iemoraosejo.edu.co · web viewen suma, podemos afirmar que la innovación es una realización...

218
SC-CER440946 Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743 Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected] Pasto – Nariño – Colombia Versión 1 Página 1 de 218 PEF-D-01 Institución Educativa Municipal LUIS EDUARDO MORA OSEJO Pasto - Nariño PLAN DE AREA Computación 2017 . Grado 10 y 11 Media técnica

Upload: others

Post on 11-Mar-2020

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: iemoraosejo.edu.co · Web viewEn suma, podemos afirmar que la innovación es una realización motivada desde fuera o dentro de la escuela que tiene la intención de cambio, transformación

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 1 Página 1 de 150PEF-D-01

Institución Educativa Municipal

LUIS EDUARDO MORA OSEJOPasto - Nariño

PLAN DE AREA

Computación 2017 .

Grado 10 y 11 Media técnica

SC-CER440946

Page 2: iemoraosejo.edu.co · Web viewEn suma, podemos afirmar que la innovación es una realización motivada desde fuera o dentro de la escuela que tiene la intención de cambio, transformación

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 1 Página 2 de 150PEF-D-01

Institución Educativa MunicipalLUIS EDUARDO MORA OSEJO

Pasto - Nariño

PLAN DE AREA

GRADOS: 10-11

AÑO LECTIVO: 2017

DOCENTE: Ing.Sist. Jairo Segundo Inagan Rodriguez

SC-CER440946

Page 3: iemoraosejo.edu.co · Web viewEn suma, podemos afirmar que la innovación es una realización motivada desde fuera o dentro de la escuela que tiene la intención de cambio, transformación

1. CARACTERIZACION O IDENTIFICACION DEL AREA2. INTRODUCCION3. DIAGNOSTICO4. PROPOSITOS DEL AREA5. OBJETIVOS DEL AREA6. OBJETIVO GENERAL7. OBJETIVOS ESPECIFICOS8. METAS DE CALIDAD9. JUSTIFICACIÓN10. FUNDAMENTACION TEORICO CONCEPTUAL11. COMPETENCIAS ESPECIFICAS DEL AREA12. ENFOQUE PEDAGOGICO13. METODOLOGÍA14. ESTRATEGIAS PEDAGOGICAS15. CRITERIOS Y ESTRATEGIAS EVALUACIÓN 16. MATERIALES Y MEDIOS EDUCATIVOS17. BIBLIOGRAFÍA18. MALLA CON DESEMPEÑOS

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 1 Página 3 de 150PEF-D-01 SC-CER440946

Page 4: iemoraosejo.edu.co · Web viewEn suma, podemos afirmar que la innovación es una realización motivada desde fuera o dentro de la escuela que tiene la intención de cambio, transformación

1. CARACTERIZACION GENERAL DEL ÁREA

Nombre del ÁreaComputación

Relación con la Ley 115 de 1994

Grados en los se Dinamiza3. Media Técnica: CICLO V (10º y 11º)

Competencia del Área de FormaciónResuelve problemas de su entorno relacionados con el manejo dinámico y ético de la información, el mantenimiento de equipos de cómputo y redes de computadores proponiendo una solución apropiada y aplicando una metodología basada en el análisis del problema, la configuración, ejecución de un plan y la retroalimentación basado en las tecnologías de la información y la comunicación y la demanda del sector productivo del entorno.

Unidades de Competencia (Ejes Curriculares) Realiza el mantenimiento preventivo, correctivo y predictivo que prolongue el

funcionamiento de los equipos de cómputo. Implementa la estructura de una red de computadores de acuerdo con un diseño

preestablecido a partir de normas técnicas internacionales. Aplica las tecnologías de la información y la comunicación en la solución de

problemas cotidianos de su entorno. Aplica herramientas ofimáticas, redes sociales y colaborativas de acuerdo con el

proyecto a desarrollar.

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 1 Página 4 de 150PEF-D-01 SC-CER440946

Page 5: iemoraosejo.edu.co · Web viewEn suma, podemos afirmar que la innovación es una realización motivada desde fuera o dentro de la escuela que tiene la intención de cambio, transformación

2. INTRODUCCION

Atravesamos por una época en la cual todos los ámbitos del quehacer humano se ven

afectados por la incursión de nuevas tecnologías que tienen que ver con el manejo de la

información y la comunicación. Muchos de estos cambios han sido posibles gracias al

vertiginoso avance de las tecnologías informáticas; ritmo de avance que pareciera no

detenerse, pero que de alguna manera prevé que continuarán creciendo vertiginosamente.

En consecuencia, las tecnologías informáticas y comunicacionales han ejercido una fuerte

influencia en todas las organizaciones modernas y son utilizadas hoy en la mayoría de

actividades productivas y de servicios. La razón de esto es que se reconoce que el

acceso eficiente (rapidez, calidad, confiabilidad) a la información juega un papel crucial en

la sociedad moderna, altamente competitiva, de tendencias globalizantes y crecientemente

basada en el conocimiento.

Es así como el desarrollo tecnológico permite hoy en día acceder a grandes recursos de

información, procesarlos y transformarlos en insumos de apoyo al cultivo de la inteligencia,

socializarlos los saberes para transformar su contexto.

Con base en los anteriores planteamientos y en las necesidades de la comunidad

educativa comuna cuatro y cinco, ha implementado una propuesta para los procesos de

formación técnica profesional denominada “Técnico en Sistemas”. Esta propuesta

educativa pretende desarrollar competencias laborales, ciudadanas, comunicativas

generales que permita el proyectar el campo laboral de los egresados.

Los resultados del proceso de formación son integrales, tanto en el balance de

competencias laborales y profesionales como también en las competencias para la vida.

Estos resultados son evaluados a través de evidencias en los desempeños en el plan de

área y de estudio de este programa; la evaluación para nuestro caso está sujeta a nuestro

sistema institucional de evaluación.

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 1 Página 5 de 150PEF-D-01 SC-CER440946

Page 6: iemoraosejo.edu.co · Web viewEn suma, podemos afirmar que la innovación es una realización motivada desde fuera o dentro de la escuela que tiene la intención de cambio, transformación

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 1 Página 6 de 150PEF-D-01 SC-CER440946

Page 7: iemoraosejo.edu.co · Web viewEn suma, podemos afirmar que la innovación es una realización motivada desde fuera o dentro de la escuela que tiene la intención de cambio, transformación

3. DIAGNOSTICO

La Institución Educativa Luis Eduardo Mora Osejo tiene alberga estudiantes de la comuna

4 y 5, las cuales se caracterizan por: factor socioeconómico bajo, problemáticas de

pandillismo, desplazados, inseguridad, violencia intrafamiliar entre otros, además la tasa

de desempleo es muy baja no solo a nivel de Pasto sino a nivel nacional por tanto los

técnicos en computación serán las personas capacitadas en cubrir muchas de las

necesidades que en día demandan los usuarios de la era digital, puesto que los

dispositivos o servicios solicitados que hoy existen y aquellos que están por venir

incorporan las nuevas tecnologías de la información y la comunicación de manera

dinámica, interactiva y multimedial aprovechando recursos gratuitos y servicios que las

tecnologías de la información y comunicación le faciliten.

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 1 Página 7 de 150PEF-D-01 SC-CER440946

Page 8: iemoraosejo.edu.co · Web viewEn suma, podemos afirmar que la innovación es una realización motivada desde fuera o dentro de la escuela que tiene la intención de cambio, transformación

4. PROPOSITO DEL AREA

Formar estudiantes críticos que contribuyan a la trasformación de su entorno social

mediante el desarrollo de competencias generales y específicas teniendo como base el

manejo dinámico y ético de la información.

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 1 Página 8 de 150PEF-D-01 SC-CER440946

Page 9: iemoraosejo.edu.co · Web viewEn suma, podemos afirmar que la innovación es una realización motivada desde fuera o dentro de la escuela que tiene la intención de cambio, transformación

5. OBJETIVOS

6. OBJETIVO GENERAL.

Fomentar en el estudiante la capacidad reflexiva, el desarrollo de la creatividad, el

aprendizaje basado en proyectos, el aprendizaje autónomo y la autoformación

como un proceso sistémico de pensamiento que posibilite la realimentación

continua de ideas cuando el alumno se expone a situaciones problema, ante las

cuales debe encontrar soluciones a través de la aplicación de la ciencia y la

tecnología, que lo lleven a entender su impacto en la sociedad mediante el

desarrollo de las competencias integrales (Saber, Hacer y Ser) desde el área de la

computación.

7. OBJETIVOS ESPECIFICOS.

Gestionar y administrar recursos físicos y lógicos del computador y la internet para realizar

el mantenimiento preventivo y predictivo que prolongue el funcionamiento del equipo con

base en las normas de seguridad, características y configuración de los dispositivos.

Reconocer la estructura, organización, funcionamiento, protocolos y componentes del

proceso de comunicación de datos para implementar una estructura de red para

interconexión de sistemas informáticos de acuerdo con un diseño preestablecido y teniendo

en cuenta las normas técnicas internacionales.

Utilizar las tecnologías de la información y la comunicación para gestionar y administrar

recursos físicos y lógicos de un sistema informático y la web, basado en las normas éticas,

estándares, protocolos y los principios de seguridad.

Resolver problemas de su entorno aplicando la estrategia algorítmica, procedimientos y

herramientas para el diagnóstico preventivo y correctivo de sistemas informáticos apoyados

en el análisis de la información recolectada, diseño de algoritmos, codificación en lenguajes

de programación y en la función de cada uno de sus componentes y dispositivos teniendo

como base las normas, protocolos y configuración específica.

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 1 Página 9 de 150PEF-D-01 SC-CER440946

Page 10: iemoraosejo.edu.co · Web viewEn suma, podemos afirmar que la innovación es una realización motivada desde fuera o dentro de la escuela que tiene la intención de cambio, transformación

8. METAS DE CALIDAD

Al finalizar su media técnica, el 90% de los estudiantes estarán en capacidad de gestionar y

administrar recursos físicos y lógicos del computador y la internet para realizar el

mantenimiento preventivo y predictivo que prolongue el funcionamiento del equipo con

base en las normas de seguridad, características y configuración de los dispositivos que

satisfaga los requerimientos de los usuarios.

Al finalizar su media técnica el 90% de los estudiantes reconocerán la estructura,

organización, funcionamiento, protocolos y componentes del proceso de comunicación de

datos para implementar una estructura de red para interconexión de sistemas informáticos

de acuerdo con un diseño preestablecido y teniendo en cuenta las normas técnicas

internacionales con un alto grado de eficiencia.

Al finalizar el grado once, el 95% de los estudiantes estarán en capacidad de utilizar las

tecnologías de la información y la comunicación para gestionar y administrar recursos

físicos y lógicos de un sistema informático y la web, basado en las normas éticas,

estándares, protocolos y los principios de seguridad con un alto grado de eficacia.

Al finalizar el grado once, el 90% de los estudiantes estarán en capacidad de resolver

problemas de su entorno aplicando la estrategia algorítmica, procedimientos y herramientas

para el diagnóstico preventivo y correctivo de sistemas informáticos apoyados en el análisis

de la información recolectada, diseño de algoritmos, codificación en lenguajes de

programación y en la función de cada uno de sus componentes y dispositivos teniendo

como base las normas, protocolos y configuración específica logrando un alto grado de

eficiencia.

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 1 Página 10 de 150PEF-D-01 SC-CER440946

Page 11: iemoraosejo.edu.co · Web viewEn suma, podemos afirmar que la innovación es una realización motivada desde fuera o dentro de la escuela que tiene la intención de cambio, transformación

9. JUSTIFICACION

Teniendo en cuanta la situación mostrada en el diagnóstico, la integración Luis Eduardo

Mora Osejo justifica bajo los siguientes criterios:

El programa desarrolla en el estudiante competencias profesionales y laborales que le

permiten un alto desempeño dentro de las organizaciones que usen sistemas de

computación e informática, esto implica una alta demanda para el perfil laboral y

ocupacional en el que se están preparando los estudiantes, así la integración ofrece

perspectivas de mejoramiento en las condiciones económicas y en la calidad de vida.

La institución educativa Luis Eduardo mora Osejo desarrolla a través del plan de estudios

el área de emprendimiento orientada a la generación de ideas de negocio, liderazgo y

espíritu empresarial y la posible construcción de un plan de negocios, de allí que el plan de

estudios es sistemático aborda la formación técnica, de emprendimiento, axiológica y las

otras asignaturas del plan de estudio también están orientadas a fortalecer las

competencias requeridas para el técnico profesional. Un currículo desarrollado de esta

manera trata de formar personas con idoneidad técnica profesional capaces de contribuir

en la construcción social de su entorno, es así que la institución es coherente con la

misión, visión y perfil del estudiante, promoviendo proyección social a través del proceso

educativo.

Por otra parte el programa técnico denominado “Computación”. permite una pluralidad de

estilos de aprendizaje porque existen muchas maneras de aproximarse a un problema y

expresar una solución, así estas metodologías y estilos empujan a los estudiantes a ir

más allá de sus expectativas propiciando desempeños en variados campos laborales en

pequeñas y grandes empresas y además posibilita una autoformación permanente,

demostrando a los empleadores de los entornos organizacionales existentes en Nariño y

el país o fuera de él la alta eficiencia y eficacia del talento humano formado por estas dos

instituciones, y de esta manera propicia también un alto impacto social, económico, laboral

y organizacional, puesto que personas altamente competentes vuelvan más competitivas a Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 1 Página 11 de 150PEF-D-01 SC-CER440946

Page 12: iemoraosejo.edu.co · Web viewEn suma, podemos afirmar que la innovación es una realización motivada desde fuera o dentro de la escuela que tiene la intención de cambio, transformación

sus empresas y el bien o servicio que estas ofrecen a la sociedad son también de alta

calidad.

El programa Técnico en Computación se creó para brindar al sector productivo nacional

relacionado con la industria de la comunicación y afines, la posibilidad de incorporar

personal con altas calidades laborales y profesionales que contribuyan al desarrollo

económico, social y tecnológico de su entorno y del país, así mismo ofrecer a los

estudiantes formación en tecnologías y metodologías para el diseño, diseño e integración

de proyectos multimedia, factores muy importantes para una utilización efectiva de éstas

tecnologías por parte del Sector Productivo, incrementando su nivel de competitividad y

productividad requerido en el entorno globalizado actual.

En todo el país se cuenta con potencial productivo para el desarrollo de proyectos

multimedia debido a que se trata de proyectos que pueden ser aplicables a cualquier

sector y cuya implementación es relativamente sencilla al requerir una infraestructura

tecnológica mínima conformada por un Equipo de Cómputo y Software. Su fortalecimiento

y crecimiento socio-económico tanto a nivel regional como nacional, dependen en gran

medida de un recurso humano cualificado y calificado, capaz de responder integralmente a

la dinámica del sector.

La Institución Mora Osejo ofrece este programa con todos los elementos de formación

profesional, sociales, tecnológicos y culturales, aportando como elementos diferenciadores

de valor agregado metodologías de aprendizaje innovadoras, el acceso a tecnologías de

última generación y una estructuración sobre métodos más que contenidos, lo que

potencia la formación de ciudadanos librepensadores, con capacidad crítica, solidaria y

emprendedora, factores que lo acreditan y lo hacen pertinente y coherente con su misión,

innovando permanentemente de acuerdo con las tendencias y cambios tecnológicos y las

necesidades del sector empresarial y de los trabajadores, impactando positivamente la

productividad, la competitividad, la equidad y el desarrollo del país.

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 1 Página 12 de 150PEF-D-01 SC-CER440946

Page 13: iemoraosejo.edu.co · Web viewEn suma, podemos afirmar que la innovación es una realización motivada desde fuera o dentro de la escuela que tiene la intención de cambio, transformación

10. FUNDAMENTACION TEORICO CONCEPTUAL

Vivimos en una época donde los cambios y avances tecnológicos ocurren a cada instante.

Se requiere estar preparado para seguir viviendo y desempeñarnos adecuadamente, de

acuerdo con esos cambios innovadores emergentes. Debemos reconocer que el mundo

es diferente. También, el equipo, las herramientas, la información, la comunicación, los

niños, los jóvenes, los adultos y entre otros, el aprendizaje. Nuestro sistema educativo

debe estar consciente de dichos cambios, para equipar al maestro, al estudiante y a la

comunidad escolar con los conocimientos tecnológicos y el desarrollo de las competencias

adecuadas relacionadas con las diferentes materias de aprendizaje. La tecnología se

relaciona con los conocimientos propios de una técnica, recursos técnicos o

procedimientos implicados en un determinado campo del saber. La relación entre el ser

humano y la tecnología en ocasiones resulta ser un poco compleja, ya que a diario surgen

nuevos conocimientos, nuevos recursos y nuevos procedimientos técnicos. Esto conduce

a la transformación del ser humano. Como tal nuestro sistema educativo tiene que

preparar sus estudiantes desde pequeños, para dicha transformación y proveer los medios

para lograrlo. Esto se consigue a través de la integración de la tecnología en el currículo,

en especial, a aquello que se relaciona con la información y la comunicación. Para el

desarrollo de este currículo, es esencial conocer los estándares relacionados con dicho

campo, de esta forma se conoce que se espera de cada uno de ellos, en el campo de la

tecnología y su rol en la integración de la tecnología al currículo.

Entendemos la Tecnología como la intervención responsable del hombre sobre el entorno

natural con el fin de aumentar su bienestar y satisfacer sus necesidades; esencialmente

mediante la utilización de conocimientos teóricos y prácticos que le permiten comprender,

utilizar, evaluar, transformar y producir artefactos, sistemas y procesos y la informática es

la ciencia aplicada que abarca el estudio y aplicación del tratamiento automático de la

información utilizando dispositivos electrónicos y sistemas computacionales. En un

proceso histórico y con el creciente desarrollo de la tecnología, con pasos agigantados en

algunos países y algo lento en Latinoamérica, hay que pensar necesariamente en la

educación, puesto que ella es quizá uno de los modos principales en cuanto generación y Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 1 Página 13 de 150PEF-D-01 SC-CER440946

Page 14: iemoraosejo.edu.co · Web viewEn suma, podemos afirmar que la innovación es una realización motivada desde fuera o dentro de la escuela que tiene la intención de cambio, transformación

reproducción social del conocimiento por sus posibilidades de interrelación y de

intersubjetividad a través de procesos comunicativos social y culturalmente arraigados.

(Joan-Carles Mélich, 1996, pp 111).

“La generación del conocimiento tiene lugar cuando un individuo interactúa y se relaciona

con la información” (Ortoll, 2002); al ser la escuela una comunidad de aprendizaje se hace

necesario que ella dé oportunidad de adquirir una nueva competencia, que prepare a sus

estudiantes para moverse en forma efectiva en el contexto informacional que caracteriza la

sociedad actual: la competencia informacional. “La pedagogía informacional consiste en

un nuevo enfoque pedagógico centrado en facilitar el proceso de enseñanza y aprendizaje

a partir de una correcta utilización, asimilación y procesamiento de la información” (Ortoll,

2002), es decir en “todas sus dimensiones: acceso, análisis, interpretación, evaluación,

producción, etc”. (Picardo, 2002. Las nuevas tecnologías informáticas y de comunicación

(NTICs) están invadiendo la privacidad de los espacios educativos convencionales y se

empiezan a utilizar cotidianamente, por consiguiente, hay que repensar la pedagogía y la

didáctica para la educación ayudada con esta herramienta tan poderosa. En este contexto,

el currículo de computación tiene en cuenta cuatro factores asociados e interrelacionados

entre sí: El aprendizaje centrado en las redes de estudiantes; la información como fuente

del aprendizaje; el conocimiento como punto de partida y de llegada; las NTICs como

medio o instrumento articulador

El Construccionismo de Papert, ya que según este autor, la computadora reconfigura las

condiciones de aprendizaje y supone nuevas formas de aprender. Para Papert la

utilización adecuada de la computadora puede implicar un importante cambio en los

procesos de aprendizaje del niño. Se trata, pues, de un medio revolucionario, ya que

puede llegar a modificar las formas de aprender. El Constructivismo (Piaget), ya que “los

datos que percibimos con nuestros sentidos y los esquemas cognitivos que utilizamos

para explorar esos datos, existen en nuestra mente” (Bodner, 1986). Las TICS presentan

rasgos de un entorno de “aprendizaje constructivo en cuanto son un sistema abierto,

guiado por el interés, iniciado por el aprendiz, e intelectual y conceptualmente provocador”

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 1 Página 14 de 150PEF-D-01 SC-CER440946

Page 15: iemoraosejo.edu.co · Web viewEn suma, podemos afirmar que la innovación es una realización motivada desde fuera o dentro de la escuela que tiene la intención de cambio, transformación

(Flórez y Eytel, 2002) amén de generan ambientes significativos, autonomía y

cooperación.

Competencias. Solución de situaciones problemáticas del entorno, aplicando saberes,

análisis y diseños tecnológicos con base en sistemas de información.

Competencia de pensamiento tecnológico, Cuando se hace referencia a las competencias

estas se definen como un “saber hacer en contexto” (constructivismo), es decir el conjunto

de acciones que un estudiante realiza en un contexto particular y que cumplan con las

exigencias específicas del mismo. Como se trata de analizarla desde el pensamiento

tecnológico y para desarrollar el mismo, es adecuado y lógico definir la palabra

pensamiento. Pensamiento es el conocimiento de las cosas por algo más que la simple

percepción sensorial. Como proceso conceptual incluye el juicio y razonamiento.

Competencia técnica, se entiende técnica como el conjunto de procedimientos y recursos

de que se sirve una ciencia o un arte. La técnica incorpora útiles y herramientas que

constituyen un auxiliar directo de los miembros del cuerpo humano, sobre todo de la

mano, ampliando así sus posibilidades .ejemplo: un martillo aumenta el poder de golpear

que tiene la mano. Dentro de esta competencia es preciso indicar la importancia del área

de tecnología e informática en la vida del hombre y la mujer., por lo tanto debe servir al

estudiante para fundamentar en forma lógica el uso adecuado de las técnicas utilizadas

cotidianamente, de este modo se hace competente para enfrentar el mundo laboral que

constantemente necesita hombres y mujeres capacitadas en las distintas áreas del

conocimiento.

Competencia comunicativa, un plan de área no puede ser pensado sin énfasis en la

comunicación entendida como la posibilidad de transmitir algo y en la medida posible que

sea algo que genere mejores condiciones de vida. Dicha comunicación debe estar dentro

de una ética que le permita al ser humano no ser invadido y absorbido por la tecnología,

sino que comprenda la importancia de esa ética para poder encaminarse adecuadamente

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 1 Página 15 de 150PEF-D-01 SC-CER440946

Page 16: iemoraosejo.edu.co · Web viewEn suma, podemos afirmar que la innovación es una realización motivada desde fuera o dentro de la escuela que tiene la intención de cambio, transformación

en una vida con muchos cambios tecnológicos pero sin desconocer la riqueza humana

que cada hombre y mujer posee. Es preciso concertar con los estudiantes la importancia

que el aspecto ético tiene en todo proceso humano, incluyendo el tecnológico, pues este

no puede desplazar al mismo hombre; este debe sacar tiempo para crecer humanamente,

sin dejar a un lado la importancia que tiene la tecnología en su vida.

