01-introduccion

60
EIE 446 – SISTEMAS DIGITALES Tema I – Introducción y conceptos básicos Profesor Dr. : Guillermo Fernández Segovia

Upload: adolfo-harper

Post on 06-Dec-2015

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 01-Introduccion

EIE 446 – SISTEMAS DIGITALES Tema I – Introducción y conceptos básicosProfesor Dr. : Guillermo Fernández Segovia

Page 2: 01-Introduccion

18/04/23 IEE 352 - Sistemas Digitales 2

Introducción Sistemas analógicos y digitales Sistema binario Formas de ondas digitales Puertas lógicas básicas Circuitos integrados Instrumentos de medición

Page 3: 01-Introduccion

18/04/23 IEE 352 - Sistemas Digitales 3

Introducción Sistemas analógicos y digitales Sistema binario Formas de ondas digitales Puertas lógicas básicas Circuitos integrados Instrumentos de medición

Page 4: 01-Introduccion

18/04/23 IEE 352 - Sistemas Digitales 4

Introducción

Termino “digital” deriva de la operación de contar dígitos

Page 5: 01-Introduccion

18/04/23 IEE 352 - Sistemas Digitales 5

Introducción

Termino “digital” deriva de la operación de contar dígitos Operaciones de computadores

Page 6: 01-Introduccion

18/04/23 IEE 352 - Sistemas Digitales 6

Introducción

Termino “digital” deriva de la operación de contar dígitos Operaciones de computadores

Diversas aplicaciones que utilizan circuitos digitales

Page 7: 01-Introduccion

18/04/23 IEE 352 - Sistemas Digitales 7

Introducción

Termino “digital” deriva de la operación de contar dígitos Operaciones de computadores

Diversas aplicaciones que utilizan circuitos digitales

La tecnología digital ha avanzado hasta la integración de millones de transistores en un circuito

Page 8: 01-Introduccion

18/04/23 IEE 352 - Sistemas Digitales 8

Introducción

Termino “digital” deriva de la operación de contar dígitos Operaciones de computadores

Diversas aplicaciones que utilizan circuitos digitales

La tecnología digital ha avanzado hasta la integración de millones de transistores en un circuito

Presentación electrónica digital, conceptos básicos, componentes y herramientas para su aplicación

Page 9: 01-Introduccion

18/04/23 IEE 352 - Sistemas Digitales 9

Introducción Sistemas analógicos y digitales Sistema binario Formas de ondas digitales Puertas lógicas básicas Circuitos integrados Instrumentos de medición

Page 10: 01-Introduccion

18/04/23 IEE 352 - Sistemas Digitales 10

Sistemas analógicos y digitales

Señal analógica: variación continua

Page 11: 01-Introduccion

18/04/23 IEE 352 - Sistemas Digitales 11

Sistemas analógicos y digitales

Señal analógica: variación continua

Señal digital: variación discreta (por puntos)

Page 12: 01-Introduccion

18/04/23 IEE 352 - Sistemas Digitales 12

Sistemas analógicos y digitales

Señal analógica: variación continua

Señal digital: variación discreta (por puntos) Ventajas sobre analógico:

Datos procesados y transmitidos de forma más fiable

Almacenamiento de manera más compacta

Menos efecto del ruido

Page 13: 01-Introduccion

18/04/23 IEE 352 - Sistemas Digitales 13

Sistemas analógicos y digitales

Sistema analógico

Page 14: 01-Introduccion

18/04/23 IEE 352 - Sistemas Digitales 14

Sistemas analógicos y digitales

Mezcla sistema análogo y sistema digital

DAC: Digital-to-Analog-Converter

Page 15: 01-Introduccion

18/04/23 IEE 352 - Sistemas Digitales 15

Introducción Sistemas analógicos y digitales Sistema binario Formas de ondas digitales Puertas lógicas básicas Circuitos integrados Instrumentos de medición

Page 16: 01-Introduccion

18/04/23 IEE 352 - Sistemas Digitales 16

Sistema binario

Sistema numeración: conjunto de símbolos capaces de representar cantidades numéricas

