16-0047-09-633913-1-1_db_20160212191904

49
i  MINISTERIO DE DESARROLLO RURAL Y TIERRAS PROGRAMA DE INCLUSION ECONOMICA PARA FAMILIAS  Y COMUNIDADES RURALES EN EL TERRITORIO DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA (ACCESOS)  DOCUMENTO BASE DE CONTRATACIÓN DE SERVICIOS DE CONSULTORIA P ARA EMPRES AS CONSULTORAS Consultorí !or Pro"u#to Consultorí !r El$or#%&n "'l Estu"%o "' D%s'o T #n%#o "' Pr'%n*'rs%&n "'l Pro+'#to ,Constru##%&n "' S%st'- "' M%#ror%'.o 'n ls Co-un%""'s "' Clt!% Alto/ Clt!% B0o "'l Mun%#%!%o "' C%1 2D3 'n 'l Mr#o "' R's%l%'n#% Fr'nt' l C-$%o Cl%-4t%#o, MDR+T5ACCESOS6ASAP5ANPE5CP5N7 8896:8;< PRIMERA CONVOCATORIA ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA L P1/ F'$r'ro :8;<

Upload: ray-r-romay-f

Post on 07-Jul-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

8/19/2019 16-0047-09-633913-1-1_DB_20160212191904

http://slidepdf.com/reader/full/16-0047-09-633913-1-1db20160212191904 1/49

i

 MINISTERIO DEDESARROLLO

RURAL Y TIERRASPROGRAMA DE INCLUSION ECONOMICA PARA FAMILIAS

 Y COMUNIDADES RURALES EN EL TERRITORIO DELESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA (ACCESOS)

 

DOCUMENTO BASE DE CONTRATACIÓNDE SERVICIOS DE CONSULTORIAPARA EMPRESAS CONSULTORAS

Consultorí !or Pro"u#to

Consultorí !r El$or#%&n "'l Estu"%o "' D%s'oT#n%#o "' Pr'%n*'rs%&n "'l Pro+'#to ,Constru##%&n "'S%st'- "' M%#ror%'.o 'n ls Co-un%""'s "' Clt!%

Alto/ Clt!% B0o "'l Mun%#%!%o "' C%1 2D3 'n 'lMr#o "' R's%l%'n#% Fr'nt' l C-$%o Cl%-4t%#o,

MDR+T5ACCESOS6ASAP5ANPE5CP5N7 8896:8;<PRIMERA CONVOCATORIA

ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA

L P1/ F'$r'ro :8;<

8/19/2019 16-0047-09-633913-1-1_DB_20160212191904

http://slidepdf.com/reader/full/16-0047-09-633913-1-1db20160212191904 2/49

8/19/2019 16-0047-09-633913-1-1_DB_20160212191904

http://slidepdf.com/reader/full/16-0047-09-633913-1-1db20160212191904 3/49

3

PARTE IINFORMACIÓN GENERAL A LOS PROPONENTES

1 NORMATIVA APLICABLE AL PROCESO DE CONTRATACIÓN

E$ pr"ces" )e c"n%r!%!ción )e serici"s )e c"ns#$%"r<!4 p!r! e(pres!s c"ns#$%"r!s4 se ri=e p"r e$ Decre%" S#pre("

 N> 6114 )e 2 )e ;#ni" )e 26654 )e $!s N"r(!s B?sic!s )e$ Sis%e(! )e A)(inis%r!ción )e Bienes @ Serici"s NBSABS4 s#s (")i'ic!ci"nes @ e$ presen%e D"c#(en%" B!se )e C"n%r!%!ción DBC.

2 PROPONENTES ELEGIBLES

En es%! c"n"c!%"ri! p")r?n p!r%icip!r nic!(en%e $"s si=#ien%es pr"p"nen%es

! E(pres!s c"ns#$%"r!s4 $e=!$(en%e c"ns%i%#i)!s en B"$ii!. & As"ci!ci"nes Acci)en%!$es en%re e(pres!s c"ns#$%"r!s $e=!$(en%e c"ns%i%#i)!s en B"$ii!.c Or=!niF!ci"nes N" G#&ern!(en%!$es4 c"ns%i%#i)!s c"(" As"ci!ci"nes Cii$es sin 0ines )e L#cr"4 #e ser?n

c"nsi)er!)!s nic!(en%e c#!n)" n" se presen%en pr"p#es%!s " c#!n)" eHis%! #n! s"$! pr"p#es%! )e pers"n!s ;#r<)ic!s $e=!$(en%e c"ns%i%#i)!s.

3 ACTIVIDADES ADMINISTRATIVAS PREVIAS A LA PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS

(Si la entidad convocante considera necesaria la realización de: Inspección Previa, Consultas Escritas o Reunión Informativa de Aclaración, podrá incluir uno o varios de los siguientes numerales Caso contrario, de!erá

suprimirse el te"to, manteniendo la numeración # el t$tulo, colocando al lado del t$tulo el te"to %&o

corresponde'

3.1 Inspección Prei!

E$ pr"p"nen%e p")r? re!$iF!r $! inspección prei! en $! 'ec!4 "r! @ $#=!r4 es%!&$eci)"s en e$ presen%e DBC " p"r c#en%! pr"pi!.

3.2 C"ns#$%!s escri%!s s"&re e$ DBC

C#!$#ier p"%enci!$ pr"p"nen%e p")r? '"r(#$!r c"ns#$%!s escri%!s )iri=i)!s !$ RPA4 !s%! $! 'ec! $<(i%ees%!&$eci)! en e$ presen%e DBC.

3.3 Re#nión In'"r(!%i! )e Ac$!r!ción

L! Re#nión In'"r(!%i! )e Ac$!r!ción se re!$iF!r?4 en $! 'ec!4 "r! @ $#=!r seJ!$!)"s en e$ presen%e DBC4 en $!#e $"s p"%enci!$es pr"p"nen%es p")r?n eHpres!r s#s c"ns#$%!s s"&re e$ pr"ces" )e c"n%r!%!ción.

L!s s"$ici%#)es )e !c$!r!ción4 $!s c"ns#$%!s escri%!s @ s#s resp#es%!s4 )e&er?n ser %r!%!)!s en $! Re#niónIn'"r(!%i! )e Ac$!r!ción.

A$ 'in!$ )e $! re#nión4 e$ c"n"c!n%e en%re=!r? ! c!)! #n" )e $"s p"%enci!$es pr"p"nen%es !sis%en%es " !#e$$"s #e!s< $" s"$ici%en4 c"pi! " '"%"c"pi! )e$ Ac%! )e $! Re#nión In'"r(!%i! )e Ac$!r!ción4 s#scri%! p"r $"s seri)"res

 p&$ic"s @ %")"s $"s !sis%en%es #e !s< $" )eseen.

* GARANT+AS

De !c#er)" c"n $" es%!&$eci)" en e$ Ar%<c#$" 26 )e $!s NBSABS4 e$ pr"p"nen%e )eci)ir? e$ %ip" )e =!r!n%<! ! presen%!r en%re B"$e%! )e G!r!n%<!4 G!r!n%<! ! Pri(er Re#eri(ien%" " Pó$iF! )e Se=#r" )e C!#ción ! Pri(er Re#eri(ien%".

4.1 L!s =!r!n%<!s re#eri)!s4 )e !c#er)" c"n e$ "&;e%"4 s"n

a) Garantía de Seriedad de Propueta. L! en%i)!) c"n"c!n%e4 c#!n)" $" re#ier!4 p")r? s"$ici%!r $! presen%!ción )e $! G!r!n%<! )e Serie)!) )e Pr"p#es%!4 só$" p!r! c"n%r!%!ci"nes c"n Preci"Re'erenci!$ (!@"r ! Bs266.666. DOSCIENTOS MIL 66K166 BOLIVIANOS.

8/19/2019 16-0047-09-633913-1-1_DB_20160212191904

http://slidepdf.com/reader/full/16-0047-09-633913-1-1db20160212191904 4/49

Documento Base de Contratación de Servicios de Consultoría en la modalidad ANPE  _______________________________________________________________________________________________

!) Garantía de Cu"p#i"iento de Contrato. L! en%i)!) c"n"c!n%e s"$ici%!r! $! G!r!n%<! )e C#(p$i(ien%" )eC"n%r!%"4 e#i!$en%e !$ sie%e p"r cien%" )e$ ("n%" )e$ c"n%r!%". C#!n)" se %en=!n pr"=r!(!)"s

 p!="s p!rci!$es4 en s#s%i%#ción )e $! G!r!n%<! )e C#(p$i(ien%" )e C"n%r!%"4 se p")r? preer #n! re%ención)e$ sie%e p"r cien%" )e c!)! p!=".

$) Garantía de Corre$ta In%eri&n de Anti$ipo. En c!s" )e c"nenirse !n%icip"4 e$ pr"p"nen%e )e&er? presen%!r #n! G!r!n%<! )e C"rrec%! Inersión )e An%icip"4 e#i!$en%e !$ cien p"r cien%" 166 )e$

!n%icip" "%"r=!)". E$ ("n%" %"%!$ )e$ !n%icip" n" )e&er? eHce)er e$ ein%e p"r cien%" 26 )e$ ("n%" %"%!$)e$ c"n%r!%".

4.' E;ec#ción )e $! G!r!n%<! )e Serie)!) )e Pr"p#es%!.

L! G!r!n%<! )e Serie)!) )e Pr"p#es%!4 en c!s" )e !&erse s"$ici%!)"4 ser? e;ec#%!)! c#!n)"

! E$ pr"p"nen%e )eci)! re%ir!r s# pr"p#es%! c"n p"s%eri"ri)!) !$ p$!F" $<(i%e )e presen%!ción )e pr"p#es%!s.

 & Se c"(pr#e&e '!$se)!) en $! in'"r(!ción )ec$!r!)! en e$ 0"r(#$!ri" )e Presen%!ción )e Pr"p#es%!0"r(#$!ri" A1

c P!r! $! s#scripción )e c"n%r!%"4 $! )"c#(en%!ción presen%!)! p"r e$ pr"p"nen%e !);#)ic!)"4 n" resp!$)! $"seJ!$!)" en e$ 0"r(#$!ri" )e Presen%!ción )e Pr"p#es%! 0"r(#$!ri" A1.

) E$ pr"p"nen%e !);#)ic!)" n" presen%e p!r! $! s#scripción )e c"n%r!%"4 #n" " !ri"s )e $"s )"c#(en%"sseJ!$!)"s en e$ 0"r(#$!ri" )e Presen%!ción )e Pr"p#es%! 0"r(#$!ri" A14 s!$" #e #&iese ;#s%i'ic!)""p"r%#n!(en%e e$ re%r!s"4 p"r c!#s!s )e '#erF! (!@"r4 c!s" '"r%#i%" # "%r!s c!#s!s )e&i)!(en%e ;#s%i'ic!)!s @!cep%!)!s p"r $! en%i)!).

e E$ pr"p"nen%e !);#)ic!)" )esis%!4 )e (!ner! eHpres! " %?ci%!4 )e s#scri&ir e$ c"n%r!%" en e$ p$!F"es%!&$eci)"4 s!$" p"r c!#s!s )e '#erF! (!@"r4 c!s" '"r%#i%" # "%r!s c!#s!s )e&i)!(en%e ;#s%i'ic!)!s @!cep%!)!s p"r $! en%i)!).

4.( De"$#ción )e $! G!r!n%<! )e Serie)!) )e Pr"p#es%!.

L! G!r!n%<! )e Serie)!) )e Pr"p#es%!4 en c!s" )e !&erse s"$ici%!)"4 ser? )e#e$%! ! $"s pr"p"nen%es en #n p$!F"n" (!@"r ! cinc" , )<!s ?&i$es4 en $"s si=#ien%es c!s"s

! Desp#:s )e $! n"%i'ic!ción c"n $! Res"$#ción )e Dec$!r!%"ri! Desier%!.

 & Si eHis%iese Rec#rs" A)(inis%r!%i" )e I(p#=n!ción4 $#e=" )e s# !="%!(ien%"4 en c"n%r!%!ci"nes c"n("n%"s (!@"res ! Bs266.666. DOSCIENTOS MIL 66K166 BOLIVIANOS.

c C#!n)" $! en%i)!) c"n"c!n%e s"$ici%e $! eH%ensión )e$ peri")" )e !$i)eF )e pr"p#es%!s @ e$ pr"p"nen%erese !cep%!r $! s"$ici%#).

) Desp#:s )e n"%i'ic!)! $! Res"$#ción )e C!nce$!ción )e$ Pr"ces" )e C"n%r!%!ción.

e Desp#:s )e n"%i'ic!)! $! Res"$#ción )e An#$!ción )e$ Pr"ces" )e C"n%r!%!ción4 c#!n)" $! !n#$!ción se!!s%! !n%es )e $! p#&$ic!ción )e $! c"n"c!%"ri!.

' Desp#:s )e s#scri%" e$ c"n%r!%" c"n e$ pr"p"nen%e !);#)ic!)".

4.4 E$ %r!%!(ien%" )e e;ec#ción @ )e"$#ción )e $!s G!r!n%<!s )e C#(p$i(ien%" )e C"n%r!%" @ )e C"rrec%! Inersión)e An%icip"4 se es%!&$ecer? en e$ C"n%r!%".

, REC-AO / DESCALI0ICACIÓN DE PROPUESTAS

.1 Pr"ce)er? e$ rec!F" )e $! pr"p#es%! c#!n)" :s%! '#ese presen%!)! '#er! )e$ p$!F" 'ec! @ "r! @K" en $#=!r )i'eren%e !$ es%!&$eci)" en e$ presen%e DBC.

.' L!s c!#s!$es )e )esc!$i'ic!ción s"n

8/19/2019 16-0047-09-633913-1-1_DB_20160212191904

http://slidepdf.com/reader/full/16-0047-09-633913-1-1db20160212191904 5/49

Documento Base de Contratación de Servicios de Consultoría en la modalidad ANPE  _______________________________________________________________________________________________

a) Incumplimiento u omisión en la presentación de cualquier formulario de Declaración Juradarequerido en el presente DBC.

b) Incumplimiento a la Declaración Jurada del Formulario de Presentación de propuesta (Formulario A-1

c) Cuando la propuesta t!cnica "#o económica no cumpla con las condiciones esta$lecidas en elpresente DBC.

d) Cuando la propuesta económica e%ceda el Precio &eferencial' e%cepto cuando la ealuación seamediante el )!todo de *elección " Ad+udicación Presupuesto Fi+o' donde el proponente no

presenta propuesta económica.e) Cuando producto de la reisión de la propuesta económica e%istiera una diferencia superior al dos

por ciento (,' entre el monto e%presado en numeral con el monto e%presado en literal.f) Cuando el perodo de alide/ de la propuesta' no se a+uste al pla/o mnimo requerido en el presente

DBC.g) Cuando el proponente no presente la 0aranta de *eriedad de Propuesta' en contrataciones con

Precio &eferencial ma"or a Bs,..- (D2*CI3452* )I6 #1 B26I7IA42*' si !sta8u$iese sido requerida.

h) Cuando la 0aranta de *eriedad de Propuesta no cumpla con las condiciones esta$lecidas en elpresente DBC.

i) Cuando el proponente presente dos o m9s alternatias en una misma propuesta. j) Cuando el proponente presente dos o m9s propuestas.k) Cuando la propuesta conten:a te%tos entre lneas' $orrones " tac8aduras.l) Cuando la propuesta presente errores no su$sana$les.m) *i para la suscripción del contrato' la documentación presentada por el proponente ad+udicado'

no respalda lo se;alado en la Declaración Jurada del Formulario de Presentación de Propuesta(Formulario A-1.

n) *i para la suscripción de contrato' la documentación solicitada no fuera presentada dentro del pla/oesta$lecido para su erificación< salo que el proponente ad+udicado 8u$iese +ustificadooportunamente el retraso por causas se fuer/a ma"or' caso fortuito o cuando la causa sea a+enaa su oluntad.

o) Cuando el proponente ad+udicado desista' de forma e%presa o t9cita' de suscri$ir el contrato.

6a descalificación de propuestas de$er9 reali/arse =nica " e%clusiamente por las causalesse;aladas precedentemente.

CRITERIOS DE SUBSANABILIDAD / ERRORES NO SUBSANABLES

*.1 Se )e&er?n c"nsi)er!r c"(" cri%eri"s )e s#&s!n!&i$i)!) $"s si=#ien%es

! C#!n)" $"s re#isi%"s4 c"n)ici"nes4 )"c#(en%"s @ '"r(#$!ri"s )e $! pr"p#es%! c#(p$!n s#s%!nci!$(en%e c"n $"s"$ici%!)" en e$ presen%e DBC. & C#!n)" $"s err"res se!n !cci)en%!$es4 !cces"ri"s " )e '"r(!. Se en%en)er? c"(" !spec%"s n" s#s%!nci!$es

!#e$$"s #e n" s"n '#n)!(en%!$es @ #e n" inci)en en $! !$i)eF @ $e=!$i)!) )e $! pr"p#es%! presen%!)!.c C#!n)" $! pr"p#es%! n" presen%e !#e$$!s c"n)ici"nes " re#isi%"s #e n" es%:n c$!r!(en%e seJ!$!)"s en e$

DBC.) C#!n)" e$ pr"p"nen%e "'er%e c"n)ici"nes s#peri"res ! $!s re#eri)!s en $"s T:r(in"s )e Re'erenci!4 sie(pre

#e es%!s c"n)ici"nes n" !'ec%en e$ 'in p!r! e$ #e '#er"n re#eri)!s @K" se c"nsi)eren &ene'ici"s!s p!r! $!En%i)!).

L"s cri%eri"s seJ!$!)"s prece)en%e(en%e n" s"n $i(i%!%i"s4 p#)ien)" e$ Resp"ns!&$e )e E!$#!ción " $! C"(isión)e C!$i'ic!ción c"nsi)er!r "%r"s cri%eri"s )e s#&s!n!&i$i)!).

C#!n)" $! pr"p#es%! c"n%en=! err"res s#&s!n!&$es4 :s%"s ser?n seJ!$!)"s en e$ In'"r(e )e E!$#!ción @Rec"(en)!ción )e A);#)ic!ción " Dec$!r!%"ri! Desier%!.

Es%"s cri%eri"s p")r?n !p$ic!rse %!(&i:n en $! e%!p! )e eri'ic!ción )e )"c#(en%"s p!r! $! s#scripción )e c"n%r!%".

*.' Se c"nsi)er!n err"res n" s#&s!n!&$es4 sien)" "&;e%" )e )esc!$i'ic!ción4 $"s si=#ien%es

! L! !#senci! )e c#!$#ier 0"r(#$!ri" s"$ici%!)" en e$ presen%e DBC. & L! '!$%! )e 'ir(! )e$ Pr"p"nen%e en e$ 0"r(#$!ri" )e Presen%!ción )e Pr"p#es%! 0"r(#$!ri" A1.c L! '!$%! )e 'ir(! )e$ pers"n!$ pr"p#es%" 0"r(#$!ri" -";! )e Vi)! )e$ Geren%e 0"r(#$!ri" A* @ 0"r(#$!ri"

-";! )e Vi)! )e$ Pers"n!$ C$!e 0"r(#$!ri" A,.) L! '!$%! )e $! pr"p#es%! %:cnic! " p!r%e )e e$$!.

8/19/2019 16-0047-09-633913-1-1_DB_20160212191904

http://slidepdf.com/reader/full/16-0047-09-633913-1-1db20160212191904 6/49

Documento Base de Contratación de Servicios de Consultoría en la modalidad ANPE  _______________________________________________________________________________________________

e L! '!$%! )e $! pr"p#es%! ec"nó(ic! " p!r%e )e e$$!4 eHcep%" c#!n)" se !p$i#e e$ M:%")" )e Se$ección @A);#)ic!ción )e Pres#p#es%" 0i;"4 )"n)e e$ pr"p"nen%e n" presen%! pr"p#es%! ec"nó(ic!.

' L! '!$%! )e presen%!ción )e $! G!r!n%<! )e Serie)!) )e Pr"p#es%!4 si es%! #&iese si)" s"$ici%!)!.= C#!n)" $! G!r!n%<! )e Serie)!) )e Pr"p#es%! '#ese e(i%i)! en '"r(! erróne!. C#!n)" $! G!r!n%<! )e Serie)!) )e Pr"p#es%! se! =ir!)! p"r #n ("n%" (en"r !$ s"$ici%!)" en e$ presen%e

DBC4 !)(i%i:n)"se #n (!r=en )e err"r #e n" s#pere e$ cer" p#n%" #n" p"r cien%" 6.1.i C#!n)" $! G!r!n%<! )e Serie)!) )e Pr"p#es%! se! =ir!)! p"r #n p$!F" (en"r !$ s"$ici%!)" en e$ presen%e DBC4

!)(i%i:n)"se #n (!r=en )e err"r #e n" s#pere $"s )"s 2 )<!s c!$en)!ri". ; C#!n)" se presen%e en '"%"c"pi! si(p$e4 e$ 0"r(#$!ri" )e Presen%!ción )e Pr"p#es%! 0"r(#$!ri" A1 @K" $!G!r!n%<! )e Serie)!) )e Pr"p#es%!4 si :s%! #&iese si)" s"$ici%!)!.

DECLARATORIA DESIERTA

E$ RPA )ec$!r!r? )esier%! #n! c"n"c!%"ri! p&$ic!4 )e !c#er)" c"n $" es%!&$eci)" en e$ Ar%<c#$" 2 )e $!s NBSABS.

CANCELACIÓN4 SUSPENSIÓN / ANULACIÓN DEL PROCESO DE CONTRATACIÓN

E$ pr"ces" )e c"n%r!%!ción p")r? ser c!nce$!)"4 !n#$!)" " s#spen)i)" !s%! !n%es )e $! s#scripción )e c"n%r!%"4 !%r!:s )e Res"$#ción eHpres!4 %:cnic! @ $e=!$(en%e ("%i!)!4 )e !c#er)" c"n $" es%!&$eci)" en e$ Ar%<c#$" 2 )e $!s

 NBSABS.

5 RESOLUCIONES RECURRIBLES

L"s pr"p"nen%es p")r?n in%erp"ner Rec#rs" A)(inis%r!%i" )e I(p#=n!ción4 en pr"ces"s )e c"n%r!%!ción p"r ("n%"s(!@"res ! Bs266.666. DOSCIENTOS MIL 66K166 BOLIVIANOS4 nic!(en%e c"n%r! $!s res"$#ci"neses%!&$eci)!s en e$ incis" & )e$ p!r?=r!'" I )e$ Ar%<c#$" 56 )e $!s NBSABS sie(pre #e $!s (is(!s !'ec%en4$esi"nen " p#e)!n c!#s!r per;#ici" ! s#s $e=<%i("s in%ereses4 )e !c#er)" c"n $" re=#$!)" en e$ C!p<%#$" VII )e$ T<%#$"I )e $!s NBSABS.

16 DOCUMENTOS 7UE DEBE PRESENTAR EL PROPONENTE

T")"s $"s 0"r(#$!ri"s )e $! pr"p#es%!4 s"$ici%!)"s en e$ presen%e DBC4 se c"ns%i%#ir?n en Dec$!r!ci"nes 9#r!)!s.

