01 tecn aplicada logistica

Upload: soledadperez

Post on 21-Feb-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/24/2019 01 Tecn Aplicada Logistica

    1/15

    | Este documento contiene la Semana 1 1

  • 7/24/2019 01 Tecn Aplicada Logistica

    2/15

  • 7/24/2019 01 Tecn Aplicada Logistica

    3/15

    | Este documento contiene la Semana 1 3

    Visin General

    Esta primera parte, presenta el rol fundamental e importante que las tecnologas de lainformacin y las comunicaciones juegan en el ambiente de los negocios modernos y globales.Mientras avancemos, iremos introduciendo los conceptos bsicos de informacin, tecnologasde la informacin y sistemas de informacin. Veremos qu son, qu pueden hacer y dnde seinsertan dentro de una empresa. Tambin veremos algunos ejemplos reales de cmo lastecnologas de la informacin resuelven (y a veces causan) problemas de negocios y cmocrean una ventaja competitiva.

    El Abierto de Tenis de Australia provee asientos en laWeb

    El problema de negocio

    La popularidad de muchos eventos deportivos est incrementando junto a la poblacinmundial y, con esto, la proporcin de poblacin que desea entradas para los eventos. Sinembargo, el nmero de asientos en los eventos est limitado por la capacidad fsica delestadio, arena o gimnasio en donde se realizan los eventos. Debido a que una alta parte deldinero que se gana en un evento es por concepto de merchandising relacionado al evento, los

    promotores estn buscando mecanismos para incrementar sus ventas, con el objetivo desuperar las limitaciones naturales que pone la asistencia de la gente al evento. Un buenejemplo de estos eventos es el Abierto de Tenis de Australia, cuyos administradores handescubierto una forma de utilizar las Tecnologas de la Informacin (TI) para proveer un mayoracceso al evento y aumentar las ventas por merchandising.

    La solucin TI

    Los fanticos del tenis alrededor del mundo pueden lograr acceder al Abierto de Australiaantes que el mismo evento se inicie, visitando el sitio Web www.ausopen.org, el que esdiseado, desarrollado y hospedado por IBM. El sitio provee a los visitantes con un asiento

    virtual permitindoles acceder, en tiempo real, a marcadores e imgenes del evento. Losfanticos pueden comprar merchandise del Abierto de Australia desde la tienda en lnea. El

    sitio Web aade profundidad a la experiencia global del usuario y permite alcanzar a unaaudiencia global, dijo Paul MacNamee, Ejecutivo del Abierto de Australia. La tecnologa haayudado a incrementar el inters internacional, y es visto como uno de los eventos deportivosms importantes a nivel mundial.

    http://www.ausopen.org/http://www.ausopen.org/http://www.ausopen.org/
  • 7/24/2019 01 Tecn Aplicada Logistica

    4/15

    | Este documento contiene la Semana 1 4

    Los resultados

    Las estadsticas pblicas del torneo, indican que, por ejemplo, durante el torneo del ao 2001,543.843 fanticos visitaron el evento y otros 975.000 visitaron el sitio Web. IBM es elproveedor oficial de tecnologa de la informacin y de conectividad a Internet. La compaa

    provee el equipamiento y los servicios para el marketing Web, compras en lnea, emisin dereportes contables y estadsticas. Es el mismo IBM quien provee de informacin y grficas a loscanales de televisin y otros medios de comunicacin, y distribuye datos del evento a travsde terminales de informacin (pantallas planas) que estn distribuidas por todo el ParqueMelbourne, que es donde se desarrolla el evento.

    Lo que hemos aprendido de este caso

    Las tecnologas de la informacin estn permitiendo vencer, de cierto punto de vista, laslimitantes fsicas que podamos tener, particularmente en lo que dice relacin con el marketingy comercio de productos, pero tambin con las transacciones y emisin de estadsticas. Lapresencia fsica de un cliente es ahora opcional para establecer una relacin comercial, yendodesde la visita de un catlogo, la compra, el arreglo del despacho, la emisin deretroalimentacin al proveedor, interactuar con otros clientes. Las empresas por otra parte,pueden desarrollar toda su gestin tanto logstica, financiera, contable a travs de TI. No haysegmento de la economa mundial que no se vea impactado por el poder del comercioelectrnico y las tecnologas mismas.

    Negocios en la Era de la Informacin: Presiones y Respuestas

    Vivimos la Era o en la Sociedad de la Informacin, donde las fortunas han nacido de ideas

    innovadoras y hay un hbil uso de la informacin. Los negocios en la era de la informacindeben competir en un mercado desafiante, un mercado que cambia rpidamente, que escomplejo, global, hipercompetitivo y centrado en el cliente, sea ste interno o externo. Lascompaas deben reaccionar rpidamente a los problemas y oportunidades que nacen en esteambiente moderno de los negocios. El ambiente de negocio se refiere a la combinacin defactores sociales, legales, econmicos, fsicos y polticos que afectan a las actividades delnegocio.