Page 17: 01-Introduccion

18/04/23 IEE 352 - Sistemas Digitales 17

Sistema binario

Sistema numeración: conjunto de símbolos capaces de representar cantidades numéricas Base sistema de numeración: cantidad de símbolos distintos que se

utilizan para representar las cantidades

Page 18: 01-Introduccion

18/04/23 IEE 352 - Sistemas Digitales 18

Sistema binario

Sistema numeración: conjunto de símbolos capaces de representar cantidades numéricas Base sistema de numeración: cantidad de símbolos distintos que se

utilizan para representar las cantidades

Cada símbolo recibe el nombre de dígitoSistema decimal (base 10) 0, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9

Sistema binario (base 2) 0, 1

Sistema octal (base 8) 0, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7

Sistema hexadecimal (base 16) 0, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, A, B, C, D, E, F

Page 19: 01-Introduccion

18/04/23 IEE 352 - Sistemas Digitales 19

Sistema binario

Sistema numeración: conjunto de símbolos capaces de representar cantidades numéricas Base sistema de numeración: cantidad de símbolos distintos que se

utilizan para representar las cantidades

Cada símbolo recibe el nombre de dígitoSistema decimal (base 10) 0, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9

Sistema binario (base 2) 0, 1

Sistema octal (base 8) 0, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7

Sistema hexadecimal (base 16) 0, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, A, B, C, D, E, F Ejemplo: representar numero 34b10 en base 2

Page 20: 01-Introduccion

18/04/23 IEE 352 - Sistemas Digitales 20

Sistema binario

Sistema numeración: conjunto de símbolos capaces de representar cantidades numéricas Base sistema de numeración: cantidad de símbolos distintos que se

utilizan para representar las cantidades

Cada símbolo recibe el nombre de dígitoSistema decimal (base 10) 0, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9

Sistema binario (base 2) 0, 1

Sistema octal (base 8) 0, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7

Sistema hexadecimal (base 16) 0, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, A, B, C, D, E, F Ejemplo: representar numero 34b10 en base 2

34/2 =17 (sobra 0)

Page 21: 01-Introduccion

18/04/23 IEE 352 - Sistemas Digitales 21

Sistema binario

Sistema numeración: conjunto de símbolos capaces de representar cantidades numéricas Base sistema de numeración: cantidad de símbolos distintos que se

utilizan para representar las cantidades

Cada símbolo recibe el nombre de dígitoSistema decimal (base 10) 0, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9

Sistema binario (base 2) 0, 1

Sistema octal (base 8) 0, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7

Sistema hexadecimal (base 16) 0, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, A, B, C, D, E, F Ejemplo: representar numero 34b10 en base 2

34/2 =17 (sobra 0)

17/2 = 8 (sobra 1)

Page 22: 01-Introduccion

18/04/23 IEE 352 - Sistemas Digitales 22

Sistema binario

Sistema numeración: conjunto de símbolos capaces de representar cantidades numéricas Base sistema de numeración: cantidad de símbolos distintos que se

utilizan para representar las cantidades

Cada símbolo recibe el nombre de dígitoSistema decimal (base 10) 0, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9

Sistema binario (base 2) 0, 1

Sistema octal (base 8) 0, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7

Sistema hexadecimal (base 16) 0, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, A, B, C, D, E, F Ejemplo: representar numero 34b10 en base 2

34/2 =17 (sobra 0)

17/2 = 8 (sobra 1)

8/2 = 4 (sobra 0)

Page 23: 01-Introduccion

18/04/23 IEE 352 - Sistemas Digitales 23

Sistema binario

Sistema numeración: conjunto de símbolos capaces de representar cantidades numéricas Base sistema de numeración: cantidad de símbolos distintos que se

utilizan para representar las cantidades

Cada símbolo recibe el nombre de dígitoSistema decimal (base 10) 0, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9

Sistema binario (base 2) 0, 1

Sistema octal (base 8) 0, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7

Sistema hexadecimal (base 16) 0, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, A, B, C, D, E, F Ejemplo: representar numero 34b10 en base 2

