04-descripcion de la institucion y area de atencion

9
DESCRIPCIÓN DE LA INSTITUCION Razón Social La Corporación Eléctrica Nacional (CORPOELEC C.A), Empresa Eléctrica, se crea el 2 de mayo de 2007 mediante Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley Orgánica de Reorganización del Sector Eléctrico Nacional bajo el N° 5.330, Gaceta Oficial N° 38.617 de fecha 01 de febrero de 2007, e inscrita en el Registro de Información Fiscal (R.I.F.) bajo el N° G-200100141, por el Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Hugo Rafael Chávez Frías. La misma establece la “Reorganización del Sector Eléctrico Nacional con la finalidad de mejorar la calidad del servido en todo el país, maximizar la eficiencia en el uso de las fuentes primarias de producción de energía y en la operación del sistema y redistribuir las cargas y funciones de las actuales operadoras del sector”. Ubicación Geográfica Figura 1. Vista satélite Planta de CORPOELEC C.A. Fuente: Maps Google (2014)

Upload: franklin-rojas

Post on 21-Nov-2015

9 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

area de descripcion infoem de pasantias

TRANSCRIPT

  • DESCRIPCIN DE LA INSTITUCION

    Razn Social

    La Corporacin Elctrica Nacional (CORPOELEC C.A), Empresa

    Elctrica, se crea el 2 de mayo de 2007 mediante Decreto con Rango, Valor

    y Fuerza de Ley Orgnica de Reorganizacin del Sector Elctrico Nacional

    bajo el N 5.330, Gaceta Oficial N 38.617 de fecha 01 de febrero de 2007, e

    inscrita en el Registro de Informacin Fiscal (R.I.F.) bajo el N G-200100141,

    por el Presidente de la Repblica Bolivariana de Venezuela, Hugo Rafael

    Chvez Fras. La misma establece la Reorganizacin del Sector Elctrico

    Nacional con la finalidad de mejorar la calidad del servido en todo el pas,

    maximizar la eficiencia en el uso de las fuentes primarias de produccin de

    energa y en la operacin del sistema y redistribuir las cargas y funciones de

    las actuales operadoras del sector.

    Ubicacin Geogrfica

    Figura 1. Vista satlite Planta de CORPOELEC C.A. Fuente: Maps Google (2014)

  • 4

    Direccin

    Valle de la Pascua - Estado Gurico, Calle La Planta cruce con la Avenida

    Rmulo Gallegos, al frente de Automotriz los Llanos.

    Visin

    Ser una Corporacin con tica y carcter socialista, modelo en la

    prestacin del servicio pblico, garante del suministro de energa con

    eficiencia, confiabilidad y sostenibilidad financiera. Con un talento humano

    capacitado, con conciencia de servidor pblico y comprometido con la

    conservacin del ambiente, que promueve la participacin de las

    comunidades organizadas en la gestin de la Corporacin, en concordancia

    con las polticas del Estado para apalancar el desarrollo y el proceso del

    pas, asegurando con ello calidad de vida para todo el pueblo venezolano.

    Misin

    Desarrollar, proporcionar y garantizar un servicio elctrico de calidad,

    eficiente, confiable, con sentido social, y sostenibilidad financiera en todo el

    Territorio Nacional, a travs de la utilizacin de tecnologa de vanguardia en

    la ejecucin de los procesos de generacin, transmisin, distribucin y

    comercializacin del sistema elctrico nacional, integrado a la comunidad

    organizada, proveedores y trabajadores calificados, motivados y

    comprometidos con valores ticos socialistas, para contribuir con el

    desarrollo poltico, social y econmico del Pas.

  • 5

    Valores:

    tica Socialista: Condicin de buscar el desarrollo pleno del ser

    humano y de su individualidad, expresado ello en el esfuerzo de

    generar las condiciones polticas y materiales para la existencia de la

    libertad, la dignidad, el amor, la solidaridad fraternal y el

    internacionalismo de los pueblos.

    Respeto: Actuacin consciente y de manera evidente que no

    descalifica ni ignora al otro; aceptando la diversidad, la diferencia y

    haciendo uso de buenos modales al elegir no ofender.

    Compromiso: Decisin de participar activamente en el trabajo, la

    diferencia y haciendo uso de buenos modales al elegir no ofender.

    Responsabilidad: Voluntad personal de comportarse cumpliendo con

    lo acordado, dando respuesta oportuna y logrando lo convenido.

    Honestidad: Actuacin integralmente congruente, transparente y

    autentica que expresa el convencimiento de dar uso a los recursos

    confiados.

    Autocrtica: Reconocimiento consiente del impacto de las acciones y

    errores propios sin buscar culpables; teniendo la capacidad de corregir

    y aprender de los mismos.

  • 6

    Eficiencia: Actuar con oportunidad, conocimiento y orientacin al

    logro, valorando el mejor uso de los recursos y persiguiendo

    continuamente el resultado ptimo.

