* principiante: cualquier persona que vaya a tener un primer contacto con el griego. * intermedio:...

38
NOMINATIVO Y VOCATIVO

Upload: amaranto-ruiz

Post on 21-Apr-2015

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • Diapositiva 1
  • Diapositiva 2
  • * Principiante: Cualquier persona que vaya a tener un primer contacto con el griego. * Intermedio: Persona que tenga unas nociones mnimas del griego. *Avanzado: Persona que tenga un conocimiento avanzado del griego y su sintaxis.
  • Diapositiva 3
  • 1- Estructuracin y metodolga del tema. 2- Definicin y exposicin del tema. 3- Ejercicios.
  • Diapositiva 4
  • Diapositiva 5
  • Destinatario: Principiante Objetivos: Primer contacto con el nominativo y el vocativo, su uso y forma. Contenidos: -qu es el nominativo?/ Qu es el vocativo? -USOS- USOS -TIPOS- FORMA Procedimientos: Elaboracin de teoria con ejercicios adecuados a este nivel.
  • Diapositiva 6
  • Instrumentos: word, pdf, powerpoint y enlaces web como refuerzo. Actitudes: reconocer el nominativo, sus usos y funciones sintcticas. Tiempo:1 hora.
  • Diapositiva 7
  • Diapositiva 8
  • Uso: principalmente con las funciones de sujeto y atributo(con verbos copulativos). Lo identificaremos: Por el enunciado de una palabra: -. Por el articulo, cuando vaya acompaado de este (, , )
  • Diapositiva 9
  • El vocativo es el caso que posee una funcin apelativa (persona a la que se llama) Nunca va precedido de preposicin. Puede ir precedido por la interjeccin . Normalmente va entre comas.
  • Diapositiva 10
  • Diapositiva 11
  • Nom. SingularNom. PluralNom. SingularNom. Plural
  • Diapositiva 12
  • H . .
  • Diapositiva 13
  • : : :
  • Diapositiva 14
  • , , . Jenofonte, Econmico VI,17-VII,23 , , . , Dialogo entre Scrates y Meleto. Socrates se defiende.
  • Diapositiva 15
  • Diapositiva 16
  • Destinatario: Intermedio Objetivos: afianzar los conocimientos bsicos del nominativo y vocativo y su prctica. Contenidos: Una explicacion ms completa de la forma y usos tanto del nominativo y vocativo Procedimientos: Elaboracin de teoria con ejercicios adecuados a este nivel.
  • Diapositiva 17
  • Instrumentos: word, pdf, powerpoint y enlaces web como refuerzo Actitudes: Un completo conocimiento del nominativo y vocativo Tiempo: 2 horas
  • Diapositiva 18
  • Diapositiva 19
  • Uso: principalmente con las funciones de sujeto y atributo(con verbos copulativos). Lo identificaremos: Por el enunciado de una palabra: -. Por el articulo, cuando vaya acompaado de este (, , )
  • Diapositiva 20
  • 1- USOS ORACIONALES El nominativo como sujeto de un verbo predicativo: 1-a) Nominativo, sujeto y verbo:Una forma cualquiera del verbo griego indica la persona y el nmero del sujeto, a excepcin de las formas impersonales, infinitivos y participios. Se produce una relacin recproca entre en verbo y el sujeto. 1-b) Funcin y omisibilidad del sujeto: Es evidente que el verbo, por as decirlo, la persona involucrada en la accin. Por ello, cuando quiere insistirse en este factor, el recurso es, para la primera y segunda personas exclusivamente, acudir a los pronombres personales correspondientes
  • Diapositiva 21
  • 1-c) Particularidades del nominativo dentro del sujeto: Existe una neutralizacin de la aposicin nominativo/acusativo, ya que cuando el verbo aparece en infinitivo, el sujeto no va en nominativo, sino en acusativo.
  • Diapositiva 22
  • Def: Es una oracin por s misma y equivale a la manifestacin completa de un mandato. Usos: - el ms antiguo: -nombres propios de hombres y dioses - nombres dirigidos unos a otros - gentilicios - nombres de profesin, parentesco,etc. El uso ms frecuente es como APELATIVO
  • Diapositiva 23
  • Diapositiva 24
  • , . , , . , , , .
  • Diapositiva 25
  • Diapositiva 26
  • Destinatario: Avanzado Objetivos: profundizar tanto en el nominativo como en el vocativo. Contenidos: repaso, de lo ya aprendido y profundizacin en el tema. Procedimientos: Ejercicios adecuados a este nivel.
  • Diapositiva 27
  • Instrumentos: word, pdf, powerpoint y enlaces web como refuerzo. Actitudes: Un completo conocimiento del nominativo y vocativo. Tiempo: 2 horas
  • Diapositiva 28
  • Diapositiva 29
  • Uso: principalmente con las funciones de sujeto y atributo(con verbos copulativos). Lo identificaremos: Por el enunciado de una palabra: -. Por el articulo, cuando vaya acompaado de este (, , )
  • Diapositiva 30
  • 1- USOS ORACIONALES El nominativo como sujeto de un verbo predicativo: 1-a) Nominativo, sujeto y verbo:Una forma cualquiera del verbo griego indica la persona y el nmero del sujeto, a excepcin de las formas impersonales, infinitivos y participios. Se produce una relacin recproca entre en verbo y el sujeto. 1-b) Funcin y omisibilidad del sujeto: Es evidente que el verbo, por as decirlo, la persona involucrada en la accin. Por ello, cuando quiere insistirse en este factor, el recurso es, para la primera y segunda personas exclusivamente, acudir a los pronombres personales correspondientes
  • Diapositiva 31
  • 1-c) Particularidades del nominativo dentro del sujeto: Existe una neutralizacin de la aposicin nominativo/acusativo, ya que cuando el verbo aparece en infinitivo, el sujeto no va en nominativo, sino en acusativo.
  • Diapositiva 32
  • Nominativo pendens: frecuente en pasajes de diccin ms coloquiales y tiene que incluir participio absoluto. Nominativo de cita: est aislado del resto de la oracin; se entiende muy bien dentro de la funcin denominativa del caso. Nominativo suelto: la explicacin puede situarse en el origen (anacoluto,contaminacin,funcin denominativa)
  • Diapositiva 33
  • 2 Nominativos de enumeracion: El que encabeza un sintagma. El que abre un nuevo miembro dentro del perodo donde corresponda el caso de rgimen. Nominativo exclamativo: remite a toda la oracin pero es tambin analizable como una muestra de la funcin denominativa. Nominativo absoluto: construccin que el griego no testimonia en ningn momento. La concordancia del nominativo con su regimen, predicativo o atributo es mas libre que en latn.
  • Diapositiva 34
  • En Homero: La es familiar y espresiva.No se emplea cuando los mrotales se dirigen a los dioses o estos hablan entre s, salvo cuando muestran impaciencia o violencia Ej: I. 8.31: (Atenea a Zeus) En poesa: Se le suele dar una interpretacin semejante. es signo de afectividad.
  • Diapositiva 35
  • En prosa tica: aumenta el numero de vocativos con , ahora es la falta de lo que da un tono apasionado. En Koin: disminuye el uso y esto da que vuelva a ser expresivo. Nunca antes del nombre del dios.
  • Diapositiva 36
  • Diapositiva 37
  • , , , : , . Lisias, A favor de Mantteo
  • Diapositiva 38
  • Emilio Crespo, Conti y Maquieira, Sintaxis del griego clsico, Gredos (2003). Francisco R. Adrados, nueva sintaxis del griego antiguo, Grados (Madrid, 1992)