wall street journal

2
The Wall Street Journal - Las dos caras del euro para Alemania Miércoles, 22 de Julio de 2015 12:42 EDT Por TODD BUELL La crisis griega y la hostilidad alemana de cara a un tercer rescate para el maltrecho país heleno representan un buen momento para examinar la relación de la mayor economía de Europa con la moneda única. ¿En qué medida ayuda a Alemania su pertenencia al euro? ¿Dónde podría perjudicarla? La relativa debilidad del euro frente al hipotético marco alemán es una ventaja para el país. Además de la disciplinada Alemania, la unión monetaria también incluye a países como Italia, España, Francia y Grecia, que no han tenido tanto éxito como los germanos en los últimos años. Esto pesa sobre la fortaleza del euro, lo que ayuda a los exportadores alemanes. Como ya se sabe, las exportaciones son un motor fundamental de la economía germana. Una divisa más fuerte seguramente haría la vida más difícil para los exportadores alemanes al encarecer sus productos en el mercado mundial. El economista de ING Carsten Brzeski señala que la política monetaria del Banco Central Europeo ha tendido a favorecer a los países más débiles y que este enfoque beneficia a naciones exportadoras como Alemania. “La divisa siempre estará infravalorada en comparación con una situación en la que estás por tu cuenta”, indica. El experto estima que la política monetaria acomodaticia del BCE en el último año ha inyectado cerca de 25.000 millones de euros a la economía alemana mediante el abaratamiento de la moneda única. Suiza arroja luz sobre cómo sería la vida de Alemania si estuviera por su cuenta. La pequeña nación alpina también es un refugio para los inversionistas y su divisa, el franco, se ha fortalecido considerablemente en los últimos años. Era tan fuerte que durante tres años y medio el banco central del país no le dejó apreciarse más allá de 1,20 francos por euro. Pero en enero el Banco Nacional Suizo se rindió en esa lucha y el poderoso franco ahora se cotiza a 1,05 por euro. Y los exportadores no están contentos. Swissmem, un organismo que representa a más de un millar de los 13.000 fabricantes de maquinaria del país, dijo que tres cuartas partes de las compañías que lo componen esperan que la apreciación del franco este año contraiga los márgenes de ganancias en al menos cuatro puntos porcentuales. “Casi un tercio de ellas esperan una pérdida operativa este año”, indicó en un comunicado. Pero la pertenencia al euro no lo es todo. La gestión económica también es importante. “Los países pueden prosperar dentro o fuera del euro o fracasar dentro o fuera del euro, en función de las políticas nacionales que persigan”, comenta el economista jefe de Berenberg, Holger Schmieding. También se ha dicho que Alemania se beneficia de la crisis porque los inversionistas han huido al país en busca de refugio ante los temores sobre las finanzas de otros países de la zona euro, facilitando así al gobierno equilibrar sus cuentas. El instituto IfW en Kiel, Alemania, estimó en abril que el país germano ahorraría 160.000 millones de euros hasta 2030 debido a unos tipos de interés más bajos. Esto podría, por supuesto, haber ocurrido incluso con el país fuera del bloque. Por ejemplo, Suiza puede endeudarse incluso con mejores términos que Alemania. El miércoles por la mañana, la rentabilidad de su bono a diez años era de 0,01% frente a 0,71% del alemán, según Tradeweb. Pero esto tiene sus inconvenientes. La fuerte entrada de capital en Suiza ha provocado temores sobre la estabilidad financiera, e inquietud por el aumento de los precios de la vivienda. Aunque Alemania tiene problemas similares, puede apoyarse en las ganancias de las exportaciones que acompañan a una divisa más débil, algo que su vecino montañoso e independiente no puede hacer. — Neil Maclucas en Zúrich contribuyó a este artículo

