diasolidario.com · web viewel lugar de trabajo, donde se invierten tantas horas diarias, puede ser...

4
Récord de ciudades participantes en el IX Día Solidario de las Empresas: 1.000 voluntarios de 44 compañías comparten la jornada con 3.000 personas de colectivos vulnerables El objetivo de este día es fomentar el compromiso social de las empresas a través del voluntariado corporativo a nivel nacional, como potente herramienta de transformación social Además, por primera vez, han participado 10 ciudades españolas de manera simultánea: A Coruña, Bilbao, Madrid, Málaga, Sevilla, Valencia, Valladolid, Vigo, Zaragoza y, como novedad este año, Barcelona ATRESMEDIA y Cooperación Internacional ONG organizan este evento, que cuenta con la participación de Iberdrola como patrocinador principal (Madrid, 24/10/2015) Récord de ciudades participantes y de entidades en la celebración del IX Día Solidario de las Empresas (DSE). Esta mañana, unos 1.000 voluntarios han compartido la jornada y han disfrutado de vivencias y experiencias con cerca de 3.000 personas de colectivos especialmente vulnerables. Organizado por ATRESMEDIA y Cooperación Internacional

Upload: others

Post on 04-Oct-2020

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: diasolidario.com · Web viewEl lugar de trabajo, donde se invierten tantas horas diarias, puede ser el espacio perfecto para canalizar el interés de los empleados por tomar parte

Récord de ciudades participantes en el IX Día Solidario de las Empresas: 1.000 voluntarios de 44

compañías comparten la jornada con 3.000 personas de colectivos vulnerables

El objetivo de este día es fomentar el compromiso social de las empresas a través del voluntariado corporativo a nivel nacional, como potente herramienta de transformación social

Además, por primera vez, han participado 10 ciudades españolas de manera simultánea: A Coruña, Bilbao, Madrid, Málaga, Sevilla, Valencia, Valladolid, Vigo, Zaragoza y, como novedad este año, Barcelona

ATRESMEDIA y Cooperación Internacional ONG organizan este evento, que cuenta con la participación de Iberdrola como patrocinador principal

(Madrid, 24/10/2015)

Récord de ciudades participantes y de entidades en la celebración del IX Día Solidario de las Empresas (DSE). Esta mañana, unos 1.000 voluntarios han compartido la jornada y han disfrutado de vivencias y experiencias con cerca de 3.000 personas de colectivos especialmente vulnerables. Organizado por ATRESMEDIA y Cooperación Internacional ONG, con el patrocinio de Iberdrola, el DSE se ha celebrado, por primera vez, en 10 ciudades españolas simultáneamente. Como novedad, este año se ha sumado Barcelona.

Durante la mañana de hoy, cerca de 1.000 voluntarios y voluntarias de 44 compañías han colaborado en distintos proyectos sociales de 65 Entidades No Lucrativas -como Special Olympics o Fundación Ademo- en favor de diferentes colectivos en riesgo de exclusión social como personas con discapacidad o sin hogar, mayores, niños enfermos o en proceso de inclusión.

Page 2: diasolidario.com · Web viewEl lugar de trabajo, donde se invierten tantas horas diarias, puede ser el espacio perfecto para canalizar el interés de los empleados por tomar parte

Para Miquel Vadell, voluntario de Mapfre -empresa que ha participado este año en varias ciudades con 11 equipos- “El voluntariado es una manera de hacer de la sociedad un lugar mejor y más justo. Como ciudadano me gusta contribuir con mi tiempo y esfuerzo para que todos tengamos las mismas oportunidades –explica- y poder hacerlo de la mano de mi empresa me hace sentir orgulloso de la compañía en la que trabajo. Tengo claro que las empresas son un engranaje más del tejido social, y es esencial que participen de este tipo de actividades que generan valor compartido con la sociedad”.

Por su parte, para Mª Jesús Pérez de la Cruz, voluntaria de Enagás, que ha participado en una actividad de ocio con personas con discapacidad de Special Olympics, “tener la oportunidad de compartir mi tiempo con personas, que dan tanto a cambio de tan poco, y hacerlo a través de una actividad tan gratificante como una ruta de senderismo por el Monte de El Pardo supone un plan estupendo para disfrutar del fin de semana”.

El DSE, que se celebra por noveno año consecutivo, está orientado a promover el voluntariado corporativo y la sensibilización ante los problemas reales del entorno desde el ámbito empresarial. El lugar de trabajo, donde se invierten tantas horas diarias, puede ser el espacio perfecto para canalizar el interés de los empleados por tomar parte en la transformación social, fortalecer sus inquietudes solidarias y todo ello con el respaldo de sus empresas.

A lo largo de estos nueve años, son muchos los logros que ha conseguido el DSE en favor del compromiso social:

Para Isabel Gutiérrez, Responsable del DSE, de Cooperación Internacional ONG, “esta jornada es un auténtico antídoto contra uno de los peores males de nuestra sociedad: la indiferencia. Y nos ilusiona mucho ver cómo cada año el Día Solidario abre un mundo de posibilidades a tantos participantes que están deseando hacer algo por los demás, pero no han tenido ocasión de descubrir cómo”.

