€¦ · web viewel desarrollo de actividades artísticas además de promover el trabajo organizado...

41
Gestión del Clima Organizacional en Mi Centro Educativo Pasos para evaluar el clima organizacional Actividades: 2.1 Evaluación del Clima Organizacional 2.2 Priorización y análisis de las áreas a mejorar. 2.3 Formulación del Plan de Mejora.

Upload: others

Post on 25-Aug-2020

5 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: €¦ · Web viewEl desarrollo de actividades artísticas además de promover el trabajo organizado en equipos fortalece la confianza y seguridad de los participantes además de dar

Gestión del Clima Organizacional en

Mi Centro Educativo

Pasos para evaluar el clima organizacional

Actividades:

2.1 Evaluación del Clima Organizacional

2.2 Priorización y análisis de las áreas

a mejorar.2.3 Formulación del Plan de Mejora.2.4 Implementación y monitoreo del Plan de Mejora.

Page 2: €¦ · Web viewEl desarrollo de actividades artísticas además de promover el trabajo organizado en equipos fortalece la confianza y seguridad de los participantes además de dar

2014

2.1 Evaluación del Clima Organizacional

ENCUESTA CLIMA ORGANIZACIONALRESULTADOS POR ÁREA

 

AREA EVALUADA#

TRABAJADORES EVALUADOS

#VALOR MAXIMO

PROMEDIO

#VALOR PROMEDIO

OBTENIDO

RESULTADO(%)

Comunicación 65 260 209 80.4Conflicto y cooperación 65 260 193 74.2

Estructura 78 312 263 84.3Confort 65 260 201 77.3Identidad 65 260 228 87.7Recompensa 65 260 221 85.0Innovación 65 260 210 80.8Liderazgo 117 468 405 86.5Motivación 64 256 208 81.3Remuneración 63 252 203 80.6Toma de decisiones 78 312 253 81.1

RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN 1 En el siguiente reporte se presenta el porcentaje alcanzado por el Centro Educativo en cada item y área evaluada en la encuesta de clima organizacional. Este porcentaje se debe comparar con la siguiente escala para saber en qué estado se encuentra (nulo, medio u óptimo) el item o área evaluada.

Page 3: €¦ · Web viewEl desarrollo de actividades artísticas además de promover el trabajo organizado en equipos fortalece la confianza y seguridad de los participantes además de dar

 - COMUNICACIÓN

% Obtenido Área

80.4%

- Existe una buena comunicación entre mis compañeros de trabajo (73.1%)

- Nuestro Director se comunica en forma frecuente con todos nosotros (90.4%)

- La información de interés para todos llega de forma oportuna a mi persona (82.7%)

- Las reuniones o actividades de coordinación en mi centro educativo son frecuentes (82.7%)

- Estoy al tanto sobre las actividades de trabajo que realizan mis compañeros (73.1%)

VER COMENTARIOS

- CONFLICTO Y COOPERACIÓN

% Obtenido Área

74.2%

- Mantengo buenas relaciones con todos mis compañeros de trabajo. (80.8%)

- Existe una sana competencia entre mis compañeros de trabajo (71.2%)

- Mis compañeros de trabajo respetan mis opiniones aun no esten de acuerdo con ellas (69.2%)

- Mis compañeros de trabajo me solicitan ayuda cuando la necesitan. (76.9%)

- Puedo contar con mis compañeros de trabajo cuando los necesito. (73.1%)

VER COMENTARIOS

- ESTRUCTURA

% Obtenido Área

84.3%

- Las normas y reglas de mi centro educativo son claras y facilitan mi trabajo (80.8%)

- Los trámites que se realizan en mi centro educativo son simples. (82.7%)

- Mi centro educativo se encuentra preparado para afrontar los problemas que se le presentan (80.8%)

- Conozco las tareas o funciones específicas que debo realizar en mi centro educativo (86.5%)

- Mi trabajo es evaluado de forma adecuada por parte de las autoridades de mi centro educativo(88.5%)

- Las tareas que desempeño en mi centro educativo corresponden a mis funciónes (86.5%)

VER COMENTARIOS

Page 4: €¦ · Web viewEl desarrollo de actividades artísticas además de promover el trabajo organizado en equipos fortalece la confianza y seguridad de los participantes además de dar

- CONFORT

% Obtenido Área

77.3%

- La limpieza y el orden de los ambientes de mi centro educativo es adecuado (80.8%)

- Los ambientes de mi centro educativo estan bien equipados y organizados (73.1%)

- En términos generales, me siento satisfecho con el ambiente donde trabajo (80.8%)

- La distribución física de los ambientes de mi centro educativo me permite laborar adecuadamente(73.1%)

- Siento que mi centro educativo es un buen lugar de trabajo (78.8%)

VER COMENTARIOS

- IDENTIDAD

% Obtenido Área

87.7%

- Me interesa el desarrollo de mi centro educativo (86.5%)

- Estoy comprometido con mi centro educativo (94.2%)

- Mi trabajo contribuye directamente al alcance de los objetivos de mi centro educativo (86.5%)

- Me siento a gusto de formar parte de mi centro educativo (84.6%)

- Me siento parte de mi centro educativo (86.5%)

- RECOMPENSA

% Obtenido Área

85.0%

- Considero que las recompensas que me ofrecen por mi trabajo son adecuadas. (84.6%)

- En mi centro educativo se reconocen los méritos de una buena labor realizada. (84.6%)

- Los premios y reconocimientos son distribuidos en forma justa en mi centro educativo. (82.7%)

- En mi centro educativo los reconocimientos se hacen en base a los resultados logrados (86.5%)

