blogdeberna.files.wordpress.com  · web viewen el año de 1994 estando en una reunión de trabajo...

22
¿Qué es el Consejo Nacional de Fomento Educativo?

Upload: others

Post on 19-Aug-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: blogdeberna.files.wordpress.com  · Web viewEn el año de 1994 estando en una reunión de trabajo tuve el placer y el honor de conocer y platicar con el Lic. Ricardo González Ramírez,

¿Qué es el Consejo Nacional de Fomento Educativo?

Page 2: blogdeberna.files.wordpress.com  · Web viewEn el año de 1994 estando en una reunión de trabajo tuve el placer y el honor de conocer y platicar con el Lic. Ricardo González Ramírez,

Universidad Abierta y a Distancia de México

Aspirante: J. Bernabé Balderas Silva.

Folio: AS15595748.

Grupo: CP-1402-097.

Materia: Curso propedéutico para el aprendizaje autogestivo.

Docente: José Antonio Chávez Román.

Page 3: blogdeberna.files.wordpress.com  · Web viewEn el año de 1994 estando en una reunión de trabajo tuve el placer y el honor de conocer y platicar con el Lic. Ricardo González Ramírez,

En el año de 1994 estando en una reunión de trabajo tuve el placer y el

honor de conocer y platicar con el Lic. Ricardo González Ramírez, delegado

estatal del consejo nacional de fomento educativo (conafe) en el estado de

Guanajuato, durante esta agradable platica me compartió lo que a su decir

fueron los orígenes del conafe y mencionaba que originalmente el dueño o uno

de los dueños de una importante refresquera de los años 60´s principios de los

70´s, vacacionaba por el estado de en Oaxaca, y que cuando pasaba por una

pequeña se dio cuenta de que la gente de ahí, los niños en particular no iban a

la escuela, y preocupándose en cuanto pudo ayudo a enviar a una persona

para que atendiera y diera educación a tal comunidad. A decir del Lic. Ricardo

González este fue lo que dio origen al conafe, ya después con el paso del

tiempo se institucionalizo. Esta historia desde entonces no la olvido, no se si se

real pero me fascino.

Por todo lo anterior y teniendo hoy la oportunidad de conocer e investigar

un poco mas de lo que es conafe y como todos sabemos en nuestro país

existen múltiples organismos y programas públicos y particulares encaminados

al ofrecimiento de educación básica y/o al abatimiento del rezago educativo,

cada uno de ellos con sus funciones, atribuciones, objetivos, etc, propios. En el

presente documento se tiene la idea principal de dar a conocer al consejo

nacional de fomento educativo (conafe), que es una de dependencia

gubernamental creada por y para asegurar el acceso a la educación básica a

quien lo requiera y necesite. La idea de dar a conocer al conafe en este

documento significa dar a conocer ¿Quién es conafe?, ¿Qué hace?, ¿Dónde

esta?, entre otra información que apoye en el conocimiento de lo que es esta

institución.

Page 4: blogdeberna.files.wordpress.com  · Web viewEn el año de 1994 estando en una reunión de trabajo tuve el placer y el honor de conocer y platicar con el Lic. Ricardo González Ramírez,

HISTORIA

El Consejo nacional de fomento educativo, se creó el 11 de septiembre

de 1971 y fue creado como un organismo público descentralizado de la

Secretaría de Educación Pública (SEP), con personalidad jurídica y patrimonio

propios, después fue modificado mediante el diverso del 11 de febrero de 1982,

con el objeto de allegarse recursos complementarios, económicos y técnicos,

nacionales o extranjeros

Dentro de sus atribuciones están:

Investigar, crear implementar y evaluar nuevos procesos de educación.

Fomentar y hacer conciencia sobre la importancia de la

corresponsabilidad que tienen todos los sectores en el ámbito educativo.

Implementar programas de acción social para potencializar de todos los

programas del consejo.

