11.00presentacion

24
PROYECTO DE PERFORACION DE UN POZO EXPLORATORIO PROFUNDO EN YACIMIENTO RAMOS Jornadas de Perforación, Terminación, Reparación y Servicio de Pozos (SALTA – Argentina) LA PERFORACIÓN PROFUNDA

Upload: kevin-rengifo

Post on 06-Apr-2015

118 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 11.00PRESENTACION

PROYECTO DE PERFORACION DE UN POZO EXPLORATORIO PROFUNDO EN YACIMIENTO RAMOS

Jornadas de Perforación, Terminación, Reparación y Servicio de Pozos (SALTA – Argentina)

LA PERFORACIÓN PROFUNDA

Page 2: 11.00PRESENTACION

Ubicación

Ladera Este de la Sierra de San Antonio

Modo de definición del objetivo

Sísmica 2D y Modelos Estructurales

Objetivo

Una segunda escama desvinculada de la anterior

Aval: Diferencia estructural existente

Riesgo geológico

Presencia de la estructura y propiedades del

reservorio

ESTRUCTURA PROFUNDA

PROYECTO DE PERFORACION DE UN POZO EXPLORATORIO PROFUNDO EN YACIMIENTO RAMOS

5 KM

-4250 mbnm

5 KM

-4250 mbnm

Page 3: 11.00PRESENTACION

Pozo exploratorio

5700m de profundidad; vertical

Formaciones que inducen pérdidas parciales y totales

Itacuami, Tupambi, Tarija, Huamampampa, Santa Rosa, Icla, Falla

Formación productiva fracturada depletada

Huamampampa I

Formaciones con inestabilidad mecánica

Los Monos I, Icla y Santa Rosa

Marcada diferencia de presiones porales en Fm Contiguas

Los Monos y Huamampampa I, Icla y sus Arenas 5 y 7, Santa Rosa y sus arenas

CONDICIONANTES DEL DISEÑO

PROYECTO DE PERFORACION DE UN POZO EXPLORATORIO PROFUNDO EN YACIMIENTO RAMOS

Page 4: 11.00PRESENTACION

• Prognosis estratigráfica

– Presiones de poro– Pérdidas parciales y totales– Inestabilidad Mecánica

• Ventana segura de fluidos

• Profundidades de entubación

– Geometría del pozo

» Herramientas

FORMACIONES, PRESIONES Y CAÑERÍAS

PROYECTO DE PERFORACION DE UN POZO EXPLORATORIO PROFUNDO EN YACIMIENTO RAMOS

Page 5: 11.00PRESENTACION

EQUIPO DE PERFORACIÓN

PROYECTO DE PERFORACION DE UN POZO EXPLORATORIO PROFUNDO EN YACIMIENTO RAMOS

• CONTRATISTA:• H&P

• EQUIPO:• National 1625 M (eléctrico)

• POTENCIA:• 3000HP

• CAPACIDAD DE IZAJE:• 1,500,000lbs

• TOP DRIVE: • Varco – 1,450,000lbs - 85,000lbs-ft

• BOMBAS DE LODO:• 3 Gardner Denver PZ11 Triplex 1600HP

• VOLUMEN PILETAS:• Activo y reserva 410 m3

• ZARANDAS:• 2 Derrick Scalpers y 4 Derrick Flo-line

• TUBULARES:• DP 6 5/8” S135 (27,7lbs/ft) y DC 11” (299lbs/ft)

Page 6: 11.00PRESENTACION

1RA ETAPA (TRANQUITAS – 0 a 37m)

PROYECTO DE PERFORACION DE UN POZO EXPLORATORIO PROFUNDO EN YACIMIENTO RAMOS

• FORMACIÓN:

• No consolidada

• Pérdidas durante la perforación

• No retorno a superficie en cementación

• OPEN HOLE 36”:

• Tres etapas: OH de 17 ½”, luego ensanchado

a 28” y por último el ensanchado a 36”

• Uso de extendedor bentonítico

• INCL: 0,75º

• PÉRDIDAS:

• 420m3 totales

• 21ton de obturante

• Circulación mediante eyector

• CEMENTACIÓN:

• Sistema inner string

• Retorno a superficie

CASING ZAPATO DRIFT PESO GRADO CONEXIÓN

CONDUCTOR 30” 37m 28.000” 234.29lb/ft X - 52 XLF

30” CSG

Page 7: 11.00PRESENTACION

2DA ETAPA (TRANQUITAS - 37 a 363m)