34/2 =17 (sobra 0)

17/2 = 8 (sobra 1)

8/2 = 4 (sobra 0)

4/2 = 2 (sobra 0)

Page 24: 01-Introduccion

18/04/23 IEE 352 - Sistemas Digitales 24

Sistema binario

Sistema numeración: conjunto de símbolos capaces de representar cantidades numéricas Base sistema de numeración: cantidad de símbolos distintos que se

utilizan para representar las cantidades

Cada símbolo recibe el nombre de dígitoSistema decimal (base 10) 0, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9

Sistema binario (base 2) 0, 1

Sistema octal (base 8) 0, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7

Sistema hexadecimal (base 16) 0, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, A, B, C, D, E, F Ejemplo: representar numero 34b10 en base 2

34/2 =17 (sobra 0)

17/2 = 8 (sobra 1)

8/2 = 4 (sobra 0)

4/2 = 2 (sobra 0)

2/2 = 1 (sobra 0)

Page 25: 01-Introduccion

18/04/23 IEE 352 - Sistemas Digitales 25

Sistema binario

Sistema numeración: conjunto de símbolos capaces de representar cantidades numéricas Base sistema de numeración: cantidad de símbolos distintos que se

utilizan para representar las cantidades

Cada símbolo recibe el nombre de dígitoSistema decimal (base 10) 0, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9

Sistema binario (base 2) 0, 1

Sistema octal (base 8) 0, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7

Sistema hexadecimal (base 16) 0, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, A, B, C, D, E, F Ejemplo: representar numero 34b10 en base 2

34/2 =17 (sobra 0)

17/2 = 8 (sobra 1)

8/2 = 4 (sobra 0)

4/2 = 2 (sobra 0)

2/2 = 1 (sobra 0)

1/2 = no es entero(resto 1)

Page 26: 01-Introduccion

18/04/23 IEE 352 - Sistemas Digitales 26

Sistema binario

Sistema numeración: conjunto de símbolos capaces de representar cantidades numéricas Base sistema de numeración: cantidad de símbolos distintos que se

utilizan para representar las cantidades

Cada símbolo recibe el nombre de dígitoSistema decimal (base 10) 0, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9

Sistema binario (base 2) 0, 1

Sistema octal (base 8) 0, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7

Sistema hexadecimal (base 16) 0, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, A, B, C, D, E, F Ejemplo: representar numero 34b10 en base 2

34/2 =17 (sobra 0)

17/2 = 8 (sobra 1)

8/2 = 4 (sobra 0)

4/2 = 2 (sobra 0)

2/2 = 1 (sobra 0)

1/2 = no es entero

Page 27: 01-Introduccion

18/04/23 IEE 352 - Sistemas Digitales 27

Sistema binario

Sistema numeración: conjunto de símbolos capaces de representar cantidades numéricas Base sistema de numeración: cantidad de símbolos distintos que se

utilizan para representar las cantidades

Cada símbolo recibe el nombre de dígitoSistema decimal (base 10) 0, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9

Sistema binario (base 2) 0, 1

Sistema octal (base 8) 0, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7

Sistema hexadecimal (base 16) 0, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, A, B, C, D, E, F Ejemplo: representar numero 34b10 en base 2

34/2 =17 (sobra 0) 34b10 = 100010 b2

17/2 = 8 (sobra 1)

8/2 = 4 (sobra 0)

4/2 = 2 (sobra 0)

2/2 = 1 (sobra 0)

1/2 = no es entero

Page 28: 01-Introduccion

18/04/23 IEE 352 - Sistemas Digitales 28

Sistema binario

Sistema numeración: conjunto de símbolos capaces de representar cantidades numéricas Base sistema de numeración: cantidad de símbolos distintos que se

utilizan para representar las cantidades

Cada símbolo recibe el nombre de dígitoSistema decimal (base 10) 0, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9

Sistema binario (base 2) 0, 1

Sistema octal (base 8) 0, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7

Sistema hexadecimal (base 16) 0, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, A, B, C, D, E, F Ejemplo: representar numero 34b10 en base 2

