1 | educación física guía de aprendizaje 3.o grado · nombre cada parte de su cuerpo mientras la...

5
1 | Educación Física Guía de aprendizaje 3. o grado

Upload: others

Post on 24-Nov-2020

6 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 1 | Educación Física Guía de aprendizaje 3.o grado · nombre cada parte de su cuerpo mientras la moviliza. para el resto de actividades) 5 minutos Puede contar 10 repeticiones

1 | Educación Física Guía de aprendizaje 3.o grado

Page 2: 1 | Educación Física Guía de aprendizaje 3.o grado · nombre cada parte de su cuerpo mientras la moviliza. para el resto de actividades) 5 minutos Puede contar 10 repeticiones

2 | Educación Física Guía de aprendizaje 3.o grado

Unidad 1. Así sentimos, nos movemos y orientamos Fase 3, semana 13

Orientaciones al estudiante

Estimadas niñas y estimados niños:

Sabemos que, por el momento, debemos permanecer en nuestras casitas, pero esa no es excusa

para dejar de aprender. Por esta razón, compartimos contigo esta guía de aprendizaje para que juegues y te diviertas con tu familia mientras fortaleces tu cuerpo y aprendes muchas cosas sobre

él. Es importante que apoyes tu aprendizaje en estas recomendaciones:

• Usa ropa y zapatos con los que te sientas más cómodo y libre de moverte, no uses ropa

apretada o zapatos incómodos.

• Participa activamente en todos los juegos, pon a prueba tus habilidades mientras te

diviertes con tu familia.

• Recuerda tomar agua antes, durante y después de hacer actividad física.

• Utiliza una toalla o trozo de tela limpio para secar el sudor al final de la sesión.

• Recuerda comer todos tus alimentos y, sobre todo, disfruta de estar en casa.

Después, te invito a practicar el Ajedrez, encontrarás las orientaciones y guías de aprendizaje en el mismo link donde están estas guías.

SESIÓN 1

Descripción de la actividad Representación gráfica Duración o dosificación

Coménteles que en esta sesión se

practicará el ritmo. Pregúnteles: ¿qué es ritmo?

Escuche las opiniones y luego infórmeles en qué consiste el ritmo del

cuerpo. Así mismo, deles a conocer que el ritmo está presente en todo

movimiento que hace nuestro cuerpo.

5 minutos.

Lo que debemos saber:

¿Qué es el ritmo? Es un movimiento controlado o medido, sonoro o visual, que se repite en un determinado intervalo de tiempo. La palabra ritmo proviene del griego rhytmos. Asimismo, la palabra ritmo hace referencia a la celeridad con que se realiza o se produce una determinada acción.

Page 3: 1 | Educación Física Guía de aprendizaje 3.o grado · nombre cada parte de su cuerpo mientras la moviliza. para el resto de actividades) 5 minutos Puede contar 10 repeticiones

3 | Educación Física Guía de aprendizaje 3.o grado

A. DESARROLLO

Actividad 2.

Descripción de la actividad Representación gráfica Duración o dosificación

Explore los movimientos que puede

realizar por medio de las articulaciones del cuello, hombros, codos, muñecas,

dedos de la mano, cadera, rodillas, tobillos y dedos de los pies. Señale y

nombre cada parte de su cuerpo

mientras la moviliza.

5 minutos

Puede contar 10

repeticiones por cada ejercicio

propuesto

(recuerde que esta parte es

importante para

preparar el cuerpo para el resto de

actividades)

Dirija el juego “Mi cuerpo es música”. Consiste en la imitación de aplausos,

zapateos y palmadas en los muslos. El

facilitador dirige la actividad incorporando secuencias rítmicas que

el estudiante debe imitar:

- Dos aplausos y un zapateo.

- Dos aplausos y dos zapateos.

- Un aplauso y dos zapateos.

- Un aplauso, una palmada en los

muslos y un zapateo.

De esta manera puede ir integrando diversos sonidos con las partes del

cuerpo, manteniendo un sentido rítmico. Permita al estudiante proponer

y dirigir su propia secuencia, y solicítele

ideas de cómo hacer sonidos con su cuerpo.

10 minutos

Efectúe la

actividad 30 segundos, se

descansa 30

segundos y se repite, alternando

roles y variantes entre los

participantes

Dirija el juego del espejo bailador. En

parejas, uno será el bailador y el otro

será el espejo. El que hace el rol de bailador ejecutará pasos de baile con

una frecuencia de al menos 4 veces el mismo movimiento antes de cambiar,

el estudiante que hace de espejo

intentará imitar y seguir el ritmo de los movimientos lo mejor posible.

Puede acompañar la actividad con una

canción de ritmo movido para favorecer la motivación; luego, hagan

10 minutos

Lleve a cabo la actividad varias

veces, aplicando las variantes

Lo que debemos saber:

En los seres humanos debe existir ritmo corporal: aquel que tienen las partes del cuerpo para realizar una actividad de manera lógica y coordinada, tal como caminar, correr, bailar, saltar.

Page 4: 1 | Educación Física Guía de aprendizaje 3.o grado · nombre cada parte de su cuerpo mientras la moviliza. para el resto de actividades) 5 minutos Puede contar 10 repeticiones

4 | Educación Física Guía de aprendizaje 3.o grado

el cambio de roles. Es importante que los pasos y movimientos que se

realicen tengan coherencia con el

ritmo de la música, de esta manera se estimulará mejor el sentido rítmico.

Promueva en el estudiante la expresión

libre de movimientos rítmicos por

medio de su cuerpo.

B. CIERRE

Actividad 3.

Descripción de la actividad Representación gráfica Duración o dosificación

Oriénteles a realizar varias respiraciones de forma consciente y profunda. Dirija

ejercicios de estiramiento, para ello deberá sostener las posiciones

corporales por un periodo entre 8 a 10

segundos.

5 minutos.

Sostenga las posturas entre 8

y 10 segundos.

Invíteles a reflexionar:

¿Cómo podemos mejorar nuestro

ritmo corporal? ¿Qué actividad te gustó más?

A fin de valorar el desempeño del estudiante, puede hacer uso de los

siguientes criterios:

• Coordina los movimientos de las

partes de su cuerpo de forma individual o simultánea.

• Controla los movimientos

innecesarios de algunas partes del

cuerpo en una acción motora.

• Adapta sus movimientos

respondiendo a estímulos externos que implican cambios de ritmo.

• Es comprensivo y respetuoso por el

ritmo que cada uno manifiesta en

las acciones individuales y grupales.

3 minutos.

TIEMPO TOTAL 40 minutos.

Page 5: 1 | Educación Física Guía de aprendizaje 3.o grado · nombre cada parte de su cuerpo mientras la moviliza. para el resto de actividades) 5 minutos Puede contar 10 repeticiones

5 | Educación Física Guía de aprendizaje 3.o grado