120811_wp_sw_plm_2012_lr_esp

12
 1 | PLM sencillo | www.solidworks.es DESCRIPCIÓN GENERAL Para las empresas, es importante automatizar la conexión entre el diseño de productos y las operaciones con el objetivo de ganar en eciencia e innovación a lo largo del ciclo de vida del producto. Sin embargo, los enfoques tradicionales en sentido descendente de la gestión del ciclo de vida del producto (PLM, del inglés Product Lifecycle Management) suelen resultar demasiado complejos, laboriosos y caros, lo que convierte a PLM en una solución poco práctica para muchas empresas. Dassault Systèmes SolidWorks Corp. ha simplicado de manera drástica el enfoque de la gestión del ciclo de vida del producto, de igual manera que simplicamos el diseño de productos al facilitar el uso del diseño en 3D paramétrico y hacerlo compatible con Windows. Hoy en día, las empresas pueden construir sus estrategias PLM sobre tres pilares: (1) sencillas soluciones integradas de diseño, simulación, documentación y gestión de datos a partir de SolidWorks; (2) conexiones con sistemas de producción esenciales (como ERP, MRP y CRM) mediante estándares del sector; y (3) integración con Microso Windows, Microso Oce y Microso SQL Server para colaboración empresarial. Mediante el uso de tecnologías sencillas, que resulten familiares o atractivas para los profesionales de los negocios y de la ingeniería, es más fácil conseguir un control total sobre los datos del producto y convertirlos en un activo que sirva también a las operaciones. Si un departamento de desarrollo de productos es más productivo, no solo va a conseguir sus objetivos de comercialización y reducciones en los costes del proyecto, sino que también va a mejorar drásticamente las operaciones de la empresa gracias a productos de mayor calidad y a una reducción en los costes de materiales, mano de obra y desechos. SolidWorks ha centrado sus esfuerzos en resolver problemas prácticos mediante el uso de PLM, y de esta manera está ayudando a muchas empresas a conseguir sus objetivos de PLM con mayor rapidez, con un mayor rendimiento y con menos costes que otros enfoques tradicionales. (Véase la Figura 1): GESTIÓN DEL CICLO DE VIDA DEL PRODUCTO SENCILLO INFORME TÉCNICO Una estrategia PLM efectiva acorta el tiempo de comercialización y aumenta la rentabilidad. Necesidades del cliente Necesidades del cliente PROYECTO PRELIMINAR PROYECTO PRELIMINAR DISEÑO DETALLADO DEL PRODUCTO DISEÑO DETALLADO DEL PRODUCTO OPERACIONES OPERACIONES VALIDACIÓN DE DISEÑOS VALIDACIÓN DE DISEÑOS COMUNICACIÓN TÉCNICA COMUNICACIÓN TÉCNICA GESTIÓN DE DATOS DE PRODUCTOS Figura 1:

Upload: milo-latino

Post on 06-Oct-2015

218 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

123h

TRANSCRIPT

  • 1 | PLM sencillo | www.solidworks.es

    Descripcin general

    Para las empresas, es importante automatizar la conexin entre el diseo de productos y las operaciones con el objetivo de ganar en eficiencia e innovacin a lo largo del ciclo de vida del producto. Sin embargo, los enfoques tradicionales en sentido descendente de la gestin del ciclo de vida del producto (PLM, del ingls Product Lifecycle Management) suelen resultar demasiado complejos, laboriosos y caros, lo que convierte a PLM en una solucin poco prctica para muchas empresas. Dassault Systmes SolidWorks Corp. ha simplificado de manera drstica el enfoque de la gestin del ciclo de vida del producto, de igual manera que simplificamos el diseo de productos al facilitar el uso del diseo en 3D paramtrico y hacerlo compatible con Windows. Hoy en da, las empresas pueden construir sus estrategias PLM sobre tres pilares: (1) sencillas soluciones integradas de diseo, simulacin, documentacin y gestin de datos a partir de SolidWorks; (2) conexiones con sistemas de produccin esenciales (como ERP, MRP y CRM) mediante estndares del sector; y (3) integracin con Microsoft Windows, Microsoft Office y Microsoft SQL Server para colaboracin empresarial. Mediante el uso de tecnologas sencillas, que resulten familiares o atractivas para los profesionales de los negocios y de la ingeniera, es ms fcil conseguir un control total sobre los datos del producto y convertirlos en un activo que sirva tambin a las operaciones.

    Si un departamento de desarrollo de productos es ms productivo, no solo va a conseguir sus objetivos de comercializacin y reducciones en los costes del proyecto, sino que tambin va a mejorar drsticamente las operaciones de la empresa gracias a productos de mayor calidad y a una reduccin en los costes de materiales, mano de obra y desechos. SolidWorks ha centrado sus esfuerzos en resolver problemas prcticos mediante el uso de PLM, y de esta manera est ayudando a muchas empresas a conseguir sus objetivos de PLM con mayor rapidez, con un mayor rendimiento y con menos costes que otros enfoques tradicionales. (Vase la Figura 1):

    GEStin DEL CiCLO DE ViDa DEL PRODuCtO SEnCiLLO

    i n F O R M E t C n i C O

    Una estrategia PLM efectiva acorta el tiempo de comercializacin y aumenta la rentabilidad.

