wested.org el cuidado en grupo para niños de cero a tres años la conciencia de sí mismo y las...

20
WestEd.org El cuidado en grupo para niños de cero a tres años La conciencia de sí mismo y las percepciones culturales

Upload: hector-cuenca-rodriguez

Post on 24-Jan-2016

219 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: WestEd.org El cuidado en grupo para niños de cero a tres años La conciencia de sí mismo y las percepciones culturales

WestEd.org

El cuidado en grupo para niños de cero a tres años

La conciencia de sí mismo y las percepciones culturales

Page 2: WestEd.org El cuidado en grupo para niños de cero a tres años La conciencia de sí mismo y las percepciones culturales

WestEd.org

Objetivos de aprendizajeLos participantes serán capaces de:

• Examinar sus propias creencias culturales.

• Discutir las prácticas de cuidado infantil que podrían estar sujetas a conflictos entre el maestro y el padre.

• Implementar el proceso culturalmente sensible de reconocer, preguntar y adaptarse cuando se tienen que negociar conflictos culturales.

Page 3: WestEd.org El cuidado en grupo para niños de cero a tres años La conciencia de sí mismo y las percepciones culturales

WestEd.org

Reglas de trabajo en grupo• ¿Qué comportamientos

piensa usted que son respetuosos en un lugar donde se da la capacitación?

• ¿Cómo podemos asegurar que nosotros y otras personas mantengan la dignidad y el respeto propio?

• ¿En qué reglas de trabajo en grupo podemos estar de acuerdo para esta sesión?

Page 4: WestEd.org El cuidado en grupo para niños de cero a tres años La conciencia de sí mismo y las percepciones culturales

WestEd.org

Repasando la hoja informativa # 20:Como definir un contexto culturalPor favor saque la hoja informativa #20 que completo en la sesión previa.

En grupos pequeños, discuta lo siguiente:

• ¿Cuáles son las diferencias y similitudes entre los miembros del grupo?

• Identifique los valores que están señalados en algunas prácticas en particular.

• Reflexione acerca de cómo estos valores influencian actualmente la presencia de las creencias y acciones de uno mismo.

Page 5: WestEd.org El cuidado en grupo para niños de cero a tres años La conciencia de sí mismo y las percepciones culturales

WestEd.org

Relaciones indispensables:Pauta 6 – Explore sus creencias

culturales

Relaciones indispensables: Diez pautas para un cuidado infantil culturalmente sensible, 1993

Page 6: WestEd.org El cuidado en grupo para niños de cero a tres años La conciencia de sí mismo y las percepciones culturales

WestEd.org

Discusión en grupo grande

Después de ver el segmento del video: ¿Tiene usted alguna opinión acerca de las respuestas a la hoja informativa # 20 de los miembros de su grupo o de los de otros grupos?

Page 7: WestEd.org El cuidado en grupo para niños de cero a tres años La conciencia de sí mismo y las percepciones culturales

WestEd.org

Relaciones indispensables:Pauta 7- Acepte las perspectivas

de otros

Relaciones indispensables: Diez pautas para un cuidado infantil culturalmente sensible, 1993

Page 8: WestEd.org El cuidado en grupo para niños de cero a tres años La conciencia de sí mismo y las percepciones culturales

WestEd.org

Discusión en parejas:

• Reflexione acerca de una diferencia cultural sobre creencias o prácticas de cuidado infantil que le sorprendió o que lo hizo enojar.

• Comparta esta experiencia con un compañero.

Page 9: WestEd.org El cuidado en grupo para niños de cero a tres años La conciencia de sí mismo y las percepciones culturales

WestEd.org

Relaciones indispensables:Pauta 8 – Colecte información

cultural y de la familia

Relaciones indispensables: Diez pautas para un cuidado infantil culturalmente sensible, 1993

Page 10: WestEd.org El cuidado en grupo para niños de cero a tres años La conciencia de sí mismo y las percepciones culturales

WestEd.org

Discusión en grupos pequeños: • ¿Qué proceso/formato usa usted para obtener información de la familia cuando el niño ingresa al programa?

• ¿Qué tan seguido pone al corriente esa información?

• ¿Qué hace usted si algo nuevo sucede?¿ Cómo se entera de la perspectiva de la familia?

Page 11: WestEd.org El cuidado en grupo para niños de cero a tres años La conciencia de sí mismo y las percepciones culturales

WestEd.org

Relaciones indispensables:Pauta 9 – Aclare los valores

Relaciones indispensables: Diez pautas para un cuidado infantil culturalmente sensible, 1993

Page 12: WestEd.org El cuidado en grupo para niños de cero a tres años La conciencia de sí mismo y las percepciones culturales

WestEd.org

Discusión en parejas o en grupos pequeños: Aclare los valores • Clarifique las expectativas del padre y del maestro.

