(2011) tiempo movilidad en el área de los antiguos-monte zeballos y paso roballos, noroeste de...

Upload: maria-jose-figuerero

Post on 07-Apr-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/4/2019 (2011) Tiempo movilidad en el rea de Los Antiguos-Monte Zeballos y Paso Roballos, Noroeste de Santa Cruz. Mar

    1/2

    LIBRO DE RESMENES

    VIII Jornadas de Arqueologa de la Patagonia

    Malarge, 3 al 7 de octubre de 2011

    Compiladores: Atilio Francisco Zangrando,

    Ramiro Barberena, Adolfo Gil y Gustavo Neme

    Centro de Convenciones y Exposiciones ThesaurusMuseo de Historia Natural de San Rafael

    actas.indd 1 22/08/2011 07:38:12 p.m.

  • 8/4/2019 (2011) Tiempo movilidad en el rea de Los Antiguos-Monte Zeballos y Paso Roballos, Noroeste de Santa Cruz. Mar

    2/2

    33Malarge, al 7 de octubre de 0

    TIEMPO Y MOVILIDAD EN EL REA DE LOS ANTIGUOS-MONTE ZEBALLOS YPASO ROBALLOS, NOROESTE DE SANTA CRUZ, ARGENTINA

    M. J. Figuerero Torres1 y G. L. Mengoni Goalons1

    Simposio: La delimitacin espacial de distintas sociedades de cazadores-recolectores: teora y casos

    El derrotero de la arqueologa de los cazadores-recolectores de la Patagonia ha estadoen muchos aspectos guiado por un acercamiento ecolgico-sistmico. Bajo este paradigma lavariabilidad del registro arqueolgico ha sido interpretada empleando categoras denidasfuncionalmente. Ciertos temas como la duracin de las ocupaciones, su continuidad y lapresencia de vacos ocupacionales en diferentes escalas no han recibido la debida atencin,con lo cual se ha limitado la visin que tenemos acerca de la particular dinmica de losgrupos que vivieron en regiones acotadas de ese vasto espacio.

    Aqu proponemos discutir las variaciones en el uso de algunos recursos (lugares ymaterias primas lticas) en una escala microregional, a n de examinar su direccionalidaddesde un punto de vista espacial y temporal. A partir de esta informacin pensamos que

    se puede comenzar a entender la relacin entre el carcter de las ocupaciones y los patronesde movilidad, y a delinear la historia de la ocupacin del espacio en diferentes escalas. Paraesto nos basaremos en los trabajos realizados en el rea de Los Antiguos-Monte Zeballos yPaso Roballos, donde venimos estudiando la historia de la ocupacin, integrando la evidenciade varias secuencias locales y la informacin de reas vecinas.1Instituto de Arqueologa, Facultad de Filosofa y Letras, UBA. [email protected]; [email protected]

    RITMOS DE CAMBIO DIACRNICO EN LAS TECNOLOGAS DEL CANAL BEAGLE(TIERRA DEL fUEGO): SINCRONA Y ASINCRONA EN RASGOS DE ARTEfACTOS.

    D. Fiore1 y M. Alvarez2

    Simposio: Veinte aos no es nada: Arqueologa y evolucin en la Patagonia

    El cambio diacrnico del registro arqueolgico artefactual puede ser evaluado a partirde considerar tanto qu tipos de artefactos permanecen o no a lo largo de una determinadasecuencia arqueolgica, como tambin analizar si sus trayectorias temporales son comparati-vamente sincrnicas o asincrnicas y consecuentemente inferir sus respectivos tempos, queimplican distintos ritmos de cambio. En tal sentido, el objetivo de esta ponencia es analizarlos conjuntos artefactuales lticos, seos y malacolgicos de 10 sitios de la regin del canalBeagle (Tierra del Fuego) que abarcan una secuencia desde el 6400 AP hasta el siglo XIX,con el objeto de evaluar la sincrona o asincrona de los cambios entre distintos tipos deartefactos, sus materias primas, diseos y funciones. Se intenta as arrojar luz sobre algunas

    de las condiciones econmicas, tecnolgicas y sociales que pueden haber inuido sobre losritmos de dichos rasgos de los artefactos, afectando su continuidad o discontinuidad tem-poral. Los resultados obtenidos indican que los rasgos artefactuales estudiados tuvierondistintos ritmos: entre ellos, los usos y las frecuencias de los instrumentos lticos exhibenun ritmo de cambio ms veloz que su diseo y la tecnologa decorativa tuvo un ritmo mslento que los diseos decorativos.1CONICET-AIA-UBA. [email protected]. [email protected]

    actas.indd 33 22/08/2011 07:38:31 p.m.