    Fig. 1

    Necesidades del cliente

    Necesidades del cliente

    PROYECTO PRELIMINAR

    PROYECTO PRELIMINAR

    DISEO DETALLADO DEL PRODUCTO

    DISEO DETALLADO DEL PRODUCTO OPERACIONES

    OPERACIONES

    VALIDACIN DE DISEOS

    VALIDACIN DE DISEOS

    COMUNICACIN TCNICA

    COMUNICACIN TCNICA

    GESTIN DE DATOS DE PRODUCTOS

    proceso en serie

    la propuesta de solidworks

    Figura 1:

  • 2 | PLM sencillo | www.solidworks.es

    La promesa de PLMLas empresas que fabrican productos buscan continuamente aumentar su cuota de mercado, mejorar la calidad y simplificar el cumplimiento de normativas para sus productos. Para alcanzar estos objetivos, muchas de estas empresas recurren a la gestin del ciclo de vida del producto (PLM).

    PLM es una estrategia empresarial para lograr una gestin ms efectiva de los productos mediante la conexin de los departamentos de diseo de productos y operaciones. PLM promete tanto una mejora de la eficiencia como una mayor innovacin, lo cual se consigue ms rpidamente gracias a una automatizacin adecuada.

    PLM no es un producto de software que se compra a un nico proveedor, sino ms bien una estrategia para alcanzar los objetivos comerciales mediante la implantacin de las tecnologas adecuadas, la implementacin de prcticas recomendadas y la formacin especfica del personal.

    PLM conlleva la conexin de las tecnologas y procesos involucrados en el diseo de productos, como el diseo en 3D asistido por ordenador, la simulacin, la comunicacin tcnica y la gestin de datos de productos, con las tecnologas y procesos involucrados en las operaciones, en concreto aquellos relacionados con la construccin, fabricacin, venta y asistencia de los productos. Las tecnologas y los procesos relacionados con el diseo de productos automatizan el diseo y la ingeniera, mientras que las tecnologas y los procesos relacionados con las operaciones automatizan la gestin de la infraestructura empresarial. Esta ltima incluye las aplicaciones de productividad de la oficina y los sistemas de planificacin de recursos empresariales (ERP), planificacin de requisitos de materiales (MRP) y gestin de relaciones con clientes (CRM).

    PLM tiene su origen en los sectores de la automocin, aeroespacial y otros en los que se construyen productos y sistemas de gran tamao y complejidad. Se dise para proporcionar a todas las personas involucradas en el proyecto una visin actualizada de cada producto en las distintas fases de su ciclo de vida, permitindoles as tomar las decisiones adecuadas y emprender las acciones correspondientes.

    Cmo superar la complejidad de PLMalgunas propuestas de PLM se basan en un enfoque descendente y monoltico, colocando todo en una nica arquitectura con un almacn de datos comn exclusivo para PLM. imaginemos ERP, pero para desarrollo de productos. La infraestructura resultante recibe a menudo el nombre de infraestructura base PLM.

    no es de extraar que, con un alcance tan amplio, PLM resulte demasiado complejo, laborioso y caro para muchas empresas. Los proyectos PLM suelen exigir un alto grado de personalizacin por parte de consultores, programadores especializados para su actualizacin y unos costes administrativos altos para su mantenimiento. a menudo, es tal el esfuerzo por la bsqueda de un sistema nico con las caractersticas de PLM que las necesidades de los usuarios finales no se ven totalmente satisfechas. algunos proyectos fracasan o no cumplen las expectativas de los directivos, daando las carreras profesionales de los responsables de ti. De hecho, muchos sistemas PLM terminan siendo infrautilizados o, sencillamente, no se utilizan en absoluto: despus de una importante inversin de dinero y tiempo, se han convertido en sistemas de gestin documental excesivamente caros.

    Esta experiencia puede convertir a PLM en una solucin poco prctica para muchas empresas. Y, sin embargo, cada vez son ms las empresas, incluso pequeas, que aspiran a disfrutar de las ventajas de PLM para aumentar su competitividad y participar con mayor eficacia en las cadenas de suministro.

    Por fortuna, PLM ya no es necesariamente un proyecto cientfico complejo y laborioso. ahora hay una alternativa mejor.

    Dassault Systmes SolidWorks Corp. simplifica PLM con un enfoque prctico. Este planteamiento aprovecha unas tecnologas ms sencillas que tanto ingenieros como otro personal de las empresas ya utilizan, unos estndares de la industria que simplifican las conexiones entre las personas y los datos, y las aplicaciones e infraestructura empresariales ya existentes.

