© el periódico de aragón. todos los derechos reservados. esta … · 2017-03-08 · por eso,...

68
© El Periódico de Aragón. Todos los derechos reservados. Esta publicación es para uso exclusivamente personal y se prohíbe su reproducción, distribución, transformación y uso para press-clipping.

Upload: others

Post on 24-Jul-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: © El Periódico de Aragón. Todos los derechos reservados. Esta … · 2017-03-08 · Por eso, además de ... CERTAMEN basta echar un vistazo a la orla de premiados que acompaña

© El Periódico de Aragón. Todos los derechos reservados.Esta publicación es para uso exclusivamente personal y se prohíbe su reproducción, distribución, transformación y uso para press-clipping.

Page 2: © El Periódico de Aragón. Todos los derechos reservados. Esta … · 2017-03-08 · Por eso, además de ... CERTAMEN basta echar un vistazo a la orla de premiados que acompaña

© El Periódico de Aragón. Todos los derechos reservados.Esta publicación es para uso exclusivamente personal y se prohíbe su reproducción, distribución, transformación y uso para press-clipping.

Page 3: © El Periódico de Aragón. Todos los derechos reservados. Esta … · 2017-03-08 · Por eso, además de ... CERTAMEN basta echar un vistazo a la orla de premiados que acompaña

EL PREMIO ARAGONÉS DEL AÑO ORGANIZADO POR ELPERIÓDICO DE ARAGÓN celebra una nueva entrega repleta deilusión y energías renovadas. Ya son 23 las ediciones en las que eldiario aragonés del Grupo Zeta se ha mantenido fiel a su cita con lasociedad aragonesa poniendo en marcha unos galardones quepretenden ensalzar los logros de aquellas personas y colectivos queson buque insignia de la comunidad en sus respectivos campos deactividad. Este homenaje público resulta hoy más necesario quenunca, dado el difícil contexto de recortes, subidas de impuestos,ausencia de subvenciones y falta de respaldo en el que desarrollansu labor cotidiana gran parte de los nominados. Por eso, además deponer en valor el gran capital humano que atesora la comunidad,los galardones pretenden inspirar nuevos proyectos e ideas quetengan su germen en esta tierra, así como estimular los apoyosnecesarios para que florezcan en las mejores condiciones.

PARA HACERSE UNA IDEA DE LA IMPORTANCIA DELCERTAMEN basta echar un vistazo a la orla de premiados queacompaña estas páginas y comprobar de primera mano laimpresionante calidad humana, técnica, intelectual, deportiva oartística de la que goza la comunidad. La cifra de galardonados enestas 22 ediciones alcanza ya los 152, que se elevarán a 159 cuandoesta misma noche se desvelen los nombres de los elegidos parahacerse con alguna de las seis estatuillas en juego, más la delAragonés de Honor, en la gala que se celebra en el Palacio deCongresos de Zaragoza. Gracias a todos ellos el certamen se haconvertido en una referencia de la vida social de la comunidad en laque se dan cita personalidades, grandes empresas, colectivossociales, instituciones, organismos, artistas y deportistas, así comolas principales autoridades de la comunidad y representantes de losagentes sociales, de la universidad y de la sociedad civil.

CADA UNA DE LAS CINCO CATEGORÍA EN LAS QUE SE DIVIDEel certamen ha estado muy reñida pero ya falta poco para desvelarquién se hace con el premio Aragonés del Año en la seccióncorrespondiente. La candidatura más votada de las veinte queoptan a los galardones se alzará con el premio Aragonés del Año2016. Además, como viene siendo habitual, el diario concederádirectamente un reconocimiento a una personalidad por sutrayectoria, el denominado Aragonés de Honor. Esta revistapretende servir de homenaje a los veinte nominados, así como lospremiados en ediciones precedentes. Todos ellos merecen elreconocimiento de la sociedad aragonesa y un evento a la altura delos logros que han materializado. Para EL PERIÓDICO DE ARAGÓNsupone una obligación y una responsabilidad mantener unosgalardones tan reputados. No cejaremos en nuestro empeño y nosmantendremos en el compromiso de premiar a los mejoresmientras en Aragón quede una sola persona o colectivo quemerezca admiración, gratitud o reconocimiento público. H

El Periódico de AragónDirector: Jaime Armengol

Suplemento Aragoneses del AñoEdición y redacción: Laura RabanaqueDiseño e ilustraciones: Gonzalo de DomingoMaquetación: Domingo MartínezDocumentación: Carlos MartínezFotografía de portada: Jaime GalindoFotografía: Fabián Simón, Chus Marchador, NuriaSoler, Ángel de Castro y Jaime GalindoProducción: Luis Buera y Juan Pablo ValeroCoordinación gala: Nuria Moreno y Ángela Zúñiga

El suplemeto Aragoneses del Añose entrega conjunta e inseparablemente con laedición de EL PERIÓDICO DE ARAGÓN delmiércoles, 11 de mayo del 2016

Grupo ZetaFundador:Antonio Asensio PizarroPresidente:Antonio Asensio MosbahConsejero Delegado:Agustín CordónDirector General:Conrado CarnalDirector Editorial y de Comunicación:Miguel Ángel LisoDirector del Área de Prensa Regional:Enrique SimarroDirectora del Área Comercial Nacional de Prensa:Marta Bilbao

Prensa Diaria AragonesaGerente: Juanjo EspligaresJefa de Promociones: Marta CagigasDirector Comercial: José Manuel HernándezJefa de Publicidad: Cristina Sánchez

Redacción,Administración, Distribución y Publicidad:Calle Hernán Cortés, 3750005 Zaragoza

Teléfono centralita: 976 700 400Fax de redacción: 976 700 458Correo electrónico: [email protected]

© El Periódico de Aragón. Todos los derechos reservados.Esta publicación es para uso exclusivamente personal y se prohíbe su reproducción, distribución, transformación y uso para press-clipping.

Page 4: © El Periódico de Aragón. Todos los derechos reservados. Esta … · 2017-03-08 · Por eso, además de ... CERTAMEN basta echar un vistazo a la orla de premiados que acompaña

4

© El Periódico de Aragón. Todos los derechos reservados.Esta publicación es para uso exclusivamente personal y se prohíbe su reproducción, distribución, transformación y uso para press-clipping.

Page 5: © El Periódico de Aragón. Todos los derechos reservados. Esta … · 2017-03-08 · Por eso, además de ... CERTAMEN basta echar un vistazo a la orla de premiados que acompaña

5

© El Periódico de Aragón. Todos los derechos reservados.Esta publicación es para uso exclusivamente personal y se prohíbe su reproducción, distribución, transformación y uso para press-clipping.

Page 6: © El Periódico de Aragón. Todos los derechos reservados. Esta … · 2017-03-08 · Por eso, además de ... CERTAMEN basta echar un vistazo a la orla de premiados que acompaña

6

La ceremonia de entregade un galardón veterano

El Palacio de Congresos de Zaragoza aco-ge hoy la 23ª edición de la ceremonia deentrega de los premios Aragoneses delAño que organiza EL PERIÓDICO DE

ARAGÓN, uno de los galardones más veteranos dela comunidad autónoma y en el que se reconoce aun mayor abanico de personas y colectivos, concinco categorías y seis estatuillas en juego. Estospremios pretenden ser un homenaje a aquellaspersonas y organizaciones que con su trabajo dia-rio en distintos campos, siempre con trascenden-cia social, contribuyen al progreso y desarrollo dela comunidad. Como viene siendo habitual, las es-culturas entregadas, obra del artista José AntonioBarrios, simbolizan el reconocimiento y gratitud

de la sociedad aragonesa a aquellos que hacen deAragón un lugar mejor y más próspero.

Los premios Aragoneses del Año se dividen encinco categorías: pujanza empresarial, valores hu-manos, ciencia y tecnología, deportes y cultura.Cada una cuenta con cuatro candidaturas prese-leccionadas por el diario y expuestas al públicopara que sean los lectores quienes con sus votosen las semanas previas al certamen elijan a losganadores en cada uno de los apartados. Ademásde los premiados en cada una de las categorías, elcandidato que más votos recibe obtiene el premiogeneral de Aragonés del Año.

Otro de los momentos más emotivos de la galaes la entrega del premio Aragonés de Honor, con

el que se reconoce aquella persona o colectivoque a lo largo de su historia ha acumulado méri-tos por su carrera profesional, personal o artística.En este caso, es el propio diario el que elige alpremiado y, en esta ocasión, el galardón ha re-caído en el Justicia de Aragón. Esta institución esuna de las señas de identidad de Aragón. Nacida afinales del siglo XII sufrió distintos avatares y re-presalias hasta su supresión en 1711. La figura delJusticia de Aragón reapareció en 1982 recogida enel Estatuto de Autonomía de Aragón y amparadapor la Constitución de 1978. Hoy en día es la ter-cera autoridad de la comunidad autónoma, tras elpresidente de la Diputación General de Aragón yel presidente de las Cortes.

Los premiados en las cinco categorías y el Aragonés del Año posan con sus galardones al finalizar la gala del pasado año juntocon algunas de las autoridades y representantes del grupo Zeta que asistieron a la celebración.

© El Periódico de Aragón. Todos los derechos reservados.Esta publicación es para uso exclusivamente personal y se prohíbe su reproducción, distribución, transformación y uso para press-clipping.

Page 7: © El Periódico de Aragón. Todos los derechos reservados. Esta … · 2017-03-08 · Por eso, además de ... CERTAMEN basta echar un vistazo a la orla de premiados que acompaña

7

Una vez más, la encargada de conducir la ceremo-nia de entrega y desvelar los nombres de los pre-miados será la periodista Adriana Oliveros. Olive-ros lleva más de una década retratando la vida so-cial y cultural zaragozana, tanto en la sección LaLupa de EL PERIÓDICO DE ARAGÓN como en elprograma Por amor al arte (Aragón TV) de la pro-ductora Zeta Audiovisual, que también dirige.

Ella tomará las riendas de una celebración quetendrá como hilo conductor los principales hitosinformativos que han marcado la actualidad en elúltimo año. Además de resaltar los logros obteni-dos por cada uno de los nominados, sobre el es-cenario del Palacio de Congresos se repasarán losacontecimientos que más repercusión han logradoen los últimos doce meses. Además, los cómicosDaniel Latorre y Blanca Resano simularán en clavede humor algunas cuestiones que se manifiestanen el día a día de la redacción de un periódico.

EN CONTINUA EVOLUCIÓNLos premios Aragoneses del Año son sin duda unode los acontecimientos sociales más esperadosdel año, tanto cuando se celebran con una cenade gala como con el formato de las últimas edicio-nes, un lunch diferenciado de los premios. El Pala-cio de Congresos es en sí un símbolo de la evolu-ción de la comunidad en los últimos años y permi-

te atender las necesidades de un público que noquiere perderse la emoción de la entrega de pre-mios ni los espacios que la amenizan.

De esta forma, más de un millar de personasdisfrutarán hoy de una emotiva velada en la quelos premiados no estarán solos. Junto a ellos, sedarán cita una nutrida representación de las prin-cipales instituciones públicas y privadas de la co-munidad. Las autoridades aragonesas y represen-tantes de diversos ámbitos valoran este espaciocomo un lugar de encuentro que permite inter-cambiar ideas, iniciativas y proyectos. De esta for-ma la cita anual favorece que se reúnan personali-dades, grandes empresarios, colectivos sociales,deportistas, artistas e instituciones y organismos.

El interés que despiertan los premios se incre-menta año tras año, así como las novedades queintroduce la organización para que el evento nopierda su vigor. Este año, por primera vez la galapodrá seguirse en directo en redes sociales y enTwitter a través del hashtag #aragoneses16.Además, los telespectadores de Aragón TV podrándisfrutar de un programa resumen en el que se re-cogerá los momentos más destacados de la cere-monia de entrega.

Más de un millar de personasdisfrutarán hoy de una emotivavelada en el Palacio deCongresos en la que lospremiados no estarán solos

Sobre el escenario del Palaciode Congresos se repasaránlos acontecimientos que másrepercusión han logradoen los últimos doce meses

El Palacio de Congresos se convierte en el escenario de una ceremonia llena de momento inolvidables, conducida por laperiodista Adriana Oliveros y en la que se repasarán los hitos informativos del último año.

pasa a la página siguiente

© El Periódico de Aragón. Todos los derechos reservados.Esta publicación es para uso exclusivamente personal y se prohíbe su reproducción, distribución, transformación y uso para press-clipping.

Page 8: © El Periódico de Aragón. Todos los derechos reservados. Esta … · 2017-03-08 · Por eso, además de ... CERTAMEN basta echar un vistazo a la orla de premiados que acompaña

8

La gala mantiene el formato de años anteriores: un ‘lunch’ diferenciado de la entregade premios para que los asistentes no pierdan detalle de la ceremonia.

La gastronomía también ocupa un papel destaca-do dentro del certamen. De la mano del HiberusGourmet Catering, los participantes podrán degus-tar un exclusivo lunch al finalizar la gala con pro-ductos aragoneses de primera calidad, todos ellosregados por los vinos de la DO Campo de Borja.También Halcón Viajes se suma a la celebraciónpremiando la fidelidad de los lectores que partici-pan en la votación popular con el sorteo de un via-je para dos personas con todos los gastos paga-dos a Cancún (México). Además, los premioscuentan con el patrocinio de Telefónica y BancoSabadell y con la colaboración del Gobierno deAragón y el Ayuntamiento de Zaragoza.

EMOCIÓN Y NERVIOSISMOSi existiera un paseo de la fama en Aragón, mu-chos de los ganadores de los premios Aragonesesdel Año estarían sin duda inmortalizados en él.Desde sus inicios hasta hoy, los galardones hantenido la voluntad de reconocer el trabajo destaca-do de empresarios, literatos, poetas, deportistas,científicos, políticos, fundaciones y colectivos ciu-dadanos, entre otros, cuya labor por la sociedadaragonesa es irremplazable. Ya son más de 150las personalidades y entidades que han recibidoeste galardón en sus 22 ediciones anteriores.

En el transcurso de todo este tiempo, los Arago-neses del Año han logrado un reto complejo, el desaber evolucionar siendo fieles a una filosofía queno es otra que la de reconocer los méritos de laspersonas que trabajan por Aragón y convocar unaceremonia de referencia para la sociedad aragone-sas en la que los propios ciudadanos sean los en-cargados de elegir a los ganadores.

Estos galardones han sido y seguirán siendo unreconocimiento para quienes con su trabajo diariocontribuyen a hacer de la sociedad aragonesa unasociedad más sabia, más justa, más próspera,más activa y más culta. Aunque solo el hecho de

estar nominados es motivo de orgullo para loscandidatos, el momento en el que se anuncia elganador del Aragonés del Año –el que más votosha obtenidos entre las veinte candidaturas– es elde mayor emoción y nerviosismo. Un gran honorque el pasado año recayó en Opel España. Sin du-da, una noche inolvidable para el público y paratodos los premiados. H

Ya son más de 150las personalidades y entidadesaragonesas que han recibidoeste galardón a en sus 22ediciones anteriores

viene de la página anterior

EL GALARDÓN

Un homenaje colectivo hechode piedra, bronce y maderaLos premios Aragoneses del Año hantenido desde sus inicios una imagenreconocible, la que confiere el escul-tor zaragozano José Antonio Barriosa los galardones que esta noche reci-birán los premiados. Se trata, en pa-labras de su creador, de una «palomacon corazón y alma aragonesa» quesimboliza el homenaje colectivo quela sociedad rinde a aquellas personasy entidades más ilustres.

Desde su taller del barrio de Torre-ro, José Antonio Barrios lleva más dedos décadas dando forma a las esta-tuillas. «Los galardones están elabora-dos en bronce, piedra y madera desabina, de forma que reflejan elcarácter fuerte pero al mismo tiem-po abierto y constante de los arago-neses, así como la dimensión popu-lar de los premios», explica. Unas vir-tudes especialmente representadasen todos los nominados al galardón.

Según Barrios, que ha asistido a to-das las ediciones, lo más destacadode la ceremonia de los Aragonesesdel Año «son las relaciones humanasque se establecen, de forma que estees el marco ideal para que gentes detoda índole se comuniquen, hablende sus proyectos y sus inquietudes».Un espíritu que también transmiteen su obra. El escultor afirma que elarte «se tiene que tocar y sentir conlas manos».

José Antonio Barrios es un artistade reconocido prestigio internacio-nal que lleva Aragón por bandera.Sus obras están repartidas por todoel mundo: Madrid, Zaragoza, Tokio,Dublín, París o Estados Unidos, tantoen espacios públicos como en colec-ciones privadas. Con el paso de lasediciones, la acogedora forma de sutrofeo se ha convertido en una señade identidad de los galardones. H

© El Periódico de Aragón. Todos los derechos reservados.Esta publicación es para uso exclusivamente personal y se prohíbe su reproducción, distribución, transformación y uso para press-clipping.

Page 9: © El Periódico de Aragón. Todos los derechos reservados. Esta … · 2017-03-08 · Por eso, además de ... CERTAMEN basta echar un vistazo a la orla de premiados que acompaña

© El Periódico de Aragón. Todos los derechos reservados.Esta publicación es para uso exclusivamente personal y se prohíbe su reproducción, distribución, transformación y uso para press-clipping.

Page 10: © El Periódico de Aragón. Todos los derechos reservados. Esta … · 2017-03-08 · Por eso, además de ... CERTAMEN basta echar un vistazo a la orla de premiados que acompaña

Un escenario de lujo parauna velada inolvidable

Uno de los alicientes de los premiosAragoneses del Año es servir depunto de encuentro entre los orga-nismos públicos y el mundo de la

empresa, las organizaciones sociales, laciencia, el deporte y la cultura. La gala tratade ser un foro abierto a toda la sociedad quecontribuya al intercambio de ideas en unambiente festivo y distendido. El Palacio deCongresos de Zaragoza constituye un esce-nario de lujo para lograr este cometido. Suarquitectura transmite la ilusión de toda lacomunidad por las buenas ideas, pues setrata de uno de los equipamientos que des-lumbraron al mundo durante la Expo 2008.

Como en otras ocasiones, el edificio di-señado por el prestigioso estudio de arqui-tectura Nieto y Sobejano se convierte estanoche en epicentro de la vida social, política,económica y cultural aragonesas. Este equi-pamiento municipal es un referente para laciudad gracias a las actividades que organizaen su interior. Congresos internacionales,eventos de toda clase e incluso popularesmusicales acercan el recinto a todos los za-ragozanos, siendo uno de los focos de atrac-ción cultural de la margen izquierda.

El edificio se distribuye en cuatro grandeszonas: zona de exposición, vestíbulo, sala dereuniones y auditorio. El acceso dispone de2.000 metros cuadrados y una altura de másde 20 metros que, con la entrada de luz na-tural, permite ofrecer un espacio diáfano.Por todo ello, estas instalaciones se convier-ten en el espacio ideal para los Aragonesesdel Año, una fiesta que reúne en una noche amás de 1.200 invitados y que requiere dedistintos ambientes, uno más solemne parala entrega de premios (el auditorio) y otromás distendido para el aperitivo que se sirveal finalizar (el vestíbulo). Además, una de lassingularidades con las que cuenta el edificioes su original estructura. El techo, marcadopor unas aristas puntiagudas, ofrece ingenio-sas formas que le aportan personalidad.

Pero el Palacio de Congresos es muchomás que un espacio emblemático. Su apues-ta por la polivalencia de espacios y la lumi-nosidad, unidas a la grandeza de sus salas,hacen que la ciudad se encuentre a la cabe-za de los centros organizadores de congre-sos y eventos, como demuestra el crecientenúmero de grandes marcas interesadas eneste espacio. Zaragoza cuenta con un marcoque aporta un toque de dinamismo y una he-rramienta de primer nivel internacional, a laaltura de las grandes ciudades europeas.

Para ofrecer mayor calidad y servicios, lasempresas interesadas en celebrar eventos eneste lugar pueden hacerlo de forma íntegra,o simplemente, ocupando algunas de sus sa-las. El objetivo es conseguir dinamizar el tu-rismo y generar riqueza tanto en el entornocomo para la ciudad, así como aportar ma-yor imagen de marca a Zaragoza. H

El galardón de los Aragoneses del Año es el protagonista de un evento que transcurre enel Palacio de Congresos de Zaragoza, un referente por su diseño y su polivalencia.