    El ritmo y la magnitud de los cambios que afectan a las organizaciones aceleraconstantemente, produciendo una elevada incertidumbre en las operaciones y estrategias deuna compaa. Por lo tanto, las compaas deben operar bajo presin y deben ser capaces de

    producir con menos recursos. Uno de los factores importantes para lograr esto, es tener lainformacin (financiera, contable, logstica, de operaciones) de manera correcta, legible y defcil acceso. Por ejemplo, las grandes empresas como IBM, AT&T, General Electric, y GeneralMotors han tenido que reestructurarse, eliminando cientos de puestos de trabajo,automatizando tareas a travs de TI, con el objetivo de permanecer competitivos en elmercado global.

  • 7/24/2019 01 Tecn Aplicada Logistica

    5/15

    | Este documento contiene la Semana 1 5

    Presiones

    El ambiente de negocio en la era de la informacin pone muchas presiones sobre lascompaas. Las organizaciones pueden responder reactivamente a una presin que ya exista, oproactivamente, anticipndose a una futura presin. Las respuestas que una compaa puede

    dar son facilitadas por la Tecnologa de la Informacin (TI), la que en un sentido amplio, es unacoleccin de componentes individuales de tecnologa que usualmente se organizan enSistemas de Informacin (SI) basados sobre computadores.

    Los conceptos de TI y SI no son sinnimos, aunque la gente tiende a tratarlos indistintamente.En algunos casos, las TI son la nica solucin a las presiones del negocio. Las presiones quetienen las organizaciones al inicio del siglo XXI incluyen a las siguientes:

    Competicin Global de Comercio y Trabajo

    El ambiente relativamente estable de la poltica mundial al final del siglo XX y el movimiento auna economa de mercado de muchos pases, incluyendo China y Rusia, crearon los cimientosde lo que llamamos la Economa Global. En una economa global, el comercio est muchomenos restringido por fronteras, lenguaje, monedas o polticas. Si Ud. compra un CD enEstados Unidos y solicita que se lo enven a su domicilio en Chile, deber no slo sumar el valordel disco mismo, sino que el costo del transporte, el proceso de importacin e impuestosaduaneros. Sin embargo, si lo compra y lo descarga como MP3 desde Internet, se ahorra noslo tiempo, sino que ni siquiera pasa por aduana. Los bienes y servicios son producidos paragenerar ganancias tomando en consideracin las ventajas competitivas que cualquier nacinpueda tener (conocimiento en cierta tecnologa, bajo costo de mano de obra). Las redes detelecomunicaciones ayudaron a facilitar la creacin de una economa global.

    Una fuerza que ha influido a la globalizacin en los aos recientes es Internet. Los acuerdosregionales como el NAFTA (North American Free Trade Agreement), la Unin Europea, y laWTO (World Trade Organization) tambin han ayudado a incrementar el comercio mundialderribando barreras.

    Por ejemplo, los bajos costos en la mano de obra de China, transforma al pas Asitico en unatractivo partner o socio para realizar joint ventures (acuerdos) para la manufactura. Loscostos de mano de obra varan mucho de pas en pas. Mientras en algunos pasesdesarrollados de occidente la hora de mano de obra puede bordear los $15 USD (United StatesDollars, o Dlar Estadounidense), en continentes como Asia, frica, Europa del Este e incluso

    Amrica del Sur puede llegar a $1 $2 USD. El costo ms bajo para empleados industrialesest en China, donde es menos de $1 USD por hora.

    Adems, las compaas en pases desarrollados usualmente pagan altos beneficios a sustrabajadores y tambin pagan altos costos de proteccin medioambiental. Esto les hace difcilcompetir con pases en vas de desarrollo en industrias de mucha mano de obra. Como unresultado de esto, muchas compaas estn moviendo sus instalaciones de manufactura apases con costos menores. Esta estrategia global requiere mucha comunicacin,frecuentemente en distintos idiomas y en tiempo real, y bajo distintas condiciones culturales,ticas y legales. La complejidad de los sistemas de comunicacin puede ser un obstculo amenos que se utilice tecnologa adecuada para lograrlo.

  • 7/24/2019 01 Tecn Aplicada Logistica

    6/15

    | Este documento contiene la Semana 1 6

    La competencia global se intensifica cuando los gobiernos se involucran con subsidios, polticasde impuestos, regulaciones de importaciones y exportaciones, e incentivos.

    Necesidad de Operaciones en Tiempo Real

    Las compaas en la Era de la Informacin no poseen ms el lujo de flotar con la informacin,

    expresin que indica el tiempo que pasa entre que la informacin llega a los empleados luegoque fue generada. Las tecnologas de las telecomunicaciones de alto rendimiento puedenreducir este tiempo a cero, o casi cero. Similarmente, estas mismas tecnologas permitentransacciones financieras de manera instantnea. Para muchos negocios, las transacciones yprocesos lentos, basados en papel y en correo tradicional son una cosa del pasado. Lasrdenes (de compra, por ejemplo), ahora pueden emitirse y recibirse de manera instantnea,de la misma forma que ocurre el pago, la transferencia y la documentacin de estasoperaciones.