Misión institucional: Impartir educación básica comunitaria de calidad, con equidad e

inclusión social a niñas, niños, jóvenes y adolescentes que habitan en localidades marginadas y

con rezago social en nuestro país, fomentando su continuidad educativa

Visión Institucional: El Conafe será en el mediano plazo, la institución del Sistema

Educativo Nacional que brinde educación inicial y básica comunitaria de calidad, incluyente y

flexible ante los nuevos contextos sociales y culturales del país, que garantice el derecho de

acceso a la educación y la conclusión satisfactoria de la educación básica

http://www.conafe.gob.mx/acercade/Paginas/default.aspx

http://www.conafe.gob.mx/acercade/Paginas/mision-vision.aspx

Page 5: blogdeberna.files.wordpress.com  · Web viewEn el año de 1994 estando en una reunión de trabajo tuve el placer y el honor de conocer y platicar con el Lic. Ricardo González Ramírez,

Comenzaré diciendo que desde mi punto de vista una de las mas nobles,

complejas y arduas actividades es la de educar (llevar conocimiento) y al mismo

tiempo es una de las mas satisfactorias y mas productivas.

Dentro del universo de actividades del conafe ha habido una gama de

programas y proyectos entre otros que en su mayoría giran en torno a la

educación básica y que son actualmente 7 programas y que es a través de de

ellos que el consejo hace llegar la educación a la sociedad educable, dichos

programas son importantes en su conjunto e ínvidamente ya que unos se

interrelacionan con los otros, de esto hablaremos un poco mas ambpliamente

mas adelante.

En una entrevista de campo que se le realizó al coordinador regional de

conafe de la región V de Celaya, Gto. se le pidió que nos compartiera su

experiencia como coordinador regional del conafe y de sus actividades que ahí

realiza y nos dijo que en la región ellos se encargan de hacer campaña de

promoción para invitar a jóvenes que están por terminar sus estudios de

secundaria o de nivel medio superior a unirse a conafe y brindar un servicio

social dando clases en comunidades rurales marginadas, es aquí donde se les

dice que es y que hace el conafe, a los interesados se les cita y se les hace un

examen de selección, los jóvenes seleccionados se les brinda una capacitación

asistiendo a ella cada fin de semana durante aproximadamente 3 meses para

posteriormente entrar a lo que se le llama capacitación intensiva (de lunes a

viernes), en esta etapa a los jóvenes además de prepararlos para dar su

servicio social también se les brinda un apoyo económico mensual, esto para

apoyarlos en sus gastos, habiendo terminado satisfactoriamente la capacitación

se les asigna una comunidad para impartir clases todo un ciclo escolar (10

meses), durante su estancia en la comunidad, esta, les brida hospedaje,

alimentación y seguridad, a cambio el líder educativo comunitario (lec) les

ofrece el servicio educativo, durante esta etapa de (lec) también se le brinda un

apoyo económico mensual para sufragar sus gastos, una vez que termina el

ciclo escolar y con ello el servicio del lec en comunidad, este pasa a su etapa

Page 6: blogdeberna.files.wordpress.com  · Web viewEn el año de 1994 estando en una reunión de trabajo tuve el placer y el honor de conocer y platicar con el Lic. Ricardo González Ramírez,

CONAFE

ALUMNOSCOMUNIDAD

FIGURASEDUCATIVAS

de becario, ya que con el servicio que brinda a la comunidad se hizo acreedor a

una beca mensual por tres ciclos escolares (30 meses) para que concluya o

continúe siga con sus estudios,

EDUCACIÓN COMUNITARIA

Para el conafe la educación comunitaria es aquella educación básica que

se lleva cabo en comunidades rurales marginadas y que por sus características

geográficas, número de población, pobreza y pobreza extrema, además de su

asilamiento social no recibe educación básica regular.

De igual manera la educación comunitaria en el conafe debe tener

inherentes características como lo son, la participación activa de los padres de

familia en la educación de sus hijos, además de otorgar seguridad, alimentación

y hospedaje a los lec`s, quien mas que ser un maestro se le forma para ser un

facilitador.

Esta educación es multigrado, lo que quiere decir que en una sola aula

coexisten todos los grados que pudieran existir en el la comunidad, es flexible

ya que se adapta a las necesidades de los integrantes de la comunidad

Si nos damos cuenta en la educación comunitaria resalta la

corresponsabilidad de todos los actores involucrados además se practica día a

día.

Page 7: blogdeberna.files.wordpress.com  · Web viewEn el año de 1994 estando en una reunión de trabajo tuve el placer y el honor de conocer y platicar con el Lic. Ricardo González Ramírez,

DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN COMUNITARIA E INCLUSIÒN SOCIAL

Esta dirección es la encargada de llevar o hacer llegar la educación

básica comunitaria a los niños de las comunidades mediante todos los

programas del consejo.