Competencia laboral, se entiende el aspecto laboral como la perteneciente al trabajo, en

su aspecto económico, jurídico y social. En el área de tecnología e informática es

importante analizar la competencia laboral, luego de explicar dentro del objeto de

aprendizaje las competencias de pensamiento tecnológico, técnica y comunicativa ética,

se llega a un campo fundamental y quizá el más importante por el cual en la Ley General

de Educación se presenta esta área como obligatoria. Quizá al estudiantes le comparte

cantidades de teoría lógicamente importante, pero que en ocasiones no llenan las

expectativas que un hombre o mujer común y corriente debe tener para poder generar en

la sociedad estrategias que le permitan ser eficiente y eficaz en los aspectos que la

sociedad le reclama: social, cultural, económico, político, entre otros. De este modo se

estará cumpliendo con objetivos concretos del área.

Competencia digital, consiste en disponer de habilidades para buscar, obtener, procesar y

comunicar información, y para transformarla en conocimiento. Incorpora diferentes

habilidades, que van desde el acceso a la información hasta su transmisión en distintos

soportes una vez tratada, incluyendo la utilización de las tecnologías de la información y la

comunicación como elemento esencial para informarse, aprender y comunicarse. Significa,

asimismo, comunicar la información y los conocimientos adquiridos empleando recursos

expresivos que incorporen, no sólo diferentes lenguajes y técnicas específicas, sino

también las posibilidades que ofrecen las tecnologías de la información y la comunicación,

ser competente en la utilización de las tecnologías de la información y la comunicación

como instrumento de trabajo intelectual incluye utilizarlas en su doble función de

transmisoras y generadoras de información y conocimiento, asimismo, esta competencia

permite procesar y gestionar adecuadamente información abundante y compleja, resolver

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 1 Página 16 de 150PEF-D-01 SC-CER440946

Page 17: iemoraosejo.edu.co · Web viewEn suma, podemos afirmar que la innovación es una realización motivada desde fuera o dentro de la escuela que tiene la intención de cambio, transformación

problemas reales, tomar decisiones, trabajar en entornos colaborativos ampliando los

entornos de comunicación para participar en comunidades de aprendizaje formales e

informales, y generar producciones responsables y creativas; en síntesis, el tratamiento de

la información y la competencia digital implican ser una persona autónoma, eficaz,

responsable, crítica y reflexiva al seleccionar, tratar y utilizar la información y sus fuentes,

así como las distintas herramientas tecnológicas; también tener una actitud crítica y

reflexiva en la valoración de la información disponible.

Hardware, equipo utilizado para el funcionamiento de una computadora. El hardware se

refiere a los componentes materiales de un sistema informático. La función de estos

componentes suele dividirse en tres categorías principales: entrada, salida y

almacenamiento. Los componentes de esas categorías están conectados a través de un

conjunto de cables o circuitos llamado bus con la unidad central de proceso (CPU) del

ordenador, el microprocesador que controla la computadora y le proporciona capacidad de

cálculo.

Informática, o Computación, conjunto de conocimientos científicos y de técnicas que

hacen posible el tratamiento automático de la información por medio de computadoras. La

informática combina los aspectos teóricos y prácticos de la ingeniería, electrónica, teoría

de la información, matemáticas, lógica y comportamiento humano. Los aspectos de la

informática cubren desde la programación y la arquitectura informática hasta la inteligencia

artificial y la robótica.

Software, programas de computadoras. Son las instrucciones responsables de que el

hardware (la máquina) realice su tarea. Como concepto general, el software puede

dividirse en varias categorías basadas en el tipo de trabajo realizado. Las dos categorías

primarias de software son los sistemas operativos (software del sistema), que controlan los

trabajos del ordenador o computadora, y el software de aplicación, que dirige las distintas

tareas para las que se utilizan las computadoras. Por lo tanto, el software del sistema

procesa tareas tan esenciales, aunque a menudo invisibles, como el mantenimiento de los

archivos del disco y la administración de la pantalla, mientras que el software de aplicación

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 1 Página 17 de 150PEF-D-01 SC-CER440946

Page 18: iemoraosejo.edu.co · Web viewEn suma, podemos afirmar que la innovación es una realización motivada desde fuera o dentro de la escuela que tiene la intención de cambio, transformación

lleva a cabo tareas de tratamiento de textos, gestión de bases de datos y similares.

Constituyen dos categorías separadas el software de red, que permite comunicarse a

grupos de usuarios, y el software de lenguaje utilizado para escribir programas.

Tecnología, término general que se aplica al proceso a través del cual los seres humanos

diseñan herramientas y máquinas para incrementar su control y su comprensión del

entorno material. El término proviene de las palabras griegas tecné, que significa 'arte' u

'oficio', y logos, 'conocimiento' o 'ciencia', área de estudio; por tanto, la tecnología es el

estudio o ciencia de los oficios. - Conjunto de teorías y de técnicas que permiten el

aprovechamiento práctico del conocimiento científico.

Proyecto, es una propuesta organizada y sistematizada para realizar una actividad que

debe cumplirse en un tiempo determinado, para lo cual se plantean objetivos y plazos. La

formulación, ejecución y evaluación de un proyecto tiene mayor significado cuando se

trabaja de forma participativa, considerando diversas alternativas de acción desde la

definición de la situación problemática a enfrentar, la determinación de los objetivos, los

resultados que se esperan alcanzar, la metodología que se va a desarrollar, los

indicadores y los instrumentos de evaluación.

La innovación, proviene del sustantivo latino innovatio. Su étimo es novus, que constituye

la base de un extenso campo léxico: novo, novitas, novius, renovo, renovatio, renovator,

innovo e innovatio. Es interesante resaltar la existencia en latín del verbo novo (novare),

sin prefijo, cuyo significado equivale al de los verbos innovar y renovar (Rivas, 2003).

Según el criterio de la Academia, el prefijo in-, de origen latino, en su primera acepción

equivale a en, adentro, dentro de, al interior. Por consiguiente, el prefijo in- aporta al

lexema base –nov un sentido de interioridad, sea como introducción de algo nuevo

proveniente del exterior; sea como obtención o extracción de algo, que resulta nuevo, a

partir del interior de una realidad determinada. Innovación sería, entonces, tanto el ingreso

de algo nuevo, dentro de una realidad preexistente, cuando la extracción o emergencia de

algo, que resulta nuevo, del interior de una realidad preexistente.

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 1 Página 18 de 150PEF-D-01 SC-CER440946

Page 19: iemoraosejo.edu.co · Web viewEn suma, podemos afirmar que la innovación es una realización motivada desde fuera o dentro de la escuela que tiene la intención de cambio, transformación

En suma, podemos afirmar que la innovación es una realización motivada desde fuera o

dentro de la escuela que tiene la intención de cambio, transformación o mejora de la

realidad existente en la cual la actividad creativa entra en juego.

Innovación educativa, varios autores han aportado definiciones de Innovación Educativa.

Entre ellos está Jaume Carbonell (Cañal de León, 2002: 11-12), quien entiende la

innovación educativa como un “conjunto de ideas, procesos y estrategias, más o menos

sistematizados, mediante los cuales se trata de introducir y provocar cambios en las

prácticas educativas vigentes. La innovación no es una actividad puntual sino un proceso,

un largo viaje o trayecto que se detiene a contemplar la vida en las aulas, la organización

de los centros, la dinámica de la comunidad educativa y la cultura profesional del

profesorado. Su propósito es alterar la realidad vigente, modificando concepciones y

actitudes, alterando métodos e intervenciones y mejorando o transformando, según los

casos, los procesos de enseñanza y aprendizaje. La innovación, por tanto, va asociada al

cambio y tiene un componente –explícito u oculto- ideológico, cognitivo, ético y afectivo.

Porque la innovación apela a la subjetividad del sujeto y al desarrollo de su individualidad,

así como a las relaciones teoría-práctica inherentes al acto educativo.”

Por su parte, Francisco Imbernón (1996: 64) afirma que “la innovación educativa es la

actitud y el proceso de indagación de nuevas ideas, propuestas y aportaciones,

efectuadas de manera colectiva, para la solución de situaciones problemáticas de la

práctica, lo que comportará un cambio en los contextos y en la práctica institucional de la

educación”. De otro lado, Juan Escudero (Pascual, 1988: 86) afirma que “Innovación

educativa significa una batalla a la realidad tal cual es, a lo mecánico, rutinario y usual, a la

fuerza de los hechos y al peso de la inercia. Supone, pues, una apuesta por lo

colectivamente construido como deseable, por la imaginación creadora, por la

transformación de lo existente. Reclama, en suma, la apertura de una rendija utópica en el

seno de un sistema que, como el educativo, disfruta de un exceso de tradición,

perpetuación y conservación del pasado. (...) innovación equivale, ha de equivaler, a un

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 1 Página 19 de 150PEF-D-01 SC-CER440946

Page 20: iemoraosejo.edu.co · Web viewEn suma, podemos afirmar que la innovación es una realización motivada desde fuera o dentro de la escuela que tiene la intención de cambio, transformación

determinado clima en todo el sistema educativo que, desde la Administración a los

profesores y alumnos, propicie la disposición a indagar, descubrir, reflexionar, criticar...

cambiar.”

Pedagogía por proyectos, el proyecto como estrategia surge con los trabajos del

norteamericano John Dewey en la Universidad de Chicago por los años de 1890 a 1896,

quien al estructurar su teoría pedagógica sintetizada en la frase “ aprendo haciendo”

consideró a la educación como su propia vida desarrollada mediante la acción en un

ambiente natural y democrático. - Es un instrumento y un conjunto de estrategias que

partiendo de la realidad pertinente a los agentes de proceso educativo organizar y

desarrollar actividades de aprendizaje en forma globalizada con la finalidad que los

educando construya sus aprendizajes en forma natural, activa y significativa. - Es una

actividad intencional muy bien motivada y planificada en función a los intereses de los

educandos. - Tiene un alto valor educativo - Conduce y facilita la formación integral de

quienes están inmersos en el proyecto. - Permite que el aprendizaje de realice en un

ambiente natural y democrático. - Antepone el problema real a los principios o leyes. -

Globaliza los contenidos permitiendo la práctica de la interdisciplinariedad, el ahorro de

tiempo y esfuerzo en el aprendizaje. - El trabajo se realiza en forma asociativa y en

libertad. - Convierte a la escuela en un instrumento de cambio y transformación de la

realidad. - Desarrolla un conjunto de valores trascendentales en los educandos: crítica,

comprensión, creatividad,, solidaridad, responsabilidad, honradez, etc, los que

permanecerá por mucho tiempo en la personalidad de los mismos. - Despierta el

razonamiento antes que la memorización.

Permite y obliga a que el docente y el estudiante cumplan su verdadero rol: facilitador y

actor de la construcción de su aprendizaje, ocasionando que los aprendizajes sean más

duraderos. - Es aplicable a todas las áreas y contenidos así como niveles y modalidades.

El método de proyectos tiene cuatro principios gestados en la teoría educativa: - La

formulación del razonamiento debe partir de la realidad y no de la información y memoria. -

La información debe buscarse en función de la oportunidad de utilizarla en la práctica; no

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 1 Página 20 de 150PEF-D-01 SC-CER440946

Page 21: iemoraosejo.edu.co · Web viewEn suma, podemos afirmar que la innovación es una realización motivada desde fuera o dentro de la escuela que tiene la intención de cambio, transformación

puede aprender para saber sino para hacer. - El aprendizaje debe llevarse en un ambiente

natural. - El problema debe anteponerse a los principios. El método de tiene su

fundamento filosófico, psicológico y pedagógico. En resumen el Aprendizaje Basado en

Proyectos apoya a los estudiantes a: (1) adquirir conocimientos y habilidades básicas, (2)

aprender a resolver problemas complicados y (3) llevar a cabo tareas difíciles utilizando

estos conocimientos y habilidades.

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 1 Página 21 de 150PEF-D-01 SC-CER440946

Page 22: iemoraosejo.edu.co · Web viewEn suma, podemos afirmar que la innovación es una realización motivada desde fuera o dentro de la escuela que tiene la intención de cambio, transformación

Metodología del Aprendizaje Basado en Proyectos, se orienta hacia la realización de un

proyecto o plan siguiendo el enfoque de diseño de proyectos. Las actividades se orientan

a la planeación de la solución de un problema complejo; el trabajo se lleva a cabo en

grupos; los estudiantes tienen mayor autonomía que en una clase tradicional y hacen uso

de diversos recursos. Además de los objetivos relacionados con la materia y los temas

que se están abordando, se deben cumplir los siguientes: Mejorar la habilidad para

resolver problemas y desarrollar tareas complejas; mejorar la capacidad de trabajar en

equipo; desarrollar las Capacidades Mentales de Orden Superior (búsqueda de

información, análisis, síntesis, conceptualización, uso crítico de la información,

pensamiento sistémico, pensamiento crítico, investigación y metacognición); aumentar el

conocimiento y habilidad en el uso de las TIC en un ambiente de proyectos; promover la

responsabilidad por el propio aprendizaje. Actualmente y en base al trabajo de

investigadores a nivel mundial, se han identificado las siguientes características del

modelo de Aprendizaje Basado en Proyectos (Dickinson et al, 1998; Katz & Chard, 1989;

Martin & Baker, 2000; Thomas, 1998):

Centrados en el estudiante y dirigidos por el estudiante.

Claramente definidos: inicio, desarrollo y un final.

Contenido significativo para los estudiantes; directamente observable en su entorno.

Problemas del mundo real.

Investigación.

Sensible a la cultura local.

Objetivos específicos relacionados con los estándares del currículo educativo para el

siglo XXI.

Productos de aprendizaje objetivos.

Interrelación entre lo académico, la realidad y las competencias laborales.

Retroalimentación y evaluación por parte de expertos.

Reflexión y autoevaluación por parte del estudiante.

Evaluación en base a evidencias de aprendizaje (portafolios, diarios, etc.). El Aprendizaje

Basado en Proyectos se enfoca en un problema que hay que solucionar en base a un

plan. La idea fundamental es el diseño de un planteamiento de acción donde los

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 1 Página 22 de 150PEF-D-01 SC-CER440946

Page 23: iemoraosejo.edu.co · Web viewEn suma, podemos afirmar que la innovación es una realización motivada desde fuera o dentro de la escuela que tiene la intención de cambio, transformación

estudiantes identifican el ¿qué?, ¿con quién?, ¿para qué?, ¿cómo?, ¿cuánto?, factores

de riesgo a enfrentar, medidas alternativas para asegurar el éxito, resultados esperados,

etc., y no la solución de problemas o la realización de actividades.

La definición de lo que se va a lograr, al igual que los componentes y productos con los

que se trabaja el proyecto, permiten hacer modificaciones continuas y mejoras

increméntales durante el desarrollo del mismo. Cuando el alumno se enfrenta a un

problema o tarea que constituye un desafío, utiliza el propio conocimiento, las habilidades,

y la experiencia adquirida en trabajos anteriores, y ya que este modelo plantea el trabajo

en equipos, entre todos suman estas variables, logrando un enfoque sistémico del

problema. Un proyecto tiene restricciones de tiempo. Por lo tanto, se deben tomar

decisiones sobre la administración de éste. Si se emplea demasiado tiempo mejorando un

aspecto, es posible que otros no logren el mismo nivel de calidad y por lo tanto el

proyecto, como un todo, puede peligrar. Uno de los objetivos en una típica lección de

Aprendizaje Basado en Proyectos, es lograr que los alumnos aprendan a tomar las

decisiones necesarias para alcanzar un nivel adecuado de calidad con las restricciones de

tiempo existentes. Si el Aprendizaje Basado en Proyectos gira alrededor de problemas

reales, el alumno contará con una gran cantidad de proyectos para escoger, así como la

naturaleza de estos y su nivel de contenido. Los estudiantes se motivan intrínsecamente

en la medida en que dan forma a sus proyectos para que estén acordes a sus propios

intereses y habilidades. Es común que el alumno tenga que dedicar tiempo y esfuerzo

adicional, para definir el proyecto específico que llevará a cabo. El producto, la

presentación o la producción obtenida por el alumno tendrán un toque personal.

Generalmente se puede asignar el mismo proyecto a estudiantes que tengan trayectoria

académica y habilidades diferentes. Los alumnos construyen nuevos conocimientos y

habilidades sobre los conocimientos y habilidades que ya poseen. Realizan investigación

empleando múltiples fuentes de información, tales como Internet, libros, bases de datos en

línea, video, entrevistas personales, y sus propios experimentos. Aún si los proyectos se

basan en el mismo tema, es muy probable que distintos alumnos empleen fuentes de

información diferentes. Las evidencias de aprendizaje en este modelo educativo es el

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 1 Página 23 de 150PEF-D-01 SC-CER440946

Page 24: iemoraosejo.edu.co · Web viewEn suma, podemos afirmar que la innovación es una realización motivada desde fuera o dentro de la escuela que tiene la intención de cambio, transformación

diseño y desarrollo de un producto, presentaciones que otros estudiantes pueden ver o

utilizar. El producto puede ser escrito o interactivo. Los alumnos pueden presentar los

resultados de sus proyectos en clase como informes o carteles. Otros proyectos pueden

realizarse fuera de la escuela como escenificaciones, publicaciones o ferias. Una

evidencia de aprendizaje fundamental es el portafolio del estudiante, ya que en el se

concentran los cursos realizados, consulta a expertos, documentos revisados, proyectos y

productos entregados. Las TIC se pueden utilizar como medio difundir e integrar los

productos. En el Aprendizaje Basado en Proyectos el docente actúa como facilitador,

ofreciendo a los alumnos recursos y asesoría a medida que realizan sus investigaciones.

Sin embargo, los alumnos recopilan y analizan la información, hacen descubrimientos e

informan sobre sus resultados. El profesor no constituye la fuente principal de acceso a la

información. La enseñanza y la facilitación están orientadas por un amplio rango de

objetivos explícitos de aprendizaje, algunos de los cuales pueden enfocarse de manera

muy precisa en el contenido específico del tema. Otros probablemente tendrán una base

más amplia, ya sea interdisciplinaria o independiente, de las otras disciplinas. Los alumnos

pueden alcanzar metas adicionales (no previstas) a medida que exploran temas complejos

desde diversas perspectivas. El profesor busca, y actúa, en los llamados "momentos para

el aprendizaje”. Lo que con frecuencia implica, reunir toda la clase para aprender y discutir

sobre una situación específica (tal vez inesperada) que un alumno o un equipo de alumnos

ha encontrado. Tiene a responsabilidad final por el currículo, la instrucción y la evaluación.

El profesor utiliza las herramientas y la metodología de la evaluación real, y debe enfrentar

y superar el reto que impone el que cada alumno este construyendo su nuevo

conocimiento en lugar de estar estudiando el mismo contenido de los demás estudiantes.

El profesor aprende junto a sus alumnos dando ejemplo de que el aprendizaje debe ser

durante toda la vida. La evaluación debe ser real e integral. Este tipo de evaluación

algunas veces se denomina "valoración de desempeño", y puede incluir la evaluación del

portafolio del estudiante. En la evaluación holística, se espera que los estudiantes

resuelvan problemas complejos y realicen tareas que también lo son. El énfasis se hace

sobre las habilidades de pensamiento de orden superior. De la misma forma en que el

contenido curricular, el Aprendizaje Basado en Proyectos es auténtico y del mundo real, la

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 1 Página 24 de 150PEF-D-01 SC-CER440946

Page 25: iemoraosejo.edu.co · Web viewEn suma, podemos afirmar que la innovación es una realización motivada desde fuera o dentro de la escuela que tiene la intención de cambio, transformación

evaluación en referencia es una medición directa del desempeño y conocimiento que tiene

el alumno de ese contenido. Los estudiantes comprenden claramente las reglas de la

evaluación, que está orientada y dirigida hacia las evidencias de aprendizaje desarrolladas

durante el proyecto. En este modelo, los estudiantes aprenden a autoevaluarse y a evaluar

a sus compañeros (aprenden a dar a sus compañeros retroalimentación efectiva y

constructiva). El maestro debe asegurarse que los estudiantes entienden lo que están

haciendo, porqué es importante y cómo los van a evaluar. Los estudiantes deben ayudar a

establecer algunos de los objetivos en los que van a ser evaluados y el método de

evaluación que se va a usar. Estas características del Aprendizaje Basado en Proyectos,

de centrarse en el aprendizaje, contribuyen a que el alumno se motive y se comprometa

activamente. Se requiere un alto nivel de motivación interna y de compromiso para que el

modelo sea exitoso.

Es importante hacer la distinción entre retroalimentación (evaluación formativa) y

valoración (evaluación sumativa). Durante el proyecto, los estudiantes pueden recibir

evaluación formativa (retroalimentación), de ellos mismos, de sus compañeros, de sus

maestros y de otras fuentes. Esta retroalimentación ayuda al estudiante a comprender

cómo se realizan un producto final de buena calidad. Mientras algunos profesores usan la

información de la evaluación formativa para calificar el estudiante, otros solamente utilizan

el producto final como base para la evaluación. Al estudiante, por lo regular, se le evalúa

tanto por el desarrollo del proceso como por el producto final. No se debe olvidar que un

buen ambiente de aprendizaje permite al estudiante experimentar, esto es, ensayar cosas

que pueden no dar buen resultado. Un buen sistema de evaluación debe estimular y

premiar esa conducta de ensayo y error en lugar de castigarla. Los alumnos deben

participar en el desarrollo de la evaluación y tener una comprensión plena sobre ésta. Así

aprenden a evaluar su propio trabajo. En la preparación del diseño del proyecto es

necesario y conveniente ajustarse a criterios y pasos metodológicos que sean capaces de

adaptarse y responder a la complejidad y a las transformaciones de la realidad. En el

diseño del proyecto deben incorporarse elementos y procedimientos capaces de

responder adecuadamente a los desafíos provenientes de esas transformaciones que -en

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 1 Página 25 de 150PEF-D-01 SC-CER440946

Page 26: iemoraosejo.edu.co · Web viewEn suma, podemos afirmar que la innovación es una realización motivada desde fuera o dentro de la escuela que tiene la intención de cambio, transformación

gran medida- se manifiestan durante el tiempo que transcurre entre la preparación del

diseño y el momento de la ejecución.

Los conceptos básicos para el diseño de proyectos son:

1. Dos premisas esenciales que los docentes deben tomar en cuenta para el diseño

instruccional del Modelo de Aprendizaje Basado en Proyectos y que deben de fomentar en

los estudiantes al desarrollar sus actividades y el planteamiento de su proyecto: •

orientación al usuario incertidumbre/riesgos

2. Son seis las etapas de desarrollo, de las cuales la construcción, en donde el alumno

plantea cómo va a resolver el problema o cuestionamiento, y la implantación y

mantenimiento. es el planteamiento de las estrategias que va a establecer para mantener

los resultados favorables.

Planeación

Análisis

Diseño

Construcción

Implantación

Mantenimiento

3. Las tres entidades claves para el diseño de su trabajo son (se incluye tecnología, ya

que la mayor parte de nuestra experiencia se basa en el trabajo colaborativo basado en

las TICs): • población en riesgo:

• información (o aplicación)

• tecnología

4. Cuatro características del avance:

• interactivo

• incrementar

• visible

• genera aprendizaje

5. Cuatro funciones de control:

• medición de avance

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 1 Página 26 de 150PEF-D-01 SC-CER440946

Page 27: iemoraosejo.edu.co · Web viewEn suma, podemos afirmar que la innovación es una realización motivada desde fuera o dentro de la escuela que tiene la intención de cambio, transformación

• control de cambios

• administración de riesgos

• registro

Webquest, ¿Es posible integrar los principios del aprendizaje constructivista, la

metodología de enseñanza  por proyectos y la navegación web para desarrollar el

curriculum con un grupo de alumnos de una aula ordinaria? La respuesta es afirmativa y

se denomina WebQuest. El webquest es la aplicación de una estrategia de aprendizaje

por descubrimiento guiado a un proceso de trabajo desarrollado por los alumnos utilizando

los recursos de la WWW. Webquest significa indagación, investigación a través de la web.

