voluntariado de las familias - … · distorsiona el sentido de la persona y las aspiraciones a las...

7
VOLUNTARIADO DE LAS FAMILIAS 1. Atención al Comedor del Ave María. 2. Pertenencia a la O.N.G. AMIST (Amigos de las Misiones del Instituto Stma. Trinidad), mediante: Apadrinamiento de niños Preparación de medicamentos para su envío Colaborar como Socio. Más información: en la pág. Web: http://www.amist.es y en los trípticos que pueden recogerse en recepción del Colegio SEGURO ESCOLAR El Centro tiene contratado el Seguro Escolar de alumnos y profesores con “Cervantes Helvetia Seguros”. Este seguro cubre a todos los alumnos hasta 2º de E.S.O. (A partir de 3º tienen la Seguridad Social de los Estudiantes), durante su estancia en el Centro y en la realización de actividades escolares y extraescolares. La rotura de gafas no está incluida; sí se contemplan los accidentes dentales.. El Centro Médico contratado por el Seguro para la atención primaria es CEMAL, S.L. - Avda. Leganés, 4 (Alcorcón) Tel.:91 642 6409 comienzo del curso escolar es un reto. Lo es siempre, pero más, si los cambios profundos que se viven en la tarea de educar, exigen de los agentes- padres y profesores un cambio de mentalidad. Hemos de ser capaces de ir al interior de la realidad de cada niño para que los proyectos y las acciones del colegio en su conjunto, sean eficaces, Destacando realidades de peso, ponemos el acento en algunos puntos prioritarios, no porque otros no lo sean, sino por elegir aquéllos que, a nuestro parecer favorecen especialmente en su conjunto, el crecimiento integral de los niños TRABAJAR LA INTERIORIDAD haciendo de ese trabajo un eje al que nos circunscribimos todos los componentes de la comunidad educativa. No es tarea fácil porque niños y adultos soportamos un exceso de información externa, que distorsiona el sentido de la persona y las aspiraciones a las que tiende el “ser”. La actividad excesiva y no reflexionada, la improvisación y lo inmediato, nos apartan de lo importante y de lo que construye la personalidad sólida y recta. “Nos instalamos en la superficie de nosotros mismos, en la dispersión de los quehaceres y en una vida volcada hacia las posesiones”(Martín Velasco ) Nuestro proyecto es enfocar la vida de cada educando desde el interior de la persona: escuchar, reflexionar, parar, sosegarse, sentir y pensar son verbos importantes en la consecución de un crecimiento interior sólido que queremos tener como eje principal. INNOVAR es otra de las exigencias de nuestra escuela de hoy para vivir con provecho el presente y hacer posible un futuro sólido. ACOGER EL RETO DE LA NUEVA EVANGELIZACIÓN. Con motivo de los 50 años de la celebración del Concilio Vaticano II, el Papa Benedicto XVI ha proclamado este año el Año de la Fe. La escuela “que es lugar privilegiado de evangelización” (Pablo VI en la “Evangeli Nuntiandi”) tiene el deber de inculturar la fe y de evangelizar la cultura. Preparar a los niños para que se abran a la trascendencia es amarlos, ayudarles y darles herramientas para la adquisición y consolidación de los valores necesarios. Es también para los adultos ocasión de examinar si tenemos fe o sólo creencias; Si hacemos realmente algo por reavivar la llama de la fe en Cristo Jesús (Bto Juan Pablo II) de la que los primeros responsables de nuestra existencia, los padres, pidieron en nuestro Bautismo. Deseando unir los esfuerzos que tenemos a nuestro alcance familia- colegio, esperamos un curso feliz y rico en frutos para cada niño La Dirección El

