02 juan 1 el verbo se hizo carne. (serie 2015)

22
www.compartelabiblia.com Evangelio de Juan (Serie 2015) Juan 1 El Verbo se hizo carne Para escuchar el audio: https://soundcloud.com/amishav/permanece-en-la-biblia-01-el Autor del comentario: José A. Sánchez Vilchis Transcripción: Humberto Rendón Rojas Revisión: Sara Téllez Girón de Rendón México; Noviembre 10 del 2015. Muchas gracias por tomarte el tiempo de escuchar estas grabaciones, te aseguramos que descubrir el mensaje específico de la biblia, cambiará tu vida como ninguna otra información puede hacerlo, solo te invitamos a escuchar sin perjuicios y con una actitud humilde de principio a fin. No estamos tratando de promover ninguna religión en sí, sino que lo único que queremos difundir es el mensaje central de la biblia desde su contexto histórico, con el cual te darás cuenta de manera irrefutable, que en verdad éste es un libro inspirado por un Ser Divino… ¡Te retamos a descubrirlo por ti mismo! www.descubrelabiblia.org Juan 20.- 30 Hizo además Jesús muchas otras señales en presencia de sus discípulos, las cuales no están escritas en este libro. 31 Pero éstas se han escrito para que creáis que Jesús es el Cristo, el Hijo de Dios, y para que creyendo, tengáis vida en su nombre… Padre te doy muchas gracias por tu Palabra Señor, Gracias por el testimonio de tu siervo Juan, el discípulo amado, aquel que se recostaba a tu costado, gracias Señor porque por lo menos en mí, éste mensaje cumplió su propósito; está escrito que todo lo que Él anunció fue para que creamos, para que yo creyese que tu eres el Ungido, el Mesías, el Hijo del Dios viviente y yo he creído y esto me ha dado vida Señor, esto me ha dado esperanza. Yo te ruego por mi casa, te ruego por mi esposa, te ruego por mis hijos, te ruego por mis seres queridos, Señor que así como tú has encendido ése fuego dentro de mí, ésa esperanza cuando estaba yo muerto en delitos y pecados, cuando no era más que huesos secos sin fe,

Upload: comparte-la-biblia

Post on 09-Jan-2017

1.049 views

Category:

Spiritual


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: 02 Juan 1 el Verbo se hizo carne. (Serie 2015)

www.compartelabiblia.com Evangelio de Juan (Serie 2015)

Juan 1

El Verbo se hizo carne

Para escuchar el audio: https://soundcloud.com/amishav/permanece-en-la-biblia-01-el

Autor del comentario: José A. Sánchez Vilchis

Transcripción: Humberto Rendón Rojas

Revisión: Sara Téllez Girón de Rendón

México; Noviembre 10 del 2015.

Muchas gracias por tomarte el tiempo de escuchar estas grabaciones, te aseguramos que

descubrir el mensaje específico de la biblia, cambiará tu vida como ninguna otra

información puede hacerlo, solo te invitamos a escuchar sin perjuicios y con una actitud

humilde de principio a fin.

No estamos tratando de promover ninguna religión en sí, sino que lo único que queremos

difundir es el mensaje central de la biblia desde su contexto histórico, con el cual te darás

cuenta de manera irrefutable, que en verdad éste es un libro inspirado por un Ser Divino…

¡Te retamos a descubrirlo por ti mismo!

www.descubrelabiblia.org

Juan 20.- 30 Hizo además Jesús muchas otras señales en presencia de sus discípulos, las cuales no están escritas en este libro. 31 Pero éstas se han escrito para que creáis que Jesús es el Cristo, el Hijo de Dios, y para que creyendo, tengáis vida en su nombre…

Padre te doy muchas gracias por tu Palabra Señor, Gracias por el testimonio de tu siervo

Juan, el discípulo amado, aquel que se recostaba a tu costado, gracias Señor porque por lo

menos en mí, éste mensaje cumplió su propósito; está escrito que todo lo que Él anunció

fue para que creamos, para que yo creyese que tu eres el Ungido, el Mesías, el Hijo del

Dios viviente y yo he creído y esto me ha dado vida Señor, esto me ha dado esperanza. Yo

te ruego por mi casa, te ruego por mi esposa, te ruego por mis hijos, te ruego por mis seres

queridos, Señor que así como tú has encendido ése fuego dentro de mí, ésa esperanza

cuando estaba yo muerto en delitos y pecados, cuando no era más que huesos secos sin fe,

Page 2: 02 Juan 1 el Verbo se hizo carne. (Serie 2015)

www.compartelabiblia.com Evangelio de Juan (Serie 2015)

sin Dios, sin esperanza en el mundo Señor, yo te ruego que éste mensaje traiga esperanza

y traiga vida a tus escogidos, a las ovejas perdidas de la casa de Israel y Señor, que

alcances a ése remanente que tú tienes en éstos últimos tiempos y que ha de resucitar y ha

de tener vida y ha de estar delante de ti por la eternidad, por los méritos de Yeshúa, amén.

Una vez más vamos a iniciar con ésta serie de estudio verso por verso de todas las

escrituras, en éste caso el evangelio de Juan. Ésta es una serie de estudio verso por verso

que estamos iniciando en el año 2015 y es un volver a empezar con éste estudio

sistemático verso por verso que es el distintivo del llamado que recibimos departe del

Buen Pastor de Israel, de estudiar la Palabra verso por verso; en la página

www.descubrelabiblia.org podrán encontrar todas las grabaciones de los comentarios de

muchos años de estudio y el comentario previo a éste es un comentario que se comenzó

en el año 2000 y se concluyó aproximadamente en el año 2014, es un comentario verso

por verso de todas las escrituras y lo encuentran en el nivel intermedio del instituto bíblico

y en ésta ocasión estamos haciendo una nueva etapa, un nuevo nivel de éste instituto

bíblico que se llama “Nivel permanente” y aunque ya nos podríamos sentar en nuestros

laureles y ya podríamos considerar que terminamos la obra una vez que concluimos ese

comentario bíblico, entre más aprendimos, entre más conocemos de la escritura sabemos

que esto es inagotable.

Así que estamos comenzando una vez más éste comentario, estamos estudiando

simultáneamente varios libros con el propósito de que podamos tener una segunda

edición, una segunda vuelta de estudio sistemático verso por verso de toda la biblia y en

ésta ocasión toca al evangelio de Juan, el cual estamos comenzando a través de éste

estudio y el día de hoy vamos a comenzar con el capítulo 1 desde el versículo 1 hasta

donde lleguemos, yo calculo que vamos a llegar hasta el versículo 14 y vamos a titular a

éste estudio “El verbo se hizo carne”.

Dedico principalmente éste estudio a mi casa, a mi esposa, a mis hijos, a mis

descendientes, a mis nietos y si es que la redención final se demora, pues qué mejor

herencia para mi descendencia que dejarles éstas grabaciones, por si el Señor me llama a

casa y no tengo oportunidad de poder compartirles cara a cara, pues qué mejor herencia

que dejar esto que es mucho más fructífero, es mucho más seguro que yo les deje una

herencia espiritual, tesoros en los cielos es mejor que yo les deje los logros materiales que

pueda hacer aquí y que sabemos que son vanos, pasajeros, los cielos y la tierra pasarán

Page 3: 02 Juan 1 el Verbo se hizo carne. (Serie 2015)

www.compartelabiblia.com Evangelio de Juan (Serie 2015)

pero sus palabras nunca pasarán, así que dedico éstos comentarios a mi casa, a mis seres

queridos, mis familiares y por supuesto, a todos aquellos que son también mi familia en el

espíritu, a todos aquellos que han sido llamados entre las naciones para alcanzar ésta

esperanza, todos aquellos que han sido llamados de entre los pueblos que no son pueblo,

entre los que no son compadecidos y que ahora están alcanzando compasión,

misericordia que están comprendiendo su herencia y su identidad.

