web 2.0

19
Web 2.0 Nombre: Abigail Oñate

Upload: rocy22abi

Post on 06-Jul-2015

95 views

Category:

Technology


0 download

DESCRIPTION

Web 2.0

TRANSCRIPT

Page 1: Web 2.0

Web 2.0

Nombre: Abigail Oñate

Page 2: Web 2.0

La Web 2.0 (también conocida como Internet 2.0)no es un software específico ni tampoco unamarca registrada, pero en cambio se trata de unaserie de aplicaciones web que facilitan elintercambio de información de forma interactiva,el uso de centros de diseños y las colaboracionesen la www (World Wide Web).

Concepto

Page 3: Web 2.0

La web 2.0 no es más que la evolución de la web oInternet en el que los usuarios dejan de serusuarios pasivos para convertirse en usuariosactivos, que participan y contribuyen en elcontenido de la red siendo capaces de dar soportey formar parte de una sociedad que se informa,comunica y genera conocimiento.

Page 4: Web 2.0

Terminología El término fue utilizado por primera vez por Darcy DiNucci en

1999, en su artículo "Fragmented future", aunque no fue hasta2004 cuando Tim O'Reilly lo hizo popular.

El término acuñado por Darcy DiNucci fue popularizado mástarde por Dale Dougherty de O'Reilly Media en una tormenta deideas con Craig Cline de MediaLive para desarrollar ideas parauna conferencia. Dougherty sugirió que la web estaba en unrenacimiento, con reglas que cambiaban y modelos de negocioque evolucionaban. Dougherty puso ejemplos —"DoubleClick era la Web 1.0;AdSense es la Web 2.0. Ofoto esWeb1.0; Flickr es Web 2.0." — en vez de definiciones, y reclutó a JohnBattelle para dar una perspectiva empresarial, y O'Reilly Media,Battelle, y MediaLive lanzó su primera conferencia sobre la Web2.0 en octubre de 2004.

Page 5: Web 2.0

Historia Tim Berners-Lee y Robert Cailliau crearon la web

alrededor de 1990, durante estas dos últimasdécadas ha sufrido una evolución extraordinaria yasombrosa, apareciendo en 2004 el concepto de Web2.0 fruto de esta evolución de la tecnología.

Los teóricos de la aproximación a la Web 2.0 piensanque el uso de la web está orientado a la interacción yredes sociales, que pueden servir contenido queexplota los efectos de las redes, creando o no websinteractivas y visuales

Page 6: Web 2.0

Nadie es totalmente conocedor de la web 2.0 existenmuchos términos dentro de esta tecnología y cada díaaparecen mas. Desde la aparición de la Web 2.0 esta noa echo nada mas que crecer y crecer, para esto se ocupaa la World Wide Web como plataforma para así teneracceso a la enorme cantidad de información que espresentada, también se hace uso de la inteligenciacolectiva para poder enriquecer estos sitios web, el usode bases de datos es de suma importancia ya que estaswebs cuentan con muchos datos, también Se ocupanmodelos de programación ligera ya que lo que se buscaes la simplicidad en los procesos, este tipo de sitiosweb no esta limitado a solo unos cuantos dispositivossino que debe de ser para cualquier dispositivo conconexión a Internet. Por Gerson Jair Garcia Ramirez

Page 7: Web 2.0

Características

Page 8: Web 2.0

El auge de los blogs. El auge de las redes sociales. Las webs creadas por los usuarios, usando

plataformas de auto-edición. El contenido agregado por los usuarios como

valor clave de la Web. El etiquetado colectivo (folcsonomía,

marcadores sociales...). La importancia del long tail. El beta perpetuo: la Web 2.0 se inventa

permanentemente. Aplicaciones web dinámicas.

Page 9: Web 2.0

De estas características principales se derivan las siguientes ideas:

Web 2.0 es una actitud y no una tecnología

Concepto de long tail

Los datos son el "Intel inside": ya no predomina elmicrochip; el contenido (dato e información)agregado por el usuario son el principal valor de laWeb.

Hackability: la acepción positiva de la palabra"hacker" se refiere a un programador brillante. Asípues, hackability se refiere al hecho de programarde forma permanente y brillante.

Page 10: Web 2.0

El derecho a la mezcla. "Algunos derechosreservados". Comm

La gente utilizará con más frecuencia el software quemás opciones le proporcione

Emergente: comportamiento del usuario no estápredeterminado

Gran experiencia para el usuario

Piezas pequeñas unidas (web como componentes)

Confianza en los usuarios

Page 11: Web 2.0

De las características principales se derivan algunos ejemplos prácticos:

Etiquetado, no taxonomía: Flickr, del.icio.us

Experiencias ricas para el usuario: Gmail, GooglMaps, AJAX

El usuario como aportante: PageRank, eBay, revisiones de Amazon

Blogs: participación y no sólo publicación

Descentralización radical: BitTorrent

Page 12: Web 2.0

Algunas de las ventajas de la web 2.0 a la enseñanza son:

Las herramientas de la web 2.0 son tan fáciles de usar que apenas serequiere tiempo de aprendizaje.