10

© El Periódico de Aragón. Todos los derechos reservados.Esta publicación es para uso exclusivamente personal y se prohíbe su reproducción, distribución, transformación y uso para press-clipping.

Page 11: © El Periódico de Aragón. Todos los derechos reservados. Esta … · 2017-03-08 · Por eso, además de ... CERTAMEN basta echar un vistazo a la orla de premiados que acompaña

© El Periódico de Aragón. Todos los derechos reservados.Esta publicación es para uso exclusivamente personal y se prohíbe su reproducción, distribución, transformación y uso para press-clipping.

Page 12: © El Periódico de Aragón. Todos los derechos reservados. Esta … · 2017-03-08 · Por eso, además de ... CERTAMEN basta echar un vistazo a la orla de premiados que acompaña

Creaciones culinarias coningredientes de primera

El broche de oro a la ceremonia de entregade los Aragoneses del Año lo pondrá lacena tipo lunch que los asistentes degus-tarán al término de la gala. Una vez más,

Hiberus Gourmet Catering acercará al público losmejores sabores de la cocina aragonesa con un di-seño original y una divertida puesta en escena.Una completa selección de creaciones culinariascon ingredientes de primera y regados por los ex-quisitos vinos tinto, rosado y blanco de BodegasBorsao, Bodegas Aragonesas, Bodegas Ruperte yDominio de Longaz,

Hiberus Gourmet Catering no deja de innovar ensus recetas y en la forma de presentarlas. En estaocasión plantea a los asistentes un recorrido porla gastronomía aragonesa a través de las distintasdemarcaciones geográficas que la componen. Elmenú se compone de una selección de aperitivosfríos que contarán con un espacio fijo en el halldel Palacio de Congresos combinados con aperiti-vos calientes que se servirán en bandejas.

En el espacio denominado ‘La Ribera’ los co-mensales encontrarán un tapiz de verduras(brócoli, crudités, espárragos con salsa romescu,tomate, endivias, brotes, coles, aceituna y aguaca-te) sobre un plantero comestible que simulará lasfértiles huertas que bañan los ríos aragoneses. El

apartado dedicado a ‘Los Pirineos’ ofrecerá tablasde embutidos curados tradicionales aragonesescomo bull, jabalí, butifarra, gallina trufada, longa-nizas, secallona, jamón asado y quesos de cabra,vaca y oveja. Todo ello acompañado por el aceitePago La Corona de la Denominación de OrigenSierra del Moncayo

Estos dos espacios se completan con la gastro-nomía caliente inspirada en distintas zonas del te-rritorio aragonés. De ‘El Mar de Aragón’ llegarán elbacalao aceituna en mini ensalada y la trucha entartar con alcaparras de Ballobar, mientras quede ‘Las Villas’ aragonesas se podrá degustar unafideuá de pollo de corral con alioli con azafrán deMonreal del Campo. ‘El Ternasco’ ocupa un papelprotagonista en este desfile de ‰+delicatessenen forma de raviolis y brochetas elaborados coneste producto de primera categoría.

Finalmente, el espacio ‘El campo’ pondrá el to-que goloso a la noche con un amplio desplieguede postres elaborados a base de frutas aragone-sas. Fresas bañadas en chocolate, yogurt con pe-ra, golosina de melocotón, hojaldre de manzana,torrijas con nísperos y, como no podía ser menos,trenza de Almudévar, son las propuestas de Hibe-rus Gourmet Catering para endulzar los últimosinstantes de la celebración. H

El Hiberus Gourmet Catering ofrecerá al término de la gala de los Aragoneses del Año una selección de ‘delicatessen’ fríos ycalientes elaborados con alimentos de la tierra y acompañados por los exquisitos vinos de la DO Campo de Borja y DO Cariñena.

Caviar de aceite de oliva con tierra deaceituna negra y verduras mini al vapor,uno de los aperitivos fríos.

12

© El Periódico de Aragón. Todos los derechos reservados.Esta publicación es para uso exclusivamente personal y se prohíbe su reproducción, distribución, transformación y uso para press-clipping.

Page 13: © El Periódico de Aragón. Todos los derechos reservados. Esta … · 2017-03-08 · Por eso, además de ... CERTAMEN basta echar un vistazo a la orla de premiados que acompaña

© El Periódico de Aragón. Todos los derechos reservados.Esta publicación es para uso exclusivamente personal y se prohíbe su reproducción, distribución, transformación y uso para press-clipping.

Page 14: © El Periódico de Aragón. Todos los derechos reservados. Esta … · 2017-03-08 · Por eso, además de ... CERTAMEN basta echar un vistazo a la orla de premiados que acompaña

Los lectores optan a unviaje de ensueño a MéxicoH

alcón Viajes se mantienefiel a su cita con los lecto-res de EL PERIÓDICO DEARAGÓN que participan

en la elección de los premios Arago-neses del Año, sorteando un viajepara dos personas que les permitiráconocer los rincones más hermososde México, Cancún, la principal puer-ta de entrada al mundo Maya y alCaribe mexicano ubicada muy cercade legendarios yacimientos ar-queológicos y de playas donde elagua se funde con la blanca arena.

Optan a este premio los lectoresdel diario que hayan participado enla elección de los galardones en lapresente edición de los Aragonesesdel Año mediante sus votaciones através de los cupones de participa-ción que han aparecido en el rotativoen las semanas previas al certamen.

Los elegidos ganarán, nada más ynada menos, que un pack vacacionalque incluye billetes de avión con AirEuropa de ida y vuelta, traslados en-tre el aeropuerto y el alojamiento yestancia de siete noches en régimende todo incluido en uno de los hote-les de la prestigiosa cadena Be Liveen esta zona de la Riviera Maya.

Para disfrutar de estas maravillo-sas vacaciones en uno de los países

con más encanto, los ganadores de-berán elegir fechas comprendidas enlos meses de temporada baja.

La recepción de las votaciones,tanto por correo postal como en lasinstalaciones del diario, ha finalizadoesta misma semana. El sorteo se harealizado en las oficinas de HalcónViajes, por lo que durante la nochese conocerá quién ha sido el gana-dor, a los que la organización se locomunicará mañana.

Halcón Viajes no ha querido per-derse, una vez más, su cita con lospremios Aragoneses del Año mos-trando su compromiso con los lecto-res, como ha venido sucediendo enediciones anteriores de los premios.En todos los años de celebración delas galas, siempre han aportado al-guna sorpresa para los lectores ysiempre con destinos exóticos como

a los que tiene acostumbrados a susclientes. La edición anterior fue Cu-ba, y en años anteriores, los ganado-res del sorteo han podido disfrutarde estancias en República Dominica-na, El Salvador, Estados Unidos, Se-negal o Jamaica.

Este año Halcón Viajes, cuya res-ponsable en Aragón es AranchaGómez, lanza una nueva propuesta:conocer de cerca los atractivos deCancún, una de las zonas más exclu-sivas de la Riviera Maya. Ubicadomuy cerca de legendarias ciudadesarqueológicas y con playas en lasque agua se funde con la arena blan-ca, su impresionante infraestructuraturística enclavada en un medio na-tural de extraordinaria belleza seconjuga con el clima, el mar turque-sa, los vestigios de la cultura maya yla hospitalidad de sus gentes paraproducir en los visitantes la sensa-ción de estar, efectivamente, en elparaíso. La capital de Quintana Roodejó de ser una isla de pescadoresrodeada de selva virgen y playasdeshabitadas para convertirse en elcentro turístico mexicano más reco-nocido con hoteles, restaurantes yservicios de primera. H

El sorteo se realizaráhoy en las oficinas deHalcón Viajes, por loque durante la noche seconocerá el ganador

Cancún, de playas cristalinas, es la puerta de entrada al mundo maya y al Caribe mexicano.

La responsable de Halcón Viajes en Aragón, Arancha Gómez,en el sorteo de la pasada edición de los Aragoneses del Año.

14

© El Periódico de Aragón. Todos los derechos reservados.Esta publicación es para uso exclusivamente personal y se prohíbe su reproducción, distribución, transformación y uso para press-clipping.

Page 15: © El Periódico de Aragón. Todos los derechos reservados. Esta … · 2017-03-08 · Por eso, además de ... CERTAMEN basta echar un vistazo a la orla de premiados que acompaña

© El Periódico de Aragón. Todos los derechos reservados.Esta publicación es para uso exclusivamente personal y se prohíbe su reproducción, distribución, transformación y uso para press-clipping.

Page 16: © El Periódico de Aragón. Todos los derechos reservados. Esta … · 2017-03-08 · Por eso, además de ... CERTAMEN basta echar un vistazo a la orla de premiados que acompaña

16

arag

onés

deho

nor

«Somos unafigura de granutilidad para lasdemocracias»

–En 2015 se han cumplido 30 años de la apro-bación de la Ley del Justicia de Aragón que su-puso la restauración de esta figura propia de latradición aragonesa. ¿Qué implicaciones tuvopara la recién creada autonomía?–La figura del Justicia tiene un peso históricoevidente, es uno de los signos de identidad deAragón que siempre se ha caracterizado por lalibertad y el respeto de las leyes. Se trata tam-bién una figura de gran utilidad para las demo-cracias avanzadas que se caracterizan por ladefensa de los derechos ciudadanos y el controldel poder, dos aspectos básicos de la labor delJusticia de Aragón.

–¿En qué ha cambiado la institución a lo largode estas tres décadas?–Es una institución que está más aposentada.Cada uno de los titulares ha hecho lo suyo,Emilio Gastón la puso en marcha en el año1987 y Juan Monserrat la doto de una seriedadestupenda. Yo tomé posesión del cargo con unmillar de expedientes al año y en los últimosvenimos haciendo unos 2.500, por tanto, he-mos multiplicado por tres nuestra actividad.Creo que es una institución más conocida, quecada vez tiene más peso a la hora de manifes-tar sus opiniones y son más tenidas en cuenta.

–¿Cuáles son hoy sus principales funciones?–Lo que hace el Justicia es defender los dere-chos y libertades de los ciudadanos frente a laadministración. ¿Cómo lo hace? En primer lu-gar, escuchándoles. La mayor parte de la gentese queja no tanto de que no le den la razón sinode que no le hagan caso. Luego utilizamos lafuerza de los argumentos y el apoyo que nos dala opinión pública, por eso es importante queun periódico como este reconozca la figura del

Justicia con un galardón. Es una institución depersuasión. A diferencia de lo que puede pasaren este país cuando hay un conflicto, que loque nos gusta es ganar, el Justicia lo que inten-ta es resolver problemas.

–En los últimos tiempos se ha cuestionado sutrabajo por motivos económicos. ¿Es caromantener al Justicia?–Puedo decirle que con lo que ahorramos enlos años buenos ha habido tres años que se hamantenido el Justicia sin que se hiciera ningunaaportación por parte de Las Cortes. Al año elJusticia le cuesta a cada aragonés lo que valeun billete de autobús. Creo que hay otras cosasque son más caras.

–Su cargo se elige por consenso de todos losgrupos políticos, ¿siente el apoyo que le hanbrindado?–Siempre me he sentido respaldado. Me hanelegido tres veces, dos a propuesta del PP yPAR y otra a propuesta del PSOE. En estas tresvotaciones en Las Cortes he obtenido 200 vo-tos a favor, muy pocas abstenciones y ningúnvoto en contra. Además me han apoyado en eldía a día. En Aragón hay una buena predisposi-ción a favor del Justicia por parte de las admi-nistraciones, aunque en algún momento hayque reconocer que les molestamos. Somosamigos fundamentalmente de los ciudadanospero también queremos ser amigos de las insti-tuciones. Estamos para ayudar a todo el mun-do, porque todos vamos en el mismo barco.

–¿Y la cercanía con la ciudadanía?–Tenemos encuestas que dicen que somos lasegunda o la tercera institución más apreciadaen Aragón. El año pasado pasaron por la insti-

EL JUSTICIA DE ARAGÓN

Fernando García Vicente lleva 18 años al frente de esta institución propia de latradición jurídica aragonesa de cuya recuperación acaban de cumplirse 30 años.Sus funciones son defender los derechos ciudadanos frente a las administraciones.Durante el año 2015 atendió 8.500 quejas y realizó unas 500 sugerencias

© El Periódico de Aragón. Todos los derechos reservados.Esta publicación es para uso exclusivamente personal y se prohíbe su reproducción, distribución, transformación y uso para press-clipping.

Page 17: © El Periódico de Aragón. Todos los derechos reservados. Esta … · 2017-03-08 · Por eso, además de ... CERTAMEN basta echar un vistazo a la orla de premiados que acompaña

tución 8.500 personas, lo que quiere decir que alo largo de estos 18 años hemos podido atendera unas 150.000, el 10% de la población, unnúmero muy considerable.

–¿Qué personas acuden hoy al Justicia?–Gente de todo tipo, desde personas en situa-ción de desahucio que no saben a donde acudirhasta algunas de las personas más influyentesen Aragón para resolver cuestiones privadas. Al-gunos hasta han repetido, lo cual quiere decirque les ha ido bien.

–La asistencia social es la materia que másquejas suscita. ¿Han intensificado su labor losrecortes y la crisis económica?–Sí, es algo que nos preocupa enormemente.Una sociedad avanzada tiene una serie de líneasrojas que no se pueden traspasar. Todo el mun-do tiene derecho a tener una vivienda, a no pa-sar hambre, a tener unaescuela donde poderacudir y a una presta-ción sanitaria. Cuandoexiste un problema deeste tipo hay que ser ra-dical y a mi juicio estu-diar de forma individua-lizada cada caso. En unasociedad avanzada nopodemos permitir quenadie esté al otro ladode estas líneas.

–¿Cuáles son los asun-tos más importantesque tramita?–Todos son igual de im-portantes porque paracada ciudadano que vie-ne aquí su problema esel más importante.

–¿Y los casos más com-plicados?–Los que nos acercan ala política. El tema deltrasvase del Ebro, en elque el Justicia ha man-tenido la misma posi-ción siempre, ha sidouno de los más discuti-dos. Ahora todos esta-mos de acuerdo en queno debe hacerse, pero hubo un momento enque este asunto era discutible.

–¿Qué porcentaje de éxito tienen actualmentesus sugerencias?–Un porcentaje alto, ocho de cada diez. Ya depor sí creo que cumplimos una función socialporque cuando alguien viene con un problemale escuchamos y somos amables y eso quitatensión a muchos de los problemas. Decía antesque la gente se queja no tanto de que no le denla razón sino de que no le hagan caso, y noso-tros hacemos caso a todo el mundo, lo que re-baja la conflictividad. Es muy fácil ser el Justiciaechando gasolina al fuego pero creo que, preci-samente, la labor que tiene que hacer es la con-traria, aplacar tensiones. Nosotros, cuando al-guien tiene razón, se lo decimos a la administra-ción de una manera amable, no buscamos cul-pables. Pero también cuando alguien no tienerazón, se lo explicamos, ya que hay muchos que

no la tienen pero nadie se ha molestado en ex-plicárselo. Por eso tenemos éxito.

–¿Cómo ve el Justicia de Aragón la lacra de lacorrupción?–Es evidente que han fallado los instrumentosde control. Al margen de las instituciones, tam-bién el conjunto de la sociedad ha mirado haciaotro lado por comodidad. Es fundamental quelos instrumentos de control funcionen y que seles apoye. Para eso quizá habría que modificarel funcionamiento de la Justicia. La justicia noestá corrompida, pero es muy formalista, y paraque sea más ágil habría que introducir modifica-ciones importantes, como por ejemplo darle lainstitución al Ministerio fiscal.

–Se habla mucho de transparencia de las insti-tuciones. ¿Qué nota le pone a Aragón?–Hemos mejorado pero todavía queda camino

por hacer. Hay una pági-na de transparencia enel Gobierno de Aragónpero se puede hacermás. El ideal debe ser latransparencia total y es-ta todavía no se ha con-seguido.

–¿Podemos estar satis-fechos de nuestras ad-ministraciones?–Sí, relativamente satis-fechos.

–Lleva 18 años al frentedel Justiciazgo, dos deellos en funciones. El re-levo está cerca...–Yo solo me preocupode los ciudadanos, paraeso hay que preguntaren otra ventanil la. ElJusticia mientras es Jus-ticia, mantiene todas suscompetencias aunqueesté en funciones, y yotrabajaré con la mismaintensidad hasta el últi-mo día, lo demás ya de-pende de otros.

–¿Cómo le gustaría quese le recordara?

–Me gustaría que dijeran que lo he hecho todobien (risas). Cuando entré aquí tenía muy clarolo que no quería que se dijera de mi que erandos cosas: que había escurrido el bulto y nohabía trabajado todo lo que se había podido, co-sa que puedo asegurar que no es cierta, y quehubiera cualquier duda económica sobre migestión, lo que tampoco ha sucedido. Cuantomejor hablen de lo que he hecho, mejor.

–¿Cómo se imagina El Justicia de Aragón den-tro de unos años? ¿Tiene futuro?–Sí creo que tiene futuro. Es propio de institu-ciones consolidadas aunque está claro que sepuede avanzar y mejorar. Antes que cambiar lasleyes que regulan el funcionamiento del Justiciade Aragón lo que hay que cambiar son algunasactitudes, por ejemplo, que se conteste siemprea las sugerencias que realizamos. Claro que re-sulta más difícil cambiar las actitudes que lasleyes. H

17

«Una sociedadavanzada tiene unaslíneas rojas que no sepueden traspasar»

«El ideal debe serla transparencia totaly esta todavíano se ha conseguido»

© El Periódico de Aragón. Todos los derechos reservados.Esta publicación es para uso exclusivamente personal y se prohíbe su reproducción, distribución, transformación y uso para press-clipping.

Page 18: © El Periódico de Aragón. Todos los derechos reservados. Esta … · 2017-03-08 · Por eso, además de ... CERTAMEN basta echar un vistazo a la orla de premiados que acompaña

18

© El Periódico de Aragón. Todos los derechos reservados.Esta publicación es para uso exclusivamente personal y se prohíbe su reproducción, distribución, transformación y uso para press-clipping.

Page 19: © El Periódico de Aragón. Todos los derechos reservados. Esta … · 2017-03-08 · Por eso, además de ... CERTAMEN basta echar un vistazo a la orla de premiados que acompaña

19

© El Periódico de Aragón. Todos los derechos reservados.Esta publicación es para uso exclusivamente personal y se prohíbe su reproducción, distribución, transformación y uso para press-clipping.

Page 20: © El Periódico de Aragón. Todos los derechos reservados. Esta … · 2017-03-08 · Por eso, además de ... CERTAMEN basta echar un vistazo a la orla de premiados que acompaña

20

© El Periódico de Aragón. Todos los derechos reservados.Esta publicación es para uso exclusivamente personal y se prohíbe su reproducción, distribución, transformación y uso para press-clipping.

Page 21: © El Periódico de Aragón. Todos los derechos reservados. Esta … · 2017-03-08 · Por eso, además de ... CERTAMEN basta echar un vistazo a la orla de premiados que acompaña

21

© El Periódico de Aragón. Todos los derechos reservados.Esta publicación es para uso exclusivamente personal y se prohíbe su reproducción, distribución, transformación y uso para press-clipping.

Page 22: © El Periódico de Aragón. Todos los derechos reservados. Esta … · 2017-03-08 · Por eso, además de ... CERTAMEN basta echar un vistazo a la orla de premiados que acompaña

22

Pese a que los efectos de la recuperacióneconómica no se han trasladado por completo alos hogares aragoneses, todo apunta a que lasalida del túnel de la crisis está cada vez máscerca. Las expectativas de la comunidad son op-timistas, principalmente porque su economía seasienta sobre pilares robustos, como son laautomoción, la logística, la agroalimentación ylas nuevas tecnologías. Estos sectores debencertificar su buena salud y despegue definitivo,mientras el resto hace lo posible por elevar suproductividad y dinamismo.

La Plataforma Logística de Zaragoza (Plaza)cerró el 2015 con la adquisición de 100.000 me-tros cuadrados de suelo por parte de un grangrupo español. Un hecho que podría convertirseen el punto de inflexión de uno de los proyectosestratégicos sobre los que pivota la economíaaragonesa. La logística, en general, y los com-plejos de Plaza, Fraga, Huesca y Teruel, en par-ticular, son los elementos diferenciales paracompetir en el futuro y atraer inversiones.

