xiii congreso internacional de humanidades: desarrollo integral humano, un compromiso con el futuro...

12
XIII Congreso XIII Congreso Internacional de Internacional de Humanidades: Humanidades: DESARROLLO INTEGRAL DESARROLLO INTEGRAL HUMANO, UN COMPROMISO HUMANO, UN COMPROMISO CON EL FUTURO CON EL FUTURO Miércoles 24, jueves 25 y viernes 26 de Abril de 2014 Se trata de preservar, de salvaguardar, no solo las diversidades culturales o naturales, sino la vida de la humanidad amenazada. Edgar Morín, Patria Tierra, p.116.

Upload: mayte-robaina

Post on 07-Jan-2015

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: XIII Congreso Internacional de Humanidades: DESARROLLO INTEGRAL HUMANO, UN COMPROMISO CON EL FUTURO Miércoles 24, jueves 25 y viernes 26 de Abril de 2014

XIII Congreso Internacional de XIII Congreso Internacional de Humanidades: Humanidades:

DESARROLLO INTEGRAL HUMANO, DESARROLLO INTEGRAL HUMANO, UN COMPROMISO CON EL UN COMPROMISO CON EL

FUTUROFUTURO

Miércoles 24, jueves 25 y viernes 26 de Abril de 2014

 Se trata de preservar, de salvaguardar, no solo las diversidades culturales o

naturales, sino la vida de la humanidad amenazada. Edgar Morín, Patria Tierra, p.116.

Page 2: XIII Congreso Internacional de Humanidades: DESARROLLO INTEGRAL HUMANO, UN COMPROMISO CON EL FUTURO Miércoles 24, jueves 25 y viernes 26 de Abril de 2014

CRITERIOS PARA LA PREPARACIÓN CIENTÍFICA DEL CONGRESO:CRITERIOS PARA LA PREPARACIÓN CIENTÍFICA DEL CONGRESO:

El congreso busca estructurarse como un ejercicio real de transdiciplinariedad de las ciencias y de transversalidad de la formación en humanidades. En consecuencia, se pretende:

•Conformar un comité científico ampliado que coadyuve en la fundamentación conceptual del congreso.

•Derivar los ejes problémicos y las líneas temáticas del congreso, de las líneas de investigación institucionales de la Seccional.

•Integrar a las demás seccionales de la USTA en Colombia, y en especial a las unidades académicas de la seccional, en la organización de las mesas temáticas especializadas.

Page 3: XIII Congreso Internacional de Humanidades: DESARROLLO INTEGRAL HUMANO, UN COMPROMISO CON EL FUTURO Miércoles 24, jueves 25 y viernes 26 de Abril de 2014

Desde el año 2000, el Departamento de Humanidades de la Universidad de Santo Tomás seccional Bucaramanga de Colombia, guiado por los principios institucionales y humanistas, viene ofreciendo y liderando un espacio académico de debate y discusión en torno a diferentes temáticas, que busca desde las humanidades contribuir a la reflexión de múltiples problemáticas en diálogo con las ciencias para construir una sociedad en armonía corresponsable con todas las especies.

Lo anterior implica interrogarnos: ¿Cuál es el compromiso que tenemos con la humanidad y demás comunidades vivientes? ¿Cómo podemos garantizar un medio favorable y sostenible para el futuro? ¿Existen opciones para detener los procesos actuales de desmejoramiento de nuestra existencia?

Page 4: XIII Congreso Internacional de Humanidades: DESARROLLO INTEGRAL HUMANO, UN COMPROMISO CON EL FUTURO Miércoles 24, jueves 25 y viernes 26 de Abril de 2014

Para abordar colectivamente el análisis de las problemáticas planteadas, el XIII Congreso de Humanidades “Desarrollo Integral Humano”, convoca a los actores académicos, sociales, económicos, políticos y culturales, para pensarnos como humanidad, en un escenario de vida digna, comprometido con las generaciones futuras.

Page 5: XIII Congreso Internacional de Humanidades: DESARROLLO INTEGRAL HUMANO, UN COMPROMISO CON EL FUTURO Miércoles 24, jueves 25 y viernes 26 de Abril de 2014

OBJETIVOSOBJETIVOS

OBJETIVO GENERAL

Promover la discusión y generar alternativas en torno al enfoque de Desarrollo Humano, Integral como una opción para garantizar la supervivencia de la humanidad y las diversas comunidades vivientes en condiciones de dignidad, ante los múltiples procesos que se afrontan en el siglo XXI.

Page 6: XIII Congreso Internacional de Humanidades: DESARROLLO INTEGRAL HUMANO, UN COMPROMISO CON EL FUTURO Miércoles 24, jueves 25 y viernes 26 de Abril de 2014

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

•Promover la reflexión sobre el enfoque del Desarrollo Humano Integral

y los desafíos que se plantean en el ámbito de las diversas profesiones.

•Identificar y analizar los retos que se desprenden de la concepción de

Desarrollo Humano Integral para comprender sus implicaciones a nivel

de procesos en relación con habitabilidad y salubridad básica, inclusión

social, sostenibilidad socio-ambiental y gobernabilidad.

•Pensar las ciencias, las comunidades, las identidades y las culturas

desde América Latina de cara a los desafíos de los diálogos entre saberes

y las condiciones del mundo actual.