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÒN Y CULTURA

En esta dirección se producen los materiales de audio, audiovisuales e

impresos necesarios para dar a conocer la tarea del conafe así como los

necesarios para que las figuras educativas realicen sus respectivas tareas.

DIRECCIÓN DE DELEGACIONES Y CONCERTACIÓN CON EL SECTOR PÚBLICO

La tarea de esta dirección es la de vigilar que el conafe cumpla con su

objetivo cuidando que lo haga de acuerdo con los lineamientos y políticas de la

dependencia todo esto a través de cada una de las delegaciones estatales que

existen en todo el país.

DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN Y EVALUACIÓN

Aquí es donde se reglamenta y realizan todos los procesos necesarios

para que el consejo se realice su tarea, buscando siempre eficientizar los

recursos con los que cuenta el conafe.

DIRECCIÒN DE ASUNTOS JURÌDICOS

Esta dirección se encarga de asesorar y brindar servicios jurídicos y

legales al conafe así como cuidar que este mismo cumpla con sus obligaciones

jurídicas y legales.

Page 8: blogdeberna.files.wordpress.com  · Web viewEn el año de 1994 estando en una reunión de trabajo tuve el placer y el honor de conocer y platicar con el Lic. Ricardo González Ramírez,

http://www.conafe.gob.mx/acercade/apoyoalaoperacion/Paginas/educacion-inicial-basica.aspx

http://www.conafe.gob.mx/comunicacionycultura/Paginas/default.aspx

http://www.conafe.gob.mx/acercade/apoyoalaoperacion/Paginas/default.aspx

http://www.conafe.gob.mx/direcciones/Paginas/planeacion-evaluacion.aspx

http://www.conafe.gob.mx/direcciones/Paginas/aj.aspx

Page 9: blogdeberna.files.wordpress.com  · Web viewEn el año de 1994 estando en una reunión de trabajo tuve el placer y el honor de conocer y platicar con el Lic. Ricardo González Ramírez,

ALUMNOS, PADRES DE FAMILIA Y COMUNIDAD

LIDER EDUCATIVO COMUNITARIO

CAPACITADOR TUTORASISTENTE EDUCATIVO

DELEGACIONESESTATALES

COMUNICACIÓNY CULTURAA

PLANEACIÓNY EVALUACIÓN

ADMINISTRACIÒNY FINANZAS

ASUNTOSJURÌDICOS

DELEGACIONES YCONCERTACIÓN

EDUCACIÒNCOMUNITARIA

DIRECCIONES

DIRECCION GENERAL

DEPARTAMENTOS

COORD REGIONAL

INFORMACIÒN Y APOYO LOGISTICOSERVICIOS ADMVOSPROGRAMAS EDUCATIVOS

AUXULIAR DE OPERACIÒN

Page 10: blogdeberna.files.wordpress.com  · Web viewEn el año de 1994 estando en una reunión de trabajo tuve el placer y el honor de conocer y platicar con el Lic. Ricardo González Ramírez,

COBERTURA

El Consejo nacional de fomento educativo tiene presencia en todo el país

a través de sus delegaciones estatales, teniendo un universo de atención

infantil de 320,000 alumnos, los cuales se atienden con 40,000 líderes

educativos comunitarios.

De igual manera en Educación inicial se atiende a 460,000 niños

menores de 4 años a través de 32,000 promotores educativos.

PROGRAMAS DEL CONSEJO NACIONAL DE FOMENTO EDUCATIVO

1. Programa de inclusión educativa.

2. Programa de atención a la población indígena.

3. Programa de tención a la población migrante

4. Programa de preescolar comunitario.

5. Programa de primaria comunitaria.

6. Programa de secundaria comunitaria.

7. Programa de educación inicial.

De estos programas los primeros tres (Programa de inclusión educativa,

Programa de atención a la población indígena, y Programa de tención a la

población migrante), solo daré una pequeña introducción ya que los tres se dan

y se introducen en los programas de preescolar comunitario, primaria

comunitaria y secundaria comunitaria, y personalmente considero que estos

tres programas forman el grueso del universo de los servicios otorgados por el

conafe y por esto mismo mas adelante describo un poco mas. Para el programa

de educación inicial creo que es un programa de punto y aparte por sus

singulares características.

http://www.conafe.gob.mx/acercade/Paginas/cobertura.aspx

Page 11: blogdeberna.files.wordpress.com  · Web viewEn el año de 1994 estando en una reunión de trabajo tuve el placer y el honor de conocer y platicar con el Lic. Ricardo González Ramírez,

Programa de inclusión educativa.

