wa-600 komatsu

Upload: alex-madueno

Post on 07-Jul-2018

219 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/18/2019 WA-600 KOMATSU

    1/275

    Manual de Operación y Mantenimiento

    GSN00169-01

    TOP DOR

    CON RUED S

    WD600-3 NUMEROS DE SERIE 50001 y superiores

    El uso inadecuado de esta máquina puede causar lesionesserias o la muerte. Los operadores y el personal demantenimiento deben leer este manual antes de operar estamáquina o efectuar su mantenimiento. Este manual debeconser- varse en el bolsillo que se encuentra en la cabina,detrás del asiento del operador para que sirva comoreferencia y para ser examinado por todo el personal queentre en contacto con la máquina.

    ¤ ADVERTENCIA

    Komatsu tiene los manuales de Operación y Mantenimientoen otros idiomas. Si necesita un manual en algún idiomaextranjero, contacte a su distribuidor Komatsu para verificar la disponibilidad del mismo.

     AVISO

  • 8/18/2019 WA-600 KOMATSU

    2/275

  • 8/18/2019 WA-600 KOMATSU

    3/275

    PRÓLOGO

    11

  • 8/18/2019 WA-600 KOMATSU

    4/275

    PRÓLOGO PRÓLOGO

    1-2

    PRÓLOGO 1Este manual proporciona las reglas y directrices que le ayudarán a usar esta máquina con seguridad yefectividad. Al realizar las funciones de operación y mantenimiento se seguirán, en todo momento, las medidasde precaución de este manual La mayor parte de los accidentes se deben al incumplimiento de las normas de

    seguridad básicas en la operación y mantenimiento de las máquinas. Acidentes pueden ser prevenidos sabiendoantemanos las condiciones que pudieran causar peligros cuando se realiza operación y mantenimiento.

    ADVERTENCIALos conductores y el personal de mantenimiento deben hacer siempre lo siguiente antes de empezar autilizar o dar mantenimiento a la máquina.

    l Asegúrese siempre de leer y comprender a fondo este manual antes de ejecutar la operación ymantenimiento.

    l Lea completamente los mensajes de seguridad que se ofrecen en este manual y las etiquetas deseguridad pegadas a la máquina, y asegúrese de que las comprende totalmente.

    Mantenga este manual en la ubicación de almacenamiento del Manual de Operación y Mantenimientoindicada más abajo, y asegúrese de que todo el personal lo consulte periódicamente.

    En caso de que el manual se pierda o ensucie y no pueda leerse, solicite uno nuevo a Komatsu o a sudistribuidor Komatsu.

    En caso de que venda la máquina, asegúrese de proporcionar este manual a los nuevos propietarios juntocon la máquina.

    Komatsu entrega máquinas que cumplen con todas las regulaciones y normas vigentes en el país hacia elcual son embarcadas. Si esta máquina fue adquirida en otro país, o comprada a personas de otro país,puede que carezca de ciertos dispositivos de seguridad y especificaciones necesarios para el uso en el

    país del comprador. Si hay alguna duda en cuanto a que su producto no cumple con todas las normas yrequisitos vigentes en su país, antes de trabajar con la máquina, consulte a Komatsu o al distribuidorKomatsu de su localidad.

    Ubicación de almacenamiento del Manual de Operación yMantenimiento.

    Bolsillo (1) situado en la parte trasera del asiento del conductor

  • 8/18/2019 WA-600 KOMATSU

    5/275

    PRÓLOGO INFORMACION SOBRE SEGURIDAD

    1-3

    INFORMACION SOBRE SEGURIDAD 1

    Para que usted pueda utilizar esta máquina en forma segura, precauciones y avisos de seguridad se ofrecen eneste manual y están colocados en la máquina para dar explicaciones de situaciones que involucran peligros

    potenciales y de métodos para prevenir tales situaciones.

    Mensajes de seguridad

    Los siguientes mensajes de seguridad son utilizados para informarle que existe una situación de peligro potencialque puede ocasionar daños o lesiones personales.

    En este manual y en los avisos en la máquina, los siguientes mensajes de seguridad son utilizados para mostrarel nivel potencial de peligro.

    Indica una situación de riesgo inminente que, de no evitarse, provocará la pérdida de lavida o lesiones graves.

    Indica una situación de riesgo inminente que, de no evitarse, provocará la pérdida de lavida o lesiones graves.

    Indica una situación de riesgo potencial que, de no evitarse, podría provocar lesionesmenores o moderadas. Esta palabra también puede ser utilizada para alertar contra deprácticas inseguras que pueden provocar daños a la propiedad.

    Ejemplo de mensaje de seguridad utilizando la palabra en señal

    ADVERTENCIACuando se levante del asiento del conductor, ponga siempre la palanca del bloqueo del equipo de trabajoen la posición LOCK (BLOQUEO).Si toca accidentalmente las palancas de control del equipo de trabajo cuando no se encuentranbloqueadas, existe el peligro de lesiones o muerte.

    Otros mensajes de seguridad

    Adicionalmente a lo anterior, los siguientes mensajes de seguridad son utilizados para indicar las precaucionesque se deben seguir para proteger la máquina o para entregar información que es útil conocer.

    Esta palabra se usa para indicar precauciones que se deben tomar o situaciones que hayque evitar para no reducir la duración de la máquina.

    Esta palabra proporciona información cuyo conocimiento es útil.

  • 8/18/2019 WA-600 KOMATSU

    6/275

    INFORMACION SOBRE SEGURIDAD PRÓLOGO

    1-4

    l Rótulos de seguridad

    Rótulos de seguridad están colocados en la máquina para informar en el lugar al operador o al mecánico demantenimiento cuando opere o efectúe mantenimiento en la máquina que pueda involucrar peligro.

    Esta máquina utiliza “Rótulos de seguridad usando palabras” y “Rótulos de seguridad usando pictogramas” para

    indicar procedimientos de seguridad.

    Ejemplo de rótulo de seguridad usando palabras

    Rótulos de seguridad con pictogramas

    Pictogramas de seguridad usan un dibujo para mostrar un nivelde condición de peligro equivalente al mensaje en palabras.Estos pictogramas de seguridad usan dibujos con el fín de daral operador o al mecánico de mantenimiento para quecomprenda el nivel y tipo de condición de peligro en todomomento. Pictogramas de segur idad muestran el tipo decondición de peligro en la parte superior o al lado izquierdo, yel método de prevenir la condición de peligro en la parteinferior o al lado derecho. Adicionalmente, el tipo de condiciónde peligro es mostrado dentro del triangulo y el método deevitar la condición de peligro es mostrado dentro del círculo.

    Komatsu no puede predecir todas las circunstancias que pueden envolver riesgo potencial en operación ymantenimiento. Por lo tanto, los mensajes de seguridad de este manual y en la máquina puede que no incluyantodas las precauciones de seguridad posibles.

    Si se usa cualquier procedimiento o acción no recomendado o permitido específicamente en este manual, es suresponsabilidad tomar los pasos necesarios para asegurar la seguridad.

    Bajo ninguna circunstancia debe cometer usos prohibidos o acciones según se describe en este manual.

    Las explicaciones, valores, e ilustraciones en este manual fueron preparadas basadas en la información másactualizada disponible a la fecha. Las continuas mejoras en el diseño de esta máquina pueden conducir a

    cambios de detalles los cuales puede que no aparezcan reflejados en este manual. Consulte a Komatsu o aldistribuidor local de Komatsu sobre la información más reciente que esté disponible sobre su máquina o acercade preguntas relativas a la información que aparece en este manual.

    Los números en los circulos de las ilustraciones corresponden a los números ( ) en el texto. (Por ejemplo:1  (1))

  • 8/18/2019 WA-600 KOMATSU

    7/275

    PRÓLOGO INTRODUCCIÓN

    1-5

    INTRODUCCIÓN 1

    Esta máquina Komatsu está concebida principalmente para las siguientes operaciones:

    l Excavación de zanjas

    l Aplanamiento

    l Topadora

    l Derribando y arrancando

    Para más detalles acerca del procedimiento de operación, véase “TRABAJOS POSIBLES CON UNA TOPADORASOBRE NEUMÁTICOS (3-70)“.

    DIRECCIONES DE LA MAQUINA ADELANTE/ATRAS, IZQUIERDA/ DERECHA 1

    En este manual, las direcciones de la máquina (hacia adelante, atrás, izquierda, derecha) se determinan según lavisión desde el asiento del conductor en la dirección del traslado (delantero) de la máquina.

    Frente

    DerechaIzquierda

    Parte trasera

    Hoja

  • 8/18/2019 WA-600 KOMATSU

    8/275

    INFORMACIÓN NECESARIA PRÓLOGO

    1-6

    INFORMACIÓN NECESARIA 1

    Cuando solicite servicio u ordene repuestos de reemplazo, favor informar a su distribuidor Komatsu los siguientesítems.

    NUMERO DE IDENTIFICACIÓN DEL PRODUCTO (PIN) PLACA CON NO. DESERIE DE LA MÁQUINA 1

    En la parte derecha central del bastidor delantero.

    El diseño de las placas de identificación varían de acuerdo al territorio.

    PLACA CON NO. DE SERIE DEL MOTOR Y SU LOCALIZACION 1

    En la parte alta del costado izquierdo del bloque de cilindros del motor, visto desde el ventilador.

  • 8/18/2019 WA-600 KOMATSU

    9/275

    PRÓLOGO INFORMACIÓN NECESARIA

    1-7

    POSICION DEL HOROMETRO 1

    En la parte inferior derecha del monitor de mantenimiento.