Precisamente para ustedes y para mí que no éramos pueblo, que estábamos en la

incircuncisión de nuestra carne, a nosotros que en otro tiempo estábamos lejos, para

nosotros es dirigido éste evangelio, el evangelio más poderoso de todos en el sentido de

revelar en Yeshúa, conocido como Jesús entre las naciones, revelar en Jesús de Nazaret el

cumplimiento de la restauración que anunciaron los profetas, el evangelio de Juan es el

evangelio con más mensajes, con más textos, no solo a simple vista, sino que tenemos que

escudriñar, tenemos que conectar con los profetas para que como Él dice como vimos en

el capítulo 20, creer que Yeshúa es el Mesías, el Hijo de Dios, aquel que fue anunciado por

los profetas, aquel que iba a traer restauración al pueblo de Israel y por eso es que es muy

importante como contexto y como requisito para poder comprender mejor éste

evangelio, es muy importante conocer a fondo la profecía de Ezequiel, nos va a ayudar

mucho a comprender los escritos de Juan en especial y el Apocalipsis, tal pareciera que el

apóstol Juan era un estudioso de todos los profetas pero en particular del profeta

Ezequiel, un profeta del exilio, un profeta de la época de Daniel, un profeta de la época del

exilio a Babilonia, del año 600 antes de Cristo.

El profeta Ezequiel fue enviado a llevar un mensaje de restauración y de esperanza a los

exiliados de Judá que estaban en Babilonia; Ezequiel anunció restauración y redención, la

famosa profecía del corazón de piedra que iba a ser cambiado por un corazón de carne, la

famosa profecía de los huesos secos en Ezequiel 37 que iban a recibir vida.

Ésos mensaje hermosos de Ezequiel hablando de la restauración y de que Dios iba a dar

una nueva oportunidad a su pueblo, pues es exactamente el mismo mensaje que está aquí

manifestando el apóstol Juan con la diferencia de que Juan lo palpó, Ezequiel solamente lo

anunció pero el discípulo amado lo palpó, el discípulo amado se recostó a su costado en el

cumplimiento de ésa profecía hecha carne y que ése es el título que tiene éste estudio; la

profecía, la Palabra se hizo carne y habitó entre nosotros y vimos su gloria, gloria como del

unigénito del Padre lleno de gracia y de verdad.

Page 4: 02 Juan 1 el Verbo se hizo carne. (Serie 2015)

www.compartelabiblia.com Evangelio de Juan (Serie 2015)

Y así como Ezequiel dirigió su mensaje a los exiliados, a la dispersión, el apóstol Juan

también está aplicando su mensaje a la dispersión, también está dedicando su mensaje a

las ovejas descarriadas y éstas ovejas perdidas y descarriadas que están en la dispersión,

que están fuera del territorio de Judea, pues son ovejas de otro redil como Él mismo lo va

a mencionar ahí más adelante en Juan capítulo 10, son esas ovejas de ése redil que

originalmente eran de un mismo redil pero se dividieron en la época del hijo de Salomón,

por causa de los pecados de Salomón fueron dividas las doce tribus, las diez tribus del

norte de Israel fueron gobernadas por un hombre llamado Jeroboam y las tribus del sur

que es la casa de Judá fue gobernada por Roboam el hijo de Salomón. Cuando Roboam se

reusó el disminuir los impuestos, las tribus del norte decidieron independizarse, separarse

de la casa de David.

A partir de ese momento comenzó una enemistad entre las tribus del norte y la casa de

David y todo esto está perfectamente documentado en el segundo libro de los libros de

los reyes donde podemos ver todo esto que sucede en especial en el capítulo 17, ahí está

documentado lo que hizo el rey de Asiria en el año 722 antes del Mesías cuando a causa

de la apostasía de las diez tribus después de que se separaron de la casa de David, pues

apostataron, dejaron de ir a Jerusalén, obviamente Roboam trató de crear una identidad

nacional que consistió en adoptar religiones y dioses de las naciones y a causa de haber

transgredido el pacto que las doce tribus hicieron con Moisés cuando salieron de Egipto, a

causa de eso Dios trajo a una nación de lejos como había anunciado Moisés y los asirios

los llevaron al cautiverio, a la mayor parte de la población se la llevaron al exilio.

Pero a los que se quedaron en el norte de Israel, los asirios trajeron gentes de otras

naciones como podemos ver en 2 Reyes 17 y ésas gentes se mezclaron con los habitantes

del norte y de ahí surgieron los famosos samaritanos y estos samaritanos van a ser muy

importantes, en especial la mujer samaritana y por eso vamos a entender porqué el

apóstol Juan menciona a la mujer samaritana justamente en su libro; es muy importante

la historia de la mujer samaritana para toda la historia de la redención y esto lo leeremos

más adelante en el capítulo 4 y con esto podemos darnos cuenta que así como Ezequiel le

escribe a los exiliados en Babilonia, pues aquí en éste caso Juan no solo le escribe a los

exiliados en Babilonia porque regresaron los que fueron a Babilonia, la casa de Judá fue a

babilonia pero solamente 70 años y regresaron pero en el caso de las tribus del norte se

mezclaron, perdieron la identidad muchos de ellos y los otros que se fueron al exilio pues

Page 5: 02 Juan 1 el Verbo se hizo carne. (Serie 2015)

www.compartelabiblia.com Evangelio de Juan (Serie 2015)

perdieron la identidad y esos que perdieron la identidad y que dejaron de ser pueblo que

dejaron de ser compadecidos, que representan a la esposa de Oseas, pues está anunciado

que un día iban a retornar, dice la profecía que por dos días estarían los hijos de Israel sin

sacerdotes, sin efod, estarían fuera del sacerdocio, lejos porque desecharon la ley de Dios,

pero en el tercer día los iba a resucitar y por eso es que todo eso es muy importante

conocerlo como antecedente de todo lo que vamos a ver en el evangelio de Juan y vamos

a ver porqué Juan eligió ciertas enseñanzas y ciertos milagros y ciertos hechos muy

específicos de Yeshúa porque Él estaba muy interesado en alcanzar a las ovejas perdidas

de la casa de Israel, al otro rebaño que estaba lejos y que el Señor había venido a

acercarnos.

Y tenemos más evidencias de que el apóstol Juan les escribe a éstas ovejas perdidas

asimiladas en la época de Juan en el mundo grecorromano, tenemos evidencias internas

en éste mismo escrito; por ejemplo en el capítulo 1 vamos a ver algunos ejemplos que

confirman que Juan le estaba escribiendo a personas de habla griega que ya habían

perdido el idioma hebreo, que ya no conocían ciertos términos que eran muy conocidos

en el judaísmo de la época de Juan como la palabra “Mesías” por ejemplo que es un

término hebreo sumamente conocido para una audiencia judía.

La palabra “Mesías” que se traduce de la palabra hebrea “Mashiaj” o “El Ungido” en

referencia a esa ceremonia que se llevaba a cabo con los reyes y los sacerdotes en donde

se les derramaba aceite en la cabeza y con esto se indicaba que el Espíritu de Dios estaba

derramándose sobre ellos y que estaban siendo ellos elegidos para representar las leyes

divinas, los atributos y virtudes divinas al pueblo.