    Fuerza Laboral Cambiante

    La fuerza laboral, especialmente en los pases desarrollados, est cambiando rpidamente y seest haciendo ms diversificada. En los ltimos aos, la cantidad de mujeres que ha ingresadoa trabajar ha aumentado considerablemente. Existen tambin minoras y personas condiscapacidad que son parte de la fuerza laboral estando en todo tipo y rango de posiciones enlas jerarquas de las empresas. Ms y ms empleados deciden posponer su jubilacin o suretiro.

    Son las tecnologas las que han permitido que muchas personas ingresen al campo laboral. Losdiscapacitados pueden utilizar un computador evitando su desplazamiento; las mujeres que

    antes decidan quedarse en casa para ser madres y criar a sus hijos, ahora pueden, a travs deInternet, trabajar desde sus hogares o ir a las oficinas y usar Internet para comunicarse con sushijos, e incluso verlos a travs de una Web Cam en sus colegios o jardines infantiles. Adems, ydebido a que las organizaciones se hacen transnacionales, la complejidad aumenta porqueaparecen aspectos culturales en las fuerzas de trabajo que se deben tener en consideracin.

    Orientacin al Cliente

    Las expectativas y la sofisticacin del cliente aumentan a medida que los clientes conocen mssobre la disponibilidad y la calidad de productos y servicios. Los clientes tambin conocensobre los productos de la competencia.

    Innovacin y Obsolescencia Tecnolgica

    Las presiones para producir productos y servicios eficientemente (en forma rpida y a un bajocosto) generan que las organizaciones busquen novedades o avances tecnolgicos que lesbrinden la ventaja frente a la competencia. La tecnologa est jugando un rol muy importanteen las organizaciones de servicios y de manufactura. Las nuevas y mejoradas tecnologas, talescomo la manufactura integrada con computadores, permiten a las organizaciones producirproductos superiores, personalizar productos ms fcilmente, y rpidamente alterar losprocesos como lo demanda el mercado.

  • 7/24/2019 01 Tecn Aplicada Logistica

    7/15

    | Este documento contiene la Semana 1 7

    Sin embargo, la continua innovacin con las tecnologas computacionales significa unaobsolescencia ms rpida de los productos, ciclos de vida ms cortos, y los estndares decalidad que cada vez se hacen ms exigentes. Adems, los avances en las TI permiten que losclientes estn al tanto de las innovaciones de manera ms rpida, forzando a las compaas aresponder con mayor velocidad o se corre el riesgo de perder la posicin en el mercado. Por lo

    tanto, las organizaciones sienten la presin del aumento en las expectativas del cliente y en lanecesidad de tener la habilidad de responder rpidamente con productos mejorados. Aunqueeste ciclo beneficia a los consumidores, para muchas organizaciones el resultado es unaobsolescencia ms rpida del producto, unos ciclos de vida ms cortos para los productos, ymayores costos para invertir en nuevas tecnologas.

    Sobrecarga de Informacin

    Internet y las redes de telecomunicaciones aumentan la cantidad de informacin disponible alas organizaciones y a los individuos. La cantidad de informacin disponible en Internet sedobla cada ao, y la mayor parte de ella, es gratis. La informacin y el conocimiento que se

    genera y se almacena al interior de las organizaciones tambin crecen exponencialmente. Losadministradores pueden sufrir el Parlisis del Anlisis, en donde el bombardeo con muchainformacin que contenga una alta probabilidad de ser til cause estragos y las decisiones setoman considerando slo una parte de la informacin, porque de lo contrario, las personascolapsan. Sin embargo, slo una porcin de esa informacin es realmente til y el gran

    desafo es filtrar la informacin. Por lo tanto, la accesibilidad, la navegacin y la administracinde informacin para tomar las decisiones correctas se est transformando en algo crtico.

    Responsabilidad Social

    Los aspectos sociales que afectan a las organizaciones van desde el estado del ambiente fsico,hasta prcticas no discriminatorias para los empleados, incluyendo la diseminacin deenfermedades infecciosas. Las empresas estn viendo la responsabilidad social como unaspecto clave, y la gente, se est enterando cada da ms de estos problemas.

    Algunos negocios estn tomando medidas activas para responder a los aspectos sociales ycontribuir a la continua mejora de la sociedad. Tales actividades se conocen comoResponsabilidad Social Empresarial. El fracaso en aceptar y aplicar la responsabilidad socialpuede dar como resultado una insatisfaccin y renuncia de empleados, una reputacincorporativa daada frente a la gente, y en algunos casos, sanciones gubernamentales. Lasorganizaciones pueden ser proactivas en su responsabilidad social, encontrando mecanismos

    innovadores para avanzar en distintos nmeros de causas humanas.