  • 3 | PLM sencillo | www.solidworks.es

    Fig. 2

    conceptosbsicos

    diferenciade solidworks

    Crear productosatractivos

    Excelentes herramientas de ingeniera, simulacin

    y presentacinrealista

    Mover productos por la

    canalizacin

    Coordinacin dediseos,

    diseo global,estandarizacin

    Conectar el diseo virtual con la produccin

    Datos de productos compartidose integrados,planificacin

    Cumplimiento

    Control de documentos,registro de auditora,

    prcticasrecomendadas

    PLM: ResumenPuesto que PLM es una estrategia empresarial, a primera vista puede intimidarnos o resultar poco accesible. Pero esto cambia cuando la estudiamos con detenimiento.

    La mayor parte de los clientes de SolidWorks basan sus estrategias PLM en cuatro iniciativas especficas para mejorar su negocio. (Vase la Figura 2):

    Crear productos atractivos

    Mover los productos por la canalizacin con mayor rapidez

    Conectar el diseo de productos con la produccin (operaciones) con mayor eficacia

    Cumplir las normativas

    en resumen, estos son los cuatro requisitos para llevar a cabo cada iniciativa con xito: Crear productos atractivos: la tecnologa no nos aporta creatividad, pero s puede facilitar

    el trabajo a las personas creativas para que creen productos ms atractivos. Si utilizan unas tecnologas ms fciles y adecuadas, los ingenieros pueden visualizar alternativas de diseos en 3D, simular escenarios para optimizar las caractersticas de rendimiento del producto y crear renderizados realistas para transmitir los conceptos a los futuros clientes. Sern capaces de probar cosas nuevas, arriesgarse e innovar, todo ello sin tener que construir un prototipo fsico.

    Mover los productos por la canalizacin con mayor rapidez: en su empresa se disean, adquieren, fabrican, venden y mantienen muchos productos. Piense en el ciclo de vida del producto (diseo, adquisicin, fabricacin, venta y mantenimiento) como en un canal por el que pasan los productos, desde la fase de concepto hasta la de beneficios. Para obtener beneficios, tiene que crear una cantidad importante de documentacin: archivos de simulacin y diseo en 3D, documentos de Microsoft Office, hojas de clculo de Excel y presentaciones de PowerPoint, instrucciones de ensamblaje y materiales de comunicacin tcnica, entre otros.

    En un mundo ideal, todo este proceso fluira en perfecta armona sin ningn fallo. Los diseadores nunca perderan horas de trabajo en el proyecto porque se han perdido unos archivos, Produccin siempre trabajara a partir de la versin correcta del diseo. Marketing nunca tendra que volver a dibujar un modelo para crear grficos para los folletos del producto.

    Pero en el mundo real, los diseos son complejos. un proyecto tpico consta de miles de archivos; multipliquemos eso por decenas o centenares de productos. El resultado es que la mayor parte de los procesos de desarrollo de productos sufren lo que llamamos el sndrome de las prdidas en la canalizacin: se trata de fugas o prdidas sistemticas que afectan a los beneficios, al tiempo de comercializacin y a la calidad. (Vase la Figura 3): La realizacin efectiva de controles puede ayudar a prevenir o evitar las prdidas.

    Figura 2: PLM: Resumen

    Una solucin PLM efectiva agiliza la canalizacin del producto y evita las prdidas, acortando el trayecto hasta la obtencin de beneficios.

    Fig. 3

    INGRESOS BENEFICIOS

    prdidas de rentabilidad en la canalizacin del producto

    DISEO ADQUISICIN FABRICACIN VENTA SERVICIO

    Datos perdidos/sobrescritos

    Nuevas piezas/nuevos diseos

    Proyectos descoordinados

    Volver a procesar los datos

    Diseos irrealizables Versin incorrecta

    Instrucciones del trabajo manual

    Trabajar a partir de la versin incorrecta

    ECO posteriores

    Oferta y propuesta lentas Creacin manual de

    materiales de marketing

    Retraso en la salida del proyecto al mercado

    Escasa calidad Manuales de servicio

    incorrectos

    Producto que no se puede mantener

    Figura 3:

  • 4 | PLM sencillo | www.solidworks.es

    Conectar el diseo de productos con la produccin (operaciones) con mayor eficacia: para comercializar productos atractivos, el departamento de operaciones necesita contar con datos de calidad. El sistema ERP necesita saber qu piezas se han de pedir; el taller necesita documentacin que muestre a los operarios cmo se ensamblan las piezas; el equipo de mantenimiento necesita documentacin detallada para solucionar los problemas postventa. Por eso, las intenciones de diseo de productos deben transmitirse al departamento de operaciones con la mayor eficacia y exactitud posible, pues de este modo el departamento de operaciones podr a su vez producir el producto con igual eficacia y exactitud. El grado mximo de eficacia, por supuesto, es poder describir el producto con exactitud sin necesidad de fabricar prototipos fsicos: es el producto digital.

