2.5 - manual de instrucciones - mecanismo - ms-103_00

12
MANUAL DE INSTRUCCIONES MECANISMO VIBRATORIO V100 - Aceite MS-103 Rev.00 Diciembre/2011 ¡IMPORTANTE! Siga obligatoriamente las recomendaciones del Manual de Seguridad M-324

Upload: james-oliver-jove-hurtado

Post on 17-Dec-2015

12 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Grizzly vibratorio

TRANSCRIPT

  • MANUAL DE

    INSTRUCCIONES

    MECANISMO VIBRATORIO

    V100 - Aceite

    MS-103 Rev.00 Diciembre/2011

    IMPORTANTE! Siga obligatoriamente las recomendaciones del Manual de Seguridad M-324

  • MECANISMO Serie V-100 (Aceite)

    MECANISMO

    1 MECANISMO DE VIBRACION SERIE V-100 ............................................................................................................ 3

    1.1 Direccin de Giro del vibrador ............................................................................................................................. 3

    2 AJUSTES DE PARAMETROS de funcionamiento .................................................................................................... 4

    2.1 Ajuste de la masa excntrica ............................................................................................................................... 4

    3 LUBRICACION ...................................................................................................................................................... 5

    3.1 Recomendacin del aceite Lubricante ................................................................................................................. 6

    3.1.1 Aceites Correspondientes .................................................................................................................................... 6

    3.2 Condiciones Generales ........................................................................................................................................ 7

    3.3 Lubricacin de los laberintos ............................................................................................................................... 7

    3.4 Rodajes Consideraciones generales .................................................................................................................. 7

    4 MONTAJE Y DESMONTAJE ................................................................................................................................... 7

    4.1 Desmontaje ......................................................................................................................................................... 8

    4.2 Montaje ............................................................................................................................................................... 8

    4.3 Brida interior ....................................................................................................................................................... 9

    4.4 Evaluacin del estado de las piezas principales. ................................................................................................. 9

    4.5 Pernos de montaje del vibrador. ....................................................................................................................... 10

  • MECANISMO Serie V-100 (Aceite)

    MECANISMO Serie V-100 (Aceite) - N11502439 / Rev. 00(Nov/2011) 3-9

    1 MECANISMO DE VIBRACION SERIE V-100

    La lnea de mecanismos de vibracin V-100, se compone de los mecanismos V-100, V-120, V-140, V-160 y V-180.

    Es un vibrador de eje largo apoyado sobre rodamientos auto compensadores de rodillos. El nmero que aparece en el

    rodamiento se refiere al dimetro interior de ste.

    1.1 Direccin de Giro del vibrador

    a. Zarandas de movimiento circular

    Normalmente se utiliza el sentido que combina con el

    flujo del material y este debe ser el modo como la

    operacin debe ser iniciada. El giro contrario al flujo

    del material es un recurso para mejorar la calidad de la

    separacin, pero tambin causa la reduccin de la

    velocidad de transporte siendo aplicable para

    capacidades reducidas.

    b. Zarandas de movimiento lineal generado por un par de vibradores.

    Para obtener el movimiento lineal los vibradores deben

    girar en direcciones opuestas. Las direcciones

    recomendadas son mostradas en la figura a

    continuacin:

    Disco

    Respirador

    Brida de

    Conexin

    Conexo

    Contrapeso

    Movible

    Tubo Espaciador

    Contrapeso

    Principal

    Rodamientos de

    Rodillo Eje

    Descanso

    Brida

    Externa

    Brida

    Interna

  • MECANISMO Serie V-100 (Aceite)

    MECANISMO Serie V-100 (Aceite) - N11502439 / Rev. 00(Nov/2011) 4-9

    2 AJUSTES DE PARAMETROS DE FUNCIONAMIENTO

    Existe una relacin ideal entre la velocidad de

    funcionamiento (rotacin), la amplitud y el ngulo de

    inclinacin de los equipos debido a la apertura de la

    malla instalada.

    c. Rotacin La Rotacin nominal es determinada por la observacin de las condiciones ideales de

    operacin y tambin para asegurar que el equipo

    funcione lejos de la frecuencia crtica de la

    estructura de vibracin.

    Nunca se debe cambiar la velocidad sin consultar al fabricante.

    d. Amplitud de la Vibracin - Puede ser alterado cambiando la posicin de los contrapesos mviles.

    El ajuste se realiza de acuerdo a la aplicacin.

    e. La seleccin gruesa requiere ms movimiento que la clasificacin fina.

