y tu que sabes

13
Y TU QUE SABES NELSON ALEJANDRO GAVIRIA ESCUELA SUPERIOR DE ADMINISTRACION PUBLICA

Upload: alejandro-gaviria

Post on 24-Jun-2015

771 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Y tu que sabes

Y TU QUE SABES

NELSON ALEJANDRO GAVIRIAESCUELA SUPERIOR DE ADMINISTRACION PUBLICA

Page 2: Y tu que sabes

PERSONAS CREAN

REALIDAD POR MEDIO DE

LOS PENSAMIENTOS

Page 3: Y tu que sabes

CAMBIO DEL PENSAMIENTO

CAMBIO EN LA FORMA DE

OBSERVACION

CAMBIO DE NUESTRA REALIDAD

Page 4: Y tu que sabes

CALCULO DE LAS POSIBILIDADES Y UNA BUENA OBSERVACION AYUDA A ESCOGER NUESTRA

OBSERVACION

Page 5: Y tu que sabes

REALIDAD REDUCIDA PERCEPCION DE LAS PERSONAS QUE OBSERVAN

PERCEPCION SE FORMA POR EL EFCETO COMBINADO DE CREENCIAS PENSAMIENTOS EXPERIENCIAS QUE TIENE CADA PERSONA

Page 6: Y tu que sabes

Luz hacia nuevas perspectivas de la vida ayuda a conocer la

realidad en que vivimos

Grandes oportunidades si decidimos observar mas allá

de nuestros paradigmas

Realidad mundo de posibilidades que vamos a

encontrar cuando rompamos los paradigmas que tenemos

Page 7: Y tu que sabes

Problema saber cual es nuestra realidad o

verdad Ser humano va en busca de la verdad

y por eso persigue

ideas creencias estilos de

vida

Se concentra

en conseguir

algo que es conveniente

para el y para la

situación presente

A partir de allí empieza a organizar

su vida

Page 8: Y tu que sabes

Cuando hemos elegido una opción nos refugiamos en ella

Pero esto nos cierra a nuevas perspectivas que podrían ampliar

nuestra visión

Nos enfrascamos en un rumbo perdemos las demás posibilidades de vista y nos mantenemos inflexibles

mientras actuamos

Page 9: Y tu que sabes

Todos estamos inmersos en paradigmas que forman

una particular visión de la

realidad

Que son un conjunto de

reglas que se asumen como

verdades incuestionables

Es decir un grupo de

creencias que tienen una

persona respecto a

cierto tema es decir la

manera como vemos el mundo

Page 10: Y tu que sabes

todos en la vida tenemos una gran diversidad de creencias o un paradigma establecido o

escogido que no nos deja actuar con libertad y  nos corta la capacidad de emprender y aceptar

los cambios en nuestras vida

es por esta razón que durante años hemos estados metidos en nuestra zona donde nos sentimos cómodos y no queremos salir por

nuestro miedo de hacernos las preguntas que nos harían cambiar de paradigma, e involucrarnos en un viaje de nuevas

alternativas.

por esta razón los seres humanos no nos hacemos grandes preguntas porque tememos

a las respuestas, y a los cambios que estas traerían a nuestras vidas.

Page 11: Y tu que sabes

Debemos empezar cada uno a realizar

cambios permanentes

cambios paradigmáticos,

es decir un permanente

cambio de las reglas

Debemos ser innovadores, aquellos que

empecemos a cuestionar los paradigmas existentes, y plantearnos cambios en

nosotros mismos y en las reglas

impuestas

Así que debemos convertir los

paradigmas en moldes flexibles. Las personas que

son flexibles en sus paradigmas tienen la capacidad de ver cambios y tienen la visión del futuro ya que son capaces de romper sus viejos paradigmas para

construir constantemente

nuevos

Page 12: Y tu que sabes

La verdad es cambiante y siempre se puede verificar a través de la observación  y la

experimentación.

Por esta razón la ciencia se basa en la libertad de pensamiento en la

investigación y el cuestionamiento

través de estos aspectos el individuo toma decisiones y

determina lo que debe o no hacer

Page 13: Y tu que sabes

En el mundo y principalmente en la investigación las preguntas son las precursoras, la primera causa, en todas las ramas del conocimiento humano, son

la esencia de cualquier situación que sirve para plantearse una hipótesis que se utiliza de base en una investigación para un nuevo descubrimiento

El hacer preguntas nos abrirá nuevas formas de ser en el mundo en que vivimos. Se

convierten en un catalizador para transformarnos, para crecer, y avanzar, es

decir que las preguntas nos inducen a descubrimientos y al conocimiento

La película nos muestra que al momento de observar y realizar procesos de mediciones y de investigación, los resultados de estas mediciones y de esta investigación están estrechamente relacionadas con la persona que realiza la medición, afirmando que el investigador no

es un ente neutro, sino mas bien, posee una participación activa.