    El producto digital define el desarrollo del producto. Captura el conjunto de conceptos, modelos de CaD en 3D, documentacin y otros datos que describen un producto antes de que se fabrique fsicamente. Piense en el producto digital como el paquete de datos tcnicos que contiene una documentacin clara y concisa que describe el diseo, el rendimiento, el comportamiento, los estndares aplicables y la documentacin del producto. Cuando el producto digital se conecta con el producto fsico, podemos disfrutar de una visin completa del producto, incluidas las prcticas y los procedimientos para fabricacin, pruebas, ventas, mantenimiento y asistencia.

    Cumplir lar normativas: si pertenece a un sector regulado sujeto a las normativas FDa o iSO, o bien simplemente exige que los diseos de los productos se ajusten a las prcticas recomendadas internacionales, necesita simplificar y sistematizar el cumplimiento de normativas. una buena estrategia PLM simplifica el cumplimiento de normativas mediante unos slidos sistemas de control, aprobaciones y flujo de trabajo.

    Si se aplican las tecnologas, prcticas recomendadas y procesos adecuados, ser posible implementar estas iniciativas sin tener que crear una nueva infraestructura de software de gran tamao y elevado coste exclusivamente para PLM. Podr realizar mejoras en los procesos y prcticas actuales y aprovechar los estndares e infraestructuras ya existentes para conectarlos. as, estar adoptando un enfoque incremental y ascendente de PLM, que puede ampliarse a medida que lo hace su negocio y su presupuesto.

    al aumentar la eficiencia del diseo de productos, tambin lo har la eficiencia de las operaciones, que son la parte que consumen mayor capital en el ciclo de vida del producto. Puede mejorar la funcionalidad del producto, evitar fallos que provocaran problemas en la fabricabilidad o excesos en los costes de produccin, garantizar el cumplimiento de la legislacin medioambiental y otras normativas, reducir los costes de mantenimiento, agilizar la actualizacin de productos o las ampliaciones de lneas de productos, y alargar la vida del producto.

    En pocas palabras, puede acortar el trayecto desde el concepto hasta la obtencin de beneficios.

    Un enfoque prctico de PLMSolidWorks simplifica PLM mediante un enfoque prctico de tres pasos basado en una combinacin de personas, procesos y tecnologas. Este planteamiento tiene sus fundamentos en:

    una ingeniera y unas prcticas correctas, incluido el CaD en 3D que incorpora diseo sostenible, simulacin, comunicacin tcnica y aplicaciones especializadas.

    una gestin completa pero sencilla de la informacin y los procesos que conforman el paquete de datos tcnicos del producto.

    La capacidad de compartir el paquete de datos tcnicos de una forma eficaz con usuarios, partners de la cadena de suministro y sistemas.

    Controles de documentos seguros y auditables

    Las herramientas de creacin en 3D sencillas y basadas en estndares de SolidWorks suponen una alternativa prctica para mejorar el diseo de productos y el producto digital. Para los diseadores e ingenieros, las herramientas de SolidWorks simplifican los procesos de conceptualizacin, diseo y creacin visuales de prototipos del producto virtual, la creacin de documentacin y materiales de comunicacin tcnica efectivos, y el diseo orientado a la sostenibilidad antes de invertir en costosos prototipos fsicos o de comprometerse a fabricarlos. Ms de un milln de profesionales de la ingeniera de todo el mundo, incluidos los estudiantes que sern futuros ingenieros, utilizan herramientas de CAD en 3D o 2D de SolidWorks.

  • 5 | PLM sencillo | www.solidworks.es

    los tres pasos son:1. Elegir la arquitectura adecuada.

    2. Realizar la implementacin utilizando prcticas recomendadas bien establecidas.

    3. Centrarse en el personal.

    a continuacin se trata con ms detenimiento cada uno de estos pasos.

    Paso 1: Elegir la arquitectura adecuada.En primer lugar, empiece con la arquitectura adecuada. PLM es una combinacin de tecnologas procedentes de distintas fuentes. Empiece por definir cules son sus necesidades tecnolgicas e identificar cul es la mejor forma de satisfacerlas. Las mejores soluciones para cada necesidad tecnolgica suelen ser tecnologas sencillas y bien establecidas que ya se encuentran en uso. (Vase la tabla 1).

    para muchas organizaciones, las tecnologas de plM ptimas suelen ser: Soluciones de SolidWorks para la creacin y gestin del diseo de productos y el producto digital.

    ERP/MRP y CRM para gestionar las operaciones.

    Microsoft para proporcionar la infraestructura de colaboracin.

    necesidad tecnolgica de plM en qu consiste cmo se consigue

    captura del concepto y el diseo detallado

    CaD en 2D o 3D paramtrico basado en operaciones, dibujos detallados

    CaD en 3D o 2D de SolidWorks, DraftSight

    Validacin y simulacin de diseos Simulacin mediante anlisis de elementos finitos (FEa, del ingls Finite Element analysis), estudios cinemticos y de movimiento, anlisis de tolerancia, etc.