Originariamente fue formulado a mediados de los años noventa por Bernie Dodge (1995;

1998; 1999) (Universidad de San Diego) y  desarrollado por Tom March (1998; 2000). 

Una Webquest consiste, básicamente, en presentarle al alumnado un problema, una guía

del proceso de trabajo y un conjunto de recursos preestablecidos accesibles a través de la

WWW. Dicho trabajo se aborda en pequeño grupo y deben elaborar un trabajo (bien en

papel o en formato digital) utilizando los recursos ofrecidos de Internet. Como indica J.

Adell (2002) una WebQuest es una actividad didáctica atractiva para los estudiantes y que

les permite desarrollar un proceso de pensamiento de alto nivel. “Se trata de hacer algo

con información: analizar, sintetizar, comprender, transformar, crear, juzgar, valorar, etc.

La tarea debe ser algo más que simplemente contestar preguntas concretas sobre hechos

o conceptos o copiar lo que aparece en la pantalla del ordenador en una ficha. Idealmente,

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 1 Página 27 de 150PEF-D-01 SC-CER440946

Page 28: iemoraosejo.edu.co · Web viewEn suma, podemos afirmar que la innovación es una realización motivada desde fuera o dentro de la escuela que tiene la intención de cambio, transformación

la tarea central de una WebQuest es una versión reducida de lo que las personas adultas

hace en el trabajo, fuera de los muros de la escuela” (p.2)

Rodríguez García (s.f.) se define la webquest del siguiente modo: WebQuest es un modelo

de aprendizaje extremamente simple y rico para propiciar el uso educativo de Internet,

basado en el aprendizaje cooperativo y en procesos de investigación para aprender. Una

WebQuest es una actividad enfocada a la investigación, en la que la información usada

por los alumnos es, en su mayor parte, descargada de Internet. Básicamente es una

exploración dirigida, que culmina con la producción de una página Web, donde se publica

el resultado de una investigación. WebQuest es una metodología de aprendizaje basado

fundamentalmente en los recursos que nos proporciona Internet que incitan a los alumnos

a investigar, potencian el pensamiento crítico, la creatividad y la toma de decisiones,

contribuyen a desarrollar diferentes capacidades llevando así a los alumnos a transformar

los conocimientos adquiridos. Existen dos grandes tipos de webquest: en función de su

destinatario (webquest para el alumnado frente webquest para el profesorado), y en

función de su amplitud o duración (webquest que duran una o varias semanas frente a

miniquest de duración de una o dos clases). Una WebQuest, según B. Dodge y T. March,

se compone de seis partes esenciales: Introducción, Tarea, Proceso, Recursos,

Evaluación y Conclusión. 

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 1 Página 28 de 150PEF-D-01 SC-CER440946

Page 29: iemoraosejo.edu.co · Web viewEn suma, podemos afirmar que la innovación es una realización motivada desde fuera o dentro de la escuela que tiene la intención de cambio, transformación

11.COMPETENCIAS ESPECIFICAS DEL AREA

Gestiona y administra recursos físicos y lógicos del computador y la internet para

realizar el mantenimiento preventivo y predictivo que prolongue el funcionamiento

del equipo con base en las normas de seguridad, características y configuración de

los dispositivos.

Reconoce la estructura, organización, funcionamiento, protocolos y componentes

del proceso de comunicación de datos para implementar una estructura de red para

interconexión de sistemas informáticos de acuerdo con un diseño preestablecido y

teniendo en cuenta las normas técnicas internacionales.

Utiliza las tecnologías de la información y la comunicación para gestionar y

administrar recursos físicos y lógicos de un sistema informático y la web, basados

en las normas éticas, estándares, protocolos y los principios de seguridad.

Resuelve problemas de su entorno aplicando la estrategia algorítmica,

procedimientos y herramientas para el diagnóstico preventivo y correctivo de

sistemas informáticos apoyados en el análisis de la información recolectada, diseño

de algoritmos, codificación en lenguajes de programación y en la función de cada

uno de sus componentes y dispositivos teniendo como base las normas, protocolos

y configuración específica.

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 1 Página 29 de 150PEF-D-01 SC-CER440946

Page 30: iemoraosejo.edu.co · Web viewEn suma, podemos afirmar que la innovación es una realización motivada desde fuera o dentro de la escuela que tiene la intención de cambio, transformación

12. ENFOQUE PEDAGOGICO

El modelo pedagógico adoptado por nuestra institución es crítico, democrático y cognitivo,

fundamentado en la pedagogía activa; poniendo la teoría en práctica de manera activa, dando

autonomía para que el estudiante dinamice así su propio desarrollo en el área mediante la

participación en grupo, dirigiendo siempre su atención e interés hacia lo que le favorece para lograr

sus expectativas, sus necesidades y las del medio en que se desempeña. Este modelo propone el

desarrollo máximo y multifacético de las capacidades e intereses del estudiante, tal desarrollo está

influido por la sociedad, por la colectividad donde el trabajo productivo y la educación están

íntimamente unidos para garantizar a los alumnos no sólo el desarrollo del espíritu colectivo sino el

conocimiento científico-técnico y el fundamento de la práctica para la formación científica de las

nuevas generaciones.

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 1 Página 30 de 150PEF-D-01 SC-CER440946

Page 31: iemoraosejo.edu.co · Web viewEn suma, podemos afirmar que la innovación es una realización motivada desde fuera o dentro de la escuela que tiene la intención de cambio, transformación

13. METODOLOGIA

Metodología del Aprendizaje Basado en proyectos, la cual busca incluir paralelo al

desarrollo de las clases la realización de proyectos que permitan la integración de teoría,

práctica y trabajo cooperativo, reflejando la aplicabilidad de los conocimientos de las

diferentes áreas, adquiridos a través de la formación académica, y aprovechando también

la oportunidad para verificar, confrontar y socializar los que se obtienen por medio de la

observación y la experiencia individual.

Es una estrategia educativa integral (holística), en lugar de ser un complemento. El trabajo

por proyectos es parte importante del proceso de aprendizaje. Este concepto se vuelve

todavía más valioso en la sociedad actual en la que los maestros trabajan con grupos de

niños que tienen diferentes estilos de aprendizaje, antecedentes étnicos y culturales y

niveles de habilidad. Un enfoque de enseñanza uniforme no ayuda a que todos los

estudiantes alcancen estándares altos; mientras que uno basado en proyectos, construye

sobre las fortalezas individuales de los estudiantes y les permite explorar sus áreas de

interés dentro del marco de un currículo establecido.

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 1 Página 31 de 150PEF-D-01 SC-CER440946

Page 32: iemoraosejo.edu.co · Web viewEn suma, podemos afirmar que la innovación es una realización motivada desde fuera o dentro de la escuela que tiene la intención de cambio, transformación

14. ESTRATEGIAS PEDAGOGICAS

La WebQuest, es la aplicación de una estrategia de aprendizaje por descubrimiento

guiado a un proceso de trabajo desarrollado por los estudiantes utilizando los recursos de

la Web para conseguir los objetivos curriculares del área técnica en computación. Es, por

tanto, una actividad didáctica que integra los principios constructivistas del aprendizaje, la

metodología de enseñanza basada en el trabajo en grupo por proyectos e investigación, la

metodología de enseñanza mediante tareas y la navegación Web. Una WebQuest

consiste básicamente en presentar a los estudiantes un problema y un conjunto de

recursos preestablecidos por el profesor (autor de la WebQuest) que orientan en la

búsqueda de soluciones al mismo a través de la Web. En una WebQuest se divide a los

estudiantes en grupos, asignando a cada uno un rol diferente. Se les propone realizar

conjuntamente una tarea, factible y atractiva, que culminará en un producto con

características bien definidas. Para ello seguirán un proceso, planificado previamente por

el profesor, con varias fases durante las cuales los alumnos realizarán una amplia gama

de actividades: leer, comprender, analizar, sintetizar, transformar, compartir, organizar,

valorar, juzgar, crear, producir, publicar información.... Se desarrollan así habilidades de

pensamiento crítico, aprendiendo a navegar por Internet con un objetivo claro,

seleccionando y recuperando datos de múltiples fuentes.

¿Por qué usar WebQuest? Las WebQuest constituyen la metodología más eficaz para

incorporar el uso de Internet como herramienta educativa para todos los niveles y para

todas las materias, debido a que estimulan:

La motivación y el interés por la actividad, al plantear tareas reales, a resolver con

recursos reales del entorno, y cuyo resultado se difunde de verdad, más allá del

“juego escolar”; - el desarrollo cognitivo, al aportar estrategias, “andamios

cognitivos”, para ayudar a los alumnos a organizar la información en unidades

significativas, analizarla y producir respuestas nuevas, provocando procesos

cognitivos superiores;

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 1 Página 32 de 150PEF-D-01 SC-CER440946

Page 33: iemoraosejo.edu.co · Web viewEn suma, podemos afirmar que la innovación es una realización motivada desde fuera o dentro de la escuela que tiene la intención de cambio, transformación

El aprendizaje cooperativo, reforzando la autoestima de todos los componentes del

grupo. Internet es una ventana abierta al mundo y, como tal, contiene páginas de

todo tipo, algunas con contenidos poco recomendables para los fines educativos

que perseguimos. Sin embargo, es un instrumento cada vez más utilizado por todo

el mundo, por lo que es fundamental para los jóvenes aprender a utilizarla de

manera crítica y selectiva, a navegar por las páginas adecuadas y desechando el

resto. Debemos asumir, por tanto, el riesgo que conlleva y minimizarlo desde la

educación en la responsabilidad y autocontrol personal.

Componentes de una WebQuest, la realización de una WebQuest consiste, básicamente,

en que el profesor identifica y plantea un problema y lo presenta a los estudianes en forma

de tarea a resolver, describe los pasos y actividades que tienen que hacer y proporciona

los recursos necesarios para ello, así como los criterios de evaluación. Los pasos de una

WebQuest son los siguientes:

1. Introducción, presenta la introducción al tema y el problema a resolver. El tema

debe parecer relevante, para que suscite interés por resolverlo. Debe formar parte

del currículo oficial, de manera que el trabajo de la WebQuest reemplaza a la

unidad didáctica o lección con la que se abría abordado. La introducción recoge la

información general y las orientaciones previas necesarias para iniciar el trabajo de

manera atractiva. Recoge las principales áreas y los conflictos planteados en torno

al tema, así como los interrogantes a que deberán responder los alumnos.

2. Tarea, describe de manera clara y concisa el producto final que los alumnos deben

haber llevado a cabo al terminar la WebQuest. Debe ser atractiva y realizable.

Puede ser la misma para todos los estudiantes o plantear diferentes acciones por

equipos o individuos, de forma que del conjunto de todas las tareas realizadas se

obtenga un producto final. Una tarea puede ser cualquier cosa que requiera haber

procesado y transformado la información para producirla, pero por simplificar,

podemos clasificar las tareas en las siguientes categorías:

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 1 Página 33 de 150PEF-D-01 SC-CER440946

Page 34: iemoraosejo.edu.co · Web viewEn suma, podemos afirmar que la innovación es una realización motivada desde fuera o dentro de la escuela que tiene la intención de cambio, transformación

- Tareas de repetición: plantean a los alumnos que analicen una información y

demuestren que la han comprendido, extrayendo, resumiendo y

reelaborando la información.

- Tareas de recopilación: consisten en tomar información de varias fuentes y

ponerla en un formato común, seleccionando, organizando y re-escribiendo

lo que se va a presentar como resultado final.

- Tareas de diseño: consisten en el diseño de un plan de acción para cumplir

con una meta determinada, ajustándose a las restricciones que impone la

realidad (legales, económicas, de infraestructuras…).

- Tareas de auto conocimiento: exploración guiada para lograr un mayor

conocimiento de sí mismos en los alumnos, indagando acerca de sus metas

a largo plazo, sus planteamientos éticos, sus gustos, la forma de mejorar…

Ejemplos: ¿qué haré cuando me jubile?, reparto de tareas en casa.

3. Proceso, describe los pasos que se deben seguir para llevar a cabo la tarea, con

los recursos a utilizar. Recoge subtareas, o tareas intermedias y presenta los roles

que debe asumir cada grupo y cada participante de manera pormenorizada. Al

alumnado debe quedarle claro qué deben hacer y en qué orden, por lo que es

bueno numerar los pasos en una secuencia ordenada. En la descripción del

proceso se incluirán los “andamios cognitivos” necesarios para su desarrollo. Esto

es, la descripción de las estructuras temporales que ayuden al desarrollo del

WebQuest: - Para recibir la información y extraer la relevante desechando la que no

lo es: guías de observación, de audición, de entrevista a expertos, glosarios,

cronologías, guías para tomar notas, para interpretar gráficos… - Para transformar

la información: diagramas, gráficos, cómo generar ideas, desarrollar argumentos,

informar decisiones…

- Para elaborar un producto final: plantillas y esquemas de presentación, estructura

de guiones teatrales, cinematográficos, radiofónicos…

4. Recursos, deben incluirse todos los recursos necesarios para llevar a cabo el

proceso, presentando claramente los que se necesitan en cada fase. Consisten en

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 1 Página 34 de 150PEF-D-01 SC-CER440946

Page 35: iemoraosejo.edu.co · Web viewEn suma, podemos afirmar que la innovación es una realización motivada desde fuera o dentro de la escuela que tiene la intención de cambio, transformación

enlaces a Internet que el profesor ha seleccionado previamente, artículos, música,

dibujos, libros, entrevistas… Conviene revisar previamente las páginas propuestas

para asegurarse de que no contienen información inadecuada. Si se plantean

tareas diferenciadas por grupos, se deben describir los pasos del proceso de cada

rol, con los recursos para cada uno, indicando de manera explícita si alguno de los

recursos es común a varios roles.

5. Evaluación, los criterios de evaluación deben ser precisos, claros, consistentes y

específicos para cada WebQuest. Se debe involucrar a los alumnos en el proceso

de evaluación, aquí se utiliza el instrumento denominado rúbrica.

6. Conclusión, resume la experiencia llevada a cabo, el producto final y las

conclusiones obtenidas. Estimula la reflexión acerca del proceso, recogiendo lo que

se ha aprendido y de qué forma puede extenderse y generalizarse.

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 1 Página 35 de 150PEF-D-01 SC-CER440946

Page 36: iemoraosejo.edu.co · Web viewEn suma, podemos afirmar que la innovación es una realización motivada desde fuera o dentro de la escuela que tiene la intención de cambio, transformación

15. CRITERIOS Y ESTRATEGIAS DE EVALUACION

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 1 Página 36 de 150PEF-D-01 SC-CER440946

Page 37: iemoraosejo.edu.co · Web viewEn suma, podemos afirmar que la innovación es una realización motivada desde fuera o dentro de la escuela que tiene la intención de cambio, transformación

Instrumentos de evaluación

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 1 Página 37 de 150PEF-D-01 SC-CER440946

Page 38: iemoraosejo.edu.co · Web viewEn suma, podemos afirmar que la innovación es una realización motivada desde fuera o dentro de la escuela que tiene la intención de cambio, transformación

16. MATERIALES Y MEDIOS EDUCATIVOS

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 1 Página 38 de 150PEF-D-01 SC-CER440946

Page 39: iemoraosejo.edu.co · Web viewEn suma, podemos afirmar que la innovación es una realización motivada desde fuera o dentro de la escuela que tiene la intención de cambio, transformación

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 1 Página 39 de 150PEF-D-01 SC-CER440946

Page 40: iemoraosejo.edu.co · Web viewEn suma, podemos afirmar que la innovación es una realización motivada desde fuera o dentro de la escuela que tiene la intención de cambio, transformación

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 1 Página 40 de 150PEF-D-01 SC-CER440946

Page 41: iemoraosejo.edu.co · Web viewEn suma, podemos afirmar que la innovación es una realización motivada desde fuera o dentro de la escuela que tiene la intención de cambio, transformación

17.BIBLIOGRAFIA

Plan de estudios por competencias. Area de tecnología, informática, emprendimiento. Institución Educativa Yermo y Parres. Recuperado dehttp://master2000.net/recursos/menu/277/1353/mper_arch_17213_PLAN%20DE%20AREA%20TECNOLOGIA,%20INFORM%C3%81TICA%20%20Y%20EMPRENDIMIENTO%202014.pdf

Competencia en el tratamiento de la información y competencia digital. Recuperado dehttp://ediagnostikoak.net/ediag/cas/materiales-informativos/ED_marko_teorikoak/Marco_competencia_digital_cas.pdf

Galeana, Lourdes. Aprendizaje basado en proyectos. Universidad de Colima. Recuperado dehttp://ceupromed.ucol.mx/revista/PdfArt/1/27.pdf

Rodriguez, Elizabeth. Pedagogía por proyectos: una estrategia exitosa. Prácticas pedagógicas innovadoras. Argentina 2011. Recuperado dehttp://www.colectivoeducadores.org.ar/cd_6to_encuentro/_pages/pdf/eje_1/pdf_1_peru/P003.pdf

¿Qué es una webquest?. Recuperado de https://manarea.webs.ull.es/materiales/webquest/queeswebquest.htm

¿Qué es una webquest?. Recuperado dehttp://catedu.es/cdagua/a_2_webquest/Metodologia_WebQuest.pdf

Ciro, Carolina. Aprendizaje basado en proyectos como estrategia de enseñanza y aprendizaje en la educación básica y media. Universidad Nacional de Colombia. Recuperado de http://www.bdigital.unal.edu.co/9212/1/43253404.2013.pdf

Quintana, Jordi & Higueras, Elisabeth. Las webquest, una metodología de aprendizaje cooperativo, basada en el acceso, el manejo y el uso de información de la red. Cuadernos de docencia universitaria.

Tobon, Sergio & otros. Secuencias didácticas: Aprendizaje y evaluación de competencias. Pearson.

Tobon, Sergio. Formación basada en competencias. Ecoe Ediciones. Segunda edición.

Lopez, Juan. Gestión de contenidos web del grupo de investigación en control y supervisión de procesos. Universidad de Valladolid. Octubre 2012.

Plan de estudio por competencias. Area de tecnología e informática. Institución educativa Hernan Toro Agudelo. Medellín. 2012

Plan de área tecnología e informática. Institución educativa Guadalupe. Medellín. 2014.

Plan de área tecnología e informática. Institución educativa Distrital Karl Parrish. Barranquilla. 2011

Area de tecnología e informática. Institución Educativa Cartago Valle del Cauca. 2011.

Inagan, Rodriguez Jairo Segundo. “Avi.Edu”. Aula Virtual interactiva. Recuperado de

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 1 Página 41 de 150PEF-D-01 SC-CER440946

Page 42: iemoraosejo.edu.co · Web viewEn suma, podemos afirmar que la innovación es una realización motivada desde fuera o dentro de la escuela que tiene la intención de cambio, transformación

http://avi.jairoinaganrodriguez.com

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 1 Página 42 de 150PEF-D-01 SC-CER440946

Page 43: iemoraosejo.edu.co · Web viewEn suma, podemos afirmar que la innovación es una realización motivada desde fuera o dentro de la escuela que tiene la intención de cambio, transformación

18. MALLA CON DESEMPEÑOS

CARACTERIZACIÓN DEL ÁREA

Nombre del ÁreaComputación

Relación con la Ley 115 de 1994

Grados en los se Dinamiza3. Media Técnica: CICLO V (10º y 11º)

Competencia del Área de FormaciónResuelve problemas de su entorno relacionados con el manejo dinámico y ético de la información, el mantenimiento de equipos de cómputo y redes de computadores proponiendo una solución apropiada y aplicando una metodología basada en el análisis del problema, la configuración, ejecución de un plan y la retroalimentación basado en las tecnologías de la información y la comunicación y la demanda del sector productivo del entorno.

Unidades de Competencia (Ejes Curriculares) Realiza el mantenimiento preventivo, correctivo y predictivo que prolongue el

funcionamiento de los equipos de cómputo. Implementa la estructura de una red de computadores de acuerdo con un diseño

preestablecido a partir de normas técnicas internacionales. Aplica las tecnologías de la información y la comunicación en la solución de

problemas cotidianos de su entorno. Aplica herramientas ofimáticas, redes sociales y colaborativas de acuerdo con el

proyecto a desarrollar.

Tabla Nº 1 Caracterización del Área

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 1 Página 43 de 150PEF-D-01 SC-CER440946

Page 44: iemoraosejo.edu.co · Web viewEn suma, podemos afirmar que la innovación es una realización motivada desde fuera o dentro de la escuela que tiene la intención de cambio, transformación

DEBEN TENER EN CUENTA

1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º 11º

GRADO 10ºEn la Tabla contigua se presentan los Desempeños Integrales para el grado diez de formación en la

modalidad de computación:

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 1 Página 44 de 150PEF-D-01 SC-CER440946

Page 45: iemoraosejo.edu.co · Web viewEn suma, podemos afirmar que la innovación es una realización motivada desde fuera o dentro de la escuela que tiene la intención de cambio, transformación

Grad

o

Perio

doRealiza el mantenimiento preventivo, correctivo y predictivo que prolongue el funcionamiento de equipos de cómputo.

Implementa la estructura de una red de computadores de acuerdo con un diseño preestablecido a partir de normas técnicas internacionales

Aplica las tecnologías de la información y la comunicación en la solución de problemas cotidianos del sector productivo

10º

1 A. Fundamenta conceptos y principios del mantenimiento preventivo, correctivo y predictivo con el propósito de establecer técnicas y procedimientos acordes a las necesidades del usuario apoyado en las normas de seguridad, los manuales de dispositivos y la ética profesional.

B. Utiliza equipos y herramientas para mantenimiento de equipos de cómputo de acuerdo con normas de higiene, seguridad y manuales del fabricante.

J. Utiliza las tecnologías de la información y la comunicación para gestionar y administrar recursos físicos y lógicos de un sistema informático y la web, basados en las normas éticas, estándares, protocolos y los principios de seguridad.

K. Aplica una estrategia metodológica algorítmica para solucionar problemas computacionales del entorno, apoyados en modelos de análisis, herramientas para el diseño de algoritmos y las tecnologías de la información y la comunicación para la codificación.

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 1 Página 45 de 150PEF-D-01 SC-CER440946

Page 46: iemoraosejo.edu.co · Web viewEn suma, podemos afirmar que la innovación es una realización motivada desde fuera o dentro de la escuela que tiene la intención de cambio, transformación

Grad

o

Perio

do

Realiza el mantenimiento preventivo, correctivo y predictivo que prolongue el funcionamiento de equipos de cómputo.

Implementa la estructura de una red de computadores de acuerdo con un diseño preestablecido a partir de normas técnicas internacionales

Aplica las tecnologías de la información y la comunicación en la solución de problemas cotidianos del sector productivo

10º

1 C. Identifica las partes constitutivas de la arquitectura del equipo de acuerdo con las funciones que cumplen en la integración del hardware.

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 1 Página 46 de 150PEF-D-01 SC-CER440946

Page 47: iemoraosejo.edu.co · Web viewEn suma, podemos afirmar que la innovación es una realización motivada desde fuera o dentro de la escuela que tiene la intención de cambio, transformación

Grad

o

Perio

do

Realiza el mantenimiento preventivo, correctivo y predictivo que prolongue el funcionamiento de equipos de cómputo.

