273_guadalora

3
•TRAYECTO Lineal •LONGITUD 6,1 km •TIEMPO ESTIMADO 2 horas y 20 minutos •DIFICULTAD Media •TIPO CAMINO Senda o carril •PAISAJE/VEGETACIÓN Dehesas, pastizales u olivares en la altiplanicie inicial. Bosque mediterráneo y de ribera en el encajado valle del río Guadalora, del que se tienen amplias panorámicas antes del descenso al mismo. •SOMBRA Frecuente •AUTORIZACIÓN ESPECIAL Necesaria (se obtiene en la Delegación Provincial de Medio Ambiente en Córdoba o en el centro de visitantes Huerta del Rey). Sendero cerrado del 1 de junio al 1 de octubre por peligro de incendios •RECOMENDACIONES Llevar agua potable y vestimenta y calzado adecuados. Cerciorarse de la potabilidad del agua de las fuentes. Extremar la precaución al cruzar el río Guadalora por los vados que pueden ser peligrosos de ir el río crecido. Se sugiere llevar prismáticos para la observación de aves. •PROVINCIA / MUNICIPIOS Córdoba / Hornachuelos •HOJAS DEL MTN 1:50.000 921 – Las Navas de la Concepción •COORDENADAS INICIO / FINAL 37º 51’ 18,58”N — 5º 16’ 40,16”O 37º 50’ 13,28”N — 5º 18’ 42,31”O BUENAS PRÁCTICAS Deposite la basura en contenedores Respete los bienes propiedades privadas No se permite la captura de animales No se permite encender fuego No se permite la recolección de plantas CONSEJERÍA DE MEDIO AMBIENTE Guadalora endero MÁS INFORMACIÓN Camina por los senderos marcados www www.ventanadelvisitante.es Centro de Visitantes Huerta del Re y.Carretera de San Calixto ( ), km10,2. Hornachuelos. Córdoba. Tel. 957 579 656 T A-3151 eléfono de emergencias: 112 CONSEJERÍA DE MEDIO AMBIENTE CÓRDOBA R A CÓ DOB r © / Dirección / Coo dinac n: nse ría e M Co je d e A ie J dio mb nte. unta e Andalucía. d Re lizac ón e i áge es: g a i m n po torn Fe raci An luza ru en o, de ón da d Mo ñis o, a ivo MA Dre st e nta m rch C y amime. ep eg D . L al: re : I ren Es .A Imp sión mp ta can n, S . SE-4083-2010 CÓMO LLEGAR Desde Hornachuelos se llega al centro de visitantes Huerta del Rey por la carretera A-3151, en dirección a San Calixto. Encontraremos una desviación a la izquierda a algo más de un kilómetro de la población. Ya en el centro hay que seguir las indicaciones, que nos llevan por el sendero Las Herrerías durante sus primeros 400 metros. APARCAMIENTOS Hay un aparcamiento cerca del inicio del sendero, en el área recreativa. TRANSPORTE PÚBLICO La principal empresa concesionaria de las líneas regulares de autobuses en la zona es Auto Transportes San Sebastián S.A. (tel. 957 42 90 30). OTROS SENDEROS El parque natural cuenta con seis senderos señalizados, cinco de los cuales parten del área recreativa Huerta del Rey o de sus proximidades, que aparte de éste son: Las Herrerías, de la Rabilarga, Botánico y del Águila. Este último es una opción para regresar al centro de visitantes. El sendero del Bembézar parte de la presa de derivación del Bembézar, también cerca de Hornachuelos. PERFIL DEL RECORRIDO •D ESNIVEL MÁXIMO 147 m •COTA MÁXIMA 287 m •C OTA MÍNIMA 140 m altitud (m) longitud (m) 100 0 40 . 00 1 3 0 .00 2 000 . 200 300 400 0 1.00 000 5. 6.000 6 3 .13 2 3 4 6 7 8 5 LA ALISEDA DEL GUADALORA La aliseda es uno de los tipos de bosque de ribera de mayor interés botánico y ecológico. La del río Guadalora ha sido catalogada como arboleda singular por su rareza, estado de conservación y por tra- tarse de un bosquete de extensión importante (6,4 hectáreas). Además, se ubica en un entorno de bosque y matorral mediterráneo muy bien conservado, y, en cierto sentido, resulta raro el hecho de que parte de la aliseda atraviese terrenos calcáreos, ya que lo más habitual es que este tipo de comunidades vegetales se desarrolle sobre sustratos silíceos.