- En mi centro educativo contamos con premios o reconocimientos que recompensan nuestro esfuerzo(86.5%)

Page 5: €¦ · Web viewEl desarrollo de actividades artísticas además de promover el trabajo organizado en equipos fortalece la confianza y seguridad de los participantes además de dar

- INNOVACIÓN

% Obtenido Área

80.8%

- En mi centro educativo se valoran las iniciativas para la solución de problemas. (84.6%)

- En mi centro educativo se me permite ser creativo e innovador para la solución de los problemas.(86.5%)

- La organización de mi centro educativo es flexible y se adapta a los cambios. (82.7%)

- La innovación es la característica de mi centro educativo. (76.9%)

- Es fácil para mis compañeros de trabajo que sus nuevas ideas sean consideradas. (73.1%)

- LIDERAZGO

% Obtenido Área

86.5%

- Mi director está disponible cuando se le necesita. (88.5%)

- Considero que el trabajo que realiza mi director para manejar conflictos es bueno. (80.8%)

- Mi director se preocupa por crear una ambiente laboral agradable. (84.6%)

- Mi director se reúne regularmente con el personal para coordinar aspectos de su trabajo. (92.3%)

- Mi director supervisa constantemente al personal. (86.5%)

- Mi director contribuye a crear condiciones adecuadas para el progreso de mi centro educativo(84.6%)

- Mi director apoya mis esfuerzos. (88.5%)

- Mi director trata de obtener información antes de tomar una decisión. (84.6%)

- El trabajo que realizo es valorado por mi director (88.5%)

- MOTIVACIÓN % Obtenido Área

81.3%

- Recibo buen trato en mis compañeros de trabajo (80.8%)

- El trabajo que realizo en mi centro educativo me permite que desarrolle al máximo mis capacidades.(82.7%)

Page 6: €¦ · Web viewEl desarrollo de actividades artísticas además de promover el trabajo organizado en equipos fortalece la confianza y seguridad de los participantes además de dar

- Existen incentivos laborales en mi centro educativo para que yo trate de hacer mejor mi trabajo.(89.6%)

- Me gusta laborar en mi centro educativo (84.6%)

- Siento que todos mis compañeros de trabajo se siente motivados de trabajar en mi centro educativo(69.2%)

VER COMENTARIOS

- REMUNERACIÓN

% Obtenido Área

80.6%

- En mi centro educativo recibo mi pago a tiempo. (92.3%)

- Las remuneraciones que se dan en mi centro educativo son justas. (77.1%)

- El sueldo que percibo satisface mis necesidades básicas. (81.3%)

- Mi salario y beneficios sociales son razonables. (76.9%)

- Mi remuneración es adecuada en función del trabajo que realizo. (75.0%)

VER COMENTARIOS

- TOMA DE DECISIONES

% Obtenido Área

81.1%

- Mi director tiene claridad de los objetivos que quiere lograr en mi centro educativo. (90.4%)

- En mi centro educativo, las decisiones se toman en el nivel que deben tomarse. (82.7%)

- Existen formas o medios para evaluar la calidad de los procesos de mi centro educativo (76.9%)

- En mi centro educativo puedo participar en la toma de decisiones. (78.8%)

- Mi contribución juega un rol importante en el éxito de mi centro educativo (80.8%)

- En mi centro educativo hay un adecuado análisis antes de tomar decisiones (76.9%)

RESULTADOS GRÁFICOS POR ÁREA

Page 7: €¦ · Web viewEl desarrollo de actividades artísticas además de promover el trabajo organizado en equipos fortalece la confianza y seguridad de los participantes además de dar

2.2. Priorización y análisis de las áreas a mejorar

Page 8: €¦ · Web viewEl desarrollo de actividades artísticas además de promover el trabajo organizado en equipos fortalece la confianza y seguridad de los participantes además de dar

PERSONAL DOCENTE, ADMINISTRATIVO Y DE APOYO

ÁREA PRIORIZADA: CONFLICTO Y COOPERACIÓN

CONFLICTO Y COOPERACIÓN

% Obtenido

Área

74.2%

- Mantengo buenas relaciones con todos mis compañerosde trabajo. (80.8%)

- Existe una sana competencia entre mis compañeros detrabajo (71.2%)

- Mis compañeros de trabajo respetan mis opiniones aunno estén de acuerdo con ellas (69.2%)

- Mis compañeros de trabajo me solicitan ayuda cuando lanecesitan. (76.9%)

- Puedo contar con mis compañeros de trabajo cuando losnecesito. (73.1%)

Page 9: €¦ · Web viewEl desarrollo de actividades artísticas además de promover el trabajo organizado en equipos fortalece la confianza y seguridad de los participantes además de dar

ACCIONES PROPUESTAS POR LOS COLEGAS PARA CADA FACTOR DE CONFLICTO Y COOPERACIÓN

EXISTE UNA SANA COMPETENCIA ENTRE MIS COMPAÑEROS DE TRABAJO. (71.2%)

- Propiciar el trabajo en equipo.- Establecer conversatorios sobre la importancia del respeto entre los miembros de la IE y el trabajo en equipo.- Establecer medios de comunicación claros entre los miembros de la IE para evitar información errónea.- Contar con horas libres para fomentar actividades extracurriculares.

- Promover un ambiente de confianza para unificar nuestros criterios.- Crear un ambiente de trabajo cálido donde se consideren a todos por igual, basado en la confianza y el respeto.

