12_riesgo_electrico_misael_quintero.ppt

68
COLOMBIA COLOMBIA Guatavita, 5 de Octubre de 2006 Riesgo asociado al manejo de sustancias combustibles e inflamables

Upload: fredy-andres-valencia

Post on 15-Nov-2015

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • COLOMBIAGuatavita, 5 de Octubre de 2006Riesgo asociado al manejo de sustancias combustibles e inflamables

    ***

    Riesgo asociado al manejo de sustancias combustibles e inflamablesVIDEO COREA DEL SUR\VTS_01_1.VOB

    ***

    Riesgo asociado al manejo de sustancias combustibles e inflamablesDOS CASOS PRCTICOS

    ANLISIS DE RIESGO ELCTRICO EN EL MANEJO DE INFLAMABLES DE LA PLANTA DE RESINAS, EXPERIENCIA DE CARBOQUMICA. Ing. Misael Eduardo Quintero Ingeniera MEQ Ltda. / Ing. Roberto Saavedra - Carboqumica S.A.

    ***

    Riesgo asociado al manejo de sustancias combustibles e inflamablesDOS CASOS PRCTICOS

    ANLISIS DE RIESGO DE EXPLOSIN EN EL MANEJO DE ALCOHOL, EXPERIENCIA DE BOEHRINGER IGELHEIM. Ing. Misael Eduardo Quintero - Ingeniera MEQ Ltda. / Ing. Carlos Parra - Boehringer Ingelheim S.A.

    ***

    Riesgo asociado al manejo de sustancias combustibles e inflamablesReglamentos y Normas de Obligatorio Cumplimiento Reglamento Tcnico de Instalaciones Elctricas -RETIE-

    Cdigo Elctrico Colombiano NTC 2050 Primeros siete captulos.

    ***

    Riesgo asociado al manejo de sustancias combustibles e inflamablesRETIE Seguridad de las Personas La vida animal La vida vegetal Proteccin del medio ambiente

    ***

    Riesgo asociado al manejo de sustancias combustibles e inflamablesRETIE Vigente para Colombia a partir del 1 Mayo de 2005 Nuevos requerimientos

    ***

    Riesgo asociado al manejo de sustancias combustibles e inflamablesRETIENuevos Requerimientos:

    Revisin cada 5 aos (instalaciones Clasificadas y hospitalarias) Instalaciones anteriores a la vigencia, 5 aos de plazo Riesgo Inminente, RETIE, Responsabilidad del propietario Instrumento Tcnico - Legal

    ***

    Riesgo asociado al manejo de sustancias combustibles e inflamablesSitio Clasificado como DIVISIN 1:

    Son los espacios en los cuales, debido a la operacin normal de los equipos u otras actividades (mantenimiento, limpieza, reparacin, etc.), se detectan con mucha frecuencia o permanentemente en el ambiente, cantidades suficientes de material inflamable para formar mezclas explosivas.

    ***

    Riesgo asociado al manejo de sustancias combustibles e inflamablesSitio Clasificado como DIVISIN 2:

    Son los espacios en los cuales, la presencia de material inflamable en el ambiente sucede con poca frecuencia. Tales como: accidentes, mantenimientos espordicos, mala operacin en los equipos, operaciones ocasionales, etc.

    ***

    Riesgo asociado al manejo de sustancias combustibles e inflamablesPROYECTO DE CLASIFICACIN CARBOQUIMICA S. A.

    ***

    Riesgo asociado al manejo de sustancias combustibles e inflamablesPROYECTO DE CLASIFICACIN CARBOQUIMICA S. A.

    ***

    Riesgo asociado al manejo de sustancias combustibles e inflamablesPROYECTO DE CLASIFICACIN CARBOQUIMICA S. A.

    ***

    Riesgo asociado al manejo de sustancias combustibles e inflamablesPROYECTO DE CLASIFICACINCARBOQUIMICA S. A...\..\PROYECTOS CLASIFICACION\14 CARBOQUIMICA\CARBOQUIMICA CD\CARBOQUIMICA.exe

    ***

    Riesgo asociado al manejo de sustancias combustibles e inflamablesPROYECTO DE CLASIFICACINBOEHRINGER INGELHEIM

    ***

    Riesgo asociado al manejo de sustancias combustibles e inflamablesPROYECTO DE CLASIFICACINBOEHRINGER INGELHEIM

    ***

    Riesgo asociado al manejo de sustancias combustibles e inflamablesPROYECTO DE CLASIFICACINBOEHRINGER INGELHEIM

    ***

    Riesgo asociado al manejo de sustancias combustibles e inflamablesPROYECTO DE CLASIFICACINBOEHRINGER INGELHEIM