    CaD en 3D o 2D de SolidWorks, SolidWorks Simulation

    comunicacin tcnica Manuales tcnicos, materiales de marketing, propuestas de ventas, documentacin para taller, instrucciones de ensamblaje

    SolidWorks 3DVia Composer

    Documentacin Documentos, hojas de clculo, presentaciones Microsoft Office

    colaboracin entre oficinas infraestructura Microsoft Outlook, Microsoft SharePoint, WebEx, GotoMeeting u otros servicios Web similares

    controles de documentos almacenaje seguro, recorrido y aprobaciones electrnicos, registros, control de versiones

    SolidWorks Enterprise PDM

    capacidad de i+D global Replicacin multisitio de alto rendimiento SolidWorks Enterprise PDM

    cumplimiento de prcticas recomendadas

    Flujo de trabajo, recorrido y aprobaciones SolidWorks Enterprise PDM

    produccin y operaciones Piezas maestras, listas de materiales, inventario, catlogos, proveedores, datos financieros

    Mdulo LDM de sistemas PLM, sistemas ERP/MRP o CRM

    tabla 1: PLM es un conjunto de tecnologas procedentes de distintas fuentes.

  • 6 | PLM sencillo | www.solidworks.es

    Las soluciones de productividad de Microsoft Office son respuestas obvias para la gestin de la colaboracin. Los ingenieros y otro personal de las empresas utilizan Microsoft Office para sus comunicaciones, creacin de documentos y colaboracin como parte de su trabajo diario, a menudo complementado por tecnologas Web.

    SolidWorks utiliza estndares de la industria y tecnologas abiertas para conectar los datos de productos con ERP/MRP, CRM y con la infraestructura colaborativa, con el fin de optimizar la produccin del producto fsico.

    En este contexto, la nueva arquitectura har uso de las herramientas de creacin de SolidWorks, con SolidWorks Enterprise PDM conectado al sistema ERP/MRP. normalmente, la implosin de la lista de materiales y las actividades de configuracin del producto se controlan por medio del sistema ERP/MRP, basndose en una lista de materiales de ingeniera y, posiblemente, en un dibujo en formato PDF procedente de Enterprise PDM. La Figura 4 ilustra esta arquitectura.

    Arquitectura PLM que hace uso del CAD en 3D de SolidWorks, la simulacin, la comunicacin tcnica y Enterprise PDM junto al ERP y la estructura colaborativa actuales.

    El software SolidWorks Enterprise PDM simplifica drsticamente la gestin de los datos de productos, de modo que cualquier organizacin de ingeniera, sea cual sea su tamao, dispondr de un mayor control sobre sus datos de ingeniera. no es necesario llevar a cabo ninguna programacin ni disponer de habilidades especiales. La gestin de datos de productos simplificada elimina una gran barrera arquitectnica para la implantacin de PLM.

    Los sistemas ERP/MRP y CRM son las soluciones obvias para la gestin de las operaciones, puesto que automatizan, conectan y simplifican la obtencin y manipulacin de los materiales, los nmeros de pieza, las listas de materiales de fabricacin, la gestin de los proveedores, las finanzas, las ventas y el mantenimiento.

    Fig. 4

    DISEO ADQUISICIN FABRICACIN VENTA SERVICIO

    producto digital producto fsico

    Diseo

    Simulacin

    Publicacin

    Gestin

    Planificacin

    Adquisicin

    Ejecucin

    CumplimientoERP/MRPCAD EPDM

    infraestructura (microsoft office)

    Figura 4:

  • 7 | PLM sencillo | www.solidworks.es

    Fig. 5

    DISEO ADQUISICIN FABRICACIN VENTA SERVICIO

    producto digital producto fsico

    ERP/MRPCAD EPDM

    infraestructura (microsoft office)

    OTRA INFRAESTRUCTURAPLM

    PDF

    En determinadas ocasiones, las empresas pueden optar por actualizar sus estrategias PLM a partir de una generacin anterior, conservando sistemas antiguos para gestionar las listas de materiales, las configuraciones de productos, etc. Dependiendo de las circunstancias, es posible que la nueva arquitectura incluya una infraestructura base PLM. Si la infraestructura PLM ofrece valor en el nivel de empresa, entonces el sistema heredado se puede utilizar para gestionar las tareas de los niveles ms altos de la empresa, como la distribucin de documentos, la implosin de las listas de materiales y la gestin de la configuracin de productos fuera del control del sistema ERP/MRP. En este supuesto, la solucin de SolidWorks servira como complemento a la infraestructura existente, facilitando la gestin del paquete de datos tcnicos procedentes de ingeniera y publicando un subconjunto en la infraestructura base PLM. La Figura 5 ilustra esta arquitectura.

    al descomponer PLM en un conjunto de necesidades tecnolgicas definidas, podr construir la arquitectura adecuada para su empresa, y no una arquitectura definida de forma arbitraria e impuesta por las limitaciones de un sistema de un nico proveedor.

    ejemplo: una empresa que desarrolla, fabrica y comercializa dispositivos mdicos a nivel mundial reemplaz el componente de CaD en 3D de su sistema PLM de un nico proveedor por una combinacin de software CaD en 3D de SolidWorks y Enterprise PDM. La solucin de SolidWorks es ms sencilla e intuitiva para los ingenieros, por lo que, con el tiempo, se reducen los costes administrativos y el coste total de propiedad. tambin se integra fcilmente con el resto de componentes de la infraestructura base PLM en la parte de diseo de productos. Lasolucin de SolidWorks proporciona datos y documentacin de CaD bien estructurados que estn preparados para PLM, que se pueden utilizar en el sistema ERP SaP de la empresa en la parte de operaciones, donde se gestionan las actividades de produccin.

