27 de marzo 2020 año 9 - nº 469 - ciudad...

4
Después que el presidente Maduro habló, el precio del malojillo superó el precio del limón. “Capriles lo que tiene que hacer es sumarse a la mesa de diálogo con nosotros” Claudio Fermín DIÁLOGO. —Tengo un amigo que llaman el coronavirus. —¿Por qué? —Porque a la hora de beber, se le pega a todo el mundo. Con el precio del limón los vendedores están EXPRIMIENDO al comprador. La guerra contra el coronavirus se gana en la CASA. 27 DE MARZO 2020 Año 9 - Nº 469

Upload: others

Post on 28-Jul-2020

5 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 27 DE MARZO 2020 Año 9 - Nº 469 - Ciudad CCSciudadccs.info/wp-content/uploads/2020/03/ESP-270320.pdfando ellos mismos. Hay gente creyendo en el interino. hace muchos años. Jamás

Después que el presidente Maduro

habló, el preciodel malojillo superó el precio del limón.

“Capriles lo que tieneque hacer es sumarsea la mesa de diálogo

con nosotros” Claudio Fermín

DIÁLOGO.—Tengo un amigo que llaman

el coronavirus.—¿Por qué?

—Porque a la hora de beber, se le pega a todo el mundo.

Con el precio del limónlos vendedores

están EXPRIMIENDOal comprador.

La guerra contrael coronavirus

se gana en la CASA.

27 DE MARZO 2020Año 9 - Nº 469

Page 2: 27 DE MARZO 2020 Año 9 - Nº 469 - Ciudad CCSciudadccs.info/wp-content/uploads/2020/03/ESP-270320.pdfando ellos mismos. Hay gente creyendo en el interino. hace muchos años. Jamás

Viernes 27 de marzo de 2020 / Ciudad CCS o

“Si alguiensabe dónde

está la comisión de expertosque nombró Guaidó para

el coronavirus, que me diga, que los estoy

buscando hace días”.

I. García

Cuando losopositores

insultana Capriles,no saben

quese están

insultandoellos

mismos.

INCREÍBLE:Hay genteen plena cuarentena que sigue creyendoen elinterino.

En esta cuarentena hay gente que ha encontrado en su casa cosas que se les habían perdido hace muchos años.

Jamás imaginé que una acción tan sencilla y rutinaria como lavarse las manos, pudiera resultar tan gratificante y placentera.

Debo confesar que antes de esta pandemia, y dada mi ignorancia acerca de los métodos y técnicas que deben aplicarse para el lavado de las manos, me limitaba a humedecerlas y a enjabonarlas, sin reparar en las múltiples y apasionantes posibilidades que puede encerrar esta tarea si la practicamos debidamente.

Lo primero que descubrí mientras las frotaba con la rigurosidad recomendaba, fue la hermosura de mis dedos, todos alineados en

útiles nudillos y sus delicadas cutículas.

Siguiendo las instrucciones para un lavado efectivo, después de enjabonarlos abundantemente, los entrecruzo repetidas veces en las más variadas posiciones, en una suerte de Kamasutra de la higiene que no deja de generar un mí un intenso placer.

a friccionarlas, haciendo un

presión sobre el envés y me detengo a observar detalladamente las líneas que tengo en las palmas de mis dos manos, las de la izquierda ligeramente pronunciadas, mientras que las de la derecha algo difusas, probablemente indicadoras de algún acontecimiento futuro.

En lo que respecta a la metodología del aseo propiamente dicho, ha sido muy grato sentir cómo ambas, sin distingo de posiciones ideológicas, se deslizan por la cascada de agua jabonosa, acariciándose la una a la otra hasta alcanzar la pulcritud deseada.

armoniosa danza de

índices y pulgares, mis manos se entregan amorosas a la toalla, que las recibe en su maternal y cálido vientre.

Sin lugar a dudas, una enriquecedora experiencia sensorial que pienso seguir practicando una vez sea superada esta situación que, aunque algo incómoda, me ha servido para reencontrarme con mis muy queridas manos.

El humor en tiempos del coronavirus (2)

Del lavado de las manosArmando Carías [email protected]

Page 3: 27 DE MARZO 2020 Año 9 - Nº 469 - Ciudad CCSciudadccs.info/wp-content/uploads/2020/03/ESP-270320.pdfando ellos mismos. Hay gente creyendo en el interino. hace muchos años. Jamás

Lo único malo del malojillo es el nombre.