Mientras, el sector del automóvil se preparapara el lanzamiento de dos nuevos modelos enla planta de Figueruelas a comienzos del 2017:el Citröen C3 Picasso y el nuevo Meriva, lo queha obligado a pisas el acelerador a Opel en larenovación de su planta para afrontar los futurosretos productivos. El efecto dominó en el restode la industria de la automoción está asegurado.Aragón se ha convertido en un polo de atracciónindiscutible para las empresas del sector. Unaprueba de ello es el desembarco de Magna, ungigante del motor que tiene previsto invertir al-rededor de 30 millones de euros en la construc-ción de una planta en la localidad de Pedrola ycrear alrededor de 200 empleos en dos años.

El tercer elemento que debe dar un paso deci-dido al frente es el de la agroalimentación. Estesector ha sido uno de los más estables durantela crisis económica y tiene mimbres para tutearal automóvil como gran nicho de actividad enAragón. Sin embargo, la necesidad de ganar ta-maño figura como uno de los retos pendientes einaplazables. La atomización de las empresas dela comunidad lastra la productividad y reduce lacapacidad para competir en el mercado.

Por otra parte, dos de las incógnitas comer-ciales de la comunidad podrían despejarse este2016: Torre Village y el nuevo outlet de PlazaImperial. El proyecto del nuevo macro outlet enlas antiguas instalaciones de Pikolín todavía tie-ne que superar los obstáculos urbanísticos y ad-ministrativos para ser una realidad. Este com-plejo, cuya inversión ronda los 200 millones deeuros, tendrá 63.000 metros cuadrados de su-perficie de venta y prevé la creación de 690 em-pleos directos. Mientras, Plaza Imperial buscaresucitar al calor de la recuperación del consu-mo. El complejo planea convertirse en un outletque podría crear alrededor de 400 empleos sientra en funcionamiento, previsiblemente en no-viembre del 2016. El nuevo outlet, denominadoThe Street, ocupará 34.000 metros cuadrados.

EL CONTEXTOMás allá de los grandes retos de la economíaaragonesa, toda salida real de la crisis debe iracompañada de una mejora para los hogares yuna mayor financiación para las empresas. Eneste contexto, la caída del IPC y unos tipos deinterés muy reducidos son la mejor vitamina pa-ra las inversiones y la reactivación de la eco-nomía, lo que puede tener su reflejo en el mer-cado laboral aragonés, que ha tenido en el 2015uno de sus mejores años desde el inicio de lacrisis con un descenso del desempleo que llegóa situarse por debajo de las 90.000 personaspor primera vez en cinco años.

Otra de las grandes incógnitas es si la mejorade las empresas se verá traducida en un incre-mento de los salarios para los trabajadores, loque, a su vez, podría estimular más el consumo.Los últimos datos del comercio minorista en lacomunidad señalan que la tendencia es positiva,tanto en facturación como en empleo.

Finalmente, la consolidación del sector exte-rior es el otro gran aval para certificar la salidade la crisis. De momento, Aragón cerró el pasa-do ejercicio con un récord histórico de exporta-ciones con un crecimiento de las ventas cercanoal 12 ,5 %, impulsadas por e l sector de lautomóvil y por su creciente diversificación, tan-to en productos como en mercados. H

Aragón batió en el 2015 su récord deexportaciones. Las ventas de las empresasaragonesas en el exterior tuvieron un valorde 10.567 millones de euros, un crecimientodel 12,5% con respecto al año anterior.

ARAGÓN BATE SU RÉCORDDE EXPORTACIONES

Zaragoza tiene sobre la mesa los proyectospara la apertura de dos nuevas grandessuperficies ‘low cost’: The Street, en PlazaImperial, y Torre Village (en la imagen), enlos terrenos de la actual planta de Pikolín.

LA APERTURA DE DOS‘OUTLET’, SOBRE LA MESA

La salida del túnelde la crisis, cadavez más cercaAunque los efectos de la recuperación no se han trasladado porcompleto a los hogares, las expectativas económicas de la comunidadson optimistas gracias a la buena marcha de sus sectores estratégicos

pujanza empresarial

© El Periódico de Aragón. Todos los derechos reservados.Esta publicación es para uso exclusivamente personal y se prohíbe su reproducción, distribución, transformación y uso para press-clipping.

Page 23: © El Periódico de Aragón. Todos los derechos reservados. Esta … · 2017-03-08 · Por eso, además de ... CERTAMEN basta echar un vistazo a la orla de premiados que acompaña

23

Aragón encara el año ocho desde elestallido de la crisis con nuevasexpectativas. Los índices negativosparecen haber desaparecido de los

indicadores económicos regionales, el Ejecutivoaragonés ha cumplido ya casi un año desde sullegada al Pignatelli, y agentes sociales como laCEOE Aragón y UGT han renovado sus estructuraso están a punto de hacerlo. La tarea ahora consisteen despejar dudas y trazar un rumbo firme, entretodos, a través del desarrollo de un modeloproductivo claro y de unas políticas innovadoras.

Aragón parece partir con alguna ventaja sobre elresto de regiones. La logística, la agroalimentacióny la automoción se han consolidado como los tresgrandes referentes económicos de la comunidad,una buena base sobre la que comenzar a construiralgo. Eso, y una apuesta fuerte por las tecnologíasde la información y la comunicación (TIC) podríansituar a la región a la vanguardia del desarrollo.Pero para conseguir este escenario habrá queredoblar los esfuerzos en formación a todos losniveles. Y olvidarse del corto plazo por real decreto.

En esta tarea, la patronal y los sindicatos y laDGA jugarán un papel decisivo si quieren tener larelevancia que reclaman. El Ejecutivo de Lambántendrá que reducir la morosidad de laadministración con las pymes –un claro lastre parael desarrollo–, reducir la burocracia, favorecer ypremiar las políticas socialmente responsables ypenalizar a las empresas que se alejan de estaspolíticas.

Además, Aragón debería integrar y apoyar anuevas entidades, que, como los clúster, hacen dela colaboración y de la innovación sus señas deidentidad. La cooperación es la nueva forma decrear riqueza y la comunidad necesita una buenadosis de esta receta, no solo porque es positiva ensí, sino porque además elevaría el tamaño y lacompetitividad de las pymes.

Llegó la hora de los hechos. El 2016 debería ser elpunto de inflexión para todos y, sobre todo para elmercado laboral. La última EPA arroja más de98.000 parados en la comunidad y muchos de losque trabajan lo hacen en condiciones más queprecarias. Pero ya no hay excusa. H

Ya no hayexcusas

OPINIÓN

Ricardo

Barceló

JEFE DE ECONOMÍADE EL PERIÓDICO DE ARAGÓN

El 2016 debería ser el punto deinflexión para todos y, sobretodo para el mercado laboralque aún suma 98.000 parados

OPEL TIRADE LA ECONOMÍAARAGONESA

Tras celebrar la fabricaciónde su coche 12 millones,la planta de Figueruelasinvirtió el pasado verano20 millones de euros en suampliación para recibir lallegada de los nuevosmodelos ‘Picasso’ y‘Meriva’. Opel aspira afabricar también un quintomodelo en Figueruelas.

PIKOLÍN QUIERECRECER ENZARAGOZA

Pikolín ha puesto la primerapiedra de su nueva fábricaen la Plataforma Logísticade Zaragoza, que tieneprevisto tener operativa enenero del 2017. Elfabricante de colchonesaragonés invertirá en ellamás de 50 millones deeuros. En la obra yatrabajan 150 obrerosdesde el pasado verano.

La 39ª feria de maquinaria agrícolade Zaragoza congregó en cinco díasa más de 227.000 visitantes y 1.357expositores de 38 países de loscinco continentes. Todo un récord.

LA FIMA MÁSMULTITUDINARIAEN 39 AÑOS

© El Periódico de Aragón. Todos los derechos reservados.Esta publicación es para uso exclusivamente personal y se prohíbe su reproducción, distribución, transformación y uso para press-clipping.

Page 24: © El Periódico de Aragón. Todos los derechos reservados. Esta … · 2017-03-08 · Por eso, además de ... CERTAMEN basta echar un vistazo a la orla de premiados que acompaña

RONAL IBÉRICA

puja

nza

empr

esar

ial

Llantas para automóviles‘made in Teruel’

Las instalaciones que Ro-nal Ibérica tiene en elpolígono La Paz de Te-ruel se han quedado pe-

queñas para la demanda de lamultinacional suiza, el mayorp r o v e e d o r d e l l a n t a s d eautomóvil de Europa.

La empresa cuenta actualmen-te con casi 400 trabajadores ytiene previsto en verano de 2017trasladar la producción a unasnuevas instalaciones en la plata-forma logística de Platea. Conuna inversión de 47 millones deeuros, la nueva planta ocupará240.000 metros cuadrados, el17% de la superficie industrialneta de la zona, y en un futuropodría crear hasta un centenarde puestos de trabajo.

Para el director de la factoría,Dominilk Wierdelhold, esta nomi-nación a los galardones Aragone-ses del Año es «un gran honor»,ya que supone «un reconocimien-to al trabajo realizado a lo largode todos estos años, al trabajo enequipo». Según explica, «el altocompromiso de los empleadoscon la empresa y su experienciaacumulada durante más de tresdécadas han sido factores decisi-vos para que la multinacional sui-za decida quedarse en Teruel pa-ra continuar con sus planes decrecimiento y expansión».

La compañía producirá en lanueva planta más de 3 millonesde llantas de automóvil al año, loque supone 800.000 más de lasque se están produciendo actual-mente. En concreto de la plantade Teruel salen cada día 12.000llantas, hasta sumar en la actuali-dad más de 2 millones cada año.

Para Dominilk Wiederhold, laclave del éxito de las llantas ma-de in Teruel es «la alta calidaddel producto», así como la «efica-cia en el plazo de entrega».

PARA TODAS LAS MARCASRonal Ibérica vende sus llantas aprácticamente todos los fabrican-tes de automóvil que operan enla península y también exporta a

otros países de los cinco conti-nentes alrededor de un 25% desu producción. Esta apuesta pordiversificar clientes y destinos leha permitido mantener su activi-dad e incluso seguir creciendo entiempos adversos. No obstante, eldirector valora positivamente la

situación de la industria auxiliardel automóvil en Aragón graciasa la presencia de Opel, aunqueconsidera fundamental «alcanzarmás clientes», una de las razonespor las cuales Ronal Ibérica deci-dió instalarse en Teruel hace aho-ra 33 años. H

De la planta salen cadadía 12.000 unidades,hasta sumar en laactualidad más de 2millones cada año

SEDE: POLÍGONO LA PAZ (TERUEL) FUNDACIÓN: 1983 ACTIVIDAD: FABRICACIÓN DE LLANTAS DEALEACIÓN LIGERA PARA AUTOMÓVILES CIFRAS: CON 390 EMPLEADOS, FABRICA MÁS DE 2 MILLONES DE

LLANTAS AL AÑO Y TIENE PREVISTO ABRIR UNA NUEVA PLANTA EN PLATEA EN EL 2017

Instalaciones de la multinacional suiza del automóvil en el polígono La Paz de la capitalbajoaragonesa donde trabajan actualmente sus casi 400 empleados.

24

© El Periódico de Aragón. Todos los derechos reservados.Esta publicación es para uso exclusivamente personal y se prohíbe su reproducción, distribución, transformación y uso para press-clipping.

Page 25: © El Periódico de Aragón. Todos los derechos reservados. Esta … · 2017-03-08 · Por eso, además de ... CERTAMEN basta echar un vistazo a la orla de premiados que acompaña

© El Periódico de Aragón. Todos los derechos reservados.Esta publicación es para uso exclusivamente personal y se prohíbe su reproducción, distribución, transformación y uso para press-clipping.

Page 26: © El Periódico de Aragón. Todos los derechos reservados. Esta … · 2017-03-08 · Por eso, además de ... CERTAMEN basta echar un vistazo a la orla de premiados que acompaña

CASA MATACHÍN

puja

nza

empr

esar

ial

Calidad e innovaciónen el sector cárnico

La firma aragonesa CasaMatachín Aves Nobles yDerivados no entiende decrisis. Actualmente em-

plea a más de 400 personas ensus instalaciones de Mercazara-goza, ha creado 200 nuevospuestos de trabajo en apenascuatro años (50 a lo largo del2015) y el año pasado facturómás de 80 millones de euros. Es-te crecimiento meteórico ha con-vertido a la empresa con más de25 años de trayectoria en una delas más importantes del sectorde los precocinados derivados dela carne de ave.

Según su director general, Da-vid Botaya, la clave de esta evo-lución ha sido «un acercamientoal producto de manera exigente ybuscando el estilo casero», juntoa «la unión de empresas paracrear un grupo que dé estabili-dad al negocio, y por supuesto, elcompromiso de todas las perso-nas de Casa Matachín con la cali-dad y con la empresa».

La cárnica aragonesa produceuna gama de más de 60 produc-tos precocinados (pechuga depollo en lata, pinchos de pavo,albóndigas, hamburguesas, chis-torra, brochetas adobadas, cro-quetas, san jacobos...) y su obje-tivo es seguir creciendo en lasdistintas categorías de carnesque trabaja «con un producto dealta calidad, accesible y de reco-mendación diaria por su saluda-bilidad», apunta David Botaya.

Además de en el lanzamientode nuevos artículos, Matachín hacentrado sus esfuerzos en el ám-bito comercial, ya que ha conse-guido posicionar sus productosen grandes cadenas como ElCorte Inglés, El Árbol, Carrefour,Simply o Eroski. Es esta fuerteevolución la que ha hecho que lacompañía empiece a pensar enampliar su plantilla y sus instala-ciones de Mercazaragoza, dondecuenta con unos 7.500 metroscuadrados de superficie.

La firma se constituyó en 1991,cuando la familia Botaya abrió unpequeño obrador en Zaragozadonde empezó a fabricar este ti-po de productos de forma artesa-nal. El gran salto se produjo en1996, tras la entrada en el accio-nariado del grupo catalán avícolaPadesa. En palabras de su direc-tor general, la nominación a losaragoneses del año «evidenciaque el esfuerzo colectivo realiza-do tiene una repercusión y reco-nocimiento notables, y es algo delo que estar orgulloso».

SEDE: MERCAZARAGOZA FUNDACIÓN: 1991 ACTIVIDAD: ELABORACIÓN DE PRODUCTOS PRECOCINADOSDERIVADOS DE LA CARNE DE AVE CIFRAS: CON CASI 400 EMPLEADOS Y MÁS DE 60 TIPOS DE

PRODUCTOS, GESTIONA AL AÑO 11.000 TONELADAS DE CARNE Y PROCESA 13 MILLONES DE ENVASES

El director general de la firma aragonesa, David Botaya (izquierda), junto a su padre yfundador de la compañía, Miguel Botaya, y el director de producción, Juan Botaya.

26

© El Periódico de Aragón. Todos los derechos reservados.Esta publicación es para uso exclusivamente personal y se prohíbe su reproducción, distribución, transformación y uso para press-clipping.

Page 27: © El Periódico de Aragón. Todos los derechos reservados. Esta … · 2017-03-08 · Por eso, además de ... CERTAMEN basta echar un vistazo a la orla de premiados que acompaña

© El Periódico de Aragón. Todos los derechos reservados.Esta publicación es para uso exclusivamente personal y se prohíbe su reproducción, distribución, transformación y uso para press-clipping.

Page 28: © El Periódico de Aragón. Todos los derechos reservados. Esta … · 2017-03-08 · Por eso, además de ... CERTAMEN basta echar un vistazo a la orla de premiados que acompaña

GRUPO LOGÍSTICO CARRERAS

puja

nza

empr

esar

ial

80 años deexperiencia yservicio en elsector logístico

Más de ocho décadasde trayectoria avalanal Grupo Carreras co-mo uno de los gigan-

tes de la logística en Aragón. Enel 2015 la empresa zaragozanaha incrementado un 7% sus ven-tas y ha incorporado quince nue-vos clientes de distintos sectores,desde el embalaje hasta la agroa-limentación. Además, ha adquiri-do 85 camiones y ha impulsadola construcción de una naveecológica (certificado Green Buil-ding LEED, líder en eficienciaenergética y diseño sostenible)de 20.000 metros cuadrados enLas Palmas de Gran Canaria.

También ha ampliado sus ins-talaciones en Portugal y estáconstruyendo una nueva nave enlas cercanías de Madrid, y ha re-modelado su nave de la Platafor-ma Logística de Zaragoza (Pla-za), que incorporará en junio7.000 nuevos metros cuadrados,pasando de los 24.000 metroscuadrados actuales a los 31.000.

Para el director general de lacompañía, Miguel Carreras, la no-minación a los Aragoneses delAño supone un «orgullo» ya quese trata de una empresa cien porcien aragonesa que siempre hamantenido un fuerte compromisocon el territorio. «Como ara-gonés, es una gran satisfacciónque en mi tierra tengamos estereconocimiento», indica.

La dilatada experiencia de estaempresa familiar se remonta alaño 1933 cuando inició su activi-dad en el sector comercial conuna pequeña flota de camionespara uso propio. Más tarde, aban-donó la compra venta para dar elsalto al servicio de transporteparticular a nivel nacional.

Miguel Carreras, que comenzósu carrera en la empresa como

conductor de uno de sus vehícu-los, explica que la suya ha sido«una evolución continuada, em-pezando desde abajo y especia-lizándonos hasta llegar a ser loque somos, un referente del sec-tor logístico en muchos lugares».

Su apuesta por la innovaciónes la clave de su crecimiento. Alo largo de su andadura, Carrerasha incorporado nuevos proyectosy actividades tanto a nivel nacio-nal como internacional hastaofrecer hoy un servicio integralde logística, desde el transporte,al almacenaje y la distribución,pasando por la paletería, el co-

packing o la consultoría logística.«Somos capaces de distribuircualquier tipo de mercancía, porpequeña que sea, a cualquierpunto de España y al resto deEuropa con las mayores garantíasde seguridad y disponibilidad desuministros», afirma el directorgeneral. Su red de almacenes lacomponen 35 naves que sumanuna superficie conjunta de 31.000metros cuadrados. Cuenta conuna flota fija de 605 vehículos.Además de en España, la empre-sa cuenta con filiales en Italia,Portugal y Rumanía.

Los esfuerzos de Carreras secentran ahora en extender supresencia en Europa y continuarampliando sus instalaciones enEspaña. «Seguiremos trabajandocon fe y confianza en nosotrosmismos». H

La empresa haincrementado un 7%sus ventas en 2015 yha incorporado quincenuevos clientes

SEDE: PLATAFORMA LOGÍSTICA PLAZA FUNDACIÓN: 1933 ACTIVIDAD: SERVICIOS DE LOGÍSTICAINTEGRAL CIFRAS: CUENTA CON UNA RED DE 35 NAVES, QUE SUMAN UNA SUPERFICIE CONJUNTA DE

31.000 METROS CUADRADOS, Y UNA FLOTA FIJA DE 605 VEHÍCULOS.

Miguel Carreras es el actual director general de laempresa zaragozana que inició su actividad en el año1933 en el sector comercial con la adquisición de uncamión para transportar mercancías propias.

28

© El Periódico de Aragón. Todos los derechos reservados.Esta publicación es para uso exclusivamente personal y se prohíbe su reproducción, distribución, transformación y uso para press-clipping.

Page 29: © El Periódico de Aragón. Todos los derechos reservados. Esta … · 2017-03-08 · Por eso, además de ... CERTAMEN basta echar un vistazo a la orla de premiados que acompaña

© El Periódico de Aragón. Todos los derechos reservados.Esta publicación es para uso exclusivamente personal y se prohíbe su reproducción, distribución, transformación y uso para press-clipping.

Page 30: © El Periódico de Aragón. Todos los derechos reservados. Esta … · 2017-03-08 · Por eso, además de ... CERTAMEN basta echar un vistazo a la orla de premiados que acompaña

SAPHIR PARFUMS (CARAVAN)

puja

nza

empr

esar

ial

Un fabricante deperfumes en expansiónM

uy pocas empresaspueden presumir dellevar siete años se-guidos registrando

crecimientos de dos dígitos. La-boratorios Saphir lo ha consegui-do tras batir en el 2015 sus pro-pias previsiones. El fabricantearagonés de productos de perfu-mería cerró el ejercicio con unafacturación de 50 millones deeuros, 35% más que el año ante-rior. Además, ha creado 20 pues-tos de trabajo hasta contar conuna plantilla de 175 personas.