1+.1 L"s )"c#(en%"s #e )e&en presen%!r $"s pr"p"nen%es s"n

!0"r(#$!ri" )e Presen%!ción )e Pr"p#es%! 0"r(#$!ri" A1. & 0"r(#$!ri" )e I)en%i'ic!ción )e$ Pr"p"nen%e 0"r(#$!ri" A2! " 0"r(#$!ri" A2cc0"r(#$!ri" )e EHperienci! Gener!$ @ Espec<'ic! )e$ Pr"p"nen%e 0"r(#$!ri" A3.) 0"r(#$!ri" -";! )e Vi)! )e$ Geren%e 0"r(#$!ri" A*.e0"r(#$!ri" -";! )e Vi)! )e$ Pers"n!$ C$!e 0"r(#$!ri" A,.'0"r(#$!ri" )e Pr"p#es%! Ec"nó(ic! 0"r(#$!ri" B14 eHcep%" c#!n)" se !p$i#e e$ M:%")" )e Se$ección @

A);#)ic!ción )e Pres#p#es%" 0i;".= Pr"p#es%! T:cnic! 0"r(#$!ri" C1 @ e$ 0"r(#$!ri" )e C"n)ici"nes A)ici"n!$es 0"r(#$!ri" C2. En c!s" )e re#erirse $! G!r!n%<! )e Serie)!) )e Pr"p#es%!4 es%! )e&er? ser presen%!)! en "ri=in!$4

e#i!$en%e !$ cer" p#n%" cinc" p"r cien%" 6., )e $! pr"p#es%! ec"nó(ic! )e$ pr"p"nen%e4 #e eHce)! en%rein%! 36 )<!s c!$en)!ri" e$ p$!F" )e !$i)eF )e $! pr"p#es%! es%!&$eci)! en e$ presen%e DBC @ #e c#(p$!c"n $!s c!r!c%er<s%ic!s )e ren"!&$e4 irre"c!&$e @ )e e;ec#ción in(e)i!%!4 e(i%i)! ! n"(&re )e $! en%i)!)c"n"c!n%e.

En c!s" )e !p$ic!rse e$ M:%")" )e Se$ección @ A);#)ic!ción )e Pres#p#es%" 0i;"4 $! G!r!n%<! )e Serie)!) )e

Pr"p#es%!4 ser? e#i!$en%e !$ cer" p#n%" cinc" p"r cien%" 6., )e$ pres#p#es%" 'i;" )e%er(in!)" p"r $!en%i)!).

1+.' En e$ c!s" )e As"ci!ci"nes Acci)en%!$es4 $"s )"c#(en%"s )e&er?n presen%!rse )i'erenci!n)" $"s #e c"rresp"n)en! $! As"ci!ción @ $"s #e c"rresp"n)en ! c!)! !s"ci!)".

1+.'.1 L! )"c#(en%!ción c"n;#n%! ! presen%!r4 es $! si=#ien%e

! 0"r(#$!ri" )e Presen%!ción )e Pr"p#es%! 0"r(#$!ri" A1. & 0"r(#$!ri" )e I)en%i'ic!ción )e$ Pr"p"nen%e 0"r(#$!ri" A2&.c 0"r(#$!ri" )e -";! )e Vi)! )e$ Geren%e 0"r(#$!ri" A*.

8/19/2019 16-0047-09-633913-1-1_DB_20160212191904

http://slidepdf.com/reader/full/16-0047-09-633913-1-1db20160212191904 7/49

Documento Base de Contratación de Servicios de Consultoría en la modalidad ANPE  _______________________________________________________________________________________________

) 0"r(#$!ri" )e -";! )e Vi)! )e$ Pers"n!$ C$!e 0"r(#$!ri" A,.e 0"r(#$!ri" )e Pr"p#es%! Ec"nó(ic! 0"r(#$!ri" B14 eHcep%" c#!n)" se !p$i#e e$ M:%")" )e Se$ección

@ A);#)ic!ción )e Pres#p#es%" 0i;".' 0"r(#$!ri" )e Pr"p#es%! T:cnic! 0"r(#$!ri" C1 @ c#!n)" c"rresp"n)! 0"r(#$!ri" )e C"n)ici"nes

A)ici"n!$es 0"r(#$!ri" C2.= En c!s" )e re#erirse $! G!r!n%<! )e Serie)!) )e Pr"p#es%!4 :s%! )e&er? ser presen%!)!4 en "ri=in!$4

e#i!$en%e !$ cer" p#n%" cinc" p"r cien%" 6., )e $! pr"p#es%! ec"nó(ic! )e$ pr"p"nen%e4 #e eHce)!

en %rein%! 36 )<!s c!$en)!ri" e$ p$!F" )e !$i)eF )e $! pr"p#es%!4 es%!&$eci)! en e$ DBC. Es%! G!r!n%<! p")r? ser presen%!)! p"r #n! " (?s e(pres!s #e c"n'"r(!n $! As"ci!ción4 sie(pre @ c#!n)" c#(p$! c"n$!s c!r!c%er<s%ic!s )e ren"!&$e4 irre"c!&$e @ )e e;ec#ción in(e)i!%!4 e(i%i)! ! n"(&re )e $! en%i)!)c"n"c!n%e.

En c!s" )e !p$ic!rse e$ M:%")" )e Se$ección @ A);#)ic!ción )e Pres#p#es%" 0i;"4 $! G!r!n%<! )e Serie)!))e Pr"p#es%!4 ser? e#i!$en%e !$ cer" p#n%" cinc" p"r cien%" 6., )e$ pres#p#es%" 'i;" )e%er(in!)" p"r $! en%i)!).

1+.'.' C!)! !s"ci!)"4 en '"r(! in)epen)ien%e4 )e&er? presen%!r $! si=#ien%e )"c#(en%!ción4 )e c!)! e(pres!#e c"n'"r(!r? $! As"ci!ción Acci)en%!$.

! 0"r(#$!ri" )e I)en%i'ic!ción )e$ Pr"p"nen%e p!r! in%e=r!n%es )e $! As"ci!ción Acci)en%!$ 0"r(#$!ri" A2&.

 & 0"r(#$!ri" )e EHperienci! Gener!$ @ Espec<'ic! )e$ Pr"p"nen%e 0"r(#$!ri" A3.

1+.'.( P!r! "%r"s pr"p"nen%es c"(" $!s Or=!niF!ci"nes N" G#&ern!(en%!$es c"ns%i%#i)!s c"(" As"ci!ci"nesCii$es sin 0ines )e L#cr" $! )"c#(en%!ción ! presen%!r ser? )e !c#er)" ! n"r(!%i! $e=!$ i=en%e.

11 RECEPCIÓN DE PROPUESTAS

11.1 L! recepción )e pr"p#es%!s se e'ec%#!r?4 en e$ $#=!r seJ!$!)" en e$ presen%e DBC !s%! $! 'ec! @ "r! $<(i%e'i;!)"s en e$ (is(".

11.' L! pr"p#es%! )e&er? ser presen%!)! en s"&re cerr!)"4 )iri=i)" ! $! en%i)!) c"n"c!n%e4 ci%!n)" e$ Có)i=" nic" )eC"n%r!%!ci"nes Es%!%!$es CUCE @ e$ "&;e%" )e $! C"n"c!%"ri!.

11.3 6a propuesta de$er9 tener una alide/ no menor a treinta (> das calendario ni ma"orsesenta (? das calendario' desde la fec8a fi+ada para la apertura de propuestas' pla/oque se encuentra esta$lecido en el numeral ,@ Conocatoria " Datos 0enerales de laContratación.

12 APERTURA DE PROPUESTAS

L! !per%#r! p&$ic! )e pr"p#es%!s se re!$iF!r? en $! 'ec!4 "r! @ $#=!r seJ!$!)"s en e$ presen%e DBC4 )"n)e se )!r?$ec%#r! )e $"s preci"s "'er%!)"s4 eHcep%" c#!n)" se !p$i#e M:%")" )e Se$ección @ A);#)ic!ción )e Pres#p#es%" 0i;"4@ se eri'ic!r? $"s )"c#(en%"s presen%!)"s p"r $"s pr"p"nen%es4 !p$ic!n)" $! (e%")"$"=<! PRESENTÓKNOPRESENTÓ4 #%i$iF!n)" e$ 0"r(#$!ri" V1 c"rresp"n)ien%e.

E$ !c%" se e'ec%#!r! !s< se #&iese reci&i)" #n! s"$! pr"p#es%!. En c!s" )e n" eHis%ir pr"p#es%!s4 e$ Resp"ns!&$e )eE!$#!ción " $! C"(isión )e C!$i'ic!ción s#spen)er? e$ !c%" @ rec"(en)!r? !$ RPA4 #e $! c"n"c!%"ri! se!)ec$!r!)! )esier%!.

13 EVALUACIÓN DE PROPUESTAS

L! en%i)!) c"n"c!n%e4 p!r! $! e!$#!ción )e pr"p#es%!s p")r? !p$ic!r #n" )e $"s si=#ien%es M:%")"s )e Se$ección @A);#)ic!ción

! C!$i)!)4 Pr"p#es%! T:cnic! @ C"s%". & C!$i)!).c Pres#p#es%" 0i;".) Men"r C"s%".

()na vez definido el *+todo de Selección # Adudicación, de!erá suprimirse el te"to de los otros *+todos

manteniendo la numeración # colocando, al lado del t$tulo, el siguiente te"to %&o aplica este *+todo' .

8/19/2019 16-0047-09-633913-1-1_DB_20160212191904

http://slidepdf.com/reader/full/16-0047-09-633913-1-1db20160212191904 8/49

Documento Base de Contratación de Servicios de Consultoría en la modalidad ANPE  _______________________________________________________________________________________________

1* EVALUACIÓN PRELIMINAR 

C"nc$#i)" e$ !c%" )e !per%#r!4 en sesión reser!)!4 e$ Resp"ns!&$e )e E!$#!ción " $! C"(isión )e C!$i'ic!ción)e%er(in!r? si $!s pr"p#es%!s c"n%in!n " se )esc!$i'ic!n4 eri'ic!n)" e$ c#(p$i(ien%" s#s%!nci!$ @ $! !$i)eF )e $"s

0"r(#$!ri"s )e $! Pr"p#es%! @ c#!n)" c"rresp"n)! $! G!r!n%<! )e Serie)!) )e Pr"p#es%!4 #%i$iF!n)" e$ 0"r(#$!ri"V1 c"rresp"n)ien%e.

1, M8TODO DE SELECCIÓN / AD9UDICACIÓN CALIDAD4 PROPUESTA T8CNICA /COSTO

L! e!$#!ción )e pr"p#es%!s se re!$iF!r? en )"s 2 e%!p!s c"n $"s si=#ien%es p#n%!;es

PRIMERA ETAPA Pr"p#es%! Ec"nó(ic! PE 36 p#n%"sSEGUNDA ETAPA Pr"p#es%! T:cnic! PT 6 p#n%"s

 

1,.1 E!$#!ción Pr"p#es%! Ec"nó(ic!

1.1.1 Errore Arit",ti$o.

*e corre:ir9n los errores aritm!ticos' erificando la propuesta económica en elFormulario B-1 de cada propuesta' considerando lo si:uiente

! C#!n)" eHis%! )iscrep!nci! en%re $"s ("n%"s in)ic!)"s en n#(er!$ @ $i%er!$4 pre!$ecer? e$ $i%er!$. & Si $! )i'erenci! en%re e$ n#(er!$ @ e$ $i%er!$ es (en"r " i=#!$ !$ )"s p"r cien%" 24 se !;#s%!r? $!

 pr"p#es%!.

A $! pr"p#es%! !;#s%!)! )e (en"r !$"r se $e !si=n!r? %rein%! 36 p#n%"s4 !$ res%" )e $!s pr"p#es%!s se $es!si=n!r? #n p#n%!;e iners!(en%e pr"p"rci"n!$4 se=n $! si=#ien%e 'ór(#$!

  PEMC 36  Pi

PEi 

D"n)e

Pi P#n%!;e )e $! E!$#!ción )e$ C"s%" " Pr"p#es%! Ec"nó(ic! )e$ Pr"p"nen%e iPEi Pr"p#es%! Ec"nó(ic! )e$ pr"p"nen%e iPEMC Pr"p#es%! Ec"nó(ic! )e (en"r !$"r 

L!s pr"p#es%!s #e n" '#er!n )esc!$i'ic!)!s en $! e%!p! )e $! E!$#!ción Ec"nó(ic!4 p!s!r!n ! $! E!$#!ción )e$! Pr"p#es%! T:cnic!.

1,.2 E!$#!ción Pr"p#es%! T:cnic!.

L! pr"p#es%! %:cnic!4 c"n%eni)! en $"s 0"r(#$!ri"s C14 A34 A* @ A, ser? e!$#!)! !p$ic!n)" $! (e%")"$"=<!CUMPLEKNO CUMPLE4 #%i$iF!n)" e$ 0"r(#$!ri" V3.

A $!s pr"p#es%!s #e n" #&ier!n si)" )esc!$i'ic!)!s4 c"(" res#$%!)" )e $! (e%")"$"=<! CUMPLEKNO CUMPLE4

se $es !si=n!r?n %rein%! @ cinc" 3, p#n%"s. P"s%eri"r(en%e4 se e!$#!r? $!s c"n)ici"nes !)ici"n!$es es%!&$eci)!s ene$ 0"r(#$!ri" C24 !si=n!n)" #n p#n%!;e )e !s%! %rein%! @ cinc" 3, p#n%"s4 )e !c#er)" c"n e$ 0"r(#$!ri" V3.

E$ p#n%!;e )e $! E!$#!ción )e $! Pr"p#es%! T:cnic! PTi4 ser? e$ res#$%!)" )e $! s#(! )e $"s p#n%!;es "&%eni)"s )e$! e!$#!ción )e $"s 0"r(#$!ri"s C14 A34 A*4 A, @ C24 #%i$iF!n)" e$ 0"r(#$!ri" V3.

L!s pr"p#es%!s #e en $! E!$#!ción )e $! Pr"p#es%! T:cnic! PTi n" !$c!ncen e$ p#n%!;e (<ni(" )e cinc#en%!,6 p#n%"s ser?n )esc!$i'ic!)!s.

8/19/2019 16-0047-09-633913-1-1_DB_20160212191904

http://slidepdf.com/reader/full/16-0047-09-633913-1-1db20160212191904 9/49

Documento Base de Contratación de Servicios de Consultoría en la modalidad ANPE  _______________________________________________________________________________________________

1,.3 De%er(in!ción )e$ P#n%!;e T"%!$

Un! eF c!$i'ic!)!s $!s pr"p#es%!s ec"nó(ic! @ %:cnic! )e c!)! pr"p#es%!4 se )e%er(in!r? e$ p#n%!;e %"%!$ PTPi)e c!)! #n! )e e$$!s4 #%i$iF!n)" e$ 0"r(#$!ri" V*4 )e !c#er)" c"n $! si=#ien%e 'ór(#$!

PTPi PEi Q PTi 

D"n)e

PTPi P#n%!;e T"%!$ )e $! Pr"p#es%! E!$#!)!PEi P#n%!;e )e $! Pr"p#es%! Ec"nó(ic!PTi P#n%!;e )e $! Pr"p#es%! T:cnic!

E$ Resp"ns!&$e )e E!$#!ción " $! C"(isión )e C!$i'ic!ción4 rec"(en)!r? $! !);#)ic!ción )e $! pr"p#es%! #e"&%#" e$ (!@"r p#n%!;e %"%!$ PTPi.

1 M8TODO DE SELECCIÓN / AD9UDICACIÓN CALIDAD

L! e!$#!ción )e pr"p#es%!s se re!$iF!r? en )"s 2 e%!p!s4 c"n $"s si=#ien%es p#n%!;es

PRIMERA ETAPA Pr"p#es%! Ec"nó(ic! PE Sin p#n%#!ciónSEGUNDA ETAPA Pr"p#es%! T:cnic! PT 6 p#n%"s

1.1 E!$#!ción )e $! Pr"p#es%! Ec"nó(ic!

1*.1.1 Errore Arit",ti$o.

*e corre:ir9n los errores aritm!ticos' erificando la propuesta económica " lainformación del Formulario B-1 de cada propuesta' considerando lo si:uiente

! C#!n)" eHis%! )iscrep!nci! en%re $"s ("n%"s in)ic!)"s en n#(er!$ @ $i%er!$4 pre!$ecer? e$ $i%er!$. & Si $! )i'erenci! en%re e$ n#(er!$ @ e$ $i%er!$ es (en"r " i=#!$ !$ )"s p"r cien%" 2 4 se !;#s%!r? $! pr"p#es%!.

L!s pr"p#es%!s #e n" '#er!n )esc!$i'ic!)!s en $! e%!p! )e $! E!$#!ción Ec"nó(ic!4 p!s!r!n ! $! E!$#!ción )e$! Pr"p#es%! T:cnic!.

1.2 E!$#!ción )e $! Pr"p#es%! T:cnic!

L! pr"p#es%! %:cnic!4 c"n%eni)! en $"s 0"r(#$!ri"s C14 A34 A* @ A, ser? e!$#!)! !p$ic!n)" $! (e%")"$"=<!CUMPLEKNO CUMPLE4 #%i$iF!n)" e$ 0"r(#$!ri" V3.

A $!s pr"p#es%!s #e n" #&ier!n si)" )esc!$i'ic!)!s4 c"(" res#$%!)" )e $! (e%")"$"=<! CUMPLEKNO CUMPLE4se $es !si=n!r?n %rein%! @ cinc" 3, p#n%"s. P"s%eri"r(en%e4 se e!$#!r? $!s c"n)ici"nes !)ici"n!$es es%!&$eci)!s ene$ 0"r(#$!ri" C24 !si=n!n)" #n p#n%!;e )e !s%! %rein%! @ cinc" 3, p#n%"s4 #%i$iF!n)" e$ 0"r(#$!ri" V3.

E$ p#n%!;e )e $! E!$#!ción )e $! Pr"p#es%! T:cnic! PTi4 ser? e$ res#$%!)" )e $! s#(! )e $"s p#n%!;es "&%eni)"s )e$! e!$#!ción )e $"s 0"r(#$!ri"s C14 A34 A*4 A, @ C24 #%i$iF!n)" e$ 0"r(#$!ri" V3.

L!s pr"p#es%!s #e en $! E!$#!ción )e $! Pr"p#es%! T:cnic! PTi n" !$c!ncen e$ p#n%!;e (<ni(" )e cinc#en%!,6 p#n%"s ser?n )esc!$i'ic!)!s.

E$ Resp"ns!&$e )e E!$#!ción " $! C"(isión )e C!$i'ic!ción4 rec"(en)!r! $! !);#)ic!ción $! pr"p#es%! #e"&%#" $! (e;"r c!$i'ic!ción %:cnic! PTi.

1 M8TODO DE SELECCIÓN / AD9UDICACIÓN PRESUPUESTO 0I9O

L! e!$#!ción %en)r? #n! p"n)er!ción )e se%en%! 6 p#n%"s @ se re!$iF!r? )e $! si=#ien%e '"r(!

1.1 E!$#!ción )e $! Pr"p#es%! T:cnic!

8/19/2019 16-0047-09-633913-1-1_DB_20160212191904

http://slidepdf.com/reader/full/16-0047-09-633913-1-1db20160212191904 10/49

Documento Base de Contratación de Servicios de Consultoría en la modalidad ANPE  _______________________________________________________________________________________________

L! pr"p#es%! %:cnic! c"n%eni)! en $"s 0"r(#$!ri"s C14 A34 A* @ A,4 ser? e!$#!)! !p$ic!n)" $! (e%")"$"=<!CUMPLEKNO CUMPLE4 #%i$iF!n)" e$ 0"r(#$!ri" V3.

A $!s pr"p#es%!s #e n" #&ier!n si)" )esc!$i'ic!)!s4 c"(" res#$%!)" )e $! (e%")"$"=<! CUMPLEKNO CUMPLE4se $es !si=n!r? %rein%! @ cinc" 3, p#n%"s. P"s%eri"r(en%e4 se e!$#!r? $!s c"n)ici"nes !)ici"n!$es es%!&$eci)!s ene$ 0"r(#$!ri" C24 !si=n!n)" #n p#n%!;e )e !s%! %rein%! @ cinc" 3, p#n%"s4 #%i$iF!n)" e$ 0"r(#$!ri" V3.

E$ p#n%!;e )e $! E!$#!ción )e $! Pr"p#es%! T:cnic! PTi4 ser? e$ res#$%!)" )e $! s#(! )e $"s p#n%!;es "&%eni)"s )e$! e!$#!ción )e $"s 0"r(#$!ri"s C14 A34 A*4 A, @ C24 #%i$iF!n)" e$ 0"r(#$!ri" V3.

L!s pr"p#es%!s #e en $! E!$#!ción )e $! Pr"p#es%! T:cnic! PTi n" !$c!ncen e$ p#n%!;e (<ni(" )e cinc#en%!,6 p#n%"s ser?n )esc!$i'ic!)!s.

E$ Resp"ns!&$e )e E!$#!ción " $! C"(isión )e C!$i'ic!ción4 rec"(en)!r! $! !);#)ic!ción )e $! pr"p#es%! #e"&%#" $! (e;"r c!$i'ic!ción %:cnic! PTi.

1 M8TODO DE SELECCIÓN / AD9UDICACIÓN MENOR COSTO

L! e!$#!ción )e pr"p#es%!s se re!$iF!r? en )"s 2 e%!p!s c"n $"s si=#ien%es p#n%!;es

PRIMERA ETAPA Pr"p#es%! Ec"nó(ic! PE Sin p#n%#!ciónSEGUNDA ETAPA Pr"p#es%! T:cnic! PT 6 p#n%"s

1.1 E!$#!ción )e $! Pr"p#es%! Ec"nó(ic!

1-.1.1 Errore Arit",ti$o.*e corre:ir9n los errores aritm!ticos' erificando la propuesta económica " lainformación del Formulario B-1 de cada propuesta' considerando lo si:uiente

! C#!n)" eHis%! )iscrep!nci! en%re $"s ("n%"s in)ic!)"s en n#(er!$ @ $i%er!$4 pre!$ecer? e$ $i%er!$. & Si $! )i'erenci! en%re e$ n#(er!$ @ e$ $i%er!$ es (en"r " i=#!$ !$ )"s p"r cien%" 24 se !;#s%!r? $!

 pr"p#es%! c!s" c"n%r!ri" $! pr"p#es%! ser? )esc!$i'ic!)!.

L!s pr"p#es%!s #e n" '#er!n )esc!$i'ic!)!s en $! e%!p! )e $! E!$#!ción Ec"nó(ic!4 p!s!r!n ! $! E!$#!ción )e$! Pr"p#es%! T:cnic!.

1.2 E!$#!ción )e $! Pr"p#es%! T:cnic!L! pr"p#es%! %:cnic! c"n%eni)! en $"s 0"r(#$!ri"s C14 A34 A* @ A, ser? e!$#!)! !p$ic!n)" $! (e%")"$"=<!CUMPLEKNO CUMPLE4 #%i$iF!n)" e$ 0"r(#$!ri" V3.

A $!s pr"p#es%!s #e n" #&ier!n si)" )esc!$i'ic!)!s4 c"(" res#$%!)" )e $! (e%")"$"=<! CUMPLEKNO CUMPLE4se $es !si=n!r? %rein%! @ cinc" 3, p#n%"s. P"s%eri"r(en%e4 se e!$#!r? $!s c"n)ici"nes !)ici"n!$es es%!&$eci)!s ene$ 0"r(#$!ri" C24 !si=n!n)" #n p#n%!;e )e !s%! %rein%! @ cinc" 3, p#n%"s4 #%i$iF!n)" e$ 0"r(#$!ri" V3.