- Trabajar en base a la cooperación mediante intercambio de ideas, opiniones o sugerencias. Cooperar con las compañeras ya sea de manera directa e indirecta.- Compartir quizás recursos entre colegas ya sea de tipo de información, páginas Webs, textos o concreto.- Que todas las docentes trabajen siguiendo una sola línea de dirección o un mismo objetivo de acuerdo a la visión y misión de la institución.- Reconocer también no sólo los trabajos individuales sino los trabajos de grupo con docentes (trabajo en equipo).

- Desarrollar relaciones de contenido emocional para el trabajo en base de cooperación y mostrar eficacia.- Enseñar una comunicación asertiva lograr que nuestros mensajes no sean distorsionados.- Contrarrestar desarrollando e incentivando la habilidad del reconocimiento.

- Reforzar a todo el personal el valor de la solidaridad.- Reconocer el trabajo dado por más mínimo que se pueda realizar, a todos por igual.- Realizar actividades de integración.- Fomentar la cooperación y trabajo en equipo.

- Promover el compañerismo con actividades integradoras (dinámicas, salidas, …).- Valorar la participación de las profesoras en el avance individual de los niños.- Considerar que los “concursos” que existen actualmente (puntualidad por ejemplo) no valora la real competencia entre profesoras.

ACCIONES PROPUESTAS POR LOS COLEGAS PARA CADA FACTOR DE CONFLICTO Y COOPERACIÓN

Page 10: €¦ · Web viewEl desarrollo de actividades artísticas además de promover el trabajo organizado en equipos fortalece la confianza y seguridad de los participantes además de dar

EXISTE UNA SANA COMPETENCIA ENTRE MIS COMPAÑEROS DE TRABAJO. (71.2%)

- Incentivar el trabajo en equipo organizando actividades “no personales”.- En actividades grupales, dejar que el grupo se organice y distribuya sus responsabilidades para lograr el objetivo final.

- Generar la confianza entre las compañeras de trabajo mediante una comunicación asertiva que genere un adecuado clima laboral.- Promover una identificación positiva con nuestro centro de labores, incluyendo el orden de éstos y después de cada trabajo realizado.- Emprender el camino hacia una sana competencia profesional que genere nuevos aprendizajes en los miembros.

- Mejorar las formas de solicitar un trabajo o ayuda, siendo respetuoso y agradecido; así como mostrarse colaborador con los demás. Toda acción es retribuida de la misma manera.- Corregir de manera personal y privada, lo que muestra un trato profesional. Es recomendable crear una nueva imagen de acuerdo al cambio mostrado.- Reconocer errores y manejar armoniosamente un conflicto nos ayuda a aprender y valorar nuestras diferencias, siendo objetivos, contribuyendo con un clima laboral beneficioso.- Ser conscientes de la diferencia entre el análisis amigable y la crítica constructiva. Observar el propósito de las palabras, si son para ayudar, desahogarse o hacer daño.

- Motivar a aceptar la importancia de la escucha asertiva que permita la continuidad del trabajo de acuerdo a lo establecido.- Comprometerse a cumplir los pactos establecidos y no sólo de acuerdo a circunstancias o beneficio personal.- Propiciar informar en Dirección dudas, reclamaciones, sugerencias de manera oportuna y pertinente; evitando así el teléfono malogrado.

- Propiciar actividades de integración que favorezcan las relaciones de afiliación e identidad institucional necesarios para el fortalecimiento del clima organizacional.- Promover las buenas relaciones humanas, formando equipos de trabajo y toma de decisiones en forma compartida.- Propiciar una comunicación asertiva y oportuna entre todo el personal de modo que evite información distorsionada.

ACCIONES PROPUESTAS POR LOS COLEGAS PARA CADA FACTOR DE CONFLICTO Y COOPERACIÓN

Page 11: €¦ · Web viewEl desarrollo de actividades artísticas además de promover el trabajo organizado en equipos fortalece la confianza y seguridad de los participantes además de dar

MIS COMPAÑEROS DE TRABAJO RESPETAN MIS OPINIONES AÚN NO ESTÉN DE ACUERDO CON ELLAS. (69%)

- Establecer formas de diálogos claros y oportunos.- Sancionar las faltas de respeto y comentarios malintencionados.- Establecer juntas de trabajo para unificar criterios y unir esfuerzos.- Fomentar clima de respeto entre los miembros de la IE de parte de la Dirección.

- Recibir y considerar tomando en cuenta las sugerencias con un respaldo de Dirección.- Unificar las opiniones para llegar a un objetivo en común.

- Respetar las opiniones y sacar algo provechoso de ellas. Siempre de una opinión negativa o positiva se saca algo bueno o se mejora con otras opciones dadas por los colegas.- Respetar opiniones dejando que otros den opciones de mejora y no cerrarse en sus ideas tratando de imponer que se cumplan.

- Proceder a repreguntar y ahondar cuando sea necesario hasta comprender y la comunicación clara.- Aplicar normas de convivencia de la institución fomentando armonía, relación de confianza y un clima de respeto.- Animar a las compañeras a que expresen sus opiniones e ideas, no tomándolo como algo para juzgar.- Promover la opinión y participación como compromiso de hacer cumplir las tareas en mejora de la institución.

- Tener más comunicación entre las compañeras de trabajo.- Reforzar a todo el personal el valor del respeto.- Nombrar a una persona que tenga la labor de conciliadora.- Aclarar desde un inicio de clases, respetar los acuerdos tomados y dados en las reuniones.

- Participar más activamente en las decisiones; no sólo acatar las decisiones que en privado se tomen.- Fomentar en las reuniones la opinión de todas y cada una pues al final no lo hacen y lo conversan de a dos.- Incentivar el concepto de “asertividad” en el colegio y su personal; está claro que existen diferencias que se pueden superar conversándolo frente a frente.

