02-zootecnia bovinotecnia produccion bovina y ganaderia

Upload: fercho-lotudo

Post on 11-Oct-2015

56 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 1 de 2

    ZOOTECNIA, BOVINOTECNIA, PRODUCCIN BOVINA Y GANADERA

    Bavera, G. A. 2000. Cursos de Produccin Bovina de Carne, FAV UNRC. www.produccion-animal.com.ar

    Volver a: Origen y evolucin

    DEFINICIN Zootecnia significa la ciencia que trata la cra animal. Adaptando esta definicin etimolgica a la realidad

    actual, podemos ampliarla definindola como la ciencia que mejora los animales mediante el perfeccionamiento de los mtodos de reproduccin, seleccin, sanidad y alimentacin desde el punto de vista econmico.

    En la mayora de los pases latinos existen dos palabras que en los anglosajones se confunden. En castellano se distingue perfectamente entre zootecnia, ciencia de la cra animal segn la definicin vista, y ganadera, arte u objeto prctico de esta ciencia. Lo mismo sucede en francs entre zootechnie y elevage y en italiano entre zoo-tecnica y bestiami. En ingls, por el contrario, el vocablo zootecnia constituye un neologismo tcnico poco em-pleado, estando ms generalizada la voz animal breeding para designar tanto a la ciencia como al arte aplicados a la cra animal.

    En nuestro pas, a pesar de emplearse muy comnmente los trminos zootecnia, produccin animal y ganader-a, muchas veces se emplean mal. Zootecnia es una ciencia cultivada por los profesionales del agro, siendo el fun-damento cientfico de la ganadera, que es una tcnica practicada por tcnicos y ganaderos que hacen profesin y economa de sus actividades pecuarias.

    En la Argentina la zootecnia ha estado siempre asociada a los estudios de la ingeniera agronmica y de la medicina veterinaria. Se ha seguido tradicionalmente en esto a la escuela europea, y slo en aos recientes a la tendencia norteamericana, donde se ha creado una especializacin aparte, la del manejo o produccin animal (animal husbandry), que por el desarrollo de la investigacin bsica, ha adquirido mayor jerarqua, designndo-sela con frecuencia como animal science (ciencia animal), crendose en algunas universidades argentinas las ca-rreras de ingeniera zootecnica o la licenciatura en produccin animal.

    BASES La investigacin zootcnica o en produccin animal acta sobre cinco grupos de factores, por medio de los

    cuales puede efectuarse el mejoramiento econmico de la produccin. Estos factores son los ecolgicos, heredi-tarios, de nutricin y alimentacin, sanitarios y econmicos. Todos ellos, al llevarlos a la prctica, se confun-den en lo que denominamos manejo animal.

    La zootecnia o produccin animal, dado que es una ciencia, no consiste solo en conocer como se cran los ani-males sino que deben comprenderse los porqu de los procesos biolgicos para poder investigar y avanzar en el mejoramiento econmico de la produccin. La qumica, bioqumica, fisiologa animal y vegetal, la gentica y la economa constituyen las disciplinas bsicas de la produccin animal.

    En resumen, para hacer zootecnia o produccin animal es imprescindible saber qu, cmo y donde producir. Por ello la economa forma parte del contenido de la zootecnia, pues el objetivo final de la misma es producir en forma abundante y rentable.

    BOVINOTECNIA O PRODUCCIN BOVINA La bovinotecnia o produccin bovina es la zootecnia aplicada a los bovinos. Su primera parte consiste en el

    conocimiento de la conformacin y otros detalles que pueden apreciarse exteriormente en el bovino, ya sea objeti-va o subjetivamente. Es la llamada exozoonosis o exterior, que nos informa sobre los defectos y bellezas de un bovino, desde el punto de vista econmico, que se pueden apreciar exteriormente y que lo hacen mas o menos ap-to para una determinada produccin.

    La segunda parte de la bovinotecnia es la etnologa, que es el estudio de las razas en cuanto a sus caractersti-cas y aptitudes para las distintas producciones.

    La tercera parte es la tecnologa, que es el estudio de la forma racional y econmica de explotar los diferentes tipos y razas de bovinos para obtener de ellos el mximo provecho econmico.

    BIBLIOGRAFA

    Bonadona, F. 1971. La contribucin de la investigacin experimental a la mejora de la produccin zootcnica. Gac. Vet., 49(33):144.

  • Sitio Argentino de Produccin Animal

    2 de 2

    Cole, H.H. 1964. Produccin Animal. Acribia, Zaragoza. Garca Mata, E. 1962. Discurso Acto de Recepcin. Academia Nacional de Agronoma y Veterinaria, Bs.As. Garca Mata, E. 1966. La investigacin zootcnica y sus posibilidades en la Argentina. Ocho conferencias sobre temas gana-

    deros. Re. Inv. Gana. :17. Lerner, M. y Donald, H.P. 1969. La nueva zootecnia. Academia, Len,: 3. Volver a: Origen y evolucin

    ZOOTECNIA, BOVINOTECNIA, PRODUCCIN BOVINA Y GANADERA