zonas productivas argentina09 - hurlingham

36
Regiones productivas de la Argentina y la Pampa húmeda Regiones Productivas de la República Argentina (Características agro climáticas) Zonas agro ecológicas de la Pampa Húmeda

Upload: others

Post on 28-Jun-2022

5 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: ZONAS productivas Argentina09 - Hurlingham

Regiones productivas de la Argentina y la Pampa húmeda

Regiones Productivas de la República Argentina (Características agro climáticas)

Zonas agro ecológicas de la Pampa Húmeda

Page 2: ZONAS productivas Argentina09 - Hurlingham

ZONAS CLIMÁTICAS MAPA DE TEMPERATURAS

Page 3: ZONAS productivas Argentina09 - Hurlingham

Principales tipos de suelos de Argentina

INTA 1990Otros tipos de suelos incluyen áreas urbanas, de aguas continentales y rocosas

AgriculturaProd. intensiva

Zonas áridas y semiáridas

Zonas áridas ysemiáridas

Zonas húmedassubtropicales

Orden: molisoles, entisoles y aridisoles, alfisoles, ocupan 80% tierras

Page 4: ZONAS productivas Argentina09 - Hurlingham

Divisiones políticas e isoyetas mostrando tendencias de humedad a lo largo del gradiente E-O (en amarillo, isoyetas de índice hídrico; Burgos, 1963) y variación de temperatura a lo largo del gradiente N-S (en rojo, temperatura media anual).

Page 5: ZONAS productivas Argentina09 - Hurlingham
Page 6: ZONAS productivas Argentina09 - Hurlingham

Buenos Aires 1.749,9 1.621,8 1.542,7 1.084,9 1084,5Córdoba 1.156,2 1.036,4 926,9 752,9 759,8Mendoza 485,9 284,6 104,5 284,1 251,3Posadas 1.733,2 2.659,4 1.812,4 1.283,8 1573,1Trelew 209,5 256,0 194,7 207,4 272,2Ushuaia 315,5 380,6 571,7 455,9 389,4

Milímetros

Precipitaciones anuales, por estación meteorológica. Años 2001-2005

Nota: los milímetros consignados resultan de la suma de las precipitaciones diarias iguales o superiores a 0,1 milímetro.

Fuente: Fuerza Aérea Argentina. Comando de Regiones Aéreas. Servicio Meteorológico Nacional.

Estación meteorológica

Precipitaciones

20052001 2002 2003 2004

Page 7: ZONAS productivas Argentina09 - Hurlingham

MAPA TOPOGRÁFICO

Llanurapampeana

Llanura mesopotámica

PunaLlanura chaqueña

Pampa deprimida

Zona de sierras

Cordillera de los Andes

Page 8: ZONAS productivas Argentina09 - Hurlingham

Las áreas en tonos verdes están forestadas con diferentes densidades de árboles. Las áreas en púrpura son estepas arbustivas con aptitud pastoril.

Regiones pastoriles de la Argentina

Pampa inundable

Pampa ondulada

Puna y estepasPastoriles de altura

PatagoniaEstepas de arbustoscortos

Zona de monte y grandes arbustos

Page 9: ZONAS productivas Argentina09 - Hurlingham

Ganado vacuno

Lechería

Ovinos

BovinosCaprinosCerdos

Ganado de críaOvinoscaprinos

Camélidos

Page 10: ZONAS productivas Argentina09 - Hurlingham

Región Silvo Pastoril. Laderas y crestas bajas de las Sierras Subandinas y el borde oriental de la Puna

Altura: 500 a 1600 m. Presenta bosques altos y selva, utilizada con fines madereros. El pastizal de altura permite una ganadería vacuna de cría. La agricultura tiene escasaimportancia.

Page 11: ZONAS productivas Argentina09 - Hurlingham

REGIÓN SILVO GANADERA DE ALTURA

Chaco occidental, temp media anual: 22ºC, precip. media anual 500-600mm. Vacunos de carne, caprinos.

CHACO OCCIDENTAL

Page 12: ZONAS productivas Argentina09 - Hurlingham

Valles de Lerma y SiancasALFALFA

Temp media anual:17º C, precip. media anual 500-1000 mm, ciudad más importante: Salta

Page 13: ZONAS productivas Argentina09 - Hurlingham
Page 14: ZONAS productivas Argentina09 - Hurlingham

Zonas Ganaderas

NEA

PAMPAHUMEDA

NOA

SEMIÁRIDACENTRAL

PATAGÓNICA

Fuente: Rearte (1996)

Page 15: ZONAS productivas Argentina09 - Hurlingham

Fuente: Plan Ganadero Nacional de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentos de laNación, julio de 2006

Page 16: ZONAS productivas Argentina09 - Hurlingham

Coeficiente de actividad productiva ganadera, por región: Cría e Invernada (en %)

43%31%SEMIARIDA CENTRAL

44%30%PATAGONICA

45%38%NEA

40%50%NOA

35%68%PAMPEANA

Vaca / Existencias

vacunas totales

(Nvo.+Nto) / Vaca

Fuente: Elaborado por SAGPyA e INTA[2]

[1] Este índice resulta del cociente entre la sumatoria de las existencias de las categorías Novillo y Novillito y el número de cabezas de vacas[2] La integración de la ganadería argentina, SAGPyA e INTA, 2005

Page 17: ZONAS productivas Argentina09 - Hurlingham

REGION PAMPEANA

Clima templado húmedo con temperaturas que promedian los15º C en el sur y 18º C en el norte.