ACCIONES PROPUESTAS POR LOS COLEGAS PARA CADA FACTOR DE CONFLICTO Y COOPERACIÓN

Page 12: €¦ · Web viewEl desarrollo de actividades artísticas además de promover el trabajo organizado en equipos fortalece la confianza y seguridad de los participantes además de dar

MIS COMPAÑEROS DE TRABAJO RESPETAN MIS OPINIONES AÚN NO ESTÉN DE ACUERDO CON ELLAS. (69%)

- Si bien es cierto que cada persona tiene sus puntos de vista, se podría unificar criterios de trabajo para que finalmente la Idea sea “una” y se dirija el esfuerzo en una misma dirección.- El respeto es un valore que se siembra en casa, y podría incentivarse su práctica fomentando la discusión alturada de los temas y concluyendo en una sola idea.

- Incentivar la opinión para manifestar no sólo críticas sino actitudes de compromiso que fomenten el crecimiento y la unión.- Motivar el respeto en trato o en la realización de labores, incluyendo el orden antes y después de cada trabajo realizado.- Lograr los objetivos a corto plazo para impulsar nuevas habilidades en el tiempo restante y/o ser útil ayudando a los demás.- Existen diversos puntos de vista siendo conveniente el hábito de hacer preguntas y escuchar las respuestas antes de reaccionar para tratar de entendernos y llegar a un acuerdo.- Buscar el lado positivo de cada situación, evitando agrandar el problema o buscar culpables así como evitar comentarios negativos a espaldas del involucrado.- Evitar decir palabras hirientes o sarcásticas. La gente recuerda la intención con la que se dicen las palabras, lo que genera un clima negativo que afecta notoriamente.- Identificar y discutir las soluciones positivas para ambas partes. Estas deben formar parte de la creación de soluciones y ambas partes deben estar dispuestas a ceder.

- Tomar en cuenta que como personas cada uno tiene su propia opinión, el no estar de acuerdo no implica una descalificación ni mucho menos un maltrato emocional.- El respeto es un valor elemental que debe usarse en toda instancia, por respeto las llamadas de atención se hacen individualmente, en ocasiones se propicia el enfrentamiento evidente en reuniones de trabajo, al hablar de sinceridad, trasparencia, honestidad debería aclararse ya que los estímulos (modestos) carecen de valor y las llamadas de atención a veces son ofensivas ¿qué se debe hacer?- Considerar y establecer que teniendo un marco rector, las opiniones son respetadas pero no necesariamente aceptadas ya que van en contra de las normas y principios.

- Fortalecer las buenas relaciones entre los miembros de la IE basadas en el saber escuchar, el respeto y la tolerancia.- Fomentar un clima de confianza, participación y compromiso para la toma de decisiones.- Identificar estrategias de comunicación asertiva y manejo adecuado para la resolución de conflictos.

ACCIONES PROPUESTAS POR LOS COLEGAS PARA CADA FACTOR DE CONFLICTO Y COOPERACIÓN # personas / TotalPRIORIZANDO LAS IDEAS

Page 13: €¦ · Web viewEl desarrollo de actividades artísticas además de promover el trabajo organizado en equipos fortalece la confianza y seguridad de los participantes además de dar

personas

EXISTE UNA SANA COMPETENCIA ENTRE MIS COMPAÑEROS DE TRABAJO. (71.2%)

- Propiciar el trabajo en equipo.- Establecer conversatorios sobre la importancia del respeto entre los miembros de la IE y el trabajo en equipo.- Establecer medios de comunicación claros entre los miembros de la IE para evitar información errónea.- Contar con horas libres para fomentar actividades extracurriculares.

- Promover un ambiente de confianza paraunificar nuestros criterios.- Crear un ambiente de trabajo cálido donde se consideren a todos por igual, basado en la confianza y el respeto.

- Trabajar en base a la cooperación mediante intercambio de ideas, opiniones o sugerencias. Cooperar con lascompañeras ya sea de manera directa e indirecta.- Compartir quizás recursos entre colegas ya sea de tipo de información, páginas Webs, textos o concreto.- Que todas las docentes trabajen siguiendo una sola línea de dirección o un mismo objetivo de acuerdo a la visión y misión de la institución.- Reconocer también no sólo los trabajos individuales sino los trabajos de grupo con docentes (trabajo en equipo).

-Desarrollar relaciones de contenido emocional para el trabajo en base de cooperación y mostrar eficacia.- Enseñar una comunicación asertiva lograr que nuestros mensajes no sean distorsionados.- Contrarrestar desarrollando e incentivando la habilidad del reconocimiento.

- Reforzar a todo el personal el valor de la solidaridad.- Reconocer el trabajo dado por más mínimo que se pueda realizar, a todos por igual.- Realizar actividades de integración.- Fomentar la cooperación y trabajo en equipo.

- Promover el compañerismo con actividades integradoras (dinámicas, salidas, …).- Valorar la participación de las profesoras en el avance individual de los niños.- Considerar que los “concursos” que existen actualmente (puntualidad por ejemplo) no valora la real competencia entre profesoras.

ACCIONES PROPUESTAS POR LOS COLEGAS PARA CADA FACTOR DE CONFLICTO Y COOPERACIÓN # personas / Totalpersonas

Page 14: €¦ · Web viewEl desarrollo de actividades artísticas además de promover el trabajo organizado en equipos fortalece la confianza y seguridad de los participantes además de dar

EXISTE UNA SANA COMPETENCIA ENTRE MIS COMPAÑEROS DE TRABAJO. (71.2%)

- Incentivar el trabajo en equipo organizando actividades “no personales”.- En actividades grupales, dejar que el grupo se organice y distribuya sus responsabilidades para lograr el objetivo final.