Upload: buingoc

Post on 25-Sep-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

VOLUNTARIADO DE LAS FAMILIAS

1. Atención al Comedor del Ave María. 2. Pertenencia a la O.N.G. AMIST (Amigos de las Misiones del

Instituto Stma. Trinidad), mediante: � Apadrinamiento de niños � Preparación de medicamentos para su envío � Colaborar como Socio. Más información: en la pág. Web: http://www.amist.es

y en los trípticos que pueden recogerse en recepción del Colegio

SEGURO ESCOLAR El Centro tiene contratado el Seguro Escolar de alumnos y profesores con “Cervantes Helvetia Seguros”. Este seguro cubre a todos los alumnos hasta 2º de E.S.O. (A partir de 3º tienen la Seguridad Social de los Estudiantes), durante su estancia en el Centro y en la realización de actividades escolares y extraescolares. La rotura de gafas no está incluida; sí se contemplan los accidentes dentales.. El Centro Médico contratado por el Seguro para la atención primaria es CEMAL, S.L. - Avda. Leganés, 4 (Alcorcón) Tel.:91 642 6409

comienzo del curso escolar es un reto. Lo es siempre, pero más, si los cambios profundos que se viven en la tarea de educar, exigen de los agentes- padres y profesores un cambio de mentalidad. Hemos de ser

capaces de ir al interior de la realidad de cada niño para que los proyectos y las acciones del colegio en su conjunto, sean eficaces, Destacando realidades de peso, ponemos el acento en algunos puntos prioritarios, no porque otros no lo sean, sino por elegir aquéllos que, a nuestro parecer favorecen especialmente en su conjunto, el crecimiento integral de los niños TRABAJAR LA INTERIORIDAD haciendo de ese trabajo un eje al que nos circunscribimos todos los componentes de la comunidad educativa. No es tarea fácil porque niños y adultos soportamos un exceso de información externa, que distorsiona el sentido de la persona y las aspiraciones a las que tiende el “ser”. La actividad excesiva y no reflexionada, la improvisación y lo inmediato, nos apartan de lo importante y de lo que construye la personalidad sólida y recta. “Nos instalamos en la superficie de nosotros mismos, en la dispersión de los quehaceres y en una vida volcada hacia las posesiones”(Martín Velasco ) Nuestro proyecto es enfocar la vida de cada educando desde el interior de la persona: escuchar, reflexionar, parar, sosegarse, sentir y pensar son verbos importantes en la consecución de un crecimiento interior sólido que queremos tener como eje principal. INNOVAR es otra de las exigencias de nuestra escuela de hoy para vivir con provecho el presente y hacer posible un futuro sólido. ACOGER EL RETO DE LA NUEVA EVANGELIZACIÓN . Con motivo de los 50 años de la celebración del Concilio Vaticano II, el Papa Benedicto XVI ha proclamado este año el Año de la Fe. La escuela “que es lugar privilegiado de evangelización” (Pablo VI en la “Evangeli Nuntiandi”) tiene el deber de inculturar la fe y de evangelizar la cultura. Preparar a los niños para que se abran a la trascendencia es amarlos, ayudarles y darles herramientas para la adquisición y consolidación de los valores necesarios. Es también para los adultos ocasión de examinar si tenemos fe o sólo creencias; Si hacemos realmente algo por reavivar la llama de la fe en Cristo Jesús (Bto Juan Pablo II) de la que los primeros responsables de nuestra existencia, los padres, pidieron en nuestro Bautismo. Deseando unir los esfuerzos que tenemos a nuestro alcance familia-colegio, esperamos un curso feliz y rico en frutos para cada niño

La Dirección

El

OBJETIVO GENERAL

TRABAJAR LA INTERIORIDAD

OBJETIVO GENERAL DE ETAPA: “Adquirir hábitos de movimiento, trabajo en silencio, de convivencia ordenada y

respeto hacia los demás”

LEMA: “GRACIAS, TU SILENCIO ME AYUDA”

Eslogans: ” El silencio es una ayuda para la experiencia de oración”. “ El silencio es una ayuda para trabajar mejor”. “Hacer experiencias de pequeños espacios de silencio,

disfrutarlos y valorarlos”.

NORMAS GENERALES

• Si alguna vez viene a recoger al alumno una persona que habitualmente no lo hace, se deberá comunicarlo con antelación a la tutora.

• Toda la ropa de los niños que se puedan perder (abrigo, chaqueta, gorro,

bufandas, guantes…) deberá venir marcada con el nombre del niño y grupo ya que la ropa es igual y es fácil confundirla. En abrigos y sudaderas colocarles una cinta para que las puedan colgar y evitar sus frecuentes caídas y deterioro.

