zapallo23.docx

6
ZAPALLO El zapallo, también conocido como ahuyama, calabaza o calabacín, es un vegetal único que además de utilizarse en muchos platillos debido a su delicioso sabor y profundo aroma, tiene varias propiedades con beneficios para el organismo. Aquí en OtraMedicina ya te hemos mostrado las propiedades de muchos alimentos naturales que funcionan de gran manera cuando se trata de mejorar la salud y prevenir enfermedades. Así hemos visto desde las propiedades de los pepinos o las de las zanahoriasa las de frutas como las mandarinas. ¿Sabes cuáles son las propiedades del zapallo? QUÉ ES EL ZAPALLO

Upload: marisol-maximiliano-vicente

Post on 03-Feb-2016

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: ZAPALLO23.docx

ZAPALLO

El zapallo, también conocido como ahuyama, calabaza o calabacín, es un

vegetal único que además de utilizarse en muchos platillos debido a su

delicioso sabor y profundo aroma, tiene varias propiedades con beneficios para

el organismo.

Aquí en OtraMedicina ya te hemos mostrado las propiedades de muchos

alimentos naturales que funcionan de gran manera cuando se trata de mejorar

la salud y prevenir enfermedades. Así hemos visto desde las propiedades de

los pepinos o las de las zanahoriasa las de frutas como las mandarinas.

¿Sabes cuáles son las propiedades del zapallo?

QUÉ ES EL ZAPALLO

Page 2: ZAPALLO23.docx

Para comenzar hablemos sobre el vegetal en sí ya que existe mucha

confusión. Lo que generalmente provoca esta confusión es que la gente le

suele llamar de distintas formas. Sin embargo, el nombre generalmente varia

de acuerdo a la especie, el tamaño, el color y el aspecto, no en sus contenidos.

Así es que en algunas zonas se los conoce como zapallos, en otras

como calabaza o calabacín y en otras tantas uyama, auyama o auyamita,

siempre de acuerdo a su tamaño. La planta del zapallo es de tipo rastrera,

cuenta con una flor muy bonita y tanto esta como sus frutos, sus semillas y sus

hojas se utilicen de diferentes formas, veamos sus aspectos nutricionales y

medicinales.

NUTRIENTES DEL ZAPALLO

Alfa-caroteno

Beta-caroteno

Fibra

Vitamina C y vitamina E

Potasio

Magnesio

Ácido pantoténico (vitamina B)

BENEFICIOS EN LA SALUD DEL ZAPALLO

Ayuda a bajar de peso y a controlar el colesterol

  

Debido a sus bajas calorías, el consumo de la pulpa de zapallo ayuda a

controlar los niveles de colesterol y también a bajar de peso. Es una buena

fuente de fibra, minerales y vitaminas además, es un anti-oxidante natural.

Page 3: ZAPALLO23.docx

REJUVENECE EL CUERPO

  

Al ser el zapallo una buena fuente de beta-caroteno y un antioxidante natural,

ayuda en los mecanismos de regeneración y enlentece el proceso del

envejecimiento.

AYUDA A PREVENIR EL CÁNCER DE PRÓSTATA

  

Muchos de los compuestos protectores presentes en lassemillas del

zapallo conocidos como fitoesteroles, ayudan a prevenir el cáncer de próstata

estimulando la segregación de ciertos químicos del cuerpo que funcionan

evitando la transformación de testosterona en dihidrotestosterona, lo que esta

ligado al desarrollo de cáncer en la próstata.

ANTI-INFLAMATORIO NATURAL

  

Tanto en las semillas como en la pulpa del zapallo hay un gran contenido de

beta-caroteno que tienen efectos anti-oxidantes y anti-inflamatorios, por lo que

Page 4: ZAPALLO23.docx

el consumo frecuente (al menos 2 veces por semana) puede incidir

directamente en la prevención de dolores en las articulaciones, la artritis y la

inflamación de los tendones.

MEJORA LA SALUD DE LA PIEL

  

Los altos contenidos de vitaminas A, B, C y E así como el zinc y otros

nutrientes presentes en los zapallos ayuda a embellecer la piel, mantenerla

más suave y mucho más saludable. Por ello es que en muchos tratamientos de

la piel, como en máscaras faciales, se utiliza tanto la pulpa como las semillas

del zapallo para recuperar la salud de la piel.

OTRAS PROPIEDADES DEL ZAPALLO

En la medicina tradicional china se ha utilizado el zapallo y otros

vegetales similares para el tratamiento de parásitos.

Debido a sus contenidos naturales del químico llamado L-triptófano

hay quienes sostienen que ayuda frente a la depresión.

Algunos contenidos en las semillas de zapallo ayudan a prevenir la

formación de piedras en los riñones si se consume al menos 5 mg

por día.

Es un diurético natural.

¿Conocías todas estas propiedades y beneficios del zapallo? ¿Como

consumes tú las cantidades de zapallo adecuadas en tu dieta?

Page 5: ZAPALLO23.docx

MANUALIDADES Y ARTESANÍAS

M A T E R I A L E S

1. Bloque de telgopor o icopor 

2. Cúter 

3. Lija mediana y fina 

4. Estuco 

5. Pinturas acrílicas: verde y amarillo 

6. Tronco 

7. Cola vinílica 

8. Barniz en aerosol

P R O C E D I M I E N T O1. Con el cúter dar forma redondeada al bloque de icopor. Tallar los

laterales para terminar de dar la forma del zapallo.2. Marcar, con el cúter, las hendiduras del contorno del zapallo. Pasar

el cúter por la marca pero en posición diagonal, de ambos lados. Retirar el material para formar la hendidura. Repetir el procedimiento en todo el contorno.

3. Lijar la pieza con la lija mediana para redondear las formas. Pasar la lija fina para alisar la superficie.

4. Aplicar una capa fina de estuco cubriendo todo el zapallo. Dejar secar y lijar.

5. Pintar la pieza con acrílico verde y dejar secar.6. Pintar las manchas características del zapallo con amarillo. Dejar

secar y barnizar.7. Adherir el tronco en la parte superior, con cola vinílica.