    La siguiente tabla muestra los valores de

    desplazamiento total (2 veces la amplitud), se

    recomienda:

    Za

    ran

    da

    Rotacin Apertura de Malla (mm)

    RPM 100-50 50-25 25-10 -10

    Incl

    ina

    da

    800 13 11 - -

    900 10 9 8 7

    1000 - 8 7 6

    Hzt

    al 800 16 14 - -

    900 - 12 10 9

    2.1 Ajuste de la masa excntrica

    Es realizado con el diferente posicionamiento de los

    contrapesos mviles en relacin al contrapeso fijo. Se

    encuentran cinco puntos de ajuste a disposicin como

    se muestra a continuacin:

    Contrapeso Principal

    Contrapeso Mvil

    Masa Excntrica 60%

    Mecanismo de

    Vibracin

    Masa

    Excntrica

    (Kg.m)

    V-100 A 11.0

    V-120A 15.1

    V-140A 20.2

    V-160 32.0

    V-180 40.8

    Masa Excntrica 70%

    Mecanismo de

    Vibracin

    Masa

    Excntrica

    (Kg.m)

    V-100 A 12.8

    V-120A 17.7

    V-140A 23.6

    V-160 37.2

    V-180 42.0

    Masa Excntrica 80%

    Mecanismo

    Vibratrio

    Masa

    Excntrica

    (Kg.m)

    V-100 A 14.6

    V-120A 20.2

    V-140A 26.9

    V-160 42.6

    V-180 48.0

  • MECANISMO Serie V-100 (Aceite)

    MECANISMO Serie V-100 (Aceite) - N11502439 / Rev. 00(Nov/2011) 5-9

    Masa Excntrica 90%

    Mecanismo

    Vibratorio

    Masa

    Excntrica

    (Kg.m)

    V-100 A 16.4

    V-120A 22.7

    V-140A 30.2

    V-160 47.9

    V-180 54.0

    Masa Excntrica 100%

    Mecanismo de

    Vibracin

    Peso

    Excntrico

    (Kg.m)

    V-100 A 18.2

    V-120A 25.2

    V-140A 33.6

    V-160 53.2

    V-180 60.0

    La vida de los rodamientos tendr un valor

    satisfactorio, incluso con toda la masa excntrica

    disponible.

    Nunca altere sin consultar al fabricante, el valor de los contrapesos que excedan el tamao suministrado originalmente. Existe alto riesgo de daar el equipo

    3 LUBRICACION

    La lubricacin es por bao de aceite y equipada con un

    visor transparente indicador del nivel, ubicado en

    funcin del ngulo de la instalacin del equipo.

    Si es necesario cambiar la inclinacin de montaje de

    los equipos en el campo, el nivel de aceite deber ser

    corregido inmediatamente.

    El nivel de aceite se obtiene trazando una lnea recta

    horizontal alejada X del centro del rodamiento de acuerdo con la tabla de abajo:

    A continuacin tambin se muestra en la tabla la

    capacidad aproximada de aceite para cada tamao de

    vibrador.

    Vibrador

    V-1

    00

    V-1

    20

    V-1

    40

    V-1

    60

    V-1

    80

    Distancia "X",

    (mm) 72 85 102 116 142

    Capacidad

    Aproximada de

    Aceite (L) *

    4-6 5-8 6-9 6-9 6-9

    * Estas capacidades de aceite varan dependiendo del ancho del equipo

    Observe la placa indicadora de nivel.

    El equipo viene con el aceite para las primeras 40 horas

    de funcionamiento. Despus de este periodo, se debe

    hacer el primer cambio de aceite. Los cambios

    posteriores se deben hacer a las 1000 horas de

    operacin, analizando el aceite cada 500 horas. En caso

    de contaminacin, reemplazar independientemente.

    En el caso de almacenamiento del equipo consulte el

    manual de almacenamiento M-280.

    Drenaje de Aceite

    X

  • MECANISMO Serie V-100 (Aceite)

    MECANISMO Serie V-100 (Aceite) - N11502439 / Rev. 00(Nov/2011) 6-9

    3.1 Recomendacin para al aceite Lubricante

    Para extender la vida til del mecanismo, ampliar la

    periodicidad de cambio y substitucin de aceite

    lubricante, Metso Minerals, en asociacin con Exxon

    Mobil, desarrollaron la aplicacin de la lnea de aceite

    sinttico SHC600, que cumple con las necesidades

    bsicas de la lubricacin de los equipos vibratorios:

    Conserva la capacidad de lubricacin de los rodamientos en condicin de altas cargas

    (mantiene la viscosidad y espesor de la pelcula a

    temperaturas altas);

    Proporciona proteccin contra la formacin de corrosin

    Ofrece alta capacidad de transferencia de calor;

    Tiene una gran estabilidad de estructura qumica contra la oxidacin y deterioro del aceite, en

    especial en altas temperaturas y ofrece un

    excelente rendimiento;

    La viscosidad se mantiene estable, a pesar de la variacin de la temperatura;

    Los altos niveles de viscosidad y la ausencia de cera garantizan rendimientos excepcionales a

    temperaturas bajas al colocar el equipo en

    funcionamiento (puesta en marcha);

    Cantidad mnima de depsitos y lodos (sedimentos) y limpieza de todo el conjunto

    interior;

    Tiene bajo coeficiente de traccin, lo cual reduce la friccin y aumenta la eficiencia en los

    engranajes con un gran potencial para reducir el

    consumo de energa.