    Para resumir, el ambiente global de negocios es transaccionalmente y culturalmente complejo.Su diversidad trae diferentes ventajas competitivas y desafos para cada pas, industria, ynegocio. Estas ventajas y desafos aparecen y desaparecen tan rpidamente como los eventosque ocurren en el mundo y tan rpido como las generaciones de nuevas tecnologas se crean yse transforman en obsoletas. El mundo de los negocios es transparente: la informacin se

    mueve tan rpido por el mundo que los secretos industriales, las ventajas tcnicas, y lasinnovaciones administrativas se pueden evaporar con la velocidad del e-mail. La velocidad delcambio y la dispersin global de la informacin tambin acelera la tasa de cambios sociales enel mundo. Las presiones producidas por estos factores afectan a todas las organizaciones en

    algn grado.

  • 7/24/2019 01 Tecn Aplicada Logistica

    8/15

    | Este documento contiene la Semana 1 8

    Respuestas Organizacionales

    Las empresas pueden responder de distinta forma a las presiones de negocio en la Era de laInformacin. Muchas de estas respuestas son facilitadas o mejoradas con las TI. Las respuestasms importantes caen dentro de cinco categoras.

    Sistemas Estratgicos

    Las organizaciones buscan implementar sistemas que significativamente impacten en lasoperaciones, xito y supervivencia de la organizacin. Estos sistemas estratgicos proveen a lasorganizaciones de ventajas estratgicas para alcanzar los objetivos organizacionales,permitindoles incrementar su participacin en el mercado, negociar mejor con susproveedores, o prevenir que nuevos competidores entren a sus mercados. Existe una variedadmuy grande de sistemas estratgicos montados sobre TI. El sistema de reservas SABRE,originalmente desarrollado por American Airlines, y que ahora se ha transformado en una

    compaa independiente, y el sistema de seguimiento de paquetes desarrollado por FederalExpress son buenos ejemplos. La participacin en el mercado de estas empresas se incrementdramticamente cuando ofrecieron estos sistemas a sus clientes. Como es tpico en la era de lainformacin, las ventajas competitivas brindadas por la TI decrecen en el tiempo, ya que loscompetidores adoptan sistemas similares con el tiempo. La necesidad de innovar en el tiempoes slo una parte del panorama de la competitividad que no cambia.

    Foco en el Cliente y en el Servicio

    El poder de los consumidores y la dura competicin en distintas industrias y mercados fuerza a

    las organizaciones a adoptar un mtodo orientado al cliente. En otras palabras, ellas lasorganizacionesdeben poner mayor atencin a los clientes y sus preferencias. Algunas veceseste mtodo involucra una reingeniera de la organizacin que satisfaga de mejor manera lasdemandas de los consumidores. Esto slo puede lograrse, en parte, por medio del cambio delproceso de manufactura, yendo desde la produccin masiva a la personalizacin masiva. En laproduccin masiva, una compaa produce una gran cantidad de tems idnticos. En lapersonalizacin masiva, la compaa produce una gran cantidad de tems que sonmanufacturados para satisfacer los deseos de cada cliente. La tecnologa de la informacinayuda a lograr la personalizacin masiva.

    Similarmente, las TI juegan un rol fundamental en apoyar las actividades tradicionales del

    servicio al cliente, tales como proveer ayuda en solucionar problemas o lneas de atencin. Unnuevo factor que nace, es la posibilidad que tienen las empresas de contactarse con susclientes a travs de sus Sitios Web.

    Esfuerzos Continuos de Mejora

    Como respuesta a las presiones de negocio, muchas empresas hacen tambin grandesesfuerzos en mejorar su productividad y calidad. La productividad es el radio de salidas yentradas. Las compaas pueden mejorar su productividad incrementando sus salidas,reduciendo costos, incrementando la salida ms rpidamente que el costo, o una combinacinde ambos. Las TI se utilizan ampliamente para la productividad y el mejoramiento de la

    calidad.

  • 7/24/2019 01 Tecn Aplicada Logistica

    9/15

    | Este documento contiene la Semana 1 9

    Un esfuerzo para reducir los costos que ha sido muy exitoso y ampliamente aceptado yadoptado en las industrias manufactureras es el inventario justo a tiempo (just-in-time o JIT).El JIT intenta reducir los costos y mejorar los flujos de trabajo por medio de la programacin delos materiales y partes que arriben a una estacin de trabajo exactamente cuando se lesnecesita. JIT minimiza inventarios durante el proceso, ahorra espacio y costos de inventario.

    Las TI hacen ms fcil la implementacin de grandes y complejos sistemas de JIT.