    ***

    Riesgo asociado al manejo de sustancias combustibles e inflamablesPROYECTO DE CLASIFICACINBOEHRINGER INGELHEIM

    ***

    Riesgo asociado al manejo de sustancias combustibles e inflamablesPROYECTO DE CLASIFICACINBOEHRINGER INGELHEIM

    ***

    Riesgo asociado al manejo de sustancias combustibles e inflamablesPROYECTO DE CLASIFICACINBOEHRINGER INGELHEIM

    ***

    Riesgo asociado al manejo de sustancias combustibles e inflamablesPROYECTO DE CLASIFICACINBOEHRINGER INGELHEIM..\..\PROYECTOS CLASIFICACION\6 BOEHRINGER\6 BOEHRINGER\boheringer.exe

    ***

    Riesgo asociado al manejo de sustancias combustibles e inflamablesPROYECTO DE CLASIFICACINPINTUCO

    ***

    Riesgo asociado al manejo de sustancias combustibles e inflamablesPROYECTO DE CLASIFICACINPINTUCO..\..\PROYECTOS CLASIFICACION\11 PINTUCO MEDELLIN\PINTUCO.exe

    ***

    PRACTICA RECOMENDADA PARA EL CONTROL DE LA ELECTRICIDAD ESTATICANFPA 77.

  • PRACTICA RECOMENDADA PARA EL CONTROL DE LA ELECTRICIDAD ESTATICANFPA 77NO APLICA

    Riesgos por choques elctricos de Electricidad Esttica.Control y prevencin de E. E. En salas de operaciones hospitalarias, suministro o almacenamiento de anestsicos Inflamables (NEC 517-3).Rayos.Corrientes elctricas perdidas o inducidas por radio frecuencia.

  • PRACTICA RECOMENDADA PARA EL CONTROL DE LA ELECTRICIDAD ESTATICANFPA 77NO APLICA

    Vehculos de motor combustible, embarcaciones y aeronaves.Electricidad Esttica en salas esterilizadas.Electricidad esttica en componentes electrnicos.

  • PRACTICA RECOMENDADA PARA EL CONTROL DE LA ELECTRICIDAD ESTATICANFPA 77PROPOSITO

    Cmo se asiste al usuario:Conocimiento bsico de la naturaleza de la Electricidad Esttica.Lineamientos para identificar y evaluar los riesgos de la Electricidad Esttica.

  • PRACTICA RECOMENDADA PARA EL CONTROL DE LA ELECTRICIDAD ESTATICANFPA 77PROPOSITO

    Cmo se asiste al usuario:Tcnicas para controlar los riesgos de la Electricidad EstticaLineamientos para el control de riesgos de Electricidad Esttica en aplicaciones especficas.

  • PRACTICA RECOMENDADA PARA EL CONTROL DE LA ELECTRICIDAD ESTATICANFPA 77EQUIVALENCIAPor tratarse de una prctica recomendada, No se pretende rechazar el uso de sistemas, mtodos o dispositivos equivalentes.Presentar documentacin tcnica a la Autoridad con Jurisdiccin.

  • PRACTICA RECOMENDADA PARA EL CONTROL DE LA ELECTRICIDAD ESTATICANFPA 77FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD ESTATICACrujidos y pequeos choques elctricos.Electricidad: propiedad de algunas sustancias para atraer pequeos objetos luego de ser frotados con seda o lana.Despus de la Ley de Ohm la palabra Esttica se us para distinguir las cargas en reposo de la corriente.Los tomos, carga positiva en el ncleo y negativa en los electrones.

  • PRACTICA RECOMENDADA PARA EL CONTROL DE LA ELECTRICIDAD ESTATICANFPA 77FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD ESTATICAMateriales conductoresMateriales aislantesMateriales semiconductoresIones negativosIones positivosFuerzas de atraccin y repulsin (Coulomb)Energa almacenada. Trabajo para mantener separadas las cargas una distancia finita.

  • PRACTICA RECOMENDADA PARA EL CONTROL DE LA ELECTRICIDAD ESTATICANFPA 77FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD ESTATICALa separacin de las cargas reposa en la superficie de los materiales y no se puede evitar.En el contacto de materiales hay transferencia de cargas.Es mayor entre Lquido Slido y Slido slido.Transferencia de cargas en chapoteo, agitacin y movimiento de lquidos.Solo se necesita transferir un electrn por cada 500,000 para una condicin de descarga.