Upload: jajajaja21

Post on 22-Jan-2016

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

273_Guadalora

TRANSCRIPT

  • TRAYECTO

    Lineal

    LONGITUD

    6,1 km

    TIEMPO ESTIMADO

    2 horas y 20 minutos

    DIFICULTAD

    Media

    TIPO CAMINO

    Senda o carril

    PAISAJE/VEGETACIN

    Dehesas, pastizales u olivares en la altiplanicie inicial. Bosque mediterrneo y de ribera en el encajado valle del ro Guadalora, del que se tienen amplias panormicas antes del descenso al mismo.

    SOMBRA

    Frecuente

    AUTORIZACIN ESPECIAL

    Necesaria (se obtiene en la Delegacin Provincial de Medio Ambiente en Crdoba o en el centro de visitantes Huerta del Rey). Sendero cerrado del 1 de junio al 1 de octubre por peligro de incendios

    RECOMENDACIONES

    Llevar agua potable y vestimenta y calzado adecuados. Cerciorarse de la potabilidad del agua de las fuentes. Extremar la precaucin al cruzar el ro Guadalora por los vados que pueden ser peligrosos de ir el ro crecido. Se sugiere llevar prismticos para la observacin de aves.

    PROVINCIA / MUNICIPIOS

    Crdoba / Hornachuelos

    HOJAS DEL MTN 1:50.000

    921 Las Navas de la Concepcin

    COORDENADAS INICIO / FINAL

    37 51 18,58N 5 16 40,16O37 50 13,28N 5 18 42,31O

    BUENAS PRCTICAS

    Deposite la basuraen contenedores

    Respete los bienes propiedades privadas

    No se permite lacaptura de animales

    No se permiteencender fuego

    No se permite larecoleccin de plantas

    CONSEJERA DE MEDIO AMBIENTE

    Guadaloraendero

    MS INFORMACIN

    Camina por lossenderos marcados

    www

    www.ventanadelvisitante.es

    Centro de Visitantes Huerta del Re y. Carretera de San Calixto( ), km10,2. Hornachuelos. Crdoba. Tel. 957 579 656

    T

    A-3151

    elfono de emergencias: 112

    CONSEJERA DE MEDIO AMBIENTE

    CRDOBA

    RA

    CD

    OB

    r

    / D

    irec c

    in

    / Coo

    din

    acn:

    ns

    era

    e

    Mi

    Co

    jed

    e A

    ie J

    dio

    mb

    nte.

    unt a

    e

    An d

    aluc

    a.

    dR

    eliz

    acn

    e i

    ge

    es: g

    ai

    mn

    po

    torn

    Fe

    raci

    An

    luza

    ruen

    o,de

    nda

    d M

    oi

    so,

    aiv

    oM

    AD

    rest

    ent

    am

    rch

    C y

    am

    ime.

    epeg

    D. L

    al:

    re: I

    ren

    Es

    d.A

    Imp

    sin

    mp

    ta

    can

    n, S

    .SE

    -408

    3-20

    10

    CMO LLEGAR

    Desde Hornachuelos se llega al centro de visitantes Huerta del Rey por la carretera A-3151, en direccin a San Calixto. Encontraremos una desviacin a la izquierda a algo ms de un kilmetro de la poblacin. Ya en el centro hay que seguir las indicaciones, que nos llevan por el sendero Las Herreras durante sus primeros 400 metros.

    APARCAMIENTOS

    Hay un aparcamiento cerca del inicio del sendero, en el rea recreativa.

    TRANSPORTE PBLICO

    La principal empresa concesionaria de las lneas regulares de autobuses en la zona es Auto Transportes San Sebastin S.A. (tel. 957 42 90 30).

    OTROS SENDEROS

    El parque natural cuenta con seis senderos sealizados, cinco de los cuales parten del rea recreativa Huerta del Rey o de sus proximidades, que aparte de ste son: Las Herreras, de la Rabilarga, Botnico y del guila. Este ltimo es una opcin para regresar al centro de visitantes. El sendero del Bembzar parte de la presa de derivacin del Bembzar, tambin cerca de Hornachuelos.