PROYECTO DE PERFORACION DE UN POZO EXPLORATORIO PROFUNDO EN YACIMIENTO RAMOS

CASING ZAPATO MaxOD DRIFT PESO GRADO CONEXIÓN

INTERMEDIATE 24” 363m 25.00” 22.50” 159.2lb/ft K - 55 TER

• FORMACIÓN: • No consolidada• Con lodo convencional pérdidas totales de

circulación

• OPEN HOLE 28”: • Imprescindible la utilización de amortiguador• Trépanos XT1S (115M)/XT12S(435M)• ROP (1,65 a 2,39m/h)• INCL: 0.25º

• LODO: • Espuma Rígida• Buen acarreo de cutting

• CONDUCTOR CASING 24”: • Correcto calibrado

• CEMENTACIÓN: • Sistema inner string• Top Job (8 lechadas al 2.5% CaCl)

24” CSG

30” CSG

Page 8: 11.00PRESENTACION

3RA ETAPA (363 a 1149m)

PROYECTO DE PERFORACION DE UN POZO EXPLORATORIO PROFUNDO EN YACIMIENTO RAMOS

• FORMACIÓN:

• No consolidada

• Importantes fracturas

• Aporte de agua de formación

• OPEN HOLE 22”:

• BHA empaquetado

• Imprescindible uso de amortiguador

• Trépanos (415 – 435 - 445)

• ROP (1,9 a 3,5m/h)

• INCL: 4º

• LODO:

• Espuma Rígida (2.5ppg, 44gpm, 1600scfm)

• Lodo aireado (6ppg, 600gpm, 1900scfm).

• INTERMEDIATE CASING 18 5/8”: correcto calibrado

CASING ZAPATO MaxOD DRIFT PESO GRADO CONEXIÓN

INTERMEDIATE 18 5/8” 1149m 20.00” 17.25” 115.0lb/ft N - 80 TER

18 5/8” CSG

24” CSG

30” CSG

Page 9: 11.00PRESENTACION

4TA ETAPA (LOS MONOS – 1149 a 2530m)

PROYECTO DE PERFORACION DE UN POZO EXPLORATORIO PROFUNDO EN YACIMIENTO RAMOS

• FORMACIÓN:

• Inestabilidad mecánica, aprisionamientos, lavado de

pozo, derrumbes, desmoronamientos, keyseat, dog

legs, etc

• Se recomienda la utilización de una densidad mayor

a 1,30gr/cm3 para breakouts menores a 90º • OPEN HOLE 19 ¼”:

• 16 ½” Bit 507Z (M423) –

• ROP (1,4 a 1,7m/h)

• PowerV 9 ½”

• PowerPulse 9 ½”

• Rhino Reamer 16000

ROP (Los Monos) - Ra.1012 Vs. Ra.1011

1,62 1,60 1,701,41

3,42

0,00

0,50

1,00

1,50

2,00

2,50

3,00

3,50

4,00

4,50

5,00

Ra

10

12 Ra

. 1

01

1

19 1/4" OH

14 3/4" OH

16” CSG

18 5/8” CSG

24” CSG

30” CSG

Page 10: 11.00PRESENTACION

4TA ETAPA (LOS MONOS – 1149 a 2530m)

PROYECTO DE PERFORACION DE UN POZO EXPLORATORIO PROFUNDO EN YACIMIENTO RAMOS

• HERRAMIENTAS:

• PowerV (Ra.1012) Push the Bit – Rotando

• Vertitrack (Ra.1011) Push the Bit – Deslizando

• Importancia del 6 5/8” DP 27.7lbs/ft (ID 5,901”)

50 metros de calibre en LOS MONOS: Ra.1011 y

Ra.1012

• LODO:

• Polynox + KCl. 1,37gr/cm3.

• Hidráulica (HHP, Q, Nozzle)

• ROP

• Calibre

16” CSG

18 5/8” CSG

24” CSG

30” CSG

Page 11: 11.00PRESENTACION

4TA ETAPA (LOS MONOS – 1149 a 2530m)

PROYECTO DE PERFORACION DE UN POZO EXPLORATORIO PROFUNDO EN YACIMIENTO RAMOS

CASING ZAPATO MaxOD ID PESO GRADO CONEXIÓN

INTERMEDIATE II 16” 2530m 16.8” 14.25” 128lbs/ft Q - 125 ATS-E/SC

• UTILIZACIÓN BOWL REDUCER:

• Drift preventores: brida de 18 5/8” de

BOP Doble Esclusa

• Sección B 21 ¼”

