20141programaoperaciones_181485

4
 PROGRAMA DE ASIGNATURA Nombre  Administración de Operaciones  Carrera Ingeniería Comercial en Administración de Empresas Código 351434 Profesor Juan C. Tala J Créditos 6 sct / 4-2-0 tel Nivel 6º semestre Categoría Obligatorio Requisitos Inferencia Estadística para administración (351420) y Contabilidad de costos y to ma de decisiones (351417) Descripción Contribución al perfil de egreso La asignatura contribuye a que el estudiante identifique las principales actividades que enfrentan los responsables de la administración de operaciones. Esta apunta a las siguientes competencias especializadas:  Capacidad diagnos ticar situaciones del ámbito de la administración de operaciones.  Capacidad para diseñar estrategias y programas de gestión de operaciones.  Capacidad implementar y controlar programas de acción del área de operaciones.  Además contribuye a desarrollar la capacidad de comunicación oral y escrita, a trabajar en equipo y enfrentar los desafíos de una consultoría, manteniendo un comportamiento ético y profesional en todo contexto en que se desenvuelva,con una orientación a la excelencia. Resultado de aprendizaje general  Al finalizar el curso el alumno debe ser capaz de diseñar, implementar y controlar la gestión de operaciones y de proponer mejoras en decisiones del área de operaciones que generen un impacto positivo en los resultados de la compañía.  Resultados de aprendizaje Unidades  Caracterizar la función de op eraciones a nivel estraté gic o y tá ctic o y dim ensio nar su impacto en las decisiones empresariales. I.CONCEPTUALIZACION, ESTRATEGIAS y PLANES DE OPERACIÓN: - Conceptos de producción y de operación. - Función de la producción - Decisiones estratégicas del área de producción. - Decisiones tácticas del área de producción - Clasificación y análisis de procesos de producción. - Relación con otras áreas funcionales. - Confección de un plan y programas de producción

Upload: benjamin-frias-alcaino

Post on 14-Oct-2015

7 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

IDENTIFICACION DE LA ASIGNATURA

PROGRAMA DE ASIGNATURA

NombreAdministracin de Operaciones

CarreraIngeniera Comercial en Administracin de Empresas

Cdigo 351434

ProfesorJuan C. Tala J

Crditos6 sct / 4-2-0 tel

Nivel6 semestre

Categora Obligatorio

RequisitosInferencia Estadstica para administracin (351420) y Contabilidad de costos y toma de decisiones (351417)

Descripcin Contribucin al perfil de egresoLa asignatura contribuye a que el estudiante identifique las principales actividades que enfrentan los responsables de la administracin de operaciones. Esta apunta a las siguientes competencias especializadas: Capacidad diagnosticar situaciones del mbito de la administracin de operaciones. Capacidad para disear estrategias y programas de gestin de operaciones. Capacidad implementar y controlar programas de accin del rea de operaciones. Adems contribuye a desarrollar la capacidad de comunicacin oral y escrita, a trabajar en equipo y enfrentar los desafos de una consultora, manteniendo un comportamiento tico y profesional en todo contexto en que se desenvuelva,con una orientacin a la excelencia.

Resultado de aprendizaje general

Al finalizar el curso el alumno debe ser capaz de disear, implementar y controlar la gestin de operaciones y de proponer mejoras en decisiones del rea de operaciones que generen un impacto positivo en los resultados de la compaa.

Resultados de aprendizajeUnidades

Caracterizar la funcin de operaciones a nivel estratgico y tctico y dimensionar su impacto en las decisiones empresariales.

I.CONCEPTUALIZACION, ESTRATEGIAS y PLANES DE OPERACIN:- Conceptos de produccin y de operacin.- Funcin de la produccin- Decisiones estratgicas del rea de produccin.- Decisiones tcticas del rea de produccin - Clasificacin y anlisis de procesos de produccin. - Relacin con otras reas funcionales.- Confeccin de un plan y programas de produccin u operacin.

Capaz de disear, implementar y control mediante herramientas de programacin y control de la operacin.