    Las combinaciones entre las dimensiones, los tamaos

    de los rodamientos, las velocidades de operacin y la

    temperatura ambiente determinan el grado de

    viscosidad para una lubricacin adecuada.

    NOTA 1: La temperatura mxima del aceite debe ser

    medida lo ms cerca posible del descanso. Metso

    Minerals, debido a su experiencia en el campo,

    considera que la temperatura del aceite es de 10

    sobre la temperatura exterior del descanso.

    NOTE 2: Para otras aplicaciones o ms informacin

    acerca de la lubricacin, por favor consulte el

    Departamento de Ingeniera de Metso Minerals. .

    3.1.1 Aceites Correspondientes

    MOBIL SHELL CASTROL

    SHC 626 Omala HD 68 Optigear BM 68

    SHC 629 Omala HD 150 Optigear BM 150

    SHC 630 Omala HD 220 Optigear BM 220

    SHC 632 Omala HD 320 Optigear BM 320

    Mec

    an

    ism

    o d

    e

    Vib

    raci

    n

    Temperatura Ambiente

    -25 at

    5C

    5 at

    35C

    35 at

    65C

    Temperatura Mxima del aceite (ver nota 1)

    < 50C 50

    70C

    70

    80C

    80

    90C

    V-100 SHC 626 SHC 629 SHC 630 SHC 632

    V-120 SHC 626 SHC 629 SHC 630 SHC 632

    V-140 SHC 626 SHC 629 SHC 630 SHC 632

    V-160 SHC 626 SHC 629 SHC 630 SHC 632

    V-180 SHC 626 SHC 629 SHC 630 SHC 632

  • MECANISMO Serie V-100 (Aceite)

    MECANISMO Serie V-100 (Aceite) - N11502439 / Rev. 00(Nov/2011) 7-9

    3.2 Condiciones Generales

    Nunca exceda los niveles de aceite que fueron definidos en el proyecto del equipo.

    La temperatura del aceite lubricante no debe exceder la temperatura ambiente a mas de 50 C

    (122F), despus de 100 horas de funcionamiento.

    Durante las primeras 100 horas de operacin la temperatura del aceite lubricante no debe exceder

    la temperatura ambiente ms de 60C (140F)

    3.3 Lubricacin de los laberintos

    Los laberintos tienen la funcin de evitar la penetracin

    de polvo en las juntas y daarlas. Se debe inyectar

    grasa hasta que transborde por el laberinto en un

    periodo de 100 horas.

    3.4 Rodajes Consideraciones generales

    La vida til est directamente relacionada con el mantenimiento y la atencin brindada por el

    usuario.

    Los rodamientos para la aplicacin de los equipos de vibracin tienen una construccin especial.

    Siempre consulte con el proveedor en el momento

    de la compra.

    Los rodamientos con las mismas dimensiones externas, pero inadecuados a este uso tendrn un

    rendimiento ms bajo de lo esperado.

    Para el xito de la sustitucin de los rodamientos se debe tener el mximo cuidado posible y

    limpieza extrema.

    4 MONTAJE Y DESMONTAJE

    Para instalar o retirar los vibradores se recomienda, por

    lo menos una tecle de elevacin manual de 500 kg.

    El eje es la pieza ms pesada, pero por lo general se

    mantiene dentro de la tubera, en raras ocasiones se

    requiere su reemplazo.

    La pieza manipulada con mayor frecuencia es el

    descanso, para reemplazar los rodamientos.

    Se recomienda la retirada de los descansos del vibrador

    para proceder a su desmontaje en un lugar conveniente,

    limpio y sin polvo.

  • MECANISMO Serie V-100 (Aceite)

    MECANISMO Serie V-100 (Aceite) - N11502439 / Rev. 00(Nov/2011) 8-9

    4.1 Desmontaje

    Siga algunas orientaciones para facilitar el

    mantenimiento:

    Todos los componentes del vibrador tienen montaje deslizante, excepto el rodamiento del

    descanso

    Inicie el desmontaje con la retirada de los contrapesos. Si su mquina posee dos ejes o ms,

    identifique antes los contrapesos y sus posiciones

    relativas, para garantizar su reinstalacin.

    Retire la llave del eje para acceder a las bridas externa e internas.

    El flange interno posee dos orificios roscados que funcionan como extractor.