    CUADRO PARA ANOTAR EL NO. DE SERIE Y EL DISTRIBUIDOR 1

    No. de serie de la máquina.No. de serie del motor.Número de identificación delproducto (PIN)Nombre del distribuidorDirección

    Personal de ServicioTeléfono/Fax

  • 8/18/2019 WA-600 KOMATSU

    10/275

    CONTENIDO

    1-8

    CONTENIDO

    PRÓLOGO

    PRÓLOGO............................................................................................................................................................ 1-2

    INFORMACION SOBRE SEGURIDAD ................................................................................................................ 1-3

    INTRODUCCIÓN .................................................................................................................................................. 1-5

    DIRECCIONES DE LA MAQUINA ADELANTE/ATRAS, IZQUIERDA/DERECHA..................................... 1-5

    INFORMACIÓN NECESARIA .............................................................................................................................. 1-6

    NUMERO DE IDENTIFICACIÓN DEL PRODUCTO (PIN) PLACA CON NO. DE SERIE DE LA MÁQUINA...... 1-6

    PLACA CON NO. DE SERIE DEL MOTOR Y SU LOCALIZACION........................................................... 1-6

    POSICION DEL HOROMETRO.................................................................................................................. 1-7CUADRO PARA ANOTAR EL NO. DE SERIE Y EL DISTRIBUIDOR ....................................................... 1-7

    SEGURIDAD

    SEGURIDAD......................................................................................................................................................... 2-2

    RÓTULOS DE SEGURIDAD ................................................................................................................................ 2-4

    UBICACIÓN DE LOS RÓTULOS DE SEGURIDAD................................................................................... 2-5

    PRECAUCIONES GENERALES ........................................................................................................................ 2-12

    PRECAUCIONES DE OPERACION .................................................................................................................. 2-21

     ARRANQUE DEL MOTOR ....................................................................................................................... 2-21

    OPERACIÓN ............................................................................................................................................ 2-23

    TRANSPORTE ......................................................................................................................................... 2-28

    BATERÍA................................................................................................................................................... 2-29

    REMOLCADO........................................................................................................................................... 2-31

    PRECAUCIONES PARA EL MANTENIMIENTO ............................................................................................... 2-32

    PRECAUCIONES CON LOS NEUMÁTICOS..................................................................................................... 2-39

    OPERACIÓN

     DESCRIPCIÓN GENERAL.................................................................................................................................. 3-2

    DESCRIPCIÓN GENERAL DE LA MÁQUINA............................................................................................ 3-2

    DESCRIPCIÓN GENERAL DE LOS CONTROLES Y MEDIDORES......................................................... 3-3

  • 8/18/2019 WA-600 KOMATSU

    11/275

    CONTENIDO

    1-9

    EXPLICACION DE LOS COMPONENTES .......................................................................................................... 3-5

    MONITOR DE LA MÁQUINA...................................................................................................................... 3-5

    SISTEMA MONITOR......................................................................................................................... 3-5

    EXHIBICION DE ALARMA ................................................................................................................ 3-7

    PORCIÓN DE EXPOSICION DE MEDIDORES.............................................................................. 3-13

    INTERRUPTORES................................................................................................................................... 3-19

    PALANCAS Y PEDALES DE CONTROL ................................................................................................. 3-30

    PALANCA DE INCLINACIÓN DE LA COLUMNA DE LA DIRECCIÓN.................................................... 3-35

    TAPÓN CON CERRADURA..................................................................................................................... 3-36

    MÉTODO PARA ABRIR Y CERRAR LA TAPA CON CERRADURA.............................................. 3-36

    BARRA DE CIERRE DE LA ESTRUCTURA............................................................................................ 3-37

    PASADOR DE REMOLQUE..................................................................................................................... 3-38

    BOMBA DE ENGRASE ............................................................................................................................ 3-38

     ALARMA DE MARCHA ATRAS................................................................................................................ 3-38

    INDICADOR DE OBSTRUCCIÓN POR POLVO...................................................................................... 3-39CERRADURA DE APERTURA DE LA PUERTA DE LA CABINA............................................................ 3-39

    CAJA DE HERRAMIENTAS..................................................................................................................... 3-39

    LOCALIZACIÓN DE ORIFICIO DE LLENADO DE ACEITE..................................................................... 3-39

    FUSIBLES................................................................................................................................................. 3-40

    CAPACIDAD DE LOS FUSIBLES Y NOMBRE DEL CIRCUITO..................................................... 3-40

    FUSIBLE LENTO...................................................................................................................................... 3-41

    BANDEJA DE LA CAJA DE ALMUERZO................................................................................................. 3-42

    SALIDA ENERGÉTICA............................................................................................................................. 3-42

    OPERACIÓN ...................................................................................................................................................... 3-43

    COMPROBACIONES ANTES DE ARRANCAR EL MOTOR, AJUSTES................................................. 3-43

    RECORRIDO DE COMPROBACIÓN ALREDEDOR DE LA MAQUINA ......................................... 3-43

    COMPROBACIONES ANTES DE ARRANCAR.............................................................................. 3-46

     AJUSTES........................................................................................................................................ 3-52

    OPERACIONES Y REVISIONES ANTES DE ARRANCAR EL MOTOR........................................ 3-55

     ARRANQUE DEL MOTOR....................................................................................................................... 3-57

    OPERACIÓN DE CALENTAMIENTO AUTOMÁTICO..................................................................... 3-58

    OPERACIONES Y COMPROBACIONES DESPUÉS DE ARRANCAR EL MOTOR ............................... 3-59

     ASENTAMIENTO INICIAL DE LA MAQUINA.................................................................................. 3-59

    OPERACION NORMAL................................................................................................................... 3-59

    FORMA DE PARAR EL MOTOR.............................................................................................................. 3-61

    COMPROBACIONES DESPUÉS DE PARAR EL MOTOR...................................................................... 3-61

    MOVIENDO LA MAQUINA (SENTIDO DIRECCIONAL, VELOCIDAD), PARANDO LA MAQUINA ........ 3-62

    PREPARACIONES PARA MOVER LA MAQUINA.......................................................................... 3-62

    CAMBIO DE VELOCIDAD DE LA MARCHA................................................................................... 3-64

    CAMBIO DE DIRECCIÓN ............................................................................................................... 3-65

     PARADA DE LA MÁQUINA............................................................................................................ 3-66

    VIRAJES................................................................................................................................................... 3-67

    OPERACIÓN DEL EQUIPO DE TRABAJO.............................................................................................. 3-68

  • 8/18/2019 WA-600 KOMATSU

    12/275

    CONTENIDO

    1-10

    TRABAJOS POSIBLES CON UNA TOPADORA SOBRE NEUMÁTICOS............................................... 3-70

    ZANJANDO ..................................................................................................................................... 3-70

     APLANAMIENTO............................................................................................................................. 3-70

     EMPUJE CON LA HOJA ................................................................................................................ 3-70

    DERRIBANDO Y ARRANCANDO................................................................................................... 3-71

    MANIPULACIÓN DEL CIERRE DEL CONVERTIDOR DE TORSIÓN ..................................................... 3-71

    MÉTODO DE OPERACION ............................................................................................................ 3-71

    FUNCIÓN DE LIMITACIÓN DE LA VELOCIDAD............................................................................ 3-72

    PRECAUCIONES DE OPERACION......................................................................................................... 3-73

    PROFUNDIDAD DE AGUA PERMITIDA......................................................................................... 3-73

    SI LOS FRENOS DE LAS RUEDAS NO FUNCIONAN................................................................... 3-73

    PRECAUCIONES AL CONDUCIR SUBIENDO O BAJANDO PENDIENTES................................. 3-73

    ESTACIONAMIENTO DE LA MÁQUINA.................................................................................................. 3-75

    COMPROBACIONES DESPUES DE FINALIZAR LA OPERACION........................................................ 3-77

    CERRAR CON LLAVE.............................................................................................................................. 3-77

    MANIPULACIÓN DE LOS NEUMÁTICOS ............................................................................................... 3-78

    PRECAUCIONES PARA LA MANIPULACIÓN DE NEUMÁTICOS................................................. 3-78

    PRESIÓN DE LOS NEUMÁTICOS ................................................................................................. 3-78

    TRANSPORTE ................................................................................................................................................... 3-80

    PROCEDIMIENTO DE TRANSPORTE.................................................................................................... 3-80

    TRABAJO DE CARGADO Y DESCARGADO .......................................................................................... 3-80

    MÉTODO PARA ASEGURAR LA MÁQUINA ........................................................................................... 3-80

    MÉTODO PARA ELEVAR LA MÁQUINA................................................................................................. 3-82

    UBICACIÓN DE LAS MARCAS DE POSICIÓN DE ELEVACION................................................... 3-83

    TABLA DE PESOS.......................................................................................................................... 3-83

    PROCEDIMIENTO DE ELEVACIÓN............................................................................................... 3-84

    OPERACIÓN EN TIEMPO FRÍO ........................................................................................................................ 3-85

    PREPARACIÓN PARA EL OPERACION CON TEMPERATURAS BAJAS ............................................. 3-85

    COMBUSTIBLE Y LUBRICANTES ................................................................................................. 3-85

    LÍQUIDO DE REFRIGERACIÓN..................................................................................................... 3-85

    BATERÍA ......................................................................................................................................... 3-86

    PERSIANAS DEL RADIADOR ........................................................................................................ 3-86

    PRECAUCIONES DESPUÉS DE FINALIZAR EL TRABAJO................................................................... 3-86

    DESPUÉS DEL TIEMPO FRÍO ................................................................................................................ 3-87OPERACIÓN DE CALENTAMIENTO PARA CIRCUITO HIDRÁULICO DE LA DIRECCIÓN

    CON TIEMPO FRÍO............................................................................................................................... 3-87

    ALMACENAJE POR TIEMPO PROLONGADO ................................................................................................ 3-88

     ANTES DEL ALMACENAJE ..................................................................................................................... 3-88

    DURANTE EL ALMACENAJE .................................................................................................................. 3-88

    DESPUÉS DEL ALMACENAJE................................................................................................................ 3-88