II. PLANEACION, PROGRAMACION Y CONTROL DE OPERACIONES:- Objetivos.- Herramientas de planeacin y control de operaciones para procesos intermitentes y procesos en lnea.- Herramientas de planeacin, programacin y control de proyectos ( Carta Gantt; Mallas C.P.M.; Mallas PERT; CPM Costo).

Caracterizar la administracin de la cadena de suministros (logstica) y su impacto en la gestin global de la compaa.

III.- ADMINISTRACION DE LA CADENA DE SUMINISTROS -Manejo de la cadena de suministros.-Hacer o comprar. Outsourcing -Gerencia de materiales y logstica -Gestin de Compras-Trazabilidad

Capaz de realizar diagnsticos, mejoras y monitoreo en gestin de inventarios para productos de demanda independiente y dependiente.IV ADMINISTRACION DE INVENTARIOS:- Objetivo.- Estructura de costo de inventario.- Mtodos de gestin de inventario, segn la naturaleza de la demanda:- Con Demanda Independiente:- Lote econmico de compra, con levantamiento de supuestos.- Sistema de revisin contnua (sistema Q).- Sistema de revisin peridica (sistema P).- Sistemas de control de inventario: mtodo ABC.

- Con Demanda Dependiente:- Manufactura Justo a Tiempo JIT.- Planeacin de requerimiento de materiales MRP

Caracterizar la gestin de calidad, sus herramientas y su impacto en la gestin global de la compaa.

V.- ADMINISTRACIN Y CONTROL DE LA CALIDAD:- Administracin de la calidad:- Objetivos.- Tipos de calidad.- Ciclo de la calidad.- Proceso de planeacin y control de la calidad.- Costos de la calidad.- Contribuciones de Deming, Crosby y Juran.- Crculos de calidad.- Certificaciones de calidad (normas Iso 9001 ao 2008; NCh2909: 2004)- Control de la calidad:- Diseo de sistemas de control de calidad.- Control estadstico de la calidad:- Muestreo por aceptacin.- Control del proceso.- Mtodos para mejora contnua de la calidad.- Medicin de la calidad en Six Sigma- Reingeniera

Diagnosticar situacin actual de operaciones, detectar causas, proponer alternativas de solucin que logren una mejora cuantificable al proceso.VI TOPICOS Y CONSULTORIA DE OPERACIONES:-Mejoras de Procesos productivos (innovacin tecnolgica).-Manufactura y fuerza de trabajo.-Seguridad Industrial-Integracin de operaciones (nacional e internacional)

Metodologas de enseanza y de aprendizaje

La metodologa a utilizar es por medio de clases expositiva participativa con desarrollo de casos y ejercicios.Por otra parte, durante el curso el alumno debe integrar un equipo de trabajo para realizar una consultora a una empresa real, en la cual deben identificar el problema de operaciones y su causa, analizar, proponer alternativas de solucin (cualitativa y cuantitativamente) y su forma de implementacin. Se entrega el informe de consultora y se defiende pblicamente al final del curso.

Procedimientos de evaluacin

El sistema de evaluacin contempla la aplicacin de una prueba parcial (semana 9 aprox.) con una ponderacin de un 35% y una segunda prueba a final del semestre de carcter acumulativo (examen) con una ponderacin de un 35%. El 30% restante se emplea en evaluar trabajos de aplicacin, anlisis de casos, ejercicios y controles de lectura. Durante el desarrollo de las pruebas parciales al alumno quedara expresamente prohibido el uso de smartphone, tablet, notebook, netbook u otro medio tecnolgico, permitindose solo el uso de calculadora convencional

Prueba Parcial N 135% Prueba Parcial N 2 (Examen)35% Promedio Controles y Tareas 15% Promedio Ponderado Trabajo15%

El curso considera la asistencia mnima de aprobacin de un 75% de las clases de catedra realizadas por el profesor (no se incluye ayudantas)

Bibliografa bsica

ADMINISTRACIN DE OPERACIONES: bienes, servicios y cadenas de valor (Segunda Edicin). David Collier y James Evans Editorial Cengage 2009

ADMINISTRACION DE PRODUCCION Y OPERACIONES (octava edicin) Chase Aquilano Jacobs Editorial McGraw-Hill 2000