• Cuando los niños traigan chucherías por su cumpleaños, les pedimos

que sea una por niño, con ello intentamos evitar diferencias entre niños. No se repartirán invitaciones de cumpleaños en el colegio.

• A la tutora del niño se le facilitaran teléfonos alternativos vigentes para

localizar a la familia en caso necesario. • Durante el curso se les enviará información desde la plataforma o

soporte en papel. Soliciten la contraseña en la Secretaria del Centro. • A lo largo del año escolar se harán dos actividades fuera del Centro,

permitan a sus hijos que asistan. Se les pedirá autorización que deberán devolver firmada en el plazo indicado. Al volver de la actividad recogerán a los niños en el patio del colegio como un día normal.

• Los niños deberán venir al Colegio con higiene debida, por respeto a sí

mismo y a la comunidad y para evitar posibles sentimientos de rechazo. Se cuidaran las uñas cortas para mitigar las agresiones, si las hubiera.

• El niño deberá permanecer en casa cuando:

- Tenga fiebre, diarreas frecuentes, enfermedades eruptivas (sarampión, rubéola, varicela…..)

- Cualquier tipo de enfermedad infecto-contagiosa-conjuntivitis. Rogamos nos lo comuniquen para avisar de posibles contagios.

• Si se detectase en algún momento piojos, por parte de la familia o del Colegio, se comunicará con rapidez, para erradicarlos lo antes posible. No pueden asistir al Colegio para evitar contagios.

¿De qué sirve a un hombre ganar todo el mundo si gana sólo el mundo?

CELEBRACIONES EN EL COLEGIO

PRIMER TRIMESTRE: * Celebración de la “Virgen del Remedio” Patrona del Colegio

- Oración a la Virgen

- Invitación del Colegio

* Visita a la capilla con motivo de la Fiesta de la Inmaculada * Día de los Derechos del Niño * Celebración de la Navidad: Los niños vendrán vestidos de pastores y

traerán chucherías para compartir con todos los niños de la clase. Nos visitarán los Reyes Magos.

SEGUNDO TRIMESTRE: * Día de la Paz: Pueden participar las familias * Campaña Manos Unidas

* Imposición de la Ceniza. TERCER TRIMESTRE: * Semana cultural mes de Mayo

- El día de los abuelos

- Festival

* Ofrenda de la flor. 31 de mayo. * Fiesta de la Santísima Trinidad: 26 de Mayo

CALENDARIO ESCOLAR CURSO 2012-2013

De conformidad con las disposiciones vigentes dadas por la Dirección General de Centros Docentes, el Calendario Escolar para el curso 2012-2013 es el siguiente: NORMAS ESPECIFICAS: Las actividades propiamente lectivas comenzarán para E. Infantil y Primaria el 10 de Septiembre de 2012 Para Ed. Secundaria Obligatoria el 12 de Septiembre de 2012 . Terminarán para todos el 25 de Junio de 2013. JORNADA CONTINUADA: En los períodos comprendidos entre el 10 y el 30 de Septiembre de 2012 y entre el 1 y el 25 de Junio de 2013, las actividades escolares se desarrollarán durante la mañana, en jornada de 9 a 13 horas para Educación Infantil y Primaria. En la E.S.O. podrá mantenerse el mismo horario de jornada partida . Asimismo el día 21 de Diciembre de 2012 y 21 de Marzo de 2013, las actividades escolares se desarrollarán de 9,00 a 13,00 horas.

VACACIONES: De Navidad: Desde el día 22 de Diciembre de 2012 hasta el día 6 de Enero de 2013, ambos inclusive. De Semana Santa: Las vacaciones de Semana Santa comprenderán desde el día 23 al 31 de Marzo de 2013, ambos inclusive. De verano: Comienzan, para los alumnos, el día 26 de Junio de 2013.

DÍAS FESTIVOS:

2012: 12 de Octubre: Fiesta Nacional de España 1 de Noviembre: Festividad de Todos los Santos. 6 de Diciembre: Fiesta de la Constitución Española.