E$ p#n%!;e )e $! E!$#!ción )e $! Pr"p#es%! T:cnic! PTi4 ser? e$ res#$%!)" )e $! s#(! )e $"s p#n%!;es "&%eni)"s )e$! e!$#!ción )e $"s 0"r(#$!ri"s C14 A34 A*4 A, @ C24 #%i$iF!n)" e$ 0"r(#$!ri" V3.

L!s pr"p#es%!s #e en $! E!$#!ción )e $! Pr"p#es%! T:cnic! PTi n" !$c!ncen e$ p#n%!;e (<ni(" )e cinc#en%!,6 p#n%"s ser?n )esc!$i'ic!)!s.

De $!s pr"p#es%!s #e n" '#er"n )esc!$i'ic!)!s4 e$ Resp"ns!&$e )e E!$#!ción " $! C"(isión )e C!$i'ic!ción4rec"(en)!r? $! !);#)ic!ción )e $! pr"p#es%! #e %en=! e$ (en"r c"s%".

15 CONTENIDO DEL IN0ORME DE EVALUACIÓN / RECOMENDACIÓN

E$ In'"r(e )e E!$#!ción @ Rec"(en)!ción )e A);#)ic!ción " Dec$!r!%"ri! Desier%!4 )e&er? c"n%ener (<ni(!(en%e$" si=#ien%e

! Nó(in! )e $"s pr"p"nen%es. & C#!)r"s )e e!$#!ción.c De%!$$e )e err"res s#&s!n!&$es4 c#!n)" c"rresp"n)!.

8/19/2019 16-0047-09-633913-1-1_DB_20160212191904

http://slidepdf.com/reader/full/16-0047-09-633913-1-1db20160212191904 11/49

Documento Base de Contratación de Servicios de Consultoría en la modalidad ANPE  _______________________________________________________________________________________________

) C!#s!$es p!r! $! )esc!$i'ic!ción )e pr"p#es%!s4 c#!n)" c"rresp"n)!.e Rec"(en)!ción )e A);#)ic!ción " Dec$!r!%"ri! Desier%!.' O%r"s !spec%"s #e e$ Resp"ns!&$e )e E!$#!ción " $! C"(isión )e C!$i'ic!ción c"nsi)ere per%inen%es.

26 AD9UDICACIÓN O DECLARATORIA DESIERTA

'+.1 E$ RPA4 reci&i)" e$ In'"r(e )e E!$#!ción @ Rec"(en)!ción )e A);#)ic!ción " Dec$!r!%"ri! Desier%!4 )en%r" )e$

 p$!F" 'i;!)" en e$ cr"n"=r!(! )e p$!F"s4 e(i%ir? $! A);#)ic!ción " Dec$!r!%"ri! Desier%!.

'+.' En c!s" )e #e e$ RPA s"$ici%e !$ Resp"ns!&$e )e E!$#!ción " ! $! C"(isión )e C!$i'ic!ción $! c"(p$e(en%!ción" s#s%en%!ción )e$ in'"r(e4 p")r? !#%"riF!r $! (")i'ic!ción )e$ cr"n"=r!(! )e p$!F"s ! p!r%ir )e $! 'ec!es%!&$eci)! p!r! $! e(isión )e $! A);#)ic!ción " Dec$!r!%"ri! Desier%!. E$ n#e" cr"n"=r!(! )e p$!F"s )e&er? ser 

 p#&$ic!)" en e$ SICOES.

Si e$ RPA4 reci&i)! $! c"(p$e(en%!ción " s#s%en%!ción )e$ In'"r(e )e E!$#!ción @ Rec"(en)!ción4 )eci)ier! &!;" s# eHc$#si! resp"ns!&i$i)!)4 !p!r%!rse )e $! rec"(en)!ción4 )e&er? e$!&"r!r #n in'"r(e '#n)!(en%!)")iri=i)" ! $! MAE @ ! $! C"n%r!$"r<! Gener!$ )e$ Es%!)".

'+.( P!r! c"n%r!%!ci"nes (!@"res ! Bs266.666. DOSCIENTOS MIL 66K166 BOLIVIANOS e$ RPA )e&er? !);#)ic!r " )ec$!r!r )esier%! $! c"n%r!%!ción4 (e)i!n%e Res"$#ción eHpres!4 p!r! c"n%r!%!ci"nes (en"res " i=#!$es ! )ic"("n%" $! en%i)!) )e%er(in!r? e$ )"c#(en%" )e !);#)ic!ción " )ec$!r!%"ri! )esier%!.

'+.4 L! Res"$#ción )e A);#)ic!ción " Dec$!r!%"ri! Desier%! ser? ("%i!)! @ c"n%en)r? (<ni(!(en%e $! si=#ien%ein'"r(!ción

a 4ómina de los participantes " precios ofertados.$ 6os resultados de la calificación.c Causales de descalificación' cuando corresponda.d 6ista de propuestas rec8a/adas' cuando corresponda.e Causales de Declaratoria Desierta' cuando corresponda.

'+. L! Res"$#ción )e A);#)ic!ción " Dec$!r!%"ri! Desier%! ser? n"%i'ic!)! ! $"s pr"p"nen%es )e !c#er)" c"n $"es%!&$eci)" en e$ Ar%<c#$" ,1 )e $!s NBSABS. L! n"%i'ic!ción4 )e&er? inc$#ir c"pi! )e $! Res"$#ción @ )e$In'"r(e )e E!$#!ción @ Rec"(en)!ción )e A);#)ic!ción " Dec$!r!%"ri! Desier%!.

En c"n%r!%!ci"nes !s%! Bs266.666. DOSCIENTOS MIL 66K166 BOLIVIANOS4 e$ )"c#(en%" )e !);#)ic!ción

" )ec$!r!%"ri! )esier%!4 )e&er? ser p#&$ic!)" en e$ SICOES4 p!r! e'ec%"s )e c"(#nic!ción.21 SUSCRIPCIÓN DE CONTRATO

'1.1 E$ pr"p"nen%e !);#)ic!)"4 )e&er? presen%!r4 p!r! $! s#scripción )e c"n%r!%"4 $"s "ri=in!$es " '"%"c"pi!s $e=!$iF!)!s)e $"s )"c#(en%"s seJ!$!)"s en e$ 0"r(#$!ri" )e Presen%!ción )e Pr"p#es%! 0"r(#$!ri" A14 eHcep%" !#e$$!)"c#(en%!ción c#@! in'"r(!ción se enc#en%re c"nsi=n!)! en e$ Cer%i'ic!)" )e$ RUPE.

L!s en%i)!)es p&$ic!s )e&er?n eri'ic!r $! !#%en%ici)!) )e$ Cer%i'ic!)" )e$ RUPE4 presen%!)" p"r e$ pr"p"nen%e!);#)ic!)"4 in=res!n)" e$ có)i=" )e eri'ic!ción )e$ Cer%i'ic!)" en e$ SICOES.

'1.' L! en%i)!) c"n"c!n%e )e&er? "%"r=!r !$ pr"p"nen%e !);#)ic!)" #n p$!F" n" in'eri"r ! c#!%r" * )<!s ?&i$es p!r!$! en%re=! )e $"s )"c#(en%"s re#eri)"s en e$ presen%e DBC si e$ pr"p"nen%e !);#)ic!)" presen%!se $"s)"c#(en%"s !n%es )e$ p$!F" "%"r=!)"4 e$ pr"ces" )e&er? c"n%in#!r.

P!r! c"n%r!%!ci"nes (!@"res ! Bs266.666. DOSCIENTOS MIL 66K166 BOLIVIANOS4 e$ p$!F" )e en%re=! )e)"c#(en%"s4 ser? c"(p#%!&$e ! p!r%ir )e$ enci(ien%" )e$ p$!F" p!r! $! in%erp"sición )e$ Rec#rs" A)(inis%r!%i")e I(p#=n!ción.

En c!s" #e e$ pr"p"nen%e !);#)ic!)" ;#s%i'i#e4 "p"r%#n!(en%e4 e$ re%r!s" en $! presen%!ción )e #n" " !ri"s)"c#(en%"s re#eri)"s p!r! $! s#scripción )e c"n%r!%"4 p"r c!#s!s )e '#erF! (!@"r4 c!s" '"r%#i%" # "%r!s c!#s!s)e&i)!(en%e ;#s%i'ic!)!s @ !cep%!)!s p"r $! en%i)!)4 se )e&er? !(p$i!r e$ p$!F" )e presen%!ción )e )"c#(en%"s.

C#!n)" e$ pr"p"nen%e !);#)ic!)" )esis%!4 )e '"r(! eHpres! " %?ci%!4 )e s#scri&ir e$ c"n%r!%"4 s# pr"p#es%! ser?)esc!$i'ic!)!4 pr"ce)i:n)"se ! $! reisión )e $! si=#ien%e pr"p#es%! (e;"r e!$#!)!. En c!s" )e #e $! ;#s%i'ic!ción)e$ )esis%i(ien%" n" se! p"r c!#s!s )e '#erF! (!@"r4 c!s" '"r%#i%" # "%r!s c!#s!s )e&i)!(en%e ;#s%i'ic!)!s @

8/19/2019 16-0047-09-633913-1-1_DB_20160212191904

http://slidepdf.com/reader/full/16-0047-09-633913-1-1db20160212191904 12/49

Documento Base de Contratación de Servicios de Consultoría en la modalidad ANPE  _______________________________________________________________________________________________

!cep%!)!s p"r $! en%i)!)4 !)e(?s4 se e;ec#%!r? s# G!r!n%<! )e Serie)!) )e Pr"p#es%!4 si :s%! #&iese si)" s"$ici%!)!@ se in'"r(!r? !$ SICOES4 en c#(p$i(ien%" !$ incis" c )e$ !r%<c#$" *5 )e $!s NBSABS.

Si e$ )esis%i(ien%" se )e&e ! #e $! n"%i'ic!ción )e !);#)ic!ción se re!$iFó #n! eF enci)! $! !$i)eF )e $! pr"p#es%! presen%!)!4 c"rresp"n)er? $! )esc!$i'ic!ción )e $! pr"p#es%! sin e(&!r="4 n" c"rresp"n)e e$ re=is%r" ene$ SICOES c"(" i(pe)i)".

 

Si pr")#c%" )e $! reisión e'ec%#!)! p!r! $! s#scripción )e c"n%r!%" $"s )"c#(en%"s presen%!)"s p"r e$ !);#)ic!)"n" c#(p$!n c"n $!s c"n)ici"nes re#eri)!s4 n" se c"nsi)er!r? )esis%i(ien%" p"r $" #e n" c"rresp"n)e e$ re=is%r"en e$ SICOES c"(" i(pe)i)" sin e(&!r="4 c"rresp"n)er? $! )esc!$i'ic!ción )e $! pr"p#es%! @ $! e;ec#ción )e $!G!r!n%<! )e Serie)!) )e Pr"p#es%!4 si :s%! #&iese si)" s"$ici%!)!. 

En $"s c!s"s seJ!$!)"s prece)en%e(en%e4 e$ RPA )e&er? !#%"riF!r $! (")i'ic!ción )e$ cr"n"=r!(! )e p$!F"s ! p!r%ir )e $! 'ec! )e e(isión )e$ )"c#(en%" )e !);#)ic!ción.

En c!s" )e c"nenirse !n%icip"s4 e$ pr"p"nen%e !);#)ic!)" )e&er? presen%!r $! =!r!n%<! )e c"rrec%! Inersión )eAn%icip"4 e#i!$en%e !$ cien p"r cien%" 166 )e$ !n%icip" s"$ici%!)".

22 MODI0ICACIONES AL CONTRATO

L!s (")i'ic!ci"nes !$ c"n%r!%" p")r?n e'ec%#!rse (e)i!n%e Contrato Modii$atorio c#!n)" $! (")i'ic!ción ! ser in%r")#ci)! !'ec%e e$ !$c!nce4 ("n%" @K" p$!F" )e$ c"n%r!%".

Se p")r?n re!$iF!r #n" " !ri"s c"n%r!%"s (")i'ic!%"ri"s4 #e s#(!)"s n" )e&er?n eHce)er e$ )ieF p"r cien%" 16)e$ ("n%" )e$ c"n%r!%" princip!$.

23 PRESTACIÓN DEL SERVICIO

L! pres%!ción )e$ serici" )e&er? e'ec%#!rse c#(p$ien)" c"n $"s %:r(in"s )e re'erenci!4 es%!&$eci)"s en e$ c"n%r!%"s#scri%" @ )e s#s p!r%es in%e=r!n%es4 s#;e%!s ! $! c"n'"r(i)!) )e $! c"n%r!p!r%e )e $! en%i)!) c"n%r!%!n%e.

2* CIERRE DEL CONTRATO / PAGO

'4.1 Un! eF #e $! c"n%r!p!r%e )e $! en%i)!) e(i%! s# c"n'"r(i)!) ! $! pres%!ción )e$ serici"4 $! Uni)!)A)(inis%r!%i!4 e'ec%#!r? e$ cierre )e$ c"n%r!%"4 eri'ic!n)" e$ c#(p$i(ien%" )e $!s )e(?s es%ip#$!ci"nes )e$c"n%r!%" s#scri%"4 ! e'ec%"s )e$ c"&r" )e pen!$i)!)es4 $! )e"$#ción )e =!r!n%<!s4 si c"rresp"n)e4 @ e(isión )e$cer%i'ic!)" )e c#(p$i(ien%" )e c"n%r!%".

'4.' L"s p!="s p"r e$ serici" se re!$iF!r?n c"n%r! pres%!ción %"%!$ " p!rci!$ )e$ serici" prei! c"n'"r(i)!) )e $!en%i)!) c"n"c!n%e @ en%re=! )e '!c%#r! p"r e$ pr"p"nen%e.

8/19/2019 16-0047-09-633913-1-1_DB_20160212191904

http://slidepdf.com/reader/full/16-0047-09-633913-1-1db20160212191904 13/49

Documento Base de Contratación de Servicios de Consultoría en la modalidad ANPE  _______________________________________________________________________________________________

PARTE IIINFORMACIÓN T/CNICA 0E LA CONTRATACIÓN

2,. CONVOCATORIA / DATOS GENERALES DE LA CONTRATACIÓN

CONVOCATORIAconvoca a la presentación de propuestas para el siguiente proceso:

 

Entidad Convocante : PROGRAMA DE INCLUSION ECONOMICA PARA FAMILIAS Y COMUNIDADES RURALES EN EL TERRITORIODEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA (ACCESOS)

Modalidad de Contratación : Apoyo Nacional a la roducción y E!pleo

C"CE : - - - - -

digo interno #ue la entidadutili$a para Identi%icar al

proceso:

  MDRyT/ACCESOS-ASAP/ANPE/CP/Nº 003-2016 

O&'eto de la contratación :

  CONS"(TOR)A OR RO*"CTO

Consultoría para Elaboración del Estudio de Diseño Técnico de Preinversión del Proyecto "Construcción de Sistemade Microriego en las Comunidades de Caltapi lto! Caltapi a#o del Municipio de Cai$a %D& en el Marco de 'esiliencia

(rente al Cambio Clim)tico" 

M+todo de Selección yAd'udicación

) C!"##$ P%&'*+ T,." yC&*+&

) C!"## ) P%*'*+& F"& #) M.&% C&*+&

la$o de valide$ de laropuesta

La Propuesta no deberá ser menor a 30 días ni mayor a 60 días calendario

,or!a de Ad'udicación : Por el total 

recio Re%erencial :

Bs. 148.840 (Ciento cuarenta y ocho mil ochocientos cuarenta 00/100 Boliianos! "#$ %0 & 3'6 Prorama )*)P

(+,-!

Bs . 41.160 *Cuarenta un Mil Ciento Sesenta ++,-++ olivianos. de /M Cai$a D *001.s2 -3+2+++ *Ciento 4oventa mil ++,-++ olivianos Total.

(a contratación se%or!ali$ar- !ediante : Contrato

arant/a de Seriedad deropuesta

'%""% . *& # 4 .& *%4"%)

NO CORRESPONDE

arant/a de Cu!pli!ientode Contrato

:

Garantía de Cumplimiento de Contrato, por un valor equivalente al siete por ciento (7%) del monto de contrato, que ser presentada para lafirma del contrato! "l pla#o de valide# de la garantía ser de mínimo $ días calendario a partir de la suscripci&n del contrato debiendo serrenovada mientras no se realice la entrega definitiva del documento!

rant/a de correcto anticipo

anis!o ,inanciador 

 

0 de ,inancia!iento(de acuerdo al clasificador vigente)

FIDA 356 - 0 7 8

GAM 51 - 119 228

la$o previsto para laconsultor/a

: 90 D"* !.#%"&

Garantía de Correcta 'nversi&n de nticipo, si es solicitada, por un monto equivalente al cien por ciento (%) del monto otorgado comoanticipo, que ser presentada antes de recibir el anticipo! "l pla#o de valide# de la garantía ser de $ días calendario a partir de la

suscripci&n del contrato, debiendo ser renovada mientras no se dedu#ca el monto total! *e hace notar que el anticipo ser otorgado previasolicitud del proveedor o contratista + aceptaci&n del contratante!

8/19/2019 16-0047-09-633913-1-1_DB_20160212191904

http://slidepdf.com/reader/full/16-0047-09-633913-1-1db20160212191904 14/49

Documento Base de Contratación de Servicios de Consultoría en la modalidad ANPE  _______________________________________________________________________________________________

(#:* !.#%"&)

1alar con #ue presupuestose inicia el proceso de

contratación:

) P%*'*+& # ! ;*+"<. . %*& =

) P%*'*+& # ! '%<" ;*+"<. (! '%&*& * ".""%> . ?@ '%&!;# ! Ly #! P%*'*+& G.%! #!E*+#& # ! *";".+ ;*+"<.))

IN,ORMACI3N *E( *OC"MENTO 2ASE *E CONTRATACI3N 4*2C5 interesados podr-n reca&ar el *ocu!ento 2ase de Contratación 4*2C5 en el sitio 6e& del SICOES y o&tener in%or!ación de la entidad derdo con los siguientes datos:

*o!icilio de la entidadconvocante

: C!! . # V%;* Nº 2012 &. M"%!&%*

Nombre Completo Cargo Dependencia

cargado de atender consultas :  ?"% C&!4 L<'@ A#"."*+%#&% N"&.! C&&%#".#&% G.%!

rario de atención de la Entidad : 00 1230 ' y 1530 130 '

Tel+%ono: 898;<=> ,a?: 898;<>; Correo electrónico para consultas:%.%#&H&+"!&  !"**!?%#&757H;"!&

CRONORAMA *E (A@OSronogra!a de pla$os previsto para el proceso de contratación es el siguiente:

ACTIVI*A*  ,EC7A 7ORA

("AR *IRECCI3NDía/Mes/Año Hora:Min

P!""<. #! DBC . ! SICOES y ! C&.?&+&%" . ! M* # P%+* :12/02/2016 C!! . # V%;* Nº 2012

  &. M"%!&%*

I.*'"<. P%?" (No es obligatoria) :  

C&.*!+* E*%"+* (No son obligatorias) : 1/02/2016

R."<. I.&%+"? # A!%"<. (No es obligatoria) :19/02/2016 1600 '

C!! . # V%;* Nº 2012  &. M"%!&%*

F !:"+ # '%*.+"<. y A'%+% # P%&'*+*

: 23/02/2016 11001130

C!! . # V%;* Nº 2012  &. M"%!&%*

P%*.+"<. #! I.&% # E?!"<. y R&.#"<. ! RPA :29/02/2016 C! ! . # V%;* Nº

2012 &. M"%!&%*

 A##""<. & D!%+&%" D*"%+ : 10/03/2016

N&+"""<. # ! A##""<. & D!%+&%" D*"%+ 11/03/2016

P%*.+"<. # #&.+&* '% ! **%"'"<. # &.+%+& : 22/03/2016

S*%"'"<. # C&.+%+& : 25/03/2016

T&#&* !&* '!@&* *&. # '!"".+& &!";+&%"&$ # %#& &. !& *+!"#& . ! %+:!& 57 # !* NB-SABS

8/19/2019 16-0047-09-633913-1-1_DB_20160212191904

http://slidepdf.com/reader/full/16-0047-09-633913-1-1db20160212191904 15/49

Documento Base de Contratación de Servicios de Consultoría en la modalidad ANPE  _______________________________________________________________________________________________

2. TERMINOS DE RE0ERENCIA / CONDICIONES RE7UERIDAS PARA EL SERVICIODE CONSULTOR+A

8/19/2019 16-0047-09-633913-1-1_DB_20160212191904

http://slidepdf.com/reader/full/16-0047-09-633913-1-1db20160212191904 16/49

Documento Base de Contratación de Servicios de Consultoría en la modalidad ANPE  _______________________________________________________________________________________________

TE'M546S DE 'E(E'E4C5

C64S78T6'5 P6' P'6D7CT6

CONSULTORÍA PARA ELABORACIÓN DEL ESTUDIO DE DISEÑO TÉCNICO DE PREINVERSIÓN DEL PROYECTO"CONSTRUCCIÓN DE SISTEMA DE MICRORIEGO EN LAS COMUNIDADES DE CALTAPI ALTO, CALTAPI BAO DEL

MUNICIPIO DE CAI!A D# EN EL MARCO DE RESILIENCIA $RENTE AL CAMBIO CLIM%TICO"

4 ANTECEDENTES

"l Cambio Climtico, afecta sensiblemente a la disponibilidad de alimentos resultado de los efectos directos sobre las condicionesfisiol&gicas de los cultivos a nivel global, con impactos diferenciados en las distintas regiones, reduciendo considerablemente ladisponibilidad alimentaria, del mismo modo a la actividad pecuaria, importante pilar + soporte del suministro de proteína + el acceso aotros alimentos elaborados, por estas ra#ones el inisterio de -esarrollo .ural + /ierras -.+/ ha elaborado + aprobado el 0lan*ectorial + el 0lan "strat1gico 'nstitucional 2 324, que plantean la ejecuci&n de lo establecido en el 0lan 5acional de -esarrolloreferido a la /ransformaci&n de los 0atrones 0roductivos, a trav1s de la ejecuci&n de la 0olítica *ectorial 0roducci&n gropecuariapara la *eguridad + *oberanía limentaria a trav1s de 0rogramas específicos que han sido creados bajo su dependencia!

"n el a6o 2, el 8ondo 'nternacional de -esarrollo grícola (8'-) puso en marcha el 0rograma de daptaci&n para la griculturaen 0eque6a "scala (*0) con el fin de financiar iniciativas90rogramas que permitan a los9as agricultores9as reducir riesgosasociados al cambio climtico para aumentar la capacidad de resiliencia (prevenir, absorber + recuperarse de shocks + stressclimticos)!

"n fecha 7 de ar#o de 24 el inisterio de 0lanificaci&n del -esarrollo (0-) suscribe convenio de donaci&n para elfinanciamiento del 0rograma CC"*:* *0 (0rograma de daptaci&n para la gricultura a 0eque6a "scala) con el 8ondo'nternacional de -esarrollo grícola (8'-), -onaci&n *0 5; 2<$!