    Una herramienta de mejoramiento ampliamente usada es la Administracin de la Calidad Totalo Total Quality Management (TQM). TQM es un esfuerzo de nivel organizacional que buscamejorar la calidad en todas partes y en cualquier momento en que sea posible. Las TI puedenmejorar el TQM por medio del mejoramiento del monitoreo de datos, recoleccin de ellos,incluyendo tambin su anlisis y reportes. Las TI pueden tambin mejorar la velocidad deinspeccin, la ejecucin de una evaluacin de la calidad, y reducir los costos de ejecutardistintas actividades para el aseguramiento de la calidad. Finalmente, las TI pueden hacernotar potenciales problemas de calidad antes que emerjan.

    Otro aspecto de mejoramiento continuo es la necesidad de tomar mejores decisiones en todoslos niveles de la organizacin. Una toma de decisiones apropiada intenta seleccionar la mejor,o al menos una suficientemente buena, alternativa de accin. Esta tarea se hace difcil en unmundo que cambia constantemente, cuando el nmero de opciones y alternativas es amplio ylos impactos de una decisin pueden ser grandes. De la misma forma, la capacidad depronosticar se vuelve limitada. La complejidad de las organizaciones complica la toma dedecisiones. As, el costo de tomar decisiones errneas puede ser muy elevado. Las decisionesrequieren informacin a tiempo y confiable. Las organizaciones necesitan tener tecnologa yuna infraestructura adecuada para poder almacenar, acceder, navegar y utilizarapropiadamente vastas cantidades de conocimiento e informacin. Es obvio que lastecnologas juegan un rol importante en permitir el acceso a la informacin, as como apoyar alos difciles procesos de tomas de decisiones.

    Reingeniera del Proceso de Negocio

    Sin embargo, las organizaciones pueden descubrir que incluso los esfuerzos de mejoramientocontinuo tienen efectividad limitada en un ambiente lleno de presiones. En tales casos, puedeutilizarse un nuevo mtodo llamado Reingeniera del Proceso de Negocio o Business ProcessReengineering (BPR). BPR introduce una gran innovacin en la estructura de una organizaciny en la forma en que conduce los negocios. En el proceso, las dimensiones tecnolgicas,humanas y organizacionales pueden cambiarse. Sobre el 70% de las grandes empresas enNorteamrica indican que estn ejecutando algn proceso de reingeniera.

    Las TI juegan un rol fundamental en la BPR. Provee automatizacin; permite que los negociossean conducidos desde distintos lugares; provee la flexibilidad necesaria para la manufactura;permite entregas y despachos ms rpidos a los clientes; y ayudan a tener transaccionesrpidas y sin papeles entre proveedores, manufacturadores y vendedores. Reducir el tiempode proceso del negocio (tiempo del ciclo), es extremadamente importante para aumentar laproductividad y la competitividad. Similarmente, reducir el tiempo desde que nace una ideahasta que se implementa (tiempo al mercado), es importante porque aquellos que puedenllegar primero al mercado con el producto, o quienes pueden proveer a los clientes con unservicio ms rpido que sus competidores, disfruta de una ventaja competitiva que distingue.Las TI pueden ser utilizadas para acelerar los distintos pasos en el proceso de desarrollo,

    prueba e implementacin de nuevos productos y servicios.

  • 7/24/2019 01 Tecn Aplicada Logistica

    10/15

    | Este documento contiene la Semana 1 10

    Potenciando Empleados y Fortaleciendo el Trabajo Colaborativo

    Darles a los empleados la autoridad para actuar y tomar decisiones propias es una estrategiautilizada por muchas organizaciones como parte de su BRP. La administracin delega aautoridad a equipos autnomos quienes pueden ejecutar el trabajo ms rpido y con pocos

    retrasos (poca burocracia) si se le compara con lo que fuera posible en una estructuraorganizacional tradicional. Las TI permiten la descentralizacin de la toma de decisiones y de laautoridad, pero al mismo tiempo, apoyan el control centralizado. Por ejemplo, un grupo deempleados puede acceder a datos, informacin y conocimiento que necesitan para tomarmejores decisiones rpidamente usando Internet, Intranets (redes privadas que utilizantecnologas Internet), o extranets (redes seguras que permiten a socios comerciales acceder ala Intranet de otros). Adems las redes computacionales permiten a los miembros de unequipo comunicarse entre ellos y tambin comunicarse con otros equipos ubicados endistintas partes.

    Alianzas Comerciales

    Como respuesta a algunas presiones de la competencia de la economa global, muchasempresas se estn dando cuenta que las alianzas con otras empresas, incluso competencia deellas, pueden ser beneficiosas.

    Hay distintos tipos de alianzas: compartir recursos, establecer una relacin permanente deproveedores, y crear esfuerzos de investigacin en conjunto. Uno de los tipos ms interesantesde alianza es el joint venture, en donde compaas distintas forman una nueva compaa

    temporal para una misin especfica. Un tipo ms permanente de alianza que une a empresasde manufactura, proveedores y corporaciones financieras se llama keiretsu (una palabra

    Japonesa). Las alianzas comerciales pueden montarse sobre TI, yendo desde el intercambio dedatos en forma electrnica hasta la transmisin electrnica de mapas y planos.

