windows server 2008: monitoreo

45
ADMINISTRACIÓN DE SERVIDORES WINDOWS SERVER 2008: MONITOREO Mario Tlacomulco Tezoquipa Wilberto Rodríguez Hernández

Upload: mario-tezoquipa

Post on 24-Jul-2015

64 views

Category:

Education


3 download

TRANSCRIPT

ADMINISTRACIÓN DE SERVIDORESWINDOWS SERVER 2008: MONITOREOMario Tlacomulco Tezoquipa

Wilberto Rodríguez Hernández

Para empezar a conocer mas de cerca lo que es el monitoreo del servidor, lo que tuvimos que hacer es investigar y lo que encontramos es lo que describiremos durante el desarrollo de la Presentación.

Con lo cual no vamos a las herramientas del servidor donde buscaremos la herramienta “Monitor de confiabilidad y rendimiento” y le daremos clic.

Con lo que enseguida nos mostro la siguiente ventana donde nos muestra graficas de cuatro principales recursos:

-Red-CPU-Memoria-Disco

Debajo de estas nos muestra el porcentaje de su utilización en tiempo real claro la medición difiere con respecto al recurso como se nota en la imagen.

Para saber que es lo que hace que los recursos muestren estas graficas basta con dale clic a una de la barras de cada recurso, que están debajo de las graficas.Se muestran en las siguientes imágenes..

Como mostramos en la imagen al darle clic en la barra del CPU esta se despliega mostrando cada uno de los eventos que están en ejecución

En esta se muestran los eventos que tiene el Disco.

En esta mostramos los eventos de la Red en nuestro caso como se podrá notar en la grafica no hay cambios esto se debe a que nuestro servidor no esta haciendo ocupado dentro de una red por lo que no tiene transito de datos, si queremos ven un cambio solo necesitamos abrir el explorador y abrir una pagina para que halla transito de datos claro esto con internet.

Esta imagen muestro los eventos los eventos que hacen uso de la memoria.

Bueno ya mencionado una introducción rápida de cada uno de los recurso que muestra esta herramienta.

A hora del lado derecho daremos clic en la opción “Monitor de rendimiento” que se aloja dentro la opción “Herramientas de supervisión”

Como se muestra en la imagen la cual del lado izquierdo cambiara la apariencia.

Como se nota solo nos muestra una grafica del “Porcentaje del tiempo del procesador” como nos otros queremos ver las graficas generadas por los otro recursos mencionados anteriormente.

En la parte superior hay una un símbolo de color verde de una cruz en la cual daremos clic.

Al darle clic en la cruz verde nos genera una ventano donde nos muestra del lado derecho una lista de todo recurso superior que podemos monitorear

En esta porte es donde buscaremos los recurso que queremos visualizar en la grafica mostrada en la imagen anterior.

Y del lado derecho inferior hay un botón de “Agregar” este le daremos clic cuando en la lista ya tengamos seleccionado el recurso que vamos a agregar para que sea monitoreada. Y aparecerá del lado izquierdo como una lista.La cual mostraremos en las imágenes siguientes.

En la imagen presentamos los que vamos a monitorear de lo que viene siendo la Red.

Aquí presentamos lo que agregamos, por parte de la memoria.

Bueno como vimos en la parte de la grafica generada anteriormente marcaba un porcentaje del procesador aquí nos otros agregamos otro elemento del mismo como se nota en la imagen.

Damos clic en Aceptar para que se visualicen en la parte de graficar su monitoreo.

Como ya agregamos nuevos elementos anteriormente esto ya se perciben en la grafica.

No obstante si solo queremos que se note una sola grafica lo único que tuvimos que hacer es ir a la parte inferior de la grafica y quitarle la palomita al elemento que no queremos que se note en la grafía.

Como mostraremos en la siguiente imagen.

En lo que es la grafica percatamos dos valores de medición el tiempo que esta el la línea Horizontal y el porcentaje que esta de manera vertical.