• INTERMEDIATE II CASING 16”:

• Ubicación del zapato

• Selección del equipo

16” CSG

18 5/8” CSG

24” CSG

30” CSG

Page 12: 11.00PRESENTACION

5TA ETAPA (HMMPA/ICLA – 2530 a 3020m)

PROYECTO DE PERFORACION DE UN POZO EXPLORATORIO PROFUNDO EN YACIMIENTO RAMOS

• FORMACIÓN:

• HUAMAMPAMPA • Roca reservorio casi depletada• 400m de espesor• Lodo convencional implicaría pérdidas de

circulación y fracturas inducidas

• ICLA • Aproximadamente 500m de espesor; 2 cuerpos

arenosos• Uno inferior (arena 7), de 100 mts. de espesor,

a 185 metros del techo de la formación; • Uno superior (arena 5) - 25 metros de espesor

promedio, a unos 115 metros del techo de la formación (ambas objetivos secundarios del pozo)

• Posibles pérdidas de circulación, breakouts, fracturas inducidas y pega diferencial

13 3/8” LINER

16” CSG

18 5/8” CSG

24” CSG

30” CSG

Page 13: 11.00PRESENTACION

5TA ETAPA (HMMPA/ICLA – 2530 a 3020m)

PROYECTO DE PERFORACION DE UN POZO EXPLORATORIO PROFUNDO EN YACIMIENTO RAMOS

• OPEN HOLE 16”: • Liner a bajar de max OD13 3/8”

• Drift de la cañería anterior de 14.251”

• Se perfora con un diámetro no standard de 14 ¼”

ensanchando a 16”

• EWD de Tri-Max Underreamer mecánico

• Trépanos XTD47RPC y 44 CGDX (627)

• ROP (4,6 y 1,7 a 2,0m/h)

• LODO: • Espuma con una ECD de 2.50ppg (40gpm,

1600scfm)

• Formada por lodo base (bentonita, reductor de

filtrado, viscosificante y cal), surfactante y gas

natural (no se utiliza aire por el riesgo de formar

mezcla explosiva con el gas del reservorio)

• Velocidad de arrastre para una correcta limpieza

(modificada directamente por caudal de gas)

• Caudal de lodo base para tener en fondo la ECD

requerida

• Formulación del mismo para alcanzar la

consistencia de espuma deseada

• Paso a lodo gasificado ECD 5ppg (500gpm,

3000scfm)

13 3/8” LINER

16” CSG

18 5/8” CSG

24” CSG

30” CSG

Page 14: 11.00PRESENTACION

5TA ETAPA (HMMPA/ICLA – 2530 a 3020m)

PROYECTO DE PERFORACION DE UN POZO EXPLORATORIO PROFUNDO EN YACIMIENTO RAMOS

• COMBUSTIÓN: los fluidos de retorno junto con el cutting, se los trató en un proceso de combustión llamado “educción” en el cual participaron:

• 1 – Línea de 1” del Piloto

• 2 – Líneas de 2” de inyección de gas

• 1 – Línea de 2” de inyección de aire

• 1 – Línea de evacuación de exceso de agua

• 1 – Línea de 12” como Flow Line desde el pozo

Page 15: 11.00PRESENTACION

5TA ETAPA (HMMPA/ICLA – 2530 a 3020m)

PROYECTO DE PERFORACION DE UN POZO EXPLORATORIO PROFUNDO EN YACIMIENTO RAMOS

CASING TOL ZAPATO MaxOD DRIFT PESO GRADO CONEXIÓN

DRILLING LINER 13 3/8” 2480m 3020m 13.375” 12.251” 68.00lb/ft N - 80 HD – L

• LINER 13 3/8”: • Zapato en formación Icla antes entrar en Arena 5

• Aislar Huamampampa de una densidad de lodo de 8.66ppg

• El Tope de Liner con Top Packer se ubicaría 50 metros por

encima del zapato del 16” CSG.

• CEMENTACIÓN:

• Lechada de densidad 1880gr/litro

• Anillo de aproximadamente 100m en la formación Icla

• Top Packer

• Liner de 11 ¾” y su posterior cementación completa segunda

barrera para la roca reservorio.