Implementa la estructura de una red de computadores de acuerdo con un diseño preestablecido a partir de normas técnicas internacionales

Aplica las tecnologías de la información y la comunicación en la solución de problemas cotidianos del sector productivo

10º

2 D. Instala, desinstala y/o actualiza sistemas operativos de acuerdo con las necesidades del cliente y las características del equipo.

E. Desensambla el equipo de cómputo, de acuerdo con la arquitectura del equipo, las normas de higiene y seguridad, los manuales del fabricante y el orden definido.

L. Emplea las tecnologías de la información y la comunicación con el propósito de crear acciones que favorezcan y beneficien tanto el campo laboral, escolar y cotidiano del ser humano con base en el conocimiento, el manejo ético y responsable de las aplicaciones y los principios de la alfabetización digital.

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 1 Página 47 de 150PEF-D-01 SC-CER440946

Page 48: iemoraosejo.edu.co · Web viewEn suma, podemos afirmar que la innovación es una realización motivada desde fuera o dentro de la escuela que tiene la intención de cambio, transformación

Grad

o

Perio

do

Realiza el mantenimiento preventivo, correctivo y predictivo que prolongue el funcionamiento de equipos de cómputo.

Implementa la estructura de una red de computadores de acuerdo con un diseño preestablecido a partir de normas técnicas internacionales

Aplica las tecnologías de la información y la comunicación en la solución de problemas cotidianos del sector productivo

10º

3 F. Ensambla el equipo de cómputo, de acuerdo con la arquitectura del equipo, las normas de higiene y seguridad y los manuales del fabricante.

G. Instala, desinstala y/o actualiza sistemas operativos de acuerdo con las necesidades del cliente y las características del equipo.

H. Conceptualiza principios y características de las redes basado en la importancia de los medios de transmisión, dispositivos de interconexion, tipos de redes y arquitectura OSI.

I. Interpreta el diseño, planos arquitectónicos y eléctricos de la red según las necesidades y requerimientos del cliente y las normas internacionales vigentes.

M. Crea y administra un help desk con el fin de asesorar u orientar a los diferentes usuarios en el mantenimiento y solución de problemas que tengan que ver con la aplicación y uso de las tecnologías y las comunicaciones.

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 1 Página 48 de 150PEF-D-01 SC-CER440946

Page 49: iemoraosejo.edu.co · Web viewEn suma, podemos afirmar que la innovación es una realización motivada desde fuera o dentro de la escuela que tiene la intención de cambio, transformación

GRADO 10ºEn la Tabla contigua se presentan los Desempeños Integrales para el grado diez de formación en la

modalidad de computación:

Grad

o

Perio

do

Aplica herramientas ofimáticas, redes sociales y colaborativas de acuerdo con el proyecto a desarrollar

10º 2 N. Utiliza las funciones propias del procesador de palabra, hoja de cálculo y presentador de diapositivas para la resolución de un problema.

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 1 Página 49 de 150PEF-D-01 SC-CER440946

Page 50: iemoraosejo.edu.co · Web viewEn suma, podemos afirmar que la innovación es una realización motivada desde fuera o dentro de la escuela que tiene la intención de cambio, transformación

11ºDEBEN TENER

EN CUENTA1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º

GRADO 11ºEn la Tabla contigua se presentan los Desempeños Integrales para el grado diez de formación en la

modalidad de computación:

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 1 Página 50 de 150PEF-D-01 SC-CER440946

Page 51: iemoraosejo.edu.co · Web viewEn suma, podemos afirmar que la innovación es una realización motivada desde fuera o dentro de la escuela que tiene la intención de cambio, transformación

Grad

o

Perio

doRealiza el mantenimiento preventivo, correctivo y predictivo que prolongue el funcionamiento de equipos de cómputo.

Implementa la estructura de una red de computadores de acuerdo con un diseño preestablecido a partir de normas técnicas internacionales

Aplica las tecnologías de la información y la comunicación en la solución de problemas cotidianos del sector productivo

11º

1 A. Instala, desinstala y/o actualiza programas de aplicación de acuerdo con las necesidades del cliente, las características del equipo y las necesidades de funcionalidad requeridas.

F. Conceptualiza principios y características de las redes basado en la importancia de los medios de transmisión, dispositivos de interconexion, tipos de redes y arquitectura OSI.

G. Interpreta el diseño, planos arquitectónicos y eléctricos de la red según las necesidades y requerimientos del cliente y las normas internacionales vigentes.

M. Utiliza las tecnologías de la información y la comunicación para gestionar y administrar recursos físicos y lógicos de un sistema informático y la web, basados en las normas éticas, estándares, protocolos y los principios de seguridad.

N. Aplica una estrategia metodológica algorítmica para solucionar problemas computacionales del entorno, apoyados en modelos de análisis, herramientas para el diseño de algoritmos y las tecnologías de la información y la comunicación para la codificación.

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 1 Página 51 de 150PEF-D-01 SC-CER440946

Page 52: iemoraosejo.edu.co · Web viewEn suma, podemos afirmar que la innovación es una realización motivada desde fuera o dentro de la escuela que tiene la intención de cambio, transformación

Grad

o

Perio

do

Realiza el mantenimiento preventivo, correctivo y predictivo que prolongue el funcionamiento de equipos de cómputo.

Implementa la estructura de una red de computadores de acuerdo con un diseño preestablecido a partir de normas técnicas internacionales

Aplica las tecnologías de la información y la comunicación en la solución de problemas cotidianos del sector productivo

11º

2 B. Diagnostica el funcionamiento del equipo, utilizando el software adecuado y de acuerdo con las necesidades del mismo.

C. Aplica las técnicas y procedimientos de mantenimiento preventivo de los equipos de cómputo de acuerdo con los protocolos establecidos.

H. Selecciona los recursos físicos del proyecto de cableado estructurado y/o de la red inalámbrica de acuerdo con el plan de actividades.

I. Implementa soluciones de cableado estructurado en redes de acuerdo con el diseño establecido.

O. Emplea las tecnologías de la información y la comunicación con el propósito de crear acciones que favorezcan y beneficien tanto el campo laboral, escolar y cotidiano del ser humano con base en el conocimiento, el manejo ético y responsable de las aplicaciones y los principios de la alfabetización digital.

P. Crea y administra un help desk con el fin de asesorar u orientar a los diferentes usuarios en el mantenimiento y solución de problemas que tengan que ver con la aplicación y uso de las tecnologías y las comunicaciones.

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 1 Página 52 de 150PEF-D-01 SC-CER440946

Page 53: iemoraosejo.edu.co · Web viewEn suma, podemos afirmar que la innovación es una realización motivada desde fuera o dentro de la escuela que tiene la intención de cambio, transformación

Grad

o

Perio

do

Realiza el mantenimiento preventivo, correctivo y predictivo que prolongue el funcionamiento de equipos de cómputo.

Implementa la estructura de una red de computadores de acuerdo con un diseño preestablecido a partir de normas técnicas internacionales

Aplica las tecnologías de la información y la comunicación en la solución de problemas cotidianos del sector productivo

11º

3 D. Diagnostica el funcionamiento del equipo, utilizando el software adecuado y de acuerdo con las necesidades del mismo.

E. Aplica las técnicas y procedimientos de mantenimiento preventivo de los equipos de cómputo de acuerdo con los protocolos establecidos.

J. Implementa soluciones de redes inalámbricas de acuerdo con el diseño establecido.

K. Elabora la documentación técnica de la instalación de acuerdo con las normas establecidas.

L. Realiza la certificación del cableado de acuerdo con los estándares establecidos.

Q. Crea y administra un help desk con el fin de asesorar u orientar a los diferentes usuarios en el mantenimiento y solución de problemas que tengan que ver con la aplicación y uso de las tecnologías y las comunicaciones.

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 1 Página 53 de 150PEF-D-01 SC-CER440946

Page 54: iemoraosejo.edu.co · Web viewEn suma, podemos afirmar que la innovación es una realización motivada desde fuera o dentro de la escuela que tiene la intención de cambio, transformación

GRADO 11º

En la Tabla contigua se presentan los Desempeños Integrales para el grado diez de formación en la modalidad de computación:

Grad

o

Perio

do Aplica herramientas ofimáticas, redes sociales y colaborativas de acuerdo con el proyecto a desarrollar

11º 1 R. Utiliza las funciones propias del procesador de palabra, hoja de cálculo y presentador de diapositivas para la resolución de un problema.

S. Utiliza las estructuras propias de un lenguaje de programación orientado a eventos y manejador de base de datos, combinados con herramientas ofimáticas en la resolución de problemas.

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 1 Página 54 de 150PEF-D-01 SC-CER440946

Page 55: iemoraosejo.edu.co · Web viewEn suma, podemos afirmar que la innovación es una realización motivada desde fuera o dentro de la escuela que tiene la intención de cambio, transformación

Grad

o

Perio

do

Aplica herramientas ofimáticas, redes sociales y colaborativas de acuerdo con el proyecto a desarrollar

11º 2 T. Utiliza las estructuras propias de un lenguaje de programación orientado a eventos y manejador de base de datos, combinados con herramientas ofimáticas en la resolución de problemas.

U. Crea redes sociales en la web y participa en ellas utilizando herramientas web 2.0.

V. Utiliza herramientas tecnológicas de trabajo colaborativo para la resolución de un problema.

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 1 Página 55 de 150PEF-D-01 SC-CER440946

Page 56: iemoraosejo.edu.co · Web viewEn suma, podemos afirmar que la innovación es una realización motivada desde fuera o dentro de la escuela que tiene la intención de cambio, transformación

Grad

o

Perio

do

Aplica herramientas ofimáticas, redes sociales y colaborativas de acuerdo con el proyecto a desarrollar

11º 3 W. Utiliza las estructuras propias de un lenguaje de programación orientado a eventos y manejador de base de datos, combinados con herramientas ofimáticas en la resolución de problemas.

X. Crea redes sociales en la web y participa en ellas utilizando herramientas web 2.0.

Y. Utiliza herramientas tecnológicas de trabajo colaborativo para la resolución de un problema.

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 1 Página 56 de 150PEF-D-01 SC-CER440946

Page 57: iemoraosejo.edu.co · Web viewEn suma, podemos afirmar que la innovación es una realización motivada desde fuera o dentro de la escuela que tiene la intención de cambio, transformación

SC-CER440946

Plan de aula

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 1 Página 57 de 150PEF-R-06

Institución Educativa Municipal

LUIS EDUARDO MORA OSEJO

PLAN DE AULA:

AREA CORRESPONDIENTE

Grado: Diez

Periodo: Primero

SC-CER440946

Page 58: iemoraosejo.edu.co · Web viewEn suma, podemos afirmar que la innovación es una realización motivada desde fuera o dentro de la escuela que tiene la intención de cambio, transformación

SC-CER440946

Plan de aulaAprendizajes

Unidad de Competencia DSIndicadores de

Desempeño

¿Cómo lo van a aprender?

(Estrategia Pedagógica)

¿Qué van a utilizar?

(Medios didácticos)

¿Con qué evaluar?

(Medios de evaluación)

¿Cómo superar las dificultades?

(Actividades de refuerzo)

Realiza el mantenimiento preventivo, correctivo y predictivo que prolongue el funcionamiento de equipos de cómputo.

1A

B

Identifica algunas técnicas de mantenimiento de equipos de cómputo apoyado en los tipos predictivo y/o preventivo y/o correctivo.

WebQuest con ABP:Mantenimiento preventivo, correctivo, predictivo de las sedes de la I.E. Mora Osejo.

Orientaciones:Generales y

contrato didáctico

Videotutoriales:Tipos de

mantenimientoTipos de

mantenimiento que existen en una computadora.

Instrumentos:Guía y Tarea de

Aprendizaje.Test de evaluación.

Evidencia de desempeño: Solución de la

situación: Tipos de mantenimiento de computadores

Trabajo colaborativo

Evidencia de conocimiento: Prueba por

competencias

Evidencia de producto: Clasificación de

actividades de acuerdo al tipo de mantenimiento de computadores.

WebQuest con ABP:La empresa CoMatFis. El computador de Bertha.

Entorno virtual de aprendizaje EVA-CoMatFis

Aula Virtual de Aprendizaje AVI-CoMatFis

A

Identifica técnicas y algunos procedimientos de mantenimiento de equipos de cómputo apoyado en los tipos predictivo, preventivo y correctivo.

S

Identifica técnicas y procedimientos de mantenimiento de equipos de cómputo apoyado en los tipos predictivo, preventivo y correctivo.

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 1 Página 58 de 150PEF-R-06

SC-CER440946

Page 59: iemoraosejo.edu.co · Web viewEn suma, podemos afirmar que la innovación es una realización motivada desde fuera o dentro de la escuela que tiene la intención de cambio, transformación

SC-CER440946

Plan de aula

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 1 Página 59 de 150PEF-R-06

SC-CER440946

Page 60: iemoraosejo.edu.co · Web viewEn suma, podemos afirmar que la innovación es una realización motivada desde fuera o dentro de la escuela que tiene la intención de cambio, transformación

SC-CER440946

Plan de aula

Unidad de Competencia DSIndicadores de

Desempeño

¿Cómo lo van a aprender?

(Estrategia Pedagógica)

¿Qué van a utilizar?

(Medios didácticos)

¿Con qué evaluar?

(Medios de evaluación)

¿Cómo superar las dificultades?

(Actividades de refuerzo)

Realiza el mantenimiento preventivo, correctivo y predictivo que prolongue el funcionamiento de equipos de cómputo.

1A

B

Identifica algunos hechos históricos y evolución de los computadores apoyado en la era mecánica y las generaciones de computadores.

WebQuest con ABP:Mantenimiento preventivo, correctivo, predictivo de las sedes de la I.E. Mora Osejo.

Orientaciones:Generales y

contrato didáctico

Videotutoriales:Historia de

computadora niños

Historia de la computadora (generaciones)

Breve historia del ordenador personal

Instrumentos:Guía y Tarea de

Aprendizaje.Test de evaluación

Evidencia de desempeño: Solución de la

situación: Tipos de mantenimiento de computadores

Trabajo colaborativo

Evidencia de conocimiento: Prueba por

competencias

Evidencia de producto: Clasificación de

actividades de acuerdo al tipo de mantenimiento de computadores.

WebQuest con ABP:La empresa CoMatFis. El computador de Rosaura

Entorno virtual de aprendizaje EVA-CoMatFis

Aula Virtual de Aprendizaje AVI-CoMatFis

A

Identifica los principales hechos históricos y evolución de los computadores apoyado en la era mecánica, las generaciones, tipos de computadores e inventores.

S

Identifica hechos históricos y evolución de los computadores apoyado en la era mecánica, las generaciones, tipos de computadores e inventores.

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 1 Página 60 de 150PEF-R-06

SC-CER440946

Page 61: iemoraosejo.edu.co · Web viewEn suma, podemos afirmar que la innovación es una realización motivada desde fuera o dentro de la escuela que tiene la intención de cambio, transformación

SC-CER440946

Plan de aula

Unidad de Competencia DSIndicadores de

Desempeño

¿Cómo lo van a aprender?

(Estrategia Pedagógica)

¿Qué van a utilizar?

(Medios didácticos)

¿Con qué evaluar?

(Medios de evaluación)

¿Cómo superar las dificultades?

(Actividades de refuerzo)

Realiza el mantenimiento preventivo, correctivo y predictivo que prolongue el funcionamiento de equipos de cómputo.

1C

B

Describe los aspectos básicos de la configuración de un sistema de cómputo apoyado en su arquitectura.

WebQuest con ABP:Mantenimiento preventivo, correctivo, predictivo de las sedes de la I.E. Mora Osejo.

Orientaciones:Generales y

contrato didáctico

Videotutoriales:Que es un

computador Hardware y

software Dispositivos de

entrada, salida¿Cómo ver las

características de mi pc?

Aida 64

Instrumentos:Guía y Tarea de

Aprendizaje.Test de evaluación.

Evidencia de desempeño:

Solución de la situación: Mi computador de trabajo

Trabajo colaborativo

Evidencia de conocimiento:

Prueba por competencias

Evidencia de producto:

Hoja de vida de un Pc Formato

autoevaluación Formato coevaluación

WebQuest con ABP:La empresa CoMatFis. El computador de Yaneth

Entorno virtual de aprendizaje EVA-CoMatFis

Aula Virtual de Aprendizaje AVI-CoMatFis

A

Describe los aspectos más importantes de la configuración de un sistema de cómputo apoyado en su arquitectura.

S

Describe muy bien todos los aspectos de la configuración de un sistema de cómputo apoyado en su arquitectura.

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 1 Página 61 de 150PEF-R-06

SC-CER440946

Page 62: iemoraosejo.edu.co · Web viewEn suma, podemos afirmar que la innovación es una realización motivada desde fuera o dentro de la escuela que tiene la intención de cambio, transformación

SC-CER440946

Plan de aula

Unidad de Competencia DSIndicadores de

Desempeño

¿Cómo lo van a aprender?

(Estrategia Pedagógica)

¿Qué van a utilizar?

(Medios didácticos)

¿Con qué evaluar?

(Medios de evaluación)

¿Cómo superar las dificultades?

(Actividades de refuerzo)

Realiza el mantenimiento preventivo, correctivo y predictivo que prolongue el funcionamiento de equipos de cómputo.

1C

B

Conoce los aspectos básicos y características de: qué es un computador, de qué está compuesto y cómo funciona con base en su arquitectura.

WebQuest con ABP:Mantenimiento preventivo, correctivo, predictivo de las sedes de la I.E. Mora Osejo.

Orientaciones:Generales y

contrato didáctico

Videotutoriales:Que es un

computador Hardware y

software Dispositivos de

entrada, salida

Documentos:Concepto de

ordenador, estructura y funcionamiento

Como funcionan

Evidencia de desempeño:

Solución de la situación: Mi computador de trabajo

Trabajo colaborativo

Evidencia de conocimiento:

Prueba por competencias

Evidencia de producto:

Descripción de

WebQuest con ABP:La empresa CoMatFis. El computador de Ricardo.

Entorno virtual de aprendizaje EVA-CoMatFis

Aula Virtual de Aprendizaje AVI-CoMatFis

A Conoce los aspectos generales y características de: qué es un computador, de qué está compuesto y cómo funciona con base en su arquitectura.

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 1 Página 62 de 150PEF-R-06

SC-CER440946

Page 63: iemoraosejo.edu.co · Web viewEn suma, podemos afirmar que la innovación es una realización motivada desde fuera o dentro de la escuela que tiene la intención de cambio, transformación

SC-CER440946

Plan de aula

las computadoras

Instrumentos:Guía y Tarea de

Aprendizaje.

componentes Formato

autoevaluación

S

Conoce los aspectos más relevantes y características de: qué es un computador, de qué está compuesto y cómo funciona con base en su arquitectura.

Unidad de Competencia DSIndicadores de

Desempeño

¿Cómo lo van a aprender?

(Estrategia Pedagógica)

¿Qué van a utilizar?

(Medios didácticos)

¿Con qué evaluar?

(Medios de evaluación)

¿Cómo superar las dificultades?

(Actividades de refuerzo)

Realiza el mantenimiento preventivo, correctivo y predictivo que prolongue el funcionamiento de equipos de cómputo.

1C B Conoce los conceptos básicos, organización, funcionamiento, estructura y tipos de computadores con base en su arquitectura, historia y evolución.

WebQuest con ABP:Mantenimiento preventivo, correctivo, predictivo de las sedes de la I.E. Mora Osejo.

Orientaciones:Generales y

contrato didáctico

Videotutoriales:Arquitectura

Harvard y Neumann

Evidencia de desempeño:

Solución de la situación: Arquitectura y evolución del computador

Trabajo colaborativo

WebQuest con ABP:La empresa CoMatFis. El computador de Alfredo.

Entorno virtual de aprendizaje EVA-

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 1 Página 63 de 150PEF-R-06

SC-CER440946

Page 64: iemoraosejo.edu.co · Web viewEn suma, podemos afirmar que la innovación es una realización motivada desde fuera o dentro de la escuela que tiene la intención de cambio, transformación

SC-CER440946

Plan de aulaArquitectura

harvardArquitectura Von

Neumann

Documentos:Arquitectura Von

NeumannComo funcionan

las computadoras

Instrumentos:Guía y Tarea de

Aprendizaje.Test de evaluación.

Evidencia de conocimiento:

Prueba por competencias

Evidencia de producto:

Descripción de componentes

Formato autoevaluación

CoMatFis

Aula Virtual de Aprendizaje AVI-CoMatFis

A

Conoce los conceptos generales, organización, funcionamiento, estructura y tipos de computadores con base en su arquitectura, historia y evolución.

bj

No conoce los principales conceptos, organización, funcionamiento, estructura y tipos de computadores con base en su arquitectura, historia y evolución.

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 1 Página 64 de 150PEF-R-06

SC-CER440946

Page 65: iemoraosejo.edu.co · Web viewEn suma, podemos afirmar que la innovación es una realización motivada desde fuera o dentro de la escuela que tiene la intención de cambio, transformación

SC-CER440946

Plan de aula

S

Conoce los principales conceptos, organización, funcionamiento, estructura y tipos de computadores con base en su arquitectura, historia y evolución.

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 1 Página 65 de 150PEF-R-06

SC-CER440946

Page 66: iemoraosejo.edu.co · Web viewEn suma, podemos afirmar que la innovación es una realización motivada desde fuera o dentro de la escuela que tiene la intención de cambio, transformación

SC-CER440946

Plan de aula

Unidad de Competencia DSIndicadores de

Desempeño

¿Cómo lo van a aprender?

(Estrategia Pedagógica)

¿Qué van a utilizar?

(Medios didácticos)

¿Con qué evaluar?

(Medios de evaluación)

¿Cómo superar las dificultades?

(Actividades de refuerzo)

Realiza el mantenimiento preventivo, correctivo y predictivo que prolongue el funcionamiento de equipos de cómputo.

1C B Identifica aspectos básicos de las principales arquitecturas de computadores, componentes internos y externos apoyado en el diseño conceptual y la estructura operacional fundamental de un sistema de cómputo.

WebQuest con ABP:Mantenimiento preventivo, correctivo, predictivo de las sedes de la I.E. Mora Osejo.

Orientaciones:Generales y

contrato didáctico

Videotutoriales:Arquitectura

Harvard y Neumann

Arquitectura harvard

Arquitectura Von Neumann

Evidencia de desempeño:

Solución de la situación: Arquitectura y evolución del computador

Trabajo colaborativo

Evidencia de conocimiento:

Prueba por competencias

WebQuest con ABP:La empresa CoMatFis. El café internet de Gloria.

Entorno virtual de aprendizaje EVA-CoMatFis

Aula Virtual de Aprendizaje AVI-

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 1 Página 66 de 150PEF-R-06

SC-CER440946

Page 67: iemoraosejo.edu.co · Web viewEn suma, podemos afirmar que la innovación es una realización motivada desde fuera o dentro de la escuela que tiene la intención de cambio, transformación

SC-CER440946

Plan de aulaDocumentos:Arquitectura Von

NeumannComo funcionan

las computadoras

Instrumentos:Guía y Tarea de

Aprendizaje.Test de evaluación.

Evidencia de producto:

Presentación colaborativa

Formato autoevaluación

Formato de coevaluación.

CoMatFis

A

Identifica generalidades de las principales arquitecturas de computadores, componentes internos y externos apoyado en el diseño conceptual y la estructura operacional fundamental de un sistema de cómputo.