    Una arquitectura PLM mejorada que incluye una infraestructura base PLM.

    Figura 5:

  • 8 | PLM sencillo | www.solidworks.es

    Paso 2: Realizar la implementacin utilizando prcticas recomendadas bien establecidas.a medida que define su arquitectura, redacte un plan. Las estrategias PLM correctas comienzan con la definicin de los procesos adecuados y mejoran mediante el uso de prcticas recomendadas bien establecidas. Por ejemplo, utilice fases de implementacin bien definidas que no sean superiores a 30 das. al dividir la implementacin en fases manejables le ser posible gestionar los cambios con la mnima interrupcin posible. adems, de esta manera puede demostrar a sus superiores el xito de la implementacin y la rentabilidad de la inversin en fases tempranas. La solucin de SolidWorks le puede ayudar a llevar a cabo con xito este mtodo basado en fases.

    En primer lugar, controle sus datos de ingeniera: esta es la piedra angular de una estrategia PLM satisfactoria. El paquete de datos de ingeniera requiere una gestin segura llevada a cabo mediante controles de revisin. Para conseguir la estandarizacin de los diseos es imprescindible que todos sus estndares de diseo estn controlados en una biblioteca y que los ingenieros y diseadores tengan fcil acceso a ellos. SolidWorks Enterprise Data Management da respuesta a estas necesidades y demanda el uso de prcticas recomendadas para el control de los datos.

    En segundo lugar, automatice el control rutinario de documentos mediante flujos de trabajo electrnicos. Con esto conseguir que los diseos se muevan por la canalizacin con fluidez, al tiempo que agiliza la solucin de problemas manual que es necesaria para ciertas excepciones. una gestin de datos de productos correcta soluciona el problema de las prdidas en la canalizacin, es decir, de aquellas ineficiencias naturales que se producen entre procesos a lo largo del ciclo de vida del producto. La gestin de datos de productos con SolidWorks Enterprise Data Management:

    Evita la sobrescritura de diseos de productos.

    Gestiona los registros.

    Simplifica las solicitudes de cambio de ingeniera.

    Permite una reutilizacin ms fcil de los diseos.

    Captura el historial y crea un registro de auditora.

    Crea listas de materiales de ingeniera eficaces y exactas.

    En tercer lugar, estudie cmo aprovechar su contenido de diseo virtual en 3D fuera del diseo de productos. La comunicacin tcnica es un rea que puede reportar grandes beneficios estratgicos y en trminos de productividad para muchas empresas, y que consiste en la creacin de datos tcnicos para apoyar la venta, el ensamblaje y el uso de los productos.

    La comunicacin tcnica sola estar restringida a los ingenieros o al departamento de documentacin tcnica, pero con la aparicin de herramientas de publicacin ms fciles de utilizar son muchos los departamentos que desean crear su propia comunicacin tcnica, desde ventas y marketing hasta servicio de campo o fabricacin. En la actualidad, es posible dar a estos departamentos la oportunidad de utilizar directamente el contenido de diseo virtual en 3D gracias a SolidWorks 3DVia Composer (una herramienta de comunicacin tcnica multimedia para personal que no es de ingeniera) y a la biblioteca de datos centralizada gestionada por SolidWorks Enterprise PDM. Por ejemplo, un ingeniero de fabricacin podra utilizar datos de CaD en 3D para crear instrucciones de ensamblaje totalmente grficas destinadas a una planta de fabricacin en el extranjero, donde los trabajadores no conocen bien el ingls, o el departamento de ventas y marketing podra crear unos vdeos animados del funcionamiento de un producto mecnico complejo.

  • 9 | PLM sencillo | www.solidworks.es

    En cuarto lugar, ample el uso de sus datos de producto digital en 3D a ERP y a otros sistemas empresariales. SolidWorks facilita la integracin de los datos de diseo de productos con los sistemas corporativos (como ERP) y con la infraestructura de productividad de oficina (Microsoft Office) que se utilizan para la gestin del negocio y que cooperan con PLM.