    Distintas alianzas pueden nacer de una administracin de la cadena de suministro (supplychain). La administracin de cada etapa de la logstica involucrada en el suministro de unafirma manufacturera. La administracin de la cadena de suministro persigue hacer cada pasotan eficiente como sea posible, enfatizando la comunicacin y la coordinacin entre variaspartes involucradas. Esto, por lo tanto, se monta en tecnologas de la comunicacin basadas encomputadores.

    Un proceso similar llamado ERP, (Enterprise Resource Planning) que puede traducirse como

    Planificacin de los Recursos Empresariales, se enfoca en la coordinacin de todos los recursosde materiales, produccin y administracin, a menudo enlazando todas las reas funcionalesque contribuyen de alguna manera a la produccin de un bien en particular. Los sistemas ERPson sistemas de informacin muy sofisticados que se extienden a todas las partes de laorganizacin, e incluso a terceros (a travs de las alianzas).

  • 7/24/2019 01 Tecn Aplicada Logistica

    11/15

    | Este documento contiene la Semana 1 11

    Comercio Electrnico

    Hacer negocios de manera electrnica, es la ms nueva, y quizs la ms prometedora,estrategia de negocios que muchas compaas pueden seguir. El Comercio Electrnico o e-Commerce es un concepto multifactico que involucra el intercambio de productos, servicios,

    informacin o dinero con la ayuda de computadores y redes. Las aplicaciones de comercioelectrnico van desde la transferencia electrnica de fondos entre compradores yproveedores, hasta el marketing basado en Internet. Obviamente, las TI son un componenteesencial del comercio electrnico.

    Por qu necesitas saber de las Tecnologas de la

    Informacin?

    Nadie que seriamente est pensando en desarrollar una carrera de negocios pueden estarpasivo frente a los roles revolucionarios y poderosos que las TI juegan en la industria escogida.Lo mismo aplica a casi todas las otras reas humanas, yendo desde las artes a la medicina.Estas tecnologas, primero permiten grandes avances en el trabajo humano, y luego, el mundodemanda inmediatamente que todas las empresas apliquen este nuevo y ms alto nivel. Eso esnecesario para sobrevivir y competir. La clave es que la gente efectiva debe entender que latecnologa no slo es para trabajar ms cmodos, ni para regresar antes a casa, las empresasaplican tecnologas porque necesitan tener informacin correcta, al instante y confiable.

    Las TI son interesantes

    La parte positiva de aprender sobre tecnologas de la informacin es que sus efectos en elmundo son fascinantes. No es la idea que todos los alumnos sean fanticos de la tecnologa,pero s es importante que comprendan las dimensiones de los impactos que producen lastecnologas. Algunas personas reconocern cmo las tecnologas pueden ser utilizadas paracambiar polticamente y socialmente al mundo, para hacerlo un mundo mejor. Otros sellenarn de energa por las nuevas oportunidades que pueden lograse con las tecnologas.Mientras se conoce sobre las tecnologas y su poder, ms se conoce sobre cmo funcionan.Mientras ms se aprende de cmo funcionan, ms seguro se puede estar de lo que se puedehacer con ellas.

    Las TI facilitan el trabajo en las empresas

    Existen razones adicionales para aprender sobre las tecnologas de la informacin, que vanms all de aumentar el propio conocimiento. Las TI permiten trabajar ms inteligentemente yeficientemente. Ellas tambin a menudo cambian la forma en cmo estructuramos yadministramos nuestras organizaciones y procesos; es decir, cmo trabajamos, cmointeractuamos y cmo hacemos nuestras transacciones.

    Las TI son un facilitador de las actividades y procesos organizacionales. Por lo tanto, es muyimportante que cada administrador y profesional aprenda de las TI desde su punto de vista ysu cargo, y tambin desde un punto de vista global, transversal a toda la empresa. Las TI noslo son importantes por lo que permiten hacer, sino porque tambin impactan en la gente, enla estructura organizacional, en la estrategia organizacional, y en los procesos de negocio yadministracin.

  • 7/24/2019 01 Tecn Aplicada Logistica

    12/15

    | Este documento contiene la Semana 1 12

    Cada administrador debe saber cmo construir, utilizar y administrar sistemas exitososbasados en tecnologas de la informacin. El administrador debe saber cmo evitar el uso desistemas no exitosos.

    Las TI ofrecen oportunidades de carrera

    Es interesante saber sobre tecnologas porque hay muchas oportunidades de trabajo basadasen TI. Es importante destacar que si bien las TI eliminan puestos de trabajo, se crean muchosotros. La demanda por personas que conozcan de tecnologa es alta.