Todas estas cifras confirmanel éxito del plan de expansión dela firma aragonesa. Hace 16 añosempleaba a 35 personas en susinstalaciones del polígono Malpi-ca y facturaba cuatro millones deeuros. Entonces estaba muy cen-trada en la producción de perfu-mes a terceros. Ahora sigue ela-

borando las marcas blancas deCarrefour o Alcampo y aceptandoencargos, pero sus esfuerzos secentran en la marca propia. Elaño pasado desarrolló sus pro-pias licencias, Lady Velvet y dosperfumes del grupo musical juve-nil Auryn, a las que hay que su-mar una nueva fragancia inspira-da en Audrey Hepburn.

Todo este crecimiento ha obli-gado a la empresa a ampliar susinstalaciones en Malpica con unainversión de dos millones deeuros, alcanzando una superficiede 18.000 metros cuadrados.

Junto a su apuesta por introdu-cirse en nuevo canales de venta–Caravan Fragancias puede en-contrarse desde 2014 en Carre-four, Día, Simply o El Árbol–mientras que la marca Saphir so-lo se comercial iza en perfu-merías, la empresa ha seguido di-

versificando su línea de negociocon ambientadores para el hogar.

Las exportaciones también jue-gan un papel importante. Actual-mente suponen el 15% de la fac-turación, si bien uno de los pila-res de su desarrollo está siendoel mercado exterior. El objetivoes que estas aporten la terceraparte del negocio en tres años.

El director general de Saphir,Carlos Calvera, explica que la no-minación a los Aragoneses delAño supone un «gran reconoci-miento a una empresa en creci-miento, con vocación de expan-sión, y que atesora en su ADN elempuje como uno de sus valoresesenciales». Según Calvera, paralograr sus resultados, «ha sidoesencial el desarrollo de perfu-mes de gran calidad, con preciosasequibles para la mayoría deconsumidores». H

Sigue elaborando lasfragancias de Carrefouro Alcampo, pero susesfuerzos se centranen la marca propia

SEDE: POLÍGONO MALPICA (ZARAGOZA) FUNDACIÓN: 1979 ACTIVIDAD: FABRICACIÓN DE PRODUCTOSDE PERFUMERÍA Y AMBIENTACIÓN PARA EL HOGAR CIFRAS: UNA PLANTILLA DE 175 TRABAJADORES,

50 MILLONES DE EUROS DE FACTURACIÓN Y UNAS INSTALACIONES DE 18.000 METROS CUADRADOS

Carlos Calvera es el director general del fabricante aragonés de productos de perfumería.

30

© El Periódico de Aragón. Todos los derechos reservados.Esta publicación es para uso exclusivamente personal y se prohíbe su reproducción, distribución, transformación y uso para press-clipping.

Page 31: © El Periódico de Aragón. Todos los derechos reservados. Esta … · 2017-03-08 · Por eso, además de ... CERTAMEN basta echar un vistazo a la orla de premiados que acompaña

© El Periódico de Aragón. Todos los derechos reservados.Esta publicación es para uso exclusivamente personal y se prohíbe su reproducción, distribución, transformación y uso para press-clipping.

Page 32: © El Periódico de Aragón. Todos los derechos reservados. Esta … · 2017-03-08 · Por eso, además de ... CERTAMEN basta echar un vistazo a la orla de premiados que acompaña

32

En una primera mirada, dos grandes círculos enrojo destacan en la agenda de la cooperación yayuda al desarrollo a nivel global: la crisis de losrefugiados y la amenaza del terrorismo interna-cional. Ambos fenómenos forman las dos carasde una misma moneda. Los conflictos armadosen Oriente Medio y la pasividad de las potenciaseuropeas y estadounidense han favorecido el as-censo del radicalismo que, a su vez, ha obligadoa miles de familias a abandonar sus hogares enbusca de un futuro mejor lejos de las bombas.

Más de 60 millones de personas recibieron el2016 alejadas forzosamente de sus casas porlas guerras, la violencia, la persecución política ylas violaciones de los derechos humanos, sinque nada haga pensar que se pueda invertir eléxodo que se ha disparado en el 2015 conrécord absoluto de desplazamientos, la mayorparte con origen en Siria.

Toda apunta a que esa tendencia no se fre-nará mientras continúe la guerra allí, que el pa-sado mes de marzo cumplió cinco años. Por lotanto, Europa debe preparase para lidiar connuevas llegadas cuando aún no se ha soluciona-do la acogida del millón de personas que en el2015 pisaron suelo europeo.

Pese a los compromisos sellados para reubi-car a estas personas, apenas unas decenas hansido trasladadas. Aragón sigue a la espera de re-cibir su cota de refugiados mientras continúanlas muertes en el Mediterráneo y la crisis ad-quiere consecuencias más que dramáticas.

La sociedad civil ha respondido con mayorcontundencia que las altas instancias europeasal drama de los refugiados con el envío de ayu-da humanitaria a los improvisados campos delsur de Europa y de equipos especializados parael rescate de las embarcaciones que tratan dealcanzar sus costas.

A nivel local, los focos de atención de las or-ganizaciones no gubernamentales continúansiendo los efectos de la crisis económica, las la-cras sociales y el envío de ayuda humanitaria ensituaciones de emergencia. Para no dejar des-protegido a ningún sector de la población, lasoenegés aragonesas cuentan con el aumento delvoluntariado, uno de los aspectos más positivos

de la crisis. Según los últimos datos del CIS, el15,85% de la población española colabora desin-teresadamente con alguna entidad. Un cifra derécord, ya que antes del 2008 difícilmente supe-raba el 12% en ninguno de los sondeos.

La recuperación económica parece no calartodavía en las familias aragonesas. Al menos, noen una buena parte de ellas. Según la última En-cuesta de Condiciones de Vida del Instituto Na-cional de Estadística (INE), el 25% de los hoga-res aragoneses ingresa menos de 1.000 euros almes. La crisis ha erosionado de forma notable lacapacidad económica de los hogares de la re-gión, y la brecha se ha agrandado entre las fa-milias más desahogadas y las que han visto re-cortados sus ingresos. Los recortes también hanafectado a los pilares del Estado de bienestar.Pese al incremento de los casos atendidos en el2015, Aragón naufraga en la ayuda a dependen-cia con unas 8.000 personas asistidas, la terce-ra peor cifra de todo el territorio nacional.

En otro orden de cosas, el año 2015 terminócon 57 mujeres asesinadas por sus parejas o exparejas. Solo en Aragón se han registrado másde 3.600 condenas por agresiones machistas enuna década. Además, según los datos de Médi-cos del Mundo, cerca de mil mujeres están so-metidas a explotación sexual en Aragón y se es-tima que el 70% de las mujeres que ejercen laprostitución en la comunidad autónoma puedenser víctimas de trata de personas.

Las dos importantes catástrofes que asolaronla comunidad en 2015: la riada del Ebro en mar-zo y el incendio de las Cinco Villas en julio, des-pertaron una ola de solidaridad en todo el terri-torio aragonés. Vecinos de los municipios afec-tados, autoridades, voluntarios, equipos deemergencia y cuerpos de bomberos colaboraronen los trabajos para minimizar el impacto provo-cado por el agua y el fuego. Una vez másAragón se volcó para ofrecer ayuda y consuelo asu población en momentos difíciles. También lohizo en situaciones de emergencia como el te-rremoto de Nepal, tanto en las labores de resca-te de los españoles desaparecidos como en lareconstrucción del país asolado por el seísmoque ocasionó más de 5.000 muertos. H

La solidaridadno entiendede fronterasLas entidades sociales continúan dando respuesta a las necesidadesde todos los sectores de población, tanto a los exiliados que huyen delas guerras y el terrorismo como a las personas en riesgo de exlusión

valores humanos

LAS EMPRESASDE ECONOMÍASOCIAL, EN ALZA

La economía socialaragonesa logra mantenersus puestos de trabajo pesea la crisis económica. Lasempresas de economíasolidaria y las oenegés parael desarrollo en Aragón hanlogrado mantener susplantillas gracias a laspeculiaridades de susobjetivos y sufuncionamiento.La dependencia de lafinanciación pública suponeel mayor lastre para eldesarrollo de este tipo deorganizaciones.

A LA COLA ENAYUDA A LADEPENDENCIA

Pese al incremento del 4%de casos atendidos a lolargo del 2015, con 752beneficiarios más que aprincipio de año, lacomunidad aragonesanaufraga en la puesta enmarcha de esta prestaciónque disfrutan unos 8.000aragoneses. El Observatoriode la Dependencia deEspaña lo sitúa tercero porla cola, con una nota de 3,8.Solo la ComunidadValenciana (1,2) y Madrid(3,3) están por delante eneste negativo balance.

© El Periódico de Aragón. Todos los derechos reservados.Esta publicación es para uso exclusivamente personal y se prohíbe su reproducción, distribución, transformación y uso para press-clipping.

Page 33: © El Periódico de Aragón. Todos los derechos reservados. Esta … · 2017-03-08 · Por eso, además de ... CERTAMEN basta echar un vistazo a la orla de premiados que acompaña

33

Aunque ya lo veníamos intuyendo, lasúltimas crisis que han estallado enEuropa han puesto en evidencia el fin delproyecto. Construida sobre los valores

republicanos de libertad, igualdad y solidaridad, laUnión Europea hundió sus cimientos en losDerechos Humanos y alzó sobre ellos un templolevantado sobre tres columnas: la democracialiberal representativa como garante de la libertad,el Estado de bienestar encargado de hacer realidadla ilusión de la igualdad, y el pacto social basado enla solidaridad.

En menos de un lustro, lo que había costadodécadas construir se ha venido abajo: lademocracia liberal representativa ha sucumbido alos ataques del neoliberalismo poniendo enevidencia la creciente indiferencia entrerepresentantes y representados. El Estado debienestar ha saltado por los aires dejando a laintemperie a los que más lo necesitan, y lasolidaridad se ha tornado en cinismo. Lasestremecedoras imágenes de miles de refugiadoshacinados en Grecia nos han despertado del sueño.Despertamos, y Europa ya no estaba allí.

En este escenario la sociedad civil, también se hareinventado para, en cierta medida, mantener loque había, en materia de derechos y libertades.

Las entidades sociales son más necesarias y útilesque nunca, tanto en la denuncia de lo inadmisible,como en la búsqueda de soluciones y ayudasconcretas. El trabajo que organizaciones comoMédicos sin Fronteras está haciendo en los camposde refugiados nunca será suficientementereconocido. Como tampoco habrá nuncaagradecimiento ni fondos para compensar la laborcontinuada de las entidades que trabajan con losexpulsados a la periferia de la sociedad.

Junto a este tejido social han surgido nuevasformas de movilización: ciudadanos y ciudadanasque descubrieron con el 15M su potencial detransformación, son cada vez más autónomos a lahora de articular respuestas de solidaridad,organizar movilizaciones de repulsa o denunciar,con la ayuda de las redes sociales, los fallos cadavez más evidentes del sistema. En pleno derrumbedel edificio europeo, la sociedad civil intenta treparentre los escombros izando la bandera de losvalores que le vieron nacer. H

SinEuropa

OPINIÓN

Cristina

Monge

POLITÓLOGA. DIRECTORA DECONVERSACIONES DE ECODES.

El Estado de bienestarha saltado por los airesdejando a la intemperiea los que más lo necesitan

EL DRAMA DELOS REFUGIADOS,SIN RESPUESTA

Unos 900.000 inmigrantesy refugiados han llegadoa Europa a través delMediterráneo durante el2015 y más de 3.100 hanmuerto o desaparecido,según la OrganizaciónInternacional para lasMigraciones (OIM). Lejos decumplir los acuerdossellados, los lídereseuropeos y Turquíaaprobaron el pasado marzola expulsión de los exiliadosque entren en Europa deforma ilegal. Aragón hamanifestado su voluntad derecibir «sin límites» a lasvíctimas de este drama quesigue sin respuesta.

ARAGÓN PLANTACARA A RIADASE INCENDIOS

Equipos de emergencia yvecinos de las zonasafectadas se unieron elpasado año contra lascatástrofes que asolaron elterritorio aragonés. La riadadel Ebro del mes de marzofue la peor de los últimos20 años. El incendiodeclarado en julio en lasCinco Villas calcinómás de 14.000 hectáreas.

EN BUSCA DE ESPAÑOLES EN NEPAL

Un avión con 67 efectivos, entre militares de la UME y del Aire y guardiasciviles salió de Zaragoza en la primavera del 2015 para colaborar en labúsqueda de los españoles desaparecidos durante el seísmo. Tambiénse pusieron en marcha iniciativas solidarias para ayudar a la población.

© El Periódico de Aragón. Todos los derechos reservados.Esta publicación es para uso exclusivamente personal y se prohíbe su reproducción, distribución, transformación y uso para press-clipping.

Page 34: © El Periódico de Aragón. Todos los derechos reservados. Esta … · 2017-03-08 · Por eso, además de ... CERTAMEN basta echar un vistazo a la orla de premiados que acompaña

FUNDACIÓN SAN EZEQUIEL MORENO

valo

res

hum

anos

Un empleo digno para lapoblación más vulnerable

Facilitar el acceso a unpuesto de trabajo establea las personas en situa-ción de vulnerabilidad so-

cial es el objetivo de la FundaciónSan Ezequiel Moreno desde susinicios en el 2001. La entidadatiende a más de 1.500 nuevosusuarios al año, desempleadosde todas las edades en busca deun trabajo digno y empresas quepueden ejercer la RSC a travésde la contratación de personascon vulnerabilidad social.

A lo largo de su trayectoria,más de 18.000 personas de másde 70 nacionalidades se han be-neficiado de los servicios de laentidad. En la actualidad, susprogramas específicos de empleologran una inserción del 70% ycuenta con más de 30 empresascolaboradoras socias.

Para la directora de la funda-ción, Bárbara Marqués, la nomi-nación a los premios Aragonesesdel Año supone una «noticia muyimportante» para la entidad ara-gonesa que en los últimos añosha atravesado una etapa de pro-funda renovación. «Con la llegadade la crisis, las funciones y servi-cios de la asociación cayeron enpicado y nos hemos tenido quereinventar. Hemos resurgido co-mo organización y ahora nos en-contramos en un momento muyilusionante con nuevos proyectosen marcha», comenta.

PROYECTOS INNOVADORESUna de las líneas de trabajo quemás ha destacado en esta nuevaetapa son los programas de re-torno con un enfoque laboral pa-ra personas inmigrantes. «Lo quehacemos es trabajar un itinerariolaboral cuya finalidad es el retor-no a su país de origen de una for-ma digna», explica Marqués.

Otra línea importante son losproyectos vinculados a interna-cionalización responsable de em-presas, que incluyen asesoría encomunicación intercultural y jor-nadas de difusión con oenegésque trabajan sobre el terreno,

fundamentalmente en África yAmérica Latina. Además, Funda-ción San Ezequiel Moreno prestados servicios dentro del canal deinternacionalización de las Cáma-ras de Comercio y ha creado la fi-gura de los promotores comer-ciales biculturales, inmigrantes

que pueden actuar de enlace en-tre sus países y empresas quequieran internacionalizarse.

Este año, con motivo de la ce-lebración de su 15 aniversario, lafundación tiene previsto desarro-llar distintas actividades para loscolectivos con los que trabaja. H

«Hemos resurgidocomo organización yahora nos encontramosen un momento muyilusionante»

SEDE: ZARAGOZA FUNDACIÓN: MARZO DEL 2001 ACTIVIDAD: FACILITAR EL ACCESO AL MERCADOLABORAL DE PERSONAS EN SITUACIÓN DE VULNERABILIDAD SOCIAL Y AYUDAR A LAS EMPRESAS A

EJERCER SU RSC A TRAVÉS DE LA CONTRATACIÓN DIRECTORA: BÁRBARA MARQUÉS

Bárbara Marqués es la directora de la Fundación San Ezequiel Moreno, dedicada a laintegración e intermediación laboral, que este año cumple su 15 aniversario

34

© El Periódico de Aragón. Todos los derechos reservados.Esta publicación es para uso exclusivamente personal y se prohíbe su reproducción, distribución, transformación y uso para press-clipping.

Page 35: © El Periódico de Aragón. Todos los derechos reservados. Esta … · 2017-03-08 · Por eso, además de ... CERTAMEN basta echar un vistazo a la orla de premiados que acompaña

© El Periódico de Aragón. Todos los derechos reservados.Esta publicación es para uso exclusivamente personal y se prohíbe su reproducción, distribución, transformación y uso para press-clipping.

Page 36: © El Periódico de Aragón. Todos los derechos reservados. Esta … · 2017-03-08 · Por eso, además de ... CERTAMEN basta echar un vistazo a la orla de premiados que acompaña

ASPANOA

valo

res

hum

anos

Un apoyo para los niñoscon cáncer y sus familiasL

a Asociación de Padresde Niños Oncológicos deAragón (Aspanoa) buscamejorar la calidad de vi-

da de los menores que padecencáncer, así como apoyar a sus fa-milias. Cada año, Aspanoa ayudaa una media de 45 niños a losque se les acaba de diagnosticarun cáncer. A ellos hay que sumartodos los que están en alguna fa-se del tratamiento y los que hanconseguido superarlo pero estánrecuperándose de las secuelasde la enfermedad y del trata-miento. En total, unas 200 meno-res afectados y sus familias.

El director de la asociación, Mi-guel Casaus, se muestra orgullo-so y satisfecho con la nomina-ción a los Aragoneses del Año:«Siempre es agradable que la so-ciedad, a través de los medios decomunicación, reconozca el tra-

bajo que desarrollamos, eso quie-re decir que lo hacemos bien».

Aspanoa inició su actividad ha-ce 28 años y, desde entonces,muchas cosas han cambiado tan-to en la asociación como en lapropia enfermedad. Por un lado,la tasa de supervivencia del cán-cer infantil se ha incrementadodel 40 al 80% en dos décadas. Ypor otro, la falta de apoyo institu-cional a raíz de la crisis se ha su-plido con la atención que brindala sociedad aragonesa asociándo-se, a través de donativos o delvoluntariado. «Sin este apoyo, nosubsistiríamos o no podríamosdesarrollar gran parte de nues-tras actividades», incide Casaus.

Aspanoa cuenta con un equipomultidisciplinar de profesionalescompuesto por dos psicólogos,un fisioterapeuta, una trabajadorasocial, una coordinadora del Vo-

luntariado y del Club de TiempoLibre y una musicoterapeuta. Dis-pone de una serie de serviciospara ayudar a las familias, comoun piso de acogida y el pago delas comidas de un acompañantedel niño ingresado. Ademáscuenta con una residencia en Al-mudévar, en la provincia deHuesca, pensada como un lugarpara que las familias se oxigenendespués de las largas tempora-das que pasan en el hospital.

Los voluntarios, unos 70 en laactualidad, son esenciales en elfuncionamiento de Aspanoa. Lamayoría son jóvenes que recibencursos de formación para des-pués apoyar a los niños que seencuentran ingresados en el Hos-pital. También organizan activida-des en la sede de Aspanoa.Además, la entidad cuenta conmás de 2.700 socios. H

Los voluntarios, unos70 en la actualidad,son esencialespara el funcionamientode Aspanoa

SEDE: ZARAGOZA FUNDACIÓN: 1988ACTIVIDAD: MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA DE LOS NIÑOS CONCÁNCER, ASÍ COMO APOYAR A SUS FAMILIAS, A TRAVÉS DE DISTINTOS SERVICIOS Y

PROGRAMAS.DIRECTOR: MIGUEL CASAUS

Miguel Casaus dirige la asociación aragonesa que atiende de media cada año 45 nuevos casos de cáncer infantil.

36

© El Periódico de Aragón. Todos los derechos reservados.Esta publicación es para uso exclusivamente personal y se prohíbe su reproducción, distribución, transformación y uso para press-clipping.

Page 37: © El Periódico de Aragón. Todos los derechos reservados. Esta … · 2017-03-08 · Por eso, además de ... CERTAMEN basta echar un vistazo a la orla de premiados que acompaña

© El Periódico de Aragón. Todos los derechos reservados.Esta publicación es para uso exclusivamente personal y se prohíbe su reproducción, distribución, transformación y uso para press-clipping.