    Paso 3: Centrarse en el personal.Para que una estrategia PLM tenga xito, es necesaria la adopcin de tecnologas por parte de muchas personas, desde ingenieros en el departamento de diseo de productos, hasta planificadores de fabricacin, compradores y personal tcnico en el departamento de operaciones. Si elegimos unas tecnologas para PLM que sean intuitivas, fciles de usar y basadas en estndares, el alto grado de adopcin por parte de los usuarios garantizar el xito. asegrese de que incluye sesiones de formacin para cada fase de la implantacin del proyecto, centrndose en temas clave como prcticas recomendadas para el modelado en 3D, uso de las bibliotecas de diseos estndar, procesos de control de documentos y lanzamiento de los diseos.

    Con este esquema de tres pasos, muchos clientes de SolidWorks conseguirn sus objetivos de operaciones utilizando una combinacin de sus aplicaciones de diseo CaD en 3D, simulacin, comunicacin tcnica y gestin de datos de productos, adems de sus aplicaciones de Microsoft Windows y Office junto a sistemas de ERP, MRP y CRM.

    Soluciones de SolidWorks para un PLM prcticoSolidWorks simplifica PLM mediante herramientas de diseo de productos que son fciles de utilizar, basadas en estndares, integradas y ampliables, con el fin de conseguir un PLM prctico.

    Ms de 1,7 millones de profesionales del diseo de todo el mundo, que representan a 146.000 organizaciones, utilizan el software de CaD en 3D de SolidWorks. Los usuarios de CaD en 3D de SolidWorks prefieren esta combinacin de potencia y sencillez, que aumenta su productividad y creatividad. adems, tambin disfrutan formando parte de una comunidad de usuarios mundial que es activa y entusiasta, que est en crecimiento y en la que los usuarios se ofrecen apoyo y comparten gustosamente ideas y sugerencias. Los empresarios, a su vez, se benefician de un amplio mercado global de conocimientos de SolidWorks, ya sea para contratar personal, externalizar trabajo o buscar partners.

    El CaD en 3D de SolidWorks forma parte de una suite integrada de productos para diseo en 3D, simulacin, gestin de datos de productos, comunicacin tcnica y diseo sostenible. todos los productos utilizan interfaces basadas en estndares y tecnologas principales basadas en Microsoft Windows y Microsoft SQL Server.

    al ayudarle a integrar y automatizar sus herramientas de diseo de productos e ingeniera, las soluciones de SolidWorks permiten llevar a cabo un diseo de productos detallado de forma simultnea a la validacin de diseos, la comunicacin tcnica y la gestin de datos de productos. tambin le permite repetir, probar y perfeccionar los diseos con mayor rapidez, y tomar decisiones ms fundamentadas de manera ms rpida y con mayor confianza.

    ejemplo: un fabricante alemn de sistemas mviles de expedicin de tickets y aparcamiento utiliza software de CaD en 3D de SolidWorks y Enterprise PDM para agilizar la ingeniera, diseo e innovacin de los productos. La solucin de SolidWorks permite una bsqueda y reutilizacin de piezas ms fcil, una gestin simplificada de los dibujos y las listas de materiales, y un flujo de trabajo mejorado, todo ello con un grado de personalizacin y un coste total de propiedad mnimos. utiliza SaP para la gestin de datos de produccin, artculos y listas de materiales para productos comercializados y configuraciones, y requiere de un alto grado de personalizacin. La transferencia de los datos entre SolidWorks Enterprise PDM y SaP se realiza con XML.

  • 10 | PLM sencillo | www.solidworks.es

    SolidWorks Enterprise Product Data Management gestiona modelos de CaD junto con toda su documentacin a medida que estos evolucionan, lo que permite una administracin efectiva del paquete de datos tcnicos que define el producto digital. Enterprise PDM est basado en estndares: utiliza Windows Explorer y la base de datos Microsoft SQL Server para el almacenamiento, la indexacin rpida y la bsqueda en los almacenes de datos, y proporciona acceso tanto a travs de Windows como de una interfaz Web. Enterprise PDM funciona igual que trabaja su personal: de manera intuitiva a travs de Windows y de la Web, sin necesidad de experiencia en programacin ni en la gestin de datos. El flujo de trabajo facilita el cumplimiento de prcticas recomendadas para los controles de documentos y las aprobaciones. La integracin con las infraestructuras ERP/MRP, CRM y PLM y con otra infraestructura informtica se basa en interfaces XML estndar.

    Con SolidWorks 3DVia Composer y Enterprise PDM, es muy fcil aprovechar el contenido de diseo en 3D para la comunicacin tcnica. Por ejemplo, el departamento de ingeniera puede compartir los diseos con ventas, marketing y fabricacin, sin necesidad de volver a masterizar los datos. La asociatividad de los datos garantiza que los cambios en los diseos se propaguen automticamente a documentos posteriores, evitando as posibles errores y una costosa repeticin del trabajo.