34/2 =17 (sobra 0) 34b10 = 100010b2

17/2 = 8 (sobra 1)

8/2 = 4 (sobra 0) 1x25+0x24+0x23+0x22+1x21+0x20

4/2 = 2 (sobra 0)

2/2 = 1 (sobra 0)

1/2 = no es entero

Page 29: 01-Introduccion

18/04/23 IEE 352 - Sistemas Digitales 29

Sistema binario

Circuitos de dos estados: se representan por niveles de voltaje ALTO y BAJO Representan números en el sistema binario

único número que se denomina bit (binary digit) un bit puede tener un valor 0 o 1 (ALTO o BAJO)

Page 30: 01-Introduccion

18/04/23 IEE 352 - Sistemas Digitales 30

Introducción Sistemas analógicos y digitales Sistema binario Formas de ondas digitales Puertas lógicas básicas Circuitos integrados Instrumentos de medición

Page 31: 01-Introduccion

18/04/23 IEE 352 - Sistemas Digitales 31

Formas de ondas digitales

Las formas de onda digitales cambian entre los niveles BAJO y ALTO Un impulso (también llamado “pulso”) positivo: va desde su nivel BAJO

hasta su nivel ALTO, y retorna al nivel BAJO

Una señal digital esta compuesta por una serie de impulsos

Impulso positivo Impulso negativo

Page 32: 01-Introduccion

18/04/23 IEE 352 - Sistemas Digitales 32

Formas de ondas digitales

Las formas de onda digitales cambian entre los niveles BAJO y ALTO Un impulso (también llamado “pulso”) positivo: va desde su nivel BAJO

hasta su nivel ALTO, y retorna al nivel BAJO

Una señal digital esta compuesta por una serie de impulsos

Impulso positivo Impulso negativo

Page 33: 01-Introduccion

18/04/23 IEE 352 - Sistemas Digitales 33

Formas de ondas digitales

Tren de impulsos (periódico)

Page 34: 01-Introduccion

18/04/23 IEE 352 - Sistemas Digitales 34

Formas de ondas digitales

Tren de impulsos (periódico)

T1=T

2=T

3=...T

n=T=Periodo (s)

Frecuencia=1/T (Hz)

Page 35: 01-Introduccion

18/04/23 IEE 352 - Sistemas Digitales 35

Formas de ondas digitales

Tren de impulsos (periódico)

T1=T

2=T

3=...T

n=T=Periodo (s)

Frecuencia=1/T (Hz) Ciclo de trabajo (duty cycle) = t

w/T x100%

Ejemplo tren de impulsos periódico: reloj

Page 36: 01-Introduccion

18/04/23 IEE 352 - Sistemas Digitales 36

Formas de ondas digitales

Reloj: las señales están sincronizadas con una señal de temporización básica (reloj).

Page 37: 01-Introduccion

18/04/23 IEE 352 - Sistemas Digitales 37

Formas de ondas digitales

Reloj: las señales están sincronizadas con una señal de temporización básica (reloj). Es una señal periódica en la que el período es igual a la duración de un

bit.

Page 38: 01-Introduccion

18/04/23 IEE 352 - Sistemas Digitales 38

Formas de ondas digitales

Reloj: las señales están sincronizadas con una señal de temporización básica (reloj). Es una señal periódica en la que el período es igual a la duración de un

bit.

Diagramas de tiempo (cronogramas): relación temporal real entre dos o más señales, y cómo varía cada señal en relación con las demás.