El Ungido del Señor es el representante de Dios ante el pueblo y aquí en el capítulo 1

versículo 41 el apóstol Juan escribe:

Juan 1.- 41 Este halló primero a su hermano Simón, y le dijo: Hemos hallado al Mesías (que traducido es, el Cristo).

Aquí estamos viendo que le es muy necesario a Juan traducir esos términos muy típicos

hebreos para ésta audiencia que principalmente hablaba el idioma griego;

Page 6: 02 Juan 1 el Verbo se hizo carne. (Serie 2015)

www.compartelabiblia.com Evangelio de Juan (Serie 2015)

Juan 1.- 42 Y le trajo a Jesús. Y mirándole Jesús, dijo: Tú eres Simón, hijo de Jonás; tú serás llamado Cefas (que quiere decir, Pedro).

Y una vez más vuelve a traducir “Cefas” por “Petros” en griego. Éste y muchas otras

evidencias internas dentro del texto que nos confirmará que el apóstol Juan le escribió a

las ovejas perdidas de la casa de Israel y se me hace muy interesante que en el

cristianismo el texto que más se difunde y que más se ha impreso para regalar es el

evangelio de Juan, es muy típico que en campañas evangélicas se regale el evangelio de

Juan porque el evangelio de Juan es considerado por excelencia como las buenas noticias,

“Las buenas nuevas”.

Cuando yo empecé con todo esto, en muchas ocasiones me regalaron el librito del

evangelio de Juan, yo mismo participé en eventos evangélicos donde regalábamos el

evangelio de Juan y lo interesante es que se está cumpliendo el propósito por el cual éste

escrito fue realizado por el discípulo amado, el apóstol Juan y lo único que falta es que

aquellos que han recibido éste regalito del evangelio de Juan lleguen a comprender su

identidad, ya no como samaritanos o como ovejas de otro redil sino como coherederos y

miembros del mismo pueblo, como parte de un solo rebaño porque eso es lo que anunció

precisamente Yeshúa en éste evangelio, que esas ovejas que estaban lejos él las iba a

traer y entonces iba a ser un solo rebaño y un solo pastor.

Y ése pasaje lo entendemos claramente como les dije, si conocemos bien la profecía de

Ezequiel, pues vamos a conectar de inmediato esa promesa que hace Yeshúa de unir a los

dos rebaños, pues eso lo conectamos sin ningún problema con la profecía de Ezequiel

capítulo 37 que nos habla de los dos palos que van a ser unidos y esos dos palos

representan a las dos casa de Israel, a Judá que permaneció, que quedó un remanente en

la casa de David en Judea y la casa de Israel que se mezcló entre las naciones, que se

asimiló entre las naciones y que al final de los tiempos un hijo de David va a unir a éstos

dos pueblos.

Y una vez que tenemos todo éste panorama, pues ahora sí podemos comenzar a sacarle

mucho más provecho a éste comentario que tiene ése propósito, considerando que es un

libro que se ha difundido tanto a lo largo de los siglos, ¿Porqué hacer un comentario más?

¿Cuál es la diferencia entre éste comentario verso por verso del evangelio de Juan con

miles o decenas de miles o cientos de miles quizás de comentarios que se han hecho a lo

Page 7: 02 Juan 1 el Verbo se hizo carne. (Serie 2015)

www.compartelabiblia.com Evangelio de Juan (Serie 2015)

largo de la historia de éste evangelio de Juan. ¿En qué quisiera yo que fuese diferente?

Pues es mi anhelo que la diferencia entre éste comentario y muchos otros que hay, es que

éste comentario considere los antecedentes históricos, geográficos, religiosos en los que

vivía el apóstol Juan y los destinatarios y como les digo, son tanto samaritanos como son

ovejas de Israel descendientes de Abraham Isaac y Jacob que estaban asimilados, perdidos

entre las naciones que incluso ya no sabían que eran parte del pueblo de Israel como es el

caso de muchos cristianos que están recibiendo libritos del evangelio de Juan y que no

conocen su identidad, piensan que siguen siendo gentiles o piensan que siguen siendo

parte de alguna denominación, que son ya sea católicos o protestantes, piensan que son

bautistas, piensan que son testigos de Jehová, piensan que son mormones y no saben que

si están en Cristo pues ciertamente linaje de Abraham son y herederos de la promesa y no

saben que en realidad ya no forman parte de una denominación sino que forman parte de

un rebaño y forman parte de un pueblo y de una ciudadanía que es la nación de Israel.

Pues ése es el propósito, revelar al Hijo de Dios, al Mesías, revelar al Hijo de David y que tú

cuando entiendas que tú eres parte de esa multitud de huesos secos, entonces al

entenderlo tengas vida en su Nombre y sepas qué significa tener vida en su Nombre, así

que ése es mi anhelo, mi sueño, mi propósito y sin más preámbulo vamos al estudio de

hoy.

Juan 1.- 1 En el principio era el Verbo,… Y comienza con ésta palabra: “Verbo” que ya la tenemos traducida al español, pero si hubiésemos leído éste evangelio hace casi dos mil años ya que hay controversia en cuanto a la fecha de la escritura de éste evangelio, algunos dicen que se escribió antes del año 70 antes de la destrucción del templo, otros dicen que se escribió alrededor de los años 90 después de Cristo, sin embargo yo me inclino más por la primera opción, de hecho yo creo que todos los escritos del nuevo testamento fueron escritos antes de la destrucción del templo de Jerusalén y por una razón muy simple y es porque Yeshúa anunció, profetizó que el templo de Jerusalén iba a ser destruido como vemos en Mateo capítulo 24, Yeshúa dijo que no quedaría piedra sobre piedra en la destrucción del templo. Es un acontecimiento y una profecía tan importante de Yeshúa que si se hubiera cumplido antes de la escritura de los textos del nuevo testamento, seguro se hubiese mencionado en alguno de esos libro en especial porque hubiera sido una profecía cumplida y eso hubiera dado mucha validez como prueba contundente de que lo que profetizó Yeshúa fue verdadero, sin embargo ninguno de los textos del nuevo testamento mencionan la

Page 8: 02 Juan 1 el Verbo se hizo carne. (Serie 2015)

www.compartelabiblia.com Evangelio de Juan (Serie 2015)