    LOCALIZACIÓN DE FALLAS ............................................................................................................................ 3-89

    CUANDO SE HA AGOTADO EL COMBUSTIBLE ................................................................................... 3-89

  • 8/18/2019 WA-600 KOMATSU

    13/275

    CONTENIDO

    1-11

    MÉTODO PARA REMOLCAR LA MÁQUINA........................................................................................... 3-91

    CUANDO EL MOTOR TRABAJA.................................................................................................... 3-92

    CUANDO EL MOTOR NO FUNCIONA ........................................................................................... 3-92

    LIBERANDO EL FRENO DE ESTACIONAMIENTO ....................................................................... 3-93

    MANIOBRAS DE TRASLADO DE EMERGENCIA.......................................................................... 3-93

    SI LA BATERÍA ESTÁ DESCARGADA .................................................................................................... 3-94

    EXTRACCIÓN E INSTALACIÓN DE LA BATERÍA......................................................................... 3-94

    PRECAUCIONES PARA CARGAR LA BATERÍA........................................................................... 3-95

     ARRANQUE DEL MOTOR MEDIANTE CABLE REFORZADOR ................................................... 3-96

    OTROS PROBLEMAS.............................................................................................................................. 3-98

    SISTEMA ELÉCTRICO ................................................................................................................... 3-98

    CHASIS ........................................................................................................................................... 3-99

    MOTOR ......................................................................................................................................... 3-101

    MANTENIMIENTO

    GUÍA PARA EL MANTENIMIENTO ..................................................................................................................... 4-2

    LÍNEAS GENERALES DE SERVICIO ................................................................................................................. 4-4

    MANIPULACIÓN DEL ACEITE, COMBUSTIBLE Y LÍQUIDO REFRIGERANTE Y REALIZACIÓN DE ANALISIS DE ACEITE................................................................................................................................ 4-4

     ACEITE.............................................................................................................................................. 4-4

    COMBUSTIBLE................................................................................................................................. 4-4

    REFRIGERANTE Y AGUA PARA SU DILUCIÓN............................................................................. 4-5

    GRASA .............................................................................................................................................. 4-5REALIZACIÓN DEL ANÁLISIS KOWA (Komatsu Oil Wear Analysis, Análisis Komatsu del Desgastedel Aceite).......................................................................................................................................... 4-6

     ALMACENAMIENTO DEL ACEITE Y DEL COMBUSTIBLE............................................................. 4-7

    FILTROS............................................................................................................................................ 4-7

     DESCRIPCION DEL SISTEMA ELÉCTRICO............................................................................................ 4-7

    PARTES DE DESGASTE..................................................................................................................................... 4-8

     LISTA DE PIEZAS DE DESGASTE........................................................................................................... 4-8

    COMBUSTIBLE, REFRIGERANTE, Y LUBRICANTE RECOMENDADOS ........................................................ 4-9

    UTILIZACIÓN DE COMBUSTIBLE, LÍQUIDO REFRIGERANTE Y LUBRICANTES DE ACUERDO CON LATEMPERATURA AMBIENTE ................................................................................................................... 4-10

    MARCAS RECOMENDADAS, CALIDAD RECOMENDADA PARA OTROS PRODUCTOS DIFERENTES ALOS ACEITES GENUINOS DE KOMATSU ............................................................................................. 4-11

    TORSIONES DE APRIETE NORMALES PARA PERNOS Y TUERCAS.......................................................... 4-12

    LISTA DE TORSIONES DE APRIETE ..................................................................................................... 4-12

    SUSTITUCIÓN PERIÓDICA DE PIEZAS CRÍTICAS PARA LA SEGURIDAD ................................................. 4-13

    PIEZAS CRÍTICAS PARA LA SEGURIDAD............................................................................................. 4-14

    CUADRO DEL PROGRAMA DE MANTENIMIENTO ........................................................................................ 4-15

    CUADRO DEL PROGRAMA DE MANTENIMIENTO ............................................................................... 4-15

  • 8/18/2019 WA-600 KOMATSU

    14/275

    CONTENIDO

    1-12

    PROCEDIMIENTOS DE MANTENIMIENTO ...................................................................................................... 4-17

    MANTENIMIENTO PRIMERAS 250 HORAS ........................................................................................... 4-17

    MANTENIMIENTO PRIMERAS 2,000 HORAS ........................................................................................ 4-17

    REVISAR, AJUSTAR LA CARGA REGULADA DEL INYECTOR ................................................... 4-17

    CUANDO SEA NECESARIO.................................................................................................................... 4-18

    COMPROBAR, LIMPIAR O SUSTITUIR EL ELEMENTO DEL FILTRO DE AIRE.......................... 4-18

    LIMPIEZA DEL INTERIOR DEL SISTEMA DE ENFRIAMIENTO ................................................... 4-20

    COMPROBAR DEL NIVEL DE ACEITE DE LA TRANSMISIÓN, AÑADIR ACEITE....................... 4-23

    COMPROBAR EL NIVEL DE ACEITE DEL EJE Y AÑADIR ACEITE............................................. 4-24

     LIMPIAR EL RESPIRADERO DEL BASTIDOR DEL EJE............................................................. 4-25

     LIMPIE EL CONDENSADOR DEL ACONDICIONADOR DE AIRE................................................ 4-25

    COMPROBAR EL NIVEL DEL LÍQUIDO DEL LIMPIAPARABRISAS, AÑADIR LÍQUIDO.............. 4-26

    LIMPIAR LAS ALETAS DEL RADIADOR........................................................................................ 4-26

    COMPROBAR EL CALENTADOR ELÉCTRICO DEL AIRE DE ADMISION................................... 4-26

    INVERTIR, SUSTITUIR LOS BORDES DE CORTE, ESQUINEROS ............................................. 4-27COMPROBAR EL ACONDICIONADOR DE AIRE .......................................................................... 4-28

    REEMPLAZO DEL FUSIBLE DE ACCIÓN LENTA ......................................................................... 4-29

    PURGA DE AIRE DEL TANQUE HIDRAULICO.............................................................................. 4-30

    SUSTITUIR LA CORREA DEL VENTILADOR, AJUSTAR TENSIONADOR AUTOMATICO ......... 4-31

    SELECCIÓN E INSPECCIÓN DE LOS NEUMÁTICOS.................................................................. 4-33

    DRENAR EL AGUA DEL SEPARADOR DE AGUA ........................................................................ 4-35

    COMPROBACIONES ANTES DE ARRANCAR....................................................................................... 4-36

    MANTENIMIENTO CADA 50 HORAS...................................................................................................... 4-37

    DRENAJE DEL AGUA, SEDIMENTOS DEL TANQUE DE COMBUSTIBLE .................................. 4-37

    MANTENIMIENTO CADA 100 HORAS.................................................................................................... 4-38 LUBRICAR EL PASADOR DEL PIVOTE DEL EJE TRASERO...................................................... 4-38

    COMPROBAR EL NIVEL DE ACEITE DEL TANQUE HIDRÁULICO, AÑADIR ACEITE................ 4-38

    LIMPIAR EL ELEMENTO DEL FILTRO DE AIRE FRESCO DEL ACONDICIONADOR DE AIRE 4-39

    MANTENIMIENTO CADA 250 HORAS.................................................................................................... 4-40

    COMPROBAR EL NIVEL DEL ELECTRÓLITO DE LAS BATERÍAS............................................. 4-40

    COMPROBAR EL FRENO DE ESTACIONAMIENTO..................................................................... 4-41

    REVISAR LA TENSIÓN DE LA CORREA DEL ALTERNADOR, AJUSTAR................................... 4-42

    COMPROBAR Y AJUSTAR LA TENSIÓN DE LA CORREA DEL COMPRESOR DEL ACONDICIONADOR DE AIRE........................................................................................................ 4-43

    COMPROBAR SI EXISTEN TUERCAS DE CUBO FLOJAS EN LAS RUEDAS Y APRETARLAS 4-43LIMPIAR EL ELEMENTO DEL FILTRO DE RECIRCULACIÓN DEL ACONDICIONADORDE AIRE ....................................................................................................................................... 4-44

    LUBRICACIÓN ................................................................................................................................ 4-45

    MANTENIMIENTO CADA 500 HORAS.................................................................................................... 4-47

    CAMBIAR EL ACEITE DEL CÁRTER DE ACEITE DEL MOTOR, SUSTITUIR EL ELEMENTO DELFILTRO DEL ACEITE DEL MOTOR................................................................................................ 4-47

    SUSTITUIR EL ELEMENTO DEL FILTRO DE COMBUSTIBLE ..................................................... 4-49

    REEMPLACE EL ELEMENTO DE FILTRO DEL ACEITE DE LA TRANSMISIÓN ......................... 4-50

    LUBRICAR LAS ESTRÍAS DEL EJE PROPULSOR CENTRAL...................................................... 4-51

    COMPROBACIÓN DEL DESGASTE DE LA CORREA DEL VENTILADOR................................... 4-51

    MANTENIMIENTO CADA 1000 HORAS.................................................................................................. 4-52

    CAMBIAR EL ACEITE EN LA CAJA DE LA TRANSMISIÓN, LIMPIAR EL COLADOR.................. 4-52

    LIMPIAR EL RESPIRADERO DE LA CAJA DE LA TRANSMISIÓN.............................................. 4-53

  • 8/18/2019 WA-600 KOMATSU

    15/275

    CONTENIDO

    1-13

    LIMPIEZA DEL RESPIRADERO DEL TANQUE SECUNDARIO DEL RADIADOR ........................ 4-53

    LUBRICACIÓN ................................................................................................................................ 4-54

    COMPROBAR EL APRIETE DE LAS PIEZAS DEL TURBOCOMPRESOR................................... 4-56

    LIMPIAR EL COLADOR DE COMBUSTIBLE ................................................................................. 4-56

    SUSTITUIR EL CARTUCHO INHIBIDOR DE CORROSIÓN .......................................................... 4-56

    MANTENIMIENTO CADA 2000 HORAS.................................................................................................. 4-57