Page 39: 01-Introduccion

18/04/23 IEE 352 - Sistemas Digitales 39

Formas de ondas digitales

Transmisión de datos: serie o paralelo

Computer Modem

1 0 1 1 0 0 1 0

t0 t1 t2 t3 t4 t5 t6 t7

Computer Printer

0

t0 t1

1

0

0

1

1

0

1

Page 40: 01-Introduccion

18/04/23 IEE 352 - Sistemas Digitales 40

Introducción Sistemas analógicos y digitales Sistema binario Formas de ondas digitales Puertas lógicas básicas Circuitos integrados Instrumentos de medición

Page 41: 01-Introduccion

18/04/23 IEE 352 - Sistemas Digitales 41

Puertas lógicas básicas

Álgebra de Boole: constituye la base matemática para construir los sistemas digitales

Page 42: 01-Introduccion

18/04/23 IEE 352 - Sistemas Digitales 42

Puertas lógicas básicas

Álgebra de Boole: constituye la base matemática para construir los sistemas digitales estructura algebraica que relaciona las operaciones

lógicas O (OR), Y (AND), NO (NOT)

George Boole(1815-1864)

Page 43: 01-Introduccion

18/04/23 IEE 352 - Sistemas Digitales 43

Puertas lógicas básicas

Álgebra de Boole: constituye la base matemática para construir los sistemas digitales estructura algebraica que relaciona las operaciones

lógicas O (OR), Y (AND), NO (NOT)

Puerta lógica: pequeño circuito digital integrado cuyo funcionamiento se adapta al álgebra de Boole

George Boole(1815-1864)OR: Salida “Verdadera” sólo si una o más entradas

son verdaderas

Page 44: 01-Introduccion

18/04/23 IEE 352 - Sistemas Digitales 44

Puertas lógicas básicas

Álgebra de Boole: constituye la base matemática para construir los sistemas digitales estructura algebraica que relaciona las operaciones

lógicas O (OR), Y (AND), NO (NOT)

Puerta lógica: pequeño circuito digital integrado cuyo funcionamiento se adapta al álgebra de Boole

George Boole(1815-1864)OR: Salida “Verdadera” sólo si una o más entradas

son verdaderas

AND: Salida “Verdadera” sólo si todas las entradas son verdaderas

Page 45: 01-Introduccion

18/04/23 IEE 352 - Sistemas Digitales 45

Puertas lógicas básicas

Álgebra de Boole: constituye la base matemática para construir los sistemas digitales estructura algebraica que relaciona las operaciones

lógicas O (OR), Y (AND), NO (NOT)

Puerta lógica: pequeño circuito digital integrado cuyo funcionamiento se adapta al álgebra de Boole

George Boole(1815-1864)OR: Salida “Verdadera” sólo si una o más entradas

son verdaderas

AND: Salida “Verdadera” sólo si todas las entradas son verdaderas

NOT: Salida opuesta a la entrada

Page 46: 01-Introduccion

18/04/23 IEE 352 - Sistemas Digitales 46

Puertas lógicas básicas

Tabla de verdad: representación gráfica los valores que puedetomar la función lógica para cada una de las posibles combinaciones de las variables de entrada. Columnas: variables de la función

Filas: combinaciones binarias

Page 47: 01-Introduccion

18/04/23 IEE 352 - Sistemas Digitales 47

Puertas lógicas básicas

Tabla de verdad: representación gráfica los valores que puedetomar la función lógica para cada una de las posibles combinaciones de las variables de entrada. Columnas: variables de la función

Filas: combinaciones binarias

a b s

0 0 0

0 1 1

1 0 1

1 1 1

Page 48: 01-Introduccion

18/04/23 IEE 352 - Sistemas Digitales 48

Puertas lógicas básicas

Tabla de verdad: representación gráfica los valores que puedetomar la función lógica para cada una de las posibles combinaciones de las variables de entrada. Columnas: variables de la función

Filas: combinaciones binarias

a b s

0 0 0

0 1 1

1 0 1

1 1 1

a b s

0 0 0

0 1 0

1 0 0

1 1 1

Page 49: 01-Introduccion

18/04/23 IEE 352 - Sistemas Digitales 49

Puertas lógicas básicas

Tabla de verdad: representación gráfica los valores que puedetomar la función lógica para cada una de las posibles combinaciones de las variables de entrada. Columnas: variables de la función

Filas: combinaciones binarias

a b s

0 0 0

0 1 1

1 0 1

1 1 1

a b s

0 0 0

0 1 0

1 0 0

1 1 1

a s

0 1

1 0

Page 50: 01-Introduccion

18/04/23 IEE 352 - Sistemas Digitales 50

Puertas lógicas básicas

Tabla de verdad: representación gráfica los valores que puedetomar la función lógica para cada una de las posibles combinaciones de las variables de entrada. Columnas: variables de la función