S

Identifica las principales arquitecturas de computadores, componentes internos y externos apoyado en el diseño conceptual y la estructura operacional fundamental de un sistema de cómputo.

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 1 Página 67 de 150PEF-R-06

SC-CER440946

Page 68: iemoraosejo.edu.co · Web viewEn suma, podemos afirmar que la innovación es una realización motivada desde fuera o dentro de la escuela que tiene la intención de cambio, transformación

SC-CER440946

Plan de aula1. Proceso de Aula

DSSemana

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14

1A X

1A X X

1C X X

1C X X X

1C X X

1C X X X

2. Control de no conformesControl de no conformes

Desempeño Descripción del no conforme Acción para la eliminación del no conforme

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 1 Página 68 de 150PEF-R-06

SC-CER440946

Page 69: iemoraosejo.edu.co · Web viewEn suma, podemos afirmar que la innovación es una realización motivada desde fuera o dentro de la escuela que tiene la intención de cambio, transformación

SC-CER440946

Plan de aula3. Control de desarrollo Curricular

¿Se desarrollaron los desempeños propuestos? 1 2 3 4¿Se diseñaron y desarrollaron los medios

didácticos?1 2 3 4

¿Se desarrollaron las estrategias propuestas? 1 2 3 4¿Los educandos alcanzaron las metas de

aprendizaje?1 2 3 4

¿Se realizaron los procesos de evaluación previstos? 1 2 3 4 ¿Se controlaron los No Conformes? 1 2 3 4

Convenciones:

1. No se cumplió; 2.Parcialmente; 3. En su Mayoría; 4. Totalmente.

Observaciones:

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 1 Página 69 de 150PEF-R-06

SC-CER440946

Page 70: iemoraosejo.edu.co · Web viewEn suma, podemos afirmar que la innovación es una realización motivada desde fuera o dentro de la escuela que tiene la intención de cambio, transformación

SC-CER440946

Plan de aula

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 1 Página 70 de 150PEF-R-06

Institución Educativa Municipal

LUIS EDUARDO MORA OSEJO

PLAN DE AULA:

AREA CORRESPONDIENTE

Grado: Diez

Periodo: Segundo

SC-CER440946

Page 71: iemoraosejo.edu.co · Web viewEn suma, podemos afirmar que la innovación es una realización motivada desde fuera o dentro de la escuela que tiene la intención de cambio, transformación

SC-CER440946

Plan de aula

Unidad de Competencia DSIndicadores de

Desempeño

¿Cómo lo van a aprender?

(Estrategia Pedagógica)

¿Qué van a utilizar?

(Medios didácticos)

¿Con qué evaluar?

(Medios de evaluación)

¿Cómo superar las dificultades?

(Actividades de refuerzo)

Realiza el mantenimiento preventivo, correctivo y predictivo que prolongue el funcionamiento de equipos de cómputo.

2C B Reconoce la utilidad de la computadora en el campo laboral y personal, abordando los nombres con los que se conoce, conceptos, funciones, periféricos de entrada, salida, mixtos, unidades de medida con base en el funcionamiento y arquitectura.

WebQuest con ABP:Mantenimiento preventivo, correctivo, predictivo de las sedes de la I.E. Mora Osejo.

Orientaciones: Generales y

contrato didácticoDocumentos:Revisión de

conceptosOrganización y

arquitectura de computadores

Arquitectura de computadores

Historia de la computadora

Historia, eras y

Evidencia de desempeño:

Solución de la situación: Funcionamiento y utilidad del computador

Trabajo colaborativo

Evidencia de conocimiento:

Prueba por

WebQuest con ABP:La empresa CoMatFis. El computador de Bertha.

Entorno virtual de aprendizaje EVA-CoMatFis

Aula Virtual de Aprendizaje AVI-

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 1 Página 71 de 150PEF-R-06

SC-CER440946

Page 72: iemoraosejo.edu.co · Web viewEn suma, podemos afirmar que la innovación es una realización motivada desde fuera o dentro de la escuela que tiene la intención de cambio, transformación

SC-CER440946

Plan de aulageneraciones de la computadora

Tipos de computadores

Evolución de los procesadores

Componentes internos y externos de un ordenador

Instrumentos: Guía y Tarea de

Aprendizaje. Test de

evaluación.

competencias

Evidencia de producto:

Guía de trabajo Formato

autoevaluación Formato de

coevaluación.

CoMatFisA Reconoce con propiedad la utilidad de la computadora en el campo laboral y personal, abordando los nombres con los que se conoce, conceptos, funciones, periféricos de entrada, salida, mixtos, unidades de medida con base en el funcionamiento y arquitectura.

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 1 Página 72 de 150PEF-R-06

SC-CER440946

Page 73: iemoraosejo.edu.co · Web viewEn suma, podemos afirmar que la innovación es una realización motivada desde fuera o dentro de la escuela que tiene la intención de cambio, transformación

SC-CER440946

Plan de aula

S

Reconoce con mucha propiedad la utilidad de la computadora en el campo laboral y personal, abordando los nombres con los que se conoce, conceptos, funciones, periféricos de entrada, salida, mixtos, unidades de medida con base en el funcionamiento y arquitectura.

Unidad de Competencia DSIndicadores de

Desempeño

¿Cómo lo van a aprender?

(Estrategia Pedagógica)

¿Qué van a utilizar?

(Medios didácticos)

¿Con qué evaluar?

(Medios de evaluación)

¿Cómo superar las dificultades?

(Actividades de refuerzo)

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 1 Página 73 de 150PEF-R-06

SC-CER440946

Page 74: iemoraosejo.edu.co · Web viewEn suma, podemos afirmar que la innovación es una realización motivada desde fuera o dentro de la escuela que tiene la intención de cambio, transformación

SC-CER440946

Plan de aulaAplica herramientas ofimáticas, redes sociales y colaborativas de acuerdo con el proyecto a desarrollar

2N B Presenta un documento digital escrito y editado en un procesador de texto de pago y gratuito con base en la aplicación de las mínimas normas Icontec, contenido apoyado en fuentes de información generales, determinadas reglas de sintaxis y ortografía.

WebQuest con ABP:Tienda de suministros para computadores y dispositivos móviles

Orientaciones: Generales y

contrato didácticoDocumentos:Normas Icontec

actualizadasLibro microsoft

word 2010100 ejercicios en

wordPrácticas de word Curso ofimática

básicaEjercicios

microsoft wordInstrumentos:

Evidencia de desempeño:

Solución de la situación: Ofimática

Trabajo colaborativo

Evidencia de conocimiento:

Prueba por competencias

Evidencia de producto:

Guía de trabajo

WebQuest con ABP:La empresa CoMatFis. Suministros para computadores y dispositivos móviles.

Entorno virtual de aprendizaje EVA-CoMatFis

Aula Virtual de Aprendizaje AVI-CoMatFis

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 1 Página 74 de 150PEF-R-06

SC-CER440946

Page 75: iemoraosejo.edu.co · Web viewEn suma, podemos afirmar que la innovación es una realización motivada desde fuera o dentro de la escuela que tiene la intención de cambio, transformación

SC-CER440946

Plan de aula Guía y Tarea de

Aprendizaje. Test de

evaluación.

Formato autoevaluación

Formato de coevaluación.

Libro de actividades word.

A

Presenta un documento digital escrito y editado en un procesador de texto de pago y gratuito con base en la aplicación de algunas normas Icontec, contenido apoyado en fuentes de información confiables, reglas de sintaxis y ortografía.

S

Presenta un documento digital escrito y editado en un procesador de texto de pago y gratuito con base en la aplicación de las principales normas Icontec, contenido apoyado en fuentes de información apropiadas, reglas de sintaxis y ortografía.

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 1 Página 75 de 150PEF-R-06

SC-CER440946

Page 76: iemoraosejo.edu.co · Web viewEn suma, podemos afirmar que la innovación es una realización motivada desde fuera o dentro de la escuela que tiene la intención de cambio, transformación

SC-CER440946

Plan de aula

Unidad de Competencia DSIndicadores de

Desempeño

¿Cómo lo van a aprender?

(Estrategia Pedagógica)

¿Qué van a utilizar?

(Medios didácticos)

¿Con qué evaluar?

(Medios de evaluación)

¿Cómo superar las dificultades?

(Actividades de refuerzo)

Aplica herramientas ofimáticas, redes sociales y colaborativas de acuerdo con el proyecto a desarrollar

2N

B

Fundamenta los conceptos de arquitectura de computadores con base en el diseño de un test interactivo que contiene algunas preguntas tipo I y formatos multimedia.

WebQuest con ABP:Tienda de suministros para computadores y dispositivos móviles

Orientaciones: Generales y

contrato didácticoDocumentos:Revisión de

conceptosOrganización y

arquitectura de computadores

Arquitectura de computadores

Tipos de computadores

Evolución de los procesadores

Componentes internos y externos de un ordenador

Instrumentos: Guía y Tarea de

Evidencia de desempeño:

Solución de la situación: Funcionamiento y utilidad del computador

Trabajo colaborativo

Evidencia de conocimiento:

Prueba por competencias

Evidencia de producto:

Presentación Powerpoint

WebQuest con ABP:La empresa CoMatFis. Suministros para computadores y dispositivos móviles.

Entorno virtual de aprendizaje EVA-CoMatFis

Aula Virtual de Aprendizaje AVI-CoMatFis

A Fundamenta los conceptos de arquitectura de computadores con base en el diseño de un test interactivo con preguntas tipo I que contienen los suficientes formatos multimedia.

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 1 Página 76 de 150PEF-R-06

SC-CER440946

Page 77: iemoraosejo.edu.co · Web viewEn suma, podemos afirmar que la innovación es una realización motivada desde fuera o dentro de la escuela que tiene la intención de cambio, transformación

SC-CER440946

Plan de aula

Aprendizaje. Test de

evaluación.

S

Fundamenta los conceptos de arquitectura de computadores con base en el diseño de un test interactivo con muchas preguntas tipo I

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 1 Página 77 de 150PEF-R-06

SC-CER440946

Page 78: iemoraosejo.edu.co · Web viewEn suma, podemos afirmar que la innovación es una realización motivada desde fuera o dentro de la escuela que tiene la intención de cambio, transformación

SC-CER440946

Plan de aula

Unidad de Competencia DSIndicadores de

Desempeño

¿Cómo lo van a aprender?

(Estrategia Pedagógica)

¿Qué van a utilizar?

(Medios didácticos)

¿Con qué evaluar?

(Medios de evaluación)

¿Cómo superar las dificultades?

(Actividades de refuerzo)

Aplica las tecnologías de la información y la comunicación en la solución de problemas cotidianos del sector productivo

2J

B

Ensambla virtualmente un computador de escritorio describiendo los pasos básicos del procedimiento adecuado con base en recursos multimedia y el simulador de Cisco.

WebQuest con ABP:Mantenimiento preventivo, correctivo, predictivo de las sedes de la I.E. Mora Osejo.

Orientaciones:Generales y

contrato didáctico

Videotutoriales:Ensamble virtual

de pc con CiscoTutorial ensamble

de computadoresPaso a paso guía

completa para montar tu pc

Documentos:Como ensamblar

un pcManual de armado

de computadoresEnsamble de

computadores

Instrumentos:Guía y Tarea de

Evidencia de desempeño:

Solución de la situación: Mi computador de trabajo

Trabajo colaborativo

Evidencia de conocimiento:

Prueba por competencias

Evidencia de producto:

Presentación colaborativa

WebQuest con ABP:Ensamble de equipos para la empresa CoMatFis.

Entorno virtual de aprendizaje EVA-CoMatFis

Aula Virtual de Aprendizaje AVI-CoMatFis

A Ensambla virtualmente un computador de escritorio describiendo los principales pasos del procedimiento adecuado con base en recursos multimedia y el simulador de Cisco.

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 1 Página 78 de 150PEF-R-06

SC-CER440946

Page 79: iemoraosejo.edu.co · Web viewEn suma, podemos afirmar que la innovación es una realización motivada desde fuera o dentro de la escuela que tiene la intención de cambio, transformación

SC-CER440946

Plan de aula

Aprendizaje.Test de evaluación.

S

Ensambla virtualmente un computador de escritorio describiendo paso a paso el procedimiento adecuado con base en recursos multimedia y el simulador de Cisco.

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 1 Página 79 de 150PEF-R-06

SC-CER440946

Page 80: iemoraosejo.edu.co · Web viewEn suma, podemos afirmar que la innovación es una realización motivada desde fuera o dentro de la escuela que tiene la intención de cambio, transformación

SC-CER440946

Plan de aula

Unidad de Competencia DSIndicadores de

Desempeño

¿Cómo lo van a aprender?

(Estrategia Pedagógica)

¿Qué van a utilizar?

(Medios didácticos)

¿Con qué evaluar?

(Medios de evaluación)

¿Cómo superar las dificultades?

(Actividades de refuerzo)

Aplica las tecnologías de la información y la comunicación en la solución de problemas cotidianos del sector productivo

2N

B

Desarrolla el pensamiento computacional con base en la solución de algunas de las situaciones planteadas en los cursos de fundamentación de la ciencia de la computación, la lógica y el razonamiento cuantitativo.

WebQuest con ABP:Desarrollo del pensamiento computacional a través de videojuegos

Orientaciones:Generales y

contrato didáctico

Videotutoriales:Pensamiento

computacional en la escuela.

Pensamiento computacional

Documentos:El desarrollo del

pensamiento computacional

Cuadernillo de ejercicios con Scratch

Instrumentos:Guía y Tarea de

Aprendizaje.Test de evaluación.

Evidencia de desempeño: Solución de la

situación: Curso pensamiento computacional

Trabajo colaborativo

Evidencia de conocimiento: Prueba por

competencias

Evidencia de producto: Diploma del curso.

WebQuest con ABP:Desarrollo del razonamiento cuantitativo a través de Scratch

Entorno virtual de aprendizaje EVA-CoMatFis

Aula Virtual de Aprendizaje AVI-CoMatFis

A Desarrolla el pensamiento computacional con base en la solución de la mayoría de las situaciones planteadas en los cursos de fundamentación de la ciencia de la computación, la lógica y el razonamiento cuantitativo.

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 1 Página 80 de 150PEF-R-06

SC-CER440946

Page 81: iemoraosejo.edu.co · Web viewEn suma, podemos afirmar que la innovación es una realización motivada desde fuera o dentro de la escuela que tiene la intención de cambio, transformación

SC-CER440946

Plan de aula

S

Desarrolla el pensamiento computacional con base en la solución de todas las situaciones planteadas en los cursos de fundamentación de la ciencia de la computación, la lógica y el razonamiento cuantitativo.

Bj

No desarrolla el pensamiento computacional con base en la solución de todas las situaciones planteadas en los cursos de fundamentación de la ciencia de la computación, la lógica y el razonamiento cuantitativo.

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 1 Página 81 de 150PEF-R-06

SC-CER440946

Page 82: iemoraosejo.edu.co · Web viewEn suma, podemos afirmar que la innovación es una realización motivada desde fuera o dentro de la escuela que tiene la intención de cambio, transformación

SC-CER440946

Plan de aula

Unidad de Competencia DSIndicadores de

Desempeño

¿Cómo lo van a aprender?

(Estrategia Pedagógica)

¿Qué van a utilizar?

(Medios didácticos)

¿Con qué evaluar?

(Medios de evaluación)

¿Cómo superar las dificultades?

(Actividades de refuerzo)

Realiza el mantenimiento preventivo, correctivo y predictivo que prolongue el funcionamiento de equipos de cómputo.

2D

2J

B

Describe con dificultad los pasos necesarios para ensamblar un computador de mesa apoyado en las normas de seguridad, procedimiento y normas Icontec, recursos multimedia.

WebQuest con ABP:Mantenimiento preventivo, correctivo, predictivo de las sedes de la I.E. Mora Osejo.

Orientaciones:Generales y

contrato didáctico

Videotutoriales:Ensamble virtual

de pc con CiscoTutorial ensamble

de computadoresPaso a paso guía

completa para montar tu pc

Documentos:Como ensamblar

un pcManual de armado

de computadores

Evidencia de desempeño:

Solución de la situación: El computador de biblioteca

Trabajo colaborativo

Evidencia de conocimiento:

Prueba por competencias

Evidencia de producto:

WebQuest con ABP:Ensamble de equipos para la empresa CoMatFis.

Entorno virtual de aprendizaje EVA-CoMatFis

Aula Virtual de Aprendizaje AVI-CoMatFis

A Describe con precisión los pasos necesarios para ensamblar un computador de mesa apoyado en las normas de seguridad, procedimiento y normas Icontec, recursos multimedia.

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 1 Página 82 de 150PEF-R-06

SC-CER440946

Page 83: iemoraosejo.edu.co · Web viewEn suma, podemos afirmar que la innovación es una realización motivada desde fuera o dentro de la escuela que tiene la intención de cambio, transformación

SC-CER440946

Plan de aula

Ensamble de computadores

Instrumentos:Guía y Tarea de

Documento WordS

Describe con gran precisión todos los pasos necesarios para ensamblar un computador de mesa apoyado en las normas de seguridad, procedimiento y normas Icontec, recursos multimedia.

Unidad de Competencia DSIndicadores de

Desempeño

¿Cómo lo van a aprender?

(Estrategia Pedagógica)

¿Qué van a utilizar?

(Medios didácticos)

¿Con qué evaluar?

(Medios de evaluación)

¿Cómo superar las dificultades?

(Actividades de refuerzo)

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 1 Página 83 de 150PEF-R-06

SC-CER440946

Page 84: iemoraosejo.edu.co · Web viewEn suma, podemos afirmar que la innovación es una realización motivada desde fuera o dentro de la escuela que tiene la intención de cambio, transformación

SC-CER440946

Plan de aula

Realiza el mantenimiento preventivo, correctivo y predictivo que prolongue el funcionamiento de equipos de cómputo.

2D

B

Instala sistemas operativos de pago y gratuitos sobre máquinas virtuales apoyado en las características del computador, empleando normas básicas y técnicas de configuración apropiadas para solventar las necesidades del usuario.

WebQuest con ABP:Mantenimiento preventivo, correctivo, predictivo de las sedes de la I.E. Mora Osejo.

Orientaciones:Generales y

contrato didáctico

Videotutoriales:Sistemas

operativos¿Cómo instalar un

sistema operativo?Los sistemas

operativos Instalar

aplicaciones en Ubuntu

Programas necesarios y gratuitos para tu pc

Documentos:Manual de

instalación de Windows

Instalación de Linux

Instrumentos:Guía y Tarea de

Aprendizaje.Test de evaluación.

Evidencia de desempeño:

Solución de la situación: El computador de la sala de informática dos

Trabajo colaborativo

Evidencia de conocimiento:

Prueba por competencias

Evidencia de producto:

Documento Word

WebQuest con ABP:Ensamble de equipos para la empresa CoMatFis.

Entorno virtual de aprendizaje EVA-CoMatFis

Aula Virtual de Aprendizaje AVI-CoMatFis

A Instala sistemas operativos de pago y gratuitos sobre máquinas virtuales apoyado en las características del computador, empleando las principales técnicas de configuración para solventar las necesidades del usuario.

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 1 Página 84 de 150PEF-R-06

SC-CER440946

Page 85: iemoraosejo.edu.co · Web viewEn suma, podemos afirmar que la innovación es una realización motivada desde fuera o dentro de la escuela que tiene la intención de cambio, transformación

SC-CER440946

Plan de aula

S

Instala sistemas operativos de pago y gratuitos sobre máquinas virtuales apoyado en las características del computador, técnicas y procedimientos de configuración a la medida de las necesidades del usuario.

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 1 Página 85 de 150PEF-R-06

SC-CER440946

Page 86: iemoraosejo.edu.co · Web viewEn suma, podemos afirmar que la innovación es una realización motivada desde fuera o dentro de la escuela que tiene la intención de cambio, transformación

SC-CER440946

Plan de aula1. Proceso de Aula

DSSemana

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14

2C X X

2N X

2N X

2J X

2k X

2D X

2J X

2D X X X X X

2. Control de no conformesControl de no conformes

Desempeño Descripción del no conforme Acción para la eliminación del no conforme

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 1 Página 86 de 150PEF-R-06

SC-CER440946

Page 87: iemoraosejo.edu.co · Web viewEn suma, podemos afirmar que la innovación es una realización motivada desde fuera o dentro de la escuela que tiene la intención de cambio, transformación

SC-CER440946

Plan de aula3. Control de desarrollo Curricular

¿Se desarrollaron los desempeños propuestos? 1 2 3 4¿Se diseñaron y desarrollaron los medios

didácticos?1 2 3 4

¿Se desarrollaron las estrategias propuestas? 1 2 3 4¿Los educandos alcanzaron las metas de

aprendizaje?1 2 3 4

¿Se realizaron los procesos de evaluación previstos? 1 2 3 4 ¿Se controlaron los No Conformes? 1 2 3 4

Convenciones:

1. No se cumplió; 2.Parcialmente; 3. En su Mayoría; 4. Totalmente.

Observaciones:

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 1 Página 87 de 150PEF-R-06

SC-CER440946

Page 88: iemoraosejo.edu.co · Web viewEn suma, podemos afirmar que la innovación es una realización motivada desde fuera o dentro de la escuela que tiene la intención de cambio, transformación

SC-CER440946

Plan de aula

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 1 Página 88 de 150PEF-R-06

Institución Educativa Municipal

LUIS EDUARDO MORA OSEJO

SC-CER440946

PLAN DE AULA:

AREA CORRESPONDIENTE

Grado: Diez

Periodo: Tercero

Page 89: iemoraosejo.edu.co · Web viewEn suma, podemos afirmar que la innovación es una realización motivada desde fuera o dentro de la escuela que tiene la intención de cambio, transformación

SC-CER440946

Plan de aula4. Aprendizajes

Unidad de Competencia DSIndicadores de

Desempeño

¿Cómo lo van a aprender?

(Estrategia Pedagógica)

¿Qué van a utilizar?

(Medios didácticos)

¿Con qué evaluar?

(Medios de evaluación)

¿Cómo superar las dificultades?

(Actividades de refuerzo)

Aplica las tecnologías de la información y la comunicación en la solución de problemas cotidianos del sector productivo

3J

B

Crea un portafolio de evidencias en el servicio blogger de Google con url basado en la creatividad, diseño, estructura de página web, ficheros multimedia, servicios de alojamiento de archivos y con algunos de los parámetros establecidos en el modelo.

WebQuest con ABP:Portafolio de evidencias de la media técnica.

Orientaciones:Generales y

contrato didáctico

Videotutoriales:Canal

competencias Tic

Documentos:Manual de blogger Acceder a un blog

Instrumentos:Guía y Tarea de

Aprendizaje.Test de evaluación.

Evidencia de desempeño: Solución de la

situación: Portafolio de evidencias de Yan Carlos

Trabajo colaborativo

Evidencia de conocimiento: Prueba por

competencias

Evidencia de producto: Blog

WebQuest con ABP:El portafolio de evidencias de Yan Carlos.

Entorno virtual de aprendizaje EVA-CoMatFis

Aula Virtual de Aprendizaje AVI-CoMatFis

A Crea un portafolio de evidencias en el servicio blogger de Google con url basado en la creatividad, diseño, estructura de página web, ficheros multimedia, servicios de alojamiento de archivos y con la mayoría de parámetros establecidos en el modelo.