    CAMBIAR EL ACEITE DEL TANQUE HIDRÁULICO Y SUSTITUIR EL ELEMENTO DEL FILTROHIDRÁULICO................................................................................................................................... 4-57

    SUSTITUIR EL ELEMENTO DEL RESPIRADERO DEL TANQUE HIDRÁULICO ......................... 4-59

    CAMBIAR EL ACEITE DEL EJE ..................................................................................................... 4-60

    SUSTITUIR EL ELEMENTO DEL FILTRO DE AIRE DE RECIRCULACIÓN Y EL ELEMENTO DELFILTRO DE AIRE LIMPIO DEL ACONDICIONADOR DE AIRE...................................................... 4-61

    LIMPIAR EL COLADOR DEL CIRCUITO PPC (Control de Presión Proporcional) ......................... 4-62

    LIMPIAR EL ELEMENTO DEL RESPIRADOR DEL MOTOR......................................................... 4-63

    COMPROBAR EL ALTERNADOR, MOTOR DE ARRANQUE ....................................................... 4-63

    COMPROBAR LA HOLGURA DE LAS VÁLVULAS DEL MOTOR, AJUSTAR............................... 4-63COMPROBAR EL DESGASTE DE LOS DISCOS DE LOS FRENOS............................................ 4-63

     LIMPIAR Y COMPROBAR EL TURBOCOMPRESOR................................................................... 4-63

    REVISAR LA FUNCIÓN DEL ACUMULADOR................................................................................ 4-64

    COMPROBAR LA PRESIÓN DEL GAS DE LOS ACUMULADORES ............................................ 4-64

    MANTENIMIENTO CADA 4000 HORAS.................................................................................................. 4-65

    COMPROBAR LA BOMBA DE AGUA............................................................................................. 4-65

    COMPROBAR EL AMORTIGUADOR DE VIBRACIÓN .................................................................. 4-65

    REVISAR POLEA DEL VENTILADOR Y POLEA TENSORA ......................................................... 4-65

    COMPROBAR Y AJUSTAR EL COMPRESOR DEL ACONDICIONADOR DE AIRE..................... 4-65

    ESPECIFICACIONES

    ESPECIFICACIONES........................................................................................................................................... 5-2

    ADITAMENTOS, OPCIONES

    MANIPULACIÓN DEL SISTEMA DE CAMBIO AUTOMÁTICO .......................................................................... 6-2

    MÉTODO DE OPERACION........................................................................................................................ 6-2

    PRECAUCIONES AL CAMBIAR DE DIRECCIÓN ..................................................................................... 6-3

    MANIPULACIÓN DEL SISTEMA DE DIRECCIÓN MEDIANTE PALANCA ....................................................... 6-4

    ESTRUCTURA Y FUNCIÓN DE LA DIRECCIÓN DE LA PALANCA OSCILANTE ................................... 6-4

    CAMBIO DE DIRECCIÓN ................................................................................................................. 6-6

    MÉTODO DE OPERACIÓN DEL SISTEMA DE DIRECCIÓN POR PALANCA OSCILANTE.................... 6-8

    PRECAUCIONES AL CONDUCIR CON LA PALANCA OSCILANTE...................................................... 6-10

     AJUSTE DE LA CONSOLA DE LA PALANCA OSCILANTE.................................................................... 6-11

    MANIPULACIÓN DEL ASIENTO CON SUSPENSIÓN DE AIRE...................................................................... 6-12 AJUSTE DEL ASIENTO ........................................................................................................................... 6-12

  • 8/18/2019 WA-600 KOMATSU

    16/275

    CONTENIDO

    1-14

    EXPOSICIÓN DE FALLA EN EL MONITOR PRINCIPAL ................................................................................. 6-14

    CÓDIGO DE FALLA EN EL MONITOR PRINCIPAL................................................................................ 6-14

    CÓDIGO DE FALLA EN SISTEMA DE CAMBIO AUTOMÁTICO Y DIRECCIÓN POR PALANCAOSCILANTE.............................................................................................................................................. 6-14

    RADIO DE AUTOMÓVIL .................................................................................................................................... 6-15EXPLICACION DE LOS COMPONENTES .............................................................................................. 6-15

    MÉTODO DE OPERACIÓN...................................................................................................................... 6-18

    PRECAUCIONES DE USO ...................................................................................................................... 6-20

    RADIO/CASETERA STEREOFONICA AM/FM ................................................................................................. 6-21

    EXPLICACION DE LOS COMPONENTES .............................................................................................. 6-21

    MÉTODO DE OPERACION...................................................................................................................... 6-26

    PRECAUCIONES PARA EL USO ............................................................................................................ 6-28

    ACONDICIONADOR DE AIRE ........................................................................................................................... 6-29

    LOCALIZACIONES GENERALES Y FUNCIÓN DEL PANEL DE CONTROL.......................................... 6-29

    MÉTODO DE OPERACION...................................................................................................................... 6-32

    MANIPULACIÓN DEL SISTEMA DE AUTO ENGRASE ................................................................................... 6-34

    MÉTODO DE OPERACIÓN DEL SISTEMA DE AUTO ENGRASE ......................................................... 6-34

    REGULACIÓN DE TIEMPO DE ENGRASE.................................................................................... 6-36

    MÉTODO PARA REGULACIÓN ..................................................................................................... 6-36

    REVISAR LA CANTIDAD DE GRASA............................................................................................. 6-38

    REEMPLAZO DEL CARTUCHO DE ENGRASE............................................................................. 6-39

    PRECAUCIONES AL MANEJAR EL SISTEMA DE AUTO-ENGRASE.................................................... 6-40

    LOCALIZACIÓN DE FALLAS ................................................................................................................... 6-40

    MANEJO DE PERSIANAS DEL RADIADOR .................................................................................................... 6-41

    INDICE

  • 8/18/2019 WA-600 KOMATSU

    17/275

    SEGURIDAD

    T1:2

  • 8/18/2019 WA-600 KOMATSU

    18/275

    SEGURIDAD SEGURIDAD

    2-2

    SEGURIDAD 2RÓTULOS DE SEGURIDAD .............................................................................................................................. 2-42

      UBICACIÓN DE LOS RÓTULOS DE SEGURIDAD .................................................................................... 2-52

    PRECAUCIONES GENERALES  NORMAS DE SEGURIDAD....................................................................................................................... 2-122  SI SE DETECTA ALGUNA ANOMALÍA..................................................................................................... 2-122  ROPA Y ARTÍCULOS DE PROTECCIÓN PERSONAL ............................................................................ 2-122  EXTINTOR Y BOTIQUÍN DE PRIMEROS AUXILIOS ............................................................................... 2-122  DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD ............................................................................................................. 2-132  MANTENGA LIMPIA LA MÁQUINA........................................................................................................... 2-132  DENTRO DE LA CABINA DEL CONDUCTOR.......................................................................................... 2-132  PONGA SIEMPRE EL DISPOSITIVO DE BLOQUEO AL ABANDONAR EL ASIENTO DEL CONDUCTOR .... 2-132  PASAMANOS Y ESCALONES .................................................................................................................. 2-142  SUBIR Y BAJAR DE LA MÁQUINA ........................................................................................................... 2-142  NINGUNA PERSONA EN LOS ADITAMENTOS....................................................................................... 2-142

      EVITE QUEDARSE ENGANCHADO EN LA PARTE ARTICULADA......................................................... 2-152  PREVENCIÓN DE QUEMADURAS........................................................................................................... 2-152  PREVENCIÓN DE INCENDIOS ................................................................................................................ 2-162  MEDIDAS EN CASO DE INCENDIO......................................................................................................... 2-172  LÍQUIDO DEL LIMPIAPARABRISAS......................................................................................................... 2-172  PRECAUCIONES AL USAR LAS ROPS (Estructura protectora contra vuelcos)...................................... 2-172  PRECAUCIONES CON LOS ADITAMENTOS, OPCIONES ..................................................................... 2-172  MODIFICACIONES NO AUTORIZADAS................................................................................................... 2-172  SEGURIDAD EN EL LUGAR DE TRABAJO ............................................................................................. 2-182  TRABAJOS SOBRE TERRENOS POCO RESISTENTES ........................................................................ 2-182  NO SE ACERQUE NUNCA A CABLES DE ALTA TENSIÓN.................................................................... 2-192  ASEGURE UNA BUENA VISIBILIDAD...................................................................................................... 2-192

      PRECAUCIONES RELACIONADAS CON LA VENTILACIÓN DE LOS GASES DE ESCAPE................. 2-202  COMPROBANDO LAS SEÑALES DEL SEÑALIZADOR .......................................................................... 2-202  SALIDA DE EMERGENCIA DE LA CABINA DEL OPERADOR................................................................ 2-202  PRECAUCIONES CON EL POLVO DE AMIANTO ................................................................................... 2-202

    PRECAUCIONES DE OPERACION................................................................................................................. 2-212  ARRANQUE DEL MOTOR ........................................................................................................................ 2-212

      COMPROBACIONES ANTES DE ARRANCAR EL MOTOR ............................................................. 2-212  PRECAUCIONES DURANTE EL ARRANQUE .................................................................................. 2-212  PRECAUCIONES EN ZONAS FRÍAS ................................................................................................ 2-222

      OPERACION.............................................................................................................................................. 2-232  COMPROBACIONES ANTES DE LA OPERACION .......................................................................... 2-232