- Generar la confianza entre las compañeras de trabajo mediante una comunicación asertiva que genere un adecuado clima laboral.- Promover una identificación positiva con nuestro centro de labores, incluyendo el orden de éstos y después de cada trabajo realizado.- Emprender el camino hacia una sana competencia profesional que genere nuevos aprendizajes en los miembros.

- Mejorar las formas de solicitar un trabajo o ayuda, siendo respetuoso y agradecido; así como mostrarse colaborador con los demás. Toda acción es retribuida de la misma manera.- Corregir de manera personal y privada, lo que muestra un trato profesional. Es recomendable crear una nueva imagen de acuerdo al cambio mostrado.- Reconocer errores y manejar armoniosamente un conflicto nos ayuda a aprender y valorar nuestras diferencias, siendo objetivos, contribuyendo con un clima laboral beneficioso.- Ser conscientes de la diferencia entre el análisis amigable y la crítica constructiva. Observar el propósito de las palabras, si son para ayudar, desahogarse o hacer daño.

- Motivar a aceptar la importancia de la escucha asertiva que permita la continuidad del trabajo de acuerdo a lo establecido.- Comprometerse a cumplir los pactos establecidos y no sólo de acuerdo a circunstancias o beneficio personal.- Propiciar informar en Dirección dudas, reclamaciones, sugerencias de manera oportuna y pertinente; evitando así el teléfono malogrado.

- Propiciar actividades de integración que favorezcan las relaciones de afiliación e identidad institucional necesarios para el fortalecimiento del clima organizacional.- Promover las buenas relaciones humanas, formando equipos de trabajo y toma de decisiones en forma compartida.- Propiciar una comunicación asertiva y oportuna entre todo el personal para evitar información distorsionada.

ACCIONES PROPUESTAS POR LOS COLEGAS PARA CADA FACTOR DE CONFLICTO Y COOPERACIÓN # personas / Totalpersonas

PRIORIZANDO LAS IDEAS

Page 15: €¦ · Web viewEl desarrollo de actividades artísticas además de promover el trabajo organizado en equipos fortalece la confianza y seguridad de los participantes además de dar

MIS COMPAÑEROS DE TRABAJO RESPETAN MIS OPINIONES AÚN NO ESTÉN DE ACUERDO CON ELLAS. (69%)

- Establecer formas de diálogos claros y oportunos.- Sancionar las faltas de respeto y comentarios malintencionados.- Establecer juntas de trabajo para unificar criterios y unir esfuerzos.- Fomentar clima de respeto entre los miembros de la IE de parte de la Dirección.

- Recibir y considerar tomando en cuenta las sugerencias con un respaldo de Dirección.- Unificar las opiniones para llegar a un objetivo en común.

- Respetar las opiniones y sacar algo provechoso de ellas. Siempre de una opinión negativa o positiva se saca algo bueno o se mejora con otras opciones dadas por los colegas.- Respetar opiniones dejando que otros den opciones de mejora y no cerrarse en sus ideas tratando de imponer que se cumplan.

- Proceder a repreguntar y ahondar cuando sea necesario hasta comprender y la comunicación clara.- Aplicar normas de convivencia de la institución fomentando armonía, relación de confianza y un clima de respeto.- Animar a las compañeras a que expresen sus opiniones e ideas, no tomándolo como algo para juzgar.- Promover la opinión y participación como compromiso de hacer cumplir las tareas en mejora de la institución.

- Tener más comunicación entre las compañeras de trabajo.- Reforzar a todo el personal el valor del respeto.- Nombrar a una persona que tenga la labor de conciliadora.- Aclarar desde un inicio de clases, respetar los acuerdos tomados y dados en las reuniones.

- Participar más activamente en las decisiones; no sólo acatar las decisiones que en privado se tomen.- Fomentar en las reuniones la opinión de todas y cada una pues al final no lo hacen y lo conversan de a dos.- Incentivar el concepto de “asertividad” en el colegio y su personal; está claro que existen diferencias que se pueden superar conversándolo frente a frente.

ACCIONES PROPUESTAS POR LOS COLEGAS PARA CADA FACTOR DE CONFLICTO Y COOPERACIÓN # personas / Totalpersonas

Page 16: €¦ · Web viewEl desarrollo de actividades artísticas además de promover el trabajo organizado en equipos fortalece la confianza y seguridad de los participantes además de dar

MIS COMPAÑEROS DE TRABAJO RESPETAN MIS OPINIONES AÚN NO ESTÉN DE ACUERDO CON ELLAS. (69%)- Si bien es cierto que cada persona tiene sus puntos de vista, se podría unificar criterios de trabajo para que finalmente la idea sea “una” y se dirija el esfuerzo en una misma dirección.- El respeto es un valor que se siembra en casa, y podría incentivarse su práctica fomentando la discusión alturada de los temas y concluyendo en una sola idea.