Son estrategias encaminadas para integrar a la educación básica a los

alumnos que presenten necesidades educativas especiales, ya sea con o sin

discapacidades.

Programa de atención a la población indígena.

Son estrategias implementadas pera impartir educación a la población

indígena atendiendo su lenguaje, tradiciones y costumbres

Programa de tención a la población migrante

Este programa esta dirigido a la población que por su actividad laboral

tiene que cambiar de residencia frecuentemente como pueden ser circos y

grupos de agricultores.

Para llevar a cabo sus actividades en los diferentes programas el conafe

se apoya en las siguientes figuras:

http://www.conafe.gob.mx/educacioncomunitaria/Paginas/organizacion-servicios.aspx

FIGURA TIPO DE FIGURA ACTIVIDAD

Líder educativo

comunitario.

Educativa. Docente, imparte clases

directamente en

comunidad.

Capacitador tutor. Educativa. Brinda apoyo a los lec´s, y

es un enlace entre este y él

asistente educativo

Asistente educativo. Educativa. Apoya en el proceso de

capacitación a los

Page 12: blogdeberna.files.wordpress.com  · Web viewEn el año de 1994 estando en una reunión de trabajo tuve el placer y el honor de conocer y platicar con el Lic. Ricardo González Ramírez,

capacitadores tutores y lec

´s.

Auxiliar de operación. Empleado de conafe. Apoyo y enlace entre el

coordinador y las figuras

educativas.

Coordinador académico. Empleado de Conafe. Coordina todas las

actividades en la región y a

las diferentes figuras

educativas atreves del

auxiliar de operación.

http://www.conafe.gob.mx/educacioncomunitaria/Paginas/figuras-educativas.aspx

El Coordinador académico es el encargado de las actividades tecno-

pedagógicas y quien coordina su región o zona de adscripción y quien también

se poya en el auxiliar de operación para hacer llegar información y actividades

pedagógicas a los asistentes educativos quienes a su vez coordinan a los

capacitadores para que en ultima instancia estos instruyan y apoyen a los lec´s

para su tarea docente en la comunidad.

Page 13: blogdeberna.files.wordpress.com  · Web viewEn el año de 1994 estando en una reunión de trabajo tuve el placer y el honor de conocer y platicar con el Lic. Ricardo González Ramírez,

PREESCOLAR COMUNITARIO

La dirección de este programa esta encaminada a niños de edad

preescolar que es de 3 años a 5 años y 11 meses y al igual que para el

programa de primaria comunitaria, esta población infantil junto con la

comunidad recibirá el programa siempre y cuando exista una población de 29

niños como alumnado.

La figura que se encarga de estar al frente del aula es el líder educativo

comunitario (lec) y este cuenta con material didáctico, bibliográfico, mobiliario,

equipamiento que al igual que el lec de primaria comunitaria este también tiene

reuniones mensuales con otros lideres educativos comunitarios (lec´s) para la

retroalimentación correspondiente.

PRIMARIA COMUNITARIA

Este programa esta diseñado para niños y adolecentes que al 31 de

diciembre del ciclo escolar que inicia tenga cumplidos 6 años y 14 años 11

meses respectivamente. Para que la comunidad reciba este programa debe

tener como un máximo de población en esta edad de 29 alumnos.

Por sus características particulares de esta población infantil y de la

propia comunidad como lo son sus edades y numero de alumnos y que, para su

mejor educación se implementa la organización o educación multinivel y que en

este caso particular se organiza en 3 niveles.