      PRECAUCIONES DURANTE EL TRASLADO HACIA DELANTE O HACIA ATRÁS......................... 2-232  PRECAUCIONES DURANTE EL TRASLADO ................................................................................... 2-242  TRASLADO EN PENDIENTES........................................................................................................... 2-252  OPERACIONES PROHIBIDAS .......................................................................................................... 2-252  PRECAUCIONES AL OPERAR.......................................................................................................... 2-262  MÉTODOS DE FRENADO ................................................................................................................. 2-262  TRABAJE CON CUIDADO SOBRE NIEVE........................................................................................ 2-262  ESTACIONAMIENTO DE LA MÁQUINA ............................................................................................ 2-272

      TRANSPORTE........................................................................................................................................... 2-282  CARGA Y DESCARGA....................................................................................................................... 2-282  TRANSPORTE ................................................................................................................................... 2-282

      BATERÍA.................................................................................................................................................... 2-292  PREVENCIÓN DE PELIGROS PRODUCIDOS POR LA BATERÍA................................................... 2-292

      ARRANQUE CON CABLES AUXILIARES O DE REFUERZO........................................................... 2-302  REMOLCADO............................................................................................................................................ 2-312

    PRECAUCIONES PARA EL MANTENIMIENTO .............................................................................................. 2-322

  • 8/18/2019 WA-600 KOMATSU

    19/275

    SEGURIDAD SEGURIDAD

    2-3

      PLACA DE ADVERTENCIA....................................................................................................................... 2-322  MANTENGA EL LUGAR DE TRABAJO LIMPIO Y ORDENADO.............................................................. 2-322  DESIGNE UN RESPONSABLE AL TRABAJAR CON OTRAS PERSONAS ............................................ 2-322  PARE EL MOTOR ANTES DE REALIZAR LAS OPERACIONES DE MANTENIMIENTO ....................... 2-332  DOS TRABAJADORES DE MANTENIMIENTO CUANDO EL MOTOR ESTÁ FUNCIONANDO ............. 2-352  HERRAMIENTAS ADECUADAS ............................................................................................................... 2-352

      SOPORTE DE APOYO PARA EL EQUIPO DE TRABAJO....................................................................... 2-362  ACUMULADOR ......................................................................................................................................... 2-362  PERSONAL ............................................................................................................................................... 2-362  ADITAMENTOS ......................................................................................................................................... 2-362  RUIDO ....................................................................................................................................................... 2-362  PRECAUCIONES DE USO DEL MARTILLO ............................................................................................ 2-372  REPARACIÓN CON SOLDADURA........................................................................................................... 2-372  REMOCION DE LOS TERMINALES DE LA BATERÍA ............................................................................. 2-372  PRECAUCIONES CON EL ACEITE A ALTA PRESIÓN ........................................................................... 2-372  MANIPULACIÓN DE LAS MANGUERAS DE PRESIÓN .......................................................................... 2-382  MATERIALES DE DESECHO ................................................................................................................... 2-382  MANTENIMIENTO DEL ACONDICIONADOR DE AIRE ........................................................................... 2-382

      AIRE COMPRIMIDO.................................................................................................................................. 2-382  SUSTITUCIÓN PERIÓDICA DE PIEZAS CRÍTICAS PARA LA SEGURIDAD.......................................... 2-382

    PRECAUCIONES CON LOS NEUMÁTICOS ................................................................................................... 2-392  MANIPULACIÓN DE LOS NEUMÁTICOS ................................................................................................ 2-392  PRECAUCIONES PARA EL ALMACENAMIENTO DE NEUMÁTICOS .................................................... 2-392

  • 8/18/2019 WA-600 KOMATSU

    20/275

    RÓTULOS DE SEGURIDAD SEGURIDAD

    2-4

    RÓTULOS DE SEGURIDAD 2En esta máquina se utilizan las siguientes etiquetas de seguridad. Asegúrese de que comprende enteramente laubicación correcta y el contenido de estas etiquetas de seguridad.

    Para asegurar que el contenido de los rótulos de seguridad se pueda leer correctamente, asegúrese de que seencuentran en la ubicación correcta y manténgalos siempre limpios. Cuando los limpie, utilice agua y jabón. Noutilice disolventes orgánicos o gasolina que pueden hacer que los rótulos se despeguen.

    Si los rótulos de seguridad resultan dañados, se pierden o no se pueden leer de forma adecuada, sustitúyalos porunos nuevos. Para los detalles de los números de pieza de los rótulos, consulte este manual o el rótulo real, yrealice un pedido a su distribuidor Komatsu.

    Además de las etiquetas de seguridad, existen también otros rótulos. Manipule dichos rótulos de igual forma.

  • 8/18/2019 WA-600 KOMATSU

    21/275

    SEGURIDAD RÓTULOS DE SEGURIDAD

    2-5

    UBICACIÓN DE LOS RÓTULOS DE SEGURIDAD 2

  • 8/18/2019 WA-600 KOMATSU

    22/275

    RÓTULOS DE SEGURIDAD SEGURIDAD

    2-6

    (1) Precaución con la palanca de traba de seguridad

    (2) Precaución para las sacudidas eléctricas (09801-13001)

    (3) Precauciones durante el traslado marcha atrás

  • 8/18/2019 WA-600 KOMATSU

    23/275

    SEGURIDAD RÓTULOS DE SEGURIDAD

    2-7

    (4) No entre

    (5) Precaución para la barra de cierre de la estructura

    (6) Precauciones antes de arrancar

  • 8/18/2019 WA-600 KOMATSU

    24/275

    RÓTULOS DE SEGURIDAD SEGURIDAD

    2-8

    (7) Precauciones cuando el refrigerante está muy caliente.

    (8) Precauciones cuando el aceite está muy caliente

    (9) Precauciones al manejar el cable de batería

    (10) Precaución para prohibir el subir por el capot (09805-13000)

  • 8/18/2019 WA-600 KOMATSU

    25/275

    SEGURIDAD RÓTULOS DE SEGURIDAD

    2-9

    (11) Prohibido subir al parachoques (09805-03000)

    (12) Rótulo de “No vaya debajo del equipo de trabajo” (09807-C1683)

    (13) Rótulo de “No se abra con el motor en marcha”

    (09667-03001)

  • 8/18/2019 WA-600 KOMATSU

    26/275

    RÓTULOS DE SEGURIDAD SEGURIDAD

    2-10

    (14) Rótulo "No se acerque a la máquina" (09812-03000)

    (15) Rótulo ”No modificar el ROPS” (09620-30201)

    (16) Advertencia por alta presión

    (Precauciones cuando manipule el acumulador) (09659-53000)

    (17) Precaución al manejar la batería (09664-30000)

    (18) Precauciones para el manejo de la batería

  • 8/18/2019 WA-600 KOMATSU

    27/275

    SEGURIDAD RÓTULOS DE SEGURIDAD

    2-11

    (19) Prohibido el arranque del motor mediante un puente(09842-A0481)

    Este rótulo de seguridad (16) está colocado en el acumulador.

    Este rótulo de seguridad (18) está colocado por el fabricante de la batería.

    El rótulo de seguridad (19) está pegado en el motor de arranque.

    Números de piezas para los rótulos de seguridad (1), (3), (6): 41E-93-21160.

    Números de piezas para los rótulos de seguridad (4), (5), (7) al (9): 421-93-21311.

  • 8/18/2019 WA-600 KOMATSU

    28/275

    PRECAUCIONES GENERALES SEGURIDAD

    2-12

    PRECAUCIONES GENERALES 2NORMAS DE SEGURIDAD

    l Sólo personal capacitado y autorizado puede operar y mantener la máquina.l Siga todas las reglas, precauciones e instrucciones de seguridad cuando opere y efectúe mantenimiento en la

    máquina.l Si está bajo la influencia del alcohol o de algún medicamento, su capacidad para manejar o reparar su

    máquina de forma segura puede resultar gravemente perjudicada, poniendo en peligro a usted y al resto delas personas de su lugar de trabajo.

    l Cuando se trabaje con otro operador o con la persona que se encuentre por el lado de trabajo del tráfico,discuta el contenido de la operación anticipadamente y haga uso de las señales que se hayan determinadopara ejecutar las operaciones.

    SI SE ENCUENTRAN ANORMALIDADES

    Si detecta alguna anomalía en la máquina durante la operación y el mantenimiento (ruido, vibración, olor,indicadores incorrectos, humo, pérdida de aceite, etc., o alguna manifestación anormal en los dispositivos o en elmonitor de advertencia), informe a la persona al cargo e inicien las acciones necesarias. No opere la máquina a

    menos que se hayan corregido las anomalías.ROPAS Y ARTÍCULOS DE PROTECCIÓN PERSONAL

    l No lleve puestos prendas y accesorios flojos. Existe el riesgo de que se enganchen en las palancas de controlo en otras piezas salientes.

    l Si tiene el pelo largo y éste sobresale de su casco, existeel riesgo de que pueda engancharse en la máquina, así que recójaselo y tenga cuidado de que esto no ocurra.

    l Lleve siempre casco y calzado de seguridad. Si lanaturaleza del trabajo lo requiere, lleve gafas de seguridad,máscara, guantes, protectores de oídos y cinturón deseguridad al operar o realizar el mantenimiento de lamáquina.

    l Compruebe que todo el equipamiento de protecciónfunciona adecuadamente antes de utilizarlo.

    EXTINGUIDOR DE INCENDIOS Y BOTIQUÍN DE PRIMEROS AUXILIOS

    Siga siempre las medidas de precaución siguientes para preparación de las medidas a tomar en caso de lesioneso incendio.

    l Asegúrese de que se han suministrado extintores y lea losrótulos para asegurarse de que sabe cómo utilizarlos encaso de emergencia.

    l Realice inspecciones periódicas y mantenimiento paraestar seguros que el extinguidor de incendios siemprepodrá usarse.

    l Mantenga un botiquín de primeros auxilios en el lugarapropiado. Realice comprobaciones periódicas y, si fuesenecesario, añada nuevos elementos.

