04 desarenador-flores flores.pdf

2
UNCP FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL 1 TRANSPORTE DE SEDIMENTOS ALUMNO: FLORES FLORES Eber Roly Contenido I. OBJ ETIVOS ............................................................................................................. 1 II. REVIS ION BIBLIOGRAFICA (MARCO TEORICO) .......................... 1 2.1 CLAS IFICACION DE LOS S EDIMENTOS ................................................ 1 2.2 CIASIFICACIÓN DEL TRANSPORTE DE SEDIMENTOS SEGÚN MECANIS MO Y S EGÚN ORIGEN ...................................................................... 1 III. ANALIS IS ............................................................................................................ 2 IV. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES .......................................... 2 V. BIBLIOGRAFÍA ..................................................................................................... 2 VI. ANEXOS ............................................................................................................... 2 RESUMEN El transporte de sedimentos es un fenómeno complejo que responde a dos funciones, una que representa las características de la hoya y otra las del río; una de las funciones indica la cantidad, naturaleza y propiedades físicas de los materiales disponibles para el transporte, y la otra, la capacidad del sistema hidráulico para hacerlo. Esta complejidad hace que el problema del transporte de sedimentos sea imposible de resolver por la aplicación simple de la teoría de la mecánica de los fluidos. SUMMARY Sediment transport is a complex phenomenon which serves two functions , one representing the characteristics of the basin and over the river ; one function indicating the quantity, nature and physical properties of the materials available for transport , and the other , the hydraulic capacity to do so. This complexity makes the problem of sediment transport is impossible to resolve by simply applying the theory of fluid mechanics . TRANSPORTE DE SEDIMENTOS I. OBJETIVOS Conocer la dinámica de los sedimentos existentes en los ríos, conociendo de qué manera influyen y lo afectan en su funcionamiento. II. REVISION BIBLIOGRAF ICA (MARCO TEORICO) 2.1 CLASIFICACION DE LOS SEDIMENTOS La carga total de sedimentos que transporta una corriente natural es la suma de tres componentes que son: Carga de fondo, Sedimentos en suspensión, y Sedimentos en saltación. FORMAS DE TRANSPORTE DEL SEDIMENTO EN UNA CORRIENT E El lecho de una corriente natural que transporta material, está compuesto por granos sueltos. Las corrientes transportan material en varias formas; siendo la más simple aquella en que las partículas se deslizan o ruedan. El rodamiento ocurre cuando las partículas están en continuo contacto con el lecho; es por esto, que no tienen una gran importancia. Si el lecho no es uniforme, las partículas generalmente no se mantienen en contacto continuo sino que saltan; la intensidad de los saltos aumenta con los cambios de velocidad de la corriente y la partícula es atrapada por la corriente ascendente; esto puede ser prolongado. Todos los tipos de movimiento que tienen las partículas se inician cuando las fuerzas de arrastre son mayores que las fuerzas estabilizantes; las fuerzas que tienden a mover o arrastrar los sedimentos son: la presión hidrodinámica, la sustentación y las fuerzas de viscosidad del flujo. 2.2 CIASIFICACIÓN DEL TRANSPORTE DE SEDIMENTOS SEGÚN MECANIS MO Y SEGÚN ORIGEN De acuerdo con el mecanismo de transporte pueden ser distinguidas dos formas: a. Carga de lecho: Movimiento de partículas en contacto con el lecho, las cuales ruedan, se deslizan o saltan.

Upload: eber-rolyx

Post on 27-Sep-2015

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • UNCP FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL

    1 TRANSPORTE DE SEDIMENTOS ALUMNO: FLORES FLORES Eber Roly

    Contenido

    I. OBJETIVOS ............................................................................................................. 1

    II. REVIS ION BIBLIOGRAFICA (MARCO TEORICO) .......................... 1

    2.1 CLAS IFICACION DE LOS S EDIMENTOS ................................................ 1

    2.2 CIASIFICACIN DEL TRANSPORTE DE SEDIMENTOS SEGN

    MECANIS MO Y S EGN ORIGEN ...................................................................... 1

    III. ANALIS IS ............................................................................................................ 2

    IV. CONCLUS IONES Y RECOMENDACIONES .......................................... 2

    V. BIBLIOGRAFA ..................................................................................................... 2

    VI. ANEXOS ............................................................................................................... 2

    RESUMEN

    El transporte de sedimentos es un fenmeno complejo que responde a dos funciones,

    una que representa las caractersticas de la hoya y otra las del ro; una de las

    funciones indica la cantidad, naturaleza y propiedades fsicas de los materiales

    disponibles para el transporte, y la otra, la capacidad del sistema hidrulico para

    hacerlo.

    Esta complejidad hace que el problema del transporte de sedimentos sea imposible

    de resolver por la aplicacin simple de la teora de la mecnica de los fluidos.

    SUMMARY

    Sediment transport is a complex phenomenon which serves two functions , one

    representing the characteristics of the basin and over the river ; one function

    indicating the quantity, nature and physical properties of the materials available for

    transport , and the other , the hydraulic capacity to do so.

    This complexity makes the problem of sediment transport is impossible to resolve

    by simply applying the theory of fluid mechanics .

    TRANSPORTE DE SEDIMENTOS

    I. OBJETIVOS

    Conocer la dinmica de los sedimentos existentes en los ros, conociendo de

    qu manera influyen y lo afectan en su funcionamiento.