"l 0rograma permitir a =olivia, + en particular a los peque6os productores de los municipios seleccionados, mejorar su nivel de vida+ adaptarse a los efectos del cambio climtico a trav1s de la generaci&n de 0rogramas comunales que sern desarrollados hastaconvertirse en planes de negocios! l mismo tiempo, el 0rograma apo+ar a asociaciones de productores + familias de productores aadaptarse a las presentes + futuras condiciones del clima a trav1s de actividades específicas de adaptaci&n! "l 0rograma estsiendo ejecutado por la >"03CC"*:* inisterio de -esarrollo .ural + /ierras del "stado 0lurinacional de =olivia (-.+/) enestrecha colaboraci&n con otros inisterios de línea + organi#aciones de productores!

"n este entendido el 0rograma CC"*:* *0 ha suscrito convenio con las entidades territoriales aut&nomas para cofinanciarpro+ectos resilientes, las mismas son producto del diagn&stico + planificaci&n territorial de las comunidades para la identificaci&n dereas con alto riesgo donde se implementara obras resilientes como pro+ectos referentes a la adaptaci&n a cambio climtico de losmunicipios!

-e acuerdo al .eglamento =sico de 0re inversi&n aprobado mediante la .esoluci&n inisterial 5; 4 del 2 de ma+o del 24 delinisterio de 0lanificaci&n del -esarrollo, se debe elaborar el ?"studio de -ise6o /1cnico de 0reinversi&n@, para pro+ecto de apo+o

de desarrollo 0roductivo, para fines de reali#aci&n en el presente termino de referencia, cu+o contenido se adecua a lo descrito en elartículo del .eglament& =sico de 0reinversi&n Aigente!

"n ese entendido, mediante la elaboraci&n de ?"studio de -ise6o /1cnico de 0reinversi&n@, se propone una soluci&n viable para-isminuir los riesgos de p1rdida de producci&n por falta de agua, ocasionados por fen&menos climticos , perteneciente al unicipioCai#a - del -epartamento de 0otosí, mediante la construcci&n de sistema de microriego para la comunidad Caltapi alto Caltapi bajodel municipio de Cai#a -, *iendo esta una soluci&n t1cnica + socialmente aceptable, econ&micamente rentable, ecol&gicamentesostenible + que adems no eBistan factores de riesgo que impidan su ejecuci&n!

Consecuentemente, estos t1rminos de referencia, estn establecidos para llevar a cabo el ?"studio de -ise6o /1cnico de0reinversi&n@!

a construcci&n de la represa, beneficiar a D familias, es así que pro+ecto se pretende incrementar la oferta de agua mediante laimplementaci&n de obras de almacenaje + sistema distribuci&n, el estudio est conformado por los siguientesE

1&.1. UBICACIÓN DEL PROYECTO

"l pro+ecto est ubicado en el departamento de 0otosí, 0rovincia 5or Chichas, unicipio Cai#a ?-@, ComunidadesF Caltapi lto +Caltapi =ajo Geogrficamente se sitaE

U'()*)(+ G-/2()*P3-) UTM

8/19/2019 16-0047-09-633913-1-1_DB_20160212191904

http://slidepdf.com/reader/full/16-0047-09-633913-1-1db20160212191904 17/49

Documento Base de Contratación de Servicios de Consultoría en la modalidad ANPE  _______________________________________________________________________________________________

L*(5, S L/(5, 7 A(5m!s!n!m

Construcci&n de sistema de microriego para la comunidadCaltapi alto Caltapi bajo del municipio de Cai#a -!

22D74D77D2<<<

2$m!s!n!m!

1&.9. MARCO RE$ERENCIAL

"l pro+ecto como consideraci&n de requerimiento de abastecimiento de agua para riego, esta en mercado, en especial deEe) 0rincipios + derechos establecidos en la Constituci&n 0olítica del "stado (C0")f) 5ormas =sicas del *istema 5acional de 'nversi&n 0blica!g) .eglamento =sico de 0reinversi&n 3 inisterio de "conomía + 8inan#as 0blicas!

ineamientos de la genda 0atri&tica 224!i) ineamientos de la e+ < de la adre /ierra

 j) 0lan *ectorial de -esarrollo gropecuario 232D ?Hacia el 224@k) 0lan de -esarrollo unicipal 2432$ del municipio de Ait ichil ) Competencias insti tucionales e+ arco de utonomíasm) ineamientos e+ I2 Gesti&n de .iesgosn) 0riori#aci&n 8'-

1&.:. E;5( - D(;-< T=)() - P-(>-;(+ ?P*- I@"l estudio debe basarse en la Guía para la "laboraci&n de 0ro+ectos de .iego del Aiceministerio de .ecursos Hídricos + .iegodependiente del inisterio de edio mbiente + gua!

"l "studio de -ise6o /1cnico de 0reinversi&n ("-/0 0arte ') para pro+ectos de r iego debe lograr productos que permitan evaluar siE

b) "l pro+ecto propone una soluci&n viable para el uso + aprovechamiento de agua en laproducci&n agrícola, mediante la construcci&n de un micro riego para almacenamiento de aguacomo una medida para dotar agua para riego a las comunidades que son afectadas portema de seguía!

c) "sta soluci&n es t1cnica + socialmente aceptable, econ&micamente rentable, ecol&gicamentesostenible + no eBisten factores de riesgo que impidan su ejecuci&n, adems constitu+e unade las demandas de las comunidades para afrontar el evento climtico de sequía!

d) 'dentificar + anali#ar los riesgos + conflictos sociales + ambientales en el sistema de riego (cuenca de aporte + el rea deriego)!

e) a alternativa elegida debe ser concertada con beneficiarios!

*us resultados específicos sernE

c) -ise6os preliminares concluidos, de las obras principales + complementarias!

d) Costos de inversi&n definidos, (supervisi&n + compa6amiento9sistencia /1cnica + los aportes de la entidadfinanciera, promotora + de los usuarios)!

e) Gesti&n distribuci&n futuro sistema de riego propuesto! *us costos + resultados de incremento productivos + otrosimpactos, identificados!

f) :rgani#aci&n de beneficiarios para la implementaci&n del pro+ecto, definida!

g) 0lantear la "structura las organi#aciones necesarias para la implementaci&n del pro+ecto (Constructora,supervisi&n t1cnica, supervisi&n ambiental, fiscali#aci&n, /)

h) 0lantear la "structurar orgnica del comit1 de riego + sus funciones!

*e debe enfocar principalmente el pro+ecto como una medida de adaptaci&n al cambio climtico adems constitu+e en una obraresiliente para ello es necesario cumplir los *iguientesE

i) nlisis de viabilidad Costo J =eneficio con enfoque de .educci&n de .iesgo de desastres con 1nfasis en lametodología de Costos "vitados!

 j) "valuaci&n del 'mpacto mbiental de las medidas de resiliencia en el marco de la e+ <<<!k) "stablecer el funcionamiento del sistema de la represa en situaciones de eventos eBtremos + cambio climtico!l) Comparaci&n de escenarios de riesgo bajo conteBto de eventos eBtremos + cambio climtico para cada alternativa

+ como estas alteran los factores de vulnerabilidad

"l "studio de -ise6o /1cnico de 0reinversi&n (0arte ') debe identificar los posibles riesgos en la ejecuci&n del pro+ecto +, de sernecesario, proponer alternativas para resolverlos antes de su ejecuci&n!

8/19/2019 16-0047-09-633913-1-1_DB_20160212191904

http://slidepdf.com/reader/full/16-0047-09-633913-1-1db20160212191904 18/49

Documento Base de Contratación de Servicios de Consultoría en la modalidad ANPE  _______________________________________________________________________________________________

os componentes del pro+ecto deben ser definidos participativamente con los beneficiarios, + sus estudios necesariamenteelaborados por un equipo de especialistas con amplia eBperiencia en la preparaci&n de pro+ectos de riego!

1&.4. E;5( - D(;-< T=)() - P-(>-;(+ ?P*- II@

"l estudio debe basarse en la Guía para la "laboraci&n de 0ro+ectos de .iego del Aiceministerio de .ecursos Hídricos + .iegodependiente del inisterio de edio mbiente + gua, concentrndose en la profundi#aci&n de aquella alternativa seleccionada

como la ms conveniente!

"l "studio de -ise6o /1cnico de 0reinversi&n, deber lograr mínimamente los siguientes resultados específicosE

p) Condiciones mínimas para la ejecuci&n eBitosa del pro+ecto, verificadas frente a los factores de riesgo + avances en cuanto allogro de los hitos críticos mencionados en el "studio de -ise6o /1cnico de 0reinversi&n (0arte ')!

q) -ocumentos de compromiso necesarios para la ejecuci&n de las obras (convenios, cartas, actas)!r) -ise6o conceptual definitivo del sistema de riego, concertado + aprobado con los beneficiarios + beneficiarias!s) "laboraci&n de dise6os definitivos de las obras por construirse conceptuali#ada en el "studio de -ise6o /1cnico de

0reinversi&n (0arte '), + los pliegos de especificaciones t1cnicas para su licitaci&n!t) 0ropuesta de funcionamiento del futuro sistema de riego acorde al escenario de producci&n agrícola previsto, definida!u) 0ropuesta de compa6amiento9sistencia /1cnica para que los beneficiarios puedan asumir sus responsabilidades en las

fases de ejecuci&n + post ejecuci&n!v) 0resupuesto + estructura financiera costos de obras, supervisi&nK) 'ndicadores de evaluaci&n socioecon&mica + financieraE A50, A5*, /'.0, /'.* + relaciones de costo3 eficiencia,

determinados!

B) :btener los instrumentos oficiales + legales que garanticen la liberaci&n de las reas de trabajo!+) .atificaci&n de que no eBiste ningn factor de riesgo ni amena#a real para la ejecuci&n del pro+ecto#) 0ropuesta de la gesti&n de riego, acorde al escenario de producci&n agrícola previsto en el "studio de -ise6o /1cnico de

0reinversi&n (0arte ')!aa) "laboraci&n del plan de compa6amiento9sistencia /1cnica para que los beneficiarios puedan asumir sus responsabilidades

en las fases de ejecuci&n + post ejecuci&n!bb) "laboraci&n del documento para la implementaci&n de las medidas de mitigaci&n ambiental (respaldado con precios unitarios

ambientales, especificaciones t1cnicas ambientales)cc) Convenios, acuerdos +9o cartas de compromiso necesarios para la ejecuci&n de las obras!dd) .evisi&n + ratificaci&n de cuerdos, compromisos + Convenios Lurídicos3naturales, eBistentes en el rea del pro+ecto!ee) 0ropuestas para las acciones de fortalecimiento de las organi#aciones de beneficiarios para que puedan asumir sus

responsabilidades en la fase de ejecuci&n!

18. EN$OUE

"l enfoque del servicio de consultoría es la elaboraci&n del "studio de -ise6o /1cnico de 0reinversi&n ("-/0), que estar orientadoa crear + mejorar las condiciones para la actividad productiva del país, incrementando el capital físico mediante inversiones

reali#adas principalmente en infraestructura + capacitaci&n en pro+ectos de riego!

"l ?"studio de -ise6o /1cnico de 0reinversi&n@, verificar la viabilidad del pro+ecto identificando + definiendo la mejor alternativa qued1 soluci&n a la problemtica objeto de soluci&n del pro+ecto, siguiendo los lineamientos de las guías + normativa del sector! *inembargo lo ms primordial del pro+ecto debe constituir en una obra resiliente al cambio climtico!

1. OBETIVOS DE LA CONSULTORÍA

1.1. O'-(> G--*

"laboraci&n del "studio de -ise6o /1cnico de 0reinversi&n para la construcci&n de sistema de microriego para la comunidad Caltapialto Caltapi bajo del municipio de Cai#a -M en un marco de resiliencia frente al cambio climtico!

1.9. O'-(>; -;-)2();

a) "valuar la dinmica hídrica del agua

b) .eali#ar el estudio socio econ&mico del rea de estudio, con diagn&stico de la situaci&n actual del readel pro+ecto!c) -ise6ar las obras hidrulicas + estructurales para el sistema de micro riego a partir de las fuentes de agua

eBistentes!d) -ise6ar el sistema de riego tecnificado con las obras hidrulicasM estanques de regulaci&n, red de

tuberías de distribuci&n, hidrantes, obras de arte en general!, con base en un dise6o gron&mico de lagesti&n de riego propuesta!

e) -ise6ar la administraci&n + la gesti&n de riego del nuevo sistema de riego por aspersi&n, con asistenciat1cnica integral + capacitaci&n

f) "valuar la condiciones de *eguía en la #ona

90. ALCANCES.

8/19/2019 16-0047-09-633913-1-1_DB_20160212191904

http://slidepdf.com/reader/full/16-0047-09-633913-1-1db20160212191904 19/49

Documento Base de Contratación de Servicios de Consultoría en la modalidad ANPE  _______________________________________________________________________________________________

 90.1. A)*)-; - 3-)

a presente consultoría consiste en la formulaci&n del "studio de -ise6o /1cnico de 0reinversi&n, conforme a lo establecido por laGuía de "laboraci&n de 0ro+ectos de .iego, normativas de presentaci&n de pro+ectos de riego + los instrumentos del *5'0!

0 C-( F(F - E;5( - D(;-< T=)() - P-(>-;(+ ?P*- I@

"l contenido mínimo del estudio pre3inversion debe formularse en el marco de las 5ormas =sicas del *istema 5acional de 'nversi&n0blica ?SNIP@, en particular del .eglamento =sico de 0re inversi&n .esoluci&n inisterial 4924

! -escripci&n + diagn&stico de la situaci&n actual del rea del pro+ecto

! >bicaci&n del rea del pro+ecto!

2! Características de la cuenca de aprovechamiento!

<! Condiciones socioecon&micas de los beneficiarios!

! *ituaci&n actual de la producci&n agropecuaria!

4! "valuaci&n de suelos en el rea de riego!

I! *istema actual de riego! (se corresponde)!

7! *ituaci&n ambiental actual + de riesgos!

D! 'dentificaci&n de problemas + potencialidades!

2! "studios 'niciales!

! "studio de la :ferta de agua (-isponibilidad + calidad)

2! "studio de la -emanda de agua, balance hídrico + clculo del rea de riego incremental!

<! ctuali#aci&n del "squema Hidrulico presentado en la 8'A

! evantamiento /opogrfico!

4! Hidrología plicada!

I! Geología + Geotecnia!

<! 'dentificaci&n de alternativas!

! -escripci&n de las alternativas identificadas!

2! *elecci&n de la mejor alternativa (Lustificada + avalada por los beneficiarios)

! -ise6os preliminares

! -ise6o hidrulico + estructural de los componentes del sistema (0resa)

2. C&mputos 1tricos, precios unitarios, presupuesto + cronograma!

o Consideraciones de obra resiliente a cambio climtico

nlisis + dise6o de medidas de prevenci&n + gesti&n de riesgos de desastres + adaptaci&n al cambio climtico

"valuaci&n del impacto ambiental,

nlisis de viabilidad Costo J =eneficio con enfoque de .educci&n de .iesgo de desastres!

nlisis de funcionamiento del sistema de la represa en situaciones de eventos eBtremos + cambio climtico!

nlisis de escenarios de riesgo bajo conteBto de eventos eBtremos + cambio climtico para cada alternativa +como estas alteran los factores de vulnerabilidad

1 C-( F(F - E;5( - D(;-< T=)() - P-(>-;(+ ?P*- II@

4! 8icha /1cnicaI! .esumen "jecutivo7! -atos generales del pro+ecto

! >bicaci&n2! ntecedentes + justi ficaci&n del pro+ecto<! :bjetivos, metas + actividades del pro+ecto (elaboraci&n del arco &gico)

D! "l pro+ecto! -ise6o final del sistema de riego! -ise6o conceptual participativo del futuro sistema de riego2! 8uentes de aprovechamiento + oferta de agua<! 8utura producci&n agrícola! -emanda de agua, balance hídrico + clculo del rea de riego incremental4! -ise6o agron&micoI! Gesti&n del futuro sistema de r iego

$! -ise6o final de obras! -ise6o de :bra de /oma, estructura de almacenamiento!

! "studio /opogrfico!2! Hidrología aplicada!<! Geología + geot1cnica (0ara :bra de /oma estanques paso de Nuebradas)

8/19/2019 16-0047-09-633913-1-1_DB_20160212191904

http://slidepdf.com/reader/full/16-0047-09-633913-1-1db20160212191904 20/49

Documento Base de Contratación de Servicios de Consultoría en la modalidad ANPE  _______________________________________________________________________________________________

! -ise6o hidrulico + estructural (obra de toma + Aertederos de eBcedencias)2! -ise6o de la obra de captaci&n<! -ise6o del sistema de aducci&n + distribuci&n + obras de arte! ccesorios + materiales de construcci&n4! 'ndemni#aciones +9o compensaciones

! "strategia de ejecuci&n del pro+ecto! dems de lo indicado en la Guía, se deber definir la estrategia para la supervisi&n de la :bra (inclu+endo

recursos humanos necesarios, actividades, materiales, equipos + otros requeridos)

! edidas ambientales + de adaptaci&n al cambio climtico2! 0resupuesto + "structura f inanciera! C&mputos m1tricos ('nfraestructura + edidas de itigaci&n)2! 0recios unitarios ('nfraestructura + edidas de itigaci&n)<! 0resupuesto de obra! 0resupuesto de acompa6amiento + sistencia /1cnica4! 0resupuesto de supervis i&nI! 0resupuesto mbiental (edidas de itigaci&n + buenas prcticas ambientales)7! 0resupuesto consolidado del pro+ecto

<! "specificaciones t1cnicas + cronograma ('nfraestructura + edidas de itigaci&n)! "valuaci&n socioecon&mica + financiera del pro+ecto4! cuerdos + compromisos insti tucionalesI! 8actores de riesgo del pro+ecto7! Conclusiones + recomendacionesD! neBos

90.9. P)-; *()(*(>

a obtenci&n del ?"studio de -ise6o /1cnico de 0reinversi&n@, deber reali#arse en un proceso participativo entre los beneficiarios +la empresa consultora encargada de la reali#aci&n del estudio, el mismo que estar acompa6ado de un continuo seguimiento porparte del *upervisor del estudio + inisterio de desarrollo .ural + /ierras, mediante el programa CC"*:* *0, proceso quetendr la finalidad de ampliar criterios + lograr conocer a cabalidad los alcances del pro+ecto resiliente al cambio climtico!

90.:. O(-*)(+ - 3-)

"l pro+ecto debe orientarse a una mejor gesti&n del riego inclu+endo el uso racional del agua + del suelo como un medio paramejorar la producci&n + permitir la aplicaci&n de iniciativas productivas, incrementar el volumen de producci&n, mejorar laproductividad e incrementar los ingresos de los beneficiarios!

"l pro+ecto constitu+e en una obra resiliente al cambio climticos donde ha reflejado las comunidades beneficiarias un de susproblemas centrales es la sequía por ello se debe contemplar los estudios adicionales para garanti#ar el agua + su funcionamientode la represa!

0roductos "sperados Complementarios

! icencia mbiental probada!2! 0lan de 0revenci&n + itigaci&n + el 0lan de plicaci&n + *eguimiento mbiental (si corresponde)!<! "studio de "valuaci&n de 'mpacto mbiental nalítico "specífico (si corresponde)!! "specificaciones t1cnicas de las medidas de prevenci&n + mitigaci&n4! nlisis de los precios unitarios (actuali#ados) utili#ados para cada medida de mitigaci&n

90.4. D-;)()(+ - ; E;5(; B;();

Cada estudio bsico, anlisis de laboratorios necesarios + levantamientos /opogrficos debern efectuarse independientemente,debido que las condiciones que presentaran cada pro+ecto son diferentes de un lugar a otro, por lo que no se admitir asumir oinferir ningn estudio + anlisis!

90.4.1. E;5(; T/2();

"l estudio topogrfico proporcionar la informaci&n t1cnica necesaria que permita la representaci&n grfica de la superficie delterreno para el dise6o de todos los componentes del pro+ecto!

"l nivel de los trabajos topogrficos ser el requerido para reali#ar el dise6o final de las diferentes estructuras del pro+ecto! oslevantamientos topogrficos del sitio de obras de toma + obras complementarias estarn referenciadas a una poligonal =ase (puntosde control hori#ontal + de cotas), la misma que estar referida a puntos de control hori#ontal + vertical que estarn enla#ados alsistema de coordenadas >/!

a poligonal base se situar de manera que las estaciones de control queden locali#adas en los sitios ms ventajosos paralevantamientos de detalle + sin interferencia para las actividades posteriores de dise6o + construcci&n! os puntos de la poligonalbase + línea base de nivelaci&n debern estar monumentadas mediante mojones de hormig&n con dimensiones mínimas en la base

8/19/2019 16-0047-09-633913-1-1_DB_20160212191904

http://slidepdf.com/reader/full/16-0047-09-633913-1-1db20160212191904 21/49

Documento Base de Contratación de Servicios de Consultoría en la modalidad ANPE  _______________________________________________________________________________________________

de < B < cmM altura de 4 cm + rea superior de 24 B 24 cm!

esto se a6ade que los = en el campo debern demarcarse obligatoriamente en un sitio visible + fijo (en mojones de HOCO biendefinidos en el suelo o roca dura)!

a franja mínima para el levantamiento topogrfico en obras especiales de las redes ser de por lo menos 4 m de ancho!

90.4.9. E;5(; G-+/()G-=)();H

"fectuar estudios geol&gicos de campo + gabinete! 'dentificar fallas + la eBistencia de suelos calcreos en el al rea del pro+ecto!

os estudios geol&gicos +9o Geot1cnicos que deber reali#ar la empresa consultora sernE

! "studio Geol&gico .egional

A. "stratigrafía

B. Geomorfología

C. Geología "structural, .oseta de fracturas (*i corresponde)

apa Geol&gico (esc! E4)

2! "studio Geot1cnico bsico

"fectuar el estudio geot1cnico + ensa+os de mecnica de suelos de los materiales constitu+entes del terreno de fundaci&n + de losbancos de pr1stamo, que permitan el dise6o seguro de las obras de infraestructura!

0ara el planteamiento de pasos de quebrada se debe reali#ar un ensa+o para cada dado de fundaci&nM este ensa+o debe permitirdeterminar los parmetros necesarios para el clculo estructural comoE

-eterminaci&n de la capacidad portante del terreno -eterminaci&n del ngulo de fricci&n

-eterminaci&n de la densidad real del suelo

:tros estudios que se requieran de acuerdo al dise6o planteado

! "studio Geot1cnico adicionales

a! -eterminaci&n de los distintos estados de la roca eBistente, grado de alteraci&n + espesores, a fin deobtener perfiles de las distintas capas que constitu+en el subsuelo en la #ona del eje de la presa(perforaci&n a diamantina u otros ensa+os que se adecue a las condiciones de la #ona)!

b! "nsa+o que determine la relaci&n de esfuer#o J deformaci&n del suelo a trav1s de la determinaci&n delesfuer#o cortante!

c! "nsa+os para la determinaci&n de la permeabilidad de la fundaci&n de la presa in situ +9o en laboratorio!("nsa+o de permeabilidad ugeon u otro que se adecue a las condiciones de la #ona!

d! :btenci&n de los espesores + resistividades de los probables hori#ontes acuíferos! "studio geofísicosísmico (Geotomografia "l1ctrica) u otro semejante!

2! :tros ensa+os que sean requeridos

"n el caso de la elecci&n como alternativa de construcci&n de presa(s), la empresa consultora tambi1n deber basarse en la Guía de"laboraci&n de 0ro+ectos de .iego P:.!

