20. Proteus
Post on 15-Dec-2015
9 views
Embed Size (px)
DESCRIPTION
proteusTRANSCRIPT
<p>Proteus</p>
<p>ProteusSonia martinez martinez </p>
<p>Caractersticas generalesDe la familia de las enterobacterias Gram negativoForma de bacilobacterias de la flora intestinal normalse encuentran como microorganismos saprfitos en agua y suelo. mviles pilis</p>
<p>Caractersticas generalesgran actividad ureasa son incapaces de fermentar lactosa. responsables del 85% de lasinfecciones del tracto urinario.Sonoxidasa-negativas y ureasa-positivasNo encapsulados</p>
<p> Especies de inters medico:</p>
<p>Hay tres especies que causan infecciones oportunistas en el hombre: P. vulgaris, P. mirabilis, P. penneri p. mirabilisEs el miembro mas frecuente de este genero </p>
<p>Se caracteriza por causar infecciones del aparto urinario</p>
<p>Causante de el 90% de las infecciones urinarias</p>
<p>La infeccin del aparato urinario por P. mirabilis es la enfermedad mas frecuente causada por este genero</p>
<p>Produce grandes cantidades de ureasa </p>
<p>p. mirabilisP. mirabilis produce grandes cantidades de ureasa que convierte la urea en dixido de carbono y amonio, este proceso eleva el PH urinario, lo que precipita el magnesio y el calcio y esto facilita la formacin de clculos renales </p>
<p>p. mirabilisLa pilis de P. mirabilis puede disminuir su virulencia al favorecer la fagocitosis de la bacteria </p>
<p>p. mirabilisCaracteristicas Clnicas Caractersticas epidemiolgicasFactor de virulenciaTratamiento Infecciones del tracto urinario e infecciones de heridas Anomalia estructural en el tracto urinario Ureasa AmoxialinaTrimetroprima Sulfametazol Cefaloesporinsfluoroquinolas</p>
<p>Cuadro clnicoes una bacteria que se encuentra normalmente en la flora intestinal, las espesies de proteus produce infecciones en humanos cuando abandona el intestino.</p>
<p> Infecciones de las vas urinarias tales como cistitis y pielonefritis SepsisbacteremiaClculos renales e infecciones de vejigaInfecciones de heridas y neumonasInfecciones focales</p>
<p>La patogenicidad de la enfermedad es similar a la de los factores de E.coli</p>
<p> cultivo a temperatura de 37CAgar sangre donde sus colonias tienden a extenderse o diseminarse Agar McConkey produce colonias blandas o incoloras, ya que no ataca a la lactosa.</p>
<p>Tratamiento . Varan mucho en la susceptibilidad de los antibiticos ecepto P. mirabilis que casi siempre se inhibe con penicilina</p>
<p>Los antibiticos mas activos para otro proteus son:Aminoglucsidos Cefalosporinas</p>
<p>Prevencion y controlLas bacterias entricas se establecen en el intestino normalmente unos pocos das despus de haber nacido y a partir de entonces constituyen la porcin principal de la flora microbiana aerbia normal Muchas de las bacterias entricas son oportunistas y causan enfermedad cuando se introduce al paciente en hospitales u otras instituciones </p>
<p>Estas bacterias suelen ser transmitidas por el personal, por instrumental </p>
<p>Verificar que el paciente a su ingreso no presente manifestaciones clnicas poreste agente etiolgico.Disminuir los riesgos de contagios en pacientes:DiabticosObesosCateterizadosCon introduccin de sondas uretralesPacientes con quimioterapiaYa que se presentan mas en pacientes debilitados. </p>
<p>bibliografiaMicrobiologa medica 7. Edicin 2013 Morray Rosenthal Pfaller</p>
<p>Microbiologa medica de Jawetz, Melnik y Adelberg 19 edicin 2007 </p>