Temperaturas máx. absolutas rara vez llegan a 38ºC y las mín. abs. Pueden llegar a -10º C.

Precipitaciones: decrecen de 1100 mm en el noreste a 600 mm en el suroeste, promedios mensuales de 50-90 mm en primavera y verano y 20-30 mm en invierno.

Page 18: ZONAS productivas Argentina09 - Hurlingham

01020

3040506070

8090

100

Tasa

de

crec

imie

nto

(kg/

ha/d

ía)

Festuca Alta

Raigrás Perenne

Primavera Verano Otoño Invierno

TASAS DE CRECIMIENTO DE GRAMINEAS OTASAS DE CRECIMIENTO DE GRAMINEAS O--II--PP

AgnusdeiAgnusdei y col., 2001y col., 2001

Page 19: ZONAS productivas Argentina09 - Hurlingham

0

5

10

15

20

25

30

35

40

kgM

S/ha

/dia

Pastizal de media loma Bajo Dulce Loma

TASA DE CRECIMIENTO PROMEDIO DE DIFERENTES COMUNIDADES

Cauhépé e Hidalgo 2005

Page 20: ZONAS productivas Argentina09 - Hurlingham
Page 21: ZONAS productivas Argentina09 - Hurlingham

Región del NEA: VEGETACIÓN

• La vegetación del NEA presenta una gran variabilidad. En el Chaco húmedo : Palmares con pastizales mezclados con áreas de monte.

• Ecosistema Campos: se encuentran pastizales abiertos con escasa o nula vegetación arbustiva.

Page 22: ZONAS productivas Argentina09 - Hurlingham
Page 23: ZONAS productivas Argentina09 - Hurlingham

E F M A M J J A S O N DMeses

0

5

10

15

20

25

30kg MS/ha/d

P.Cortos TiernosPAJONALFLECHILLAR

Tasa de crecimiento diario de tres pastizales de Corrientes. Promedio 20 años.

Page 24: ZONAS productivas Argentina09 - Hurlingham

PROVINCIA DE ENTRE RÍOS

Page 25: ZONAS productivas Argentina09 - Hurlingham

Provincia de Entre Ríos

Page 26: ZONAS productivas Argentina09 - Hurlingham

AMBIENTES NATURALES DE LA REGIÓN NOA

En zonas no aptas para agricultura, la ganadería es la principal actividad productiva, sistemas de uso múltiple (por ej.: silvopastoriles). Principalmente cría. La incorporación de especies cultivadas como Buffel grassen zonas áridas y Gatton Panic en zonas Sub- húmedas permitió duplicar o triplicar la carga y la productividad por ha.

NOA

Page 27: ZONAS productivas Argentina09 - Hurlingham

Daniel Rearte 2007

Page 28: ZONAS productivas Argentina09 - Hurlingham

Región de Ganadería de AlturaLlamas

Puna: temp. media anual: 10º C; Precip. media anual Menor a 100 mmGanadería : Camélidos americanos (llama, alpaca, vicuña), caprinos

Page 29: ZONAS productivas Argentina09 - Hurlingham

Región de Ganadería de Alturavicuñas

Page 30: ZONAS productivas Argentina09 - Hurlingham

Región de Ganadería de Alturavicuñas

Page 31: ZONAS productivas Argentina09 - Hurlingham

ZONA NORDESTE ARGENTINO(NEA) : aprox. 30.000.000 ha

Clima subtropical húmedo, T. media anual en el Sur de 20 ºC, en el Norte de 23 ºC.

Ocurrencia de heladas :Mayo hasta Septiembre.

Las precipitaciones anuales: desde 500 mm en el Oeste, hasta 2000 mmal Este de Misiones.

Distribución de lluvias: mayor en el período estival, y menores en el invierno .

Page 32: ZONAS productivas Argentina09 - Hurlingham

REGIÓN SEMIÁRIDA

Page 33: ZONAS productivas Argentina09 - Hurlingham
Page 34: ZONAS productivas Argentina09 - Hurlingham

REGIÓN PATAGÓNICA

Page 35: ZONAS productivas Argentina09 - Hurlingham
Page 36: ZONAS productivas Argentina09 - Hurlingham

LOCALIZACIÓN DE ÁREAS ECOLÖGICAS HOMOGËNEAS EN LA PRADERA PAMPEANA

(1) Pampa ondulada, (2) p. subhúmeda central, (3) p. semiárida central, (4) p. Austral, (5) p. mesopotámica y (6) p. Deprimida. En azul : isohietas (mm/año). En verde : isotermas (grados centígrados)

Fuente: Viglizzo y col, 2002

Isotermas

Isohietas