  • 8/18/2019 WA-600 KOMATSU

    29/275

    SEGURIDAD PRECAUCIONES GENERALES

    2-13

    CARACTERÍSTICAS DE SEGURIDAD

    l Verifique que todos los protectores, espejos y dispositivos de seguridad estén en su sitio. Repárelosinmediatamente en caso de que estén dañados.

    l Asegúrese de que entiende el método de operación de los dispositivos de seguridad y utilícelosadecuadamente.

    l

    Nunca desmonte ningún dispositivo de seguridad. Siempre manténgalos en buenas condiciones deoperación.

    MANTENGA LIMPIA LA MÁQUINA

    l Si entra agua en el sistema eléctrico, se podrán producir averías y una operación anómalo. No utilice agua ovapor para limpiar el sistema eléctrico (sensores, conectores).

    l Si la inspección y el mantenimiento se realizan cuando lamáquina se encuentra todavía sucia con barro o aceite,existe el riesgo de que usted resbale y caiga, o de que lasuciedad o el barro se le metan en los ojos. Mantengasiempre limpia la máquina.

    DENTRO DE LA CABINA DEL CONDUCTOR

    l Cuando entre en el compartimiento del operador, retire siempre todo el barro y el aceite de las suelas de suszapatos.Si maneja el pedal con barro o aceite pegados a sus zapatos, podría resbalarle el pie, y esto podría provocarun accidente grave.

    l No coloque piezas o herramientas alrededor del asiento del operador.l No fije ventosas al cristal de la ventana. Las ventosas actúan como una lente y podrían causar un incendio.

    l No utilice teléfonos celulares dentro del compartimiento del operador al conducir o manejar la máquina.l No introduzca objetos peligrosos en el compartimiento del operador , como elementos inflamables o

    explosivos.

    PONGA SIEMPRE EL DISPOSITIVO DE BLOQUEO AL ABANDONAR EL ASIENTO DEL CONDUCTOR

    l Antes de levantarse del asiento del operador para ajustarel asiento, siempre baje el equipo de trabajo, active lapalanca de traba (1) para fijar la posición de LOCK =BLOQUEADO, poner en ON [activar] el interruptor delfreno de estacionamiento (2) y después parar el motor.Si usted toca accidentalmente las palancas de traslado ode giro cuando no están trabadas. El equipo de trabajo

    puede moverse súbitamente y provocar graves lesiones.

    l Cuando abandone la máquina, siempre baje el equipo detrabajo sobre el tereno, coloque la palanca de bloqueo delequipo de trabajo (1) en la posición LOCK [BLOQUEO] y elinterruptor del freno de estacionamiento (2) en ON y, acontinuación, detenga el motor. Cierre todos los lugares ysiempre l leve la l lave consigo y déjela en el lugarespecificado.

    Libre

    Bloqueado

  • 8/18/2019 WA-600 KOMATSU

    30/275

    PRECAUCIONES GENERALES SEGURIDAD

    2-14

    PASAMANOS Y ESCALONES

    Para evitar daños personales causados por deslizamiento o caída de la máquina, proceda siempre como sigue.

    l Utilice los pasamanos y escalones marcados con flechasen el diagrama de la derecha al entrar o salir de lamáquina.

    l Para garantizar la seguridad, mire siempre hacia lamáquina y mantenga tres puntos de apoyo (ambos pies yuna mano, o ambas manos y un pie) con los pasamanos yescalones para asegurar que tiene donde apoyarse.

    l Al entrar en la cabina, antes de abrir la puerta, párese enel escalón superior.

    l

    Al subirse a, o al bajarse de la máquina, no se agarre delas palancas de control o de la palanca de traba del equipode trabajo.

    l No suba nunca al capó o a las cubiertas si no hayalmohadillas antideslizantes.

    l Jamás salte desde el escalón situado en la parte posteriorde la máquina ni del escalón situado en el lateral de lacabina para subirse encima del neumático.

    l Antes de subir o bajar de la máquina, compruebe los pasamanos y escalones, y si hay aceite, grasa o barro,límpielo inmediatamente. Además, repare cualquier daño que exista y apriete los pernos que se hayanaflojado.

    l No suba o baje de la máquina mientras tenga las herramientas en la mano.

    SUBIR Y BAJAR DE LA MÁQUINAl Nunca salte para subir o bajar. Nunca entre ni salga con la máquina en movimiento.l Si la máquina empieza a moverse cuando no hay un operador en su interior, no entre para intentar detenerla.

    NINGUNA PERSONA EN LOS ADITAMENTOS

    No permita que nadie se monte en el cucharón, pinza, cucharón de almeja o en otros aditamentos. Existe elriesgo de caer y sufrir heridas graves.

  • 8/18/2019 WA-600 KOMATSU

    31/275

    SEGURIDAD PRECAUCIONES GENERALES

    2-15

    EVITE QUEDARSE ENGANCHADO EN LA PARTE ARTICULADA

    l Si cambia la holgura de la porción articulada, se puedenprovocar graves lesiones personales.No permita que ninguna persona penetre dentro del áreade articulación de la máquina.

    l La holgura en el área alrededor del equipo de trabajocambia de acuerdo con el movimiento de la barraconectora. Si se ve atrapado, habrá lesiones graves. Nopermitir personas cerca de cualquier pieza giratoria otelescopiable.

    PREVENCIÓN DE QUEMADURAS

    Líquido de refrigeración caliente

    l Para evitar las quemaduras causadas por el agua caliente

    o vapor que pueda salir despedido al comprobar o vaciar elrefrigerante, espere a que se enfríe el agua hasta unatemperatura a la que sea posible tocar la tapa del radiadorcon la mano, antes de iniciar la operación. Incluso cuandoel refr igerante ya se haya enfr iado, af loje la tapalentamente para liberar la presión del interior del radiador,antes de retirar completamente dicha tapa.

    Aceite caliente

    l Para evitar las quemaduras causadas por el aceite calienteque pueda salir despedido, cuando revise o drene el

    aceite, espere a que este se enfríe hasta una temperaturaa la que sea posible tocar la tapa o tapón con la mano,antes de iniciar la operación. Aún cuando el aceite sehaya enfriado, afloje lentamente la tapa o el tapón paraaliviar la presión interna antes de desmontar la tapa o eltapón.

  • 8/18/2019 WA-600 KOMATSU

    32/275

    PRECAUCIONES GENERALES SEGURIDAD

    2-16

    PREVENCIÓN DE INCENDIOS

    l Incendio provocado por combustible o aceiteEl combustible, el aceite, el anticongelante y el líquidolimpiador de ventanas son particularmente inflamables, ypodrían ser peligrosos. Para evitar los incendios, observe

    siempre lo siguiente:l No fume ni utilice llamas cerca del combustible o del

    aceite.l Pare el motor antes de repostar.l No abandone la máquina mientras reposta

    combustible o aceite.l Apriete correctamente todos los tapones de aceite y

    de combustible.l No derrame combustible sobre superficies

    sobrecalentadas o sobre piezas del sistema eléctrico.l Utilice zonas bien ventiladas para repostar o

    almacenar aceite o combustible.l Mantenga el aceite y el combustible en un lugar

    determinado, y no permita el acceso a personas noautorizadas.

    l Tras repostar combustible o aceite, limpie los restosque pudiesen haberse derramado.

    l Al realizar labores de soldadura o esmerilado en elchasis, antes de comenzar el trabajo, retire cualquiermaterial inflamable para un lugar seguro.

    l Cuando limpie con aceite las piezas, utilice una clasede aceite no inflamable. La gasolina y el gasolinapueden incendiarse: no los utilice.

    l Deje los trapos manchados de grasa y otrosmateriales inflamables en un recipiente seguro, en el

    lugar de trabajo.l No suelde ni utilice un soplete cortador, para cortar

    conductos o tubos que contengan líquidos inflamables.

    l Incendio provocado por una acumulación de material inflamable.Elimine las hojas secas, astillas, trozos de papel, polvo u otros materiales inflamables que se hayanacumulado o pegado alrededor del motor, colector de escape, silenciador o batería, o dentro de las tapas deprotección.

    l Fuego que proviene del cableado eléctricoLos cortocircuitos del sistema eléctrico pueden provocar un incendio.l Mantenga siempre las conexiones del cableado eléctrico limpias y apretadas de forma segura.l Compruebe cada día si el cableado se afloja o sufre daños. Apriete los conectores o abrazaderas decableado flojos. Repare o sustituya el cableado dañado.

    l Fuego que proviene del circuito hidráulicoCompruebe que todas las abrazaderas de las mangueras y tubos, las protecciones y los amortiguadoresestán fijos en su posición de forma segura.Si estos elementos están flojos, podrían vibrar durante el funcionamiento y rozarse con otras piezas. Estopodría provocar daños en las mangueras, y provocar que el aceite a alta presión salga despedido, pudiendoocasionar daños o lesiones graves a causa del fuego.

    l Explosión provocada por el equipo de iluminaciónl Cuando compruebe el combustible, el aceite, el electrolito de la batería, el líquido limpiaparabrisas o el

    refrigerante, utilice siempre una iluminación que cumpla las especificaciones de anti-explosión. Si no lohace, existe el peligro de explosión, lo que podría provocar lesiones graves.

    l Al tomar la energía eléctrica para la iluminación de la propia máquina, siga las instrucciones de estemanual.

  • 8/18/2019 WA-600 KOMATSU

    33/275

    SEGURIDAD PRECAUCIONES GENERALES

    2-17

    MEDIDAS EN CASO DE INCENDIO

    Si se produce un incendio, salga de la máquina de la forma siguiente.

    l Ponga el interruptor de arranque en OFF para detener el motor.l Utilice los escalones y pasamanos para bajar de la máquina.

    LÍQUIDO DEL LIMPIAPARABRISASUtilice un líquido limpiador con base de alcohol etílico.

    Un líquido limpiador de alcohol metílico podría irritar los ojos, por lo que no debe utilizarlo.