90.4.:. E;5( (+/()

"l estudio hidrol&gico tiene por objetivo la determinaci&n de parmetros para el dise6o para los diferentes componentes del sistema+ el establecimiento de las dimensiones de presa necesaria, por lo que el estudio debe incluir la evaluaci&n + tratamiento deinformaci&n hidrometeorol&gica disponible!

Como documentos base, la empresa consultora deber considerar los documentos detallados en el numeral ! 'nformaci&n-isponible, del presente t1rmino de referencia, + otros que considere necesarios!

"n ese entendido, el estudio hidrol&gico deber contemplarE

-isponibilidad de gua<! 0resentar clculos del volumen aprovechable de los escurrimientos de la cuenca

-escribir las características bsicas de la cuenca hidrogrficaE superficie, forma, longitud del curso de agua,pendiente media, cobertura vegetal, suelo + uso del suelo, manejo de la cuenca, grupos sociales en la cuenca + suaccionar, intervenci&n de instituciones! djuntar mapa de la cuenca a escala adecuada!

8/19/2019 16-0047-09-633913-1-1_DB_20160212191904

http://slidepdf.com/reader/full/16-0047-09-633913-1-1db20160212191904 22/49

Documento Base de Contratación de Servicios de Consultoría en la modalidad ANPE  _______________________________________________________________________________________________

"fectuar una campa6a de aforos del curso de agua a ser aprovechado durante todo el tiempo que dure elestudio! 0resentar los valores obtenidos con sus respectivas fechas!

"laborar + presentar datos de precipitaci&n, interpolando, en caso necesario, datos de estacionespluviom1tricas cercanas, obtenidos del *ervicio 5acional de eteorología e Hidrología (*"5H') u otras fuentesconfiables! Correlaci&n de datos! Lustificar la serie de lluvias a ser utili#ada para el estudio!

-eterminar el potencial hídrico disponible (escurrimientos anuales, medios mensuales, caudales mBimosen 1poca de lluvia + caudales mínimos en período seco), aplicando modelos de relaci&n lluvia3escorrentía segn lascaracterísticas de la cuenca! "n caso de carencia de informaci&n, aplicar el 1todo .acional, justificando los

valores adoptados + diferenciando coeficientes de escorrentía segn los períodos hmedos + secos del a6o!Comparar los valores medios estimados en el estudio con los caudales aforadosM efectuar los ajustes que seannecesarios!

-eterminar los volmenes + caudales mensuales al 74% de persistencia para todos los meses del a6o!-efinir los volmenes + caudales mensuales a ser aprovechados para el pro+ecto de riego!

! -eterminar el volumen total, volumen ti l + volumen muerto! -efinir el volumen de almacenamiento mediante la operaci&n simulada del embalse, considerando todos los

usos del agua + p1rdidas por evaporaci&n e infiltraci&n! "stimar el volumen de ingreso de sedimentos al embalse aplicando el m1todo de Gavrilovic, la "cuaci&n

>niversal de 01rdida de *uelo odificada (">0* odificada) u otra similar, con sus respectivos factores decorrecci&n para ingreso de sedimentos a un embalse! Comparar los resultados con los obtenidos para cuencassimilares con datos + adoptar los valores que se consideren ms apropiados para la cuenca estudiada!

"studio de crecidas J .esiliente al cambio climtico

4! -efinir una serie mínima de a6os de precipitaciones diarias mBimas de una estaci&n situada en la cuenca o en sus

cercanías, justificando su utili#aci&n! *egn el tama6o de la cuenca, anali#ar la aplicaci&n de iso+etas de la tormenta dedise6o, con centros de tormenta! "n base a la serie definida +9o curvas 'ntensidad 3 -uraci&n 3 8recuencia, estimar las lluviasmBimas de 2 horas para períodos de retorno de 4, , 4 + a6os (probabilidades de ocurrencia de 2%, %, ,2% +,%)! Lustificar el m1todo de eBtrapolaci&n aplicado!

I! ediante el uso de modelos de crecidas eBtremas, obtener los hidrogramas de crecida para las probabilidades indicadas+ la duraci&n de la lluvia correspondiente al tama6o de la cuenca! ediante el m1todo Qrea30endiente + se6ales de crecidasmBimas, estimar los caudales mBimos presentados en el río + compararlos con los resultados obtenidos con modelos!.eali#ar los ajustes que sean necesarios!

7! *egn el tipo de obra, definir la crecida de dise6o! 0ara obras de derivaci&n en ríos, utili#ar la crecida de 0R% (/rRa6os)M para presas de almacenamiento, la crecida de 0R,2% (/rR4 a6os), en caso de riesgo de p1rdida de vidas humanaso grandes da6os al entorno, 0R,% (/rR, a6os)M para obras provisionales de desvío del río, 0R% (/rR24 a6os)!

D! .eali#ar el clculo de la amortiguaci&n de la onda de crecida para el dise6o del vertedor de eBcedencias!$! -eterminar el bordo libre de acuerdo con datos hidrol&gicos + de viento!! -eterminar la altura de la presa!

90.J. ANALISIS DE RESILIENCIA DEL PROYECTO"l estudio adems deber contener un anlisis de .esiliencia de la infraestructura bajo los siguientes criteriosE

f) nlisis de .iesgo de la obra

g) nlisis de .esiliencia 8ísica por Componente + por mena#a

h) nlisis de .esiliencia :peracional por Componente

i) edidas de infraestructura resiliente

91. IN$ORMES

*e debern reali#ar informes para cada estudio que conforma parte del objeto de la consultoría, así mismo se deber contar con losrespetivos estudios independientes de las especialidades que estarn involucradas en el pro+ecto, debe contener las respectivasmemorias t1cnicas de los clculos estructurales, hidrulicos, adems de los respectivos planos constructivos!

os productos esperados son referenciales + no limitativos, la consultora puede presentar otros documentos que crea necesario parala comprensi&n del documento! 0ara este estudio debe utili#arse la guía de formulaci&n de pro+ectos de riego vigente, para elcontenido del documento final del pro+ecto de riego!

91.1. I2F- (()(*

"ste informe se entregar hasta los < días calendario despu1s de * - - )--, en tres (<) ejemplares impresos + enmedios magn1ticos, informe que estar referido a la actuali#aci&n de la informaci&n presentada en la propuestaE

a)0resentaci&n de un plan de trabajo, detallando .esultados, ctividades, lugar de ejecuci&n, responsable (profesional), mediode verificaci&n + tiempo!

b) 0resentaci&n de un cronograma de trabajo actuali#ado a partir de la fecha de la orden de proceder!c) -escripci&n completa de la metodología planteada para elaborar el "studio!d) .atificaci&n del personal propuesto por la Consultora!

8/19/2019 16-0047-09-633913-1-1_DB_20160212191904

http://slidepdf.com/reader/full/16-0047-09-633913-1-1db20160212191904 23/49

Documento Base de Contratación de Servicios de Consultoría en la modalidad ANPE  _______________________________________________________________________________________________

e) *e mencionarn fechas de referencia de iniciaci&n + conclusi&n de cada una de las actividades descritas, inclu+endo elcronograma de intervenci&n de todos los profesionales propuestos!

f) "studio de -ise6o /1cnico de 0reinversi&n (0arte ' 3 -iagnostico) J (=orrador)

91.9. I2F-; - A>*)-

os informes estn referidos a la evoluci&n del estudio, los mismos que debern ser presentados en cuatro () ejemplares impresos+ en medios magn1ticos!

"l contenido de los informes ser mínimamente el siguienteE

) ntecedentes2) -escripci&n del pro+ecto

3 vance correspondiente al periodo del informe + avance acumulado en relaci&n al programa de trabajo, *)F*<*- ; 5); ))-; -2-)5*; - - -( 3 2(F* )** 2-;(* -;;*'-.  /oda lainformaci&n tambi1n en copia digital + editable.

) 'nformaci&n complementaria!4) "studio complementarios a pro+ecto de 'nversi&nI) "studio de -ise6o /1cnico de 0reinversi&n (0arte '')7) "studios de crecidas .esiliente al cambio climtico (0rimer =orrador)D) :tra informaci&n que la empresa consultora vea pertinente!

91.:. I2F- $(*

"l informe final estar compuesto porE

Cuatro ejemplares del documento en versi&n final del pro+ecto, a colores + copias impresas, que inclu+an la totalidadde sus planos! /oda la documentaci&n deber estar debidamente firmada por los profesionales respectivos!

Aersi&n digital completa del pro+ecto ( C-s) en versi&n editable, incluido los documentos de compromiso, acuerdos +aneBos al pro+ecto de riego!

0ara cada estudio el cronograma de 0resentaci&n de 'nformes + los productos concretos beber ser presentadosindependientemente para cada uno en la cantidad requerida, los informes descritos anteriormente, se presentan en el siguientecuadro!

91.4. C/*F* - P-;-*)(+ - I2F-; 3 2F* - */

"l cronograma de 0resentaci&n de 'nformes, los productos concretos + la forma de pago se presentaE

C/*F* - P-;-*)(+ - I2F-; - ; P3-);

NK IN$ORMET(-F

A)5F5* - P*/ P5) E;-*

er 'nforme de vance < días Calendario <%

"studio de -ise6o /1cnico de 0reinversi&n(0arte ') J (=orrador) por *era Canceladocon fuente FIDA 356 - 0

2do 'nforme de avanceI días Calendario 22%

"studio de -ise6o /1cnico de 0reinversi&n(0arte '') J (=orrador) *era Cancelado porel G Cai#a -! de acuerdo al convenio

'nforme 8inal $ días Calendario D%

"ntrega del documento terminado del"studio de -ise6o /1cnico de 0reinversi&n

S icencia ambiental con fuente FIDA356 - 0

99. PLA!O DE REALI!ACIÓN DEL ESTUDIO

a duraci&n de la consultoría corresponder al tiempo utili#ado para la presentaci&n de los productos de cada estudio que formaparte del objeto de la consultoría, por lo tanto el tiempo ofertado por el proponente ser evaluado en la propuesta t1cnica + el mismono deber eBceder del pla#o referencial!

"l pla#o total para la presentaci&n del estudio es de 0 *; )*-*(, considerando la presentaci&n de estudios intermedios!

8/19/2019 16-0047-09-633913-1-1_DB_20160212191904

http://slidepdf.com/reader/full/16-0047-09-633913-1-1db20160212191904 24/49

Documento Base de Contratación de Servicios de Consultoría en la modalidad ANPE  _______________________________________________________________________________________________

9:. PROPONENTES ELEGIBLES"n esta convocatoria podrn participar nicamente los siguientes proponentesE

a) "mpresas consultoras, legalmente constituidas en =olivia!b) sociaciones ccidentales entre empresas consultoras legalmente constituidas en =olivia!

94. PER$IL DE LA EMPRESA CONSULTORA94.1. E-(-)(* G--*.

I. "Bperiencia generalE mínima de 2 a6os en la elaboraci&n de pro+ectos o evaluaci&n de pro+ectos o construcci&n osupervisi&n de pro+ectos de desarrollo rural!

94.9. E-(-)(* E;-)2()*.

"Bperiencia específica mínima de un consultorías en la elaboraci&n de "studios de 0reinversi&n de los siguientes tipos de estudioso consultoríasE

*@ -ise6o de 0resas!'@ *istemas de .iego superficiales o subterrneas!)@ *istemas de agua potable!@ 0ro+ectos de anejo 'ntegral de cuencas (5o eBclu+ente)!

9J. PERSONAL REUERIDO PARA LA ELABORACIÓN DEL PROYECTO.

9J.1. P-;* C*>-.

PERSONAL CLAVE REUISITOSGerente de 0ro+ecto I/-(-* C(>( 3 A/+F

E-(-)(* G--* 4  a6os mínimos  en  pro+ectos en el rea de 'ngeniería CivilEConstrucci&n, *upervisi&n, 8iscali#aci&n, *eguimiento, 0lanificaci&n de 0ro+ectos,Gerencia, direcci&n en servicios de consultoría de pro+ectos correspondientes a obrasciviles!

E-(-)(* -;-)2()*! 2 a6os mínimo, en pro+ectos en el rea de 'ngeniería Civil, comohidr&logo o hidrulico en Construcci&n o *upervisi&n o 8iscali#aci&n o *eguimiento o0lanificaci&n de 0ro+ectos o Gerencia o direcci&n en servicios de consultoría de pro+ectoscorrespondientes a obras civiles, de los siguientes tipos de pro+ectosE

-ise6os de 0resa! *istemas .iego! 0ro+ectos de anejo 'ntegral de cuencas (5o eBclu+ente)

Conocimiento de la /emtica de .educci&n del .iesgo de -esastres + daptaci&n al

cambio climtico + sus herramientas (deseable)!"l 0rofesional deber estar inscrito al * '=

"specialista en Geología +Geotecnia

L()-)(*?*@ - I/-(-* G-+/()*.

E-(-)(* G--*H < a6os mínimo como especialista en estudios de Geología oGeotecnia de obras civiles o en construcci&n o dise6o de pro+ectos en general!

E-(-)(* -;-)2()*H a6os mínimos como especialista en estudios de Geología oGeotecnia, para 0ro+ectos de Construcci&n o -ise6o de 0resas de Hormig&n o presas detierra o presas de mampostería!Conocimiento de la /emtica de .educci&n del .iesgo de -esastres + daptaci&n alcambio climtico + sus herramientas (deseable)!"l 0rofesional deber estar inscrito al * '=

"specialista en "structuras L()-)(*?*@ - I/-(-* C(>(.

E-(-)(* /--* 2 a6os mínimos en Construcci&n, -irecci&n, *upervisi&n +9o8iscali#aci&n de obras civiles o participaci&n en estudios a dise6os final!

E-(-)(* -;-)2()*H!ínima de a6os -ise6o estructural de presas de Hormig&n opresas de tierra, "specialista en "structuras de *istemas de riego u obras hidrulicas!Conocimiento de la /emtica de .educci&n del .iesgo de -esastres + daptaci&n alcambio climtico + sus herramientas (deseable)!"l 0rofesional deber estar inscrito al * '=

"specialistas en ediombiente

I/-(-?*@ AF'(-* ?I/-(- )(>( */+F M-( AF'(-*@.

E-(-)(* /--*H instrumentos de regulaci&n ambiental para pro+ectos deestudios a dise6o final en general

E-(-)(* E;-)2()*H mínima de 4 instrumentos de regulaci&n ambiental para

8/19/2019 16-0047-09-633913-1-1_DB_20160212191904

http://slidepdf.com/reader/full/16-0047-09-633913-1-1db20160212191904 25/49

Documento Base de Contratación de Servicios de Consultoría en la modalidad ANPE  _______________________________________________________________________________________________

PERSONAL CLAVE REUISITOS

pro+ectos de Construcci&n de 0resas o 0ro+ectos de *istemas de Conducci&n de guapara .iego o pro+ectos de anejo 'ntegral de Cuencas!Conocimiento de la temtica de reducci&n del riesgo de desastres + adaptaci&n al cambioclimtico + sus herramientas (deseable)"l profesional deber contar con el ."5C vigente! "l 0rofesional deber estar inscrito al * '=

"specialista J "valuaci&nsocio econ&mica L(). E)F*E-(-)(* /--*H 2 a6os en evaluaci&n de pro+ectos

E-(-)(* E;-)2()*H mínima de evaluaci&n + seguimiento de 0.:P"C/:* PConstrucci&n de 0resas o 0ro+ectos de *istemas de Conducci&n de gua para .iego opro+ectos de anejo 'ntegral de Cuencas!Conocimiento de la temtica de reducci&n del riesgo de desastres + adaptaci&n al cambioclimtico + sus herramientas (deseable)

"specialista 3 gr&nomo I/-(- A/+FE-(-)(* /--*H 2 a6os en evaluaci&n de pro+ectos

E-(-)(* E;-)2()*H mínima de anejo de =.: seguimiento + evaluaci&n*upervisi&n, fiscali#aci&n de 0ro+ectos de *istemas de Conducci&n de gua para .iego opro+ectos de anejo 'ntegral de Cuencas!Conocimiento de la temtica de reducci&n del riesgo de desastres + adaptaci&n al cambioclimtico + sus herramientas (deseable)!

"specialista top&grafoE;-)(*(;* T+/*2E-(-)(* /--*H 2 a6os en levantamientos topogrficos para diferentes pro+ectos

E-(-)(* E;-)2()*H mínima de a6o en levantamiento topogrfico eninfraestructuras productivas (riego)

96. RESPONSABILIDAD DE LA EMPRESA CONSULTORA

a consultora, a trav1s de su representante legal asume la responsabilidad de cumplir con los productos de la consultoría, en formaeficiente + profesional, dentro del pla#o establecido + contar con las facilidades logísticas necesarias, llmense equipo decomputaci&n, accesorios + otros!

a empresa consultora es responsable de los estudios reali#ados + deber responder por el trabajo de consultoría ejecutado durantelos siguientes a6os, computables desde la aceptaci&n del informe final por parte de la entidad contratante, asimismo tiene laobligaci&n de acudir ante las instancias correspondientes para aclarar o atender cualquier requerimiento con respecto a la

elaboraci&n del estudio!simismo, la consultora est en la obligaci&n de reali#ar los ajustes + adecuaciones del "studio, de acuerdo con las nuevasdisposiciones del inisterio de 0lanificaci&n del -esarrollo a trav1s del nuevo .eglamento =sico de 0reinversi&n + los ajustes delas guías de elaboraci&n de pro+ectos del sector!

9&. RESPONSABILIDAD DE LA INSTITUCIÓN CONTRATANTE

"l ministerio de desarrollo rural + tierras, a trav1s del viceministerio de desarrollo agropecuario mediante la 0rograma CC"*:**0 ser responsable deE

a) 0roporcionar a la consultora toda la informaci&n inicial disponible referente al pro+ecto ("studio de 'dentificaci&n) +otra documentaci&n disponible!

b) -ar conformidad al servicio de consultoría, de acuerdo con las condiciones establecidas en el presente documento,así como las condiciones de la propuesta adjudicada!

c .eali#ar el pago por el servicio de consultoría, de acuerdo al cronograma establecido en el presente documento!

98. SUPERVISIÓN

a "mpresa Consultora depender de la supervisi&n que ser designada por el CC"*:* *0 del inisterio de -esarrollo .ural +/ierras + >nidad t1cnica de edio mbiente G! 'nstancia que deber aprobar los informes + productos obtenidos!

9. PRECIO RE$ERENCIAL

"l precio referencial para la reali#aci&n de la consultaría es de B;. 148,840.00 ?C(- )5*-* 3 ) F( ))(-; )5*-*00100 '(>(*;@ 0rograma CC"*:* *0 (7D%)! "l pago de los impuestos de le+ es responsabilidad eBclusiva de la empresa,debiendo presentar factura a la instituci&n + =s 41.160,00 (cuarenta + uno mil ciento sesenta 9 =olivianos) sern cubiertos porel Gobierno unicipal Cai#a ?-@ (22%) siendo el la suma total del precio referencial de =s 10,000.00

8/19/2019 16-0047-09-633913-1-1_DB_20160212191904

http://slidepdf.com/reader/full/16-0047-09-633913-1-1db20160212191904 26/49

Documento Base de Contratación de Servicios de Consultoría en la modalidad ANPE  _______________________________________________________________________________________________

:0. PROPIEDAD INTELECTUAL

"l 0rograma CC"*:* 3 *0 se constitu+e en titular eBclusivo de los derechos de autor emergentes de toda documentaci&n einformaci&n producida por la CONSULTORIA  dentro de esta relaci&n contractual, conforme a disposiciones vigentes sobre propiedadintelectual! 0or lo que la CONSULTORIA , no podr dar a conocer, ni eBplotar el contenido total o parcial de los productos sin elconsentimiento de ACCESOS ASAP.

:1. GARANTÍAS

-e acuerdo con lo establecido en el rtículo 2 de las 5=3*=*, el convocante decidir el tipo de garantía a presentar entreE =oletade Garantía, Garantía a 0rimer .equerimiento o 0&li#a de *eguro de Cauci&n a 0rimer .equerimiento!

*i la empresa consultora requiera o vea conveniente solicitar un anticipo se le otorgara hasta un mBimo del 2% del total de supropuesta!

a empresa consultora est obligada a la presentaci&n de las siguientes garantíasE

i) Garantía de *eriedad de 0ropuesta, en original, equivalente al cero punto cinco por ciento (!4%) de lapropuesta econ&mica del proponente, que eBceda en treinta (<) días calendario el pla#o de valide# de lapropuesta, establecida en el presente -=C + que cumpla con las características de renovable, irrevocable +de ejecuci&n inmediata emitida a nombre de la entidad convocante!

 j) Garantía de Cumplimiento de Contrato, por un valor equivalente al siete por ciento (7%) del monto de contrato,que ser presentada para la firma del contrato! "l pla#o de valide# de la garantía ser de mínimo $ díascalendario a partir de la suscripci&n del contrato debiendo ser renovada mientras no se realice la entrega definitivadel documento!

k) Garantía de Correcta 'nversi&n de nticipo, si es solicitada, por un monto equivalente al cien por ciento (%) delmonto otorgado como anticipo, que ser presentada antes de recibir el anticipo! "l pla#o de valide# de la garantíaser de $ días calendario a partir de la suscripci&n del contrato, debiendo ser renovada mientras no se dedu#cael monto total! *e hace notar que el anticipo ser otorgado previa solicitud del proveedor o contratista + aceptaci&ndel contratante!

5ota!3 a garantía a presentar por la firma consultora adjudicada deber eBpresar su carcter renovable, irrevocable + deejecuci&n inmediata!

:9. OBLIGACIONES IMPOSITIVAS

a consultoría +9o equipo consultor deber emitir la respectiva factura de acuerdo al porcentaje de desembolso, a nombre delE0rograma >"03 CC"*:* (5'/E 24D22), caso contrario el 0rograma CC"*:* deber retener los impuestos de le+ para su

posterior pago al *ervicio de 'mpuestos 5acionales!

::. PROPUESTA DE LA CONSULTORÍAa propuesta t1cnico econ&mico al menos debe tocar los siguientes aspectosE

3 "nfoque3 :bjetivos + alcances del trabajo3 etodología3 0lan de /rabajo3 0ropuesta "con&mica

:4. MODALIDAD DE SELECCION DEL PROPONENTEa modalidad de contrataci&n, en atenci&n a la cuantía del proceso obedece al po+o 5acional a la 0roducci&n + "mpleo!

"l procedimiento para la convocatoria del (los) proponente(s), se reali#ara por calidad de propuesta t1cnica + costo!

8/19/2019 16-0047-09-633913-1-1_DB_20160212191904

http://slidepdf.com/reader/full/16-0047-09-633913-1-1db20160212191904 27/49

Documento Base de Contratación de Servicios de Consultoría en la modalidad ANPE  _______________________________________________________________________________________________

PARTE IIIANE2O 1

FORM3LARIO A1PRESENTACIÓN 0E PROP3ESTA

Para E"prea5 Ao$ia$ione A$$identa#e u Or6ani7a$ione no Gu!erna"enta#e)

. *ATOS *E( O2HETO *E (A CONTRATACI3N 

C"CE:   - - - - -

SEA(AR E( O2HETO *E (A CONTRATACI3N:

8. MONTO (A@O *E VA(I*E@ *E (A RO"ESTA 4en d/as calendario5

(E! '%&'&..+ # %;"*+%% ! &.+& +&+! 4 &% '&% ! '%*+"<. #! *%?""& # &.*!+&%:)

  *ESCRICI3NMONTO N"MERA(

42s.5MONTO (ITERA( (A@O *E VA(I*E@  

I. 0e #a Condi$ione de# Pro$eo

! Dec$!r" @ =!r!n%iF" !&er eH!(in!)" e$ DBC4 !s< c"(" $"s 0"r(#$!ri"s p!r! $! presen%!ción )e $! pr"p#es%!4!cep%!n)" sin reser!s %")!s $!s es%ip#$!ci"nes )e )ic"s )"c#(en%"s @ $! !)esión !$ %eH%" )e$ c"n%r!%".