Upload: jose-ramon-aleman

Post on 16-Aug-2015

214 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Wall Street Journal.pdf

TRANSCRIPT

The Wall Street Journal - Las dos caras del euro para AlemaniaMircoles, 22 de J ulio de 2015 12:42 EDT Por TODD BUELL La crisis griega y la hostilidad alemana de cara a un tercer rescate para el maltrecho pas heleno representan un buen momento para examinar la relacin de la mayor economa de Europa con la moneda nica. En qu medida ayuda a Alemania su pertenencia al euro? Dnde podra perjudicarla? La relativa debilidad del euro frente al hipottico marco alemn es una ventaja para el pas. Adems de la disciplinada Alemania, la unin monetaria tambin incluye a pases como Italia, Espaa, Francia y Grecia, que no han tenido tanto xito como los germanos en los ltimos aos. Esto pesa sobre la fortaleza del euro, lo que ayuda a los exportadores alemanes. Como ya se sabe, las exportaciones son un motor fundamental de la economa germana. Una divisa ms fuerte seguramente hara la vida ms difcil para los exportadores alemanes al encarecer sus productos en el mercado mundial. El economista de ING Carsten Brzeski seala que la poltica monetaria del Banco Central Europeo ha tendido a favorecer a los pases ms dbiles y que este enfoque beneficia a naciones exportadoras como Alemania. La divisa siempre estar infravalorada en comparacin con una situacin en la que ests por tu cuenta, indica. El experto estima que la poltica monetaria acomodaticia del BCE en el ltimo ao ha inyectado cerca de 25.000 millones de euros a la economa alemana mediante el abaratamiento de la moneda nica. Suiza arroja luz sobre cmo sera la vida de Alemania si estuviera por su cuenta. La pequea nacin alpina tambin es un refugio para los inversionistas y su divisa, el franco, se ha fortalecido considerablemente en los ltimos aos. Era tan fuerte que durante tres aos y medio el banco central del pas no le dej apreciarse ms all de 1,20 francos por euro. Pero en enero el Banco Nacional Suizo se rindi en esa lucha y el poderoso franco ahora se cotiza a 1,05 por euro. Y los exportadores no estn contentos. Swissmem, un organismo que representa a ms de un millar de los 13.000 fabricantes de maquinaria del pas, dijo que tres cuartas partes de las compaas que lo componen esperan que la apreciacin del franco este ao contraiga los mrgenes de ganancias en al menos cuatro puntos porcentuales. Casi un tercio de ellas esperan una prdida operativa este ao, indic en un comunicado. Pero la pertenencia al euro no lo es todo. La gestin econmica tambin es importante. Los pases pueden prosperar dentro o fuera del euro o fracasar dentro o fuera del euro, en funcin de las polticas nacionales que persigan, comenta el economista jefe de Berenberg, Holger Schmieding. Tambin se ha dicho que Alemania se beneficia de la crisis porque los inversionistas han huido al pas en busca de refugio ante los temores sobre las finanzas de otros pases de la zona euro, facilitando as al gobierno equilibrar sus cuentas. El instituto IfW en Kiel, Alemania, estim en abril que el pas germano ahorrara 160.000 millones de euros hasta 2030 debido a unos tipos de inters ms bajos. Esto podra, por supuesto, haber ocurrido incluso con el pas fuera del bloque. Por ejemplo, Suiza puede endeudarse incluso con mejores trminos que Alemania. El mircoles por la maana, la rentabilidad de su bono a diez aos era de 0,01% frente a 0,71% del alemn, segn Tradeweb. Pero esto tiene sus inconvenientes. La fuerte entrada de capital en Suiza ha provocado temores sobre la estabilidad financiera, e inquietud por el aumento de los precios de la vivienda. Aunque Alemania tiene problemas similares, puede apoyarse en las ganancias de las exportaciones que acompaan a una divisa ms dbil, algo que su vecino montaoso e independiente no puede hacer. Neil Maclucas en Zrich contribuy a este artculo Anlisis del Artculo El artculo analizado a continuacin, fue publicado en The Wall Street Journal el mircoles 22 de J ulio de 2015 y tiene como ttulo Las dos caras del euro para Alemania.Su autor, Todd Buell, examina como la mayor economa de Europa, Alemania, se relaciona con la moneda nica europea, el euro, y su papel en la ayuda que presta a pases como Grecia en su crisis actual. El autor explica como a Alemania, a pesar de su disgusto por tener que hacer un tercer rescate para el maltratado pas griego, le conviene la debilidad del euro.Esta relativa debilidad en pases como Grecia, Italia, Espaa y Francia, que en los ltimos aos no han tenido tanto xito como la disciplinada Alemania les da facilidad a los exportadores alemanes de abastecer con sus productos el mercado europeo. Adems, como la poltica monetaria del Banco Central Europeo ha tendido a favorecer a los pases ms dbiles las naciones exportadoras como Alemania, han podido inyectar en el ltimo ao, una gran cantidadde euros a su economa, mediante el abaratamiento de esta moneda nica. Otro beneficio que Alemania obtiene de la crisis es la llegada de muchos inversionistas, en busca de refugio ante los temores sobre las finanzas de otros pases de la zona euro, facilitando as al gobierno equilibrar sus cuentas. En este artculo el autor tambin explica como el estar dentro de esta unin monetaria beneficia a Alemania, en comparacin con Suiza por ejemplo, que a pesar de que su moneda, el franco, se ha fortalecido en los ltimos aos; sus exportadores esperan que este ao se contraiga los mrgenes de ganancias.En otras palabras, debido a la apreciacin del franco, en comparacin con el abaratamiento del euro, casi un tercio de las compaas esperan una prdida operativa este ao, sin mencionar algunos temores sobre la estabilidad financiera y el aumento de los precios de la vivienda. En conclusin, es mi opinin que al examinar la relacin de Alemania con el euro, su pertenencia al ste la beneficia mucho ms de lo que la perjudica. El tener esta moneda nica es una ventaja para el pas.