Debajo de la grafica están cinco medidores del los cuales son:

-Ultimo: obtiene el valor en tiempo real que se percibe en la grafica.

-Promedio: es la media ge se a generado durante el lapso de monitoreo.

-Mínima: es el valor mínimo percibido durante su monitoreo.

-Máximo: valor máximo percatado durante el monitoreo.

-Duración: tipo que se tarda para a completar la grafica completa que se muestra.

Bueno ya visto lo de antes crearemos nuestras propias plantillas para el monitoreo para este caso vienen siendo registros que se generaran.

Para esto nos fuimos del lado izquierdo del monitor del servidor y nos dirigimos al directorio que se muestra en a imagen dando clic derecho en la opción “definido por el usuario” la cal despliega un menú domos clic en “nuevo” y dentro de esta daremos clic en la opción “Crear un nuevo conjunto de recopiladores de datos”.

Al darle clic no apareció la siguiente ventana mostrada en la imagen donde le dimos nombre al evento que creara los registros.

En nuestro caso vamos a crear los registros del Disco y elegimos la opción de crear manualmente nuestra plantilla ya que la primera genera un registro un tanto global pero esta plantilla solo generara los del Disco y dimos clic en siguiente

De enseguida nos pide que tipos de datos queremos que contenga nuestra plantilla de la cual nosotros seleccionamos las tres y dimos siguiente.

AL llegar esta parte nos pide que, que es lo que vamos registra, como mencionamos que esta plantilla solo llevara registros del Disco por lo que damos clic en Agregar.

Y en la parte inferior donde dice intervalo de muestra y unidades se refiere al numero de registros generados por día.

Bueno esta ventana ya la explique anteriormente por lo que solo mostrare el resultado de lo que llevara la plantilla en mi caso(Siguiente imagen).

Ya podremos notar el cambio echo por los contenedores agregados. Y damos clic en siguiente.

En esta porte al hablar de proveedores nos referimos a que eventos desencadenaran a que se cree el registró en mi caso no conozco bien que proveedores son los adecuados para la plantilla por lo que la dejamos en blanco sin agregar nada y dimos clic en siguiente.

En esta porte solo dimos clic en agregar y listo ya aparece un generador de claves y damos clic en siguiente.

En esta ventano lo único que pide en la dirección donde se generarán los registros para su almacenamiento claro la podemos cambiar en nuestro caso la dejamos y dimos clic en siguiente.

En la ventana que se muestra en la imagen nos da la opción de ejecutar la plantilla al dale finalizar o cerrar y guardar si que esta se ejecute o abrir la plantilla en sus propiedades al finalizar.

Nosotros elegimos la ultima ya que no queremos que se realiza alguna acción al finalizar.

Al darle finalizar ya se mostrara la plantilla en donde la creamos como se muestra en la imagen.

Para que nuestra plantilla empiece a generar los registro solo vasca con dar clic derecho sobre esta y dar clic en iniciar.

Cabe mencionar que la carpeta “Conjunto de recopilación de datos” trabaja dela mano con la parte de “Informes” esta opciones se muestran del lado izquierdo del monitor como se muestra en la imagen.

Como se notara en la imagen al darle clic en iniciar el icono de la plantilla cambio agregándole un circulo de play o reproducción.

Como mencionamos antes este trabaja en conjunto al informe que viene siendo los registros y veremos de esta porte un cambio igual dándonos como resultado el primer informe de nuestra plantilla llamada “000001”

Par generar el monitoreo de las otros recurso solo tenemos que repetir lo echo en esta plantilla claro agregando sus respectivos contenedores.

En la siguientes imágenes solo presentamos las modificaciones que realizamos para la plantillas de informes..

En esta parte lo que iconos es cambiar las graficas para que no aparezcan todas manotadas y las cambiamos que la visualización fuera en forma de informe.

Esto se puede dando clic en el icono marcado en la imagen.

De este modo podemos notar por secciones el monitoreo de los componentes agregados.