 & Dec$!r" c#(p$ir es%ric%!(en%e $! n"r(!%i! )e $! Le@ N> 114 )e A)(inis%r!ción @ C"n%r"$ G#&ern!(en%!$es4 $"es%!&$eci)" en $!s NBSABS @ e$ presen%e DBC.

c Dec$!r" $! er!ci)!) )e %")! $! in'"r(!ción pr"p"rci"n!)! @ !#%"riF" (e)i!n%e $! presen%e4 p!r! #e en c!s" )e ser !);#)ic!)"4 c#!$#ier pers"n! n!%#r!$ " ;#r<)ic!4 s#(inis%re ! $"s represen%!n%es !#%"riF!)"s )e $! en%i)!) c"n"c!n%e4%")! $! in'"r(!ción #e re#ier!n p!r! eri'ic!r $! )"c#(en%!ción #e presen%". En c!s" )e c"(pr"&!rse '!$se)!) en$! (is(!4 $! en%i)!) c"n"c!n%e %iene e$ )erec" ! )esc!$i'ic!r $! presen%e pr"p#es%! @ e;ec#%!r $! G!r!n%<! )eSerie)!) )e Pr"p#es%!4 si es%! '#e re#eri)!4 sin per;#ici" )e $" )isp#es%" en n"r(!%i! espec<'ic!.

) Dec$!r" $! !#%en%ici)!) )e $!s =!r!n%<!s presen%!)!s en e$ pr"ces" )e c"n%r!%!ción4 !#%"riF!n)" s# eri'ic!ción en $!s

ins%!nci!s c"rresp"n)ien%es.e Acep%" ! s"$! 'ir(! )e es%e )"c#(en%"4 #e %")"s $"s 0"r(#$!ri"s presen%!)"s se %ienen p"r s#scri%"s.' Dec$!r" #e e$ Geren%e @ e$ Pers"n!$ Pr"p#es%" se enc#en%r! inscri%" en $"s re=is%r"s #e pre: $! n"r(!%i! i=en%e

c#!n)" c"rresp"n)!.= Dec$!r" respe%!r e$ )ese(peJ" )e $"s seri)"res p&$ic"s !si=n!)"s4 p"r $! en%i)!) c"n"c!n%e4 !$ pr"ces" )e

c"n%r!%!ción @ n" inc#rrir en re$!ci"n!(ien%" #e n" se! ! %r!:s )e (e)i" escri%"4 s!$" en $"s !c%"s )e c!r?c%er  p&$ic" @ eHcep%#!n)" $!s c"ns#$%!s e'ec%#!)!s !$ enc!r=!)" )e !%en)er c"ns#$%!s4 )e (!ner! prei! ! $! presen%!ción)e pr"p#es%!s.

Me c"(pr"(e%" ! )en#nci!r p"r escri%"4 !n%e $! MAE )e $! en%i)!) c"n"c!n%e4 c#!$#ier %ip" )e presión " in%en%")e eH%"rsión )e p!r%e )e $"s seri)"res p&$ic"s )e $! en%i)!) c"n"c!n%e " )e "%r!s pers"n!s4 p!r! #e se !s#(!n $!s!cci"nes $e=!$es @ !)(inis%r!%i!s c"rresp"n)ien%es.

i Dec$!r" n" %ener c"n'$ic%" )e in%ereses p!r! e$ presen%e pr"ces" )e c"n%r!%!ción. ; Dec$!r"4 #e c"(" pr"p"nen%e4 n" (e enc#en%r" en $!s c!#s!$es )e i(pe)i(en%"4 es%!&$eci)!s en e$ Ar%<c#$" *3 )e

$!s NBSABS4 p!r! p!r%icip!r en e$ pr"ces" )e c"n%r!%!ción. Dec$!r" !&er re!$iF!)" $! Inspección Prei! C#!n)" c"rresp"n)!.$ C"(pr"(e%" (i inscripción en e$ Re=is%r" nic" )e Pr"ee)"res )e$ Es%!)" RUPE4 #n! eF presen%!)! (i

 pr"p#es%! ! $! en%i)!) c"n"c!n%e eHcep%" !#e$$"s pr"p"nen%es #e @! se enc#en%ren inscri%"s en e$ RUPE

II. 0e #a Preenta$i&n de 0o$u"ento

En c!s" )e ser !);#)ic!)"4 p!r! $! s#scripción )e c"n%r!%"4 se presen%!r? $! si=#ien%e )"c#(en%!ción4 en "ri=in!$ "'"%"c"pi! $e=!$iF!)!4 s!$" !#e$$! )"c#(en%!ción c#@! in'"r(!ción se enc#en%re c"nsi=n!s en e$ Cer%i'ic!)" )e$ RUPE4!cep%!n)" #e e$ inc#(p$i(ien%" es c!#s!$ )e )esc!$i'ic!ción )e $! pr"p#es%!. En c!s" )e As"ci!ci"nes Acci)en%!$es4 $!)"c#(en%!ción c"n;#n%! ! presen%!r es $! seJ!$!)! en $"s incis"s !4 )4 =4 @ ;.

8/19/2019 16-0047-09-633913-1-1_DB_20160212191904

http://slidepdf.com/reader/full/16-0047-09-633913-1-1db20160212191904 28/49

Documento Base de Contratación de Servicios de Consultoría en la modalidad ANPE  _______________________________________________________________________________________________

) Cer%i'ic!)" )e$ RUPE #e resp!$)e $! in'"r(!ción )ec$!r!)! en s# pr"p#es%!e D"c#(en%" )e c"ns%i%#ción )e $! e(pres!4 eHcep%" !#e$$!s e(pres!s #e se enc#en%r!n inscri%!s en e$ Re=is%r" )e

C"(erci".' M!%ric#$! )e C"(erci" !c%#!$iF!)!4 eHcep%" p!r! pr"p"nen%es c#@! n"r(!%i! $e=!$ ineren%e ! s# c"ns%i%#ción !s< $"

 pree!.= P")er Gener!$ A(p$i" @ S#'icien%e )e$ Represen%!n%e Le=!$ )e$ pr"p"nen%e c"n '!c#$%!)es p!r! presen%!r pr"p#es%!s

@ s#scri&ir c"n%r!%"s4 inscri%" en e$ Re=is%r" )e C"(erci"4 es%! inscripción p")r? eHcep%#!rse p!r! "%r"s pr"p"nen%es

c#@! n"r(!%i! $e=!$ ineren%e ! s# c"ns%i%#ción !s< $" pree!. A#e$$!s e(pres!s #nipers"n!$es #e n" !cre)i%en !#n Represen%!n%e Le=!$4 n" )e&er?n presen%!r es%e P")er. Cer%i'ic!)" )e Inscripción en e$ P!)rón N!ci"n!$ )e C"n%ri&#@en%es NIT.i Cer%i'ic!)" )e n" A)e#)" p"r C"n%ri&#ci"nes !$ Se=#r" S"ci!$ O&$i=!%"ri" )e L!r=" P$!F" @ !$ Sis%e(! In%e=r!$ )e

Pensi"nes. ; G!r!n%<! )e C#(p$i(ien%" )e C"n%r!%" e#i!$en%e !$ sie%e p"r cien%" )e$ ("n%" )e$ c"n%r!%". En e$ c!s" )e

As"ci!ci"nes Acci)en%!$es es%! =!r!n%<! p")r? ser presen%!)! p"r #n! " (?s e(pres!s #e c"n'"r(!n $! As"ci!ción4sie(pre @ c#!n)" c#(p$! c"n $!s c!r!c%er<s%ic!s )e ren"!&$e4 irre"c!&$e @ )e e;ec#ción in(e)i!%!4 e(i%i)! !n"(&re )e $! en%i)!) c"n"c!n%e.

Tes%i("ni" )e C"n%r!%" )e As"ci!ción Acci)en%!$.$ D"c#(en%!ción #e resp!$)e $! EHperienci! Gener!$ @ Especi'ic! )e $! E(pres!.( D"c#(en%!ción #e resp!$)e $! EHperienci! Gener!$ @ Especi'ic!4 @ 0"r(!ción )e$ pers"n!$ pr"p#es%"4

(especificar la documentación o caso contrario suprimir el inciso  

En c!s" )e #e e$ pr"p"nen%e !);#)ic!)" se! #n! Or=!niF!ción N" G#&ern!(en%!$ ONG4 )e&e presen%!r $! si=#ien%e

)"c#(en%!ción4 en "ri=in!$ " '"%"c"pi! $e=!$iF!)!

! Cer%i'ic!)" )e$ RUPE #e resp!$)e $! in'"r(!ción )ec$!r!)! en s# pr"p#es%! & Ac%! )e 0#n)!ción.c Es%!%#%"s @ Re=$!(en%" In%ern"4 si c"rresp"n)e.) Res"$#ción S#pre(! #e !pr#e&! $! pers"n!$i)!) ;#r<)ic! c"rresp"n)ien%e.

(-irma del Proponente

 (&om!re completo del Proponente

8/19/2019 16-0047-09-633913-1-1_DB_20160212191904

http://slidepdf.com/reader/full/16-0047-09-633913-1-1db20160212191904 29/49

Documento Base de Contratación de Servicios de Consultoría en la modalidad ANPE  _______________________________________________________________________________________________

FORM3LARIO A'aI0ENTIFICACIÓN 0EL PROPONENTE

Para E"prea)

. *ATOS ENERA(ES *E( ROONENTE

No!&re del proponente o Ra$ón

Social:  

aís Ciudad Direcci!n  

*o!icilio rincipal:  

Tel+%onos:

NJ!ero de Identi%icación Tri&utaria:("alido # Activo)

N$%  

Matricula de Co!ercio: (Actuali&ada)

N'mero deMatricula

eca de e*pedici!n  (Día Mes Año)  

8.  *ATOS COM(EMENTARIOS *E( ROONENTE (Suprimir este numeral cuando el proponente sea una empresa unipersonal # +ste

no acredite a un Representante .egal

  A'!!"#&P+%.&

 A'!!"#&M+%.&

Nombre(s) 

No!&re del Representante(egal

:  

N'mero 

C+dula de Identidad delRepresentante (egal

:  

N'merode

%estimonio+ugar de emisi!n

eca de ,*pedici!n  

(Día Mes Año) 

oder del Representante

(egal

:  

Dec$!r" en c!$i)!) )e Represen%!n%e Le=!$ c"n%!r c"n #n p")er =ener!$ !(p$i" @ s#'icien%e c"n '!c#$%!)es p!r! presen%!r pr"p#es%!s @ s#scri&ir C"n%r!%"s. Dec$!r" #e e$ p")er )e$ Represen%!n%e Le=!$ se enc#en%r! inscri%" en e$ Re=is%r" )e C"(erci". (Suprimir este te"to cuando por la

naturaleza ur$dica del proponente no se re/uiera la inscripción en el Registro de Comercio de 0olivia).

D. IN,ORMACI3N SO2RE NOTI,ICACIONES KCOM"NICACIONES

 

Solicito #ue las noti%icaciones !esean re!itidas v/a:

,a?:  

Correo Electrónico:  

8/19/2019 16-0047-09-633913-1-1_DB_20160212191904

http://slidepdf.com/reader/full/16-0047-09-633913-1-1db20160212191904 30/49

Documento Base de Contratación de Servicios de Consultoría en la modalidad ANPE  _______________________________________________________________________________________________

FORM3LARIO A'!I0ENTIFICACIÓN 0EL PROPONENTE

Para Ao$ia$ione A$$identa#e)

. *ATOS ENERA(ES *E (A ASOCIACI3N ACCI*ENTA(

 

*eno!inación de la Asociación

Accidental :  

Asociados:

BNo!&re delAsociado 0 de articipación  

1

2

3

mero de#estimonio Luar

"echa de epedicin  

(2ía mes )o!  

Testi!onio de contrato :  

No!&re de la E!presa (/der : 

8. *ATOS *E CONTACTO *E (A EMRESA (I*ER

 

a/s :   Ciudad :  

*irección rincipal :  

Tel+%onos :   ,a? :  

Correo electrónico :  

D. IN,ORMACI3N *E( RERESENTANTE (EA( *E (A ASOCIACI3N ACCI*ENTA( 

 Ap- aterno Ap- Materno Nombre(s)  

No!&re del representante legal :  

N'mero  

C+dula de Identidad :  

N'mero de%estimonio +ugar

eca de e*pedici!n

(Día mes Año)  

oder del representante legal :  

*irección del Representante(egal :  

Tel+%onos :   ,a? :  

Correo electrónico :  

D!%& . !"## # R'%*.+.+ L;! &.+% &. . '&#% ;.%! '!"& y *"".+ &. !+#* '% '%*.+% '%&'*+* y**%""% C&.+%+&

 

8/19/2019 16-0047-09-633913-1-1_DB_20160212191904

http://slidepdf.com/reader/full/16-0047-09-633913-1-1db20160212191904 31/49

Documento Base de Contratación de Servicios de Consultoría en la modalidad ANPE  _______________________________________________________________________________________________

;. IN,ORMACI3N SO2RE NOTI,ICACIONES

Solicito #ue las noti%icaciones!e sean re!itidas v/a:

,a?:  

Correo Electrónico:  

=. EMRESAS INTERANTES *E (A ASOCIACI3NC# ".+;%.+ # ! A*&""<. A"#.+! #%> !!.% ! F&%+& '% "#.+"""<. # ".+;%.+* # A*&""&.* A"#.+!*4 * ..+% &.+"."<.

FORM3LARIO A'!I0ENTIFICACIÓN 0EL PROPONENTE PARA INTEGRANTES 0E LA ASOCIACIÓN ACCI0ENTAL

. *ATOS ENERA(ES *E( ROONENTE

No!&re del proponente o Ra$ónSocial:

 

NJ!ero de Identi%icación Tri&utaria:("alido # Activo)

N$%  

Matricula de Co!ercio: ("igente)

N'mero deMatricula

eca de e*pedici!n  

(Día Mes Año)  

8.  *ATOS COM(EMENTARIOS *E( ROONENTE (Suprimir este numeral cuando el proponente sea una empresa unipersonal #

+ste no acredite a un Representante .egal

  A'!!"#&P+%.&

 A'!!"#&M+%.&

Nombre(s) 

No!&re del Representante(egal

:  

N'mero  

C+dula de Identidad del

Representante (egal :  N'mero

de%estimonio

+ugar de emisi!neca de ,*pedici!n  

(Día Mes Año) 

oder del Representante(egal

:  

8/19/2019 16-0047-09-633913-1-1_DB_20160212191904

http://slidepdf.com/reader/full/16-0047-09-633913-1-1db20160212191904 32/49

Documento Base de Contratación de Servicios de Consultoría en la modalidad ANPE  _______________________________________________________________________________________________

FORM3LARIO A'$I0ENTIFICACIÓN 0EL PROPONENTE

Para Or6ani7a$ione No Gu!erna"enta#e)

>. *ATOS ENERA(ES *E (A ON

($n este cuadro la 45 debe sealar los datos de su )cta de "undacin de $statutos y 7elamento 8nterno si corresponde yla 7esolucin *uprema 9ue aprueba su personalidad :urídica correspondiente!

. *ATOS *E CONTACTO *E (A ON

No!&re del Representante (egal de la ON :

  Ciudad:

*o!icilio %i'ado para el proceso decontratación

:

Tel+%onos :

,a? 4Sólo si tiene5 :

Casilla 4Sólo si tiene5 :

Correo electrónico 4Sólo si tiene5 :

8/19/2019 16-0047-09-633913-1-1_DB_20160212191904

http://slidepdf.com/reader/full/16-0047-09-633913-1-1db20160212191904 33/49

Documento Base de Contratación de Servicios de Consultoría en la modalidad ANPE  _______________________________________________________________________________________________

FORM3LARIO A(E2PERIENCIA GENERAL 0EL PROPONENTE

;4<B7$ 2$L P74P4$#$= 

NL Entidad ContratanteO&'eto de la

Contratación

(ugar de

Reali$ación

Monto %inalperci&ido por el

contrato en 2s.

eriodo de E'ecución ,or!a dearticipación

4AsociadoKNoAsociado5Inicio ,inTie!po deE'ecución

1

2

3

5

J

K

N

TOTA( ERCI2I*O

NOTA.9 T&# ! ".&%"<. &.+."# . *+ &%!%"& * . #!%"<. %#

E2PERIENCIA ESPEC8FICA 0EL PROPONENTE

;4<B7$ 2$L P74P4$#$= 

NL Entidad ContratanteO&'eto de laContratación

(ugar deReali$ación

Monto %inalperci&ido por elcontrato en 2s.

eriodo de E'ecución ,or!a dearticipación4AsociadoKNo

Asociado5Inicio ,in

Tie!po deE'ecución

1

2

3

5

J

K

N

TOTA( ERCI2I*O

NOTA.9 T&# ! ".&%"<. &.+."# . *+ &%!%"& * . #!%"<. %#

8/19/2019 16-0047-09-633913-1-1_DB_20160212191904

http://slidepdf.com/reader/full/16-0047-09-633913-1-1db20160212191904 34/49

8/19/2019 16-0047-09-633913-1-1_DB_20160212191904

http://slidepdf.com/reader/full/16-0047-09-633913-1-1db20160212191904 35/49

Documento Base de Contratación de Servicios de Consultoría en la modalidad ANPE  _______________________________________________________________________________________________

FORM3LARIO A9O:A 0E ;I0A 0EL PERSONAL CLA;E

. *ATOS ENERA(ES

aterno Materno Nombre(s)

No!&re Co!pleto :

N'mero +ugar de ,*pedici!n

C+dula de Identidad :

Edad :

Nacionalidad :

ro%esión :

NJ!ero de Registro ro%esional :

8. ,ORMACI3N ACA*MICA

"niversidad K Institución,ecas

rado Acad+!icoT/tulo en rovisión

Nacional*esde 7asta

D. C"RSOS *E ESECIA(I@ACI3N

"niversidad K Institución,ecas

No!&re del Curso*uración en

7oras*esde 7asta

;. EERIENCIA EN CONS"(TOR)AS EN ENERA(

NL Entidad K E!presa O&'eto de la Consultor/aMonto de la

Consultor/a 42s.5Cargo

,eca 4d/a K !es K a1o5*esde 7asta

1

2

=. EERIENCIA EN E( CARO EN CONS"(TOR)AS ESEC),ICASNL Entidad K E!presa O&'eto de la Consultor/a

Monto de laConsultor/a 42s.5

Cargo,eca 4d/a K !es K a1o5

*esde 7asta

1

2

*EC(ARACI3N H"RA*AY&$ ;ombre completo de la Persona=   &. CI N ;mero de documento de identi>icacin=  #."&.!"## ;acionalidad=   &'%&+& '%*+% "* *%?""&* '%&*"&.!* '% #*'% !."<. # ;Caro en la Consultoría= $ .".+ &. ;ombre de la empresa o de la )sociacin

 )ccidental= $ . *& 4 * **%" ! &.+%+& '% ;4b:eto de la Contratacin=  &. ! .+"## ;ombrede la $ntidad=  A*""*&$ &."%& 4 +.;& '!.& #&"."& !#& y *%"+& #! "#"& *+!!.&E! R'%*.+.+ L;! #! '%&'&..+$ ?%""#& 4 ! '%&*"&.! '%&'*+& *<!& * '%*.+ &. *+'%&'*+ D .&.+%%* '%&'*+& ** *%?""&* . &+% '%&'*+ '% ! "* &.+%+"<.$ *& !

#*!"""<. # ! '%*.+ '%&'*++ugar # feca: I.#"% ! !;% y ! NOTA.9 T&# ! ".&%"<. &.+."# . *+ &%!%"& * . #!%"<. %# E. *& # ##""<.! '%&'&..+ * &'%&+ '%*.+% !&* %+""#&* & #&.+&* 4 %*'!#. ! ".&%"<. #+!!$. &%";".! & &+&&'" !;!"@#

E*+ &%!%"& #%> *% '%*.+#& '% # .& # !&* '%&*"&.!* '%&'*+&*

(-irma del Profesional Propuesto

(&om!re completo del Profesional Propuesto

8/19/2019 16-0047-09-633913-1-1_DB_20160212191904

http://slidepdf.com/reader/full/16-0047-09-633913-1-1db20160212191904 36/49

Documento Base de Contratación de Servicios de Consultoría en la modalidad ANPE  _______________________________________________________________________________________________

FORM3LARIO N< =1PROP3ESTA ECONOMICA

$ste "ormulario no es aplicable para el <@todo de *eleccin y )d:udicacin dePresupuesto "i:o donde no es necesaria la presentacin de propuesta econmica. $n casode 9ue el proponente presente propuesta econmica y este >uese ad:udicado se procederá 

a paar el monto del presupuesto >i:o establecido por la entidad.!

0ETALLE 0EL SER;ICIO 0ECONS3LTORIA MONTO TOTAL Litera#) MONTO TOTAL = Nu"era#)

8/19/2019 16-0047-09-633913-1-1_DB_20160212191904

http://slidepdf.com/reader/full/16-0047-09-633913-1-1db20160212191904 37/49

Documento Base de Contratación de Servicios de Consultoría en la modalidad ANPE  _______________________________________________________________________________________________

FORM3LARIO C1PROP3ESTA TECNICA

Para er ##enado por e# proponente de a$uerdo a #o eta!#e$ido en e# nu"era# '* T,r"ino de Reeren$ia)

ropuesta 45

L! pr"p#es%! )e&er? c"n%ener c"(" (<ni(" O&;e%i"s4 A$c!nce4 Me%")"$"=<! @ P$!n )e %r!&!;".

FORM3LARIO C'

8/19/2019 16-0047-09-633913-1-1_DB_20160212191904

http://slidepdf.com/reader/full/16-0047-09-633913-1-1db20160212191904 38/49

Documento Base de Contratación de Servicios de Consultoría en la modalidad ANPE  _______________________________________________________________________________________________

CON0ICIONES A0ICIONALES

Para er ##enado por #a Entidad $on%o$ante(llenar de manera previa a la pu!licación del 10C

Para er ##enado por e#proponente a# "o"ento de

e#a!orar u propueta

> Condi$ione Adi$iona#e So#i$itada ?)Punta@e ai6nado

deinir punta@e) ??)Condi$ione Adi$iona#e

Propueta ???)

