wem6009 ma-e # 0805-21 - doc.ferm.comdoc.ferm.com/servotool/documents/wem6009 ma-e 0805-21.pdf ·...

8
www.ferm.com E-0805-21 E Reservado el derecho de modificaciones técnicas MANUAL DE INSTRUCCIONES TWM-10/80 Convertidor de soldadura Art.No. WEM6009 • I/10/08

Upload: truongkhue

Post on 15-Oct-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

www.ferm.com E-0805-21

E Reservado el derecho demodificaciones técnicas

MANUALDE INSTRUCCIONES

TWM-10/80Convertidor de soldadura

Art.No. WEM6009 • I/10/08

Topcraft 1502 Topcraft

Fig. 1

Fig. 2

1

3

4

5

9

10

8

7

6

2

Topcraft 03

CONVERTIDOR DE SOLDADURA

Los números del siguiente texto se corresponden con las ilustraciones de la página 2 +22.

Lea detenidamente este manual antes de la puesta en marcha. Con él conocerá mejor el producto y evitará riesgos innecesarios. Siga las indicaciones de seguridad de este manual antes de cada uso del convertidor de soldadura. Guarde este manual para su utilización posterior, dé el aparato sin el manual.

UtilizaciónEl aparato es adecuado para la soldadura manual con electrodos revestidos de Ø 1,6 mm, Ø 2mm y un máximo de Ø 2,5 mm. Con él podrá soldar chapa de acero de un grosor de entre 1,5mm y aproximadamente 8 mm. Su uso puede ser particular o profesional.

Índice1. Datos del aparato2. Normativas de seguridad3. Montaje Ypuesta en marcha4. Utilización5. Reparación y mantenimiento

1. DATOS DEL APARATO

Datos técnicos y símbolos de la placa de característicasTabla 1 - Pagina 22

Contenido del paqueteIlustración 11. Inversor2. Cable de red3. Cable de electrodos con tenazas para electrodos (+)4. Cable de masa con borne de masa (-)5. Correa de transporte 6. Pantalla de protección7. Cepillo metálico/martillo para picar

Parte frontalIlustración 26. Interruptor de conexión-desconexión y potencia o Ø de los electrodos7. Indicador verde, listo para funcionamiento8. Indicador amarillo desconexión por sobrecarga/temperatura9. Conexión + para el cable del electrodo10. Conexión - para el cable de masa

E

D

NL

F

E

P

I

S

SF

N

DK

14 Topcraft

UK

D

NL

F

E

P

I

S

SF

N

DK

Topcraft 1304 Topcraft

Información eléctricaIlustración 2Elementos de la parte delantera del aparato - véase ilustración de la parte delantera delaparato

• Hembrilla con marca -Conexión del cable de masa con borne de masa

• Hembrilla con marca +Conexión del cable de electrodos con tenazas para electrodos

• Indicador verdeEl aparato está listo para funcionamiento

• Indicador amarilloEl dispositivo se ha desconectado debido a un gran esfuerzo o a un sobrecalentamientointerno del semiconductor. Espere de 4 a 5 a que se enfríe el dispositivo. Cuando elindicador amarillo se encienda y el indicador verde parpadee, podrá seguir soldando.

• InterruptorInterruptor universal de conexión-desconexión (posición O) y potencia o Ø de loselectrodos. Al conectar o desconectar oirá un clic.

• Parte trasera y laterales del aparatoNo obstruya la ranura de ventilación, deje un espacio de al menos 10 centímetros entre elaparato y las paredes.

2. NORMATIVAS DE SEGURIDAD

Explicación de los símbolos

Los aparatos eléctricos o electrónicos defectuosos o de deshecho deben llevarse a un punto de reciclaje.

Conforme a los estándares europeos CE aplicables en materia de seguridad

Use ropa de protección

Use siempre una máscara de soldar mientras está soldando

Símbolo de conversor de soldadura con rectificador de corriente para corriente continua,

EN 60974-1: Normativa de seguridad eléctrica1998 + A1 + A2

E

FIGURADE PIEZAS

Topcraft 05

Símbolo de soldadura manual al arco

Símbolo de tensión de salida libre de peligro de descarga

Uo Corriente continua de salida: durante la marcha en vacío (cuando no se está soldando) máx. 70 V

Símbolo de conexión a la red. Frecuencia50 Hz

U 1 Tensión de red 230 V

I 1 Corriente de entrada máximo 16 Afusible de la conexión de red, carga 16 A

I 1 effective 12,5 A

Corriente pico rápida 100 A

IP21 S y Proteja el aparato de la lluvia y la humedad, la carcasa sólo protege de latensión al ser tocada con los dedos y de algunas gotas de lluvia ocasionales.

