

LEER

GRAN REMATE DE LIBROS

Para todo públicoCharlas Presentaciones de libros Lecturas

LIBRERÍA UNIVERSITARIAUJAT

3er Coloquio de Lectores en Tabasco

La experiencia de leer 6102 ed li rba ed 32 l a 12 l ed

Descuentos

hasta del

80%

Instituto JuárezAuditorio Lic. Manuel Sánchez MármolAv. 27 de Febrero, 640 | Centro

SEDE

Sábado 23 de abril

Modera: Miguel Ángel Ruiz Magdónel

Modera: Manuel Felipe Luis Pérez

11:0

0 ho

ras

12:0

0 ho

ras

Modera: Raúl Armando Hernández Glory

16:3

0 ho

ras

Charla

Lectura en atril

Presentación del libro• The Latin Bass Book: A practical guide de Óscar Stagnaro Presentan: Martha Madrigal León, Virgilio Calvo Hernández y Samuel Piña

• “Entre las lunas shakesperianas de Urano y los planetas que orbitan a la estrella Cervantes ” por Jaime Olmedo

• “Un Quijote llamado Cervantes” por Fernando Nieto Cadena

Librería UniversitariaAv. 27 de Febrero, 626 | Centro

PROGRAMA