destrucción del templo en Jerusalén en el año 70 por el imperio romano y ése es un hecho crucial para la historia del pueblo de Israel, así que ésa es la razón sencilla entre otras pero la más importante por la cual yo creo que el nuevo testamento se escribió bastante cercano a los eventos que relata y eso le da muchísima veracidad y nos da muchísima confianza en todo lo que está escrito allí. Así que hagan de cuenta que nos metemos a una máquina del tiempo y nos transportamos a ésa época alrededor del año 60 después de Cristo antes de la destrucción del templo, has de cuenta que tu estas escuchando y estas recibiendo ésta carta como pergamino del discípulo amado y tú sabes que fue uno de los doce que siguieron al Mesías, has de cuenta que estas en Éfeso o que estas en Roma, Tesalónica o en la ciudad de Corinto, que andas por ahí en alguna de esas regiones, que tú y tu familia ya hablan griego y sabes que tus abuelitos y bisabuelitos, tu familia que sabías que vivían en Judea pero ya sea que por razones económicas o por razones simplemente de buscar un mejor futuro o incluso de apostasía porque quizás tus antepasados ya rompieron con la fe de sus antepasados, rompieron con la fe de Abraham, Isaac y Jacob y simplemente se fueron a otro país o simplemente son descendientes de los que fueron llevados cautivos y hablando griego pero teniendo ciertos indicios acerca de las escrituras de los profetas que anunciaron que un día vendría un descendiente de David y que restauraría el reino de David y quizás tú habías escuchado esas historias de pequeño y recibes éste escrito del discípulo amado y él comienza diciendo: En el principio era el Verbo,… Si nosotros leemos la palabra “Verbo” pues no tiene ningún tipo de sentido, para nosotros la palabra “verbo” no significa más que una expresión gramatical del español, pero lo importante no es entender la Palabra verbo como mexicano, español o latinoamericano, sino que lo importante es entender la palabra “Verbo” como la entendieron los destinatarios de éste escrito del apóstol Juan. Ellos al leer la palabra “Verbo” leyeron la palabra “logos” y la entendieron. La palabra “Logos” en el contexto cultural griego en el cual se encontraban estas personas a quienes el apóstol Juan les dirige éste escrito, es un concepto que aparece en la literatura de Platón un conocido filósofo griego, pero no solo en los escritos de platón y es por eso que por cuanto Platón habla de éste concepto del logos, es por eso que el judaísmo y sobre todo el judaísmo que se separó y que ya no quiso saber nada del cristianismo, el nuevo testamento es un texto extraño que desde la perspectiva del judaísmo es un texto influenciado por la filosofía griega que nada tiene que ver con la fe hebrea o judía. Sin embargo también tenemos que reconocer que hay otras fuentes judías donde también aparece la palabra “Logos”. La palabra Logos no es exclusiva de Paltón o de la filosofía griega, sino que también fue una palabra utilizada por un historiador y filósofo judío

Page 9: 02 Juan 1 el Verbo se hizo carne. (Serie 2015)

www.compartelabiblia.com Evangelio de Juan (Serie 2015)

llamado Filón de Alejandría; Alejandría fue una ciudad fundada en Egipto por Alejandro Magno. En ésta ciudad había una biblioteca muy famosa que constituía un centro cultural muy importante para el conocimiento de ésa época previa a los tiempos de Jesús. En éste lugar se llevó a cabo la traducción de los escritos hebreos conocidos como Antiguo Testamento, los cuales se tradujeron al griego que es lo que se conoce como “La septuaginta” y en ésta biblioteca se tenían todas las obras literarias más importantes y en ése contexto, poco antes de la época de Jesús, éste hombre llamado Filón de Alejandría hizo un comentario del libro de Génesis, él como judío trató de explicar también a un audiencia de habla griega los libros de la biblia hebrea en especial el de Génesis. Cuando Filón hizo su comentario del libro de Génesis; al leer el libro de Génesis en los primeros versículos del capítulo 1 podemos darnos cuenta que cada vez que Dios crea algo lo hace a través de su Palabra, pues cuando Filón comenta esa sección de Génesis, él menciona que la manera en que Dios crea todas las cosas es a través de su Palabra y ésta Palabra por la cual Dios crea todas las cosas, en griego Filón utiliza el término “logos”, de manera que Filón comienza a explicar que el logos es la expresión de la voluntad divina, que el Logos es el medio a través del cual Dios creó todas las cosas, que Dios no creó todas las cosas directamente sino que lo creó a través de su Palabra, a través de un mediador que es el Logos. Tenemos que considerar que Filón estuvo hace más de dos mil años y mucho más cerca y con mucho mayor acceso que nosotros a textos hebreos, porque obviamente que él también conocía el lenguaje y la cultura hebrea y también tenía acceso a escritos, comentarios de la misma ley de Moisés, de los profetas y él también dedujo sus enseñanzas de otros escritos que también hablaban de un mediador, de un poder intermedio entre el Padre y el mundo. También ya había referencias en el judaísmo antiguo de que Dios creaba todo a través de su Palabra y podemos ver en Génesis que a Abraham se la manifestó la Palabra del Señor, ahí aparece nuevamente ése término, “La Palabra del Dios”; “vino la Palabra de Dios a tal profeta, vino la Palabra de Dios a éste otro personaje de la biblia, etc. Y la expresión: “vino la Palabra de Dios” y que se manifiesta como si fuera algo personal como si conviviera y tuviera una interacción con los seres humanos, pues ésa expresión: “vino la Palabra de Dios” Es la expresión en hebreo “Davar” en arameo ésa expresión se traduce como “Memra” y en griego se traduce como “Logos”. La entendían como la manifestación de Dios, es decir que el Padre no podía estar en contacto con el ser humano

Page 10: 02 Juan 1 el Verbo se hizo carne. (Serie 2015)

www.compartelabiblia.com Evangelio de Juan (Serie 2015)

porque el Padre es invisible, el Creador es alguien a quien no podemos ver cara a cara, Dios mismo se lo dijo a Moisés que el hombre no le podía ver cara a cara y vivir. Así que Dios se manifiesta a través de su gloria, en el caso de Abraham se le presentaron tres ángeles y Abraham se postró ante uno de éstos tres ángeles y se dirige a Él como si fuera Dios. Entonces el Ángel del Señor, la Palabra del Señor, la Presencia del Señor, la Gloria del Señor, éste medio que Dios utiliza para estar en contacto con el ser humano fue conocido como la Palabra del Señor que cuando Juan lo está escribiendo, no está escribiendo platonismo ni filosofía griega, el apóstol Juan simplemente está escribiendo conceptos hebreos que se tenían en aquella época. Lo revolucionario del apóstol Juan con respecto a el Verbo, con respecto a la Palabra, lo revolucionario no es que esté tocando éste tema porque éste tema era conocido hace dos mil años; actualmente ya tenemos referencias de los manuscritos del mar muerto que hacen a los evangelios mucho más hebreos, mucho más judíos de lo que nunca antes se había considerado, porque también en ésos escritos del mar muerto se mencionan ésta clase de términos como el Hijo de Dios, como la Palabra de Dios, como el Ángel del Señor. Así que esto ya es un concepto muy presente y sobre todo a raíz del descubrimiento de los manuscritos del mar muerto ya podemos estar plenamente convencidos además de la confirmación de expertos teólogos judíos actuales, que dicen que el Nuevo Testamento no tiene nada de griego ni de católico romano, sino que el Nuevo Testamento es un texto netamente judío que transmite la forma de pensar del judaísmo de hace dos mil años. El judaísmo se ha ido transformando con el tiempo pero el Nuevo Testamento expresa un judaísmo típico, un judaísmo muy cercano en algunos aspectos al judaísmo de los esenios, los sacerdotes que copiaron y se encargaron de escribir los manuscritos del mar muerto, así que el Nuevo Testamento es un documento plenamente judío; lo revolucionario aquí que va a escribir el apóstol Juan es con lo que vamos a cerrar el estudio. El mensaje revolucionario del apóstol Juan, es que para aquellos que estaban leyendo éste texto y que les cayó de sorpresa es lo que dice Juan que fue lo que pasó con ésta Palabra de Dios, lo que pasó con el Verbo de Dios, porque el Verbo de Dios en el Antiguo Testamento, solo venía y se iba, aparecía, venía le hablaba a un profeta ciertas cosas y hasta ahí, pero la gran diferencia con lo que va a decir aquí el apóstol Juan es que el Verbo se hizo carne. 1 En el principio era el Verbo, y el Verbo era con Dios, y el Verbo era Dios…