    PRECAUCIONES AL USAR LAS ROPS (Roll over protective estructure = Estructura protectora contravuelcos)

    Instale la ROPS cuando se trabaje en lugares donde hayapeligros de desprendimiento de rocas tales como minas ycanteras o en lugares donde haya peligro de volcarse.

    l Si se instala la estructura ROPS, no la retire mientras lamáquina está en operación.

    l La estructura ROPS es para la protección del operadorcuando se vuelque la máquina. La estructura asume lacarga cuando la máquina se vuelca e igualmente absorbela energía del impacto.Si la ROPS necesita reparaciones, o si se altera, suresistencia puede disminuir. Consulte con su distribuidorKomatsu cuando y si la alteración o reparación de la ROPSes necesaria.

    l Si la estructura ROPS sufre algún tipo de deformación provocada por una caída de objetos o una situación devuelco, su resistencia disminuirá y no podrá realizar sus funciones correctamente. En esos casos, siemprecomuníquese con su distribuidor Komatsu para obtener consejos sobre los métodos de reparación.Aunque la estructura ROPS se encuentre instalada, utilice siempre de forma correcta el cinturón de seguridadmientras maneja la máquina. Si no se sujeta debidamente el cinturón, no puede surtir sus efectos.

    PRECAUCIONES CON LOS ADITAMENTOS, OPCIONES

    l Al instalar piezas o aditamentos opcionales, las restricciones legales o de seguridad podrían ocasionarproblemas. Por ello, póngase en contacto con su distribuidor Komatsu si necesita algún consejo.

    l Cualquier daño personal, accidente o avería de la máquina producidos por el uso de aditamentos o piezas noautorizados no es responsabilidad de Komatsu.

    l Cuando instale y utilice aditamentos opcionales, lea el manual de instrucciones del mismo y la informacióngeneral relativa a aditamentos de este manual.

    MODIFICACIONES NO AUTORIZADAS

    Si se modifica esta máquina sin el permiso de Komatsu, existe el peligro de que se produzcan problemas con laseguridad y que estos puedan producir graves lesiones personales. Las modificaciones pueden tener efectos

    adversos sobre aspectos tales como la resistencia de la máquina y la visibilidad. Antes de hacer cualquiermodificación, por favor consulte al concesionario Komatsu. Komatsu no puede aceptar ninguna responsabilidadpor accidentes, fallas, o daños causados por modificaciones no autorizadas por Komatsu.

  • 8/18/2019 WA-600 KOMATSU

    34/275

    PRECAUCIONES GENERALES SEGURIDAD

    2-18

    SEGURIDAD EN EL LUGAR DE TRABAJO

    Antes de iniciar las operaciones, revise a fondo la zona para localizar cualquier condición inusual que pudiera serpeligrosa.

    l Cuando se lleven a cabo trabajos cerca de materiales combustibles, como techos de paja, hojas secas ohierba seca, existe el peligro de incendio. Por tanto, tenga cuidado al realizar los trabajos.

    l Compruebe el terreno y las condiciones del suelo en el emplazamiento de la obra, y decida el método detrabajo más seguro. No opere donde existe riesgo de deslizamiento de tierra o caída de rocas.l Si puede haber conducciones de agua, gas o de la red de

    alta tensión debajo del lugar de trabajo, póngase encontacto con las compañías correspondientes y localicelas conducciones. Lleve cuidado de no romper o dañarninguna de estas conducciones.

    l Tome las medidas necesarias para evitar que personas noautorizadas se introduzcan en la zona de trabajo.

    l Si debe trabajar en la calle, conviene proteger a lospeatones y los demás vehículos asignando a una personael cargo de vigilar el tráfico o colocando vallas y un panel

    que prohíba la entrada en la zona de la obra.l Al desplazarse o trabajar en aguas poco profundas o sobre

    suelo blando, compruebe la forma y estado del lecho deroca, y la profundidad y velocidad del caudal de aguaantes de iniciar los trabajos.

    l Para poder llevar a cabo las operaciones de traslado de manera correcta, mantenga siempre las carreteras detal forma que las máquinas se puedan desplazar con seguridad.

    TRABAJOS SOBRE TERRENOS POCO RESISTENTES

    l Evite desplazarse u operar la máquina demasiado cerca de bordes, acantilados y zanjas profundas. El suelopodría estar reblandecido en dichas zonas. Si el suelo cede bajo el peso o la vibración de la máquina, existeel riesgo de que la máquina se desplome o vuelque. Recuerde que el terreno, después de lluvias abundantes,de trabajo con explosivos o de terremotos, está reblandecido en estas zonas.

    l Al trabajar en terraplenes o cerca de zanjas excavadas, existe el peligro de que el peso y la vibración de lamáquina haga que el terreno ceda. Antes de iniciar las operaciones, inicie los pasos necesarios para asegurarque el terreno es seguro y para evitar que la máquina vuelque o se desplome.

  • 8/18/2019 WA-600 KOMATSU

    35/275

    SEGURIDAD PRECAUCIONES GENERALES

    2-19

    NO SE ACERQUE NUNCA A CABLES DE ALTA TENSIÓN

    No desplace ni haga funcionar la máquina cerca de los cableseléctricos. Existe peligro de descarga eléctrica, lo que podríaprovocar lesiones graves o muerte. En lugares de trabajo enque la máquina podría acercarse a cables eléctricos, siempre

    haga lo siguiente:l Antes de iniciar los trabajos cerca de los cables eléctricos,

    informe a la compañía eléctrica local de los trabajos arealizar, y pídales que inicien las acciones necesarias.

    l Incluso acercándose a cables de alta tensión se puedesufr i r una descarga e léctr ica, lo que provocaríaquemaduras graves e incluso la pérdida de la vida.Mantenga siempre la distancia de seguridad (consulte latabla de la derecha) entre la máquina y los cables

    eléctricos. Compruebe con la compañía eléctrica local elprocedimiento de funcionamiento seguro antes de iniciarlas operaciones.

    l Para prepararse para cualquier posible emergencia, llevepuesto zapatos y guantes de goma. Coloque una láminade goma encima del asiento, y evite tocar el chasis concualquier parte expuesta del cuerpo.

    l Utilice un señalizador para avisar al conductor si lamáquina se está acercando demasiado a los cables.

    l Cuando se lleven a cabo trabajos cerca de cables de altatensión, no permita que nadie se acerque a la máquina.

    l Si la máquina ha de estar demasiado cerca o ha de tocar los cables eléctricos, para evitar una descargaeléctrica, el operador no debe abandonar el compartimiento del operador hasta que se asegure que la

    corriente ha sido cortada.Además, no permita que nadie se acerque a la máquina.

    ASEGURE BUENA VISIBILIDAD

    Esta máquina está equipada con espejos para mejorar la visibilidad, pero aún con espejos, hay lugares que nopueden verse desde el asiento del operador. Por lo tanto, siempre tenga cuidado al operar la máquina.

    Al operar la máquina o trasladarse por lugares con pobre visibilidad, si resulta imposible confirmar la condición dellugar de trabajo u obstáculos en el área alrededor de la máquina, existe el peligro de que la máquina sufra dañoso que el operador sufra graves lesiones personales. Al operar o trasladarse por lugares con pobre visibilidad,siempre observe rígidamente los siguientes aspectos:

    l Si no se puede asegurar suficiente visibilidad, sitúe un guardavía si es necesario. El operador debe prestaratención a las señales y seguir las instrucciones del banderero.

    l Las señales solamente las debe emitir un guardavía.l Cuando trabaje en sitios oscuros, encienda las luces de trabajo y los faros delanteros de la máquina y, en

    caso necesario, instale una iluminación suplementaria en el area.l Si la visibilidad es mala debido a niebla, nieve, lluvia o polvo, suspenda los trabajos.l Compruebe los espejos en la máquina antes de iniciar las operaciones del día. Limpie cualquier suciedad de

    los espejos y ajuste la visión para asegurar buena visibilidad.

    Voltaje de Cables Distancia Segura100 V -200 V Sobre 2 m (7 pies)

    6,600 V Sobre 2 m (7 pies)22,000 V Sobre 3 m (10 pies)

    66,000 V Sobre 4 m (14 pies)154,000 V Sobre 5 m (17 pies)187,000 V Sobre 6 m (20 pies)275,000 V Sobre 7 m (23 pies)500,000 V Sobre 11 m (36 pies)

  • 8/18/2019 WA-600 KOMATSU

    36/275

    PRECAUCIONES GENERALES SEGURIDAD

    2-20

    PRECAUCIONES RELACIONADAS CON LA VENTILACIÓN DE LOS GASES DE ESCAPE

    Los gases de escape del motor contienen sustancias quepueden dañar su salud y hasta provocarle la muerte. Arranqueu opere el motor en un lugar que tenga buena ventilación. Si elmotor o la máquina hay que operarlos dentro de un edificio o

    bajo tierra donde la ventilación es pobre, tome los pasosnecesarios para asegurar que los gases de escape del motorson eliminados y que se ingresa abundante aire fresco.

    COMPROBANDO LAS SEÑALES DEL SEÑALIZADOR

    l Coloque señales para informar de la existencia de arcenes y terreno blando. Si la visibilidad no es buena,coloque un señalizador si fuese necesario. Los operadores deben prestar atención a las señales y seguir lasinstrucciones del señalizador.

    l Las señales debe ofrecerlas un único señalizador.l Asegúrese de que todos los trabajadores comprenden el significado de las señales antes de iniciar los

    trabajos.

    SALIDA DE EMERGENCIA DE LA CABINA DEL OPERADOR

    Las máquinas equipadas con cabina poseen puertas en los laterales derecho e izquierdo. Si la puerta en uno delos lados de la máquina no se abre, hacer su salida a través de la puerta por el otro lado.