E2PERIENCIA ESPECIFICA 0E LA EMPRESA1 1 P#n%"s p"r c!)! c"ns#$%"r<! !)ici"n!$ !$

(<ni(" !s%! #n (?Hi(" )e * P#n%"s*

FORMACION5 E2PERIENCIA ESPECIFICA 0EL PERSONAL PROP3ESTOGERENTE 0EL PROECTO BO COOR0INA0OR FORMACION P"s% Gr!)"4 Me)i" A(&ien%e4 prep!r!ción

e!$#!ción )e pr"@ec%"s.2

E2PERIENCIAESPECIFICA

1 p#n%" p"r c!)! c"ns#$%"r<! !)ici"n!$ !$(<ni(" !s%! #n (?Hi(" )e 3

3

ESPECIALISTA EN GEOLOGIA GEOTECNIAFORMACION P"s% Gr!)"4 P$!ni'ic!ción4 Ges%ión )e

Pr"@ec%"s4 Me)i" A(&ien%e @ r!(!s !'ines4Ges%ión )e Re)#cción )e Ries="s @

A)!p%!ción !$ C!(&i" C$i(?%ic"

2

E2PERIENCIAESPECIFICA

Un p#n%" p"r c!)! c"ns#$%"r<! !)ici"n!$ !$(<ni(" !s%! #n (?Hi(" )e 2

2

ESEPCIALISTA EN ESTR3CT3RASFORMACION P"s% Gr!)"4 Prep!r!ción @ e!$#!ción )e

Pr"@ec%"s4 P$!ni'ic!ción4 Ges%ión )ePr"@ec%"s4 Me)i" A(&ien%e.

2

E2PERIENCIAESPECIFICA

Un p#n%" p"r c!)! c"ns#$%"r<! !)ici"n!$ !$(<ni(" !s%! #n (?Hi(" )e 2

2

ESPECIALISTA EN ME0IO AM=IENTEFORMACION P"s% Gr!)"4 Ges%ión )e Pr"@ec%"s4 Me)i"

A(&ien%e4 SIG @ r!(!s !'ines2

E2PERIENCIAESPECIFICA

Un p#n%" p"r c!)! c"ns#$%"r<! !)ici"n!$ !$(<ni(" !s%! #n (?Hi(" )e 3

3

RESPONSA=LE 0E LA E;AL3ACION SOCIOECONOMICA

FORMACION P"s% Gr!)" Ec"n"(<! A=r<c"$!4 P$!ni'ic!ción4Ges%ión4 Prep!r!ción @ e!$#!ción )ePr"@ec%"s4 @ r!(!s !'ines

2

E2PERIENCIAESPECIFICA

Un p#n%" p"r c!)! c"ns#$%"r<! !)ici"n!$ !$(<ni(" !s%! #n (?Hi(" )e 3

3

ESPECIALISTA AGRONOMOFORMACION P"s% Gr!)"4 P$!ni'ic!ción Ges%ión )e

Pr"@ec%"s4 Me)i" A(&ien%e @ r!(!s !'ines2

E2PERIENCIAESPECIFICA

Un p#n%" p"r c!)! c"ns#$%"r<! !)ici"n!$ !$(<ni(" !s%! #n (?Hi(" )e 3

3

ESECIA(ISTA TOORA,ICOFORMACION C#rs"s )e Especi!$iF!ción en e$ r!(! 1E2PERIENCIAESPECIFICA

Un p#n%" p"r c!)! c"ns#$%"r<! !)ici"n!$ !$(<ni(" !s%! #n (?Hi(" )e 2

2

  Se )e&er? )escri&ir $"s cri%eri"s #e se c"nsi)eren neces!ri"s. P"r e;e(p$" eHperienci! especi'ic! )e$ pr"p"nen%e " )e$ pers"n!$c$!e4 c"n)ici"nes !)ici"n!$es " (e;"r!s ! $"s T:r(in"s )e Re'erenci!4 sie(pre @ c#!n)" se!n "&;e%i"s4 c"n=r#en%es @ se s#;e%en !$"s cri%eri"s )e r!F"n!&i$i)!) @ pr"p"rci"n!$i)!).

L! s#(! )e $"s p#n%!;es !si=n!)"s p!r! $!s c"n)ici"nes !)ici"n!$es s"$ici%!)!s )e&er? ser 3, p#n%"s.

E$ pr"p"nen%e p")r? "'er%!r c"n)ici"nes !)ici"n!$es s#peri"res ! $!s s"$ici%!)!s en e$ presen%e 0"r(#$!ri"4 #e (e;"ren $!c!$i)!) )e$ serici" )e c"ns#$%"r<! "'er%!)"4 sie(pre #e es%!s c!r!c%er<s%ic!s '#esen &ene'ici"s!s p!r! $! en%i)!) @K" n" !'ec%en p!r!e$ 'in #e '#e re#eri)" e$ serici".

8/19/2019 16-0047-09-633913-1-1_DB_20160212191904

http://slidepdf.com/reader/full/16-0047-09-633913-1-1db20160212191904 39/49

Documento Base de Contratación de Servicios de Consultoría en la modalidad ANPE  _______________________________________________________________________________________________

ANE2O 'FORM3LARIOS REFERENCIALES 0E APOO

$stos "ormularios son de apoyo no siendo de uso obliatorio. La $ntidad puededesarrollar sus propios instrumentos.

FORM3LARIO ;1a

E;AL3ACIÓN PRELIMINARP!r! E(pres!s @ Or=!niF!ci"nes n" G#&ern!(en%!$es

*ATOS ENERA(ES *E( ROCESO

C"CE :  - - - - -

O&'eto de la contratación :

No!&re del roponente :/ /

ropuesta Econó!ica oresupuesto ,i'o deter!inado

por laentidad

:

NJ!ero de -ginas de lapropuesta :

RE"ISITOS EVA("A*OS

Veri%icación4Acto de Apertura5

Evaluación reli!inar 4Sesión Reservada5

RESENT3

agina NLSI NOCONTIN"

A*ESCA(I,ICA

*OC"MENTOS (EA(ES A*MINISTRATIVOS1. ,or!ulario A9. P%*.+"<. # P%&'*+

2. ,or!ulario A98a o A98c.  I#.+"""<. #!P%&'&..+$ *;. &%%*'&.#

3. ,or!ulario A9D. E'%"." G.%! y E*'""#! P%&'&..+

*. ,or!ulario A9;. Q& # V"# #! G%.+,. ,or!ulario A9=. Q& # V"# #! P%*&.! C!?

6 G%.+: # S%"## # P%&'*+$ .#& **&!""+#

RO"ESTA TCNICA. ,or!ulario C9. T,%".&* # R%."

. ,or!ulario C98. C&.#""&.* A#""&.!*

RO"ESTA ECON3MICA5. ,or!ulario 29. P%&'*+ E&.<"

8/19/2019 16-0047-09-633913-1-1_DB_20160212191904

http://slidepdf.com/reader/full/16-0047-09-633913-1-1db20160212191904 40/49

Documento Base de Contratación de Servicios de Consultoría en la modalidad ANPE  _______________________________________________________________________________________________

FORM3LARIO ;1!E;AL3ACIÓN PRELIMINARP!r! As"ci!ci"nes Acci)en%!$es

*ATOS ENERA(ES *E( ROCESO

C"CE :  - - - - -

O&'eto de la contratación :

No!&re del roponente ::

ropuesta Econó!ica oresupuesto ,i'o deter!inado

por laentidad

:

NJ!ero de -ginas de lapropuesta

:

RE"ISITOS EVA("A*OS

Veri%icación4Acto de Apertura5

Evaluación reli!inar 4Sesión Reservada5

RESENT3-gina NLSI NO CONTIN"A *ESCA(I,ICA

*OC"MENTOS (EA(ES A*MINISTRATIVOS11. ,or!ulario A9. P%*.+"<. # P%&'*+

12. ,or!ulario A98& I#.+"""<. #! P%&'&..+

13. ,or!ulario A9;. Q& # V"# #! G%.+

1*. ,or!ulario A9=. Q& # V"# #! P%*&.!C!?

1J G%.+: # S%"## # P%&'*+$ .#& **&!""+#

Ade!-s cada socio en %or!a independientepresentar-:

1. ,or!ulario A9D. E'%"." G.%! yE*':" #! P%&'&..+

RO"ESTA TCNICA1. ,or!ulario C9. T,%".&* # R%."

1. ,or!ulario C98. C&.#""&.* A#""&.!*

RO"ESTA ECON3MICA15. ,or!ulario 29.P%&'*+ E&.<"

8/19/2019 16-0047-09-633913-1-1_DB_20160212191904

http://slidepdf.com/reader/full/16-0047-09-633913-1-1db20160212191904 41/49

Documento Base de Contratación de Servicios de Consultoría en la modalidad ANPE  _______________________________________________________________________________________________

FORM3LARIO N< ;'E;AL3ACIÓN 0E LA PROP3ESTA ECONÓMICA

Ete or"u#ario no e ap#i$a!#e para e# M,todo Se#e$$i&n Ad@udi$a$i&n de Preupueto Fi@o

C"CE :

O&'eto de la Contratación :

NLNOM2RE *E(ROONENTE

RO"ESTAECON3MICA

4E5

OR*EN *E (ARO"ESTA A ARTIR

*E( MENOR VA(ORO2SERVACIONES

1

2

3

K

N

8/19/2019 16-0047-09-633913-1-1_DB_20160212191904

http://slidepdf.com/reader/full/16-0047-09-633913-1-1db20160212191904 42/49

Documento Base de Contratación de Servicios de Consultoría en la modalidad ANPE  _______________________________________________________________________________________________

FORM3LARIO ;(E;AL3ACIÓN 0E LA PROP3ESTA T/CNICA

For"u#ario C1L#enado por #a Entidad)

PROPONENTESroponente A roponente 2 roponente C roponente n

Cu!ple

No

cu!ple Cu!ple

No

cu!ple Cu!ple

No

cu!ple

Cu!pl

e No cu!p

METODOLOG+ACUMPLE<NO CUMPLE

(sealar si cumple ono cumple!

(sealar si cumpleo no cumple!

(sealar si cumpleo no cumple!

(sealar si cumpo no cumple!

E2PERIENCIA OTROSASPECTOS T/CNICOS

PROPONENTESroponente A roponente 2 roponente C roponente n

Cu!pleNo

cu!ple

Cu!pleNo

cu!pleCu!ple

Nocu!ple

Cu!ple

No cu!p

For"u#ario A(E'%"." G.%! yE*'"" #! P%&'&..+

For"u#ario A4 Q& #V"# #! G%.+

For"u#ario A Q& #V"# #! P%*&.! C!?

METODOLOG+ACUMPLE<NO CUMPLE

(sealar si cumple ono cumple!

(sealar si cumpleo no cumple!

(sealar si cumpleo no cumple!

(sealar si cumpo no cumple!

CON0ICIONES A0ICIONALESFor"u#ario C'

L#enado por #a entidad)

PROPONENTES

roponente A roponente 2roponente

C roponente nPunta+e

Asi:nadounta'e

O&tenidounta'e O&tenido

unta'eO&tenido

unta'e O&teni

PUNTA9E TOTAL DELAS CONDICIONESADICIONALES

3,

(*umar los punta:es

obtenidos decada condicin5

(*umar los punta:es obtenidosde cada condicin5

(*umar los punta:es

obtenidos decada

condicin5

(*umar los punta:es

obtenidos decada condici

RES3MEN 0E LAE;AL3ACIÓNT/CNICA

P3NTA:EASIGNA0O

roponente  A roponente  = roponenteC

roponente  n

P.+ # ! E?!"<.CUMPLE/NO CUMPLE

D= (si cumple asinar 3A puntos!

(si cumple asinar 3A puntos!

(si cumple asinar 3A puntos!

P.+ # !* C&.#""&.* A#""&.!*

D=

unta'e total de la Evaluación de laropuesta T+cnica 4T5

G

8/19/2019 16-0047-09-633913-1-1_DB_20160212191904

http://slidepdf.com/reader/full/16-0047-09-633913-1-1db20160212191904 43/49

8/19/2019 16-0047-09-633913-1-1_DB_20160212191904

http://slidepdf.com/reader/full/16-0047-09-633913-1-1db20160212191904 44/49

Documento Base de Contratación de Servicios de Consultoría en la modalidad ANPE  _______________________________________________________________________________________________

ANE2O (MODELO DE CONTRATO ADMINISTRATIVO PARA LA PRESTACIÓN DE

SERVICIOS DE CONSULTORIA

0e a$uerdo $on e# o!@eto de# $ontrato u parti$u#aridade5 #a Entidad Con%o$ante5 podrD ade$uar e# preente"ode#o5 "i"o ue de!erD $ontener "íni"a"ente #a $#auu#a eta!#e$ida en e# Artí$u#o - de #a N=SA=S5 de"anera pre%ia a u pu!#i$a$i&n en e# SICOES5 no iendo ne$earia #a autori7a$i&n de# Ór6ano Re$tor.

Ete intru$ti%o de!erD er upri"ido de "anera pre%ia a #a pu!#i$a$i&n de# 0=C).

CONTRATO A0MINISTRATI;O PARA LA PRESTACIÓN 0E SER;ICIOS 0E CONS3LTORIA PARA(se4alar o!eto, C)CE # el n5mero o código interno /ue la entidad utiliza para

identificar al contrato

C"ns%e p"r e$ presen%e C"n%r!%" A)(inis%r!%i" p!r! $! pres%!ción )e serici"s )e c"ns#$%"r<! , #e ce$e&r!n p"r #n! p!r%e  registrar de forma clara # detallada el nom!re o razón social de la E&3I1A14 c"n NIT N  (se4alar el &5mero de Identificación 3ri!utaria4 c"n )"(ici$i" en (se4alar de forma clara el 

domicilio de la entidad4 en  (se4alar 1istrito, Provincia # 1epartamento4 represen%!)! $e=!$(en%e p"r  registrar el nom!re de la *AE o del servidor p5!lico a /uien se delega la competencia #

responsa!ilidad para la suscripción del Contrato, # la Resolución correspondiente de delegación4 en c!$i)!) )e  (se4alar el cargo del servidor p5!lico delegado para la firma 4 c"n Ce)#$! )e i)en%i)!) N  (se4alar el n5mero de Cedula de identidad4 #e en !)e$!n%e se )en"(in!r? $! ENTI0A0 @4 p"r "%r! p!r%e4

  (registrar las generales de le# del proponente adudicado)5 c"n )"(ici$i" en (se4alar 

de forma clara su domicilio4 #e en !)e$!n%e se )en"(in!r? e$ CONS3LTOR 4 #ienes ce$e&r!n @ s#scri&en e$ presen%eC"n%r!%" A)(inis%r!%i"4 !$ %en"r )e $!s si=#ien%es c$?#s#$!s

PRIMERA. ANTECE0ENTES)L! ENTI0A04 en pr"ces" re!$iF!)" &!;" $!s n"r(!s @ re=#$!ci"nes )e c"n%r!%!ción es%!&$eci)!s en e$ Decre%" S#pre("

 N> 6114 )e 2 )e ;#ni" )e 26654 )e $!s N"r(!s B?sic!s )e$ Sis%e(! )e A)(inis%r!ción )e Bienes @ Serici"s NBSABS4 s#s (")i'ic!ci"nes @ e$ D"c#(en%" B!se )e C"n%r!%!ción DBC4 p!r! $! C"n%r!%!ción )e Serici"s )eC"ns#$%"r<!4 en $! M")!$i)!) )e Ap"@" N!ci"n!$ ! $! Pr")#cción @ E(p$e" ANPE4 c"n"có en 'ec!  (se4alar la fec6a de pu!licación de la convocatoria en el SIC2ES  ! pers"n!s ;#r<)ic!s c"n c!p!ci)!) )e c"n%r!%!r c"ne$ Es%!)"4 ! presen%!r pr"p#es%!s en e$ pr"ces" )e c"n%r!%!ción4 c"n Có)i=" nic" )e C"n%r!%!ci"nes Es%!%!$es CUCE

  (se4alar el C)CE del proceso4 en &!se ! $" s"$ici%!)" en e$ DBC.

C"nc$#i)! $! e%!p! )e e!$#!ción )e pr"p#es%!s4 e$ Resp"ns!&$e )e$ Pr"ces" )e C"n%r!%!ción )e Ap"@" N!ci"n!$ ! $!

Pr")#cción @ E(p$e" RPA4 en &!se !$ In'"r(e )e E!$#!ción @ Rec"(en)!ción )e A);#)ic!ción N". (se4alar el numero del informe, e(i%i)" p"r e$ $! (se4alar, seg5n corresponda al Responsa!le de

 Evaluación o la Comisión de Calificación4 res"$ió !);#)ic!r $! c"n%r!%!ción )e$ Serici" )e C"ns#$%"r<!  !  (se4alar el nom!re o razón social del proponente adudicado4 !$ c#(p$ir s# pr"p#es%! c"n %")"s $"sre#isi%"s es%!&$eci)"s en e$ DBC.

SEG3N0A. LEGISLACIÓN APLICA=LE)E$ presen%e C"n%r!%" se ce$e&r! !$ !(p!r" )e $!s si=#ien%es )isp"sici"nes n"r(!%i!s

! C"ns%i%#ción P"$<%ic! )e$ Es%!)". & Le@ N 114 )e 26 )e ;#$i" )e 15564 )e A)(inis%r!ción @ C"n%r"$ G#&ern!(en%!$es.c Decre%" S#pre(" N 6114 )e 2 )e ;#ni" )e 26654 )e $!s N"r(!s B?sic!s )e$ Sis%e(! )e A)(inis%r!ción )e

Bienes @ Serici"s NBSABS @ s#s (")i'ic!ci"nes.) Le@ )e$ Pres#p#es%" Gener!$ )e$ Es%!)"4 !pr"&!)" p!r! $! =es%ión @ s# re=$!(en%!ción.e O%r!s )isp"sici"nes re$!ci"n!)!s.

 TERCERA. O=:ETO CA3SA)E$ "&;e%" )e$ presen%e c"n%r!%" es $! c"n%r!%!ción )e$ serici"  )e (descri!ir de forma detallada el o

los servicios de consultor$a a realizar, #e en !)e$!n%e se )en"(in!r?n $! CONS3LTOR8A4 p!r!  (se4alar de la causa de la contratación4 pr"is%"s p"r e$ CONS3LTOR  )e c"n'"r(i)!) c"n e$ DBC @ $! Pr"p#es%!A);#)ic!)!4 c"n es%ric%! @ !&s"$#%! s#;eción !$ presen%e C"n%r!%".

C3ARTA. 0OC3MENTOS INTEGRANTES 0EL CONTRATO)0"r(!n p!r%e )e$ presen%e C"n%r!%"4 $"s si=#ien%es )"c#(en%"s

! D"c#(en%" B!se )e C"n%r!%!ción.

8/19/2019 16-0047-09-633913-1-1_DB_20160212191904

http://slidepdf.com/reader/full/16-0047-09-633913-1-1db20160212191904 45/49

Documento Base de Contratación de Servicios de Consultoría en la modalidad ANPE  _______________________________________________________________________________________________

 & Pr"p#es%! A);#)ic!)!.c D"c#(en%" )e A);#)ic!ción.) G!r!n%<!s4 c#!n)" c"rresp"n)!.e O%r"s D"c#(en%"s espec<'ic"s )e !c#er)" !$ "&;e%" )e c"n%r!%!ción. (.a E&3I1A1, detallará, cuando

corresponda, los documentos espec$ficos necesarios para el contrato

H3INTA. O=LIGACIONES 0E LAS PARTES)

L!s p!r%es c"n%r!%!n%es se c"(pr"(e%en @ "&$i=!n ! )!r c#(p$i(ien%" ! %")!s @ c!)! #n! )e $!s c$!#s#$!s )e$ presen%ec"n%r!%".

P"r s# p!r%e4 e$ CONS3LTOR  se c"(pr"(e%e ! c#(p$ir c"n $!s si=#ien%es "&$i=!ci"nes

! Re!$iF!r e$ serici" )e c"ns#$%"r<! "&;e%" )e$ presen%e c"n%r!%"4 )e !c#er)" c"n $" es%!&$eci)" en e$ DBC4 !s<c"(" $!s c"n)ici"nes )e s# pr"p#es%! #e '"r(!n p!r%e )e$ presen%e )"c#(en%".

 & As#(ir )irec%! e <n%e=r!(en%e e$ c"s%" )e %")"s $"s p"si&$es )!J"s " per;#ici"s #e p#)ier! s#'rir e$ pers"n!$ !s# c!r=" " %ercer"s4 )#r!n%e $! e;ec#ción )e$ presen%e C"n%r!%"4 p"r !cci"nes #e se )erien en inc#(p$i(ien%"s4!cci)en%es4 !%en%!)"s4 e%c.

c M!n%ener i=en%es $!s =!r!n%<!s presen%!)!s.) Ac%#!$iF!r $!s G!r!n%<!s i=enci! @K" ("n%"4 ! re#eri(ien%" )e $! En%i)!).e C#(p$ir c!)! #n! )e $!s c$!#s#$!s )e$ presen%e c"n%r!%".

 f (2tras o!ligaciones /ue la E&3I1A1 considere pertinentes de acuerdo al o!eto de contratación

P"r s# p!r%e4 #a ENTI0A0 se c"(pr"(e%e ! c#(p$ir c"n $!s si=#ien%es "&$i=!ci"nes

! D!r c"n'"r(i)!) ! $"s serici"s )e c"ns#$%"r<! )e !c#er)" c"n $!s c"n)ici"nes es%!&$eci)!s en e$ DBC4 !s< c"("$!s c"n)ici"nes =ener!$es )e $! pr"p#es%! !);#)ic!)!.

 & E(i%ir In'"r(es P!rci!$es @ e$ In'"r(e 0in!$ )e C"n'"r(i)!) )e $"s serici"s )e c"ns#$%"r<!4 c#!n)" $"s (is("sc#(p$!n c"n $!s c"n)ici"nes es%!&$eci)!s en e$ DBC4 !s< c"(" $!s c"n)ici"nes )e $! pr"p#es%! !);#)ic!)!.

c Re!$iF!r e$ p!=" p"r e$ serici" )e c"ns#$%"r<!4 en #n p$!F" n" (!@"r ! 36 )<!s c!$en)!ri" )e e(i%i)" e$ In'"r(e0in!$ )e C"n'"r(i)!) )e $"s serici"s )e c"ns#$%"r<! "&;e%" )e$ presen%e c"n%r!%".

SE2TA. ;IGENCIA)

E$ c"n%r!%"4 en%r!r? en i=enci! )es)e e$ )<! si=#ien%e ?&i$ )e s# s#scripción4 p"r !(&!s p!r%es4 !s%! #e $!s (is(!s!@!n )!)" c#(p$i(ien%" ! %")!s $!s c$!#s#$!s c"n%eni)!s en e$ presen%e c"n%r!%".

(Seleccionar una de las siguientes cláusulas considerando si se va a requerir Garantíao Retención por pagos parciales)

SEPTIMA. GARANT8A 0E C3MPLIMIENTO 0E CONTRATO)

E$ CONS3LTOR 4 =!r!n%iF! e$ c#(p$i(ien%" )e$ presen%e C"n%r!%" en %")!s s#s p!r%es c"n $!  (Registrar el tipo de garant$a presentada, c"n N". (Registrar el numero de la garant$a presentada4e(i%i)! p"r (Registrar el nom!re del ente emisor de la garant$a4 ! $! "r)en )e (Registrar 

el nom!re de la E&3I1A14 e#i!$en%e !$ sie%e p"r cien%" )e$ ("n%" %"%!$ )e$ c"n%r!%"4 #e !scien)e !$ ("n%" )e  (Registrar el monto en numeral # literal, c"n i=enci! ! p!r%ir )e $! 'ir(! )e c"n%r!%"4 !s%! e$  (Registrar el d$a, mes # a4o de la vigencia de la garant$a #e c#&re $! e;ec#ción )e$ presen%e c"n%r!%".