Page 11: 02 Juan 1 el Verbo se hizo carne. (Serie 2015)

www.compartelabiblia.com Evangelio de Juan (Serie 2015)

Y éste versículo trasciende a Génesis 1:1, aunque en el ámbito de la eternidad no hay tiempo, sin embargo éste versículo es previo a Génesis 1:1 donde dice que en el principio creó Dios los cielos y la tierra, esto nos indica que el Verbo era con Dios, el Verbo ya existía desde antes de la creación, antes de que existieran los cielos y la tierra, el Verbo ya existía y era Dios… ¿Cómo es esto? Estaba con Dios pero al mismo tiempo era Dios, bueno pues esto nos dice que es distinto al Padre, pero al decirnos que era Dios, nos habla de una naturaleza similar a la del Padre y esto nos lo aclara también el profeta Miqueas cuando dice que sus salidas (orígenes) son desde la eternidad hasta la eternidad, es decir que Él es eterno y comparte esa eternidad juntamente con el Padre y son estos dos seres eternos que siempre han existido y en el pensamiento hebreo sobre todo antes del exilio a Babilonia, se tenían estos conceptos en el pueblo de Israel de que existían dos poderes en los cielos, el YHWH Agadol (Mayor) y el YHWH Acatán (pequeño). Son dos poderes en el cielo y el poder mayor envía al poder menor y éste es el que hace todas las cosas, éste poder menor también conocido como el Hijo y por eso en Proverbios capítulo 30 se nos habla acerca de la creación y también se hace una pregunta: ¿Conoces el Nombre del Hijo, cómo se llama el Hijo? Y se habla acerca de que Dios tiene un Hijo. Tiempo después tristemente el judaísmo para separarse y distanciarse de lo que surge del cristianismo ya que en el siglo IV después de Cristo se formó una institución llamada catolicismo romano que se apartó de muchas de las doctrinas y enseñanzas originales de Yeshúa y sus apóstoles y entonces se distorsionó el mensaje de Jesús y sus apóstoles y ocurrió un distanciamiento aún mayor entre los judíos creyentes en Yeshúa, pero cuando se crea oficialmente la religión católica a partir de ese siglo, en ése momento se dio una división total entre el cristianismo y el judaísmo. Más adelante por el siglo 11 y 12, el judaísmo con el propósito de separarse aún más de ésta iglesia cristiana que ya no tenía nada que ver con el judaísmo formuló una serie de 13 principios de fe creados por un rabino llamado Maimónides donde uno de ésos principios de fe que él mismo estipuló decreta que Dios es indivisible, que Dios no se puede hacer carne, que no se puede materializar y éstos principios tratan de dejar una línea muy clara para apartarse y no tener nada que ver con lo que dice el Nuevo Testamento. De manera que si tratamos de ser justos en considerar cuál judaísmo es más puro entre el judaísmo de éste rabino llamado Maimónides en España o el judaísmo de los apóstoles hace dos mil años, es obvio que el judaísmo de los apóstoles es un judaísmo mucho más puro, mucho más cercano a los textos originales y por supuesto que si creemos en las

Page 12: 02 Juan 1 el Verbo se hizo carne. (Serie 2015)

www.compartelabiblia.com Evangelio de Juan (Serie 2015)

evidencias que dio Jesús como el Mesías de Israel, pues ellos fueron testigos de aquel que era lleno de gracia y de verdad. El apóstol Juan era el más cercano, el que más podía relatarnos, explicarnos, de una manera más sencilla la identidad, personalidad y los atributos a cerca de nuestro Salvador Yeshúa Juan 1.- 2 Este era en el principio con Dios. 3 Todas las cosas por él fueron hechas,… Esto concuerda con lo que dice Génesis 1 en que Dios hablaba y las cosas eran hechas, es decir que ésta Palabra fue quien hizo todas estas cosas; Juan 1.- 2… y sin él nada de lo que ha sido hecho, fue hecho. 4 En él estaba la vida, y la vida era la luz de los hombres. 5 La luz en las tinieblas resplandece, y las tinieblas no prevalecieron contra ella… Una vez más, si nos ubicamos en el contexto de estas palabras como las “tinieblas” la “luz” se encuentran en Génesis capítulo 1 donde se habla de luz y tinieblas y es cuando Dios habla la luz cuando dijo que separó la luz de las tinieblas; también está escrito en el Nuevo Testamento que el Hijo de Dios fue inmolado, sacrificado antes de la fundación del mundo, lo que significa que Dios ya tenía un plan para redimir al ser humano, porque de antemano Dios ya sabía que el ser humano habría de pecar en su desobediencia y que habría de caer en la tentación del príncipe de las tinieblas, de la serpiente antigua que aparece en Génesis. Todo el propósito de satanás sería llenar la tierra de maldad, de tinieblas pero Dios ya tenía la solución y para que puedan comprender por qué Dios decide crear las tinieblas, la maldad, en ésta misma serie del nivel permanente les recomiendo que escuchen el comentario de Génesis capítulo 1 y cuando toquemos el tema de las tinieblas van a conocer por qué Dios creó las tinieblas como escribió el profeta Isaías, Dios creó la luz y las tinieblas y todo tiene un gran propósito. Y Dios crea la luz y entonces las tinieblas no pueden prevalecer, las tinieblas no pueden vencer a la luz; Juan 1.- 6 Hubo un hombre enviado de Dios, el cual se llamaba Juan. 7 Este vino por testimonio, para que diese testimonio de la luz, a fin de que todos creyesen por él. 8 No era él la luz, sino para que diese testimonio de la luz…

Page 13: 02 Juan 1 el Verbo se hizo carne. (Serie 2015)

www.compartelabiblia.com Evangelio de Juan (Serie 2015)

El nombre de Juan es un nombre hebreo que es “Yohanan” y significa: “Regalo gratuito” proviene del nombre sagrado, del Tetragramaton y también viene de la palabra “gen” que tiene que ver con “gracia”, es decir, un regalo de Dios. En el pensamiento hebreo el Nombre implica su misión y la misión de Juan el Bautista fue presentar testimonio de la luz que venía y que alumbra a todo hombre y en ése sentido la vida de éste hombre tenía que representar que Dios habría de enviar un regalo y ése regalo fue:

Juan 3.- 16 Porque de tal manera amó Dios al mundo que ha dado a su hijo unigénito para que todo aquel que en él cree no se pierda más tenga vida eterna…

Así que el Nombre de Juan ya nos da una pista de lo que Dios está a punto de hacer, enviar un regalo de su Nombre, un regalo que viene de Él para redimir al mundo entero; Juan 1.- 9 Aquella luz verdadera, que alumbra a todo hombre, venía a este mundo. 10 En el mundo estaba, y el mundo por él fue hecho; pero el mundo no le conoció. 11 A lo suyo vino, y los suyos no le recibieron… Y aquí vemos por qué es tan importante estudiar verso por verso ya que como dice el dicho, un verso sacado de contexto es un buen pretexto y aquí vemos cómo es que éste versículo 11 ha sido un pretexto por siglos ya que la iglesia católica y las iglesias que enseñaron la doctrina del reemplazo utilizaban como estandarte este versículo para justificar que los judíos estaban supuestamente fuera de la jugada, que el pueblo judío ya no era el elegido y que ahora la iglesia cristiana era el nuevo Israel, el nuevo pueblo de Dios, el Israel espiritual. Ésa doctrina del reemplazo se fundamenta en éste versículo 11 que dice que a los suyos vino y los suyos no le recibieron, entonces dice que como los judíos no le recibieron y hasta se generaliza, entonces argumentan que el verso 12 “les queda perfecto”: Juan 1.- 12 Mas a todos los que le recibieron, a los que creen en su nombre, les dio potestad de ser hechos hijos de Dios; 13 los cuales no son engendrados de sangre, ni de voluntad de carne, ni de voluntad de varón, sino de Dios…

Y si leemos exclusivamente esos dos versículos de forma aislada, entonces encajan

perfectamente y son los dos versículos idóneos para crear una nueva religión bajo el

argumento que como lo judíos no le recibieron, pues ahora nosotros los cristianos sí le

recibimos pues ahora nosotros sí somos hijos de Dios.