Page 38: © El Periódico de Aragón. Todos los derechos reservados. Esta … · 2017-03-08 · Por eso, además de ... CERTAMEN basta echar un vistazo a la orla de premiados que acompaña

HERMANDAD DE LA SANGRE DE CRISTO

valo

res

hum

anos

Ocho siglos de unservicio altruista

La Hermandad de la San-gre de Cristo lleva desdeel año 1286 dedicada a larecogida y traslado de los

fallecidos en Zaragoza. Por esteservicio sólo cobran sueldo dosconductores y dos camilleros quela hermandad contrata para ayu-dar en el traslado del cuerpo. Elresto del trabajo lo desarrollande forma voluntaria los propioshermanos, 48 en la actualidad.Los sueldos de estos auxiliaresse pagan junto al resto de mate-rial forense y la gasolina de lasfurgonetas a través de una sub-vención municipal, con donativosy otras aportaciones.

«Cada año realizamos una me-dia de 520 recogidas y trasladosde fallecidos, de los cuales untercio son personas que fallecenen su domicilio que no tienen fa-miliares directos o están desa-tendidos, y el resto, personas quemueren de forma violenta», expli-ca Ignacio Giménez, hermanomayor de la cofradía. A todosellos, la hermandad presta unservicio «gratuito» que pretendeaportar «un rasgo humano» a larecogida del cuerpo, que se reali-za siempre «de una forma discre-ta, digna y con respeto».

Para esta cofradía, esta labores una forma de servicio a la ciu-dad de Zaragoza. «Queremoscompensar a la ciudad lo que laciudad nos da a nosotros, es unaforma de hacer algo por nuestrosc o n c i u d a d a n o s » , a f i r m aGiménez. Además, supone una«una gran responsabilidad» porlos ocho siglos que se lleva reali-zando de forma altruista.

La lucha de esta hermandadpor mantener su actividad llevaya varios años activa. Para lo-grarlo han tenido que formarsede acuerdo a los requisitos ac-tuales. Entre otras cosas, los her-manos que se dedican a esta la-bor han realizado un curso decriminalística con la Guardia Civily otro de riesgos laborables so-bre levantamiento de cadáveres.

Para Ignacio Giménez, la nomi-nación a los aragoneses del añoha sido una «sorpresa» pero so-bre todo «una satisfacción», yaque este año celebra el 400 ani-versario de la primera salida dela procesión del Santo Entierroque organiza la cofradía. Los ac-tos conmemorativos comenzaronantes de esta Semana Santa. «Apartir de mayo continuaremoscon las actividades, pero la ma-yoría tendrán lugar después delverano», adelanta. H

SEDE: CAPILLA SANTA ISABEL DE PORTUGAL (ZARAGOZA) FUNDACIÓN: 1286 ACTIVIDAD: RECOGIDA YTRASLADO DE FALLECIDOS POR MUERTE VIOLENTO O CUANDO NO HAY FAMILIARES DIRECTOS EN EL

PARTIDO JUDICIAL DE ZARAGOZA. HERMANO MAYOR: IGNACIO GIMÉNEZ

Ignacio Giménez es el hermano mayor de la Hermandad de la Sangre de Cristo,entidad que desde el año 1286 custodia a las personas fallecidas en Zaragoza.

38

© El Periódico de Aragón. Todos los derechos reservados.Esta publicación es para uso exclusivamente personal y se prohíbe su reproducción, distribución, transformación y uso para press-clipping.

Page 39: © El Periódico de Aragón. Todos los derechos reservados. Esta … · 2017-03-08 · Por eso, además de ... CERTAMEN basta echar un vistazo a la orla de premiados que acompaña

© El Periódico de Aragón. Todos los derechos reservados.Esta publicación es para uso exclusivamente personal y se prohíbe su reproducción, distribución, transformación y uso para press-clipping.

Page 40: © El Periódico de Aragón. Todos los derechos reservados. Esta … · 2017-03-08 · Por eso, además de ... CERTAMEN basta echar un vistazo a la orla de premiados que acompaña

ASAPME

valo

res

hum

anos

«La enfermedad mentalno debe ser un estigma»L

a Asociación AragonesaProSalud Mental (Asap-me) cuenta con más de30 años de experiencia

en la asistencia, rehabilitación eintegración de las personas conenfermedades mentales y sus fa-milias. En la actualidad atiende aunos 700 afectados por ansie-dad, depresión, trastorno bipolar,esquizofrenia o trastornos de laconducta alimentaria, entre otras.Además, divulga conocimientos ala población con el fin de ofreceruna imagen realista de las perso-nas afectadas por problemas dela salud mental y promover hábi-tos saludables que pueden con-tribuir a su bienestar emocional.

Para la directora de la entidad,Belén Torres, la nominación a losAragoneses del Año representa«una gran oportunidad para dar aconocer a la sociedad la necesi-

dad de comprensión y el apoyoque necesitan las personas conenfermedad mental. Además,constituye un reconocimiento pa-ra la gran labor que desarrollanlos familiares, principal soportede todos los afectados».

Según Torres, la enfermedadmental es una patología más ycomo tal hay que tratarla. «A par-te de superar el estigma, debe-mos conseguir la integración so-cial y laboral de los afectados yaque gracias a ello lograrán unainserción plena y construir unafamilia». Además, «está demos-trado que una persona con untratamiento adecuado puede viviruna vida plena», añade. Por estemotivo, considera necesario «quese sigan manteniendo los servi-cios sanitarios que se prestan aeste colectivo y, a ser posible,que se incrementen».

Creada para dar respuesta so-cial y sanitaria a las personas conenfermedad mental y sus fami-lias, Asapme gestiona un centrode día en el Parque Delicias (Pa-bellón Santa Ana) y tiene unasinstalaciones en Parque Romapara actividades de formación.Fuera de allí, desarrolla progra-mas de atención y cursos parapúblicos muy diversos. Un colec-tivo importante es el de los fami-liares y cuidadores. Con ellos rea-liza labores de información, ase-soramiento, apoyo y actividadesde ocio y respiro. Torres destacaque «el enfermo mental es un co-lectivo vulnerable dentro de ladiscapacidad y durante décadasha padecido mucho rechazo e in-comprensión». En este sentido,son importantes las actividadesde sensibilización que realizanpara la población general. H

«Está demostradoque una personacon un tratamientoadecuado puede viviruna vida plena»

SEDE: PABELLÓN SANTA ANA, PARQUE DELICIAS (ZARAGOZA) FUNDACIÓN: 1984 ACTIVIDAD:ATENCIÓN SANITARIA Y SOCIAL A LAS PERSONAS CON ENFERMEDAD MENTAL Y SUS FAMILIAS, Y LA

PROMOCIÓN DEL BIENESTAR EMOCIONAL ENTRE LA POBLACIÓN. DIRECTORA: BELÉN TORRES

Belén Torres dirige la Asociación Aragonesa Pro Salud Mental (Asapme), con más de 30 años de experiencia

40

© El Periódico de Aragón. Todos los derechos reservados.Esta publicación es para uso exclusivamente personal y se prohíbe su reproducción, distribución, transformación y uso para press-clipping.

Page 41: © El Periódico de Aragón. Todos los derechos reservados. Esta … · 2017-03-08 · Por eso, además de ... CERTAMEN basta echar un vistazo a la orla de premiados que acompaña

© El Periódico de Aragón. Todos los derechos reservados.Esta publicación es para uso exclusivamente personal y se prohíbe su reproducción, distribución, transformación y uso para press-clipping.

Page 42: © El Periódico de Aragón. Todos los derechos reservados. Esta … · 2017-03-08 · Por eso, además de ... CERTAMEN basta echar un vistazo a la orla de premiados que acompaña

42

Los avances en ciencia y tecnología constituyenun buen termómetro del progreso y desarrollode la comunidad aragonesa. Aunque las inver-siones en investigación se han visto reducidasen los últimos años, debido sobre todo a la cri-sis económica, Aragón no ha dejado de alum-brar proyectos y equipamientos punteros paraseguir avanzando en la carrera de la innovacióny en la mejora de las condiciones de vida.

El tanto por ciento del PIB que se dedica a in-vestigación en Aragón se sitúa actualmente enel 0,9%. La legislatura pasada estaba en el 1,1%,bastante por debajo de la media nacional ydramáticamente alejado de las cifras europeas.Pese al descenso en la inversión en estos últi-mos años, los programas de investigación nohan caído en el mismo tanto por ciento que la fi-nanciación, por la inercia que tienen las propiasinvestigaciones y gracias a los proyectos euro-peos en los que se participa.

La investigación pública aragonesa se canalizacasi en exclusiva a través de la Universidad deZaragoza, sin embargo, los fondos que ha recibi-do la institución académica para tal fin han des-cendido en un 40% en los últimos cinco años. Apesar de eso, la universidad sigue manteniendosu prestigio y obtiene buenos resultados en losratios de publicaciones y estudios. En los últi-mos meses ha logrado ocupar páginas en pe-riódicos de todo el mundo gracias a proyectoscomo el de la vacuna de la tuberculosis.Además, desde el 2009, siete investigadoresaragoneses de la Universidad de Zaragoza hancaptado ayudas de más de 10 millones de eurospara proyectos de excelencia de la Unión Euro-pea, entre ellos la investigadora del corazón ynominada al Aragonés del Año, Esther Pueyo.

Para revertir esta situación, los esfuerzos delgobierno autonómico se centran ahora en elabo-rar una Ley de la Ciencia que aspira a ser am-pliamente consensuada por los partidos políti-cos y la comunidad científica para sacar a la co-munidad del letargo que sufre desde hace cua-tro años. El objetivo, si se llega a un pacto, esadecuar la inversión actual del 1% en I+D+i a lamedia nacional del 1,3% y, en un segundo paso,llegar al 2% que fija Europa para este fin. El ca-

mino para que esta situación sea efectiva seprevé largo. Por el momento, la Agencia Arago-nesa para la Investigación y el Desarrollo (Araid)ha vuelto a convocar sus becas de investigacióndespués de dos años sin hacerlo, con un presu-puesto de 1.700.000 millones de euros. En con-creto, ha ofertado ocho ayudas dirigidas a inves-tigadores de distintas áreas.

DESAFÍOS SANITARIOSEl apoyo a la investigación en Aragón precisaademás de mejoras en personal e infraestructu-ras. Además de a la formación altamente espe-cializada, los esfuerzos deben dirigirse a dotar ala comunidad de los equipamientos necesariospara el desarrollo de esta labor. En este sentido,destaca el Instituto de Investigación Sanitaria deAragón, de reciente creación, que se incluye en-tre los centros de la élite investigadora biomédi-ca de España. Esta infraestructura pretendetrasladar a la población la imagen contrastadade que en los grandes hospitales de Aragón y enla universidad se hace investigación biomédicade excelencia reconocida.

En efecto, la comunidad aragonesa es una re-ferencia de la investigación sanitaria a nivel na-cional e internacional. En sus hospitales y en launiversidad se realizan proyectos innovadoras.Un claro ejemplo son los nuevos tratamientosoncológicos para el cáncer de mama y de prós-tata desarrollados en el Hospital Miguel Servet.

Otra respuesta aragonesa a los grandes de-safíos sanitarios actuales llega desde el sectorprivado. Certest Biotec, empresa asentada enSan Mateo de Gállego, ha desarrollado un testque permite detectar el virus del zika en mues-tras de sangre y orina en apenas dos horas. LaOrganización Mundial de la Salud (OMS) de-claró «emergencia internacional» la epidemia deeste virus que afecta a 24 países. La decisión,adoptada por el comité de expertos, facilitará elinicio de exhaustivas investigaciones sobre unvirus desconocido cuyo contagio, salvo compli-caciones, no es mortal. La comunidad aragone-sa se ha situado a la cabeza de los estudios so-bre esta infección para dar una respuesta rápidaa las necesidades de la población afectada. H

Tras una prueba en 36 voluntarios adultos ysanos, la vacuna contra la tuberculosiscreada en Aragón se postula como firmecandidata para la cura definitiva de estaenfermedad infecciosa.

IMPULSO A LA VACUNADE LA TUBERCULOSIS

La Dirección General de Tráfico (DGT)inauguró el pasado verano el nuevo centrode control del organismo en Zaragoza.Ubicado en el recinto de la Expo, es elsegundo más avanzado de la red estatal.

CONTROL DE TRÁFICODE VANGUARDIA

La carreraaragonesapor la innovaciónEl porcentaje de PIB que la comunidad destina a investigación quedalejos de lo que establece la Unión Europea, aunque la escasa inversiónno lastra los resultados ni del sector público ni del privado

ciencia y tecnología

© El Periódico de Aragón. Todos los derechos reservados.Esta publicación es para uso exclusivamente personal y se prohíbe su reproducción, distribución, transformación y uso para press-clipping.

Page 43: © El Periódico de Aragón. Todos los derechos reservados. Esta … · 2017-03-08 · Por eso, además de ... CERTAMEN basta echar un vistazo a la orla de premiados que acompaña

43

La carrera científica nunca ha sido fácil.Requiere años de esfuerzo y dedicación,equipamientos avanzados, movilidadinternacional y, sobre todo, una estrategia

política de medio-largo plazo. En los años 80 seinició un proceso de modernización de la cienciaespañola que se mantuvo durante dos décadas,convirtiendo a España en un país atractivo para eltalento. Aragón sobresalía de la media nacional.

Sin embargo, con la crisis se creyó que recortaren investigación era un ahorro necesario y nosquedamos en un 1,3% del PIB en inversiones en I+D(2015), muy alejado de la media europea del 2% ydel 3% que se marcó Europa para 2020. En Aragón,aún fuimos más lejos perforando el 1%. Esto nos hadescapitalizado de talento joven, que ha salido alextranjero sin poder volver, y una pérdida decompetitividad. No hemos sabido convencer anuestros políticos de que la investigación es unainversión y no un gasto, y, en definitiva, que sinciencia no hay futuro.

Aun así, contra viento y marea, el sistema hapodido generar resultados apasionantes. Hemosvisto como la vacuna aragonesa contra latuberculosis superaba con éxito las pruebas deseguridad y ya está en fases de ensayo de eficienciaen Sudáfrica; la obtención de proyectos europeosde excelencia por investigadores, como lacandidata Esther Pueyo o más recientementeDiego Gutierrez, que han apostado por quedarseen Aragón, pese a las atractivas ofertas recibidas enotros países; o como la colaboración entre laUniversidad de Zaragoza y el grupo BSH nos hallevado a ambos a lo más alto de los ránquinesinternacionales de innovación, situándonos comoel primer campus y la primera empresa a nivelmundial y europeo, respectivamente, en lainvestigación de electrodomésticos.

En Aragón tenemos talento, ideas y rasmia, peroen nuestro sistema científico-tecnológico urge unPacto por la Ciencia, que manifieste una voluntadinequívoca de apuesta por la ciencia y lainnovación, con una estrategia sostenida que noshaga recuperar la senda que nunca debimosabandonar y que no esté sujeta a vaivenes políticoso partidistas. Aragón no se puede permitir seguirmás tiempo de espaldas a un mundo que apuesta,cada vez más, por la ciencia. H

Por un pactopor la ciencia

OPINIÓN

Luis Miguel

García Vinuesa

VICERRECTOR DE POLÍTICACIENTÍFICA DE LA UZ

Aragón no se puede permitirseguir más tiempo de espaldasa un mundo que apuesta, cadavez más, por la ciencia

NUEVA TERAPIAPARA EL CÁNCERDE MAMA

El equipo de CirugíaGeneral del Hospital MiguelServet realizó en mayo del2015 la primeraintervención de cáncer demama con una novedosatécnica que permite a laspacientes recibirradioterapia en una únicasesión durante la propiaintervención quirúrgica. EnAragón se diagnosticancerca de 800 casos anualesde cáncer de mama.

INVESTIGADORESCON BECASDE EXCELENCIA

El presidente Javier Lambánrecibió el pasado 15 demarzo a los sieteinvestigadores aragonesesque cuentan con becas deexcelencia europeas. Desdeel 2009, estos científicos dela Universidad de Zaragozahan captado ayudas porvalor de más de 10 millonesde euros. Se trata de becasque se les conceden a ellos,y todos han decididoquedarse en Aragón.

La OMS declaró en febrero que laepidemia del virus del zika que enestos momentos afecta a 24 países,en especial a Brasil y Colombia, esuna «emergencia internacional».

ALERTA MUNDIALPOR EL VIRUSDEL ZIKA

© El Periódico de Aragón. Todos los derechos reservados.Esta publicación es para uso exclusivamente personal y se prohíbe su reproducción, distribución, transformación y uso para press-clipping.

Page 44: © El Periódico de Aragón. Todos los derechos reservados. Esta … · 2017-03-08 · Por eso, además de ... CERTAMEN basta echar un vistazo a la orla de premiados que acompaña

CERTEST BIOTEC

cien

cia

yte

cnol

ogía

Un test paradiagnosticarel zika en tansolo dos horas

La innovación forma partedel ADN de Certest Bio-tec, empresa aragonesadedicada a la biotecno-

logía aplicada al diagnóstico in vi-tro que comenzó su actividad enel año 2003. «Desde nuestros ini-cios hemos invertido un gran es-fuerzo en I+D y en exportación,porque las tecnologías que desa-rrollamos se quedan obsoletas enmuy poco tiempo y el mercadonacional no es suficiente. No hasido una elección sino una obliga-ción», explica su director gene-ral, Óscar Landeta.

Tras una década dedicada aldesarrollo de pruebas rápidas, laempresa dio un giro a su estrate-gia de negocio hace dos añosapostando fuerte por los ensayosde biología molecular, una nuevatécnica que, en los últimos años,se ha convertido en el métododiagnóstico más demandado porsu alta sensibilidad y fiabilidad.

Según Landeta, «esta nuevatecnología permite desarrollos deproductos mucho más rápidos yresponder con mayor celeridad acualquier emergencia sanitariaque surja». Y esto es lo que hasucedido con el test para diag-nosticar el zika desarrollado porla compañía aragonesa y que yase utiliza en hospitales de Brasil yde Colombia.

Esta prueba permite detectar lapresencia del virus en sangre yorina en pacientes con síntomasde la enfermedad en tan solo doshoras abriendo un panorama dis-tinto al actual. «La diferencia conotros test es que tiene una mayorsensibilidad y especificidad. Laspruebas que más se utilizan sonlas que detectan anticuerpos pe-ro no son capaces de diferenciarsi se trata de enfermedades simi-lares, como el dengue. Nuestro

test detecta una secuencia es-pecífica del RNA del virus que nodeja lugar a dudas y además sepuede cuantificar el grado de in-fección», explica Landeta.

EN CRECIMIENTOEsta rápida adaptación a las ne-cesidades del mercado explica latrayectoria ascendente que Cer-test Biotec ha experimentado enlos últimos años. La empresa de-sarrolla y fabrica una amplia ga-ma de productos para la detec-ción de virus, bacterias y parási-tos en sus instalaciones de SanMateo de Gállego, donde cuenta

con una plantilla de 80 emplea-dos y este 2016 espera facturarunos 11 millones de euros.

Según el director general, eltrabajo de la empresa se asientasobre cuatro pilares robustos: laI+D, el enfoque internacional, lacalidad y el personal cualificado.Sus productos para uso profesio-nal se distribuyen un centenar depaíses. «El 75% de la producciónse va al exterior», afirma.

Para la empresa supone un or-gullo y una satisfacción la nomi-nación a los Aragoneses del Año.«Hacer las cosas bien y tener re-conocimiento por ello es impor-tante», indica Landeta, que aña-de: «Hemos evolucionado mejorde lo esperado, sobre todo en es-tos años de crisis donde se haproducido nuestro despegue. Noesperábamos este éxito». H

«Detecta unasecuencia específicadel RNA del virus ypuede cuantificar elgrado de infección»

SEDE: POLÍGONO RÍO GÁLLEGO (SAN MATEO DE GÁLLEGO FUNDACIÓN: 2003 ACTIVIDAD: DESARROLLOY FABRICACIÓN DE PRUEBAS DIAGNÓSTICAS CON BIOTECNOLOGÍA PARA EL ÁMBITO CLÍNICO CIFRAS:

TIENE UNA PLANTILLA DE 80 EMPLEADOS Y FACTURA 11 MILLONES DE EUROS AL AÑO

Óscar Landeta es el director general de Certest Biotec,empresa aragonesa dedicada a la biotecnología aplica aldiagnóstico ‘in vitro’ que basa su trabajo en lainnovación, la calidad y el personal cualificado.