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 1 Página 89 de 150PEF-R-06

SC-CER440946

Page 90: iemoraosejo.edu.co · Web viewEn suma, podemos afirmar que la innovación es una realización motivada desde fuera o dentro de la escuela que tiene la intención de cambio, transformación

SC-CER440946

Plan de aula

S

Crea un portafolio de evidencias en el servicio blogger de Google con url basado en la creatividad, diseño, estructura de página web, ficheros multimedia, servicios de alojamiento de archivos y con todos los parámetros establecidos en el modelo.

Bj

Crea un portafolio de evidencias en el servicio blogger de Google con url pero tiene dificultades en aplicar diseño, estructura de página web, ficheros multimedia, servicios de alojamiento de archivos.

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 1 Página 90 de 150PEF-R-06

SC-CER440946

Page 91: iemoraosejo.edu.co · Web viewEn suma, podemos afirmar que la innovación es una realización motivada desde fuera o dentro de la escuela que tiene la intención de cambio, transformación

SC-CER440946

Plan de aula

Unidad de Competencia DSIndicadores de

Desempeño

¿Cómo lo van a aprender?

(Estrategia Pedagógica)

¿Qué van a utilizar?

(Medios didácticos)

¿Con qué evaluar?

(Medios de evaluación)

¿Cómo superar las dificultades?

(Actividades de refuerzo)

Realiza el mantenimiento preventivo, correctivo y predictivo que prolongue el funcionamiento de equipos de cómputo.

3C

B

Realiza la conexión externa e interna de los componentes básicos de los componentes de un sistema de cómputo apoyado en las normas de conectividad, tipos de puertos, cables y arquitectura.

WebQuest con ABP:Mantenimiento preventivo, correctivo, predictivo de las sedes de la I.E. Mora Osejo.

Orientaciones:Generales y

contrato didáctico

Videotutoriales:Cómo conectar un

computador de escritorio

Cómo conectar la pc

Conexiones de cables de fuente y planos

Conectores y cables de pc interno

Instrumentos:Guía y Tarea de

Aprendizaje.Test de evaluación.

Evidencia de desempeño:

Solución de la situación: Conexiones internas y externas de un computador

Trabajo colaborativo

Evidencia de conocimiento:

Prueba por competencias

Evidencia de producto:

Diagramas de conexión

Formato

WebQuest con ABP:La empresa CoMatFis. El computador de Aura.

Entorno virtual de aprendizaje EVA-CoMatFis

Aula Virtual de Aprendizaje AVI-CoMatFis

A Realiza la conexión externa e interna de la mayoría de los componentes de un sistema de cómputo apoyado en las normas de conectividad, tipos de puertos, cables y arquitectura.

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 1 Página 91 de 150PEF-R-06

SC-CER440946

Page 92: iemoraosejo.edu.co · Web viewEn suma, podemos afirmar que la innovación es una realización motivada desde fuera o dentro de la escuela que tiene la intención de cambio, transformación

SC-CER440946

Plan de aula

autoevaluación Formato de

coevaluación.

S

Realiza correctamente la conexión externa e interna de todos los componentes de un sistema de cómputo apoyado en las normas de conectividad, tipos de puertos, cables y arquitectura.

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 1 Página 92 de 150PEF-R-06

SC-CER440946

Page 93: iemoraosejo.edu.co · Web viewEn suma, podemos afirmar que la innovación es una realización motivada desde fuera o dentro de la escuela que tiene la intención de cambio, transformación

SC-CER440946

Plan de aula

Unidad de Competencia DSIndicadores de

Desempeño

¿Cómo lo van a aprender?

(Estrategia Pedagógica)

¿Qué van a utilizar?

(Medios didácticos)

¿Con qué evaluar?

(Medios de evaluación)

¿Cómo superar las dificultades?

(Actividades de refuerzo)

Aplica herramientas ofimáticas, redes sociales y colaborativas de acuerdo con el proyecto a desarrollar

3N B Desarrolla algunas de las prácticas relacionadas con el manejo de un procesador de texto y hoja electrónica apoyado en las normas icontec, reglas de sintaxis y ortografía, la lógica y el razonamiento cuantitativo.

WebQuest con ABP:Tienda de suministros para computadores y dispositivos móviles

Orientaciones:Generales y

contrato didáctico

Videotutoriales:Excel 2013 Prácticas de Excel

2010Domina al 100%

Excel 2010

Documentos:Manual de Excel

2010

Evidencia de desempeño: Solución de la

situación: Hoja electrónica empresarial

Trabajo colaborativo

Evidencia de conocimiento: Prueba por

competencias

Evidencia de producto:

WebQuest con ABP:La empresa CoMatFis. Suministros para computadores y dispositivos móviles.

Entorno virtual de aprendizaje EVA-CoMatFis

Aula Virtual de

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 1 Página 93 de 150PEF-R-06

SC-CER440946

Page 94: iemoraosejo.edu.co · Web viewEn suma, podemos afirmar que la innovación es una realización motivada desde fuera o dentro de la escuela que tiene la intención de cambio, transformación

SC-CER440946

Plan de aula

Prácticas de excel Cuaderno de

ejercicios y prácticas Excel avanzado

Excel aplicado a la gestión de información .

Instrumentos:Guía y Tarea de

Aprendizaje.Test de evaluación.

Hoja electrónica Excel Videotutorial

Aprendizaje AVI-CoMatFis

A

Desarrolla la mayoría de las prácticas relacionadas con el manejo de un procesador de texto y hoja electrónica apoyado en las normas icontec, reglas de sintaxis y ortografía, la lógica y el razonamiento cuantitativo.

S

Desarrolla todas las prácticas relacionadas con el manejo de un procesador de texto y hoja electrónica apoyado en las normas icontec, reglas de sintaxis y ortografía, la lógica y el razonamiento cuantitativo.

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 1 Página 94 de 150PEF-R-06

SC-CER440946

Page 95: iemoraosejo.edu.co · Web viewEn suma, podemos afirmar que la innovación es una realización motivada desde fuera o dentro de la escuela que tiene la intención de cambio, transformación

SC-CER440946

Plan de aula

Bj

No desarrolla las prácticas relacionadas con el manejo de un procesador de texto y hoja electrónica apoyado en las normas icontec, reglas de sintaxis y ortografía, la lógica y el razonamiento cuantitativo.

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 1 Página 95 de 150PEF-R-06

SC-CER440946

Page 96: iemoraosejo.edu.co · Web viewEn suma, podemos afirmar que la innovación es una realización motivada desde fuera o dentro de la escuela que tiene la intención de cambio, transformación

SC-CER440946

Plan de aula

Unidad de Competencia DSIndicadores de

Desempeño

¿Cómo lo van a aprender?

(Estrategia Pedagógica)

¿Qué van a utilizar?

(Medios didácticos)

¿Con qué evaluar?

(Medios de evaluación)

¿Cómo superar las dificultades?

(Actividades de refuerzo)

Aplica las tecnologías de la información y la comunicación en la solución de problemas cotidianos del sector productivo

3L

B

Crea y administra una carpeta de trabajo que contiene algunos tipos de ficheros: documentos, imágenes, animaciones, videos, música apoyado de la conectividad, navegadores de la internet, búsqueda, gestión de la información y fuente de información

WebQuest con ABP:Mantenimiento preventivo, correctivo, predictivo de las sedes de la I.E. Mora Osejo.

Orientaciones:Generales y

contrato didáctico

Videotutoriales:Organización de

ficherosManejo de

ficheros y carpetas

Documentos:Tipos de ficheros Archivos, formatos

y extensionesCarpetas y

archivos .

Instrumentos:Guía y Tarea de

Aprendizaje.Test de evaluación.

Evidencia de desempeño: Solución de la

situación: Hoja electrónica empresarial

Trabajo colaborativo

Evidencia de conocimiento: Prueba por

competencias

Evidencia de producto: Carpeta de trabajo Videotutorial

WebQuest con ABP:La empresa CoMatFis. El café internet.

Entorno virtual de aprendizaje EVA-CoMatFis

Aula Virtual de Aprendizaje AVI-CoMatFis

A Crea y administra una carpeta de trabajo que contiene al menos un tipo de fichero entre: documentos, imágenes, animaciones, videos, música apoyado de la conectividad, navegadores de la internet, búsqueda, gestión de la información y fuente de información

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 1 Página 96 de 150PEF-R-06

SC-CER440946

Page 97: iemoraosejo.edu.co · Web viewEn suma, podemos afirmar que la innovación es una realización motivada desde fuera o dentro de la escuela que tiene la intención de cambio, transformación

SC-CER440946

Plan de aula

S

Crea y administra una carpeta de trabajo que contiene diferentes tipos de ficheros: documentos, imágenes, animaciones, videos, música apoyado de la conectividad, navegadores de la internet, búsqueda, gestión de la información y fuente de información

Bj

Tiene dificultades en crear y administrar una carpeta de trabajo que contiene diferentes tipos de ficheros: documentos, imágenes, animaciones, videos, música apoyado de la conectividad, navegadores de la internet, búsqueda, gestión de la información y fuente de información

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 1 Página 97 de 150PEF-R-06

SC-CER440946

Page 98: iemoraosejo.edu.co · Web viewEn suma, podemos afirmar que la innovación es una realización motivada desde fuera o dentro de la escuela que tiene la intención de cambio, transformación

SC-CER440946

Plan de aula

Unidad de Competencia DSIndicadores de

Desempeño

¿Cómo lo van a aprender?

(Estrategia Pedagógica)

¿Qué van a utilizar?

(Medios didácticos)

¿Con qué evaluar?

(Medios de evaluación)

¿Cómo superar las dificultades?

(Actividades de refuerzo)

Realiza el mantenimiento preventivo, correctivo y predictivo que prolongue el funcionamiento de equipos de cómputo.

3A

B

Desarrolla algunas de las prácticas del manual de sistema operativo con base en los comandos internos, externos y la consola.

WebQuest con ABP:Mantenimiento preventivo, correctivo, predictivo de las sedes de la I.E. Mora Osejo.

Orientaciones:Generales y

contrato didáctico

Videotutoriales:Organización de

ficherosManejo de

ficheros y carpetasPráctica sistemas

operativos Windows

Evidencia de desempeño: Solución de la

situación: Sistemas operativos de pago y libres

Trabajo colaborativo

Evidencia de conocimiento: Prueba por

competencias

WebQuest con ABP:La empresa CoMatFis. El computador de la sede Emilio Botero.

Entorno virtual de aprendizaje EVA-CoMatFis

A Desarrolla la mayoría de las prácticas del manual de sistema operativo con base en los comandos internos, externos y la consola.

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 1 Página 98 de 150PEF-R-06

SC-CER440946

Page 99: iemoraosejo.edu.co · Web viewEn suma, podemos afirmar que la innovación es una realización motivada desde fuera o dentro de la escuela que tiene la intención de cambio, transformación

SC-CER440946

Plan de aula

Práctica de sistema operativo Linux

Documentos:Manual de

prácticas de computación 1

Práctica de Windows 7

Evidencia de producto: Carpeta de trabajo Videotutorial

Aula Virtual de Aprendizaje AVI-CoMatFis

S

Desarrolla todas las prácticas del manual de sistema operativo con base en los comandos internos, externos y la consola.

Bj

No desarrolla prácticas de sistema operativo apoyado en los comandos internos, externos y la consola.

Unidad de Competencia DSIndicadores de

Desempeño

¿Cómo lo van a aprender?

(Estrategia Pedagógica)

¿Qué van a utilizar?

(Medios didácticos)

¿Con qué evaluar?

(Medios de evaluación)

¿Cómo superar las dificultades?

(Actividades de refuerzo)

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 1 Página 99 de 150PEF-R-06

SC-CER440946

Page 100: iemoraosejo.edu.co · Web viewEn suma, podemos afirmar que la innovación es una realización motivada desde fuera o dentro de la escuela que tiene la intención de cambio, transformación

SC-CER440946

Plan de aula

Realiza el mantenimiento preventivo, correctivo y predictivo que prolongue el funcionamiento de equipos de cómputo.

3G

B

Crea manuales de instalación de sistemas operativos y aplicaciones apoyado en las algunas normas de seguridad, necesidades del cliente y las características más importantes del computador.

WebQuest con ABP:Mantenimiento preventivo, correctivo, predictivo de las sedes de la I.E. Mora Osejo.

Orientaciones:Generales y

contrato didáctico

Videotutoriales:Sistemas

operativos¿Cómo instalar un

sistema operativo?Los sistemas

operativos

Documentos:Manual de

instalación de Windows

Instalación de Linux

Instrumentos:Guía y Tarea de

Aprendizaje.Test de evaluación.

Evidencia de desempeño:

Solución de la situación: El computador de la sala de informática dos

Trabajo colaborativo

Evidencia de conocimiento:

Prueba por competencias

Evidencia de producto:

Presentación colaborativa

WebQuest con ABP:Ensamble de equipos para la empresa CoMatFis.

Entorno virtual de aprendizaje EVA-CoMatFis

Aula Virtual de Aprendizaje AVI-CoMatFis

A

Crea manuales de instalación de sistemas operativos y aplicaciones apoyado en las normas de seguridad, necesidades del cliente y las características más importantes del computador.

Bj

No crea manuales de instalación de sistemas operativos y aplicaciones apoyado en las normas de seguridad, necesidades del cliente y características del computador.

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 1 Página 100 de 150PEF-R-06

SC-CER440946

Page 101: iemoraosejo.edu.co · Web viewEn suma, podemos afirmar que la innovación es una realización motivada desde fuera o dentro de la escuela que tiene la intención de cambio, transformación

SC-CER440946

Plan de aula

S

Crea manuales de instalación de sistemas operativos y aplicaciones apoyado en las normas de seguridad, necesidades del cliente y características del computador.

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 1 Página 101 de 150PEF-R-06

SC-CER440946

Page 102: iemoraosejo.edu.co · Web viewEn suma, podemos afirmar que la innovación es una realización motivada desde fuera o dentro de la escuela que tiene la intención de cambio, transformación

SC-CER440946

Plan de aula

Unidad de Competencia DSIndicadores de

Desempeño

¿Cómo lo van a aprender?

(Estrategia Pedagógica)

¿Qué van a utilizar?

(Medios didácticos)

¿Con qué evaluar?

(Medios de evaluación)

¿Cómo superar las dificultades?

(Actividades de refuerzo)

Realiza el mantenimiento preventivo, correctivo y predictivo que prolongue el funcionamiento de equipos de cómputo.

3B

B

Utiliza el multímetro o tester garantizando el diagnóstico de fallas de corriente, carga y continuidad en la fuente de alimentación y los principales dispositivos de un sistema de cómputo.

WebQuest con ABP:Mantenimiento preventivo, correctivo, predictivo de las sedes de la I.E. Mora Osejo.

Orientaciones:Generales y

contrato didáctico

Videotutoriales:Uso del

multímetroEl multímetro guía

teórica y práctica

Documentos:Como se hace para

medirManejo del

multímetro

Evidencia de desempeño:

Solución de la situación: El computador de la sala de informática dos

Trabajo colaborativo

Evidencia de conocimiento:

Prueba por competencias

Evidencia de producto:

WebQuest con ABP:La empresa CoMatFis. El computador de Leonardo.

Entorno virtual de aprendizaje EVA-CoMatFis

Aula Virtual de Aprendizaje AVI-CoMatFis

A Utiliza apropiadamente el multímetro o tester para diagnosticar fallas de corriente, carga y continuidad en la fuente de alimentación y los principales dispositivos de un sistema de cómputo.

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 1 Página 102 de 150PEF-R-06

SC-CER440946

Page 103: iemoraosejo.edu.co · Web viewEn suma, podemos afirmar que la innovación es una realización motivada desde fuera o dentro de la escuela que tiene la intención de cambio, transformación

SC-CER440946

Plan de aula

Manual de instalación de Windows

Instalación de Linux

Presentación en líneaS

Utiliza correctamente el multímetro o tester para diagnosticar fallas de corriente, carga y continuidad en la fuente de alimentación y los principales dispositivos de un sistema de cómputo.

Unidad de Competencia DSIndicadores de

Desempeño

¿Cómo lo van a aprender?

(Estrategia Pedagógica)

¿Qué van a utilizar?

(Medios didácticos)

¿Con qué evaluar?

(Medios de evaluación)

¿Cómo superar las dificultades?

(Actividades de refuerzo)

Realiza el mantenimiento preventivo, correctivo y predictivo que prolongue el funcionamiento de equipos de cómputo.

3E

3F

B Desensambla y ensambla un computador de escritorioCon base en el manual de la tarjeta madre, algunas características del equipo, referencia de los componentes, normas de seguridad, técnicas y procedimientos básicos.

WebQuest con ABP:Mantenimiento preventivo, correctivo, predictivo de las sedes de la I.E. Mora Osejo.

Orientaciones:Generales y

contrato didáctico

Videotutoriales:Desensamble y

ensamble de un pcEnsamble virtual

de pc con CiscoTutorial ensamble

de computadoresPaso a paso guía

Evidencia de desempeño:

Solución de la situación: Mi computador de trabajo

Trabajo colaborativo

Evidencia de conocimiento:

WebQuest con ABP:La empresa CoMatFis. El computador de Libardo.

Entorno virtual de aprendizaje EVA-CoMatFis

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 1 Página 103 de 150PEF-R-06

SC-CER440946

Page 104: iemoraosejo.edu.co · Web viewEn suma, podemos afirmar que la innovación es una realización motivada desde fuera o dentro de la escuela que tiene la intención de cambio, transformación

SC-CER440946

Plan de aulacompleta para montar tu pc

Documentos:Ensamble y

desensamble de un pc

Como ensamblar un pc

Manual de armado de computadores

Ensamble de computadores

Instrumentos:Guía y Tarea de

Aprendizaje.Test de evaluación.

Prueba por competencias

Evidencia de producto:

Presentación colaborativa

Aula Virtual de Aprendizaje AVI-CoMatFis

A

Desensambla y ensambla un computador de escritorioCon base en el manual de la tarjeta madre, las principales características del equipo, modelo, tipo, referencia de los componentes, normas de seguridad, apropiadas técnicas y procedimientos.

S

Desensambla y ensambla un computador de escritorioCon base en el manual de la tarjeta madre, las características del equipo, modelo, tipo, referencia de los componentes, normas de seguridad, técnicas y procedimientos necesarios.

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 1 Página 104 de 150PEF-R-06

SC-CER440946

Page 105: iemoraosejo.edu.co · Web viewEn suma, podemos afirmar que la innovación es una realización motivada desde fuera o dentro de la escuela que tiene la intención de cambio, transformación

SC-CER440946

Plan de aula2. Proceso de Aula

DS

Semana

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14

3J X

3C X

3N X

3L X X

3E X X

3F X

3F X

3A X

3G X X

3B X X

3. Control de no conformesControl de no conformes

Desempeño Descripción del no conforme Acción para la eliminación del no conforme

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 1 Página 105 de 150PEF-R-06

SC-CER440946

Page 106: iemoraosejo.edu.co · Web viewEn suma, podemos afirmar que la innovación es una realización motivada desde fuera o dentro de la escuela que tiene la intención de cambio, transformación

SC-CER440946

Plan de aula

4. Control de desarrollo Curricular

¿Se desarrollaron los desempeños propuestos? 1 2 3 4¿Se diseñaron y desarrollaron los medios

didácticos?1 2 3 4

¿Se desarrollaron las estrategias propuestas? 1 2 3 4¿Los educandos alcanzaron las metas de

aprendizaje?1 2 3 4

¿Se realizaron los procesos de evaluación previstos? 1 2 3 4 ¿Se controlaron los No Conformes? 1 2 3 4

Convenciones:

1. No se cumplió; 2.Parcialmente; 3. En su Mayoría; 4. Totalmente.

Observaciones:

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 1 Página 106 de 150PEF-R-06

SC-CER440946

Page 107: iemoraosejo.edu.co · Web viewEn suma, podemos afirmar que la innovación es una realización motivada desde fuera o dentro de la escuela que tiene la intención de cambio, transformación

SC-CER440946

Plan de aula

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 1 Página 107 de 150PEF-R-06

Institución Educativa Municipal

LUIS EDUARDO MORA OSEJO

SC-CER440946

PLAN DE AULA:

COMPUTACIONGrado: Once

Periodo: Primero

Docente(s): Ing. Sist. JAIRO SEGUNDO INAGAN RODRIGUEZ

Page 108: iemoraosejo.edu.co · Web viewEn suma, podemos afirmar que la innovación es una realización motivada desde fuera o dentro de la escuela que tiene la intención de cambio, transformación

SC-CER440946

Plan de aula1 Aprendizajes

Unidad de Competencia DS Indicadores de Desempeño¿Cómo lo van a aprender?

(Estrategia Pedagógica)

¿Qué van a utilizar?

(Medios didácticos)

¿Con qué evaluar?

(Medios de evaluación)

¿Cómo superar las dificultades?

(Actividades de refuerzo)

Aplica las tecnologías de la información y la comunicación en la solución de problemas cotidianos del sector productivo

1M

B

Crea un portafolio de evidencias en el servicio blogger de Google con url basado en la creatividad, diseño, estructura de página web, ficheros multimedia, servicios de alojamiento de archivos y con algunos de los parámetros establecidos en el modelo.

WebQuest con ABP:Portafolio de evidencias de la media técnica.

Orientaciones:Generales y

contrato didáctico

Videotutoriales:Canal

competencias Tic

Documentos:Manual de blogger Acceder a un blog

Instrumentos:Guía y Tarea de

Aprendizaje.Test de evaluación.

Evidencia de desempeño: Solución de la

situación: Portafolio de evidencias de Yan Carlos

Trabajo colaborativo

Evidencia de conocimiento: Prueba por

competencias

Evidencia de producto: Blog

WebQuest con ABP:El portafolio de evidencias de Yan Carlos.

Entorno virtual de aprendizaje EVA-CoMatFis

Aula Virtual de Aprendizaje AVI-CoMatFis

A Crea un portafolio de evidencias en el servicio blogger de Google con url basado en la creatividad, diseño, estructura de página web, ficheros multimedia, servicios de alojamiento de archivos y con la mayoría de parámetros establecidos en el modelo.

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 1 Página 108 de 150PEF-R-06

SC-CER440946

Page 109: iemoraosejo.edu.co · Web viewEn suma, podemos afirmar que la innovación es una realización motivada desde fuera o dentro de la escuela que tiene la intención de cambio, transformación

SC-CER440946

Plan de aula

S

Crea un portafolio de evidencias en el servicio blogger de Google con url basado en la creatividad, diseño, estructura de página web, ficheros multimedia, servicios de alojamiento de archivos y con todos los parámetros establecidos en el modelo.

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 1 Página 109 de 150PEF-R-06

SC-CER440946

Page 110: iemoraosejo.edu.co · Web viewEn suma, podemos afirmar que la innovación es una realización motivada desde fuera o dentro de la escuela que tiene la intención de cambio, transformación

SC-CER440946

Plan de aula

Unidad de Competencia DS Indicadores de Desempeño¿Cómo lo van a aprender?

(Estrategia Pedagógica)

¿Qué van a utilizar?

(Medios didácticos)

¿Con qué evaluar?

(Medios de evaluación)

¿Cómo superar las dificultades?

(Actividades de refuerzo)

Implementa la estructura de una red de computadores de acuerdo con un diseño preestablecido a partir de normas técnicas internacionales

1F

B

Conceptualiza la comunicación y sus elementos con base en la lectura y resumen de algunos documentos, videotutoriales y presentaciónes.

WebQuest con ABP:Mantenimiento preventivo, correctivo, predictivo de las sedes de la I.E. Mora Osejo.