Sin embargo si esto fuera así, qué pasó con el amor eterno del Padre cuando dijo: “Con

amor eterno te he amado, por lo tanto te prolongué mi misericordia…” Si esto es así,

Page 14: 02 Juan 1 el Verbo se hizo carne. (Serie 2015)

www.compartelabiblia.com Evangelio de Juan (Serie 2015)

entonces qué pasó con lo que Dios dijo a través de su profeta Isaías: ¿Se olvidará la mujer

de lo que dio a luz, para dejar de compadecerse del hijo de su vientre? Aunque olvide ella,

yo nunca me olvidaré de ti. ¿Cómo podríamos ir en contra de tantos testimonios en las

escrituras, cómo ir en contra de todos esos textos y utilizar solo estos dos versículos de

forma aislada para justificar toda la doctrina del reemplazo?

Pues ése es el peligro de no conocer toda la escritura, ése es el peligro de no conocer la

escritura en su contexto, por eso el apóstol Pedro hablando del mensaje del apóstol Pablo

dijo que sus palabras son difíciles de entender, las cuales los indoctos e inconstantes

tuercen para su propia perdición y eso es precisamente lo que se creó, toda un adoctrina y

a lo largo de los siglos ha habido épocas en que al pueblo de Israel se le ha perseguido y

uno de los textos que se mencionan son éstos dos versículo que mencionamos.

Sin embargo sería una generalización y una contradicción si decimos que a los suyos vino y

los suyos no le recibieron en éste contexto equivocado porque finalmente quienes le

recibieron fueron los discípulos y los discípulos eran judíos, eran descendientes de Israel y

todos los que le recibieron en Pentecostés también eran judíos y los primeros tres mil que

se convirtieron también eran judíos y los cinco mil que se convierten después también

eran judíos, de manera que sería muy injusto decir que los judíos no le recibieron porque

fueron los primeros en recibirle.

Así que si leemos ésos versículos en su contexto ahora sí podemos tener dos contextos

importantes para poder interpretar correctamente este versículo y el primero es leerlo

como una continuación del versículo 10:

Juan 1.- 10 En el mundo estaba, y el mundo por él fue hecho; pero el mundo no le conoció. 11 A lo suyo vino, y los suyos no le recibieron. 12 Mas a todos los que le recibieron, a los que creen en su nombre, les dio potestad de ser hechos hijos de Dios;…

Ahora sí, ¿Quiénes no le recibieron? ¡EL MUNDO! Éste sería el contexto correcto para

entender quiénes no le recibieron, es decir, todo el mundo y en aquel entonces ¿Quién

estaba controlando el mundo? ¿Quién lo mandó crucificar? Los judíos en aquella época no

tenían la autoridad para ejercer la pena capital por eso lo tuvieron que llevar con Pilato, la

pena de muerte por crucifixión era una condena romana, no era una sanción inventada

por los judíos y ahí vemos que el decreto fue dado por Roma y también tendríamos que

Page 15: 02 Juan 1 el Verbo se hizo carne. (Serie 2015)

www.compartelabiblia.com Evangelio de Juan (Serie 2015)

reconocer que finalmente Él murió por todos, tanto Poncio Pilato como representante del

imperio romano como las autoridades judías también ellos le entregaron pero estamos

hablando de un grupo específico de personas que fueron las autoridades judías y en éste

contexto también cuadra el versículo que a los suyo vino y los suyos no le recibieron ya

que Yeshúa era un judío de la tribu de Judá y si hay un evangelio que aclara y que es

contundente con respecto a la identidad de Yeshúa es éste evangelio de Juan.

Cuando Yeshúa se encuentra con la mujer samaritana, ella le cuestiona que cómo era

posible que Yeshúa siendo judío se encontraba hablando con ella y Yeshúa le contesta:

…la salvación viene de los judíos, ustedes no saben lo que adoran… Eso fue una

conversación de identidad impresionante donde Yeshúa le está hablando como judío y en

éste evangelio también se menciona que Yeshúa fue sepultado conforme a la costumbre

de los judíos y esa es una referencia muy importante.

Si hay un momento muy importante de identidad judía es el momento de la sepultura

judía. Si tú quieres tener una prueba de judaísmo, ante una corte rabínica una prueba

contundente sería que un antepasado esté sepultado en un cementerio judío, esto es una

prueba de identidad contundente porque hay una serie de leyes muy específicas con

respecto a la sepultura.

Así que tenemos en Yeshúa a alguien que en todos los aspectos podemos saber que no

solo es judío el de la tribu de Judá y es a quien Jacob le profetizó que habría de reinar al

pueblo de Israel, así que Él como descendiente de Judá, Él tenía el derecho al trono de

David por ser descendiente del rey David. Así que cuando estamos hablando de que: …a lo

suyo vino…, también es una referencia a que vino a los suyos, a la tribu de Judá, a los

gobernantes de Judá y fueron éstos gobernantes de Judá los que lo estregaron a los

romanos, así que ahí vemos una confabulación entre un imperio extranjero y unos líderes

judíos que cumplen perfectamente la profecía de Ezequiel capítulo 34.

Por eso les decía que es muy importante conocer ésa profecía porque aquí vemos una vez

más el cumplimiento donde se habla acerca de los pastores asalariados que es una

referencia a los líderes judíos, a los gobernantes que se corrompieron, que se

confabularon con las naciones y esto es algo que no nos tendría que sorprender, es algo

que a lo largo de la historia del pueblo de Israel siempre sucedió, la mayoría de los reyes

de Israel salvo raras excepciones se corrompieron, hicieron alianzas con las naciones y es

Page 16: 02 Juan 1 el Verbo se hizo carne. (Serie 2015)

www.compartelabiblia.com Evangelio de Juan (Serie 2015)

exactamente por lo cual fueron juzgados y no podemos acusar a todo el pueblo porque

muchas ovejas estaban sin pastor, muchas ovejas simplemente estaban siendo víctimas de

malos gobernantes corruptos a quienes en éste caso Yeshúa viene de una vez por todas a

confrontar.