En c!s" )e #e e$ CONS3LTOR5 inc#rriere en !$=n %ip" )e inc#(p$i(ien%" c"n%r!c%#!$4 e$ i(p"r%e )e )ic! =!r!n%<!4

ser? e;ec#%!)" @ p!=!)" en '!"r )e $! ENTI0A04 sin necesi)!) )e nin=n %r?(i%e " !cción ;#)ici!$4 ! s# s"$"re#eri(ien%"4 !$ en%e e(is"r )e $! =!r!n%<!.

OCTA;A. RETENCIONES POR PAGOS PARCIALES)

E$ CONS3LTOR !cep%! eHpres!(en%e4 #e $! ENTI0A0 re%en)r? e$ sie%e p"r cien%" )e c!)! p!=" p!rci!$4 p!r!c"ns%i%#ir $! G!r!n%<! )e C#(p$i(ien%" )e C"n%r!%". Es%!s re%enci"nes ser?n rein%e=r!)!s #n! eF #e se! !pr"&!)" e$In'"r(e 0in!$ )e C"n'"r(i)!).

Se#e$$ionar una de #a i6uiente $#Duu#a $oniderando i e a$ord& o no #a otor6a$i&n de# anti$ipo)

8/19/2019 16-0047-09-633913-1-1_DB_20160212191904

http://slidepdf.com/reader/full/16-0047-09-633913-1-1db20160212191904 46/49

Documento Base de Contratación de Servicios de Consultoría en la modalidad ANPE  _______________________________________________________________________________________________

NO;ENA. ANTICIPO)En e$ presen%e c"n%r!%" $! ENTI0A0 n" "%"r=!r? !n%icip".

Se#e$$ionar #a i6uiente $#Duu#a $uando e# o!@eto de #a $ontrata$i&n et, re#a$ionado a #a e#a!ora$i&n de etudio adieo ina#)

NOVENA.= >ANTICIPO?

Despu!s de ser suscrito el contrato' la ENTIDAD' a solicitud e%presa del CONSULTOR  podr9otor:arle un anticipo que no de$er9 e%ceder al einte por ciento (, del monto del Contrato'el cual podr9 ser desem$olsado en uno o m9s desem$olsos' contra entre:a de una 0aranta deCorrecta Inersión de Anticipo por el cien por ciento (1 del monto a ser desem$olsado. 3limporte del anticipo ser9 descontado en ___________ (indicar el número de pagos) pagos'8asta cu$rir el monto total del anticipo.

Se#e$$ionar #a i6uiente $#Duu#a $uando e# o!@eto de #a $ontrata$i&n NO et, re#a$ionado a #a e#a!ora$i&n deetudio a dieo ina#)NOVENA.= >ANTICIPO?Despu!s de ser suscrito el contrato' la ENTIDAD' a solicitud e%presa del CONSULTOR  podr9otor:arle un anticipo que no de$er9 e%ceder al einte por ciento (, del monto del Contrato'el cual podr9 ser desem$olsado en uno o m9s desem$olsos' contra entre:a de una 0aranta de

Correcta Inersión de Anticipo por el cien por ciento (1 " la factura por el monto a serdesem$olsado. 3l importe del anticipo ser9 descontado en ___________ (indicar el númerode pagos) pagos' 8asta cu$rir el monto total del anticipo.

0ECIMA. PLAJO 0E PRESTACIÓN 0EL SER;ICIO)(Esta cláusula será ela!orada por la E&3I1A1 conforme a la forma de adudicación esta!lecida en el 10C

0ECIMA PRIMERA. L3GAR 0E PRESTACIÓN 0E SER;ICIOS)E$ CONS3LTOR  re!$iF!r! $! CONS3LTOR8A4 "&;e%" )e$ presen%e c"n%r!%" en (se4alar el lugar o

lugares donde realizara la consultor$a

0/CIMA SEG3N0A. 0EL MONTO FORMA 0E PAGO)

(Esta cláusula será ela!orada por la entidad C2&3RA3A&3E conforme lo esta!lecido en el 10C

0/CIMA TERCERA. ESTIP3LACIÓN SO=RE IMP3ESTOS)C"rrer? p"r c#en%! )e$ CONS3LTOR  e$ p!=" )e %")"s $"s i(p#es%"s i=en%es en e$ p!<s ! $! 'ec! )e presen%!ción )e $!

 pr"p#es%!.

0/CIMA C3ARTA. FACT3RACIÓN)

P!r! #e se e'ec%e e$ p!="4 e$ CONS3LTOR  )e&er? e(i%ir $! respec%i! '!c%#r! "'ici!$ p"r e$ ("n%" )e$ p!=" ! '!"r )e$! ENTI0A05 c!s" c"n%r!ri" $! ENTI0A0 )e&er? re%ener $"s ("n%"s )e "&$i=!ci"nes %ri&#%!ri!s pen)ien%es4 p!r! s#

 p"s%eri"r p!=" !$ Serici" )e I(p#es%"s N!ci"n!$es.

0/CIMA H3INTA. MO0IFICACIONES AL CONTRATO)

E$ C"n%r!%" só$" p")r? !$%er!rse (e)i!n%e #n C"n%r!%" M")i'ic!%"ri"4 es%!&$eci)" en e$ Ar%<c#$" 5 )e$ Decre%" S#pre(" N> 6114 )e 2 )e ;#ni" )e 26654 )e $!s N"r(!s B?sic!s )e$ Sis%e(! )e A)(inis%r!ción )e Bienes @ Serici"s NBSABS. L!s c!#s!s (")i'ic!%"ri!s )e&er?n ser s#s%en%!)!s p"r in'"r(es %:cnic"s @ $e=!$es #e es%!&$eFc!n $! i!&i$i)!)%:cnic! @ )e 'in!nci!(ien%". 

0/CIMA SE2TA. CESIÓN)E$ CONS3LTOR  n" p")r? %r!ns'erir p!rci!$4 ni %"%!$(en%e $!s "&$i=!ci"nes c"n%r!<)!s en e$ presen%e C"n%r!%"4 sien)" )es# en%er! resp"ns!&i$i)!) $! e;ec#ción @ c#(p$i(ien%" )e $!s "&$i=!ci"nes es%!&$eci)!s en e$ (is(".

0/CIMA S/PTIMA. M3LTAS)

E$ CONS3LTOR  se "&$i=! ! c#(p$ir c"n e$ cr"n"=r!(! @ e$ p$!F" )e en%re=! es%!&$eci)" en $! C$!#s#$! S:p%i(! )e$ presen%e C"n%r!%"4 c!s" c"n%r!ri" ser? (#$%!)" c"n e$   (.a E&3I1A1 esta!lecerá el porcentae de

8/19/2019 16-0047-09-633913-1-1_DB_20160212191904

http://slidepdf.com/reader/full/16-0047-09-633913-1-1db20160212191904 47/49

Documento Base de Contratación de Servicios de Consultoría en la modalidad ANPE  _______________________________________________________________________________________________

acuerdo al o!eto del contrato, mismo /ue no podrá e"ceder del 78 del monto del contrato p"r )<! )e re%r!s". L! s#(!)e $!s (#$%!s n" p")r? eHce)er en nin=n c!s" e$ ein%e p"r cien 26 )e$ ("n%" %"%!$ )e$ c"n%r!%" sin per;#ici" )eres"$er e$ (is(".

0/CIMA OCTA;A. CONFI0ENCIALI0A0)L"s (!%eri!$es pr")#ci)"s p"r e$ CONS3LTOR  !s< c"(" $! in'"r(!ción ! $! #e es%e %#iere !cces"4 )#r!n%e " )esp#:s)e $! e;ec#ción presen%e c"n%r!%" %en)r? c!r?c%er c"n'i)enci!$4 #e)!n)" eHpres!(en%e pr"i&i)! s# )i#$=!ción !

%ercer"s4 eHcep%" ! $! En%i)!)4 ! (en"s #e c#en%e c"n #n pr"n#nci!(ien%" escri%" p"r p!r%e )e $! ENTI0A0 en sen%i)"c"n%r!ri".

As< (is(" e$ c"ns#$%"r rec"n"ce #e $! ENTI0A0 es e$ nic" pr"pie%!ri" )e $"s pr")#c%"s @ )"c#(en%"s pr")#ci)"s p"r e$ CONS3LTOR5 pr")#c%" )e$ presen%e C"n%r!%".

0/CIMA NO;ENA. E2ONERACIÓN A LA ENTI0A0 0E RESPONSA=ILI0A0ES POR 0AKO ATERCEROS)E$ CONS3LTOR  se "&$i=! ! %"(!r %")!s $!s preisi"nes #e p#)iesen s#r=ir p"r )!J" ! %ercer"s4 se eH"ner! )e es%!s"&$i=!ci"nes ! $! ENTI0A0.

;IG/SIMA. 0E LA E2ONERACIÓN 0E LAS CARGAS LA=ORALES SOCIALES AL CONTRATANTE)

E$ CONS3LTOR  c"rre c"n $!s "&$i=!ci"nes #e e(er;!n )e$ "&;e%" )e$ presen%e C"n%r!%"4 r espec%" ! $!s c!r=!s $!&"r!$es@ s"ci!$es c"n e$ pers"n!$ )e s# )epen)enci!4 se eH"ner! )e es%!s "&$i=!ci"nes ! $! ENTI0A0.

;IG/SIMA PRIMERA TERMINACIÓN 0EL CONTRATO)  E$ presen%e c"n%r!%" c"nc$#ir? p"r #n! )e $!ssi=#ien%es c!#s!s

'1.1 Por Cu"p#i"iento de# Contrato De '"r(! n"r(!$4 %!n%" LA ENTI0A0 c"(" EL CONS3LTOR  )!r?n p"r %er(in!)" e$ presen%e c"n%r!%"4 #n! eF #e !(&!s p!r%es !@!n )!)" c#(p$i(ien%" ! %")!s $!s c"n)ici"nes @es%ip#$!ci"nes c"n%eni)!s en e$ (is("4 $" c#!$ se !r? c"ns%!r en e$ Cer%i'ic!)" )e C#(p$i(ien%" )e C"n%r!%"4e(i%i)" p"r $! ENTI0A0.

'1.' Por Reo#u$i&n de# Contrato Si se )ier! e$ c!s" @ c"(" #n! '"r(! eHcepci"n!$ )e %er(in!r e$ c"n%r!%"4 ! $"se'ec%"s $e=!$es c"rresp"n)ien%es4 LA ENTI0A0 @ EL CONS3LTOR 4 !c#er)!n $!s si=#ien%es c!#s!$es p!r!

 pr"ces!r $! res"$#ción )e$ C"n%r!%"

'1.1.1 Reo#u$i&n a reueri"iento de #a ENTI0A05 por $aua#e atri!ui!#e a#CONS3LTOR 

' P"r )is"$#ción )e$ CONS3LTOR  se! E(pres! C"ns#$%"r! " As"ci!ción Acci)en%!$ )e E(pres!s

C"ns#$%"r!s.= P"r #ie&r! )ec$!r!)! )e$ CONS3LTOR.  P"r s#spensión )e$ serici" sin ;#s%i'ic!ción4 p"r (registrar el n5mero de d$as en

 función del plazo total del servicio /ue se presta  )<!s c!$en)!ri" c"n%in#"s4 sin !#%"riF!ciónescri%! )e LA CONTRAPARTE.

i P"r inc#(p$i(ien%" en $! inici!ción )e$ serici"4 si e(i%i)! $! Or)en )e Pr"ce)er )e("r! (?s )e#ince 1, )<!s c!$en)!ri" en ("i$iF!rse. (en caso de servicio de corta duración, este plazo

 puede ser reducido

 ; P"r inc#(p$i(ien%" en $! ("i$iF!ción !$ serici"4 )e$ pers"n!$ @ e#ip" "'er%!)"s4 )e !c#er)" !Cr"n"=r!(!.

P"r inc#(p$i(ien%" in;#s%i'ic!)" )e$ pr"=r!(! )e pres%!ción )e serici"s sin #e ELCONS3LTOR  !)"p%e (e)i)!s neces!ri!s @ "p"r%#n!s p!r! rec#per!r s# )e("r! @ !se=#r!r $!c"nc$#sión )e$ serici" )en%r" )e$ p$!F" i=en%e.

$ P"r ne=$i=enci! rei%er!)! 3 eces en e$ c#(p$i(ien%" )e $"s T:r(in"s )e Re'erenci!4 # "%r!sespeci'ic!ci"nes4 " ins%r#cci"nes escri%!s )e LA CONTRAPARTE.

( P"r '!$%! )e p!=" )e s!$!ri"s ! s# pers"n!$ @ "%r!s "&$i=!ci"nes c"n%r!c%#!$es #e !'ec%en !$ serici".n P"r s#&c"n%r!%!ción )e #n! p!r%e )e$ serici" sin #e :s%! !@! si)" preis%! en $! pr"p#es%! @K" sin

c"n%!r c"n $! !#%"riF!ción escri%! )e LA CONTRAPARTE." C#!n)" e$ ("n%" )e $! (#$%! p"r !%r!s" en $! pres%!ción )e$ serici" !$c!nce e$ )ieF p"r cien%"

16 )e$ ("n%" %"%!$ )e$ c"n%r!%"4 )ecisión "p%!%i!4 " e$ #ince p"r cien%" 1,4 )e '"r(!"&$i=!%"ri!.

'1.1.' Reo#u$i&n a reueri"iento de# CONS3LTOR por $aua#e atri!ui!#e a LA  ENTI0A0

= P"r ins%r#cci"nes in;#s%i'ic!)!s e(!n!)!s )e LA ENTI0A0 " e(!n!)!s )e $! CONTRAPARTE4c"n c"n"ci(ien%" )e $! ENTI0A04 p!r! $! s#spensión )e $! pres%!ción )e$ serici" p"r (?s )e%rein%! 36 )<!s c!$en)!ri".

8/19/2019 16-0047-09-633913-1-1_DB_20160212191904

http://slidepdf.com/reader/full/16-0047-09-633913-1-1db20160212191904 48/49

Documento Base de Contratación de Servicios de Consultoría en la modalidad ANPE  _______________________________________________________________________________________________

Si !p!r%?n)"se )e $"s %:r(in"s )e$ c"n%r!%" LA  ENTI0A0  ! %r!:s )e $! CONTRAPARTE4 pre%en)e e'ec%#!r !#(en%" " )is(in#ción en e$ serici" sin e(isión )e$ neces!ri" C"n%r!%"M")i'ic!%"ri".

i P"r inc#(p$i(ien%" in;#s%i'ic!)" en e$ p!=" )e #n cer%i'ic!)" )e pres%!ción )e serici"s !pr"&!)" p"r LA CONTRAPARTE4 p"r (?s )e c#!ren%! @ cinc" *, )<!s c!$en)!ri" c"(p#%!)"s ! p!r%ir )e$! 'ec! )e re(isión )e$ In'"r(e )e C"n'"r(i)!) p"r LA CONTRAPARTE4 ! LA ENTI0A0.

'1.1.( Re6#a ap#i$a!#e a #a Reo#u$i&n  P!r! pr"ces!r $! Res"$#ción )e$ C"n%r!%" p"r c#!$#ier! )e $!sc!#s!$es seJ!$!)!s4 LA ENTI0A0 " EL CONS3LTOR  )!r? !is" escri%" (e)i!n%e c!r%! n"%!ri!)!4 !$! "%r! p!r%e4 )e s# in%ención )e res"$er e$ C"n%r!%"4 es%!&$ecien)" c$!r!(en%e $! c!#s!$ #e se !)#ce.

*i dentro de los cinco (@ das 89$iles si:uientes de la fec8a de notificación' seenmendaran las fallas' se normali/ara el desarrollo de los sericios' se tomaranlas medidas necesarias para continuar normalmente con las estipulaciones delContrato " el requirente de la resolución e%presar9 por escrito su conformidad ala solución' el aiso de intensión de resolución ser9 retirado. Caso contrario' si alencimiento de  este  t!rmino no e%istiese nin:una respuesta' el proceso deresolución continuar9' a cu"o fin LA ENTIDAD o EL CONSULTOR ' se:=n quien8a"a requerido la resolución del contrato' notificar9 mediante carta notariada a laotra parte' que la resolución del contrato se 8a 8ec8o efectia.

Es%! c!r%! n"%!ri!)! )!r? $#=!r ! #e c#!n)" $! res"$#ción se! p"r c!#s!$es !%ri&#i&$es !$CONS3LTOR 4 se c"ns"$i)e en '!"r )e LA ENTI0A0 $! G!r!n%<! )e C#(p$i(ien%" )e C"n%r!%" @$! G!r!n%<! )e C"rrec%! Inersión )e An%icip" c#!n)" c"rresp"n)!4 !s%! #e se e'ec%e $!c"nci$i!ción )e s!$)"s4 si !n $! i=enci! )e )ic! =!r!n%<! $" per(i%e c!s" c"n%r!ri" si $! i=enci! es%?! 'in!$iF!r @ n" se !(p$<!4 ser? e;ec#%!)! c"n c!r=" ! es! $i#i)!ción. LA  CONTRAPARTE !s"$ici%#) )e LA  ENTI0A04 pr"ce)er? ! es%!&$ecer @ cer%i'ic!r $"s ("n%"s ree(&"$s!&$es !$CONS3LTOR   p"r c"ncep%" )e serici"s s!%is'!c%"ri!(en%e pres%!)"s. En es%e c!s" n" se rec"n"cer?!$ CONS3LTOR =!s%"s )e )es("i$iF!ción )e nin=#n! n!%#r!$eF!. C"n &!se en e$ cer%i'ic!)" )ecó(p#%" 'in!$ )e serici"s pres%!)"s4 e(i%i)" p"r $! CONTRAPARTE4 EL CONS3LTOR  prep!r!r?e$ Cer%i'ic!)" )e Li#i)!ción 0in!$4 es%!&$ecien)" s!$)"s en '!"r " en c"n%r! p!r! s# respec%i" p!="" c"&r" )e $!s =!r!n%<!s per%inen%es.

Só$" en c!s" #e $! res"$#ción n" se! "ri=in!)! p"r ne=$i=enci! )e$ CONS3LTOR 4 :s%e %en)r?)erec" ! #n! e!$#!ción )e $"s =!s%"s pr"p"rci"n!$es #e )e(!n)e $! )es("i$iF!ción @ $"sc"(pr"(is"s !)#iri)"s p"r e$ CONS3LTOR p!r! $! pres%!ción )e$ serici"4 c"n%r! $! presen%!ción)e )"c#(en%"s pr"&!%"ri"s @ cer%i'ic!)"s.

'1.1.4 Reo#u$i&n por $aua de uer7a "aor o $ao ortuito ue ae$ten a #a ENTI0A0 o a#CONS3LTOR Si en c#!$#ier ("(en%"4 !n%es )e $! %er(in!ción )e $! pres%!ción )e$ serici" "&;e%")e$ C"n%r!%"4 LA ENTI0A0 o e# CONS3LTOR se enc"n%r!se en #n! si%#!ción '#er! )e c"n%r"$4 p"r c!#s!s )e '#erF! (!@"r " c!s" '"r%#i%"4 #e i(p"si&i$i%e $! c"nc$#sión )e $! pres%!ción )e$ serici" "!@!n c"n%r! $"s in%ereses )e$ Es%!)"4 $! p!r%e !'ec%!)! c"(#nic!r? p"r escri%" s# in%ención )e res"$er e$ c"n%r!%"4 ;#s%i'ic!n)" $! c!#s!.

LA ENTI0A04 (e)i!n%e c!r%! n"%!ri!)! )iri=i)! !$ CONS3LTOR 4 s#spen)er? $! pres%!ción )e$serici" @ res"$er? e$ C"n%r!%" %"%!$ " p!rci!$(en%e. A $! en%re=! )e )ic! c"(#nic!ción "'ici!$ )eres"$#ción4 EL  CONS3LTOR s#spen)er? $! pres%!ción )e$ serici" )e !c#er)" ! $!s ins%r#cci"nesescri%!s #e !$ e'ec%" e(i%! LA CONTRAPARTE.

EL CONS3LTOR c"n;#n%!(en%e c"n LA CONTRAPARTE4 pr"ce)er?n ! $! eri'ic!ción )e$serici" pres%!)" !s%! $! 'ec! )e s#spensión4 $! e!$#!ción )e $"s c"(pr"(is"s #e EL

CONS3LTOR %#ier! pen)ien%es p"r s#&c"n%r!%"s # "%r"s re$!%i"s !$ serici"4 )e&i)!(en%e)"c#(en%!)"s. Asi(is("4 LA CONTRAPARTE $i#i)!r? $"s c"s%"s pr"p"rci"n!$es #e )e(!n)en $!)es("i$iF!ción )e pers"n!$ @ e#ip" @ !$=#n"s "%r"s =!s%"s #e ! ;#ici" )e LA CONTRAPARTE'#er!n c"nsi)er!)"s s#;e%"s ! ree(&"$s". C"n es%"s )!%"s LA CONTRAPARTE  e$!&"r!r? e$Cer%i'ic!)" )e Li#i)!ción 0in!$ @ e$ %r?(i%e )e p!=" ser? e$ preis%" en $! c$?#s#$! D:ci(! Se=#n)!.

;IG/SIMA SEG3N0A. SOL3CIÓN 0E CONTRO;ERSIAS)En c!s" s#r=ir )#)!s s"&re $"s )erec"s @ "&$i=!ci"nes )e $!s p!r%es )#r!n%e $! e;ec#ción )e$ presen%e c"n%r!%"4 $!s p!r%es!c#)ir?n ! $"s %:r(in"s @ c"n)ici"nes )e$ c"n%r!%"4 D"c#(en%" B!se )e C"n%r!%!ción4 pr"p#es%! !);#)ic!)!4 s"(e%i)!s !$! 9#ris)icción C"!c%i! 0isc!$.

8/19/2019 16-0047-09-633913-1-1_DB_20160212191904

http://slidepdf.com/reader/full/16-0047-09-633913-1-1db20160212191904 49/49

Documento Base de Contratación de Servicios de Consultoría en la modalidad ANPE  _______________________________________________________________________________________________

;IG/SIMA TERCERA. CONSENTIMIENTO)En seJ!$ )e c"n'"r(i)!) @ p!r! s# 'ie$ @ es%ric%" c#(p$i(ien%"4 'ir(!("s e$ presen%e C"n%r!%" en c#!%r" e;e(p$!res )e #n(is(" %en"r @ !$i)eF e$K$! seJ"r! registrar el nom!re de la *AE o del funcionario a /uien se delega la

competencia # responsa!ilidad para la suscripción del Contrato, # la Resolución correspondiente o documento de

nom!ramiento, en represen%!ción $e=!$ )e $! ENTI0A04 @ e$K$! seJ"r! (registrar el nom!re del 

representante legal del C2&S).32R o persona natural adudicada, 6a!ilitado para la firma del Contrato enrepresen%!ción )e$ CONS3LTOR .

Es%e )"c#(en%"4 c"n'"r(e ! )isp"sici"nes $e=!$es )e c"n%r"$ 'isc!$ i=en%es4 ser? re=is%r!)" !n%e $! C"n%r!$"r<! Gener!$)e$ Es%!)" en i)i"(! esp!J"$.

 999999999 (Registrar la ciudad o localidad # fec6a en /ue se suscri!e el Contrato

  (Registrar el nom!re # cargo (Registrar el nom!re del Consultor

del Servidor P5!lico 6a!ilitado

 para la firma del contrato