ESPIN(A)ELAUna Patria digna y buenaHeroica cual la que másMuy valiente y muy capazQue lucha en forma serenaPor muy vil que sea la penaLa enfrenta con gran pasiónPorque la fuerza es la uniónPor eso dice en un trazo:El pueblo es un solo brazoY un solo corazón.

EMG

DECÍ MÁSTAPA BOCAEn la Social Cuarentenaque cumplir ahora nos tocael uso del tapabocacomo obligación es buena.Por eso ha entrado en escenanuestro pueblo de primerodedicado por enteroa salvar nuestra naciónpreparando en la ocasiónel tapaboca casero.

G. R. M.

El cookieLuis Britto García

Este sitio usa cookies. Si usted sigue leyendo, eso significa que acepta sometérseles. Los cookies son inofensivos programas que a través de internet instalamos en su computadora, su celular, sus sistemas digitalizados, para extraer informaciones que nos permitan servirle mejor.

PUBLICIDAD

Pronto usted notará que si planea una vacación en la playa le lloverán ofertas de hoteles playeros, y que el día de su cumpleaños será automáticamente sabido por todos sus conocidos y desconocidos. Otra cosa será cuando se revelen sus niveles de ingreso y la dirección y prontuario de todas las personas a quienes envíe mensajes cariñosos o abiertamente comprometedores. Pronto no podrá vivir usted sin los restoranes, pasatiempos y amistades que le seleccionemos los cookies o sin las informaciones sobre usted que guardamos y que a usted mismo se le habrán olvidado.

El próximo paso será casi inadvertido. Bien porque usted haya sido ya amaestrado, o porque le resultará más cómodo, el cookie tomará todas las decisiones sobre sus gustos, su carrera y sus relaciones. Mediante reflejos condicionados o nanocircuitos que se incrustarán en su encéfalo, por vía del polvillo que respira o los campos electromagnéticos, pasaremos los cookies desde el cerebro electrónico al biológico. Decisiones cuyo sentido jamás se explicará o determinaciones cuyo alcance nunca conocerá serán tomadas por nosotros. La más importante será sustituirlo a usted por un cookie.

¡Provocadarle untapaboca!Clodovaldo Hernández @clodoher

En estos días he sonreído mucho con un recuerdo muy específico de mi mamá, Carmen, algo que le agradezco mucho porque sonreír baja el estrés. Ella, andina de los páramos, utilizaba la palabra “tapaboca” como sinónimo de un certero golpe en la entrada del aparato digestivo, de una trompada, de una cachetada en la jeta, pues.

Cuando se ponía brava y amenazaba con darnos un tapaboca, mi hermano Carlos y yo sabíamos que era hora de cerrar el pico y, de ser posible, huir del sitio, aunque en el fondo sabíamos que Carmen no era violenta, solo nos aplicaba un poco de eso que ahora llaman psicoterror.

Oyendo las declaraciones de los insólitos especímenes que han terminado por liderar (es un decir) la oposición venezolana, esa palabra tan de moda, “tapaboca”, me ha llegado en la acepción que usaba mi querida vieja. Cada vez que uno de estos tipos habla, en Venezuela o en sus refugios de presuntos exiliados, te lo juro, mamá, ¡provoca darle un tapaboca!

Este momentodel coronaviruses muy bueno para saber quiénes buena gente.

Page 4: 27 DE MARZO 2020 Año 9 - Nº 469 - Ciudad CCSciudadccs.info/wp-content/uploads/2020/03/ESP-270320.pdfando ellos mismos. Hay gente creyendo en el interino. hace muchos años. Jamás

Viernes 27 DE MARZO DE 2020 / Ciudad CCS o

UNA CONCLUSIÓN ROSALERA:

Lo que debe hacer el Gobierno de Estados

Unidos es matar a los abuelos cuando sean

jóvenes, para no tener que matarlos

después, cuando ya sean abuelos.

“Justo cuando me habíalevantado una pava buenísima

y la había invitado a saliren la noche,

decretaron la cuarentena”.

Los abuelosen Estados Unidos no tienen dónde caerse muertos.—

Dime cómote comportas con el coro navirusy te diré quién eres.