  • Interface with no net chargeChanges fixed on materialFigure 4.1.8 (a) Typical charge generation by bulk motion of insulating materials

  • Figure 4.1.8 (b) Typical charge generation by automization+---++---+++GasLiquidDouble Layerof change inliquid}Droplet forms fromouter part of doublelayer

  • Figure 4.1.9 (a) Charged insulator with field lines shown.

  • Figure 4.1.9 (b) Induced charge on conductor; the charge remains on the conductor as the conductor is removed from contact with the insulator.

  • Figure 4.1.9 (c) Discharge of free charge from a conductor.

  • Figure 4.1.9 (d) Conductor, removed from an insulator, carrying a charge.

  • Figure 4.2.1 Typical examples of charge accumulation.++++++++++++++++Earthed storage tankLiquid Flow(a) Charge accumulation on low conductivity (b) Charge accumulation on a person on an insulating floor or wearing insulating foot wear

  • Figure 4.2.1 Typical examples of charge accumulation.(b) Charge accumulation on insulating solids (e.g., rubbing an insulating)++++++++++++++++++(a) Charge accumulation on an insulated conductorStreamingcurrentBonding wire not connected

  • PRACTICA RECOMENDADA PARA EL CONTROL DE LA ELECTRICIDAD ESTATICANFPA 77FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD ESTATICADescarga esttica:Si existe una barrera o separacin que impida la disipacin, la fuerza elctrica se incrementa hasta alcanzar su estado neutro en forma de descarga.

  • PRACTICA RECOMENDADA PARA EL CONTROL DE LA ELECTRICIDAD ESTATICANFPA 77FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD ESTATICACondiciones de la descarga como fuente de ignicinEfectivo medio de separacin o barreraUn medio para acumular las cargas separadas y mantener la diferencia de potencialLa descarga debe generar la energa suficienteOcurrir en una mezcla explosiva

  • PRACTICA RECOMENDADA PARA EL CONTROL DE LA ELECTRICIDAD ESTATICANFPA 77

  • PRACTICA RECOMENDADA PARA EL CONTROL DE LA ELECTRICIDAD ESTATICANFPA 77

  • ignition energies (MIE) of typical combustible materials. Figure 4.3.1 Approximate energies of types of discharges compared with minimum10^ -310^ -210^ -1110^ 110^ 210^ 310^ 410^ 410^ -210^ -310^ 310^ 210^ 110^ -11CoronaBrush discharge Bulking brushPropagating SparksEquivalent energies of discargue (mJ)MIE ranges (mJ)discharguebrush dischargeDischarge Types Materials Dusts gases inoxygen - depletedatmospheresAlkanes in air, distilate fuels, hybridmixlures, estremely sensitive dusts,some vapors (e.g., methanol)Explosives, hydrogen, unsaturatedhodrocabons, alkanes in oxygenEquivalent energies

  • PRACTICA RECOMENDADA PARA EL CONTROL DE LA ELECTRICIDAD ESTATICANFPA 77FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD ESTATICAMecanismos de ignicin:Descarga CoronaDescarga en el orden de los microamperios entre una superficie y un ngulo agudo punta. Bajo riesgo.Descarga RamificadaCuando la descarga Corona es ms intensa, aparecen filamentos aleatorios de luz y un zumbido.Descarga ramificada en almacenes a granel de polvosDescargas en la superficie del cono de llenado de polvos, grnulos o bolitas

  • PRACTICA RECOMENDADA PARA EL CONTROL DE LA ELECTRICIDAD ESTATICANFPA 77FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD ESTATICAMecanismos de ignicin:Descarga ramificada en propagacinTerminales puntas de diametro superior a 5 mmChispasSon producidas por conductores cargados no aterrizados, incluyendo el cuerpo humano. Son los responsables de los accidentes por fuente de ignicin elctrica por esttica.

  • PRACTICA RECOMENDADA PARA EL CONTROL DE LA ELECTRICIDAD ESTATICANFPA 77FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD ESTATICAFactores que influyen en la Energa Mnima de Ignicin:La energa mnima de ignicin ha sido establecida en un ambiente con 21% de presencia de Oxgeno. Si se aumenta la concentracin de Oxgeno la EMI disminuye y viceversa.Las mezclas hbridas (p. e. Vapor y polvo) han demostrado en las pruebas, que pueden explotar aun por debajo del LIE del gas y por debajo de la concentracin mnima de polvo.

  • PRACTICA RECOMENDADA PARA EL CONTROL DE LA ELECTRICIDAD ESTATICANFPA 77FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD ESTATICADescarga esttica del cuerpo humanoBuen conductor; se le atribuyen incidentes por descargas.Acumulacin de cargas en personas aisladas de tierra:Caminando sobre una superficie aislada.Tocando un objeto cargado.Frotando superficies vistiendo ropas no conductoras.Tocando momentneamente un objeto aterrizado en presencia de cargas en el ambiente.