- Incentivar la opinión para manifestar no sólo críticas sino actitudes de compromiso que fomenten el crecimiento y la unión.- Motivar el respeto en trato o en la realización de labores, incluyendo el orden antes y después de cada trabajo realizado.- Lograr los objetivos a corto plazo para impulsar nuevas habilidades en el tiempo restante y/o ser útil ayudando a los demás.- Existen diversos puntos de vista siendo conveniente el hábito de hacer preguntas y escuchar las respuestas antes de reaccionar para tratar de entendernos y llegar a un acuerdo.- Buscar el lado positivo de cada situación, evitando agrandar el problema o buscar culpables así como evitar comentarios negativos a espaldas del involucrado.- Evitar decir palabras hirientes o sarcásticas. La gente recuerda la intención con la que se dicen las palabras, lo que genera un clima negativo que afecta notoriamente.- Identificar y discutir las soluciones positivas para ambas partes. Estas deben formar parte de la creación de soluciones y ambas partes deben estar dispuestas a ceder.- Tomar en cuenta que como personas cada uno tiene su propia opinión, el no estar de acuerdo no implica una descalificación ni mucho menos un maltrato emocional.- El respeto es un valor elemental que debe usarse en toda instancia, por respeto las llamadas de atención se hacen individualmente, en ocasiones se propicia el enfrentamiento evidente en reuniones de trabajo, al hablar de sinceridad, trasparencia, honestidad debería aclararse ya que los estímulos (modestos) carecen de valor y las llamadas de atención a veces son ofensivas ¿qué se debe hacer?- Considerar y establecer que teniendo un marco rector, las opiniones son respetadas pero no necesariamente aceptadas ya que van en contra de las normas y principios.- Fortalecer las buenas relaciones entre los miembros de la IE basadas en el saber escuchar, el respeto y la tolerancia.- Fomentar un clima de confianza, participación y compromiso para la toma de decisiones.- Identificar estrategias de comunicación asertiva y manejo adecuado para la resolución de conflictos.- Promover el diálogo fluido que conlleve a un entendimiento y comprensión para resolver todo tipo de conflictos que se presentan dentro de la IE

Page 17: €¦ · Web viewEl desarrollo de actividades artísticas además de promover el trabajo organizado en equipos fortalece la confianza y seguridad de los participantes además de dar
Page 18: €¦ · Web viewEl desarrollo de actividades artísticas además de promover el trabajo organizado en equipos fortalece la confianza y seguridad de los participantes además de dar

ACCIONES PROPUESTAS POR LOS COLEGAS

Área priorizada: Conflicto y cooperación

ACCIONES PROPUESTAS POR LOS COLEGAS PARA CADA FACTOR DE CONFLICTO Y COOPERACIÓN

# personas / TotalPersonas

EXISTE UNA SANA COMPETENCIA ENTRE MIS COMPAÑEROS DE TRABAJO. (71.2%)

- Que todas las docentes trabajen siguiendo una sola línea de dirección o un mismo objetivo de acuerdo a la visión y misión de la institución.

2/11

- Reconocer el trabajo dado por más mínimo que se pueda realizar, a todos por igual.

3/11

- Fomentar la cooperación y el trabajo en equipo. * 6/11

- Propiciar actividades de integración que favorezcan las relaciones de afiliación e identidad institucional necesarios para el fortalecimiento del clima organizacional.

3/11

- Propiciar una comunicación asertiva y oportuna entre todo el personal para evitar información distorsionada. *

7/11

MIS COMPAÑEROS DE TRABAJO RESPETAN MIS OPINIONES AÚN NO ESTÉN DE ACUERDO CON ELLAS. (69%)

- Establecer formas de diálogos claros y oportunos. 3/11

- Nombrar a una persona que tenga la labor de conciliadora. 1/11

- Fortalecer las buenas relaciones entre los miembros de la IE basadas en el saber escuchar, el respeto y la tolerancia. *

8/11

- Incentivar el concepto de “asertividad” en el colegio y su personal; está claro que existen diferencias que se pueden superar conversándolo frente a frente.

1/11

- Incentivar la opinión para manifestar no sólo críticas sino actitudes de compromiso que fomenten el crecimiento y la unión. *

9/11

Page 19: €¦ · Web viewEl desarrollo de actividades artísticas además de promover el trabajo organizado en equipos fortalece la confianza y seguridad de los participantes además de dar

*Ideas priorizadas para mejorar el área de clima laboral priorizado.

MATRIZ DE PROPUESTA DE ACCIONES Y TAREASÁrea priorizada: Conflicto y cooperación

Page 20: €¦ · Web viewEl desarrollo de actividades artísticas además de promover el trabajo organizado en equipos fortalece la confianza y seguridad de los participantes además de dar

Ideas Acciones propuestas Tareas

1.Fomentar la cooperacióny el trabajoen equipo.

Organizar y promover periódicamente distintas

actividades y eventos de participación conjunta que se

constituyan como instancias para que las profesoras estrechen vínculos de manera asertiva y creen un

sentido de pertenencia y unidad.

Realizar Gymkana por el 18º Aniversario de la IE con la participación activa de todo el personal y alumnado organizando actividades recreativas y deportivas.Llevar a cabo el Proyecto de la Semana Artística y de Talentos (Cuentacuentos) a cargo de las profesoras del Equipo de Comunicación con el apoyo de las demás docentes.Reconocer a la Profesora del Bimestre por el trabajo bien realizado y fomentar el trabajo en equipo otorgándole un diploma además de un vale de compras.

Organizar almuerzo de camaradería fuera del colegio por Aniversario de la IE

2. Propiciar una comunicación

asertiva yoportuna entre

todo el personalpara evitar información

distorsionada.

Lograr mantener abierta la

comunicación Directivos-Profesoras,

a fin de establecer objetivos claros,

concretos y factibles.