Normas generales de seguridad¡Atención! Lea todas las indicaciones. Si no sigue las indicaciones explicadas a continuación,pueden producirse descargas eléctricas, quemaduras y/u otros daños graves. Siga tambiénlas normativas de protección de trabajo y prevención de accidentes de la asociación para laprevención y el seguro de accidentes de trabajo con metal (BGV D1, BGI 855, etc.).

1. Lugar de trabajoa) Mantenga el área de trabajo limpia y ordenada. Las áreas de trabajo desordenadas y con

poca iluminación pueden causar accidentes. Sea prudente y piense en todos los pasosnecesarios para realizar su trabajo antes de empezar. No utilice el aparato cuanto estécansado o bajo el efecto de medicamentos, alcohol o drogas.

b) Desconecte el aparato cuando haya finalizado su trabajo (interruptor de conexióndesconexión de lado frontal en O). Extraiga el enchufe de la toma de corriente. No dejeconectado el aparato sin supervisión.

c) Coloque siempre las tenazas para electrodos con o sin electrodo de soldaduraincorporado en una base aislante. Evite que se produzca un cortocircuito con el borne demasa. Reitre el electrodo de las tenazas cuando interrumpa o finalice el trabajo desoldadura.

E

D

NL

F

E

P

I

S

SF

N

DK

12 Topcraft

D

NL

F

E

P

I

S

SF

N

DK

PLISTADE PIEZAS TWM-10/80

REF NR DESCRIPCIÓN TOPCRAFT NR400920 Interruptor de conexión-desconexión 9

400921 Cable de electrodos con tenazas para electrodos 10

400922 Cable de masa con borne de masa 11

400923 Enchufe rápido con cable 12

400924 Ventilador 17

400925 Correa de transporte 30

Serial No.

12,5A16A

70V

16 A16 A

22V22V

50A50A80A80A

100%100%30%30% 60%60%

23,2V23,2V

Topcraft 11

D

NL

F

E

P

I

S

SF

N

DK

06 Topcraft

d) Desconecte el aparato (interruptor de conexión-desconexión de la parte delantera en O) ydesenchufe el cable de la toma de corriente cuando realice modificaciones en su lugar detrabajo, cuando retire el cable de soldadura, cuando limpie el aparato o cuando lotransporte.

e) No utilice el aparato en entornos en los que se pueda producir una explosión o en los quehaya líquido, gases o polvos inflamables. Los soldadores producen chispas y derritenpiezas de metal que podrían inflamar el polvo o el vapor.

f) Aleje todas las sustancias y/o materiales inflamables de su lugar de trabajo.Los soldadores producen chispas y derriten piezas de metal que podrían inflamar elmaterial. Tenga en cuenta que es posible que no se percate de que hay fuego debido a laplaca de protección que se utiliza durante la soldadura.

g) No suelde tuberías, grifos ni recipientes vacíos que anteriormente hayan contenidolíquidos inflamables, combustibles, aceites minerales o gases, ni siquiera si hace tiempoque se vaciaron. Existe peligro de explosión aun con los restos más insignificantes.

h) Mantenga una ventilación adecuada. Utilice dispositivos de aspiración adecuados.Al soldar con electrodos revestidos se forma un humo perjudicial para la salud. Para soldarcon electrodos de alta aleación, por ejemplo para aceros cromo-níquel de alta aleación,utilice siempre un dispositivo de aspiración. El humo y los gases que se forman son muyperjudiciales para la salud.

i) Asegúrese de que entra suficiente aire fresco, especialmente en los espacios reducidos.j) Avise a las personas que estén cerca del daño para los ojos colocando un cartel en su

lugar de trabajo que diga: “Precaución: no mire la luz“.Prohíba a los niños, los demás adultos y los animales que se acerquen a menos de 15 m.

k) En los alrededores de los lugares de trabajo fijos, las paredes no deben ser de color claroni brillantes. Las ventanas deben cubrirse o pintarse hasta la altura de la cabeza comomínimo para evitar la radiación.

l) Siga las normativas de trabajo en lugares con peligro de incendio y explosión.m) Compruebe que no caen chispas en el soldador al limpiar la soldadura con un rotaflex.

2. Equipo de protección para soldara) Utilice siempre una placa de protección.

Atención: el inversor de soldadura no incluye la placa de protección.