Orientaciones:Generales y

contrato didáctico

Videotutoriales:Conceptos básicos

de la comunicaciónLa comunicación y

sus elementosElementos de la

comunicación

Documentos:Lenguaje y

comunicaciónFundamentos de la

comunicación

Instrumentos:Guía y Tarea de

Aprendizaje.Test de evaluación.

Evidencia de desempeño: Solución de la

situación: El proceso de la comunicación

Trabajo colaborativo

Evidencia de conocimiento: Prueba por

competencias

Evidencia de producto: Presentación

colaborativa

WebQuest con ABP:La empresa CoMatFis. Sala de internet.

Entorno virtual de aprendizaje EVA-CoMatFis

Aula Virtual de Aprendizaje AVI-CoMatFis

A

Conceptualiza la comunicación y sus elementos con base en la lectura y análisis de documentos, videotutoriales y presentaciónes.

S

Conceptualiza la comunicación y sus elementos con base en la lectura, análisis y resumen de documentos, videotutoriales y presentaciónes.

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 1 Página 110 de 150PEF-R-06

SC-CER440946

Page 111: iemoraosejo.edu.co · Web viewEn suma, podemos afirmar que la innovación es una realización motivada desde fuera o dentro de la escuela que tiene la intención de cambio, transformación

SC-CER440946

Plan de aula

Unidad de Competencia DS Indicadores de Desempeño¿Cómo lo van a aprender?

(Estrategia Pedagógica)

¿Qué van a utilizar?

(Medios didácticos)

¿Con qué evaluar?

(Medios de evaluación)

¿Cómo superar las dificultades?

(Actividades de refuerzo)

Implementa la estructura de una red de computadores de acuerdo con un diseño preestablecido a partir de normas técnicas internacionales

1F

B

Identifica con dificultad la historia y elementos de la comunicación apoyado en el canal de videos youtube, fuentes de información y servidores de internet.

WebQuest con ABP:Mantenimiento preventivo, correctivo, predictivo de las sedes de la I.E. Mora Osejo.

Orientaciones:Generales y

contrato didáctico

Videotutoriales:Conceptos básicos

de la comunicaciónLa comunicación y

sus elementosElementos de la

comunicación

Documentos:Lenguaje y

comunicaciónFundamentos de la

comunicación

Instrumentos:Guía y Tarea de

Aprendizaje.Test de evaluación.

Evidencia de desempeño: Solución de la

situación: El proceso de la comunicación

Trabajo colaborativo

Evidencia de conocimiento: Prueba por

competencias

Evidencia de producto: VideoQuiz

WebQuest con ABP:La empresa CoMatFis. Sala de internet.

Entorno virtual de aprendizaje EVA-CoMatFis

Aula Virtual de Aprendizaje AVI-CoMatFis

A

Identifica con propiedad la historia y elementos de la comunicación apoyado en el canal de videos youtube, fuentes de información y servidores de internet.

S

Identifica con mucha propiedad la historia y elementos de la comunicación apoyado en el canal de videos youtube, fuentes de información y servidores de internet.

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 1 Página 111 de 150PEF-R-06

SC-CER440946

Page 112: iemoraosejo.edu.co · Web viewEn suma, podemos afirmar que la innovación es una realización motivada desde fuera o dentro de la escuela que tiene la intención de cambio, transformación

SC-CER440946

Plan de aula

Unidad de Competencia DS Indicadores de Desempeño¿Cómo lo van a aprender?

(Estrategia Pedagógica)

¿Qué van a utilizar?

(Medios didácticos)

¿Con qué evaluar?

(Medios de evaluación)

¿Cómo superar las dificultades?

(Actividades de refuerzo)

Implementa la estructura de una red de computadores de acuerdo con un diseño preestablecido a partir de normas técnicas internacionales

1F

B

Reconoce con dificultad los conceptos de las redes de computadores basado en el proceso de la comunicación, el modelo OSI y tipos de redes.

WebQuest con ABP:Mantenimiento preventivo, correctivo, predictivo de las sedes de la I.E. Mora Osejo.

Orientaciones:Generales y

contrato didáctico

Videotutoriales:Conceptos de

redes de pcConceptos básicos

de la comunicaciónModelo OSI Modelo OSI y

TCP/IP

Documentos:El modelo OSI y los

protocolos de redModelos OSI y

TCPIP

Instrumentos:Guía y Tarea de

Aprendizaje.Test de evaluación.

Evidencia de desempeño: Solución de la

situación: Fundamentos de conceptos de redes

Trabajo colaborativo

Evidencia de conocimiento: Prueba por

competencias

Evidencia de producto: Presentación

colaborativa

WebQuest con ABP:La empresa CoMatFis. Sala de internet.

Entorno virtual de aprendizaje EVA-CoMatFis

Aula Virtual de Aprendizaje AVI-CoMatFis

A

Reconoce apropiadamente los principales conceptos de las redes de computadores basado en el proceso de la comunicación, el modelo OSI y tipos de redes.

S

Reconoce los conceptos de las redes de computadores basado en el proceso de la comunicación, el modelo OSI y tipos de redes.

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 1 Página 112 de 150PEF-R-06

SC-CER440946

Page 113: iemoraosejo.edu.co · Web viewEn suma, podemos afirmar que la innovación es una realización motivada desde fuera o dentro de la escuela que tiene la intención de cambio, transformación

SC-CER440946

Plan de aula

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 1 Página 113 de 150PEF-R-06

SC-CER440946

Page 114: iemoraosejo.edu.co · Web viewEn suma, podemos afirmar que la innovación es una realización motivada desde fuera o dentro de la escuela que tiene la intención de cambio, transformación

SC-CER440946

Plan de aula

Unidad de Competencia DS Indicadores de Desempeño¿Cómo lo van a aprender?

(Estrategia Pedagógica)

¿Qué van a utilizar?

(Medios didácticos)

¿Con qué evaluar?

(Medios de evaluación)

¿Cómo superar las dificultades?

(Actividades de refuerzo)

Aplica herramientas ofimáticas, redes sociales y colaborativas de acuerdo con el proyecto a desarrollar

1R

B

Desarrolla algunas de las prácticas de hoja electrónica apoyado en, reglas de sintaxis y ortografía, la lógica y el razonamiento cuantitativo.

WebQuest con ABP:Tienda de suministros para computadores y dispositivos móviles

Orientaciones:Generales y

contrato didáctico

Videotutoriales:Excel 2013 Prácticas de Excel

2010Domina al 100%

Excel 2010

Documentos:Manual de Excel

2010Prácticas de excel

Evidencia de desempeño: Solución de la

situación: Hoja electrónica empresarial

Trabajo colaborativo

Evidencia de conocimiento: Prueba por

competencias

Evidencia de producto: Hoja electrónica Excel

WebQuest con ABP:La empresa CoMatFis. Suministros para computadores y dispositivos móviles.

Entorno virtual de aprendizaje EVA-CoMatFis

A Desarrolla la mayoría de las prácticas de hoja electrónica apoyado en, reglas de sintaxis y ortografía, la lógica y el razonamiento cuantitativo.

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 1 Página 114 de 150PEF-R-06

SC-CER440946

Page 115: iemoraosejo.edu.co · Web viewEn suma, podemos afirmar que la innovación es una realización motivada desde fuera o dentro de la escuela que tiene la intención de cambio, transformación

SC-CER440946

Plan de aula

Cuaderno de ejercicios y prácticas Excel avanzado

Excel aplicado a la gestión de

Videotutorial

Aula Virtual de Aprendizaje AVI-CoMatFis

S

Desarrolla todas las prácticas de hoja electrónica apoyado en, reglas de sintaxis y ortografía, la lógica y el razonamiento cuantitativo.

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 1 Página 115 de 150PEF-R-06

SC-CER440946

Page 116: iemoraosejo.edu.co · Web viewEn suma, podemos afirmar que la innovación es una realización motivada desde fuera o dentro de la escuela que tiene la intención de cambio, transformación

SC-CER440946

Plan de aula

2. Proceso de Aula

DSSemana

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14

1M X X

1F X X X

1F X X X

1F X X X

1R X X

3. Control de no conformesControl de no conformes

Desempeño Descripción del no conforme Acción para la eliminación del no conforme

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 1 Página 116 de 150PEF-R-06

SC-CER440946

Page 117: iemoraosejo.edu.co · Web viewEn suma, podemos afirmar que la innovación es una realización motivada desde fuera o dentro de la escuela que tiene la intención de cambio, transformación

SC-CER440946

Plan de aula4. Control de desarrollo Curricular

¿Se desarrollaron los desempeños propuestos? 1 2 3 4¿Se diseñaron y desarrollaron los medios

didácticos?1 2 3 4

¿Se desarrollaron las estrategias propuestas? 1 2 3 4¿Los educandos alcanzaron las metas de

aprendizaje?1 2 3 4

¿Se realizaron los procesos de evaluación previstos? 1 2 3 4 ¿Se controlaron los No Conformes? 1 2 3 4

Convenciones:

1. No se cumplió; 2.Parcialmente; 3. En su Mayoría; 4. Totalmente.

Observaciones:

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 1 Página 117 de 150PEF-R-06

SC-CER440946

Page 118: iemoraosejo.edu.co · Web viewEn suma, podemos afirmar que la innovación es una realización motivada desde fuera o dentro de la escuela que tiene la intención de cambio, transformación

SC-CER440946

Plan de aula

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 1 Página 118 de 150PEF-R-06

Institución Educativa Municipal

LUIS EDUARDO MORA OSEJO

SC-CER440946

PLAN DE AULA:

COMPUTACIONGrado: Once

Periodo: Segundo

Docente(s): Ing. Sist. JAIRO SEGUNDO INAGAN RODRIGUEZ

Page 119: iemoraosejo.edu.co · Web viewEn suma, podemos afirmar que la innovación es una realización motivada desde fuera o dentro de la escuela que tiene la intención de cambio, transformación

SC-CER440946

Plan de aula

1.Aprendizajes

Unidad de Competencia DS Indicadores de Desempeño¿Cómo lo van a aprender?

(Estrategia Pedagógica)

¿Qué van a utilizar?

(Medios didácticos)

¿Con qué evaluar?

(Medios de evaluación)

¿Cómo superar las dificultades?

(Actividades de refuerzo)

Implementa la estructura de una red de computadores de acuerdo con un diseño preestablecido a partir de normas técnicas internacionales

2G

B

Describe algunos de los componentes necesarios utilizados en una red de computadores con base en el cableado estructurado y las normas internacionales.

WebQuest con ABP:Mantenimiento preventivo, correctivo, predictivo de las sedes de la I.E. Mora Osejo.

Orientaciones:Generales y

contrato didáctico

Videotutoriales:Curso de Word

2013Componentes

básicos de una red

Documentos:Manual básico de

Evidencia de desempeño: Solución de la

situación: Componentes de una red Lan

Trabajo colaborativo

Evidencia de conocimiento: Prueba por

competencias

WebQuest con ABP:La empresa CoMatFis. Sala de internet.

Entorno virtual de aprendizaje EVA-CoMatFis

A Describe la mayoría de los componentes necesarios utilizados en una red de computadores con base en el cableado estructurado y las normas internacionales.

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 1 Página 119 de 150PEF-R-06

SC-CER440946

Page 120: iemoraosejo.edu.co · Web viewEn suma, podemos afirmar que la innovación es una realización motivada desde fuera o dentro de la escuela que tiene la intención de cambio, transformación

SC-CER440946

Plan de aula

WordManual de Word

nivel intermedioComponentes de

una redMantenimiento de

pc e introducción a

Evidencia de producto: Documento Word. Aula Virtual de

Aprendizaje AVI-CoMatFis

S

Describe todos los componentes necesarios utilizados en una red de computadores con base en el cableado estructurado y las normas internacionales.

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 1 Página 120 de 150PEF-R-06

SC-CER440946

Page 121: iemoraosejo.edu.co · Web viewEn suma, podemos afirmar que la innovación es una realización motivada desde fuera o dentro de la escuela que tiene la intención de cambio, transformación

SC-CER440946

Plan de aula

Unidad de Competencia DS Indicadores de Desempeño¿Cómo lo van a aprender?

(Estrategia Pedagógica)

¿Qué van a utilizar?

(Medios didácticos)

¿Con qué evaluar?

(Medios de evaluación)

¿Cómo superar las dificultades?

(Actividades de refuerzo)

Implementa la estructura de una red de computadores de acuerdo con un diseño preestablecido a partir de normas técnicas internacionales

2G

B

Diseña y simula redes lan cableadas e inalámbricas con base en los más importantes estándares, topologías, componentes requeridos y el simulador de redes Cisco Packet Tracer.

WebQuest con ABP:Mantenimiento preventivo, correctivo, predictivo de las sedes de la I.E. Mora Osejo.

Orientaciones:Generales y

contrato didáctico

Videotutoriales:Seminario redes

alámbricas e inalámbricas

Conexión de una red cableada e inalámbrica

Componentes básicos de una red

Fundamentos de

Evidencia de desempeño: Solución de la

situación: Red lan institucional

Trabajo colaborativo

Evidencia de conocimiento: Prueba por

competencias

Evidencia de producto: Videotutorial.

WebQuest con ABP:La empresa CoMatFis. Sala de internet.

Entorno virtual de aprendizaje EVA-CoMatFis

A Diseña y simula redes lan cableadas e inalámbricas con base en la mayoría de los estándares, topologías, componentes requeridos y el simulador de redes Cisco Packet Tracer.

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 1 Página 121 de 150PEF-R-06

SC-CER440946

Page 122: iemoraosejo.edu.co · Web viewEn suma, podemos afirmar que la innovación es una realización motivada desde fuera o dentro de la escuela que tiene la intención de cambio, transformación

SC-CER440946

Plan de aula

cableado

Documentos: Introducción al

cableado estructurado

Componentes de una red

Mantenimiento de

Aula Virtual de Aprendizaje AVI-CoMatFis

S

Diseña y simula redes lan cableadas e inalámbricas con base en todos los estándares, topologías, componentes requeridos y el simulador de redes Cisco Packet Tracer.

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 1 Página 122 de 150PEF-R-06

SC-CER440946

Page 123: iemoraosejo.edu.co · Web viewEn suma, podemos afirmar que la innovación es una realización motivada desde fuera o dentro de la escuela que tiene la intención de cambio, transformación

SC-CER440946

Plan de aula

Unidad de Competencia DS Indicadores de Desempeño¿Cómo lo van a aprender?

(Estrategia Pedagógica)

¿Qué van a utilizar?

(Medios didácticos)

¿Con qué evaluar?

(Medios de evaluación)

¿Cómo superar las dificultades?

(Actividades de refuerzo)

Implementa la estructura de una red de computadores de acuerdo con un diseño preestablecido a partir de normas técnicas internacionales

2G

B

Resuelve dos situaciones relacionadas con la implementación de redes de computadores que cumplan ciertas condiciones apoyado en requisitos de diseño, topología, diagramas, todos los componentes requeridos y el simulador de redes Cisco Packet Tracer.

WebQuest con ABP:Mantenimiento preventivo, correctivo, predictivo de las sedes de la I.E. Mora Osejo.

Orientaciones:Generales y

contrato didáctico

Videotutoriales:Seminario redes

alámbricas e inalámbricas

Conexión de una red cableada e inalámbrica

Componentes básicos de una red

Fundamentos de cableado

Documentos: Introducción al

cableado estructurado

Componentes de una red

Evidencia de desempeño: Solución de la

situación: Red lan institucional

Trabajo colaborativo

Evidencia de conocimiento: Prueba por

competencias

Evidencia de producto: Presentación

colaborativa

WebQuest con ABP:La empresa CoMatFis. Sala de internet.

Entorno virtual de aprendizaje EVA-CoMatFis

Aula Virtual de Aprendizaje AVI-CoMatFis

A Resuelve tres situaciones relacionadas con la implementación de redes de computadores que cumplan ciertas condiciones apoyado en requisitos de diseño, topología, diagramas, todos los componentes requeridos y el simulador de redes Cisco Packet Tracer.

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 1 Página 123 de 150PEF-R-06

SC-CER440946

Page 124: iemoraosejo.edu.co · Web viewEn suma, podemos afirmar que la innovación es una realización motivada desde fuera o dentro de la escuela que tiene la intención de cambio, transformación

SC-CER440946

Plan de aula

Mantenimiento de pc e introducción a redes

Diseño de redes

Instrumentos:

S

Resuelve cuatro situaciones relacionadas con la implementación de redes de computadores que cumplan ciertas condiciones apoyado en requisitos de diseño, topología, diagramas, todos los componentes requeridos y el simulador de redes Cisco Packet Tracer.

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 1 Página 124 de 150PEF-R-06

SC-CER440946

Page 125: iemoraosejo.edu.co · Web viewEn suma, podemos afirmar que la innovación es una realización motivada desde fuera o dentro de la escuela que tiene la intención de cambio, transformación

SC-CER440946

Plan de aula

Unidad de Competencia DS Indicadores de Desempeño¿Cómo lo van a aprender?

(Estrategia Pedagógica)

¿Qué van a utilizar?

(Medios didácticos)

¿Con qué evaluar?

(Medios de evaluación)

¿Cómo superar las dificultades?

(Actividades de refuerzo)

Implementa la estructura de una red de computadores de acuerdo con un diseño preestablecido a partir de normas técnicas internacionales

2G

B

Utiliza la virtualización para demostrar la configuración lógica de redes lan de computadores apoyado en el cableado estructurado, la captura de pantalla y la descripción básica del proceso realizado para algunos de los pasos.

WebQuest con ABP:Mantenimiento preventivo, correctivo, predictivo de las sedes de la I.E. Mora Osejo.

Orientaciones:Generales y

contrato didáctico

Videotutoriales:Seminario redes

alámbricas e inalámbricas

Conexión de una red cableada e inalámbrica

Componentes básicos de una red

Fundamentos de cableado

Documentos: Introducción al

Evidencia de desempeño: Solución de la

situación: Red lan institucional

Trabajo colaborativo

Evidencia de conocimiento: Prueba por

competencias

Evidencia de producto: Videotutorial.

WebQuest con ABP:La empresa CoMatFis. Sala de internet.

Entorno virtual de aprendizaje EVA-CoMatFis

Aula Virtual de Aprendizaje

A Utiliza la virtualización para demostrar la configuración lógica de redes lan de computadores apoyado en el cableado estructurado, la captura de pantalla y la descripción apropiada del proceso realizado para la mayoría de los pasos.

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 1 Página 125 de 150PEF-R-06

SC-CER440946

Page 126: iemoraosejo.edu.co · Web viewEn suma, podemos afirmar que la innovación es una realización motivada desde fuera o dentro de la escuela que tiene la intención de cambio, transformación

SC-CER440946

Plan de aula

cableado estructurado

Componentes de una red

Mantenimiento de pc e introducción a redes

AVI-CoMatFisS

Utiliza la virtualización para demostrar la configuración lógica de redes lan de computadores apoyado en el cableado estructurado, la captura de pantalla y la descripción detallada del proceso realizado paso a paso.

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 1 Página 126 de 150PEF-R-06

SC-CER440946

Page 127: iemoraosejo.edu.co · Web viewEn suma, podemos afirmar que la innovación es una realización motivada desde fuera o dentro de la escuela que tiene la intención de cambio, transformación

SC-CER440946

Plan de aula

Unidad de Competencia DS Indicadores de Desempeño¿Cómo lo van a aprender?

(Estrategia Pedagógica)

¿Qué van a utilizar?

(Medios didácticos)

¿Con qué evaluar?

(Medios de evaluación)

¿Cómo superar las dificultades?

(Actividades de refuerzo)

Aplica las tecnologías de la información y la comunicación en la solución de problemas cotidianos del sector productivo

2N

B

Desarrolla el pensamiento computacional con base en la solución de algunas de las situaciones planteadas en los cursos de fundamentación de la ciencia de la computación, la lógica y el razonamiento cuantitativo.

WebQuest con ABP:Desarrollo del pensamiento computacional a través de videojuegos

Orientaciones:Generales y

contrato didáctico

Videotutoriales:Pensamiento

computacional en la escuela.

Pensamiento computacional

Documentos:El desarrollo del

pensamiento computacional

Cuadernillo de ejercicios con Scratch

Evidencia de desempeño: Solución de la

situación: Curso pensamiento computacional

Trabajo colaborativo

Evidencia de conocimiento: Prueba por

competencias

Evidencia de producto: Diploma del curso.

WebQuest con ABP:Desarrollo del razonamiento cuantitativo a través de Scratch

Entorno virtual de aprendizaje EVA-CoMatFis

A Desarrolla el pensamiento computacional con base en la solución de la mayoría de las situaciones planteadas en los cursos de fundamentación de la ciencia de la computación, la lógica y el razonamiento cuantitativo.

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 1 Página 127 de 150PEF-R-06

SC-CER440946

Page 128: iemoraosejo.edu.co · Web viewEn suma, podemos afirmar que la innovación es una realización motivada desde fuera o dentro de la escuela que tiene la intención de cambio, transformación

SC-CER440946

Plan de aula

Instrumentos:Guía y Tarea de

Aprendizaje.

Aula Virtual de Aprendizaje AVI-CoMatFis

S

Desarrolla el pensamiento computacional con base en la solución de todas las situaciones planteadas en los cursos de fundamentación de la ciencia de la computación, la lógica y el razonamiento cuantitativo.

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 1 Página 128 de 150PEF-R-06

SC-CER440946

Page 129: iemoraosejo.edu.co · Web viewEn suma, podemos afirmar que la innovación es una realización motivada desde fuera o dentro de la escuela que tiene la intención de cambio, transformación

SC-CER440946

Plan de aula

Unidad de Competencia DS Indicadores de Desempeño¿Cómo lo van a aprender?

(Estrategia Pedagógica)

¿Qué van a utilizar?

(Medios didácticos)

¿Con qué evaluar?

(Medios de evaluación)

¿Cómo superar las dificultades?

(Actividades de refuerzo)

Aplica herramientas ofimáticas, redes sociales y colaborativas de acuerdo con el proyecto a desarrollar

3T

B

Integra herramientas ofimáticas: Word, Excel, powerpoint y Access para solucionar algunas de las situaciones planteadas con base en los conceptos de redes, reglas de sintaxis, ortografía, formatos multimediales diseño preestablecido y normas internacionales.

WebQuest con ABP:Help desk. Servicio al cliente.

Orientaciones:Generales y

contrato didáctico

Videotutoriales:Manual completo

de Microsoft Excel 2010

Curso de Word 2013

Curso de powerpoint 2013 completo

Completo tutorial Microsoft Access 2010

Documentos:Manual de Word y

ExcelManual de

microsft poerpoint

Evidencia de desempeño: Solución de la

situación: Redes Lan empresarial

Trabajo colaborativo

Evidencia de conocimiento: Prueba por

competencias

Evidencia de producto: Presentación

colaborativa.

WebQuest con ABP:CoMatFis. Servicio al cliente.

Entorno virtual de aprendizaje EVA-CoMatFis

Aula Virtual de Aprendizaje AVI-CoMatFis

A Integra herramientas ofimáticas: Word, Excel, powerpoint y Access para solucionar la mayoría de las situaciones planteadas con base en los conceptos de redes, reglas de sintaxis, ortografía, formatos multimediales diseño preestablecido y normas internacionales.

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 1 Página 129 de 150PEF-R-06

SC-CER440946

Page 130: iemoraosejo.edu.co · Web viewEn suma, podemos afirmar que la innovación es una realización motivada desde fuera o dentro de la escuela que tiene la intención de cambio, transformación

SC-CER440946

Plan de aula

Manual de Access Instrumentos:Guía y Tarea de

Aprendizaje.Test de evaluación.