44

© El Periódico de Aragón. Todos los derechos reservados.Esta publicación es para uso exclusivamente personal y se prohíbe su reproducción, distribución, transformación y uso para press-clipping.

Page 45: © El Periódico de Aragón. Todos los derechos reservados. Esta … · 2017-03-08 · Por eso, además de ... CERTAMEN basta echar un vistazo a la orla de premiados que acompaña

© El Periódico de Aragón. Todos los derechos reservados.Esta publicación es para uso exclusivamente personal y se prohíbe su reproducción, distribución, transformación y uso para press-clipping.

Page 46: © El Periódico de Aragón. Todos los derechos reservados. Esta … · 2017-03-08 · Por eso, además de ... CERTAMEN basta echar un vistazo a la orla de premiados que acompaña

ESTHER PUEYO

cien

cia

yte

cnol

ogía

La ingeniería contribuyea prevenir arritmias

Conocer los ritmos deenvejecimiento del co-razón y desarrollar pa-trones que ayuden a

prevenir las arritmias son algu-nos de los objetivos del proyectoModelage liderado por la investi-gadora y profesora de la Univer-sidad de Zaragoza Esther Pueyo,que en 2014 obtuvo una de lasbecas de excelencia StartingGrant de la Unión Europea valo-rada en 1,5 millones de euros.

Pueyo pertenece al Grupo deTratamiento de Señales Biomédi-cas y Análisis Computacional delInstituto de Ingeniería de AragónI3A que lleva años estudiando laactividad eléctrica del corazónpara tratar de entender mejor lascausas y manifestaciones de dis-tintas enfermedades.

«Con la edad algunas personasempiezan a desarrollar complica-ciones cardiacas que en algunoscasos les llevan a la muerte y enotros deterioran mucho su cali-dad de vida. Sin embargo, los es-tudios existentes en la actualidadsuelen centrarse en un factor es-pecífico del envejecimiento y enmuchas ocasiones se llevan a ca-bo en especies animales, comoratones, que no tienen por quécompartir los mismos mecanis-mos que la especie humana», ex-plica la investigadora.

El proyecto pretende determi-nar cómo el envejecimiento afec-ta a la actividad eléctrica del co-razón y por qué distintas perso-nas tienen distintos patrones deenvejecimiento que les sitúan enuna mayor o menor riesgo de su-frir arritmias, es decir, irregulari-dades en el latido.

Para lograr el objetivo se com-bina la experimentación in vitrode biopsias cardiacas, el análisisin vivo de electrocardiogramas yel desarrollo de modelos compu-tacionales representativos de laactividad del corazón a distintosniveles, desde la célula hasta lasuperficie corporal. Una vez vali-dados, estos modelos se utilizanpara hacer predicciones.

Los avances en el proyecto Mo-delage permitirán en un futuroobtener un conjunto de marcado-res de riesgo que sirvan de ayudaal cardiólogo para efectuar susdiagnósticos. «Estos marcadorespodrían medirse de forma senci-lla y generalizada, pues se obten-

drían de forma no invasiva me-diante el análisis de electrocar-diogramas», indica Pueyo. Todoello contribuiría a mejorar losmétodos disponibles actualmenteen la práctica clínica, así comoavanzar en la medicina preventi-va personalizada. H

Los resultados delproyecto Modelagepermitirán avanzar enla medicina preventivapersonalizada

SEDE: GRUPO DE TRATAMIENTO DE SEÑALES BIOMÉDICAS Y ANÁLISIS COMPUTACIONAL DEL I3A FECHADE INICIO DEL PROYECTO: 2015 ACTIVIDAD: ESTUDIO PARA CONOCER LOS RITMOS DE

ENVEJECIMIENTO DEL CORAZÓN E IDENTIFICAR PATRONES QUE PERMITAN PREVENIR ARRITMIAS

La investigadora y profesora de la Universidad de Zaragoza obtuvo en el 2014 una delas becas de excelencia europea Starting Grant para el desarrollo de su estudio.

46

© El Periódico de Aragón. Todos los derechos reservados.Esta publicación es para uso exclusivamente personal y se prohíbe su reproducción, distribución, transformación y uso para press-clipping.

Page 47: © El Periódico de Aragón. Todos los derechos reservados. Esta … · 2017-03-08 · Por eso, además de ... CERTAMEN basta echar un vistazo a la orla de premiados que acompaña

© El Periódico de Aragón. Todos los derechos reservados.Esta publicación es para uso exclusivamente personal y se prohíbe su reproducción, distribución, transformación y uso para press-clipping.

Page 48: © El Periódico de Aragón. Todos los derechos reservados. Esta … · 2017-03-08 · Por eso, además de ... CERTAMEN basta echar un vistazo a la orla de premiados que acompaña

UNIDAD DE PRÓSTATA DEL HOSPITAL MIGUEL SERVET

cien

cia

yte

cnol

ogía

Una terapia pionera parael cáncer de próstataE

l cáncer de próstata esel tumor más frecuenteen hombres adultos y eltercero que más muer-

tes provoca por detrás del cáncerde pulmón y el de colón. Sin em-bargo, el diagnóstico precoz de laenfermedad lleva en ocasiones aun sobrediagnóstico que derivaen un sobretratamiento. Pruebade ello es que si se realizasen ne-cropsias a varones de más de 80años que fallecen por otros moti-vos, entre el 50 y 80% alberganun cáncer de próstata latente quejamás hubiera causado dolor nimuerte, pero que de haberse de-tectado en su día se habría trata-do con cirugía o radioterapia.

Para evitar esta situación surgela estrategia de ‘vigilancia activa’para enfermos con tumores demuy bajo volumen y agresividad.Los servicios de Urología del

Hospital Miguel Servet de Zara-goza y el Instituto Valenciano deOncología lideran el proyecto deinvestigación en España sobre es-te tratamiento, en el que partici-pan 1.203 pacientes de 40 cen-tros, incluyendo el Hospital SanJorge de Huesca.

Ángel Borque, coordinador delestudio y jefe de sección de laUnidad de Próstata del Serviciode Urología del Miguel Servet quedirige María Jesús Gil, se muestraagradecido por la nominación alos Aragoneses del Año. «Suponeun satisfacción pues es un reco-nocimiento al trabajo constantede muchos años y que pretende-mos sea de primer nivel».

La nueva terapia consiste en notratar inmediatamente al pacientesino someterlo a revisiones pe-riódicas y exhaustivas. De estamanera, indica el especialista,

«se evita el tratamiento habitualcon cirugía o radioterapia y sefrenan sus efectos secundarioscomo la incontinencia urinaria yla disfunción eréctil».

El protocolo incluye controlesmédicos y analíticos cada tres oseis meses, así como resonanciasy biopsias de próstata, cada unoo tres años. «Si en cualquier mo-mento el paciente manifiesta eldeseo de cambiar de tratamientoo se detecta que el tumor aumen-ta de tamaño o agresividad, seopta por otro tratamiento», su-braya Borque.

Estudios internacionales refren-dan los resultados y credibilidadde esta novedosa terapia con ta-sas de supervivencia similares altratamiento inmediato. Especiali-dades como urología, radio-diagnóstico o anatomía patológi-ca son claves para su éxito. H

«Consiste en no tratarinmediatamente alpaciente sino someterloa revisiones periódicasy exhaustivas»

INICIO: 2014 ACTIVIDAD: ESTUDIO SOBRE VIGILANCIA ACTIVA AUSPIACIADO POR LA ASOCIACIÓNESPAÑOLA DE UROLOGÍA PARA PACIENTES CON DETERMINADOS TUMORES DE PRÓSTATA. COORDINAN

ÁNGEL BORQUE (HOSPITAL MIGUEL SERVET) Y JOSÉ RUBIO (INSTITUTO VALENCIANO DE ONCOLOGÍA)

El equipo del Miguel Servet que participa en el proyecto de investigación sobre el novedoso tratamiento.

48

© El Periódico de Aragón. Todos los derechos reservados.Esta publicación es para uso exclusivamente personal y se prohíbe su reproducción, distribución, transformación y uso para press-clipping.

Page 49: © El Periódico de Aragón. Todos los derechos reservados. Esta … · 2017-03-08 · Por eso, además de ... CERTAMEN basta echar un vistazo a la orla de premiados que acompaña

© El Periódico de Aragón. Todos los derechos reservados.Esta publicación es para uso exclusivamente personal y se prohíbe su reproducción, distribución, transformación y uso para press-clipping.

Page 50: © El Periódico de Aragón. Todos los derechos reservados. Esta … · 2017-03-08 · Por eso, además de ... CERTAMEN basta echar un vistazo a la orla de premiados que acompaña

MARÍA JOSEFA YZUEL

cien

cia

yte

cnol

ogía

La mujer que abriócamino en la Ciencia

Fue la primera mujer enconseguir una plaza fijaen el área de Física enuna universidad española

y la segunda en lograr una cáte-dra. La vida de la jacetana MaríaJosefa Yzuel Giménez ha estadoligada a la investigación en elcampo de la óptica, al que haaportado importantes avances,pero también al de la docencia.

Su trabajo en procesado deimágenes y cristales líquidos tie-ne un notable reconocimiento in-ternacional. En el 2005 la cate-drática de Física y Óptica de laUniversidad Autónoma de Barce-lona entró a formar parte de laReal Academia y Ciencias y Artesde la ciudad condal. La científicaaragonesa también ha sido vice-presidenta de la Asociación Inter-nacional de Ópticos y en el 2015recibió la medalla de la Real So-ciedad Española de Física.

Josefa Yzuel ha recibido su no-minación a Aragonesa del Añocomo «un gran honor» ya que apesar de los años que lleva fuera,se siente «ante todo» aragonesay sigue manteniendo «una rela-ción muy personal» con su tierra.

Esta pionera de la ciencia es-pañola inició su carrera en la Uni-versidad de Zaragoza donde selicenció en Físicas en 1962 y sedoctoró cuatro años después conpremio extraordinario. Amplió suformación con una estancia post-doctoral en el Reino Unido. Devuelta a Zaragoza obtuvo unaplaza de profesora y en 1982 laCátedra de Óptica de la Universi-dad Granada. En 1983, se incor-poró a la Universidad Autónomade Barcelona (UAB), donde tra-baja actualmente como profesoraemérita.

Yzuel decidió estudiar Físicaporque le gustaban las matemáti-cas y para tratar de descubrir eluniverso. «Me dejaron hacer loque yo quería y aquello para loque yo creía que valía más». Hoyes una de las investigadoras másbrillantes de su especialidad,aunque reconoce que el caminono ha sido fácil: «Entonces habíaque pelear un poco más».

Sobre el estado de la cienciaen España, advierte del peligroque corren las investigaciones.«Es un campo frágil. Si no semantienen las aportacioneseconómicas nos estancamos y elestancarse es como ir paraatrás». Además le preocupa la si-tuación de los más jóvenes. «Elproblema no es que se vayan, si-no que no puedan volver». H

PROFESIÓN: FÍSICA LUGAR Y AÑO DE NACIMIENTO: JACA, 1940 CAMPO DE ACTIVIDAD: SUSINVESTIGACIONES EN ÓPTICA, EN CONCRETO EN EL PROCESADO DE LA INFORMACIÓN Y DE LA IMAGEN,

PANTALLAS Y DISPOSITIVOS DE CRISTAL LÍQUIDO, SE REFLEJAN EN MÁS DE 250 PUBLICACIONES

La jacetana María Josefa Yzuel recibió en 2015 la medalla de la Real SociedadEspañola de Física que reconoce a los mejores científicos de esta especialidad.

50

© El Periódico de Aragón. Todos los derechos reservados.Esta publicación es para uso exclusivamente personal y se prohíbe su reproducción, distribución, transformación y uso para press-clipping.

Page 51: © El Periódico de Aragón. Todos los derechos reservados. Esta … · 2017-03-08 · Por eso, además de ... CERTAMEN basta echar un vistazo a la orla de premiados que acompaña

© El Periódico de Aragón. Todos los derechos reservados.Esta publicación es para uso exclusivamente personal y se prohíbe su reproducción, distribución, transformación y uso para press-clipping.

Page 52: © El Periódico de Aragón. Todos los derechos reservados. Esta … · 2017-03-08 · Por eso, además de ... CERTAMEN basta echar un vistazo a la orla de premiados que acompaña

52

Dos palabras han dominado el panorama depor-tivo aragonés en el último año: ascenso y super-vivencia. Ambas se unen en un solo objetivo pa-ra el Real Zaragoza, que ansía y necesita comonunca que este sea el último año de su ya largatravesía por el desierto y termine alcanzando latierra prometida. Volver a Primera División es elúnico empeño de un club que ha visto renovadasu plantilla tras la gesta alcanzada en la pasadatemporada con la disputa de la fase de promo-ción, que terminó con la derrota en Las Palmas.A la llegada de nuevos fichajes se añade la vuel-ta a toda la estructura de mando del primerequipo, desde el director deportivo al delegado.

Narcís Juliá ha sido el elegido para guiar elequipo irregular de la era Popovic hacia una delas dos plazas de ascenso directo que hay enjuego. Un reto para el club y para el nuevo técni-co, que por encima de cualquier premisa estéti-ca debe intentar sacar el máximo rendimientode la plantilla que se ha visto reforzada, sobretodo para apuntalar el ataque.

El año 2016 arrancó con un derbi aragonésque terminó en empate. El Real Zaragoza nopuede seguir dejándose puntos en casa y elHuesca, que también ha cambiado de entrena-dor, pretende tener un año lo más tranquilo po-sible en busca de volver a asentarse en la cate-goría de plata recuperada el curso pasado.

También en una situación poco habitual seencuentra el CAI Zaragoza. El reto del equipoaragonés ha sido reconducir el rumbo tras supeor inicio en la máxima categoría. El equipo hahecho historia esta campaña al alcanzar los oc-tavos de final de la Eurocup, algo que no conse-guía un equipo zaragozano de baloncesto desde1993. No obstante, puso punto y final a su terce-ra participación en la competición europea enTrento, donde no fue capaz de vencer ni de de-fender los dos puntos de ventaja de la ida.

Para el resto de clubes deportivos aragone-ses, la palabra clave de este tiempo es la super-vivencia. La excepción a esta norma en Aragónla pone una vez más el CAI Teruel de voleibolque vuelve una temporada más a batirse enduelo contra su gran rival, el Unicaja Almería,por todos los títulos. De momento, el conjunto

turolense ha tenido que ceder la corona de cam-peón de la Copa del Rey a los andaluces trascaer derrotado por 3 a 1 en la final disputada el27 de febrero en el pabellón multiusos de Cáce-res, aunque disfrutará por primera vez de loscuartos de final de la copa CEV.

El Balonmano Aragón ha visto escaparse elmilagro de mantenerse en Asobal, poniendopunto y final a la época más dorada de este de-porte en la comunidad. Arruinado y sin subven-ciones, el club no ha podido continuar en la élitepues carecía de medios para afrontar las últi-mas nóminas de la temporada. Cesa la actividaddel primer equipo, pero seguirá compitiendo conlos 14 conjuntos de la entidad.

Por su parte, el Bada Huesca de balonmanointenta continuar por la línea con la que acabó elaño pasado para no parar apuros. El D-Link per-sigue nuevos premios en un encomiable esfuer-zo y el deporte femenino vuelve a multiplicar lospanes y los peces para hacer más con menos: elTransportes Alcaine convertido en un clásico dela Superliga, el Mann Filter peleando con losmejores y la Escuela de Waterpolo Zaragozamanteniéndose siempre a flote.

Desde una perspectiva nacional, destaca laproposición del seleccionador nacional de fútbolVicente del Bosque para que la nadadora arago-nesa Teresa Perales reciba el premio Princesade Asturias, candidatura que también apoyanNadal, Gasol y Casillas.

Los grandes focos deportivos se concentranen el verano del 2016 con la Eurocopa en Fran-cia y los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro. Enla primera de las grandes citas España buscarála triple corona, revalidando el título de cam-peón continental que conquistó en 2008 y 2012en la que puede ser la última cita de Vicente delBosque en el banquillo de la selección.

Después, el mundo mirará a Brasil y a losgrandes nombres que persiguen ingresar en elOlimpo cada cuatro años. España acudirá inten-tando mantenerse por encima de la veintena demedallas y que no se note en exceso el descen-so en la inversión deportiva. Aragón buscará sucuota en el atletismo, el bádminton con PabloAbián y el waterpolo con Andrea Blas. H

El histórico club aragonés dijo adiós en abrila la máxima competición nacional por ladifícil situación económica que atraviesa,agravada por la falta de apoyo institucional.En la foto, su último partido de liga en casa.

EL BALONMANO ARAGÓNSE RETIRA DE LA ASOBAL

Con la mirada enel ascenso y lasupervivenciaEl Real Zaragoza pelea por volver a Primera en un año marcado por ladifícil situación económica que atraviesan los clubes aragonesesy las citas de la Eurocopa en Francia y los Juegos Olímpicos de Río

deportes

El bilbilitano Pablo Abián conquistó en juniola medalla de oro en los Juegos Europeos deBakú. Ha sido siete veces campeónindividual de España, además de tres vecesen dobles masculino y una en dobles mixto.

ORO EUROPEOEN BÁDMINTON

© El Periódico de Aragón. Todos los derechos reservados.Esta publicación es para uso exclusivamente personal y se prohíbe su reproducción, distribución, transformación y uso para press-clipping.

Page 53: © El Periódico de Aragón. Todos los derechos reservados. Esta … · 2017-03-08 · Por eso, además de ... CERTAMEN basta echar un vistazo a la orla de premiados que acompaña

53

El deporte aragonés vive un momentomuy difícil. Está sufriendo, zarandeadopor esta interminable crisis que un díacomenzó y que nadie sabe a ciencia cierta

en qué punto se encuentra. El último casodramático de las consecuencias de esta complejacoyuntura ha sido la desaparición del BalonmanoAragón, equipo de la Liga Asobal que llegó inclusoa disputar una final europea y que ha sido víctimade las actuales circunstancias y de los viejos vicios:una mala gestión cuando parecía que el dineronunca se acabaría.

También en el deporte, aquellos tiempos son losque nos han traído hasta aquí, a este momento dela actualidad en el que el objetivo deprácticamente todos los clubs es la supervivencia:remangarse para superar esta larga travesía por eldesierto para, algún día en el futuro, volver a sacarla cabeza con propósitos más elevados quesubsistir. Un día como hoy, en el que ELPERIÓDICO DE ARAGÓN distingue la labor de losprofesionales, entidades, instituciones,asociaciones, organizaciones y equipos másdestacados en las áreas más relevantes de lasociedad, es una buena oportunidad para pararse yreconocer la labor de todos aquellos dirigentes,jugadores y trabajadores que mantienen viva lallama del deporte aragonés en cada uno de suscampos. En esta edición, este diario elegirá alAragonés del Año entre el tricampeón Toni Abadía,el Maratón de Zaragoza, el encomiable Ebro y laFederación de Peñas del Real Zaragoza,representante de una afición fiel que suspira porvolver a Primera en menos de un mes.

El deporte es vida, educación, urbanidad. Eldeporte hace ciudadanía, es cultura, integración,amistad y salud. El deporte hay que cuidarlo desdela base hasta la cúspide de la pirámide: es uno delos pilares fundamentales sobre los que se sostienenuestra sociedad. En periodos largos de penuriaseconómicas como el que atravesamos, todos estánobligados a adaptarse a la realidad. El deporte y losdeportistas, también. Lo están haciendo ya.Quienes tienen la obligación cívica de saber quérepresenta para la sociedad no han de darle laespalda a este sector tan relevante. Han depermanecer a su lado. Y eso se hace con dinero:inevitablemente con menos, pero con dinero. H

Siempre al ladodel deporte

OPINIÓN

Sergio

Pérez

JEFE DE DEPORTESDE EL PERIÓDICO DE ARAGÓN

Quienes tienen obligacionescívicas han de saber quérepresenta el deporte para lasociedad y no darle la espalda

EL HUESCAVUELVE ASEGUNDA

El equipo aragonésrecuperó la categoría deplata tras ganar al HuracánValencia por 2 a 0 en unAlcoraz en el que se dieroncita cerca de 5.000seguidores. Tres minutosles bastaron a los oscensespara decantar laeliminatoria. Este añoluchan por la permanencia.