Utilice siempre una placa con certificación y cristal protector con certificación deprotección 9-10. (Utilice también un martillo de escorificación y un cepillo metálico)¡Precaución! El arco voltaico emite radiaciones UV invisibles además de la radiación deluz y calor. Las radiaciones UV producen un doloroso desprendimiento que se empieza ahacer patente al cabo de unas horas si no se protegen bien los ojos. La radiación UVproduce una quemadura solar en la piel no protegida. Compruebe que el tamaño de laplaca de protección es suficiente para cubrirle la cara por los lados, arriba y debajo deforma que proteja cuello y cara de la radiación UV. No respire el humo de la soldadura.

b) Utilice siempre guantes de cuero para soldadura en ambas manos que cubran también losbrazos.

c) Lleve un calzado aislante bien sujeto (que no sean zapatos) que le proteja de las chispas ylas piezas de metal incandescentes que puedan caer.

d) No lleve prendas ni ropa interior de materiales sintéticos.e) Utilice el equipo de protección para todo el cuerpo siempre que suelde. Guantes largos de

E

D

NL

F

E

P

I

S

SF

N

DK

ELos dispositivos eléctricos o electrónicos defectuosos deben reciclarse en los puntos destinados a tal fin.

GarantíaEncontrará las condiciones de la garantía en la tarjeta de garantía que se incluye suelta.

CE DECLARACIÓN DE CONFORMIDAD (E)

Declaramos bajo nuestra exclusiva responsabilidad que este producto TWM-10/80

cumple con las siguientes normas o documentos normalizados:

EN60974-1: 1998 + A1 + A2

según las regulaciones:

73/23/EEC, 89/336/EEC, 2002/95/EC, 2002/96/EC

Del 01-05-2007ZWOLLE NL

J.A. Bakker - van Ingen J. LodewijkCEO Ferm BV Quality Manager Ferm Global

Es nuestra política mejorar continuamente nuestros productos y por tanto nos reservamos elderecho a cambiar las características del producto sin previo aviso.

Ferm BV • Lingenstraat 6 • 8028 PM Zwolle • Holanda

Topcraft 07

E

D

NL

F

E

P

I

S

SF

N

DK

10 Topcraft

E

D

NL

F

E

P

I

S

SF

N

DK

cuero para manos y brazos, delantal de cuero, botas de cuero. Para soldar por encima desu cabeza, utilice un traje de protección y una protección para la cabeza.

f) Peligro de quemaduras e incendio.Tenga en cuenta que su herramienta y los restos de los electrodos de soldadura están muycalientes después de haber soldado. Espere a que la soldadura se enfríe antes de retirarla escoria con el martillo o realizar otras tareas. Espere a que los electrodos de soldadurase enfríen antes de soltarlos o desecharlos.

3. Seguridad eléctricaa) Conecte el aparato sólo en una toma de corriente alterna de 230 V/50 Hz. Utilice sólo

tomas de corriente (con tierra de protección) aseguradas con una carga de fusible de 16 Ao una carga de fusible automático de 16 ALS. No utilice tomas de corriente con fusibles debaja seguridad. En caso de duda, consulte con un electricista. Las modificaciones en sucableado eléctrico, tomas de corriente, etc. deberán ser realizadas por un electricista. Elenchufe del aparato debe ajustarse a la toma de corriente. El enchufe no debe sufrirninguna modificación. No utilice adaptadores con el aparato. Los enchufes no alteradosque se ajustan a las tomas de corriente reducen el riesgo de descarga eléctrica. Evite lapuesta en marcha no deseada. Compruebe que el interruptor está en posición O(DESCONEXIÓN) antes de enchufar el aparato a la red eléctrica.

b) Si utiliza un alargador, el diámetro del cable deberá ser de al menos 1,5 mm2. No utilicealargadores de más de 10 m. Cuando trabaje al aire libre, utilice únicamente alargadoresadecuados para exteriores.

c) Evite que el cable eléctrico se tense. No sujete el aparato por el cable. Desenchufe el cableantes de transportar el aparato. No utilice el cable para transportar ni colgar el aparato nitire de él para desconectarlo. Manténgalo alejado del calor, el aceite, las superficiescortantes o las piezas móviles. Si el cable está dañado, aumenta el riesgo de sufrir unadescarga eléctrica.

d) Compruebe detenidamente el estado del cable eléctrico. Si resultara dañado, llévelo deinmediato a un electricista para su reparación. También puede llevarlo a nuestro punto dereparación. Consulte el apartado de reparación, 2.5.

e) Compruebe el estado del cable de soldadura, especialmente si mientras trabaja recibepequeñas descargas o si la soldadura es insuficiente. En caso de que el cable delelectrodo, el enchufe, las tenazas de los electrodos, el cable de masa o el borne de masaestén dañados o rajados, llévelos de inmediato a reparar. Las reparaciones deberán serrealizadas exclusivamente por electricistas, podrá obtener las piezas de recambio ennuestro punto de reparación.