Susana Gato, Responsable de RC de ATRESMEDIA, subraya el firme compromiso del grupo con el voluntariado: “Desde 2007 en ATRESMEDIA nos hemos comprometido a fomentar el voluntariado corporativo en nuestra organización, tanto a nivel interno facilitando, apoyando y animando a nuestros empleados a involucrarse en estas actividades sociales, como a nivel externo sensibilizando sobre la importancia del voluntariado con la ayuda de nuestros medios de comunicación e impulsando eventos de referencia como el Día Solidario de las Empresas. Desde entonces, el voluntariado se ha convertido en parte de la cultura de la organización y en una actividad altamente valorada por nuestros empleados”.

Por su parte, Begoña Barberá, Responsable de Proyectos Sociales de Iberdrola, empresa patrocinadora de la jornada desde su primera edición, subraya

De una sola ciudad en su primer año, Madrid, a llegar a 10 en 2015

Cerca de 39.500 personas de colectivos especialmente vulnerables han compartido un día del fin de semana con voluntarios

6.500 voluntarios de diferentes empresas han dedicado su día a compartir la experiencia con personas en situación de exclusión social

Más de 170 compañías diferentes han participado en el DSE a lo largo de sus nueve ediciones

143 entidades no lucrativas distintas se han sumado a esta jornada desde 2007

Page 3: diasolidario.com · Web viewEl lugar de trabajo, donde se invierten tantas horas diarias, puede ser el espacio perfecto para canalizar el interés de los empleados por tomar parte

que “desde Iberdrola estamos encantados de impulsar un año más el Día Solidario de las Empresas a través de la energía solidaria de nuestros voluntarios, quienes con su ilusión y esfuerzo demuestran su compromiso con el desarrollo social y la mejora de la calidad de vida de las personas con más dificultades. Es una ocasión única para poner en práctica nuestra solidaridad y disfrutar de un día de compañerismo y trabajo en equipo”.

Tras finalizar las actividades, los voluntarios se reúnen en una comida de intercambio de experiencias en cada ciudad. En Madrid, este encuentro, en el parque Faunia, cuenta como broche final con la ponencia del corresponsal internacional, Alfonso Rodríguez.

Empresas participantes: Anadat, Aspy, Atresmedia, Banco Popular, Bankia, Bankinter, Baxter, Bsh , Citytime, Coface, Consultora López Mera, Deutsche Bank, Dkv, Dysney, Electrolux, Enagas, Engie, Endesa, Fluor, Fujitsu, Garrigues, Grupo Recoletas, Iberdrola, Interxion, Calidad Pascual, Mapfre, Mapfre-Verti, Marsh, Mary Kay, Mutua Madrileña, Norauto, Ocu, Phone House, Ppg Ibérica, Rastreator, Redsys, Ree, Sanofi, Santalucía, Sap, Spb, Synerón Candela, Tragsa y Viajes El Corte Ingles.

Entidades colaboradoras: Albergue Santa María De La Paz, Amigos De Los Mayores, Ampnee, Asilo de Santa Marta (Hermanitas de los Desamparados), Las Asociaciones Abriendo Camiños, Adisfim, Afandem (Grupo Amas), Art Obert, Aulaga, Barró, Fontaiña, Hábitat, Iceas, Manos Abiertas a las Naciones-Aman, Parque del Alamillo, Territorios Vivos y Valdeperales, Aspanaex, Aspronaga, Autismo Málaga, Autismo Sevilla, Ayuda a la Infancia sin recursos, Banco de Alimentos, Centro Especial “El Corro” de Personas con Tea, Centro San Juan de Dios, Cocina Económica de La Coruña, Colegio Nuestra Señora Desamparados, Comité Parque Educativo Miraflores, Cosocial, Don Luis Orione, Feddig2008, las fundaciones Ademo, Adsis, Afim, Alas Moratalaz, Ared, Catalina Suárez, Cedes, Espurna, Federico Ozanám, Harena, Juan XXIII, Lurgaia, ONCE, Padre Garralda, Patrimonio Natural de Castilla y León, Personas, Rais, Red Íncola, Síndrome de Down Bilbao y Theodora, Hermanas Franciscanas, Hermanitas de los Pobres, Hermanos Franciscanos de la Cruz Blanca, Hermanos Misioneros de los Enfermos Pobres, Hijas de la Caridad San Vicente de Paúl, Hospital Benito Menni, Instituto Geriátrico Valenciano, Obra de Nuestra Señora, Obra Social-Familiar Álvaro del Portillo (Parroquia “San Ramón Nonato), las Residencias de Ancianos Santa Teresita, de las Esclavas de la Virgen Dolorosa de Mos, Nostra Casa, Residencia y Centro de Día Integrado San Sebastián de los Reyes y Special Olympics.

Medios Colaboradores: Antena 3, Onda Cero, laSexta, Corresponsables, Capital Radio, Capital Humano, El Economista, RRHH Digital y El Observatorio de Recursos Humanos.

Para más información:TRESCOM Comunicación

Ester Lara/Belén Gómez 91 411 58 [email protected]/[email protected]

Cooperación Internacional ONGLeticia Porto/Sonsoles Calavera 91 435 68 07

[email protected]/[email protected]

Susana Gato 91 623 06 26 [email protected]