Page 7: XIII Congreso Internacional de Humanidades: DESARROLLO INTEGRAL HUMANO, UN COMPROMISO CON EL FUTURO Miércoles 24, jueves 25 y viernes 26 de Abril de 2014

JUSTIFICACIÓNJUSTIFICACIÓN

Asistimos en la actualidad a una situación de crisis que nos lleva al desencuentro, producto de sistemas y modelos de crecimiento totalizantes que utilizan los relatos, la historia, las ideologías, la política y la ciencia para controlar y dar sinsentido a la vida. Parece ser que estamos aceptando pasivamente y con complicidad ese destino de la homologación y expansión de la razón instrumentalizada disfrazada en políticas globales y modelos de desarrollo sostenibles.

Parece ser que seguimos con modelos teóricos y metodológicos desde una visión occidental excluyente, depredadora y totalizante, como sostiene Alfonso Torres Carrillo (2000), “asistimos al reconocimiento de la transnacionalización y deslocalización los procesos de la economía mundial, la comunicación de masas y la industria, llevándonos a erosionar los vínculos e identidades de tipo local, desubicando los sentidos de pertenecía social y desterritorializando la vida” hemos construido un mundo globalizado pero fragmentado y caótico. Ahora somos ciudadanos del mundo, no tenemos espacio y cultura, somos migrantes en potencia y posibles consumidores. Las fronteras se desdibujaron y la virtualización de la vida y la pérdida progresiva de la memoria nos llevan a la homogenización de la cultura

Page 8: XIII Congreso Internacional de Humanidades: DESARROLLO INTEGRAL HUMANO, UN COMPROMISO CON EL FUTURO Miércoles 24, jueves 25 y viernes 26 de Abril de 2014

Esta realidad ha puesto en crisis todas las disciplinas sociales y en general las ciencias; priman las incertidumbres frente a las seguridades, se han consolidado las fisuras de la modernidad y la desorientación ante un modelo de ciencia y desarrollo instrumentalizado. Lo anterior nos lleva a preguntarnos desde un sentido amplio de las humanidades ¿Cuáles serían los caminos posibles de desarrollo, que recreen dinámicas de emancipación y subjetividad alternativos? ¿Es posible revisar el horizonte de comprensión dominante para dar lugar a prácticas de Desarrollo Humano Integral?

Page 9: XIII Congreso Internacional de Humanidades: DESARROLLO INTEGRAL HUMANO, UN COMPROMISO CON EL FUTURO Miércoles 24, jueves 25 y viernes 26 de Abril de 2014

LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN USTA - EJES PROBLÉMICOS

Línea de investigación USTA Ejes problémicos del

Congreso

Líneas temáticas del

Congreso

1. Innovación, Productividad y

Competitividad – Dr. Jaime Díaz

– Decano de Ingeniería

Industrial

La construcción del

conocimiento en la

emergencia actual de

América Latina:

Saberes ancestrales; ciencia y

tecnología en clave de

desarrollo integral humano;

Procesos productivos y

pensamiento poscolonial

2. Medio Ambiente y Desarrollo –

Dr. Jairo Puente Brugés – Decano de

Química Ambiental

El planeta tierra como

comunidad viviente.

Ecología profunda.

Comprensión de desarrollo,

economía, pobreza y

marginación: experiencias de

autogestión, políticas públicas y

capital social.

3. Salud Pública, Promoción,

Prevención y Estilos de Vida

Saludable – Dra. Martha Liliana

Rincón – Decana de Odontología

Vida sostenible, salud

integral y bioética.

Posibilidad fáctica de lo vital.

Page 10: XIII Congreso Internacional de Humanidades: DESARROLLO INTEGRAL HUMANO, UN COMPROMISO CON EL FUTURO Miércoles 24, jueves 25 y viernes 26 de Abril de 2014

Línea de

Investigación

USTA

Ejes

Problémicos

4. Gobierno, Derechos Humanos, Política y Construcción de Ciudadanía – Decana de Derecho y Dra. Gladys Rojas

 

Las

conformaciones

múltiples de la

violencia y

Procesos de

reconciliación.

violencia simbólica y

estructural.

Agresiones contra

poblaciones socio-

culturalmente

vulnerables

5. Sociedad y

Cultura – Dra.

Brenda López –

Directora del Centro

de Estudios en

Educación

Educación para la

lucidez y el

pensamiento

crítico

pedagogía para la

paz y pensamiento

crítico.

Redes académicas y

sociales

Page 11: XIII Congreso Internacional de Humanidades: DESARROLLO INTEGRAL HUMANO, UN COMPROMISO CON EL FUTURO Miércoles 24, jueves 25 y viernes 26 de Abril de 2014

COMITÉ ORGANIZADORCOMITÉ ORGANIZADOR

Fray Andrés Arguello Parra O.P. Director del Departamento de Humanidades

Miguel Ángel Tarazona Méndez: Coordinador del Departamento de Humanidades

Gabriel Ramírez Serrano: Contactos con ponentes Internacionales

Roberto Alonso Cardona Ospina: Contactos con ponentes nacionales

Carlos Perea Sandoval: Organización Mesas Temáticas

Wilmer Rubiano García: Organización logística y financiera

Page 12: XIII Congreso Internacional de Humanidades: DESARROLLO INTEGRAL HUMANO, UN COMPROMISO CON EL FUTURO Miércoles 24, jueves 25 y viernes 26 de Abril de 2014

DEPENDENCIAS, INSTITUTOS Y DECANATURAS ASOCIADAS:

•Vicerrectoría Académica Seccional USTA

•Vicerrectoría de Universidad Abierta y Distancia- Santo Tomás

•Dirección de Posgrados y Maestrías USTA

•Instituto de Victimología USTA

•Instituto de Idiomas USTA

•Facultad de Química Ambiental

•Facultad de Derecho

•Facultad de Odontología

•Facultad de Ingeniería Industrial

•Oficina de Relaciones Internacionales (ORI)

•Centro de Estudios en Educación (CEE)