  • PRACTICA RECOMENDADA PARA EL CONTROL DE LA ELECTRICIDAD ESTATICANFPA 77FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD ESTATICADescarga esttica del cuerpo humanoEn promedio la energa acumulada en el cuerpo humano puede alcanzar 20 mJ a 30 mJ. Suficiente para generar un accidente en presencia de gases o vapores inflamables, incluyendo algunos polvos combustibles

  • Figure 5.1.1 Flow chart for determining static electric ignition hazard.

  • PRACTICA RECOMENDADA PARA EL CONTROL DE LA ELECTRICIDAD ESTATICANFPA 77

    Nota No. 1 En los procesos se incluye:Flujo de material?Agitacin o atomizacin?Polvos o slidos?Interaccin con personal?Filtracin?Engaste?Generacin de burbujas?EVALUANDO EL RIESGO DE LA ELECTRICIDAD ESTATICA

  • PRACTICA RECOMENDADA PARA EL CONTROL DE LA ELECTRICIDAD ESTATICANFPA 77Nota No. 2 En los procesos se incluye:Equipo aislado?Materiales aislantes?Equipos con conductividad aislante?Interaccin con personal?Lquidos no conductivos?Nieblas o nubes?EVALUANDO EL RIESGO DE LA ELECTRICIDAD ESTATICA

  • PRACTICA RECOMENDADA PARA EL CONTROL DE LA ELECTRICIDAD ESTATICANFPA 77En los sitios de evaluacin o inspeccin se debe:Identificar los objetos conductivos no aterrizados, incluyendo el personal.Identificar cualquier material que pueda servir como aislante e interferir en la conexin equipotencial y la puesta a tierra.Identificar los sitios que posee riesgo por electricidad esttica, aun si no hay evidencia de acumulacin de carga durante la evaluacin.EVALUANDO EL RIESGO DE LA ELECTRICIDAD ESTATICA

  • PRACTICA RECOMENDADA PARA EL CONTROL DE LA ELECTRICIDAD ESTATICANFPA 77En los sitios de evaluacin o inspeccin se debe:Atencin especial a los materiales aislantes manejados o procesados.Cada operacin de proceso debe ser considerada separadamente.Observar rangos de exposicin de los materiales (humedad relativa, temperatura, etc.) que puedan cambiar la conductividad.EVALUANDO EL RIESGO DE LA ELECTRICIDAD ESTATICA

  • Figure 5.7 Ranges of volume and surface resistivities.110^210^410^610^810^1010^1210^14Conductive materialsSemiconductive materials Nonconductive materialsohm - m(b) Surface resistivity(a) Volume resistivityConductive materialsNonconductive materialsSemiconductive materials 10^6ohm - m10^410^1010^810^1210^1410^1610^18

  • PRACTICA RECOMENDADA PARA EL CONTROL DE LA ELECTRICIDAD ESTATICANFPA 77Proveer medios para que las cargas generadas, puedan recombinarse sin dao antes de una descarga.Removiendo la mezcla peligrosa de donde la descarga esttica pueda generar la ignicinReduciendo la generacin, acumulacin o ambas, modificando procesos o productos.Neutralizando las cargas.CONTROL DE RIESGOS DE LA ELECTRICIDAD ESTATICA

  • PRACTICA RECOMENDADA PARA EL CONTROL DE LA ELECTRICIDAD ESTATICANFPA 77Removiendo la mezcla inflamableInertizando los contenedores con gas inerte (Nitrgeno, Dioxido de Carbono, etc.). NFPA 69 Standard on Expl. Preven.Ventilando con aire limpio hasta que la mezcla combustible est en el 25% del LIE para gases MCE para polvos. Adicionalmente, evitar el acercamiento a lugares con electricidad esttica no controlada. API RP500 Apndice B.Reubicando los equipos generadores de descargas estticas, fuera de los sitios clasificados..CONTROL DE RIESGOS DE LA ELECTRICIDAD ESTATICA

  • PRACTICA RECOMENDADA PARA EL CONTROL DE LA ELECTRICIDAD ESTATICANFPA 77

    2.Reduciendo la generacin, acumulacin o ambos.Reduciendo la velocidad de flujo en los procesos, se reduce la rata de generacin de cargas; al mismo tiempo se reduce la acumulacin.Conectando equipotencialmente y aterrizando los objetos conductores para minimizar la diferencia de potencial entre ellos, y controlar la disipacin de las cargas. La resistencia del camino a tierra para disipar las cargas se considera adecuada de 1 megaohm (106 ohmios) o menos. Son aceptados sistemas de proteccin contra rayos o sistemas de puesta a tierra de circuitos de potencia. El calibre escogido es por esfuerzos mecnicos y no por corriente.CONTROL DE RIESGOS DE LA ELECTRICIDAD ESTATICA