Las herramientas colaborativas, generan por si solas equipos detrabajo.

Los “nativos digitales” ya han alcanzado la competencia digital.

Abre nuevos espacios de comunicación entre profesores,alumnos, familias.

Aumenta las capacidades sociales y de colaboración humana

Fomenta el aprendizaje constructivista.

Page 13: Web 2.0

Es un buen método para la realización de trabajos decreación, indagación y desarrollo de la capacidad decomunicar.

Es una forma de romper los muros del aula. Lo que se haceen clase se continúa trabajando desde casa o desde otrosespacios.

Publicar, saberse leído/a, comentado/a y observado resultaestimulante.

Es divertido.

El aprendizaje no puede concluir al abandonar la escuela.Debemos fomentar el autoaprendizaje.

No se aprende escuchando

Page 14: Web 2.0

Desventajas:En cambio, sus desventajas se refieren a la desconfianza que se genera ante la falta de comunicación entre el profesor y sus alumnos, sobre todo en el proceso de evaluación del aprendizaje del alumno.

El aislamiento que se puede llegar a dar entre seres humanos, eliminando la interacción social física. Re quiere equipos y recursos técnicos.

Puede convertirse en un arma de doble filo; se puede evidenciar si no se guía correctamente y si no se mantiene un control estricto en su uso.

Los estudiantes a distancia cuentan con capital cultural acorde a su mundo virtual.

Más comodidad menos intimidad.

El colaboraciomismo abierto implica, en algunos casos, poca profesionalidad y puede conducir a muy bajos niveles de calidad en los contenidos de muchos sitios.

Los archivos se dejan guardados en el servidor de la institución u/o empresa que ofrecen herramientas ofimáticas, quedando vulnerables a los usuarios.

Page 15: Web 2.0

Consecuencias de la Web 2.0 La Web 2.0 ha originado la democratización de los

medios haciendo que cualquiera tenga las mismasposibilidades de publicar noticias que un periódicotradicional. Grupos de personas crean blogs que al díade hoy reciben más visitas que las versiones online demuchos periódicos. La Web 2.0 ha reducidoconsiderablemente los costes de difusión de lainformación. Al día de hoy podemos tenergratuitamente nuestra propia emisora de radioonline, nuestro periódico online, nuestro canal devídeos, etc. Al aumentar la producción de informaciónaumenta la segmentación de la misma, lo queequivale a que los usuarios puedan acceder acontenidos que tradicionalmente no se publican enlos medios convencionales.

Page 16: Web 2.0

Debilidades de la Web 2.0 Cada uno de los internautas de la Web 2.0 son “autores” de

los contenidos que vuelcan en la Red, siempre que se tratede “creaciones originales”. Sin embargo, nada obsta paraque una obra de “nueva creación” pueda incluir, total oparcialmente, una obra previa de otro autor. Esto es lo quese denomina “obra compuesta”. Para evitar problemastipificados legalmente sería necesario contar con laautorización del autor de la obra previa o bien usar lamisma dentro de una de las excepciones reconocidas en lapropia Ley (ver Ley de Propiedad Intelectual). Ser autor deuna web 2.0 supone, ni más ni menos, el tener la plenadisposición y el derecho exclusivo a la explotación de dichaobra, sin más limitaciones que las establecidas en la Ley.

Page 17: Web 2.0

Tecnologías que dan vida a un proyecto Web 2.0:

Transformar software de escritorio hacia la plataforma del web.

Respeto a los estándares como el XHTML.

Separación de contenido del diseño con uso de hojas de estilo.

Sindicación de contenidos.

Ajax (javascript ascincrónico y xml).

Uso de Flash, Flex o Lazlo.

Uso de Ruby on Rails para programar páginas dinámicas.

Utilización de redes sociales al manejar usuarios y comunidades.

Page 18: Web 2.0

Linckografía http://www.maestrosdelweb.com/editorial/web2/

http://web2facsalud.blogspot.com/2009/08/caracteristicas-de-la-web-20.html

http://es.wikipedia.org/wiki/Web_2.0#Definici.C3.B3n_de_Web_2.0

http://arnaldosalascon.blogspot.com/2011/05/ventajas-y-desventajas-de-la-web-20-en.html

Page 19: Web 2.0