Nivel Equivalencia en el sistema regular

I 1° y 2° grado

II 3° y 4° grado

II 5° y 6° grado

Page 14: blogdeberna.files.wordpress.com  · Web viewEn el año de 1994 estando en una reunión de trabajo tuve el placer y el honor de conocer y platicar con el Lic. Ricardo González Ramírez,

El encargado directo de llevar a cabo dicha tarea es el líder educativo

comunitario (lec) y este cuenta con material didáctico, bibliográfico, mobiliario,

equipamiento, entre otros materiales para facilitar su trabajo. También es

importante decir que cada mes se tiene una reunión de lideres educativos

comunitarios (lec´s) para su retroalimentación.

SECUNDARIA COMUNITARIA

Los beneficiarios de este programa son la población estudiantil que haya

egresado de primaria y que la comunidad tenga un universo total de 29 alumnos

Es también el líder educativo comunitario (lec) quien esta al frente de

este alumnado y que al igual que los lec´s de los programas de primaria y

preescolar este también recibe material por parte del consejo y dicho material

es didáctico, bibliográfico, equipamiento, mobiliario, entre otros, así mismo y en

la misma tónica que los lec´s de preescolar y primaria este tienen reuniones con

otros lec´s para la retroalimentación mensual.

¿QUE ES LA EDUCACIÓN INICIAL?

En este programa como en muchos otros se ha mencionado la

importancia que tienen las primeras experiencias de vida en el infante.

En el conafe a través de la educación inicial se plantea y se asegura que

estas primeras experiencias son trascendentales para la “sobrevivencia” de los

niños, y son tan importantes que esto definirá la formación de su personalidad,

su vida social, sentando bases en él para toda su vida.

A nivel mundial se dice que la educación inicial son todos los programas

encaminados al mejor crecimiento de los niños cuidando su salud, higiene,

Page 15: blogdeberna.files.wordpress.com  · Web viewEn el año de 1994 estando en una reunión de trabajo tuve el placer y el honor de conocer y platicar con el Lic. Ricardo González Ramírez,

desarrollo cognitivo, cuidando y trabajando en los aspectos sociales, físicos y

emocionales, todo esto antes de que el infante ingrese a la educación básica.

La OCDE dice que la educación básica sencillamente son programas

diseñados para el desarrollo de los niños de entre 0 y 6 años de edad

Sea ha demostrado en los países que a través de los programas de

educación inicial que atienden a la población infantil en edad temprana esto

genera una comunidad mas solida , productiva y sostenible, esto se traduce en

un estado mejor equilibrado y con individuos mas satisfechos.

Teniendo en cuenta todo lo anterior en el conafe la educación inicial se

dirige a las niñas y niños de entre 0 y 4 años, y dicha educación esta

encaminada al desarrollo integral de las niñas y los niños.En la ejecución de la educación temprana se hace notar la

corresponsabilidad entre padres de familia (mamá y papá), agentes educativos

y miembros de la comunidad que estén ligados a la crianza y cuidado de los

infantes.

Las figuras educativas de este programa son tres, los promotores

educativos quienes son los que personalmente están al frente de los

beneficiarios del programa (niños, padres y demás integrantes de la comunidad

que se relacionan con el cuidado de los niños), también están los coordinadores

de zona y estos son los encargados de organizar y liderear a los promotores

educativos sirviendo de apoyo y enlace con la tercer figura que son los

supervisores de modulo quienes son la cabeza de este trío y que tiene a su

cargo la implementación del programa a través de los procesos institucionales y

las actividades pedagógicos,

http://www.conafe.gob.mx/educacioncomunitaria/Paginas/default.aspx

Page 16: blogdeberna.files.wordpress.com  · Web viewEn el año de 1994 estando en una reunión de trabajo tuve el placer y el honor de conocer y platicar con el Lic. Ricardo González Ramírez,

CONCLUSIÒN

En esta lectura se dio a conocer lo que es y lo que hace el consejo

nacional de fomento educativo, así como los medios y la manera que lleva

acabo su objetivo que es el de llevar educación básica comunitaria a

comunidades rurales marginadas en donde no llega la educación regular.

De la misma manera y en el mismo tenor se da a conocer como esta

conformado estructuralmente el conafe esto para tener una idea mas clara y un

panorama mas amplio de cómo es que se van dando las actividades.

De suma importancia me pareció conocer de viva voz y experiencias de

personas que viven o vivieron esta noble tarea dentro del conafe y quién mejor

que ellos para informarnos de primera mano y darnos a conocer desde las

entrañas al conejo nacional de fomento educativo.