  • PRACTICA RECOMENDADA PARA EL CONTROL DE LA ELECTRICIDAD ESTATICANFPA 77

    2.Reduciendo la generacin, acumulacin o ambos.Humidificando los alrededores de los materiales, se puede controlar la resistencia superficial para prevenir la acumulacin de electricidad esttica. Con una humedad superior al 65%, la mayora de materiales pueden asegurar una conductividad suficiente para la disipacin. Si la sta cae por debajo del 30% la conductividad no es suficiente. Se debe proveer un camino a tierra.Precaucin: Algunos materiales no modifican su conductividad superficial con la humedad.Tratamiento Antiesttico con carbn negro o cauchos a algunas superficies plsticas, aditivos a lquidos o a flujos particulados.CONTROL DE RIESGOS DE LA ELECTRICIDAD ESTATICA

  • PRACTICA RECOMENDADA PARA EL CONTROL DE LA ELECTRICIDAD ESTATICANFPA 77

    Neutralizacin de cargas.Consiste en producir iones mviles en el aire que equilibran las cargas estticas superficiales.Neutralizador inductivoNeutralizador de carga esttica activaNeutralizador radioactivo.CONTROL DE RIESGOS DE LA ELECTRICIDAD ESTATICA

  • PRACTICA RECOMENDADA PARA EL CONTROL DE LA ELECTRICIDAD ESTATICANFPA 77

    Control de carga esttica en el personal.Pasos para prevenir la acumulacin de cargasPisos y zapatos conductivos. Los pisos deben ser de un material o recubierto para que proporcionen una resistencia menor a 108 ohms a tierra. Los zapatos con electroesttica disipativa (ESD) en conjunto con el piso conductivo, dan un efectivo control a la disipacin de las cargas del cuerpo humano. La resistencia a travs de los zapatos y el piso a tierra debe estar entre 106 y 109 ohmsCONTROL DE RIESGOS DE LA ELECTRICIDAD ESTATICA

  • PRACTICA RECOMENDADA PARA EL CONTROL DE LA ELECTRICIDAD ESTATICANFPA 77

    Control de carga esttica en el personal.Pasos para prevenir la acumulacin de cargasDispositivos para descargar a tierra el personal. Estos dispositivos incluyen lneas sujetas a la mueca, conexin a tierra a travs del taln o dedos y cubiertas conductivas para los zapatos; siempre que el riesgo por electrocucin no se incremente. En la prctica se busca que la resistencia de la piel est en 188 ohms o menos. Para proteccin por electrocucin va dispositivo a tierra, se requiere que la resistencia a tierra a travs de la piel sea mnimo de 106.CONTROL DE RIESGOS DE LA ELECTRICIDAD ESTATICA

  • PRACTICA RECOMENDADA PARA EL CONTROL DE LA ELECTRICIDAD ESTATICANFPA 77

    Control de carga esttica en el personal.Pasos para prevenir la acumulacin de cargasPrendas conductivas o antiestticas. Aunque la seda y las fibras sintticas son aislantes, no hay evidencia de que la ropa interior hecha de estos materiales constituya un riesgo; sin embargo la remocin de prendas exteriores, es particularmente peligrosa en sitios como salas de operaciones de hospitales, fbricas de explosivos etc. En estos sitios las prendas deben ser antiestticas. NFPA 99 CONTROL DE RIESGOS DE LA ELECTRICIDAD ESTATICA

  • PRACTICA RECOMENDADA PARA EL CONTROL DE LA ELECTRICIDAD ESTATICANFPA 77

    Control de carga esttica en el personal.Pasos para prevenir la acumulacin de cargasGuantes. Los guantes deben ser antiestticos o conductivos como los zapatos. CONTROL DE RIESGOS DE LA ELECTRICIDAD ESTATICA

  • Figure 7.3.1 Examples of charge generation in liquids.-------------------------------------------------------------++++++++++++++++++++++++++Counter curret of the charges flowing inearth connection(a) Flow (pipe charging)from pipe.liquid emergingCurret carried byPipeNot stirring, no charge b) Agitation / stirring +-----------+++++++++++++++++++Stirring: charges on liquidand opposite charge onsolids but not in equal amounts