f) Evite cualquier contacto con el circuito de corriente de soldadura. La corriente continua demarcha en vacío de 70 V no es peligrosa al tacto, pero provoca pequeñas descargaseléctricas que pueden afectar notablemente a su trabajo.

g) Debido a la baja corriente continua (de doble aislamiento) durante la soldadura, el aparatoes adecuado para trabajar en lugares estrechos y húmedos. Sin embargo, debe evitarsiempre que sea posible mojar o sudar su ropa de trabajo. Utilice bases aislantes en lasque pueda permanecer de pie o apoyado.

h) Compruebe el sistema de tubos de protección cuando trabaje con maquinaria o equiposeléctricos. Si la conexión con su aparato no es correcta, corre el peligro de que la corrientede soldadura pase por el sistema de tubos de protección y cause daños permanentes en eltubo de protección. Conecte/fije firmemente el borne de masa lo más cerca posible dellugar de soldadura. Evite que el borne de masa esté “por ahí”.

Protección de sobrecarga y duración de conexiónAl utilizar electrodos de 2,5 mm, el fusible de sobrecarga desconecta el aparato tras lasoldadura de dos electrodos consecutivos (según la velocidad del cambio de electrodo). Alutilizar electrodos de 2,5 mm, el fusible de sobrecarga desconecta el aparato tras la soldadurade aproximadamente 6 electrodos consecutivos (según la velocidad del cambio de electrodo).Al utilizar electrodos de 1,6 mm, el fusible de sobrecarga no suele desconectar el aparatodebido al bajo nivel de corriente. El arco voltaico aparece y/o el aparato no se enciende y seilumina el indicador amarillo. No desconecte el aparato, espere 4-5 minutos hasta que elventilador incorporado haya enfriado la chapa del semiconductor del interior del aparato y elindicador verde se vuelva a encender. Ya puede seguir soldando o desconectarcompletamente el aparato.

Atención: Para conservar el semiconductor (congestión de calor) del interior del aparato,desconecte el aparato en cuanto se produzca una sobrecarga y espere unos minutos como sedescribe más arriba.

Regulación automática de corriente de soldaduraLa electrónica del aparato produce una corriente uniforme, sus resultados seránnotablemente mejores gracias a ella. Incluso las personas sin práctica pueden conseguirresultados satisfactorios mucho más rápido.

5. REPARACIÓN YMANTENIMIENTO

MantenimientoLos aparatos están construidos para una larga vida útil con un mantenimiento mínimo. Sufuncionamiento correcto duradero depende de los cuidados la limpieza adecuados.

Limpieza - desconectar primero el enchufeLimpie la carcasa del dispositivo regularmente con un paño suave, a ser posible después decada uso. Evite la acumulación de polvo y suciedad en la rejilla de ventilación. Si no pudieraeliminar la suciedad, utilice un paño suave humedecido con jabón. No utilice nunca benceno,alcohol, etc. Podrían dañar las piezas de plástico.

EngraseEn dispositivo no necesita engrasado.

AveríasSi por ejemplo tras el uso de una pieza surgiera una avería, póngase en contacto con ladirección de reparación de la tarjeta de garantía. En la parte posterior de este manualencontrará una descripción detallada sobre las piezas que pueden solicitarse.

Medio ambientePara evitar los daños durante el transporte, la máquina se entrega en un embalaje sólidocompuesto de material reciclable.Recicle el embalaje.

Topcraft 09

E

D

NL

F

E

P

I

S

SF

N

DK

08 Topcraft

E

D

NL

F

E

P

I

S

SF

N

DK

i) En caso de accidente, desconecte inmediatamente el cable de red.

4. Utilización del inversor de soldaduraa) Mantenga el aparato bien ventilado. No lo acerque demasiado a las paredes, mantenga

una distancia mínima de 10 cm. No apoye el aparato sobre la ranura de ventilación. Noutilice el aparato en posición horizontal. El aparato no es adecuado para incorporarse aestanterías o soportes.

b) No suelde nunca chasis ni horquillas de bicicletas, piezas de la dirección de automóviles,enganches para remolques, etc.

c) Proteja el dispositivo de la lluvia y no lo utilice en entornos mojados.d) Cuando trabaje al aire libre, coloque el aparato en la sombra.e) Es posible que los dispositivos electrónicos que se encuentren cerca del convertidor de

soldadura, por ejemplo en la habitación de al lado, sufran interferencias debido a la altacarga eléctrica de la soldadura. Como precaución, apague los ordenadores que seencuentren cerca. Haga que un electricista compruebe el cable de protección en la tomade corriente si las interferencias van más allá de la habitación contigua.