UNA PAREJADE ORO EN ELATELTISMO

Toni Abadía y CristinaEspejo conquistaron elpasado 13 de marzo el títulonacional absoluto ypromesa de campo a través,respectivamente, enCalatayud. Nunca en las 98ediciones del prestigiosoCampeonato de España decampo a través individual ypor autonomías se habíavisto nada igual.

Tras una remontada histórica al Girona y vencer 3 a 1 en el partido de ida a LasPalmas en una Romareda abarrotada, el Real Zaragoza no pudo certificar elasceso a Primera División la pasada temporada. El equipo se clasificó ‘inextremis’ para disputar la promoción y tras una gran gesta cayó eliminado en elestadio canario. Este año continúa la pelea en Segunda.

EL REAL ZARAGOZA, A UN PASO DE LA ÉLITEEN SU VISITA A LAS PALMAS

© El Periódico de Aragón. Todos los derechos reservados.Esta publicación es para uso exclusivamente personal y se prohíbe su reproducción, distribución, transformación y uso para press-clipping.

Page 54: © El Periódico de Aragón. Todos los derechos reservados. Esta … · 2017-03-08 · Por eso, además de ... CERTAMEN basta echar un vistazo a la orla de premiados que acompaña

TONI ABADÍA

depo

rtes

El atleta zaragozanoalcanza la triple corona

El atleta zaragozano delNike Running suma tresoros en una impecabletemporada dentro del

atletismo español. Tras procla-marse campeón de España decampo a través, de 10.000 me-tros y de 10 K, sus esfuerzos secentran ahora en lograr el pasa-porte para los Juegos de Río.

Para Abadía es un «orgullo»que a un atleta tan joven se le re-conozca entre los aragoneses delaño en el ámbito del deporte.«No es fácil que piensen en ti contodos los deportistas aragonesesque hay en estos momentos a ungrandísimo nivel», dice.

El atleta suma tres oros en es-ta brillante temporada. La clavedel éxito, según dice, es la sumade varios factores, entre los queenumera su grupo de entrena-miento «con el que funcionamosa la perfección», llevar diez añosa las órdenes de su entrenadorJosé Luis Mareca del que dice«es como si corriéramos juntos»,y el respaldo de su entorno fami-liar que «vive con mucha ilusióntodo lo que hago, me apoyan yson un pilar fundamental en la vi-da de un deportista».

Abadía desarrolla una prepara-ción específica para lograr el bi-llete a los juegos de Río pasapor-te. Tras superar el trago agridul-ce que experimento en Maia elpasado 9 de abril, cuando sietesegundos lo privaron de firmar lamínima olímpica en los 10.000,su gran objetivo es lograr la mar-ca mínima en 5.000. Su decisiónle ha llevado a renunciar a algu-nas competiciones, como la Copade Europa por selecciones de es-te mes de mayo. Un nuevo sacri-ficio que espera ver recompensa-do en Hengelo (Holanda), elpróximo 22 de mayo. De no lo-grarlo, el deportista tendrá unaúltima oportunidad de clasificar-se para los 10.000 metros el 11de junio en Leiden.

A sus 25 años, Toni Abadía esuna de las grandes figuras delatletismo español. Empezó su ca-

rrera a los 12 años en el club Za-ragoza 2000 con Manuel Lahozcomo entrenador. «Era un atletis-mo muy alternativo y muy lúdi-co», recuerda. Del 2009 al 2014formó parte del club Scorpio yesta es su segunda temporada enel Nike Running.

Abadía, que compagina su ca-rrera deportiva con sus estudiosde Matemáticas por la UNED, semuestra feliz de poder vivir de undeporte al que ha dedicado granparte de su infancia y juventud, yen el que, afortunadamente, to-davía tiene un largo recorrido. H

Su gran objetivo eslograr la marca mínimaen 5.000 en Hengelo(Holanda), el próximo22 de mayo.

DEPORTE: ATLETISMO LUGAR DE NACIMIENTO: ZARAGOZA FECHA: 2 DE JULIO DE 1990CLUB: CLUB DEPORTIVO NIKE RUNNING PALMARÉS ESTA TEMPORADA: CAMPEÓN DE ESPAÑAEN 10.000 METROS, CAMPEÓN DE ESPAÑA DE CAMPO A TRAVÉS, CAMPEÓN DE ESPAÑA DE 10K.

Toni Abadía se ha proclamado esta temporada Campeón de España en 10.000 metros,10K y campo a través y espera clasificarse para los Juegos Olímpicos de Río.

54

© El Periódico de Aragón. Todos los derechos reservados.Esta publicación es para uso exclusivamente personal y se prohíbe su reproducción, distribución, transformación y uso para press-clipping.

Page 55: © El Periódico de Aragón. Todos los derechos reservados. Esta … · 2017-03-08 · Por eso, además de ... CERTAMEN basta echar un vistazo a la orla de premiados que acompaña

© El Periódico de Aragón. Todos los derechos reservados.Esta publicación es para uso exclusivamente personal y se prohíbe su reproducción, distribución, transformación y uso para press-clipping.

Page 56: © El Periódico de Aragón. Todos los derechos reservados. Esta … · 2017-03-08 · Por eso, además de ... CERTAMEN basta echar un vistazo a la orla de premiados que acompaña

CLUB DEPORTIVO EBRO

depo

rtes

Compromiso y trabajo,la fórmula del ascensoT

ras lograr el ascenso aSegunda División B latemporada pasada, elClub Deport ivo Ebro

acaba de certificar de forma ma-temática su permanencia en lacategoría de bronce del fútbol es-pañol. Un logro que resultaríaaún mayor si el equipo, situadoen la zona media de la tabla, lo-gra clasificarse para disputar laCopa del Rey el próximo año.

Según el presidente de la enti-dad, Jesús Navarro, la clave deestos resultados está en «la fuer-za y el compromiso de los juga-dores» con el nuevo proyecto queel club puso en marcha la tempo-rada pasada y que tiene al exza-ragocista Ander Garitano comodirector deportivo.

«La plantilla ha estado muy im-plicada desde el principio. Ha si-do un vestuario muy unido, que

sabe a lo que juega», cuenta elpresidente del CD Ebro. Con Ga-ritano, el equipo se ha convertidoen una referencia del fútbol regio-nal aragonés. La progresión ha si-do espectacular. En dos años hadejado la Tercera División paraconsolidarse en el Grupo II de Se-gunda División B, primero bajolas órdenes de Jose Luis Loreto yesta temporada con Emilio Larrazcomo entrenador.

UNA NUEVA ETAPAPara esta nueva etapa también seha llevado a cabo una renovaciónde la plantilla. «Se ha fichado ajugadores aragoneses, exzarago-cistas y otros con experiencia enla categoría», explica Navarro.Bajo la batuta de Emilio Larraz, elCD Ebro desarrolla un juego «conmucha garra, equilibrado en de-fensa y ataque». No en vano es el

quinto equipo menos goleado dela competición liguera.

Los éxitos del primer equipotambién se trasladan a los cator-ce equipos de fútbol base queforman parte de este club de can-tera del barrio de La Almozara. Elde categoría Juvenil milita en Di-visión de Honor.

Navarro se muestra agradecidopor la nominación a los aragone-ses del año. «Ha sido una sorpre-sa pero también una gran alegríaque cuenten con nosotros», seña-la. Además, afirma que el clubatraviesa un momento muy ilu-sionante gracias también al apo-yo de un nuevo patrocinador delsector agroalimentario. «Lo quenos faltaría para dar un paso másadelante es poder mejorar nues-tras instalaciones. Hemos realiza-do una reforma del graderío peroes insuficiente», concluye. H

Con Garitano el equipose ha convertido enuna referencia delfútbol regionalaragonés

DEPORTE: FÚTBOL SEDE: BARRIO ZARAGOZANO DE LA ALMOZARA AÑO DE FUNDACIÓN: 1942PALMARÉS: EL CD EBRO LOGRÓ EL ASCENSO A SEGUNDA DIVISIÓN ‘B’ EN LA TEMPORADA 2014-2015.

ENTRENADOR: EMILIO LARRAZ PRESIDENTE: JESÚS NAVARRO

El primer equipo del CD Ebro acaba de certificar su permanencia en la Segunda División B.

56

© El Periódico de Aragón. Todos los derechos reservados.Esta publicación es para uso exclusivamente personal y se prohíbe su reproducción, distribución, transformación y uso para press-clipping.

Page 57: © El Periódico de Aragón. Todos los derechos reservados. Esta … · 2017-03-08 · Por eso, además de ... CERTAMEN basta echar un vistazo a la orla de premiados que acompaña

© El Periódico de Aragón. Todos los derechos reservados.Esta publicación es para uso exclusivamente personal y se prohíbe su reproducción, distribución, transformación y uso para press-clipping.

Page 58: © El Periódico de Aragón. Todos los derechos reservados. Esta … · 2017-03-08 · Por eso, además de ... CERTAMEN basta echar un vistazo a la orla de premiados que acompaña

MARATÓN DE ZARAGOZA - GRAN PREMIO IBERCAJA

depo

rtes

Una de las mejorescarreras de España

El Maratón de Zaragozaes un evento consolida-do que se ha colocadoentre los diez mejores

de España superando a otros conmuchos más años de antigüedad.Su última edición batió récord departicipación con un total de1.400 atletas de 40 provinciasespañolas y 35 países.

Además, como complemento,se celebra una 10K que tambiéncrece en número de participantesdebido a las mejoras que la orga-nización ha introducido en laprueba. En la pasada edición serealizó la homologación oficialdel recorrido por parte de la RealFederación de Atletismo, convir-tiéndose en el segundo homolo-gado de la capital aragonesa.

Para los organizadores, la no-minación a los premios Aragone-ses del Año supone «un respaldofantástico para una prueba queha costado mucho consolidar».Su objetivo ha sido «poner a Za-ragoza en la red de ciudades conmaratón, ya que no hay ningunagran ciudad en el mundo que nocuenten con esta prueba».

Desde la primera edición del2006, con la Expo como telón defondo, el maratón ha sufrido alti-bajos debido a la retirada de apo-yos económicos a causa de lacrisis, pero la prueba se ha man-tenido gracias a una buena orga-nización que la ha posicionadocomo un evento de prestigio. Dehecho, este año la carrera cele-bra su décimo aniversario.

Una de las claves de su éxitoes el atractivo circuito que es-trenó en 2014 con salida y metaen la plaza del Pilar que, segúnindica Constante, «ha dado almaratón el empujón que necesi-taba para consolidarse ya quedemuestra que la ciudad sienteesta prueba como algo propio».El recorrido de 42 kilómetros tra-ta de mostrar las excelencias dela capital aragonesa, con el en-torno del Pilar y los puentes delEbro como abrigo de lujo.

Constante reitera el agradeci-miento a todos los que en estetiempo han colaborado para quehoy la ciudad pueda tener «unagran carrera, reconocida y conso-lidada». La prueba organizadapor el Club de Atletismo RunningZaragoza, cuenta con el patroci-nio de Ibercaja y Zaragoza De-porte Municipal. Constituye unamañana deportiva en la que sedan cita importantes atletas yque llena las calles de un am-biente festivo. H

DEPORTE: ATLETISMO ORGANIZADOR: CLUB DE ATLETISMO RUNNING ZARAGOZA AÑO DE INICIO: 2006.ÚLTIMA EDICIÓN: 27 DE SEPTIEMBRE DEL 2015 NÚMERO DE PARTICIPANTES: 1.400 CORREDORES.

DESCRIPCIÓN: RECORRIDO DE 42 KILÓMETROS CON SALIDA Y META EN LA PLAZA DEL PILAR.

David Constante (en la imagen) y Juan María Artola son los directores de un eventodeportivo consolidado que este año celebra su décimo aniversario.

58

© El Periódico de Aragón. Todos los derechos reservados.Esta publicación es para uso exclusivamente personal y se prohíbe su reproducción, distribución, transformación y uso para press-clipping.

Page 59: © El Periódico de Aragón. Todos los derechos reservados. Esta … · 2017-03-08 · Por eso, además de ... CERTAMEN basta echar un vistazo a la orla de premiados que acompaña

FEDERACIÓN DE PEÑAS DEL REAL ZARAGOZA

depo

rtes

El apoyo más sólido pararecuperar la categoríaL

a Federación de Peñasdel Real Zaragoza quepreside José Vicente Ca-sanova constituye uno de

los apoyos más sólidos para elZaragoza en su intento por recu-perar la máxima categoría delfútbol español. Su nominación alos Aragoneses del año suponeuna «alegría» y un «reconoci-miento» al trabajo de su junta di-rectiva por hacerla útil para elReal Zaragoza y convertirla enuna de las más importantes a ni-vel nacional.

Según cuenta Casanova, «enlos últimos cuatro años la federa-ción se ha renovado en aras deuna mayor transparencia. Se hamejorado la situación económica,ganando en liquidez y se ha fo-mentado el zaragocismo entrelos más pequeños. Además, sese ha trabajado el hermanamien-

to con otras aficiones como la deOsasuna. Otro pilar importantede su trabajo ha sido crear unadinámica habitual de desplaza-mientos cuando el equipo juegafuera de casa. El año pasado serealizaron doce viajes durante to-da la temporada y, esta tempora-da, se ha superado este récord».

Los orígenes de la federaciónse remontan al año 1997. Dosaños después de la victoria en laRecopa de París se produjo unaeclosión de peñas zaragoacistasy un grupo de ellas consideraroninteresante crear una federaciónque las agrupase para colaborary tener mayor fuerza. El primerpresidente fue Miguel Viaplana,de la Peña Los Aúpas.

Actualmente, la entidad agrupaa 150 peñas, una veintena de fue-ra de Aragón y cinco del extranje-ro. Estas suman 15.000 aficiona-

dos blanquillos que cada año ce-lebran un encuentro anual itine-rante. El último fue en Valencia.Además se organizan numerosasacciones sociales y solidarias.

Pero lo que diferencia y pone ala federación zaragozana entrelas mejores del país es la crea-ción de un carnet peñista asocia-do a descuentos comerciales enel que participan más de 200marcas a nivel nacional.

Además, la entidad trata de po-tenciar la comunicación con lospeñistas y aficionados a través deInternet. En Twitter cuenta casicon 4.000 seguidores y tiene per-files en Facebook e Instagram.«La página web registra un pro-medio de 1,3 noticias al día, unaactividad que no tiene ninguna fe-deración española, ni siquiera lasde los grandes clubes de Prime-ra», destaca Casanova. H

La entidad agrupaactualmente a 150peñas, una veintena defuera de Aragón ycinco del extranjero

DEPORTE: FÚTBOL SEDE: ZARAGOZA AÑO DE FUNDACIÓN: 1997 MIEMBROS: 150 PEÑAS QUE AGRUPANA 15.000 AFICIONADOS ACCIONES: ACOMPAÑA AL EQUIPO EN SUS PARTIDOS FUERA DE CASA,

ORGANIZA ACTIVIDADES SOCIALES Y CUENTA CON UN CARNET ASOCIADO A DESCUENTOS.

José Vicente Casanova dirige la nueva junta directiva de la Federación de Peñas del Real Zaragoza.

59

© El Periódico de Aragón. Todos los derechos reservados.Esta publicación es para uso exclusivamente personal y se prohíbe su reproducción, distribución, transformación y uso para press-clipping.

Page 60: © El Periódico de Aragón. Todos los derechos reservados. Esta … · 2017-03-08 · Por eso, además de ... CERTAMEN basta echar un vistazo a la orla de premiados que acompaña

60

Si el 2015 quedará marcado en la cultura arago-nesa como el del cine ya que, en un año de ex-traordinaria cosecha creativa, varias películas depeso han inundado la cartelera, este 2016 lo quese puede recoger es el fruto de aquello. Y esque La Novia, de Paula Ortiz, partía como máxi-ma favorita en los premios Goya (con 12 nomi-naciones) de los cuales obtuvo finalmente dos,el de Mejor actriz de reparto para la aragonesaLuisa Gavasa y el de Mejor fotografía. Pero noestuvo sola representando a Aragón ya que Ja-vier Macipe luchó por el Goya a Mejor corto deficción con Os meninos do río y Palmeras en lanieve, basada en la novela de la aragonesa LuzGabás, se llevó dos de los cinco galardones a losque optaba, el de Mejor canción original y Mejordirección artística.

Más allá de los premios, Aragón se convirtióen escenario de cine durante el 2015. Pedro Al-modóvar eligió la localidad oscense de Pantico-sa para comenzar a rodar su nueva película Ju-lieta, y el director aragonés Miguel Ángel Lama-ta rodó parte de su nuevo film, Nuestros Aman-tes, en Zaragoza con Eduardo Noriega y Miche-lle Jenner como protagonistas. La película verála luz esta primavera como también lo hará lanueva cinta del prolífico García Velilla, Frida, quetambién estrenará este año Perdiendo el norte 2y Villaviciosa de al lado.

Pero hay vida en Aragón más allá del séptimoarte y de la esperada bajada del IVA cultural queno acaba de llegar. Si en octubre Amaral sacó ala venta su último trabajo Nocturnal, un mesmás tarde Bunbury publicaba nuevo disco, El li-bro de las mutaciones. El Pabellón Príncipe Feli-pe acoge este 21 de mayo la actuación del dúozaragozano, una de las giras más esperadas enterritorio español. Por su parte, será EnriqueBunbury volverá a pisar el escenario flotante deLanuza el próximo 31 de julio para tocar en el25° aniversario de Pirineos Sur. Además, el ar-tista recalará en la capital aragonesa el 3 deseptiembre, como no podía ser de otra manera.

En el apartado musical, además, los zaragoza-nos (una vez que la ciudad sigue fuera de lasgrandes giras internacionales) pudieron disfrutarel pasado 5 de julio del concierto de Bob Dylan

en el Pabellón Príncipe Felipe de Zaragoza, unescenario que hacía 20 años que no visitaba. Laúltima vez que actuó en Zaragoza fue hace sieteaños en la Feria de Muestras. También han ac-tuado recientemente en la capital aragonesa elcubano Silvio Rodríguez, Quique González, Ma-nolo García, Víctor Manuel, Elliot Murphy, Ele-fantes, Jacco Gardner, Sharif, Rayden y Ludovi-co Gardner.

Con respecto a la música clásica, el Auditorioacogió el pasado marzo el siempre llamativoviolinista Ara Malikian y distintos espectáculosque abarcan desde Welcome to Broadway has-ta El Sueño de una noche de verano (producciónde la Orquesta Goya y La Mov) o un recital so-bre Frank Sinatra.

En cuanto al apartado artístico, la actividadexpositiva ha estado marcada por las propues-tas del CaixaForum, con muestras como la dedi-cada a Méliès o la más reciente Mujeres de Ro-ma. A estas se suma la exposición Goya y Zara-goza. Sus raíces aragonesas, que pudo verse elaño pasado en el redefinido Museo Goya Colec-ción Ibercaja, la puerta de entrada a la obra delgenial pintor de Fuendetodos. Además, el Pala-cio de Sástago ha rendido homenaje a ManuelViola en el centenario de su nacimiento con unaexposición sobre el artista aragonés.

En el teatro, una de las obras más esperadasha sido la adaptación de la película de WoodyAllen, Si la cosa funciona, con el aragonés JoséLuis Gil en el Principal o el espectáculo del me-diático Jorge Javier Vázquez, Iba en serio, en es-te mismo escenario.

Junto a toda esta actividad cultural que de-muestra que el humus de la comunidad siguemuy vivo, la comunidad ha albergado este últi-mo año otros acontecimientos destacados. Lalocalidad de Borja inauguró el pasado marzo elcentro de interpretación dedicado al Eccehomo,que incluye la biografía del autor de la obra,Elías García, y de la restauradora, CeciliaGiménez. El narrador y poeta barbastrense Ma-nuel Vilas se ha hecho con el Premio de las Le-tras Aragonesas 2015, y José Iranzo, el Pastorde Andorra, celebró su cien cumpleaños con unhomenaje a esta leyenda viva de la jota. H

La fiesta del cineespañol másaragonesaMás allá del séptimo arte y de la esperada bajada del IVA cultural queno acaba de llegar, la comunidad demuestra que sigue muy viva coninteresantes novedades en música, literatura y exposiciones

cultura

El director de cine rodó en el pequeñonúcleo de Fanlo una de las principalesescenas de su última película y se sirvió deun dron para tomar unas vistas áreas detodo el entorno montañoso de la zona.