    PERFIL DEL RECORRIDO

    D ESNIVEL MXIMO

    147 m

    COTA MXIMA

    287 m

    COTA MNIMA

    140 m

    altitud (m)

    longitud (m)

    100

    0

    40.00

    1

    30

    .00

    200

    0.

    200

    300

    400

    01.

    00000

    5.6.00

    0

    63

    .13

    234678 5

    LA ALISEDA DEL GUADALORA

    La aliseda es uno de los tipos de bosque de ribera de mayor inters botnico y ecolgico. La del ro Guadalora ha sido catalogada como arboleda singular por su rareza, estado de conservacin y por tra-tarse de un bosquete de extensin importante (6,4 hectreas).

    Adems, se ubica en un entorno de bosque y matorral mediterrneo muy bien conservado, y, en cierto sentido, resulta raro el hecho de que parte de la aliseda atraviese terrenos calcreos, ya que lo ms habitual es que este tipo de comunidades vegetales se desarrolle sobre sustratos silceos.

  • FuentedelValle

    Se inicia el sendero en las inmediaciones del rea recreativa Fuente del Valle (ver [1] en el mapa), des-de donde se encontra-rn seales orientativas para seguir el sendero.

    Estamos en las primeras estribaciones de Sierra Morena, que aqu se arrima al ro Gua-dalquivir, vindonos ya rodeados de dehesas, una pieza fundamental de sus paisajes ms caractersticos. Entre una de alcornoques avanzamos algo ms de un kilmetro en direc-cin noroeste, hasta unos cien metros antes de alcanzar el cortijo del Alcornoque, cuando tomamos un camino perpendicular a nuestra izquierda [2], que nos conduce a un olivar.

    Descensoalro

    Recorremos unos seiscientos metros con olivos a uno y otro lado, hasta lle-gar a un punto en el que se inicia un fuerte descenso por el escarpe que venamos bordeando. Antes de empren-der la bajada no podemos privarnos de la contemplacin de la parte norte del valle del Guadalora siguiendo las indicaciones de la se-al interpretativa [4]. Por una trocha en zig-zag bajamos unos cincuenta metros pudiendo disfrutar de la panormica de la parte sur del valle gracias a otra seal interpretativa. Poco a poco, nos hemos ido internando en un bos-que mediterrneo de encinas, alcornoques, coscojas, durillos, madroos y otras muchas especies de plantas, algunas de ellas arom-ticas. No debe extraarnos encontrarnos con algn ciervo u otro de sus pobladores.

    Aliseda

    Una vez finalizado nuestro descenso [5], comenzamos a escuchar el rumor del agua, que nos anun-cia la proximidad del Guadalora, y a disfrutar de la imponente aliseda que le acompaa; un bosque de galera con el aliso como rbol dominante, aunque mezclado con fresnos, almeces, olmos o sauces. Al poco encontra-mos el Molino de La Paloma [6], una antigua instalacin que aprovechaba la fuerza del torrente para moler cereales que se cultiva-ban en la meseta de la que venimos.

    Difcilmente se encuentra en nuestro en-torno un ro y un bosque de ribera como los que conoceremos recorriendo este sendero, que desde el rea recreativa Fuente del Valle, nos conduce hasta el ro Guadalora, junto al que permaneceremos la mayor parte del trayecto.

    Caminaremos entre paisajes y ecosis-temas muy variados, desde cultivos a bosques, pasando por la singular combi-nacin de ambos que es la dehesa; y en todos ellos podremos sentir el plpito del monte mediterrneo.

    Rodeamos el olivar hasta encontrar la Fuen-te del Conejo [3], y tras ella una pequea balsa de riego. Bajo la sombra de alguna de las hermosas encinas de alrededor podemos hacer una parada, sacar nuestros siempre imprescindibles prism-ticos e intentar observar el vuelo de rapaces como el cerncalo, el halcn peregrino, el guila perdi-cera o el guila real, y con suerte el buitre negro o leonado. En los olivares podremos ver mirlos y alcaudones.