5. Reparacióna) El aparato deberá ser reparado únicamente por personal especializado y con piezas de

repuesto originales. De esta forma se asegura que el dispositivo sea seguro.b) Los interruptores dañados deberán ser reemplazados por nuestro personal de atención al

cliente. c) Si el cable de conexión (o el enchufe) está dañado, deberá reemplazarse por un cable de

conexión especial del que dispone nuestro servicio de atención al cliente (punto dereparación). El cambio deberá ser realizado exclusivamente por nuestro servicio deatención al cliente (punto de reparación) o por una persona cualificada (electricista).

3. MONTAJE YPUESTAEN MARCHA

Atención: El inversor de soldadura no incluye placa de protección.

Utilice una placa de soldadura con certificación y cristal protector con certificación deprotección 9-10 (utilice también un martillo de escorificación y un cepillo metálico). Antes delmontaje, asegúrese de que el interruptor (6) de conexión desconexión de la parte delantera deldispositivo está en O (desconexión) y que el enchufe no está conectado a la toma de corriente.

Conecte en primer lugar el cable de masa 4 (con borne de masa) en la hembrilla (10)identificada con -Conecte el enchufe en la hembrilla - y a continuación gire el enchufe hacia la derecha hastaque haga tope. Tire del enchufe para comprobar que está completamente encajado. Proteja elenchufe del aceite y de la suciedad en general.

Conecte el cable de electrodo (con tenazas de electrodo) en la hembrilla (9) identificadacon +Conecte el enchufe en la hembrilla + - y a continuación gire el enchufe hacia la derecha hastaque haga tope. Tire del enchufe para comprobar que está completamente encajado.Proteja el enchufe del aceite y de la suciedad en general.

Interruptor (6) CONEXIÓN-DESCONEXIÓN y selección de corrienteCon este interruptor podrá conectar y desconectar el aparato con un clic audible, así comoconfigurar la corriente. En la escala también se indican los Ø de los electrodos.

Correa de transporteUtilice la correa de transporte 5 5 para transportar el aparato con comodidad y seguridad. Paseel extremo suelto por la ranura del aparato y ajústelo con el otro extremo de la correa.

4. UTILIZACIÓN

Utilice el borne de masa con la pieza de soldadura. Compruebe que su conexión eléctrica esadecuada. Elimine la herrumbre, las cascarillas, los restos de pintura o demás suciedades conun cepillo metálico o un rotaflex antes de fijar el borne de masa. Si utiliza una mesa desoldadura de acero, compruebe de vez en cuando la que conexión del borne de masa no seobstruye, no se corroe y no está sucio. Sólo conseguirá unos buenos resultados con unabuena conexión de masa.

Utilice un electrodo adecuado según el grosor de la plancha y el tipo de acero.

Electrodo Grosor de planchaØ 1,6 mm 2,0 mmØ 2,0 mm 2,0 - 3,0 mmØ 2,5 mm 4,0 - 5,0 mm

Encendido del electrodoColoque el electrodo en su soporte presionando la palanca. Para encenderlo, colóquese laplaca de protección delante de los ojos o la cara.

Atención: la cantidad de radiación UV es especialmente alta durante el encendido.

Para encender el electrodo , muévalo en la superficie de soldadura como para encender unacerilla. Gracias a la corriente continua de marcha en vacío de aproximadamente 70 V, elelectrodo se enciende rápidamente (lo que se llama encendido caliente) y se funde de formamuy uniforme gracias a la corriente continua. Si no tiene práctica soldando, no espere obtenerbuenos resultados a la primera. Utilice chapa de deshecho para practicar. Intente asistir aalgún curso.

Fijación del electrodoSi el electrodo no se enciende o si el arco voltaico aparece en la soldadura, puede fijarse en elpunto de soldadura. La electrónica del aparato conoce esta situación y disminuye la corriente.De esta forma, el electrodo fijado pueden separarse fácil y rápidamente moviendo de un lado aotro el punto de soldadura. Oirá simultáneamente un clic en el aparato y parpadearán losindicadores. El aparato indica también de esta forma que hay un cortocircuito entre el cable delelectrodo y el cable de masa. En el caso poco frecuente de que el electrodo no se despegue deforma rápida y sencilla, abra la palanca de las tenazas del electrodo y retírelas del electrodo.Retire el electrodo con unas tenazas. Tenga precaución al tocar los electrodos soldados,pueden estar muy calientes.