y la cheyenne apa

10
Nombre: Perla Karina Salazar Martínez Matricula: 1304578 Y LA CHEYENNE APA? 1. Introducción La semiótica, como campo disciplinar construido en una perspectiva transdisciplinaria ubicada en el cruce de diferentes dominios de las ciencias sociales y Humanas, ha ido desarrollando efectos de productividad en campos que van desde las Teorías del Lenguaje, la Filosofía, la Historia, la Teoría Política, hasta el Psicoanálisis.Su objeto de estudio, la producción de discursividad, constituye un objeto propio, complejo y dinámico que atraviesa tanto al sujeto en su singularidad como a la multiplicidad de las prácticas sociales que lo alojan. Así la Semiótica permite estudiar cómo se construyen los discursos y por lo tanto, los procesos sociales, siempre, desde su carácter de aproximación crítica. A su vez, las premisas y postulados teóricos del Psicoanálisis no pueden Dejar de aportar a la comprensión de lo social. Esto se debe a dos razones: la primera, porque el sujeto, sujeto del inconsciente, está implicado en el acontecer social dado que lo social es considerado como constitutivo de una estructura caracterizada por la imbricación fundamental entre lo subjetivo y lo colectivo. En segundo lugar, porque en el discurso se ubica la articulación entre la subjetividad y lo transubjetivo.

Upload: fcc

Post on 02-Aug-2015

1.297 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Y la cheyenne apa

Nombre: Perla Karina Salazar Martínez

Matricula: 1304578

Y LA CHEYENNE APA?

1. Introducción

La semiótica, como campo disciplinar construido en una perspectivatransdisciplinaria ubicada en el cruce de diferentes dominios de las ciencias sociales y Humanas, ha ido desarrollando efectos de productividad en campos que van desde las Teorías del Lenguaje, la Filosofía, la Historia, la Teoría Política, hasta el Psicoanálisis.Su objeto de estudio, la producción de discursividad, constituye un objeto propio, complejo y dinámico que atraviesa tanto al sujeto en su singularidad como a la multiplicidad de las prácticas sociales que lo alojan. Así la Semiótica permite estudiar cómo se construyen los discursos y por lo tanto, los procesos sociales, siempre, desde su carácter de aproximación crítica.

A su vez, las premisas y postulados teóricos del Psicoanálisis no puedenDejar de aportar a la comprensión de lo social. Esto se debe a dos razones: la primera, porque el sujeto, sujeto del inconsciente, está implicado en el acontecer social dado que lo social es considerado como constitutivo de una estructura caracterizada por la imbricación fundamental entre lo subjetivo y lo colectivo. En segundo lugar, porque en el discurso se ubica la articulación entre la subjetividad y lo transubjetivo.

Para entender más a fondo lo que la semiótica nos dice vamos a analizar desde esta perspectiva un spot publicitario.

Dividiremos el análisis en cuatro apartados: una descripción pormenorizada de las imágenes que componen el spot, atendiendo a categorías fílmicas; la reflexión en torno al mensaje plástico o eje denotativodel discurso, en el que veremos los signos propuestos por el spot y sus implicaciones de significado; el mensaje icónico, o eje connotativo del discurso, donde nos adentramos en las categorías de sentido; y, por último, el mensaje lingüístico, en el que se incluye no sólo el texto que aparece en pantalla, sino también los mensajes orales que emiten los personajes

Page 2: Y la cheyenne apa

2. Descripción

El spot objetivo de este análisis será el de la campaña de Chevrolet en el año 2007 para la promoción del vehículo Silverado 1500 sin embargo la agencia de publicidad noto como  la gente se refería a esta Pick up como CHEYENNE o CHEYENOTA, así que cuando se iba a lanzar la totalmente rediseñada Silverado 1500, decidieron cambiar radicalmente la estrategia, si el nombre CHEYENNE seguía teniendo tanto peso, dijeron recuperémoslo, eso por un lado, y por el otro, ¿por qué no en lugar de hacer publicidad a la línea Silverado, le metemos todo el peso de comunicación a CHEYENNE?

Para comprender las instancias discursivas a las que recurre el spot ilustraremos la descripción con imágenes clave extraídas del propio anuncio.