     PRECAUCIONES CON EL POLVO DE AMIANTO

    La inhalación del polvo de amianto del aire puede provocarcáncer de pulmón. Existe el peligro de inhalación de amiantocuando se trabaja en emplazamientos en los que se manipulan

    los residuos generados en trabajos de demolición o basurasindustriales. Observe siempre las siguientes precauciones.

    l Rociar agua para que no se levante el polvo durante lalimpieza. No utilice aire comprimido para limpiar.

    l Si existe peligro por la posible existencia de polvo deamianto en el aire, haga funcionar la máquina siempredesde una ub icac ión contra e l v iento. Todos lostrabajadores deben utilizar un respirador aprobado.

    l No permita que se acerquen otras personas durante larealización del trabajo.

    l Observe siempre las normas y reglamentos de la normativa medioambiental y para el lugar de trabajo.Esta máquina no utiliza amianto, pero existe el riesgo de que las piezas de imitación puedan contenerlo. Por ello,

    utilice siempre piezas originales Komatsu.

  • 8/18/2019 WA-600 KOMATSU

    37/275

    SEGURIDAD PRECAUCIONES DE OPERACION

    2-21

    PRECAUCIONES DE OPERACION 2

    ARRANQUE DEL MOTOR 2

    Si hay una placa de advertencia colgada en la palanca decontrol de la hoja, no arranque el motor ni toque las palancas(1).

     COMPROBACIONES ANTES DE ARRANCAR EL MOTOR

    Realice las comprobaciones siguientes antes de arrancar el motor, al principio de la jornada de trabajo.

    l Elimine toda la suciedad de la superficie del cristal de la ventana para asegurar una visibilidad óptima.l Elimine toda la suciedad de la superficie de la lente de las luces delanteras, de las luces de trabajo, y de las

    luces de combinación traseras y compruebe que se encienden correctamente.l Compruebe los niveles de refrigerante, combustible y aceite, si hay obstrucción en el filtro de aire y si hay

    daños en el cableado eléctrico.l Compruebe la existencia de barro o polvo acumulado alrededor de las piezas móviles del pedal del

    acelerador o del pedal de freno, y verifique que dichos pedales funcionan correctamente.l Ajuste el asiento del operador hasta una posición desde la que sea fácil realizar las operaciones, y

    compruebe que no hay daños ni desgaste en el cinturón de seguridad o en las abrazaderas de montaje.l Compruebe el funcionamiento de los instrumentos e indicadores así como el ángulo de los espejos y verifique

    que las palancas de control se encuentran todas en posición Neutral.l Antes de arrancar el motor, asegúrese de que la palanca de bloqueo del equipo de trabajo se encuentra en

    posición LOCK (BLOQUEO).l Ajuste los espejos de forma que, desde el asiento del operador, se pueda ver claramente la parte posterior de

    la máquina. Véase“AJUSTE DEL ESPEJO RETROVISOR (3-54)“.l Compruebe que no hay obstáculos ni personas sobre, debajo o en los alrededores de la máquina.

    PRECAUCIONES AL ARRANCAR

    l Arranque y maneje la máquina siempre sentado.l No intente arrancar el motor poniendo un puente en el circuito de arranque del motor. Hacer esto, puede

    provocar graves lesiones personales o un incendio.l Cuando arranque el motor, haga sonar la bocina como advertencia.l No permita que nadie, con excepción del operador, se suba o viaje en la máquina.l En el caso de máquinas equipadas con alarma de seguridad, compruebe que dicha alarma suena.

  • 8/18/2019 WA-600 KOMATSU

    38/275

    PRECAUCIONES DE OPERACION SEGURIDAD

    2-22

    PRECAUCIONES EN AREAS FRÍAS

    l Realice la operación de calentamiento concienzudamente. Si la máquina no se calienta completamente antesde que se accionen las palancas de control, la reacción de la máquina será lenta, y esto podría provocaraccidentes graves.

    l Si el electrólito de la batería está congelado, no cargue la batería o arranque el motor con una fuente de

    energía diferente. Existe el peligro de que se incendie la batería.Antes de cargar o arrancar el motor con una fuente de alimentación diferente, derrita el electrolito de labatería y, antes de arrancar, compruebe si hay escarcha o fugas de electrolito de la batería.

  • 8/18/2019 WA-600 KOMATSU

    39/275

    SEGURIDAD PRECAUCIONES DE OPERACION

    2-23

    OPERACIÓN 2

    COMPROBACIONES ANTES DE LA OPERACION

    Al realizar las comprobaciones, mueva la máquina a un área amplia donde no haya obstrucciones y operelentamente. No permita que nadie se acerque a la máquina.

    l Utilice siempre el cinturón de seguridad.l Compruebe el funcionamiento del sistema de conducción

    dirección y frenos, y también el sistema de control delequipo de trabajo.

    l Compruebe si hay anomalías en el sonido de la máquina,vibraciones, calor, olor, o en los indicadores; compruebetambién si hay fugas de aceite o combustible.

    l Si encuentra alguna anomalía, realice las reparacionesinmediatamente.

    l Antes de conducir la máquina o iniciar las tareas,

    compruebe que la barra de seguridad de la estructura (1)se encuentra fija de forma segura en la posición FREE.

    PRECAUCIONES DURANTE EL TRASLADO HACIA DELANTE O HACIA ATRÁS

    l Antes de la conducción, compruebe de nuevo que no hay nadie en la zona circundante, y que no hayobstáculos.l Antes de la conducción, toque la bocina para advertir a la gente que se encuentra en la zona.l Maneje siempre la máquina sentado.l No permita que nadie, con excepción del operador, se suba o viaje en la máquina.l Compruebe que la alarma de marcha atrás (zumbador de la alarma cuando la máquina se desplaza marcha

    atrás) funciona correctamente.l Bloquee siempre la puerta y las ventanas del compartimiento del operador en su posición (abierta o cerrada).

    En los emplazamientos de obra en los que exista peligro de vuelo de objetos o entrada de éstos en la cabinadel conductor, compruebe que la puerta y las ventanas se encuentran bien cerradas.

    l Si hay una zona en la parte posterior de la máquina quequeda fuera de nuestra visión, coloque una persona enfunciones de señalizador. Cuide especialmente de nogolpear a otras máquinas o personas al girar o balancearla máquina.

    Siempre esté seguro de tomar la precaución anterior aúncuando la máquina esté equipada con espejos retrovisores.

  • 8/18/2019 WA-600 KOMATSU

    40/275

    PRECAUCIONES DE OPERACION SEGURIDAD

    2-24

    PRECAUCIONES DURANTE EL TRASLADO

    l Nunca mueva la llave del interruptor del arranque hacia la posición de OFF. Es peligroso que el motor sedetenga cuando la máquina se está desplazando porque la dirección se hace pesada. Si el motor se para,inmediatamente oprima el pedal del freno para detener la máquina.

    l Al trasladarse sobre terreno nivelado, mantenga el equipo

    de trabajo a una altura "A" de 50 a 60 cm (20 a 24pulgadas) del terreno. Si las palancas de control delequipo de trabajo tienen que ser accionadas, detengaprimero la máquina y, a continuación, accione dichaspalancas.

    l Cuando se desplace sobre un terreno accidentado,conduzca a poca velocidad y no maneje la direcciónrepentinamente. Hay peligro de vuelco de la máquina. Elequipo de trabajo podría golpear la superficie del terreno yhacer que la máquina perdiera el equilibrio, o podría dañarla máquina o las estructuras de la zona.

    l Evite, siempre que sea posible, desplazarse sobreobstáculos. Si la máquina tiene que pasar sobre unobstáculo, mantenga el equipo de trabajo lo más cercanoposible del terreno y conduzca a velocidad baja. Nuncapase sobre obstáculos que hagan que la máquina seincline de modo pronunciado hacia un lado.

    l Durante la conducción o realización de los trabajos, mantenga la distancia de seguridad con las personas,estructuras u otras máquinas, para evitar entrar en contacto con ellos.

    l Al pasar sobre puentes o estructuras, primeramente compruebe si la estructura tiene la resistencia suficientepara soportar el peso de la máquina.

    l Al realizar trabajos en túneles, debajo de puentes, bajo cables eléctricos u otros lugares en los que existenlimitaciones de altura, maneje lentamente y sea extremadamente cuidadoso en no permitir que el equipo detrabajo golpee alguna cosa.

    l Cuando se desplace por vías públicas, cumpla siempre las normas de tráfico. Esta máquina se desplaza a

    una velocidad menor que la de los vehículos normales, por lo que debe mantenerse en el borde de lacarretera y dejar libre el centro para los demás vehículos.

    l Si conduce la máquina a gran velocidad sin parar durante largo tiempo, los neumáticos se sobrecalentarán yla presión interna aumentará de forma anormal. En esta situación, los neumáticos podrían reventar. Cuandoun neumático revienta, produce una gran fuerza destructora que podría ocasionar lesiones graves o unaccidente.Si se va a desplazar de forma continua, le rogamos consulte a su distribuidor Komatsu.

  • 8/18/2019 WA-600 KOMATSU

    41/275

    SEGURIDAD PRECAUCIONES DE OPERACION

    2-25

    TRASLADO EN PENDIENTES

    Para evitar que la máquina vuelque o resbale sobre un lado,haga lo que sigue.

    l Al trasladarse sobre pendientes, mantenga el equipo detrabajo a una altura "A" de aprox. 50 a 60 cm (20 a 24

    pulgadas) sobre el terreno. En caso de emergencia, hagadescender rápidamente el equipo de trabajo sobre el suelopara ayudar a detener la máquina.

    l Desplácese en línea recta cuando suba o baje unapendiente. Trasladarse a un ángulo o a través de unapendiente es extremadamente peligroso.

    l No gire en las pendientes ni se desplace a través de ellas.Descienda a un plano firme para modificar la posición de lamáquina. A continuación, regrese de nuevo a la pendiente.

    l Desplácese a poca velocidad sobre hierba, hojas secas o placas de acero