De manera que siempre que leamos: A lo suyo vino, y los suyos no le recibieron… Pues

tenemos que tener en contexto que se está hablando tanto del mundo, la creación, los

gobernantes de éste mundo que como podemos ver están representados en Roma en

aquella época, como los líderes de la nación en aquella época que no lo recibieron;

Juan 1.- 12 Mas a todos los que le recibieron, a los que creen en su nombre,…

¿Y quienes creyeron en su Nombre? El pueblo, por eso lo arrestaron de noche e hicieron

una serie de cuestiones ilegales precisamente porque el pueblo sí lo reconocía como el

Mesías o si no cuando menos como un gran profeta;

Juan 1.- 12 Mas a todos los que le recibieron, a los que creen en su nombre,…

En todo caso aquí está un requisito de lo que significa recibirle y creer en su Nombre, ya

que creer en su Nombre no solo implica creer en Jesús, ya que es muy importante el

concepto del Nombre porque en el pensamiento hebreo implica sus atributos, sus

virtudes, pero sobre todo implica su misión; ¿Porqué se le dio el Nombre de Yeshúa y

porqué se le dio ésa misión? Ya que el Nombre de Jesús simplemente es la transliteración

al español que no significa nada, pero el nombre hebreo que recibió es Yeshúa que

significa “Salvación” que viene del verbo salvar y recibió ése Nombre porque el ángel

Gabriel le dijo a María de la cual su nombre hebreo es Miriam, el ángel le dijo que Yeshúa

salvaría a su pueblo de sus pecados: …Le pondrás por nombre Yeshúa, porque él salvará

a su pueblo de sus pecados…, Así que si tú crees en su Nombre, si tú crees que Él salvará a

su pueblo de sus pecados, pues entonces al creer eso, recibes potestad de ser hecho hijo

de Dios; si tú crees en ése perdón y sabes que el ángel dijo que Yeshúa salvaría a su

pueblo de sus pecados, ¿Quién era su pueblo? Su pueblo era el pueblo de Israel, está

clarísimo, así que Él murió por los pecados de su pueblo Israel.

Tú podrías preguntarte entonces ¿Qué pasa con los guatemaltecos, españoles, etc.?

Porque no son de Israel, no te preocupes porque la semilla de Israel, la simiente de Israel

Page 17: 02 Juan 1 el Verbo se hizo carne. (Serie 2015)

www.compartelabiblia.com Evangelio de Juan (Serie 2015)

fue sembrada en todas las naciones, así que si tú escuchas la voz de tu Pastor, si tu

corazón está ardiendo como el de los discípulos en el camino a Emaús, pues no te quepa

duda que tú eres de los de su pueblo, que tú eres coheredero y coheredera, eres parte del

pueblo, simplemente que estas en Guatemala, estas en México, estas en el exilio, estas en

las naciones y en los últimos tiempos el Buen Pastor iba a buscar a sus ovejas y una vez

que te encuentre te llevará de regreso a casa y entonces será un solo rebaño y un solo

Pastor.

Las autoridades del mundo en aquella época que eran las autoridades romanas como las

autoridades del pueblo judío no le recibieron pero a todos los que creen en su Nombre, en

todas las épocas, en todos los tiempos, si tú crees que Él murió por los pecados del pueblo

de Israel y el ser parte del pueblo de Israel es un llamado, de modo que no tienes que ser

descendiente biológico de Abraham, Isaac y Jacob, Yeshúa mismo dijo que en la redención

final vendrían muchos de oriente de occidente, del norte y del sur y se sentarían a la mesa

con Abraham, Isaac y Jacob mientras que muchos hijos del reino serían echados fuera a las

tinieblas.

No es judío el que lo es externamente, no es circuncisión la que se hace en la carne como

dijo el apóstol Pablo sino que el que es judío es “un adorador” la palabra “judío significa

ser adorador de Dios, es un judío, es un adorador, es un agradecido el que lo es en el

corazón, la palabra “Jeudá” viene de “alabanza” alabanza que no viene de los hombres

sino de Dios; así que si tu eres un agradecido, una agradecida, un adorador y estas

agradecido con Él, sabes que Él murió por tus pecados, pues no te quepa la menor duda

de que tú eres parte de su pueblo Israel, tú eres llamado y simplemente aunque tú te

encuentres entre las naciones, aunque seas un olivo silvestre tú puedes ser injertado al

olivo natural;

Juan 1.- 12 Mas a todos los que le recibieron, a los que creen en su nombre, les dio

potestad de ser hechos hijos de Dios; 13 los cuales no son engendrados de sangre,…

Y ésta es una muy buena noticia y vemos que no todos los hijos de Abraham físicamente,

no garantiza que genéticamente te hagas una prueba de DNA y demuestres que eres

descendiente del sumo sacerdote Aarón porque eso es simplemente nacer de sangre y

carne, por supuesto que hay pactos, promesas muy especiales y Dios cumple sus

promesas y hay por supuesto una promesa muy importante a toda la descendencia

Page 18: 02 Juan 1 el Verbo se hizo carne. (Serie 2015)

www.compartelabiblia.com Evangelio de Juan (Serie 2015)

biológica de Abraham, Isaac y Jacob, pero como dijo el profeta Isaías en el capítulo 56, el

extranjero, el que no es de su pueblo, el que ya comprobó incluso por DNA que no tiene

nada que ver con la descendencia de su pueblo, pues siendo extranjero que no diga: “Dios

me desechó”

Isaías 56.- 3 Y el extranjero que sigue a Jehová no hable diciendo: Me apartará totalmente Jehová de su pueblo. Ni diga el eunuco: He aquí yo soy árbol seco. 4 Porque así dijo Jehová: A los eunucos que guarden mis días de reposo, y escojan lo que yo quiero, y abracen mi pacto, 5 yo les daré lugar en mi casa y dentro de mis muros, y nombre mejor que el de hijos e hijas; nombre perpetuo les daré, que nunca perecerá. 6 Y a los hijos de los extranjeros que sigan a Jehová para servirle, y que amen el nombre de Jehová para ser sus siervos; a todos los que guarden el día de reposo para no profanarlo, y abracen mi pacto, 7 yo los llevaré a mi santo monte, y los recrearé en mi casa de oración; sus holocaustos y sus sacrificios serán acéptos sobre mi altar; porque mi casa será llamada casa de oración para todos los pueblos. 8 Dice Jehová el Señor, el que reúne a los dispersos de Israel: Aún juntaré sobre él a sus congregados.

Ésta es una gran esperanza para todos aquellos que piensen que no tienen nada que ver

por ser extranjeros, Dios no es exclusivo, Dios es el Dios de Israel pero también es el Dios

de todas las naciones, Él es el Dios de toda la creación, así que no dependes de un

nacimiento biológico, dependes de un nacimiento espiritual;

Juan 1.- 13 los cuales no son engendrados de sangre, ni de voluntad de carne, ni de

voluntad de varón, sino de Dios…

Si tú estás escuchando éste mensaje y estas queriendo recibirle, si tú quieres recibir el

perdón de tus pecados, entonces Él te está haciendo nacer del Espíritu, te está queriendo

adoptar como su hijo y si te adopta como su hijo, una vez que recibes el perdón y

reconoces que Él es tu salvación a partir de ése momento por consiguiente eres injertado

al pueblo del pacto, eres injertado a la descendencia de Abraham, de Isaac y Jacob, por

eso el apóstol Pablo en su carta a los gálatas dijo:

Gálatas 3.- 29 Y si vosotros sois de Cristo, ciertamente linaje de Abraham sois, y herederos según la promesa.

Page 19: 02 Juan 1 el Verbo se hizo carne. (Serie 2015)

www.compartelabiblia.com Evangelio de Juan (Serie 2015)

Ya no eres un esclavo, ya no eres un extranjero, ya eres conciudadano de los santos y

miembro de la familia de Dios, edificado sobre el fundamento de los apóstoles, los

profetas, siendo la principal piedra del ángulo Yeshúa el Mesías mismo.