    Las TI se usan en todos los departamentos

    Finalmente, es bueno conocer las tecnologas porque estas se usan en todas las oficinas ydepartamentos de una empresa. Por ejemplo, en el rea de finanzas y contabilidad, losadministradores utilizan sistemas para pronosticar los ingresos y la actividad del negocio,determinar las mejores fuentes y usos de fondos, administrar el dinero y otros recursosfinancieros, analizar inversiones y desarrollar auditoras para asegurar que la organizacin estfirme y que todos los reportes financieros son exactos.

    En el rea de ventas y marketing, los administradores utilizan TI para desarrollar nuevos bienesy servicios, determinar la mejor ubicacin para la produccin y las instalaciones dedistribucin, determinar la mejor forma de promocionar y los ingresos por ventas totales, yestablecer los precios de los productos para lograr la mayor cantidad de ingresos.

    En la manufactura, los administradores utilizan las TI para procesar las rdenes de los clientes,desarrollar programaciones sobre la produccin, controlar los niveles de inventario, ymonitorear la calidad de la produccin. Adems, los administradores utilizan las TI para disearproductos (CAD o Computer-Assisted Design), manufacturar productos (CAM o Computer-Assisted Manufacturing).

    Qu es un Sistema de Informacin?

    Un sistema de Informacin (SI) recolecta, procesa, almacena, analiza y disemina informacinpara un propsito especfico. Como cualquier otro sistema, un sistema de informacin incluyeentradas o inputs (datos, instrucciones), y salidas o outputs (reportes, clculos). El SI procesalas entradas y produce salidas que son enviadas al usuario o a otro sistema. Generalmente,est presente un mecanismo de retroalimentacin para controlar la operacin del sistema.

    Al estudiar los SI, es importante notar las diferencias entre datos, informacin y conocimiento.Los datos son hechos sin tratar o descripciones elementales de cosas, eventos, actividades ytransacciones que se capturan, registran, almacenan, y clasifican, pero no se organizan paraexpresar un significado. Ejemplos de datos incluira promedios de calificaciones o el nmero dehoras que los trabajadores hicieron en un periodo.

    La informacin es una coleccin de hechos (datos) que se han organizado de alguna forma demanera que tengan sentido para quien los recibe. Por ejemplo, si incluimos los nombres de losalumnos con sus promedios o la lista de trabajadores con sus horas trabajadas y su salario,tendremos informacin til. En otras palabras, la informacin viene de datos que han sidoprocesados.

  • 7/24/2019 01 Tecn Aplicada Logistica

    13/15

    | Este documento contiene la Semana 1 13

    El conocimiento consiste en informacin que ha sido organizada y procesada para expresarcomprensin, experiencias, aprendizaje acumulado o dominio para aplicarlo a un problema oproceso actual del negocio. La informacin que es procesada para extraer implicacionescrticas y reflejar experiencias pasadas provee a la persona que recibe la informacin conconocimiento organizacional, que tiene un alto valor. Este valor puede prevenir que un

    administrador cometa un error que otro administrador cometi antes.

    Para que la informacin sea til para los administradores y para la organizacin, debiesepresentar una serie de caractersticas. Debe ser exacta, completa, flexible, confiable, relevante,oportuna, verificable, accesible y segura. La informacin que no es de alta calidad puedeconducir a pobres decisiones, costando a la organizacin una gran cantidad de dinero.

    Qu es un sistema de informacin basado en computadores?

    Un sistema de informacin basado en computadores (SIBC) es un sistema de informacin queutiliza computadoras y tecnologas de telecomunicaciones para ejecutar sus tareas. Una

    tecnologa de la informacin (TI) es un componente de un sistema (como un computadorpersonal, una impresora, o una red). Pocas tecnologas de la informacin se usan de maneraindependiente. Ms bien, son efectivas cuando se combinan en sistemas de informacin. Loscomponentes bsicos de los sistemas de informacin son los siguientes:

    Hardware: conjunto de dispositivos como procesador, pantallas, teclado e impresoraque aceptan datos e informacin, los procesan y luego los despliegan.

    Software: conjunto de programas computacionales que permiten que el hardwareprocese los datos.

    Base de Datos: una coleccin organizada de archivos o registros relacionados quealmacenan datos y las asociaciones entre ellos.

    Red: un sistema de conexin que permite compartir recursos entre diferentescomputadores.

    Procedimientos: las estrategias, polticas, mtodos y reglas de usar los sistemas deinformacin.

    Personas: el elemento ms importante de los sistemas de informacin; incluye aaquellas personas que trabajan con el sistema mismo, o que utilizan las salidas delsistema.