13 3/8” LINER

16” CSG

24” CSG

30” CSG

18 5/8” CSG

Page 16: 11.00PRESENTACION

6TA ETAPA (ICLA/STA.ROSA – 3020 a 3600m)

PROYECTO DE PERFORACION DE UN POZO EXPLORATORIO PROFUNDO EN YACIMIENTO RAMOS

• OPEN HOLE 13 ½”:

• Cañería a bajar de 11 ¾”

• Drift de la cañería anterior 12.251”

• Se perfora con trépano de 12 ¼” ensanchando con Rhino

Reamer

• Correcto calibrado

• Uso de gomas protectoras de CSG

• LODO: • Fluido bajo en sólidos• Reductores de filtrado tipo almidones modificados

resistentes a temperatura y contaminantes• Junto con agentes de puenteo se reduce al mínimo el daño a

la formación.• Con este lodo también se perforará la próxima fase hasta

terminar de perforar Santa Rosa

11 3/4” LINER

13 3/8” LINER

16” CSG

18 5/8” CSG

24” CSG

30” CSG

Page 17: 11.00PRESENTACION

6TA ETAPA (ICLA/STA.ROSA – 3020 a 3600m)

PROYECTO DE PERFORACION DE UN POZO EXPLORATORIO PROFUNDO EN YACIMIENTO RAMOS

• DRILLING LINER II 11 ¾” (SD):

• Cañería de la siguiente etapa es de 9 5/8” y su OH de 10 5/8”

• Necesario que 11 ¾” CSG sea Special Drift de 10.625”

• La ubicación del zapato según ventana marcada por el gradiente

de fractura de Icla y pérdidas por fracturas naturales, según la

presión de poro de la parte pelítica de Santa Rosa o sus arenas

y con la condición de estabilidad mecánica de ambas

formaciones

• CEMENTACIÓN:

• Densidad de 1880gr/litro

• Anillo de cemento hasta Tope de Liner

• Cubriendo de esta manera la cementación incompleta y liner

de 13 3/8”de la fase anterior, formando así la segunda

barrera de revestimiento de Huamampampa

CASING TOL ZAPATO MaxOD DRIFT PESO GRADO CONEXIÓN

DRILLING LINER II 11 ¾” 2430m 3600m 11.750” 10.625” 60.00lb/ft TN – 140 DW HD – L

11 3/4” LINER

13 3/8” LINER

16” CSG

18 5/8” CSG

24” CSG

30” CSG

Page 18: 11.00PRESENTACION

7MA ETAPA (STA.ROSA – 3600 a 4811m)

PROYECTO DE PERFORACION DE UN POZO EXPLORATORIO PROFUNDO EN YACIMIENTO RAMOS

• FORMACIÓN: • SANTA ROSA

• Gran anisotropía de esfuerzos horizontales• Fracturas naturales• Derrumbes por breakout y pega diferencial

• BOCA DE POZO: se modifica al stack de 13 5/8” 10M del equipo;

permanece hasta terminar la fase.

• BOP Anular (13 5/8” 5M)

• BOP Doble Esclusa (13 5/8” 10M)

• Drilling Spool (13 5/8” 10M)

• BOP Simple Esclusa (13 5/8” 10M)

• Brida Doble Esparragada (13 5/8” 10M x 16 ¾” 10M)

• Sección “C” (16 ¾” 10M x 21 ¼” 5M)

• Sección “B” (21 ¼” 5M x 26 ¾” 3M)

• Sección “A” (26 ¾” 3M)

9 5/8” TIE BACK

11 3/4” LINER

13 3/8” LINER

16” CSG

18 5/8” CSG

24” CSG

30” CSG

Page 19: 11.00PRESENTACION

7MA ETAPA (STA.ROSA – 3600 a 4811m)

PROYECTO DE PERFORACION DE UN POZO EXPLORATORIO PROFUNDO EN YACIMIENTO RAMOS

• OPEN HOLE 10 5/8”:

• Correcto calibrado del pozo será necesario

• Uso de camisas estabilizadoras para una mayor suavidad de

la geometría del pozo

• INTERMEDIATE III 9 5/8”(SD):

• Ubicación del zapato una vez dado el pase a la repetición de

Los Monos, una vez pasada la falla la que podrá presentar

pérdidas parciales y totales de circulación

• Cañería de la siguiente etapa 7” con OH de 8 ½” se hace

necesario que 9 5/8” CSG sea Special Drift de 8.500”

• Correr un Tie Back, dejando de lado ya el objetivo

secundario de las Arenas de Icla y Santa Rosa al quedar

ambas con dos cañerías superpuestas

CASING TOL ZAPATO MaxOD DRIFT PESO GRADO CONEXIÓN

DRILLING LINER III 9 5/8” 4700m 4811m 9.625” 8.50” 53.50lb/ft TN – 140 DW HD – L

9 5/8” TIE BACK

11 3/4” LINER

13 3/8” LINER

16” CSG

18 5/8” CSG

24” CSG

30” CSG

Page 20: 11.00PRESENTACION

8VA ETAPA (LOS MONOS II – 4811 a 5260m)