    Retire el tornillo del flange y coloque dos de ellos en los agujeros de extraccin y apriete. La brida

    interna saldr trayendo la interna junta.

    As como el flange (brida), el descanso tambin tiene agujeros.

    Quite los tornillos del descanso, coloque dos de ellos en los agujeros, apritelos y el descanso

    saldr.

    Mantenga el eje suspendido a travs de un cable, colocando un ojal M20, en la rosca existente en el

    extremo del eje.

    Despus de esta operacin, contine retirando gradualmente el descanso hasta que el mismo se

    aleje de los lados.

    Instale un segundo cable de levantamiento para el eje entre el descanso y el lateral del equipo,

    manteniendo levantado el eje, afloje el cable

    anterior para liberar el descanso.

    Nunca apoye el eje en el tubo de proteccin si el descanso del lado opuesto est montado, podria daar los sellos laberintos.

    Retire los rodamientos de los descansos con una prensa

    hidrulica.

    Para instalar rodamientos nuevos, caliente el descanso

    en un bao de aceite o en el horno, hasta 120 C

    (250F). Nunca use un soplete u otro mtodo que

    direccione una llama contra el rodamiento ya que

    puede causar dao.

    Coloque el rodamiento en el descanso y deje enfriar

    lentamente a temperatura ambiente,

    4.2 Montaje

    Para el montaje, proceder de forma inversa a lo

    descrito en la seccin de desmontaje.

    No olvidar que antes de montar la brida interior, debe

    colocar el disco en el eje, teniendo en cuenta tambin

    el estado del O ring.

  • MECANISMO Serie V-100 (Aceite)

    MECANISMO Serie V-100 (Aceite) - N11502439 / Rev. 00(Nov/2011) 9-9

    Observe a la hora de instalar el sello, que el labio

    quede para adentro de modo que selle la salida del

    aceite.

    Asegrese que los componentes estn correctamente

    instalados.

    Evite cambiar los contrapesos de lado, una vez que

    sean: izquierdo y derecho.

    Instale el vibrador en el equipo y de el ajuste adecuado

    a los pernos del descanso.

    Siempre utilice pernos, tuercas y arandelas de alta

    resistencia.

    En las Zarandas inclinadas, con vibradores entre las cubiertas (decks), verifique el estado de desgaste de la lmina de goma, que cubre el tubo separador. Cambielo si es necesario.

    4.3 Brida interior

    Tiene la funcin de tapa del descanso y tambin

    corresponde a la parte no giratoria del laberinto.

    La posicin de montaje es muy importante. La

    indicacin UP debe estar siempre para arriba segn una lnea vertical que pase por el eje central. La

    visualizacin de la indicacin UP esta siempre visible, aunque el contrapeso movible este delante de

    ella.

    Entre el descanso y la brida existe una junta con un

    corte especial que debe estar ubicado a 180 grados de

    la posicin UP, es decir, totalmente para bajo, para dar paso al aceite en la operacin de drenaje.

    4.4 Evaluacin del estado de las piezas principales.

    En la hora del desmontaje para la sustitucin de los

    rodamientos es importante evaluar el estado del eje y

    del descanso.

    El desvio dimensional de los asientos de rodamientos

    superando los valores admisibles tendr una influencia

    en la vida del rodamiento.

    El uso prolongado y el desmontaje alteran las

    dimensiones originales obligando despus de un

    tiempo a sustituir o reacondicionar las piezas.

    Con el propsito de facilitar la evaluacin, se muestra

    la siguiente tabla de las tolerancias originales de

    fabricacin y una recomendacin de un desvo Mximo

    permitido, con las cuales los rodamientos tendrn

    todava 50% de vida terica inicial.

    Vibrator V-100 V-120 V-140 V-160 V-180

    Bearing 22320 22324 22328 22332 22336

    Shaft (mm) 100 120 140 160 180

    Tolerance

    manufacture

    .f6 .f6 .f6 .f6 .f6

    -36/

    -58

    -43/

    -68

    -43/

    -68

    -43/

    -68

    -43/

    -68

    Housing

    (mm) 215 260 300 340 380

    Tolerance

    manufacture

    P6 P6 P6 P6 P6

    -70/

    -41

    -79/

    -47

    -79/

    -47

    -41/

    -77

    -51/

    -87

  • MECANISMO Serie V-100 (Aceite)

    MECANISMO Serie V-100 (Aceite) - N11502439 / Rev. 00(Nov/2011) 10-9

    En cada desmontaje substituya los Sellos: Retenes y Orings.

    4.5 Pernos de montaje del vibrador.

    Se recomienda usar solamente pernos ISSO (DIN) 10,9

    y sus equivalentes (SAE GR 8) o ASTM-A-490, con

    tuerca y dos arandelas planas------ de igual clase para

    cada perno.