• El maestro necesita respetar la perspectiva del padre.

• Necesita tener un diálogo/sociedad con el padre.

• Juntos, el padre y el maestro determinan que es mejor para el niño.

Page 13: WestEd.org El cuidado en grupo para niños de cero a tres años La conciencia de sí mismo y las percepciones culturales

WestEd.org

Relaciones indispensables: Pauta 10 – Resuelva los

conflictos culturales

Relaciones indispensables: Diez pautas para un cuidado infantil culturalmente sensible, 1993

Page 14: WestEd.org El cuidado en grupo para niños de cero a tres años La conciencia de sí mismo y las percepciones culturales

WestEd.org

Defina los términos:

Culturalmente represivo:Comportamiento que no muestra el reconocimiento de la validez de una creencia o práctica diferente. No existe el deseo de hablar sobre las diferencias.

Culturalmente sensible:Comportamiento que reconoce con respeto la existencia de diferencias y en el cual se ve el deseo de obtener una mayor comprensión y una resolución, si es necesario.

Page 15: WestEd.org El cuidado en grupo para niños de cero a tres años La conciencia de sí mismo y las percepciones culturales

WestEd.org

Los pasos a seguir para proporcionar un cuidado infantil culturalmente sensiblePaso 1: Reconocer las diferencias. Reconocer la existencia de

diferentes suposiciones culturales.

Paso 2: Preguntar la información necesaria. Obtener información acerca de los valores y creencias culturales del padre y de usted mismo para poder resolver el problema juntos.

Paso 3: Adaptarse por medio de la negociación. Use la información obtenida para resolver conflictos causados por las diferencias culturales y para pensar en la manera más efectiva de apoyar el crecimiento de cada niño.

El desarrollo de prácticas de cuidado infantil cultualmente sensibles: Reconocer, preguntar y adaptarse. Louise Derman-Sparks

Page 16: WestEd.org El cuidado en grupo para niños de cero a tres años La conciencia de sí mismo y las percepciones culturales

WestEd.org

Actividad: Hoja informativa # 37La evaluación de la sensibilidad culturalEscenario 1: El llanto de un bebé

• En el artículo, lea la situación y cada respuesta, al mismo tiempo que la calificación que se le dio a esa respuesta.

• ¿Cómo calificaría cada respuesta – represiva o sensible?

• Compare su calificación con la del artículo. Converse sobre su calificación con un compañero.

El desarrollo de prácticas de cuidado infantil culturalmente sensibles: Reconocer, preguntar y adaptarse, Louise Derman-Sparks

Page 17: WestEd.org El cuidado en grupo para niños de cero a tres años La conciencia de sí mismo y las percepciones culturales

WestEd.org

Actividad: ¿Es esta una cuestión del desarrollo o diferentes interpretaciones culturales?Escenario: Un bebé mayorcito se niega a

usar una cuchara• Con un compañero, señale los pasos que usted

tomaría para determinar si la razón por la cual el bebé mayorcito se niega a usar una cuchara se debe a una interpretación cultural o a una cuestión del desarrollo.

Page 18: WestEd.org El cuidado en grupo para niños de cero a tres años La conciencia de sí mismo y las percepciones culturales

WestEd.org

Las habilidades que se necesitan para ser culturalmente sensible a las familias:• Ser capaz de nombrar nuestros valores y creencias

• Escuchar y estar dispuesto a aprender de otros

• Recolectar información

• Comunicarse y crear diálogos

• Colaborar y negociar

Page 19: WestEd.org El cuidado en grupo para niños de cero a tres años La conciencia de sí mismo y las percepciones culturales

WestEd.org

Recuerde que el ser culturalmente sensible es un proceso continuo. Cada nueva situación, nuevo niño y

su familia, nuevo programa de cuidado infantil, requiere que usted use el proceso culturalmente sensible de reconocer, preguntar y adaptarse.

Page 20: WestEd.org El cuidado en grupo para niños de cero a tres años La conciencia de sí mismo y las percepciones culturales

WestEd.org

Repasando los objetivos de aprendizajeLos participantes serán capaces de:

• Examinar sus propias creencias culturales.

• Discutir las prácticas de cuidado infantil que podrían estar sujetas a conflictos entre el maestro y el padre.

• Implementar el proceso culturalmente sensible de reconocer, preguntar y adaptarse cuando se tienen que negociar conflictos culturales.