S

Integra herramientas ofimáticas: Word, Excel, powerpoint y Access para solucionar todas las situaciones planteadas con base en los conceptos de redes, reglas de sintaxis, ortografía, formatos multimediales diseño preestablecido y normas internacionales.

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 1 Página 130 de 150PEF-R-06

SC-CER440946

Page 131: iemoraosejo.edu.co · Web viewEn suma, podemos afirmar que la innovación es una realización motivada desde fuera o dentro de la escuela que tiene la intención de cambio, transformación

SC-CER440946

Plan de aula4. Proceso de Aula

DSSemana

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14

2G X X

2G X X

2G X X

2G X X X

2N X X

2R X X

5. Control de no conformesControl de no conformes

Desempeño Descripción del no conforme Acción para la eliminación del no conforme

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 1 Página 131 de 150PEF-R-06

SC-CER440946

Page 132: iemoraosejo.edu.co · Web viewEn suma, podemos afirmar que la innovación es una realización motivada desde fuera o dentro de la escuela que tiene la intención de cambio, transformación

SC-CER440946

Plan de aula6. Control de desarrollo Curricular

¿Se desarrollaron los desempeños propuestos? 1 2 3 4¿Se diseñaron y desarrollaron los medios

didácticos?1 2 3 4

¿Se desarrollaron las estrategias propuestas? 1 2 3 4¿Los educandos alcanzaron las metas de

aprendizaje?1 2 3 4

¿Se realizaron los procesos de evaluación previstos? 1 2 3 4 ¿Se controlaron los No Conformes? 1 2 3 4

Convenciones:

1. No se cumplió; 2.Parcialmente; 3. En su Mayoría; 4. Totalmente.

Observaciones:

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 1 Página 132 de 150PEF-R-06

SC-CER440946

Page 133: iemoraosejo.edu.co · Web viewEn suma, podemos afirmar que la innovación es una realización motivada desde fuera o dentro de la escuela que tiene la intención de cambio, transformación

SC-CER440946

Plan de aula

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 1 Página 133 de 150PEF-R-06

Institución Educativa Municipal

LUIS EDUARDO MORA OSEJO

SC-CER440946

PLAN DE AULA:

COMPUTACIONGrado: Once

Periodo: Tercero

Docente(s): Ing. Sist. JAIRO SEGUNDO INAGAN RODRIGUEZ

Page 134: iemoraosejo.edu.co · Web viewEn suma, podemos afirmar que la innovación es una realización motivada desde fuera o dentro de la escuela que tiene la intención de cambio, transformación

SC-CER440946

Plan de aula1.Aprendizajes

Unidad de Competencia DS Indicadores de Desempeño¿Cómo lo van a aprender?

(Estrategia Pedagógica)

¿Qué van a utilizar?

(Medios didácticos)

¿Con qué evaluar?

(Medios de evaluación)

¿Cómo superar las dificultades?

(Actividades de refuerzo)

Aplica las tecnologías de la información y la comunicación en la solución de problemas cotidianos del sector productivo

3Q

B

Administra con propiedad un help desk con el fin de asesorar u orientar a los diferentes usuarios en el mantenimiento y solución de problemas que tengan que ver con la aplicación y uso de las tecnologías y las comunicaciones apoyado en la ética profesional, la seguridad informática, servicios y herramientas 2.0

WebQuest con ABP:Help desk. Servicio al cliente.

Orientaciones:Generales y

contrato didáctico

Videotutoriales:Qué es un help

deskHelp desk

Documentos:Help desk 1 Help desk 2 Help desk 4 Help desk 5 Help desk 6 Help desk 7

Instrumentos:Guía y Tarea de

Aprendizaje.Test de evaluación.

Evidencia de desempeño: Solución de la

situación: Creación de un help desk

Trabajo colaborativo

Evidencia de conocimiento: Prueba por

competencias

Evidencia de producto: Presentación

colaborativa.

WebQuest con ABP:CoMatFis. Servicio al cliente.

Entorno virtual de aprendizaje EVA-CoMatFis

Aula Virtual de Aprendizaje AVI-CoMatFis

A Administra con propiedad un help desk con el fin de asesorar u orientar a los diferentes usuarios en el mantenimiento y solución de problemas que tengan que ver con la aplicación y uso de las tecnologías y las comunicaciones apoyado en la ética profesional, la seguridad informática, servicios y herramientas 2.0

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 1 Página 134 de 150PEF-R-06

SC-CER440946

Page 135: iemoraosejo.edu.co · Web viewEn suma, podemos afirmar que la innovación es una realización motivada desde fuera o dentro de la escuela que tiene la intención de cambio, transformación

SC-CER440946

Plan de aula

S

Administra con gran propiedad un help desk con el fin de asesorar u orientar a los diferentes usuarios en el mantenimiento y solución de problemas que tengan que ver con la aplicación y uso de las tecnologías y las comunicaciones apoyado en la ética profesional, la seguridad informática, servicios y herramientas 2.0

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 1 Página 135 de 150PEF-R-06

SC-CER440946

Page 136: iemoraosejo.edu.co · Web viewEn suma, podemos afirmar que la innovación es una realización motivada desde fuera o dentro de la escuela que tiene la intención de cambio, transformación

SC-CER440946

Plan de aula

Unidad de Competencia DS Indicadores de Desempeño¿Cómo lo van a aprender?

(Estrategia Pedagógica)

¿Qué van a utilizar?

(Medios didácticos)

¿Con qué evaluar?

(Medios de evaluación)

¿Cómo superar las dificultades?

(Actividades de refuerzo)

Realiza el mantenimiento preventivo, correctivo y predictivo que prolongue el funcionamiento de equipos de cómputo.

3D B Resuelve algunas de las situaciones relacionadas con el diagnóstico de equipos de cómputo con base en las características del computador, software libre y según las necesidades del cliente.

WebQuest con ABP:Help desk. Servicio al cliente.

Orientaciones:Generales y

contrato didáctico

Videotutoriales:Cómo diagnosticar

una computadora20 fallas comunes

Evidencia de desempeño: Solución de la

situación: help deskTrabajo colaborativo

Evidencia de conocimiento:

WebQuest con ABP:CoMatFis. Servicio al cliente.

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 1 Página 136 de 150PEF-R-06

SC-CER440946

Page 137: iemoraosejo.edu.co · Web viewEn suma, podemos afirmar que la innovación es una realización motivada desde fuera o dentro de la escuela que tiene la intención de cambio, transformación

SC-CER440946

Plan de aulade una computadora

Documentos:Diagnóstico y

mantenimiento de computadoras

Diagnóstico del equipo de cómputo.

Sistema experto para el diagnóstico de fallas de un computador

Fallas comunes y soluciones del computador

Instrumentos:Guía y Tarea de

Aprendizaje.Test de evaluación.

Prueba por competencias

Evidencia de producto: Presentación

colaborativa. Videotutorial

Entorno virtual de aprendizaje EVA-CoMatFis

Aula Virtual de Aprendizaje AVI-CoMatFis

A

Resuelve la mayoría de las situaciones relacionadas con el diagnóstico de equipos de cómputo con base en las características del computador, software libre y según las necesidades del cliente.

S

Resuelve todas las situaciones relacionadas con el diagnóstico de equipos de cómputo con base en las características del computador, software libre y según las necesidades del cliente.

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 1 Página 137 de 150PEF-R-06

SC-CER440946

Page 138: iemoraosejo.edu.co · Web viewEn suma, podemos afirmar que la innovación es una realización motivada desde fuera o dentro de la escuela que tiene la intención de cambio, transformación

SC-CER440946

Plan de aula

Unidad de Competencia DS Indicadores de Desempeño¿Cómo lo van a aprender?

(Estrategia Pedagógica)

¿Qué van a utilizar?

(Medios didácticos)

¿Con qué evaluar?

(Medios de evaluación)

¿Cómo superar las dificultades?

(Actividades de refuerzo)

Implementa la estructura de una red de computadores de acuerdo con un diseño preestablecido a partir de normas técnicas internacionales

3E

B

Aplica técnicas y procedimientos básicos de mantenimiento preventivo para equipos de cómputo de acuerdo con los protocolos establecidos apoyado en normas de seguridad, configuración y necesidades del cliente.

WebQuest con ABP:Mantenimiento preventivo, correctivo, predictivo de las sedes de la I.E. Mora Osejo.

Orientaciones:Generales y

contrato didáctico

Videotutoriales:Cómo diagnosticar

una computadora20 fallas comunes

de una computadora

Documentos:Diagnóstico y

mantenimiento de computadoras

Diagnóstico del equipo de cómputo.

Evidencia de desempeño: Solución de la

situación: help deskTrabajo colaborativo

Evidencia de conocimiento: Prueba por

competencias

Evidencia de producto: Presentación

colaborativa. Videotutorial

WebQuest con ABP:La empresa CoMatFis. Sala de internet.

Entorno virtual de aprendizaje EVA-CoMatFis

Aula Virtual de Aprendizaje

A Aplica las principales técnicas y procedimientos de mantenimiento preventivo para equipos de cómputo de acuerdo con los protocolos establecidos apoyado en normas de seguridad, configuración y necesidades del cliente.

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 1 Página 138 de 150PEF-R-06

SC-CER440946

Page 139: iemoraosejo.edu.co · Web viewEn suma, podemos afirmar que la innovación es una realización motivada desde fuera o dentro de la escuela que tiene la intención de cambio, transformación

SC-CER440946

Plan de aula

Sistema experto para el diagnóstico de fallas de un computador

Fallas comunes y soluciones del

AVI-CoMatFisS

Aplica técnicas y procedimientos básicos y avanzados de mantenimiento preventivo para equipos de cómputo de acuerdo con los protocolos establecidos apoyado en normas de seguridad, configuración y necesidades del cliente.

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 1 Página 139 de 150PEF-R-06

SC-CER440946

Page 140: iemoraosejo.edu.co · Web viewEn suma, podemos afirmar que la innovación es una realización motivada desde fuera o dentro de la escuela que tiene la intención de cambio, transformación

SC-CER440946

Plan de aula

Unidad de Competencia DS Indicadores de Desempeño¿Cómo lo van a aprender?

(Estrategia Pedagógica)

¿Qué van a utilizar?

(Medios didácticos)

¿Con qué evaluar?

(Medios de evaluación)

¿Cómo superar las dificultades?

(Actividades de refuerzo)

Aplica herramientas ofimáticas, redes sociales y colaborativas de acuerdo con el proyecto a desarrollar

3T

B

Integra herramientas ofimáticas: Word, Excel, powerpoint y Access para solucionar algunas de las situaciones planteadas con base en los conceptos de redes, reglas de sintaxis, ortografía, formatos multimediales diseño preestablecido y normas internacionales.

WebQuest con ABP:Help desk. Servicio al cliente.

Orientaciones:Generales y

contrato didáctico

Videotutoriales:Manual completo

de Microsoft Excel 2010

Curso de Word 2013

Curso de powerpoint 2013 completo

Completo tutorial Microsoft Access 2010

Documentos:Manual de Word y

ExcelManual de

microsft poerpoint

Evidencia de desempeño: Solución de la

situación: Redes LanTrabajo colaborativo

Evidencia de conocimiento: Prueba por

competencias

Evidencia de producto: Presentación

colaborativa.

WebQuest con ABP:CoMatFis. Servicio al cliente.

Entorno virtual de aprendizaje EVA-CoMatFis

Aula Virtual de Aprendizaje AVI-CoMatFis

A Integra herramientas ofimáticas: Word, Excel, powerpoint y Access para solucionar la mayoría de las situaciones planteadas con base en los conceptos de redes, reglas de sintaxis, ortografía, formatos multimediales diseño preestablecido y normas internacionales.

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 1 Página 140 de 150PEF-R-06

SC-CER440946

Page 141: iemoraosejo.edu.co · Web viewEn suma, podemos afirmar que la innovación es una realización motivada desde fuera o dentro de la escuela que tiene la intención de cambio, transformación

SC-CER440946

Plan de aula

Manual de Access Instrumentos:Guía y Tarea de

Aprendizaje.Test de evaluación.

S

Integra herramientas ofimáticas: Word, Excel, powerpoint y Access para solucionar todas las situaciones planteadas con base en los conceptos de redes, reglas de sintaxis, ortografía, formatos multimediales diseño preestablecido y normas internacionales.

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 1 Página 141 de 150PEF-R-06

SC-CER440946

Page 142: iemoraosejo.edu.co · Web viewEn suma, podemos afirmar que la innovación es una realización motivada desde fuera o dentro de la escuela que tiene la intención de cambio, transformación

SC-CER440946

Plan de aula

Unidad de Competencia DS Indicadores de Desempeño¿Cómo lo van a aprender?

(Estrategia Pedagógica)

¿Qué van a utilizar?

(Medios didácticos)

¿Con qué evaluar?

(Medios de evaluación)

¿Cómo superar las dificultades?

(Actividades de refuerzo)

Implementa la estructura de una red de computadores de acuerdo con un diseño preestablecido a partir de normas técnicas internacionales

3G

B

Interpreta con dificultad el diseño, planos arquitectónicos y eléctricos de la red apoyado en las necesidades del cliente y las normas internacionales vigentes.

WebQuest con ABP:Mantenimiento preventivo, correctivo, predictivo de las sedes de la I.E. Mora Osejo.

Orientaciones:Generales y

contrato didáctico

Videotutoriales: Interpretación de

planosDiseño e

instalación de red local para una microempresa

Instalaciones eléctricas de una casa

Evidencia de desempeño: Solución de la

situación: Planos para red institucional

Trabajo colaborativo

Evidencia de conocimiento: Prueba por

competencias

Evidencia de producto: Plano y maqueta de

WebQuest con ABP:CoMatFis. Sala de internet.

Entorno virtual de aprendizaje EVA-CoMatFis

A Interpreta apropiadamente el diseño, planos arquitectónicos y eléctricos de la red apoyado en las necesidades del cliente y las normas internacionales vigentes.

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 1 Página 142 de 150PEF-R-06

SC-CER440946

Page 143: iemoraosejo.edu.co · Web viewEn suma, podemos afirmar que la innovación es una realización motivada desde fuera o dentro de la escuela que tiene la intención de cambio, transformación

SC-CER440946

Plan de aula

Instalaciones eléctricas de una casa

Electricidad básica domiciliaria

Cableado estructurado

Documentos: Interpretación de

instalación eléctrica casera.

Aula Virtual de Aprendizaje AVI-CoMatFis

S

Interpreta correctamente el diseño, planos arquitectónicos y eléctricos de la red apoyado en las necesidades del cliente y las normas internacionales vigentes.

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 1 Página 143 de 150PEF-R-06

SC-CER440946

Page 144: iemoraosejo.edu.co · Web viewEn suma, podemos afirmar que la innovación es una realización motivada desde fuera o dentro de la escuela que tiene la intención de cambio, transformación

SC-CER440946

Plan de aula

Unidad de Competencia DS Indicadores de Desempeño¿Cómo lo van a aprender?

(Estrategia Pedagógica)

¿Qué van a utilizar?

(Medios didácticos)

¿Con qué evaluar?

(Medios de evaluación)

¿Cómo superar las dificultades?

(Actividades de refuerzo)

Aplica herramientas ofimáticas, redes sociales y colaborativas de acuerdo con el proyecto a desarrollar

3H

B

Simula los recursos físicos básicos del cableado estructurado para una red inalámbrica con base en las herramientas ofimáticas: Word, Excel, powerpoint y Access, Cisco Packet Tracer y SketchUp.

WebQuest con ABP:Help desk. Servicio al cliente.

Orientaciones:Generales y

contrato didáctico

Videotutoriales:Redes inalámbricas Cableado

estructurado en SketUp

Diseño de red inalámbrica en Sketup

Instalación y diseño de redes inalambricas

Documentos:Manual de Cisco

Evidencia de desempeño: Solución de la

situación: Planos para red institucional

Trabajo colaborativo

Evidencia de conocimiento: Prueba por

competencias

Evidencia de producto: Videotutorial con la

presentación de simulación

Presentación colaborativa con

WebQuest con ABP:CoMatFis. Sala de internet.

Entorno virtual de aprendizaje EVA-CoMatFis

Aula Virtual de Aprendizaje AVI-CoMatFis

A Simula la mayoría de los recursos físicos del cableado estructurado para una red inalámbrica con base en las herramientas ofimáticas: Word, Excel, powerpoint y Access, Cisco Packet Tracer y SketchUp.

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 1 Página 144 de 150PEF-R-06

SC-CER440946

Page 145: iemoraosejo.edu.co · Web viewEn suma, podemos afirmar que la innovación es una realización motivada desde fuera o dentro de la escuela que tiene la intención de cambio, transformación

SC-CER440946

Plan de aula

packet tracerTutorial de SketUp

Instrumentos:Guía y Tarea de

recursos físicos.S

Simula todos los recursos físicos del cableado estructurado para una red inalámbrica con base en las herramientas ofimáticas: Word, Excel, powerpoint y Access, Cisco Packet Tracer y SketchUp.

Unidad de Competencia DS Indicadores de Desempeño¿Cómo lo van a aprender?

(Estrategia Pedagógica)

¿Qué van a utilizar?

(Medios didácticos)

¿Con qué evaluar?

(Medios de evaluación)

¿Cómo superar las dificultades?

(Actividades de refuerzo)

Implementa la estructura de una red de computadores de acuerdo con un diseño preestablecido a partir de normas técnicas internacionales

3I B Implementa una red lan funcional con computadores portátiles en el laboratorio con base en los estándares, topologías y todos los componentes requeridos y el simulador de redes Cisco Packet Tracer.

WebQuest con ABP:Mantenimiento preventivo, correctivo, predictivo de las sedes de la I.E. Mora Osejo.

Orientaciones:Generales y

contrato didáctico

Videotutoriales:Conectar dos pc

con cable de redRedes inalámbricas

Evidencia de desempeño: Solución de la

situación: Planos para red institucional

Trabajo colaborativo

Evidencia de

WebQuest con ABP:La empresa CoMatFis. Sala de internet.

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 1 Página 145 de 150PEF-R-06

SC-CER440946

Page 146: iemoraosejo.edu.co · Web viewEn suma, podemos afirmar que la innovación es una realización motivada desde fuera o dentro de la escuela que tiene la intención de cambio, transformación

SC-CER440946

Plan de aulaCrear una red lan Configuración de

una red lan

Documentos: Implementación

de una red lanDiseño de

infraestructura de red

Instalación física de una red

Instrumentos:Guía y Tarea de

Aprendizaje.Test de evaluación.

conocimiento: Prueba por

competencias

Evidencia de producto: Videotutorial

Entorno virtual de aprendizaje EVA-CoMatFis

Aula Virtual de Aprendizaje AVI-CoMatFis

A

Implementa apropiadamente una red lan con computadores portátiles en el laboratorio con base en los estándares, topologías y todos los componentes requeridos y el simulador de redes Cisco Packet Tracer.

S

Implementa correctamente una red lan con computadores portátiles en el laboratorio con base en los estándares, topologías y todos los componentes requeridos y el simulador de redes Cisco Packet Tracer.

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 1 Página 146 de 150PEF-R-06

SC-CER440946

Page 147: iemoraosejo.edu.co · Web viewEn suma, podemos afirmar que la innovación es una realización motivada desde fuera o dentro de la escuela que tiene la intención de cambio, transformación

SC-CER440946

Plan de aula

Unidad de Competencia DS Indicadores de Desempeño¿Cómo lo van a aprender?

(Estrategia Pedagógica)

¿Qué van a utilizar?

(Medios didácticos)

¿Con qué evaluar?

(Medios de evaluación)

¿Cómo superar las dificultades?

(Actividades de refuerzo)

Aplica herramientas ofimáticas, redes sociales y colaborativas de acuerdo con el proyecto a desarrollar

3U3V

B

Presenta un portafolio de evidencias en el servicio blogger de Google con url basado en la creatividad, diseño, estructura de página web, ficheros multimedia, servicios de alojamiento de archivos y con algunos de los parámetros establecidos en el modelo donde muestra las evidencias trabajadas durante su media técnica.

WebQuest con ABP:Portafolio de evidencias de la media técnica

Orientaciones:Generales y

contrato didáctico

Videotutoriales:Canal

competencias Tic

Documentos:Manual de blogger Acceder a un blog

Instrumentos:Guía y Tarea de

Aprendizaje.Test de evaluación.

Evidencia de desempeño: Solución de la

situación: Portafolio de evidencias de Yan Carlos

Trabajo colaborativo

Evidencia de conocimiento: Prueba por

competencias

Evidencia de producto: Blog

WebQuest con ABP:Portafolio de evidencias de Natalia.

Entorno virtual de aprendizaje EVA-CoMatFis

Aula Virtual de Aprendizaje AVI-CoMatFis

A Presenta un portafolio de evidencias en el servicio blogger de Google con url basado en la creatividad, diseño, estructura de página web, ficheros multimedia, servicios de alojamiento de archivos y con la mayoría de parámetros establecidos en el modelo donde muestra las evidencias trabajadas durante su media técnica.

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 1 Página 147 de 150PEF-R-06

SC-CER440946

Page 148: iemoraosejo.edu.co · Web viewEn suma, podemos afirmar que la innovación es una realización motivada desde fuera o dentro de la escuela que tiene la intención de cambio, transformación

SC-CER440946

Plan de aula

S

Presenta un portafolio de evidencias en el servicio blogger de Google con url basado en la creatividad, diseño, estructura de página web, ficheros multimedia, servicios de alojamiento de archivos y con todos los parámetros establecidos en el modelo donde muestra las evidencias trabajadas durante su media técnica.

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 1 Página 148 de 150PEF-R-06

SC-CER440946

Page 149: iemoraosejo.edu.co · Web viewEn suma, podemos afirmar que la innovación es una realización motivada desde fuera o dentro de la escuela que tiene la intención de cambio, transformación

SC-CER440946

Plan de aula1. Proceso de Aula

DSSemana

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14

3T X X

3G X X

3I X X

3H,3Q, 3E

X X X

3U X X

3V, 3D X X

2. Control de no conformes

Control de no conformes

Desempeño Descripción del no conforme Acción para la eliminación del no conforme

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 1 Página 149 de 150PEF-R-06

SC-CER440946

Page 150: iemoraosejo.edu.co · Web viewEn suma, podemos afirmar que la innovación es una realización motivada desde fuera o dentro de la escuela que tiene la intención de cambio, transformación

SC-CER440946

Plan de aula3. Control de desarrollo Curricular

¿Se desarrollaron los desempeños propuestos? 1 2 3 4¿Se diseñaron y desarrollaron los medios

didácticos?1 2 3 4

¿Se desarrollaron las estrategias propuestas? 1 2 3 4¿Los educandos alcanzaron las metas de

aprendizaje?1 2 3 4

¿Se realizaron los procesos de evaluación previstos? 1 2 3 4 ¿Se controlaron los No Conformes? 1 2 3 4

Convenciones:

1. No se cumplió; 2.Parcialmente; 3. En su Mayoría; 4. Totalmente.

Observaciones:

Sede Central: carrera. 4º # 16-180 Sector Potrerillo. Teléfonos: (2) 7219744 - (2) 7219743Página Web: www.iemoraosejo.edu.co Email: [email protected]

Pasto – Nariño – ColombiaVersión 1 Página 150 de 150PEF-R-06

SC-CER440946