Qué te parece si en donde esté simplemente le dices lo siguiente:

Señor, yo recibo tu salvación, yo creo que tú moriste por mis pecados, yo quiero

recibir tu salvación, yo creo en tu Nombre, yo creo que tu Nombre implica el perdón

de mis pecados y mi salvación; Señor aunque yo no conozca mi árbol genealógico,

yo no sé de dónde vengo, pero lo que yo sí sé es que si estoy aquí es gracias a ti que

tú me creaste y que Señor yo no te conocía y yo quiero conocer tu Palabra, yo

quiero conocerte a ti el Creador del universo…

Y la buena noticia si tú estás haciendo ésta oración y si tú no tienes la revelación de quién

es y no tienes idea de la identidad del Creador de todas las cosas que ya vimos que es ésta

Palabra, Dios creó todo a través de su Palabra, bueno pues prepárate para la buena noticia

del apóstol Juan y con esto vamos a cerrar;

Juan 1.- 14 Y aquel Verbo fue hecho carne,… Aquel Memra, aquel que vemos en el Antiguo Testamento que se manifestaba como la columna de fuego, como la nube, toda ésa presencia divina con la cual Él entraba en contacto con la Creación, ésa expresión divina, ése Hijo de Dios, ésa Palabra que estaba con Dios y que era Dios, ésa palabra fue hecho carne. Juan 1.- 14 Y aquel Verbo fue hecho carne y habitó entre nosotros (y vimos su gloria, gloria como del unigénito del Padre), lleno de gracia y de verdad.

Si tú nunca habías entendido quién era el Creador del universo y qué tan interesado está

Él en ti, el día de hoy te quiero presentar al Creador del universo, aquel que te creó en el

vientre de tu mamá, aquel por cuya Palabra tú existes, aquel que sopló sobre ti aliento de

vida, aquel que aún el día de hoy hace que estés respirando, tú ahorita estas respirando

gracias a ésa Palabra, en Él estaba la vida, y la ida era la Luz de los hombres… si tú tienes

salud, si tú tienes aliento, si tú tienes en éste momento la capacidad de pensar y razonar

es gracias a Él.

Page 20: 02 Juan 1 el Verbo se hizo carne. (Serie 2015)

www.compartelabiblia.com Evangelio de Juan (Serie 2015)

El universo entero se mantiene por ésta Palabra, los científicos están tratando de

encontrar la partícula secreta, la partícula que mantiene al átomo unido, la partícula de la

creación, la partícula divina, pues solamente tendrían que estudiar el Nuevo Testamento,

tendrían que estudiar éste capítulo, solamente tendrían que estudiar lo que dijo el apóstol

Pablo cuando dijo que en él subsisten todas las cosas, visibles e invisibles, Él es el que

sustenta todas las cosas, por Él estas escuchando éste mensaje y Él te quiere dar vida el

día de hoy.

Si alguna vez has dudado del amor del Creador por ti, si quizás has pasado circunstancias

difíciles y aún en éste momento estas pasando por un momento difícil y pensabas que el

Creador está desinteresado en ti o que simplemente está muy lejano, pues hoy te quiero

dar la buena noticia, que ése Creador se hizo carne, habitó entre nosotros y ése Creador

tuyo murió en una cruz, derramó su sangre en tú lugar, para que tú tengas vida, si

quisieras preguntarle al Creador del universo ¿Cuánto te ama? El Creador del universo te

dice: Esto te amo: extendiendo sus brazos y muriendo por ti.

El Creador del universo te ama, el Creador del universo te engendró y te hizo llegar hasta

éste momento para manifestarse a tu vida como el que más te ama y el que nunca te va a

dejar;

Juan 1.- 14 Y aquel Verbo fue hecho carne y habitó entre nosotros (y vimos su gloria,

gloria como del unigénito del Padre), lleno de gracia y de verdad.

Un don inmerecido, no hay nada que tú y yo podamos hacer para merecerlo; lleno de

gracia y de verdad… Si has estado buscando la verdad, si has indagado en toda clase de

filosofías y religiones, tu búsqueda ha terminado, has encontrado la verdad, la verdad está

en ésa Palabra que se hizo carne, habitó entre nosotros y dio su vida por ti en ésa cruz del

calvario, tu búsqueda ha concluido, Él tiene toda la verdad que tú estás buscando.

Continúa estudiando éste testimonio del discípulo más cercano a Él, continúa estudiando

éste evangelio para que se confirme en ti ésa esperanza de vida en su Nombre…

Padre te doy gracias porque de tal manera nos amaste que enviste a tu Hijo Unigénito

para que yo que el día de hoy creo, para que cada persona que a través de éste estudio

cree que tú le enviaste, que murió por nuestros pecados, para que todos los que creemos

Page 21: 02 Juan 1 el Verbo se hizo carne. (Serie 2015)

www.compartelabiblia.com Evangelio de Juan (Serie 2015)

en éste mensaje no nos perdamos, sino que tengamos vida eterna, Bendito seas Padre; te

ruego por cada persona que escuchó éste mensaje, te ruego que produzcan un hambre y

sed sobrenatural de seguir conociendo tu Palabra, éste Verbo de vida, en sus méritos te lo

rogamos, en el Nombre de Yeshúa, amén…

José A. Sánchez Vilchis

__________ o __________ o __________ o __________ o __________ o __________

Muchas gracias por haber escuchado ésta grabación, para mayor información acerca de

éste servicio de enseñanza, consulta nuestra página de internet www.descubrelabiblia.org

Esperamos que éste mensaje sacie tu hambre y sed de respuestas y traiga alivio a tu alma.

He aquí el Señor es mi Pastor;

Confiaré y no temeré;

Él es mi fortaleza y mi canción;

Él es mi Dios, Él es Señor;

Eterno amor, mi dulce Salvador;

Te daré gracias mi Señor;

Tu Nombre invocaré;

Cantaré alabanzas a mi Rey;

Con júbilo diré y gritaré a Sión;

Grande es en ti el Santo de Israel;

Caminaremos en tu luz;

Porque de Sión saldrá la ley;

Y de Jerusalén Palabra del Señor;

Venir naciones y subir;

Al monte del Señor;

A la casa del Dios de Jacob…

Te daré gracias mi Señor;

Tu Nombre invocaré;

Cantaré alabanzas a mi Rey;

Page 22: 02 Juan 1 el Verbo se hizo carne. (Serie 2015)

www.compartelabiblia.com Evangelio de Juan (Serie 2015)

Con júbilo diré y gritaré a Sión;

Grande es en ti el Santo de Israel;

Caminaremos en tu luz;

Porque de Sión saldrá la ley;

Y de Jerusalén Palabra del Señor;

Venir naciones y subir;

Al monte del Señor;

A la casa del Dios de Jacob…

¡Sí! Caminaremos en tu luz;

Porque de Sión saldrá la ley;

Y de Jerusalén Palabra del Señor;

Venir naciones y subir;

Al monte del Señor;

A la casa del Dios de Jacob…

Caminaremos en tu luz;

Porque de Sión saldrá la ley;

Y de Jerusalén Palabra del Señor;

Venir naciones y subir;

Al monte del Señor;

A la casa del Dios de Jacob…

¡HEME AQUÍ! ¡HEME AQUÍ!

¡HEME AQUÍ!

¡YO SOY EL DIOS DE ABRAHAM!

¡YO SOY EL DIOS DE ISAAC!

¡EL DIOS DE JACOB!

¡EL DIOS DE DAVID!

¡EL DIOS DE DANIEL!

¡EL DIOS DE JOEL!

¡SOY EL GRAN YO SOY!