2. unidad i. tema 02.- estudios general de los recursos financieros del estado

7

Click here to load reader

Upload: juliocesar0113

Post on 04-Jul-2015

70.303 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 2.  unidad i. tema 02.- estudios general de los recursos financieros del estado

1

Estudio General de los Recursos

Financieros del Estado(Tema 2)

Esta presentación fue elaborada sólo con fines didácticos y sin fines de lucro por parte de su autor por lo que, su utilización para fines

comerciales no es aconsejable ya que violaría principios elementales de propiedad intelectual, generando conflictos innecesarios en tu

persona en el grado intelectual superior llamado “Conciencia”.

Julio César Díaz Valdez/UGMA/2013-2014

Page 2: 2.  unidad i. tema 02.- estudios general de los recursos financieros del estado

Estudio General de los Recursos Financieros del Estado

Los Recursos Públicos

Son los ingresos a la tesorería del Estado, de cualquier naturaleza, y cuya finalidad es cubrir el gasto público o

intervenir en la economía nacional.

Clasificación de los Recursos Públicos

Originario: Obtenidos de la economía del Estado.

Ordinario: Recurrentes, percibidos de forma habitual por más de tres (03) años de manera común.

Extraordinarios: Percibidos esporádicamente, apartándose de lo establecido (crédito público)

2Julio César Díaz Valdez/UGMA/2013-2014

Page 3: 2.  unidad i. tema 02.- estudios general de los recursos financieros del estado

Patrimoniales o de Dominio: de Dominio Público y Privado

Público: Naturales (ríos, playas) o artificiales (calles, puentes) y no destino en el uso común y gratuito…. Esta

gratitud es potestad del estado, puede alterarlo para obtener ingreso por concesiones.

Privado: Enajenables y prescriptibles, se rigen por el derecho Privado, pues pertenecen a particulares; pero

entran al ejercicio del sistema económico social.

Gratuito: Bienes de entrega no Onerosa por parte de terceros a través de legados y donaciones.

Tributarios: Provenientes del pago de Tributos y destinados a cubrir el gasto público; su cuantía la fija el

Legislador, y su carácter es coercitivo en el Estado absolutista.

Estudio General de los Recursos Financieros del Estado

3Julio César Díaz Valdez/UGMA/2013-2014

Page 4: 2.  unidad i. tema 02.- estudios general de los recursos financieros del estado

Estudio General de los Recursos Financieros del Estado

Ingresos Brutos:Son los recursos que obtiene el Estado en forma coactiva (tributos) o voluntaria (donación, legado) de la

economía de los particulares y del uso de sus bienes (venta, usufructo, arrendamiento) para satisfacer las

necesidades colectivas a través de la prestación de los servicios públicos.

Clasificación Económica de los Ingresos Públicos:1. Originarios y Derivados

2. Ordinarios y Extraordinarios

3. Nominales y Reales

4. Corrientes y de Capital

Originarios: Obtenidos de los Bienes propios de su actividad económica que realiza el Estado y demás entes

públicos.

Derivados: Obtenidos por su actividad coactiva en la economía de los particulares en virtud del poder de

imperio.

Ordinarios: Son los percibidos periódicamente, son comunes y habituales.

Extraordinarios: No se perciben periódicamente, sino una sola vez, apartándose de lo establecido: alza del

precio de Hidrocarburos, venta de un activo, etc.

Nominales: Aumentan los fondos de Tesorería, pero aumentando el pasivo y disminuyendo el activo, es decir

no tiene efectos sobre el patrimonio.

4Julio César Díaz Valdez/UGMA/2013-2014

Page 5: 2.  unidad i. tema 02.- estudios general de los recursos financieros del estado

Clasificación de los Ingresos Públicos:

Reales: Aumentan los fondos de Tesorería sin aumentar las obligaciones del estado, ni disminuir el resto

de los activos.

Corrientes: Son las utilidades netas de las empresas, ingresos procedentes de la propiedad de Bienes, el

impuesto a la renta, circulación de Bienes y contribuciones de Seguridad Social.

Los Ingresos del Capital: Son los recursos de transferencia de capital, prestamos, impuestos sobre el

capital.

Estudio General de los Recursos Financieros del Estado

5Julio César Díaz Valdez/UGMA/2013-2014

Page 6: 2.  unidad i. tema 02.- estudios general de los recursos financieros del estado

El Precio PúblicoEs el precio establecido por la Ley que determina el valor pecuniario de los servicios que presta el Estado en la

explotación de su patrimonio o el ejercicio empresarial.

Naturaleza JurídicaLa Obligación del Comprador es pagar el precio en el día y en el lugar determinado por el contrato (Art. 1527

del C.C.V.)

Diferencias entre Ingreso Público y Recurso Público

El Ingreso Público: Son las sumas que de forma efectiva entran en la Tesorería.

El Recurso Público: Son los activos potenciales con posibilidad de convertirse en ingreso público a través de

la actividad financiera del Estado.

Estudio General de los Recursos Financieros del Estado

6Julio César Díaz Valdez/UGMA/2013-2014

Page 7: 2.  unidad i. tema 02.- estudios general de los recursos financieros del estado

7

Julio César Díaz Valdez

Consultor Jurídico de la firma Merino & Asociado

Correo: [email protected]

http://apuntesdetributo.blogspot.com

La información aquí contenida es de naturaleza general y no tiene el propósito de Abordar las circunstancias de ningún

individuo o entidad en particular. Aunque procuramos proveer la información correcta y oportuna, no puede haber garantía

de que dicha información sea correcta en la fecha que se recibe o que continuará siendo correcta en el futuro.

Julio César Díaz Valdez/UGMA/2013-2014