Organizar reuniones mensuales en donde se discutan los logros y dificultades de cada área  para el desarrollo de la IE en su conjunto vislumbrando las diferentes perspectivas y opiniones que coexisten dentro del grupo.Expresar a través de una Carta de Reconocimiento, otorgado por la Directora, el apoyo de las profesoras que participan asertivamente en el Programa Mi C.E. sin estar inscritas en él pero con el compromiso del bienestar común de alcanzar la calidad educativa.Llevar a cabo reunión de organización y coordinación de actividades para la actuación de Clausura del Año Escolar 2014 con todo el Personal, distribuyendo responsabilidades.Participar en charlas de capacitación que conlleven a elevar un ambiente cordial del buen trato y respeto con la práctica de valores fundamentales y promover las buenas relaciones humanas formando equipos de trabajo y toma de decisiones en forma compartida.

Ideas Acciones propuestas Tareas

Aplicar dinámicas grupales para fortalecer los valores de respeto, equidad y tolerancia previas a las reuniones a fin de distender tensiones entre el personal.

Realizar al menos 2 sesiones de taller docente:• A inicios del año escolar: taller para fortalecer la cohesión al interior

Page 21: €¦ · Web viewEl desarrollo de actividades artísticas además de promover el trabajo organizado en equipos fortalece la confianza y seguridad de los participantes además de dar

2.3 Plan de Mejora del Clima OrganizacionalÁrea priorizada: Conflicto y cooperación

AccionesPropuestas Tareas Responsable Cronograma

Organizar y promover periódicamente distintas actividades y eventos de participación conjunta que se constituyan como instancias para que las profesoras estrechen vínculos de manera asertiva y creen un sentido de pertenencia y unidad.

Realizar Gymkana por el 18º Aniversario de la IE con la participación activa de todo el personal y alumnado organizando actividades recreativas y deportivas.

Prof. ContrerasDirectora

Coordinadora29/10/14

Llevar a cabo el Proyecto de la Semana Artística y de Talentos (Cuentacuentos) a cargo de las profesoras del Equipo de Comunicación con el apoyo de las demás docentes.

Prof. ContrerasProf. Rojas

17/11/14 – 21/11/14

Reconocer a la Profesora del Bimestre por la labor bien realizada y fomentar el trabajo en equipo otorgándole un diploma además de un vale de compras.

Directora 14/10/14

Organizar almuerzo de camaradería fuera del colegio por Aniversario de la IE

Directora 30/10/14

Lograr mantener abierta la comunicación Directivos-

profesoras, a fin de establecer objetivos claros, concretos y

factibles.

Organizar reuniones mensuales en donde se discutan los logros y dificultades de cada área para el desarrollo de la IE en su conjunto vislumbrando las diferentes perspectivas y opiniones que coexisten dentro del grupo.

DirectoraCoordinadora

6/11/1402/12/1422/12/14

Expresar a través de una Constancia de Reconocimiento la participación y apoyo de aquellas profesoras que sin estar inscritas en el Programa Mi C.E asumieron el reto para alcanzar la calidad educativa.

DirectoraCoordinadora

16/12/14

Acciones

Page 22: €¦ · Web viewEl desarrollo de actividades artísticas además de promover el trabajo organizado en equipos fortalece la confianza y seguridad de los participantes además de dar

propuestas Tareas Responsable CronogramaLlevar a cabo reunión de organización y coordinación de actividades para laactuación de Clausura con todo elPersonal asignando responsabilidades.

DirectoraCoordinadora

2/12/1415/12/14

Gestionar la participación del personal en charlas de capacitación que conlleven a elevar un ambiente cordial del buen trato y respeto con la práctica de valores fundamentales y promover las buenas relaciones humanas formando equipos de trabajo y toma de decisiones en forma compartida.

Directora 27/11/14

Lograr que entre todas las profesoras

se promuevael respeto, la

credibilidad, la equidad y la

camaradería, pilares fundamentales para

las buenas relaciones laborales.

Aplicar dinámicas grupales para fortalecer los valores de respeto, equidad y tolerancia previas a las reuniones a fin de distender tensiones entre el personal.

DirectoraCoordinadora

Asist. Administ.

6/11/1402/12/1422/12/14

Realizar al menos 2 sesiones de taller docente:• A inicios del año escolar: taller para fortalecer la cohesión al interior de la comunidad docente, estimulando un clima de trabajo colaborativo.• A mediados de año: taller para evaluar la calidad del clima laboral entre los docentes y desarrollar estrategias de mejoramiento.

DirectoraCoordinadora

26/02/15y

15/07/15

Iniciar el bimestre con al menos 1 sesión de formación de profesores que estimule en los docentes el desarrollo social y ético con actividades que les ayuden a:• Reconocer los pensamientos, sentimientos y puntos de vista de los otros, incluso aquellos que difieren del propio (empatía y toma de perspectiva).• Desarrollar habilidades de comunicación, tales como la escucha activa, la comunicación asertiva (clara y respetuosa), el debate constructivo, entre otras.• Desarrollar habilidades de cooperación y trabajo en equipo.• Reflexionar en torno a los valores personales y sociales.

DirectoraCoordinadora

03/03/1519/05/1511/08/1520/10/15

Page 23: €¦ · Web viewEl desarrollo de actividades artísticas además de promover el trabajo organizado en equipos fortalece la confianza y seguridad de los participantes además de dar

MATRIZ DE PLANIFICACIÓN DE ACTIVIDADES DE MEJORA

Indicador a mejorar

Existe una sana competencia entre mis compañeros de trabajo.

%actual 71.2%

%meta 100 %

ACTIVIDADES PARA MEJORAR EL INDICADOR RESPONSABLE(S) FECHA

Realizar Gymkana por el 18º Aniversario de la IE con la participación activa de todo el personal y alumnado organizando actividades recreativas y deportivas.