ALMODÓVAR RUEDA‘JULIETA’ EN PANTICOSA

La actriz aragonesa logró la estatuilla a laMejor actriz de reparto, el primero de sudilatada carrera sobre los escenarios, por supapel en la película ‘La Novia’, de ladirectora zaragozana Paula Ortiz.

LUISA GAVASA SE HACECON SU PRIMER GOYA

© El Periódico de Aragón. Todos los derechos reservados.Esta publicación es para uso exclusivamente personal y se prohíbe su reproducción, distribución, transformación y uso para press-clipping.

Page 61: © El Periódico de Aragón. Todos los derechos reservados. Esta … · 2017-03-08 · Por eso, además de ... CERTAMEN basta echar un vistazo a la orla de premiados que acompaña

61

Afortunadamente, los campos de la culturay de la política se rozan pero no sefunden. Expectante como estaba elmundo cultural ante los cambios

políticos que el año 2015 aventuraba, lo mejor quepuede decirse es que cada uno ha seguido elcamino por su lado. Pues es verdad que en losámbitos autonómico y municipal los cambios hantraído nuevas formas de abordar los procesosculturales, con la creación de consejos sectorialesen los que, quizá por primera vez, se busca contarcon los creadores para diseñar objetivos. Pero estosnuevos planteamientos están dando sus primerospasos, y habrá que esperar para ver resultadosreales. Más allá, es decir, en el marco referencialque debería establecerse desde el gobierno central,todo sigue igual, pues el estancamiento políticoque vivimos no ha hecho más que prolongar unasituación complicada para un sector siempremaltratado. Vamos, que ni hay rebaja del IVA, niuna Ley de Mecenazgo... incluso se han aprobadonormativas que impiden a los creadores jubiladosseguir escribiendo o pintando so pena de perder lapensión.

Y sin embargo, se mueve. Más allá de crisis eincertidumbres políticas, la cultura, como siempre,se mueve. Y en Aragón, el año, ha sido fructífero.No olvido que muchos de los proyectos cuentancon la necesaria ayuda institucional, pero eso nisiempre es suficiente ni nunca motivo único paraque un proyecto tenga éxito. Lo importante, lofundamental es el trabajo, las ganas y el talento,que es lo que aporta la calidad.

Serían necesarias varias columnas como estapara exponer y nombrar los grandes trabajos queasociaciones culturales, compañías de teatro,músicos, salas de música y de artes escénicas,artistas plásticos, escritores, cineastas –sin duda hasido el año del cine aragonés– e inclusoinstituciones han hecho este año. Baste comoexponentes los nominados a Aragoneses del Año.Tres de ellos –Luisa Gavasa, Julián Fuentes Reta y laAsociación de Artesanos– partícipes de proyectosque han brillado y han sido reconocidos a nivelnacional, y el cuarto –Museo de CienciasNaturales–, ejemplo de servicio público en ladifusión cultural por parte de una institución.Pero, lo mejor, es que no han sido los únicos. H

Trazando uncamino propio

OPINIÓN

JUAN CARLOS

Garza

JEFE DE CULTURADE EL PERIÓDICO DE ARAGÓN

Más allá de incertidumbrespolíticas y crisis, la cultura,como siempre, se mueve. Y enAragón, el año, ha sido fructífero

MARTÍNEZ DEPISÓN, PREMIODE NARRATIVA

El escritor aragonés se hizocon el Premio Nacional deNarrativa con su libro ‘Labuena reputación’. Según eljurado, la obra premiada es«un retrato del mundojudeoespañol en Melilladurante el Protectorado y elcomplejo desarrollo de unared de relaciones familiaresen el marco de un relatoextenso, muy fiel a latradición novelesca».

ZARAGOZAEXPONE UNNUEVO GOYA

Un particular cediótemporalmente una obra deFrancisco de Goya que fueidentificada por el Museodel Prado para la muestra‘Goya y Zaragoza. Susraíces aragonesas’. Estaexposición pudo ver en lacapital aragonesa hasta elfinal de junio del añopasado en el nuevo MuseoGoya Colección Ibercaja. Setrata de la pintura ‘Virgencon el niño y san José’.

El cantante, músico y poeta de 74 años ofreció un recital en pasado 5de julio en el Príncipe Felipe. Zimmerman hizo vibrar al pabellón quehacía 20 años que no visitaba. La última vez que actuó en Zaragozafue hace siete años en la Feria de Muestras.

EL PABELLÓN PRÍNCIPE FELIPE VIBRACON LA MÚSICA DE BOB DYLAN

© El Periódico de Aragón. Todos los derechos reservados.Esta publicación es para uso exclusivamente personal y se prohíbe su reproducción, distribución, transformación y uso para press-clipping.

Page 62: © El Periódico de Aragón. Todos los derechos reservados. Esta … · 2017-03-08 · Por eso, además de ... CERTAMEN basta echar un vistazo a la orla de premiados que acompaña

LUISA GAVASA

cultu

ra

El «broche deoro» a un añorepleto desatisfacciones

Asus 64 años, Luisa Ga-vasa afirma que la me-jor época de su vida esla presente. «Me siento

pletórica, muy llena y encima noparo de trabajar». Después deuna amplia y fructífera carrera enel teatro, el cine y la televisión, laactriz zaragozana ha visto recom-pensado su trabajo de tantosaños con el premio Goya a la Me-jor actriz de reparto por su inter-pretación en la película La Noviade la directora aragonesa PaulaOrtiz. Gavasa opta esta noche aun nuevo reconocimiento, el deAragonesa del Año, una nomina-ción que supone el «broche deoro a una trayectoria y a un añolleno de satisfacciones» en el queha batido récords al llevarse to-dos los galardones del cine a losque estaba nominada, entre ellosel Feroz, el Simon y el de laUnión General de Actores y Actri-ces, uno de los que más ilusión leha hecho. «Es un premio muyquerido para mí ya que me lo hanotorgado mis compañeros».

Af incada en un pueblo deCáceres desde hace casi dosdécadas, Luisa Gavasa inició sucarrera como actriz cuando eraestudiante de Filología en la Uni-versidad de Zaragoza con Maria-no Cariñena y el colectivo TeatroEstable de Zaragoza. Más tardese trasladó a Barcelona donde seformó como actriz profesional enla barcelonesa Escuela AdriàGual, de Ricard Salvat.

A partir de entonces, ha logra-do enhebrar un amplio desplie-gue profesional tanto en el teatrocomo en el cine y la televisión.Aunque si se le pregunta dóndese siente más cómoda, Gavasacontesta que es como pedirle auna madre que diga a quién quie-re más. «En todos me encuentro

a gusto si el personaje es maravi-lloso. Cuando te gusta una profe-sión disfrutas haciendo lo quesea, siempre que sea bueno»,asegura la actriz.

Y con esta misma filosofía nopara de trabajar. En estos mo-mentos se encuentra inmersa enel rodaje de la nueva película deAgustín Villalonga, Incierta gloria,en el que da vida a la tía Olegaria,una campesina aragonesa en elperiodo de la Guerra Civil. Sobreeste nuevo reto dice que el papelde La novia le deja «el listón muyalto como actriz», pero no se po-ne límites. Además, Gavasa man-

tiene proyectos en el teatro –pre-para un recital de canción france-sa– y en la pequeña pantalla,donde hace unos días comenzó lagrabación para Telecinco de laserie Perdóname, junto a Paz Ve-ga y Jesús Castro, entre otros.

En plena madurez interpretati-va, esa madre que todo lo pierdeen La Novia, la adaptación al cinedel clásico de Federico GarcíaLorca Bodas de sangre, le ha da-do sus mayores satisfaccionespero, sobre todo, agradece a ladirectora Paula Ortiz la confianzaque ha depositado en ella. «Todami carrera en el cine se la debo aPaula. Ella me abrió las puertascon mi primer papel protagonistaen De tu ventana a la mía y gra-cias a ella he ganado un Goya yvivo este momento de oro», con-cluye entusiasmada. H

«Cuando te gustauna profesión disfrutashaciendo lo que sea,siempre que seabueno»

PROFESIÓN: ACTRIZ. LUGAR Y AÑO DE NACIMIENTO: ZARAGOZA, 1951. ÚLTIMAS PELÍCULAS: SUSÚLTIMAS APARICIONES EN CINE HAN SIDO EN ’LA NOVIA’ Y ‘DE TU VENTANA A LA MÍA’, DE PAULA ORTIZ.

TAMBIÉN HA TRABAJADO PARA PEDRO ALMODÓVAR, JAVIER BALAGUER O SALVADOR GARCÍA RUIZ.

Luisa Gavasa, con más de 40 años de profesión a susespaldas, ha ganado el premio Goya a la mejor actriz dereparto por su papel de madre del novio en la película‘La Novia’, de la directora aragonesa Paula Ortiz.

62

© El Periódico de Aragón. Todos los derechos reservados.Esta publicación es para uso exclusivamente personal y se prohíbe su reproducción, distribución, transformación y uso para press-clipping.

Page 63: © El Periódico de Aragón. Todos los derechos reservados. Esta … · 2017-03-08 · Por eso, además de ... CERTAMEN basta echar un vistazo a la orla de premiados que acompaña

© El Periódico de Aragón. Todos los derechos reservados.Esta publicación es para uso exclusivamente personal y se prohíbe su reproducción, distribución, transformación y uso para press-clipping.

Page 64: © El Periódico de Aragón. Todos los derechos reservados. Esta … · 2017-03-08 · Por eso, además de ... CERTAMEN basta echar un vistazo a la orla de premiados que acompaña

ASOCIACIÓN DE ARTESANOS DE ARAGÓN

cultu

ra

Escaparate de lujo parala cerámica aragonesaL

a Asociación Profesionalde Artesanos de Aragónha sido distinguida conuno de los Premios Na-

cionales de Artesanía por el esca-parate internacional que suponeCERCO, la feria internacional decerámica contemporánea que or-ganizan en Zaragoza los artesa-nos aragoneses y que el año pa-sado celebró su 15ª edición.

Según la presidenta de la aso-ciación, Susana Martín, este estásiendo un año de reconocimien-tos para el mayor evento de estadisciplina artística en España. Algalardón nacional se suma ahorala nominación a los Aragonesesdel Año, de la que se sienten or-gullosos y satisfechos. «Somosuna asociación que trabaja duroy esto tiene su recompensa».

Martín cuenta que «la idea dela feria surge de un grupo de ce-

ramistas aragoneses con muchacreatividad y muchas ganas dehacer cosas nuevas utilizando elbarro como medio de expresión».El certamen se ha convertido hoyen día en un evento imprescindi-b l e pa ra l os aman tes de l acerámica y el arte con participan-tes de más de 25 países.

Los ejes de CERCO son la feriay el premio internacional decerámica contemporánea. En tor-no a ellos y durante las mismasfechas, tienen lugar en galerías ysalas de arte de la ciudad diver-sas exposiciones.

OTRAS ACTIVIDADESLa Asociación Profesional de Ar-tesanos de Aragón cuenta en laactualidad con 170 socios de to-dos los oficios. Su objetivo esayudar a los artesanos a mejorary sacar adelante sus talleres. Al-

go que, según Martín, es cada vezmás difícil debido a las subidasdel IVA y de los costes energéti-cos. «A veces es decepcionantepero, afortunadamente, nos gustalo que hacemos», confiesa.

La entidad desarrolla sus acti-vidades en el Centro de Artesaníade Aragón, en el antiguo matade-ro de Zaragoza. En él pueden visi-tarse la tienda de artesanía y lasdos exposiciones permanentes dela asociación, una de los premiosde CERCO y otra con los Premiosde Artesanía de Aragón, así comootras muestras temporales. Entresus actividades destacan cursos ytalleres como los del proyecto Es-colarte dirigido a colegios e insti-tutos aragoneses en el que cadaaño participan más de 4.000 es-colares, «una forma de enseñar alos más jóvenes el valor de lo he-cho a mano», indica Martín. H

Se ha convertido enuna cita imprescindiblepara los amantes delarte con participantesde más de 25 países

SEDE: CENTRO DE ARTESANÍA (ANTIGUO MATADERO DE ZARAGOZA) NÚMERO DE SOCIOS: 170ACTIVIDAD: ADEMÁS DE MUESTRAS, CURSOS Y TALLERES, ORGANIZA LA FERIA INTERNACIONAL DE

CERÁMICA CONTEMPORÁNEA (CERCO) RECONOCIDA CON EL PREMIO NACIONAL DE ARTESANÍA EN 2016

Susana Martín es la presidenta de la Asociación Profesional de Artesanos de Aragón que organiza la feria.

64

© El Periódico de Aragón. Todos los derechos reservados.Esta publicación es para uso exclusivamente personal y se prohíbe su reproducción, distribución, transformación y uso para press-clipping.

Page 65: © El Periódico de Aragón. Todos los derechos reservados. Esta … · 2017-03-08 · Por eso, además de ... CERTAMEN basta echar un vistazo a la orla de premiados que acompaña

JULIÁN FUENTES RETA

cultu

ra

El triunfador de los Maxanhela volver a su tierra

El z a ragozano Ju l i ánFuentes Reta triunfó enla pasada edición de losPremios Max de teatro

al llevarse las tres galardones alos que optaba por la versión dela obra australiana Cuando dejede llover, entre ellos el de Mejordirección de escena y el de Mejorespectáculo de la pasada tempo-rada.

Ahora, opta al premio Ara-gonés del Año en la categoría deCultura, una candidatura que lehace «especial ilusión» ya quesupone «una posibilidad de vol-ver a trabajar en mi tierra y tenerpresencia en ella, cosa que a pe-sar de estar fuera, para mí esmuy importante».

Fuentes inició su carrera en elmundo del teatro en Zaragoza alas órdenes de Marián Pueo, deChe y Moche. Más tarde estudióinterpretación en la University ofKent at Canterbury de Madrid,donde adquirió formación comoactor clásico y también comobailarín, además de desarrollarsu carrera como dramaturgo.Cuando deje de llover es el octa-vo montaje que el zaragozano di-rige en la capital española desdeque se afincó allí en el 2008. An-tes, en el 2005, fundó en Austra-lia la compañía Corazón de Vaca.

Precisamente, la entrega de lospremios Max le pilló en ese país.«Para mí fue una sorpresa, comotodo lo que ha venido después.Me ha dado confianza para se-guir trabajando aquí», afirma. Aligual que muchos jóvenes de sugeneración, Fuentes ha tenidoque viajar por distintos países co-mo Canadá o Vietnam para hacerrealidad su sueño. «Nos fuimosporque queríamos aprender y nohemos vuelto porque la situaciónes muy complicada. Sigue siendoduro pero este tipo de premiosdan un espaldarazo para noabandonar el barco», reconoce.

Sobre la obra premiada, Fuen-tes explica que la clave de su éxi-to ha sido la buena acogida depúblico tras dos temporadas en

el Teatro Español de Madrid (conseis funciones semanales) y otras25 actuaciones por distintos pun-tos de España, aunque tiene unaespina clavada. «Para mí es undolor y algo muy extraño el nohaber podido mostrarla en miciudad», lamenta.

El joven director no pierde laesperanza de regresar a su tierrade un modo profesional. Algo queespera conseguir con el nuevoespectáculo que ya prepara juntoa la compañía aragonesa Tarde otemprano danza, que estará listoen otoño. H

Es el octavo montajeque el zaragozanodirige en la capitalespañola desde que seafincó allí en el 2008

PROFESIÓN: DIRECTOR, DRAMATURGO, ACTOR Y PEDAGOGO. LUGAR Y AÑO DE NACIMIENTO:ZARAGOZA, 1978. ÚLTIMO ESPECTÁCULO: ’CUANDO DEJE DE LLOVER’ CON EL QUE HA GANADO TRES

PREMIOS MAX EN 2015, ENTRE ELLOS EL DE MEJOR ESPECTÁCULO Y MEJOR DIRECTOR DE ESCENA.

Julián Fuentes Reta ha logrado el premio a mejor espectáculo y mejor dirección deescena por la versión de la obra australiana ‘Cuando deje de llover’.

65

© El Periódico de Aragón. Todos los derechos reservados.Esta publicación es para uso exclusivamente personal y se prohíbe su reproducción, distribución, transformación y uso para press-clipping.

Page 66: © El Periódico de Aragón. Todos los derechos reservados. Esta … · 2017-03-08 · Por eso, además de ... CERTAMEN basta echar un vistazo a la orla de premiados que acompaña

MUSEO DE CIENCIAS NATURALES DE ZARAGOZA

cultu

ra

La evolución de la vidaa través de 250 fósilesS

us más de 43.000 visi-tantes en menos de seismeses dan una idea deléxito del Museo de Cien-

cias Naturales de Zaragoza. Elnuevo espacio expositivo situadoen el Paraninfo de la Universidadde Zaragoza se ha convertido enpolo de atracción para aquellosque quieren conocer la evoluciónde la vida a través de sus casi250 fósiles y objetos, algunos deellos únicos en el mundo.

El director del museo, IgnacioCanudo, se muestra «sorprendi-do» por la gran acogida que hatenido el espacio desde su aper-t u r a e l pasado d i c i embre .«Estábamos convencidos de queiba a funcionar porque a la gentele interesa la Paleontología, peroha superado nuestras expectati-vas», afirma. El profesor e inves-tigador universitario agradece

igualmente el apoyo a «un pro-yecto que se hace con mucha ilu-sión y pocos fondos» que suponela nominación a los Aragonesesdel Año. «Ha sido ilusionante yaque implica el reconocimiento aun trabajo de más de 25 años».

Con una superficie de 1.000metros cuadrados, el Museo deCiencias Naturales de Zaragozase divide en dos partes que reco-gen una muestra de las coleccio-nes de Paleontología de la univer-sidad formada a partir del trabajode sus profesionales y la Longi-nos Navás de zoología.

La primera cuenta con más decien mil fósiles de plantas y ani-males que ilustran la historia dela Tierra desde el comienzo de lavida, muchos de ellos proceden-tes de Aragón. Entre ellos desta-can piezas como el cocodrilo deRicla, una cráneo completo de

este animal marino del Jurásico.La colección Longinos Navásconsta de 400 animales diseca-dos y 7.300 insectos, de los másde 300 que fueron descritos porprimera vez por el naturalista je-suita de finales del siglo XIX.

Además, el centro incorporavarios audiovisuales, como el de-dicado a los únicos restos conoci-dos en el mundo del carolowilhel-mina geognostica o ‘Pez Peter’,un cráneo de pez acorazado delperiodo devónico.

Canudo explica que el museonace con la voluntad de seguirevolucionando. Su intención esnutrir la exposición con otrasmuestras temporales así comocambiar algunos de los objetos.«Es un museo vivo que trata deponer en valor de una forma bo-nita y digna las colecciones de launiversidad», afirma. H

«Es un museo vivo quetrata de poner en valorde una forma bonita ydigna las coleccionesde la universidad»

SEDE: EDIFICIO PARANINFO DE LA UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA INAUGURACIÓN: DICIEMBRE DE 2015SUPERFICIE: 1.000 METROS CUADRADOS DISTRIBUCIÓN: DOS SALAS, UNA CON LA COLECCIÓNDE PALEONTOLOGÍA DE LA UZ Y OTRA CON LA COLECCIÓN DE LONGINOS NAVAS DE ZOOLOGÍA

José Ignacio Canudo es el director del nuevo espacio expositivo situado en el Edificio Paraninfo.

66

© El Periódico de Aragón. Todos los derechos reservados.Esta publicación es para uso exclusivamente personal y se prohíbe su reproducción, distribución, transformación y uso para press-clipping.

Page 67: © El Periódico de Aragón. Todos los derechos reservados. Esta … · 2017-03-08 · Por eso, además de ... CERTAMEN basta echar un vistazo a la orla de premiados que acompaña

© El Periódico de Aragón. Todos los derechos reservados.Esta publicación es para uso exclusivamente personal y se prohíbe su reproducción, distribución, transformación y uso para press-clipping.

Page 68: © El Periódico de Aragón. Todos los derechos reservados. Esta … · 2017-03-08 · Por eso, además de ... CERTAMEN basta echar un vistazo a la orla de premiados que acompaña

© El Periódico de Aragón. Todos los derechos reservados.Esta publicación es para uso exclusivamente personal y se prohíbe su reproducción, distribución, transformación y uso para press-clipping.