Filas: combinaciones binarias

a b s

0 0 0

0 1 1

1 0 1

1 1 1

a b s

0 0 0

0 1 0

1 0 0

1 1 1

a s

0 1

1 0

Los operadores AND, OR, y NOT se pueden combinar para formar funciones lógicas más complejas. e.g. comparación, aritmética, conversión de códigos, codificación, decodificación, etc...

Page 51: 01-Introduccion

18/04/23 IEE 352 - Sistemas Digitales 51

Introducción Sistemas analógicos y digitales Sistema binario Formas de ondas digitales Puertas lógicas básicas Circuitos integrados Instrumentos de medición

Page 52: 01-Introduccion

18/04/23 IEE 352 - Sistemas Digitales 52

Circuitos integrados

Una de las metas de los fabricantes: aumentar el número de componentes básicos que pueden integrarse en una sola pastilla Componente básicos: puertas lógicas

Tecnología de fabricación: TTL y CMOS.

Cada chip o circuito integrado tiene una hoja de características (datasheet) que facilita el fabricante

Plasticcase

Pins

Chip

Sección de un encapsulado DIP (Dual-In-line Pins)

Page 53: 01-Introduccion

18/04/23 IEE 352 - Sistemas Digitales 53

Circuitos integrados

Cada tipo de puerta tiene su integrado del tipo 74xx (TTL) Tensión de alimentación (Vcc): 5 voltios

Temperatura de trabajo: de 0 a 70 ºC

“xx” indica el tipo de puerta

Page 54: 01-Introduccion

18/04/23 IEE 352 - Sistemas Digitales 54

Circuitos integrados

Cada tipo de puerta tiene su integrado del tipo 74xx (TTL) Tensión de alimentación (Vcc): 5 voltios

Temperatura de trabajo: de 0 a 70 ºC

“xx” indica el tipo de puerta

NOT (7404)

Page 55: 01-Introduccion

18/04/23 IEE 352 - Sistemas Digitales 55

Circuitos integrados

Cada tipo de puerta tiene su integrado del tipo 74xx (TTL) Tensión de alimentación (Vcc): 5 voltios

Temperatura de trabajo: de 0 a 70 ºC

“xx” indica el tipo de puerta

NOT (7404) OR (7432)

Page 56: 01-Introduccion

18/04/23 IEE 352 - Sistemas Digitales 56

Circuitos integrados

Cada tipo de puerta tiene su integrado del tipo 74xx (TTL) Tensión de alimentación (Vcc): 5 voltios

Temperatura de trabajo: de 0 a 70 ºC

“xx” indica el tipo de puerta

NOT (7404) OR (7432) AND (7408)

Page 57: 01-Introduccion

18/04/23 IEE 352 - Sistemas Digitales 57

Introducción Sistemas analógicos y digitales Sistema binario Formas de ondas digitales Puertas lógicas básicas Circuitos integrados Instrumentos de medición

Page 58: 01-Introduccion

18/04/23 IEE 352 - Sistemas Digitales 58

Instrumentos de medición

Sonda lógica: comprobar el nivel lógico existente en la entrada o en un circuito digital

Page 59: 01-Introduccion

18/04/23 IEE 352 - Sistemas Digitales 59

Instrumentos de medición

Sonda lógica: comprobar el nivel lógico existente en la entrada o en un circuito digital

Inyector lógico: introduce tren de pulsos

Page 60: 01-Introduccion

18/04/23 IEE 352 - Sistemas Digitales 60

Instrumentos de medición

Sonda lógica: comprobar el nivel lógico existente en la entrada o en un circuito digital

Inyector lógico: introduce tren de pulsos Analizador lógico: recoge los datos de un circuito digital ylos muestra en una pantalla

muestra cronogramas

puede mostrar señales de múltiples canales

se emplea frecuentemente para detectar errores