Prof. ContrerasDirectora

Coordinadora29/10/14

Llevar a cabo el Proyecto de la Semana Artística y de Talentos (Cuentacuentos) a cargo de las profesoras del Equipo de Comunicación con el apoyo de las demás docentes.

Prof. ContrerasProf. Rojas

17/11/14 – 21/11/14

Reconocer a la Profesora del Bimestre por la labor bien realizada y fomentar el trabajo en equipo otorgándole un diploma además de un vale de compras.

Directora 14/10/14

Organizar almuerzo de camaradería fuera del colegio por Aniversario de la IE Directora 30/10/14

Indicador a mejorar

Mis compañeros de trabajo respetan mis opiniones aún no estén de acuerdo con ellas.

%actual 69%

%meta 100 %

ACTIVIDADES PARA MEJORAR EL INDICADOR RESPONSABLE(S) FECHA

Organizar reuniones mensuales en donde se discutan los logros y dificultades de cada área  para el desarrollo de la IE en su conjunto vislumbrando las diferentes perspectivas y opiniones que coexisten dentro del grupo.

DirectoraCoordinadora

6/11/1402/12/1422/12/14

Expresar a través de una Constancia de Reconocimiento la participación y apoyo de las profesoras en el Programa Mi C.E sin estar inscritas en él pero con el compromiso del bienestar común de alcanzar la calidad educativa.

DirectoraCoordinadora

16/12/14

Llevar a cabo reunión de organización y coordinación de actividades para la actuación de Clausura con todo el Personal asignando responsabilidades.

DirectoraCoordinadora

2/12/1415/12/14

Gestionar la participación del personal en charlas de capacitación que conlleven a elevar un ambiente cordial del buen trato y respeto con la práctica de valores fundamentales y promover las buenas relaciones humanas formando equipos de trabajo y toma de decisiones en forma compartida.

Directora 27/11/14

Page 24: €¦ · Web viewEl desarrollo de actividades artísticas además de promover el trabajo organizado en equipos fortalece la confianza y seguridad de los participantes además de dar

Indicador a mejorar

Mis compañeros de trabajo respetan mis opiniones aún no estén de acuerdo con ellas.

%actual 69%

%meta 100 %

ACTIVIDADES PARA MEJORAR EL INDICADOR RESPONSABLE(S) FECHA

Aplicar dinámicas grupales para fortalecer los valores de respeto, equidad y tolerancia previas a las reuniones a fin de distender situaciones difíciles entre el personal.

DirectoraCoordinadora

Asist. Administ.

6/11/1402/12/1422/12/14

Realizar al menos 2 sesiones de taller docente:• A inicios del año escolar: taller para fortalecer la cohesión al interior de la comunidad docente, estimulando un clima de trabajo colaborativo.• A mediados de año: taller para evaluar la calidad del clima laboral entre los docentes y desarrollar estrategias de mejoramiento.

DirectoraCoordinadora

26/02/15y

15/07/15

Iniciar el bimestre con al menos 1 sesión de formación de profesores que estimule en los docentes el desarrollo social y ético, con actividades que les ayuden a:• Reconocer los pensamientos, sentimientos y puntos de vista de los otros, incluso aquellos que difieren del propio (empatía y toma de perspectiva).• Desarrollar habilidades de comunicación, tales como la escucha activa, la comunicación asertiva (clara y respetuosa), el debate constructivo, entre otras.• Desarrollar habilidades de cooperación y trabajo en equipo.• Reflexionar en torno a los valores personales y sociales.

DirectoraCoordinadora

03/03/1519/05/1511/08/1520/10/15

Page 25: €¦ · Web viewEl desarrollo de actividades artísticas además de promover el trabajo organizado en equipos fortalece la confianza y seguridad de los participantes además de dar

2.4 Implementación y monitoreo del Plan de Mejora.

Gymkana por el 18º Aniversario de la IE con la participación activa de todo el personal y alumnado en

actividades recreativas y deportivas.

Page 26: €¦ · Web viewEl desarrollo de actividades artísticas además de promover el trabajo organizado en equipos fortalece la confianza y seguridad de los participantes además de dar
Page 27: €¦ · Web viewEl desarrollo de actividades artísticas además de promover el trabajo organizado en equipos fortalece la confianza y seguridad de los participantes además de dar

El desarrollo de actividades artísticas además de promover el trabajo organizado en equipos fortalece la confianza y seguridad de los participantes además de dar a conocer mensajes de valores en cada una de las representaciones.

Aquí observamos a los alumnos del Sexto Grado expresando todo su talento en la puesta en escena de la obra literaria “Paco Yunque” de César Vallejo. Una grata experiencia que quedará en el recuerdo de toda la comunidad educativa.

Page 28: €¦ · Web viewEl desarrollo de actividades artísticas además de promover el trabajo organizado en equipos fortalece la confianza y seguridad de los participantes además de dar
Page 29: €¦ · Web viewEl desarrollo de actividades artísticas además de promover el trabajo organizado en equipos fortalece la confianza y seguridad de los participantes además de dar

Almuerzo de camaradería por el 18º Aniversario de la IE compartiendo en un

espacio diferente y fortaleciendo el vínculo de las buenas relaciones

humanas entre el personal.

Page 30: €¦ · Web viewEl desarrollo de actividades artísticas además de promover el trabajo organizado en equipos fortalece la confianza y seguridad de los participantes además de dar
Page 31: €¦ · Web viewEl desarrollo de actividades artísticas además de promover el trabajo organizado en equipos fortalece la confianza y seguridad de los participantes además de dar