PROYECTO DE PERFORACION DE UN POZO EXPLORATORIO PROFUNDO EN YACIMIENTO RAMOS

• BOCA DE POZO: se modifica al stack de 13 5/8” 15M y se

coloca Sección D. El stack es el que permanece hasta

finalizar perforación:

• BOP Anular (13 5/8” 10M)

• BOP Doble Esclusa (13 5/8” 15M)

• Drilling Spool (13 5/8” 15M)

• BOP Simple Esclusa (13 5/8” 15M)

• Sección “D” (13 5/8” 15M x 16 ¾” 10M)

• Sección “C” (16 ¾” 10M x 21 ¼” 5M)

• Sección “B” ( 21 ¼” 5M x 26 ¾” 3M)

• Sección “A” (26 ¾” 3M)

• FORMACIÓN:

• LOS MONOS II

• Se esperan poco más de 400m que actuarían de sello

de la repetición de Huamampampa7” LINER

9 5/8” TIE BACK

11 3/4” LINER

13 3/8” LINER

16” CSG

18 5/8” CSG

24” CSG

30” CSG

Page 21: 11.00PRESENTACION

8VA ETAPA (LOS MONOS II – 4811 a 5260m)

PROYECTO DE PERFORACION DE UN POZO EXPLORATORIO PROFUNDO EN YACIMIENTO RAMOS

• DRILLING LINER III 7” (SD):

• Ubicación del zapato una vez dado el pase a la repetición

de Huamampampa

• Cañería de la siguiente etapa de 5” y su OH de 6”

• Necesario que 7” CSG sea Special Drift de 6.000”

CASING TOL ZAPATO MaxOD

DRILLING LINER III 7” 4700m 5260m 7”

DRIFT PESO GRADO CONEXIÓN

6” 32.00lb/ft TN – 140 HC HD – L

7” LINER

9 5/8” TIE BACK

11 3/4” LINER

13 3/8” LINER

16” CSG

18 5/8” CSG

24” CSG

30” CSG

Page 22: 11.00PRESENTACION

9NA ETAPA (HMMPA II – 5260 a 5700m)

PROYECTO DE PERFORACION DE UN POZO EXPLORATORIO PROFUNDO EN YACIMIENTO RAMOS

• FORMACIÓN:

• Huamampampa II. Objetivo principal.

• Se estima una presión de poro de 1020gr/litro, más

de 9000psi.

• Posibles pérdidas de circulación

• PRODUCTION LINER 5”:

• Correcto calibrado para la bajada

• Capaz de soportar una presión de colapso de

17000psi

DRIFT PESO GRADO CONEXIÓN

4.151” 18.00lb/ft TN – 140 HC HD – L

CASING TOL ZAPATO MaxOD

PRODUCTION LINER 5” 5160m 5700m 5”

5” LINER

7” LINER

9 5/8” TIE BACK

11 3/4” LINER

13 3/8” LINER

16” CSG

18 5/8” CSG

24” CSG

30” CSG

Page 23: 11.00PRESENTACION

PROYECTO DE PERFORACION DE UN POZO EXPLORATORIO PROFUNDO EN YACIMIENTO RAMOS

CONCLUSIÓN

Rotura STB 21 1/4”

(perforando)

Rotura Pin STB 14 1/8”

(armando BHA)Rotura Pin STB

14 1/8”(armando BHA)

Rotura JAR 9 1/2”

(Perforando)60Hs. Rotación

Aprisionamientos, derrumbes,

pérdidas, tapones de cemento

Rotura XO

Page 24: 11.00PRESENTACION

CONCLUSIÓN

PROYECTO DE PERFORACION DE UN POZO EXPLORATORIO PROFUNDO EN YACIMIENTO RAMOS

5” LINER

7” LINER

9 5/8” TIE BACK

11 3/4” LINER

13 3/8” LINER

16” CSG

18 5/8” CSG

24” CSG

30” CSG

5” LINER

7” LINER

9 5/8” TIE BACK

11 3/4” LINER

13 3/8” LINER

16” CSG

18 5/8” CSG

24” CSG

30” CSG

5” LINER

7” LINER

9 5/8” TIE BACK

11 3/4” LINER

13 3/8” LINER

16” CSG

18 5/8” CSG

24” CSG

30” CSG