    Gracias a los productos de SolidWorks y al prctico enfoque de tres pasos de PLM, ahora puede gestionar de una forma sencilla y segura su activo intelectual ms valioso: sus diseos de productos. Podr reforzar sus datos de producto digital y crear unos paquetes de datos de ingeniera de mayor calidad y ms completos para el departamento de operaciones. Enconsecuencia, los resultados son ms predecibles y se acelera la rentabilidad de la inversin, ya que los usuarios estn ms dispuestos a adoptar PLM, pues funciona de la misma manera en laque ellos trabajan.

    ejemplo: un fabricante alemn de maquinaria utiliza software CaD en 3D de SolidWorks, Simulation y Enterprise PDM para la ingeniera y el diseo de productos. La solucin de SolidWorks permite una gestin ms sencilla de los dibujos y las listas de materiales para las piezas y los ensamblajes ms pequeos, una bsqueda y reutilizacin de piezas ms fcil, y un mayor control sobre el flujo de trabajo, adems de garantizar un coste total ms bajo y una personalizacin ms sencilla. Esta empresa utiliza infor10 ERP Enterprise (infor Ln) para la gestin segura de datos de produccin de gran volumen, artculos y listas de materiales de los productos comercializados. La transferencia de los datos entre Enterprise PDM e infor Ln se realiza con XML.

    Comience a trabajar con PLM hoy mismoSolidWorks est aprovechando la increble sencillez de sus herramientas de diseo existentes para llevar PLM al mundo actual. Nuestro enfoque prctico de PLM reduce el riesgo y acelera los beneficios, de forma que ahora puede crear productos ms atractivos, mover sus productos por la canalizacin con mayor rapidez, conectar el diseo de productos y las operaciones con mayor eficacia y garantizar el cumplimiento de las normativas.

    Fig. 6

    EPDM

    ERP/MRP

    PLM

    CAD/Simulacin

  • recursos adicionales

    solucionesDiseo en 3Dhttp://www.solidworks.es/sw_3ddesign

    software de caD en 2D para archivos DWghttp://www.3ds.com/es/products/draftsight/overview/

    simulationhttp://www.solidworks.es/sw_sim

    Diseo sosteniblehttp://www.solidworks.es/sw_sustainabledesign

    comunicacin tcnicahttp://www.solidworks.es/sw_3dvia

    gestin de datos de productoshttp://www.solidworks.es/sw_epdm

    Historias de clientesacUTrOnichttp://www.solidworks.com/sw/successes/customer-story.htm?record=aCutROniC&id=4036

    anderson Dahlen inc.http://www.solidworks.es/sw/successes/customer-story.htm?record=anderson-Dahlen-inc&id=4557

    automatic systems, inc.http://www.solidworks.es/sw/successes/customer-story.htm?record=automatic-Systems-inc&id=3968

    Babcock & Wilcox companyhttp://www.solidworks.com/sw/successes/customer-story.htm?record=Babcock-and-Wilcox-Company&id=1725

    Burlington Technologies, inc.http://www.solidworks.es/sw/successes/customer-story.htm?record=Burlington-technologies-inc&id=3969

    eccOhttp://www.solidworks.es/sw/successes/customer-story.htm?record=&id=4645

    Fl smidth and co., a/shttp://www.solidworks.es/sw/successes/customer-story.htm?record=FL-Smidth-and-Co-a/S&id=3970

    Huddig aBhttp://www.solidworks.com/sw/successes/customer-story.htm?record=Huddig-aB&id=2872

    Para obtener ms informacin sobre SolidWorks y su enfoque prctico de PLM,

    consulte los recursos adicionales que se ofrecen a continuacin o llame al nmero

    de telfono +34 902 147 741.

  • Matti Technology aghttp://www.solidworks.com/sw/successes/customer-story.htm?record=&id=4976

    Munters corporationhttp://www.solidworks.com/sw/successes/customer-story.htm?record=&id=4975

    neXX systems, inc.http://www.solidworks.com/sw/successes/customer-story.htm?record=nEXX-Systems-inc&id=3684

    roche Diagnostics graz gmbHhttp://www.solidworks.com/sw/successes/customer-story.htm?record=Roche-Diagnostics-Graz-GmbH&id=3577

    Zaugg Maschinenbau-aghttp://www.solidworks.com/sw/successes/customer-story.htm?record=Zaugg-Maschinenbau-aG&id=4102

    aplicaciones de partners y asistencia para implementacinForoshttps://forum.solidworks.com/thread/41521

    Blogshttp://blogs.solidworks.com/solidworksblog/2011/09/configurable-pdm.html

    presentaciones va Webhttp://www.solidworks.es/Fundamentals_EPDM_SiEBEL

    SolidWorks es una marca registrada de Dassault Systmes SolidWorks Corp. Los dems nombres de compaas y de productos son marcas comerciales o marcas registradas de sus respectivos propietarios. 2012 Dassault Systmes. todos los derechos reservados. MKtPLMWPESP0712

    Oficinas Corporativas Dassault Systmes SolidWorks Corp. 175 Wyman Street Waltham, Ma 02451 uSatelfono: +1-781-810-5011Email: [email protected]

    Oficinas centrales Europa telfono: +33-(0)4-13-10-80-20Email: [email protected]

    Oficinas en Espaa telfono: +34-902-147-741Email: [email protected]