En primer plano se muestra la imagen de la camioneta cruzando un campo

En la siguiente secuencia aparece un niño y su padre dentro de la camionetaDiciéndole oye pa  “¿qué, siempre tienes que ir a trabajar?” en lo que el padre no le contesta y sigue su rumbo

Page 3: Y la cheyenne apa

A continuación en plano largo se puede observar como el conductor (padre) sale del camino y se va por un camino más rudo

La siguiente secuencia aparece la cara del niño con una expresión de asombro por el poder de la camioneta en donde queda asombrado y enamorado de esta.

A continuación aparece la imagen de la camioneta llegando a cierto lugar en donde se muestra claramente la marca en la parte trasera y próximamente delantera.

Page 4: Y la cheyenne apa

En la siguiente imagen se muestra el padre y su hijo viendo hacia el horizonte y el padre dice hijo “algún día todo esto será suyo”

En la Próxima secuencia se observa un campo exageradamente grande con aéreas de cultivo

Page 5: Y la cheyenne apa

El niño lo observa y dice “Y la Cheyenne apa? El señor lo ve no dice nada le pone las manos en el cuello y le vuelve a mencionar “hijo algún día todo esto será suyo”

El niño se voltea a ver la camioneta con una expresión de que prefiero la camioneta, en la siguiente secuencia están los dos parados desde un plano largo

Y se escucha una voz en off que dice “ay cosas que se heredan y otras que se ganan” nueva Cheyenne Chevrolet pik up y el slogan DURAN TRABAJANDO DURO con la imagen de la camioneta completa

Page 6: Y la cheyenne apa

Y por ultimo una imagen de fondo negro con el slogan el logo de la empresa y en letras pequeñas la dirección de la pagina web

3. Mensaje PlásticoEn el primer plano aparece el campo y en plano coto el niño con su padre mas delante la camioneta entre el agua y en una campo duro en plano corto en la siguiente secuencia la cara del niño asombrado por el poder de este vehículo al llegar se muestra la parte trasera de la camioneta mostrando la marca y próximamente el papa abrazando a su hijo señalando el campo después en plano largo el extenso campo de sembradillo después el padre e hijo parados el padre viendo al niño con una expresión de asombro y en la siguiente el padre volteando despistándose y el niño viendo la camioneta la camioneta se muestra completa y al final un fondo negro con el slogan el logo de la empresa y la dirección web en pequeño durante la secuencia del comercial se muestra mucha luz clara y diurna y

Page 7: Y la cheyenne apa

sonido de la fuerza de la camioneta, el agua y al principio música ranchera existe mucho movimiento durante todo el comercial de la camioneta demostrando su fuerza.

4. Mensaje icónicoHablemos de todo el comercial el campo significa trabajo y hacia quien va dirijido especialmente, el padre y el hijo la unión el movimiento de la camioneta nos muestra su funcionamiento al mostrarnos la marca nos remarca de lo que estamos hablando el campo extenso que el padre ofrecía al hijo nos mostraba que ni lo mas grande y caro se comparaba con la camioneta la imagen de la camioneta completa nos mostraba su belleza y grandeza y por último el fondo negro con el slogan y el logo nos muestra formalidad , fuerza elegancia y nos recuerda su objetivo. La música nos lleva a sentir su calidad sus formas nos emocionan.

5. Mensaje lingüístico

-Papa y todos los días tienes que ir a trabajar?

-Hijo algún día todo esto será suyo

-Y la Cheyenne apá?

-Hijo algún día todo esto será suyo

-Voz en off: “ay cosas que se heredan y otras que se ganan” nueva Cheyenne Chevrolet pik up y el slogan DURAN TRABAJANDO DURO

6. ConclusiónNos encontramos con un spot que nos habla claramente del trabajo duro de cada día comparado con el soporte de la camioneta nos muestra el amor, cariñoPoder etc. nos lleva a sentir que el tener esta camioneta es especial y que la camioneta es muy fuerte y duradera como dice su slogan DURAN TRABAJANDO DURO.

Bibliografía

http://elnuevomexicano.mx/2011/03/30/%C2%BFy-la-cheyenne-apa/

http://www.ffyh.unc.edu.ar/posgrado/cursos/programa-semiotica-09.pdf

https://www.nexus.uanl.mx/Archivos1/Mar%C3%ADa%20Leonor_23-08-2011_09-58-22_5.pdf