    II. REVISION BIBLIOGRAFICA (MARCO TEORICO)

    2.1 CLASIFICACION DE LOS SEDIMENTOS

    La carga total de sedimentos que transporta una corriente natural es la su ma

    de tres componentes que son:

    Carga de fondo, Sedimentos en suspensin, y Sedimentos en saltacin.

    FORMAS DE TRANSPORTE DEL SEDIMENTO EN UNA CORRIENTE

    El lecho de una corriente natural que transporta material, est compuesto por

    granos sueltos. Las corrientes transportan material en varias formas; siendo la

    ms simple aquella en que las partculas se deslizan o ruedan.

    El rodamiento ocurre cuando las partculas estn en continuo contacto con el

    lecho; es por esto, que no tienen una gran importancia. Si el lecho no es

    uniforme, las partculas generalmente no se mantienen en contacto continuo

    sino que saltan; la intensidad de los saltos aumenta con los cambios de

    velocidad de la corriente y la partcula es atrapada por la corriente ascendente;

    esto puede ser prolongado.

    Todos los tipos de movimiento que tienen las partculas se inician cuando las

    fuerzas de arrastre son mayores que las fuerzas estabilizantes; las fuerzas que

    tienden a mover o arrastrar los sedimentos son: la presin hidrodinmica, la

    sustentacin y las fuerzas de viscosidad del flujo.

    2.2 CIASIFICACIN DEL TRANSPORTE DE SEDIMENTOS SEGN

    MECANIS MO Y SEGN ORIGEN

    De acuerdo con el mecanismo de transporte pueden ser distinguidas dos

    formas:

    a. Carga de lecho:

    Movimiento de partculas en contacto con el lecho, las cuales ruedan, se

    deslizan o saltan.

  • UNCP FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL

    2 TRANSPORTE DE SEDIMENTOS ALUMNO: FLORES FLORES Eber Roly

    b. Carga en suspensin:

    Movimiento de partculas en el agua. La tendencia de asentamiento de la

    partcula es continuamente compensada por la accin difusiva del campo de

    flujo turbulento.

    De acuerdo con el origen del material de transporte, se hace la siguiente

    distincin:

    a. Transporte de material de fondo:

    Este transporte tiene su origen en el lecho. Esto significa que el transporte es

    determinado por las condiciones del lecho y del caudal (puede consistir en

    carga de fondo y en carga de suspensin).

    b. Carga de lavado:

    Transporte de partculas nulo o en muy pequeas cantidades en el lecho del

    ro. El material es suministrado por fuentes externas (erosin) y no depende

    directamente de las condiciones locales existentes (puede solamente ser

    transportado como carga en suspensin; generalmente material fino menor de

    50 mm).

    ANALISIS DE LA CARGA EN SUSPENSION

    Aceptando que la carga en suspensin es alimentada por la erosin pluvial en

    la cuenca, surge la dificultad de estimar qu volumen de sedimentos

    transporta realmente el rio en suspensin, y qu ocurre con los sedimentos

    que el rio no acarrea.

    La capacidad de un rio para transportar sedimentos en suspensin depende de

    las fuerzas de sustentacin que se generan como componentes verticales de

    la velocidad del flujo. La magnitud de estas fuerzas de sustentacin depende

    de la magnitud de la velocidad de flujo y, por tanto, del caudal. Mientras la

    componente vertical que sostiene una particula de sedimento sea mayor que

    el peso de esta, la particula se mantiene en suspensin; de esta forma, el

    caudal clasifica las partculas que el rio puede transportar, tanto en tamao

    como en nmero.

    III. ANALISIS

    Para lograr un mejor conocimiento de los procesos reales de transporte de

    sedimentos en los ros es indispensable incrementar los programas de aforos

    lquidos y slidos. A excepcin de las cuencas de algunos ros importantes que

    cuentan con abundantes registros de lluvias, caudales y sedimentos, en la

    mayora de los casos los registros son escasos o nulos.

    IV. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

    Hay una relacin estrecha entre la carga real de sedimentos que un rio transporta a su paso por una seccin determinada y la produccin de material

    de arrastre en la cuenca por procesos de erosin pluvial y de remocin en

    masa. Esta relacin est en funcin de una serie de factores entre los cuales

    se incluyen las variables meteorolgicas, caractersticas de la cuenca y

    capacidad de transporte del rio. Estas variables, a su vez, dependen del

    tiempo.

    Aun simplificando el tratamiento de los procesos que se cumplen en la cuenca y en el rio, es evidente que solamente la aplicacin de modelos

    matemticos complicados o de modelos fsicos podra ayudar a determinar

    de una manera aproximada la carga real de transporte de sedimentos en

    funcin de la capacidad de transporte del rio y del abastecimiento potencial

    de sedimentos por parte de la cuenca.

    V. BIBLIOGRAFA 1.) Castillo L.(2000). Estimacin de coeficientes de resistencia, transporte de

    sedimentos y caudal dominante en el diseo de un encauzamientos con

    flujo hiperconcentrado.

    2.) www.fao.org/docrep/T0848S/t0848s07.htm

    VI. ANEXOS

    Ilustracin 1:Sedimentacion

    http://www.fao.org/docrep/T0848S/t0848s07.htm