· web viewen la discusión y aprobación de las reformas en materia hacendaria y fiscal,...

4
Carpeta Informativa Corte Fin de Semana Resumen: 02 de noviembre de 2013 1

Upload: others

Post on 14-May-2020

6 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1:  · Web viewEn la discusión y aprobación de las reformas en materia hacendaria y fiscal, señaló, el PRD buscó la manera de acotar los mecanismos de elusión y evasión, y quitar

Carpeta InformativaCorte Fin de SemanaResumen:

02 de noviembre de 2013

TEMA(S): Trabajo legislativo

1

Page 2:  · Web viewEn la discusión y aprobación de las reformas en materia hacendaria y fiscal, señaló, el PRD buscó la manera de acotar los mecanismos de elusión y evasión, y quitar

FECHA: 02noviembre2013HORA: 15:27NOTICIERO: Reforma.comEMISIÓN: Fin de SemanaESTACIÓN: InternetGRUPO: Reforma0

Desproporcionada, reacción de IP.-PRD

El vicecoordinador de los diputados del PRD, Miguel Alonso Raya, consideró desproporcionada la reacción de los empresarios a la reforma hacendaria recién aprobada y los llamó a la prudencia, sensatez y al diálogo.

"El que se hayan gravado con 10 por ciento las operaciones en Bolsa, aplicado una tasa de 7.5 por ciento a las utilidades de las mineras, promover la progresividad del Impuesto Sobre la Renta o el IVA a los alimentos no saludables, entre otros, con toda franqueza no es para que tengamos la reacción que se ha tenido por parte de los grandes empresarios, me parece desproporcionada", señaló en un comunicado.

El perredista afirmó que su partido no tiene vocación antiempresarial.

"A lo que trata de contribuir es a empujar viejas propuestas de la izquierda e impulsar condiciones para un piso más parejo para todos, para que haya mejores oportunidades de equidad, y que el Estado Mexicano pueda distribuir o redistribuir un poco de recursos públicos entre los que menos tienen, detonar la inversión productiva, y sentar las bases económicas para volver a crecer", añadió.

En la discusión y aprobación de las reformas en materia hacendaria y fiscal, señaló, el PRD buscó la manera de acotar los mecanismos de elusión y evasión, y quitar ciertos privilegios.

El legislador federal exhortó a que, ya aprobada la Ley de Ingresos, todos contribuyan a promover acuerdos para que los recursos públicos se ejerzan de forma transparente y haya un ejercicio más austero.

TEMA(S): Trabajos LegislativosFECHA: 02-11-2013HORA: 12:40NOTICIERO: La Crónica.comEMISIÓN: Fin de SemanaESTACIÓN: InternetGRUPO: La Crónica0

Pese a triplicación de programas sociales, en México sigue habiendo pobreza

2

Page 3:  · Web viewEn la discusión y aprobación de las reformas en materia hacendaria y fiscal, señaló, el PRD buscó la manera de acotar los mecanismos de elusión y evasión, y quitar

Los programas sociales para combatir la pobreza aumentaron de 89 a 278, en ocho años, lo que significa que se han triplicado y aún así, la pobreza en México es un asunto sin resolver, aseveró el diputado José Arturo Salinas Garza, del Partido Acción Nacional (PAN). El presidente de la Comisión de Fortalecimiento al Federalismo de la Cámara de Diputados expresó que los programas contra la pobreza se aplican por igual en la Federación, estados y municipios. "Es decir, no hay orden para aplicarlos de manera concreta; además, no existe una medición de su efectividad ni forma de auditarlos". "Hay muchas actividades que realizan la Federación, los estados y los municipios en materia de seguridad, de desarrollo de las regiones, de gasto público, de pobreza y de infraestructura que generan en algunas ocasiones duplicidades en los esfuerzos", advirtió. El legislador panista pidió evitar esta duplicación al mencionar que la Comisión tiene el propósito de redefinir el sistema de Coordinación Fiscal y analizar que no haya repetición de los programas de combate a la pobreza en los tres niveles de gobierno. Detalló que la no duplicidad implicaría modificar la Ley General de Desarrollo Social y sus reglamentos para darle sustento legal a una política social de Estado, donde exista coordinación y metas sociales específicas, con calendarios y etapas. Sobre la aprobación del Presupuesto de Egresos de la Federación Salinas Garza indicó que incluye los programas y los fondos establecidos en la Ley de Coordinación Fiscal. Agregó que con las recientes modificaciones a este ordenamiento se hizo un agregado para destinar 687 millones de pesos al Ramo 33, a fin de combatir la pobreza en el Distrito Federal y sus demarcaciones territoriales. Sobre el Ramo 28 y los de Fortalecimiento Municipal, están incluidos en el presupuesto. "Todos los estados y municipios conservan su recurso, no les estamos disminuyendo, simplemente adicionamos la parte del Distrito Federal", agregó. Nunca son suficientes los presupuestos, siempre hay una gran demanda de los estados y municipios; sin embargo, con la reciente reforma a la Ley de Coordinación Fiscal, se modificaron las fórmulas para mejorar la manera en que se distribuyen los recursos, puntualizó./arm/m

3