    Guadalora

    El camino, haciendo las curvas de sus meandros, cruza varias veces el cauce, y en ocasiones se acerca y en otras se aleja de l. Mientras el ro en algunos puntos se amansa, formando bellas pozas. A escasos metros del final encontramos una antigua cantera de rocas calizas [7] de donde se extrajo material para la construccin de la carretera que conduce al cercano Embalse del Retortillo. Finalizamos en el Puente de la Esira de la carretera CO-5310 [8], junto a la Pasada de Algeciras.

    Dos paneles informativos nos ayudan a interpretar el paisaje que se nos muestra mirando al norte y al sur, respectivamente. Topnimos, vegetacin o accidentes geogrficos son parte del patrimonio que merece ser conocido.

    El descenso, algunas veces incmodo, nos deja panormicas impresionantes. As podemos divisar con mayor claridad el curso del ro, de-latado por el frondoso bosque de ribera que lo circunda. Tras l, a la izquierda, en las zonas de umbra, crecen frondosos quejigos, mien-tras que en la ladera derecha, con una mayor insolacin, aparecen encinas y acebuches.

  • !!2

    !!3

    !!4

    !!5

    !!6

    !!7

    La Paloma

    "

    'Molino dela Paloma

    !!1

    Cortijo deSan Bernardo " Colmenar"

    Cabreriza deSan Bernardo

    "

    Cabreriza"

    Cortijo deAlcornoque"

    Cortijo del Valle"

    Cortijo de los Arcos"

    Cortijo de Sta. Cruz"

    Cortijo Ordnez "

    Cortijo laConstanza"

    Hacienda lasMoradillas "

    "rea recreativaFuente del Valle

    Casas dela Cueva

    "

    El Molino

    Los Puntuales

    Leoncillo

    Los Cabalgaderos

    Barranco

    del

    Peeo

    Arro

    yode

    Gua

    dalo

    ra

    **! Cerro del Peco (411 m)

    **!403 m

    **!382 m

    **!331 m

    **!341 m

    **! 292 m

    **!281 m

    **!231 m

    **!281 m

    **!202 m

    **!225 m **!

    303 m**!

    324 m

    !

    294 m

    **!347 m

    **!332 m

    ! 332 m

    **!315 m

    **!283 m

    **!342 m

    **!321 m

    ! 330 m

    **!320 m

    **!351 m

    **!322 m

    San Bernardo

    '

    "

    A-3151

    **!361 m

    **!282 m

    **!325 m

    'Ermita deSan Abundio

    '

    '

    '

    Fuente del Valle

    "'Alcornocalde Sta. Cruz

    "

    "

    Bosque de riberadel Guadalora

    Bosque del Valledel Guadalora

    Pasadade Algeciras

    !!8

    CO-5310

    N

    !

    0 400 800 m

    Sendero

    Las

    Sendero

    '

    'Puentede la Esira

    "

    Zahurdasdel Batanejo

    "

    Cortijo de Cabalgaderas

    del

    guila

    " Cortijo de Collada

    "Casa Viejade Torralba

    "Casa Via Palma

    Hornachuelos

    "Casa San Jos

    "

    Hacienda Filter

    "

    Huerta del Rey "El Encinar

    Centro de visitantesHuerta del Rey

    rea recreativaHuerta del Rey

    "

    Cortijo Pepe Luis

    "

    Casas Velasco

    "

    Cortijo de Ntra. Sra.de la Fuensanta

    " Cortijo el Cuco

    "

    Via del Vicario

    "

    Cortijo Velasco

    "

    Casa Olmo

    "

    Cortijo Pende la Plata

    '

    '''

    Fuentedel Conejo

    Herreras

    Sendero

    Del

    guila

    S. de la Rabilarga

    S. Botnico

    SenderoLas

    Herreras

    PARQUE NATURALSIERRA DE HORNACHUELOS

    CaminoCarretera

    Vas pecuarias

    Otros senderos del parque natural

    Sendero Guadalora

    Lmite parquenatural

    A LAS NAVASDE LA CONCEPCIN#

    A PALMADEL RO

    #

    '

    ' Centro de visitantes

    ' Aparcamiento

    ' Cortijo

    " rea recreativa

    ' Panel interpretativo

    ' Fuente

    ' Puente

    ' Vista panormica

    Hito (ver texto)!!1

    Ermita'Molino"

    " Formacin vegetal de inters

    Guadalora