    Objetivos de la Institucin

    Transformar al sector elctrico en una empresa del Estado colectiva y

    socialista, para satisfacer en forma sustentable las necesidades de las

    comunidades, dentro del proyecto integral de desarrollo nacional.

    Centralizar y consolidar la planificacin estratgica del Sector Elctrico

    para garantizar la prestacin de un servicio social que contribuya a

    mejorar la calidad de vida de los venezolanos.

    Consolidar y desarrollar la infraestructura necesaria del Sector Elctrico

    alineada con la demanda y crecimiento del pas.

    Garantizar la sustentabilidad financiera del Sector Elctrico.

    Consolidar la plataforma tecnolgica del Sector Elctrico.

    Optimizar el uso de los recursos energticos.

    Garantizar la continuidad y confiabilidad del Servicio Elctrico en todo

    el territorio nacional.

  • 7

    Estructura de la Empresa

    Figura 2. Estructura de la Empresa CORPOELEC C.A. Fuente: Portal Corpoelec (2014).

  • 8

    Estructura Organizacional ATIT Gurico

    A nivel Regional

    Figura 3. Estructura Organizacional ATIT Gurico. Fuente: Franklin Rojas (2014).

    Descripcin del departamento donde se desarroll la prctica

    profesional

    El departamento ATIT se encarga del soporte tcnico dentro de la

    empresa tanto de las sedes administrativas, sedes operativas; oficinas

    comerciales y sub-estaciones, ubicadas en la zona Gurico; pues

    proporcionan asistencia a resolver los diferentes problemas que puedan

    presentrseles a los usuarios; as como a todo la relacionado con la

    planificacin, instalacin, mantenimiento y reparacin de las redes y

    telefonas de comunicacin.

  • 9

    Nombre del Jefe o del Encargado del Departamento

    Ing. Jaime Rodrguez.

    Funciones del Departamento

    La funcin bsica del Departamento de Telecomunicaciones de Corpoelec

    Zona Gurico, es la de garantizar un correcto funcionamiento de los equipos

    de redes y telefnica tanto internas como externas de la empresa de forma

    ptima generando un alto impacto en la operatividad, ya que son uno de los

    principales recursos para la realizacin de las labores diarias; esto se

    garantiza a travs de:

    Administrar topologas de redes de la Institucin.

    Efectuar polticas de seguridad en el servicio Redes y Telefona.

    Desarrollo de polticas de uso de Equipos Tecnolgicos.

    Proporcionar Seguridad al cableado a travs de polticas de seguridad.

    Desarrollo de planes de mantenimiento.

    Establecer criterios de seguridad.

    Programar radios operativos.

  • REA DE ATENCIN

    La Empresa CORPELEC CA. Se encarga de generar, transmitir, distribuir

    y comercializar el servicio de energa elctrica que da prestacin a la

    poblacin venezolana todo el ao, a todas horas del da. Para poder llevar a

    cabo esta meta sin afectar econmicamente a sus clientes tiene varios retos:

    Primero reducir los tiempos atencin a los equipos a la hora de darles

    mantenimiento preventivo o correctivo, segundo la reduccin de los tiempos

    de atencin al usuario es decir, el tiempo que transcurre en encontrar una

    falla y corregir el dao en la misma.

    Para poder brindar un servicio estable y de alta calidad, como es el

    requerido por la industria, el comercio y la zona residencial, es necesario

    garantizar el buen funcionamiento de las diferentes subestaciones y

    departamentos de la empresa, por lo que es de suma importancia que se

    establezca una comunicacin de forma constante ya sea desde una localidad

    remota, dentro de la planta o en cualquier sitio que lo requiera ,el estado de

    los equipos es de suma importancia por ende se necesita personal

    capacitado para que lleve a cabo la correcta instalacin de dichos equipos,

    as como su mantenimiento para de esta forma contribuir a que empresa

    pueda llevar a cabo su tarea principal de producir y distribuir la energa

    elctrica a los clientes.

    En el desarrollo de las labores desarrolladas en el rea de

    Telecomunicaciones, se hizo evidente que se necesitaba un alto apoyo en

    las actividades tcnicas propias del departamento, como la instalacin de

    equipos, su mantenimiento, soporte a usuario y ejecucin de proyectos. Para

  • 11

    as reducir el tiempo de respuesta que se da al atender alguna falla, ya que

    este proceso se inicia cuando algn usuario reporta que se ha dado una falla

    a nivel de comunicacin, luego se procede a brindar el apoyo necesario al

    usuario realizando los primeros pasos de atencin o desplazndose al lugar

    donde se reporte el inconveniente y darle solucin.

    Por otro lado debido a la alta funcionalidad del personal que labora en el

    departamento, es a menudo indispensable que los tcnicos o ingenieros se

    transporten a otras localidades lo que conlleva que motivado a la cantidad

    de personas existentes tengamos una falta de personal en sitio produciendo

    situaciones en las cuales no se pueda dar respuesta.

    El Departamento cuenta con un total de 08 personas: 2 ingenieros y 6

    tcnicos.