    Todos los SIBC tienen un propsito similar: Proveer solucin a un problema del negocio. Laaplicacin exitosa de SIBC requiere de una comprensin del negocio y su medio, as comotambin, del problema del negocio que el SIBC llegar a solucionar. Por ejemplo, para construir

    un SIBC que soporte el sistema de reservas de una aerolnea, es necesario comprender cmoopera la aerolnea, cmo agenda sus viajes, sus rutas, tipos de aviones, la estructura de sustarifas, el nmero y tipos de asientos de cada tipo de avin. Los SIBC deben tambin serdesarrollados para reflejar su contexto sociallos valores y creencias que determinan qu esadmisible y posible dentro de la cultura de la gente y los grupos involucrados.

  • 7/24/2019 01 Tecn Aplicada Logistica

    14/15

    | Este documento contiene la Semana 1 14

    Capacidades de los Sistemas de Informacin

    Para competir exitosamente en el medio moderno de los negocios, las organizaciones esperanque sus SI tengan poderosas capacidades. Los SI deben ser capaces de:

    Proveer un rpido y exacto procesamiento de transacciones

    Todo evento que ocurre en un negocio se llamatransaccin. Las transacciones incluyen la venta deunidades de un producto, la emisin de un cheque,un depsito bancario, el registro de la calificacin enun curso. Claramente las organizaciones puedenllegar a producir millones de transacciones por da.Cada transaccin genera datos. Estos datos debencapturarse correctamente y rpidamente. Este

    proceso se llama procesamiento de la transaccin, ylos sistemas de informacin que capturan, registran,almacenan y actualizan estos datos se llamansistemas de procesamiento de transacciones. Un

    buen ejemplo de un sistema de procesamiento de transacciones es un punto de venta o

    point-of-sale, tambin conocido como POS. Los POS son computadores, que se encuentranen los supermercados o en las multitiendas, que se enlazan a otros computadores paraalmacenar estos datos. Los POS pueden registrar pagos, e incluyen lectores de cdigos debarra.

    Proveer almacenamiento de gran capacidad y rpido acceso

    Los sistemas de informacin deben proveer, desde el punto de vista del almacenamiento, doscosas. En primer lugar, deben ser capaces de almacenar grandes cantidades de datos, y luego,deben brindar un rpido acceso a esos datos.

    Proveer comunicaciones rpidas (mquina a mquina y humano a humano)

    Las redes permiten que los empleados y los computadores se comuniquen casiinstantneamente por todo el mundo. Las redes con altas capacidades de transmisin

    (aquellas con gran ancho de banda) hacen que las comunicaciones rpidas sean posibles.Adems, ellas permiten que datos, voz, imgenes, documentos y videos sean transmitidos,todos al mismo tiempo. Las redes tambin proveen acceso instantneo a la informacin paraquienes toman decisiones.

    Reducir la sobrecarga de informacin

    Los sistemas de informacin han contribuido a que los administradores tengan muchainformacin en sus manos. Por ejemplo, la cantidad de informacin disponible en Internet seduplica cada 100 das. Como resultado de esto, los administradores se pueden sentir ahogadoscon tanta informacin e incapaces de tomar una decisin efectiva y eficiente. Los SI pueden serdiseados para reducir esta sobrecarga de informacin. Por ejemplo, los Sistemas de

  • 7/24/2019 01 Tecn Aplicada Logistica

    15/15

    | Este documento contiene la Semana 1 15

    Informacin Ejecutivos (EIS de Executive Information Systems) proveen informacinorganizada que est moldeada a cada ejecutivo segn sus factores crticos.

    Ir ms all de las fronteras

    Los SI van ms all de las fronteras de una organizacin, y pueden lograr crear puentes entreorganizaciones. Al interior de una organizacin, la posibilidad de ir ms all de las fronteraspermite que se tomen decisiones entre reas funcionales. Esto permite ciclos de tiempo mscortos para entrega de productos, reduccin de inventarios e incrementa, finalmente, lasatisfaccin del cliente.

    Brindar ayuda para la toma de decisiones

    Los sistemas de ayuda a las decisiones, ayudan a los que toman las decisiones por toda laorganizacin y en todos los niveles de la empresa. Los sistemas de informacin ejecutivos, porejemplo, ayudan a la toma ejecutiva de decisiones. Muy interesante es que, como los SI dejandisponible la informacin a todos los empleados, la toma de decisiones es a menudotransmitida rpidamente a toda la empresa.

    Ser una herramienta competitiva

    En el pasado, los sistemas de informacin eran vistos, principalmente, como un gasto. Hoy, losSI con vistos como un centro de utilidades, y se espera que den a la organizacin una ventajasobre sus competidores. Los ejemplos clsicos de sistemas de informacin usados comoventaja competitiva son los iniciales sistemas de reserva de las aerolneas en los aos 70. Hoy,

    los SI estn enlazados por toda la cadena de suministro para brindar una ventaja competitiva aorganizaciones que estn en red. Por ejemplo, Wal-Mart, la mayor cadena de supermercadosen el mundo, integra sus sistemas de informacin con sus proveedores con el objetivo decoordinar una rpida reposicin del inventario.