2013: 7 de Enero: (traslado de la Epifanía del Señor) 18 de Marzo: (traslado San José) 1 de Mayo: Fiesta del Trabajo 2 de Mayo: Fiesta de la Comunidad de Madrid

Las fiestas locales que concrete el Municipio

OTROS DÍAS NO LECTIVOS A EFECTOS ACADÉMICOS: 2 de Noviembre de 2012

7 de Diciembre de 2012 28 de Enero de 2013 22 de Marzo de 2013 1 de Abril de 2013. 3 de Mayo de 2013

HORARIOS HORARIO GENERAL: De 7,45 h. a 18,30 h.

ESCOLAR * Horario “Ampliado”: de 7,30 a 900 h * E. Infantil: de 9,00 a 12,45 y 15,00 a 16,55 h. VISITAS

• Profesoras: 1º A y 1º B ………………………. Martes de 17,00 a 18,00 h. 2º A y 2º B………………………. Martes de 17,00 a 18,00 h. 3º A …………………………………..Jueves de 17,00 a 18,00 h. 3º B ………………………………….. Martes de 17,00 a 18,00 h.

* Psicopedagoga: Martes, de 16,00 a 17,00 h. (previa petición) * Dirección: Miércoles, de 16,00 a 17,00 h.

BIBLIOTECA De 13,00 a 15,00 y de 17,00 a 18,15 h. ADMINISTRACIÓN Lunes a viernes: de 8,45 a 11,30 h.

SECRETARIA Lunes a viernes: de 8,00 a 11,00 h. COMEDOR 1.er Turno: 12,45 h. A.M.P.A. DESPACHO: Lunes a viernes de 17,00 a 18,00 h.

ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES

Organizadas desde el Colegio:

� Inglés: En horario del mediodía, a cargo de la Empresa Euro Language Consultants, S.L. (desde los 4 años)

� Programa Artes El programa de la Escuela de Música está a disposición en la Página Web del Colegio

Dependientes del A.M.P.A. * Sevillanas * Kárate * Gimnasia Rítmica * Fútbol Sala * Gim Jazz/Aeróbic

ACTIVIDADES ESCOLARES FUERA DEL AULA

TEATRO: “ Pinocho” ( 26-02-2013) Objetivos: Fomentar el silencio y la escucha para facilitar y disfrutar de esta actividad. Contribuir al desarrollo integral del alumno a través de las representaciones

teatrales.

GRANJA ESCUELA: “El Álamo”” (23-5-2013)

Objetivos: Familiarizar a los niños con los diferentes animales de la

granja, sus nombres, los sonidos que producen así como algunos alimentos cotidianos para ellos (huevos, leche,..) obtenidos de los diferentes animales que les van a presentar.

PROFESORADO Coordinadora : Mª Gracia Cuevas Campos Tutoras de 1º A: Mª Gracia Cuevas Campos 1º B: María Borrallo Corisco Tutoras de 2º A: Mª José Sánchez-Tembleque Zarandona 2º B: Cecilia Baz Carretero Tutoras de 3º A: Raquel María Sánchez Salmerón 3º B: Irene Trompeta de Oro

Profesora de Inglés: Silvia Bueno González Profesora de Apoyo: Olga Camín Cabezudo Orientadora Educativa: Macarena Zamorano Vital

CREATIVIDAD Los objetivos imprescindibles en E. Infantil para la creatividad son:

1. Fluidez de expresión. 2. Flexibilidad de pensamiento.

3. Originalidad de las ideas.

COLABORACIÓN CON LAS FAMILIAS La colaboración entre escuela y familia no es sólo deseable, sino indispensable para el buen desarrollo de los niños.

EVALUACIÓN

La evaluación es global, continua y formativa. La observación directa y sistemática constituye la técnica principal de nuestro proceso de evaluación. Se dará información por escrito a los padres al final de cada trimestre.

OBJETIVOS: La Educación Infantil debe perseguir los siguientes objetivos fundamentales:

• Aprovechar al máximo las posibilidades de desarrollo del niño, potenciándolas y afianzándolas.

• Posibilitar un primer contacto con un entorno bilingüe español-inglés.

• Saber formar fila en calma. • Trabajar sentados y en silencio. • Escuchar y pedir turno para hablar. • Cuidar el entorno y medio ambiente. • Compartir, cuidar y recoger los juguetes. • Esforzarse por realizar y terminar sus trabajos lo mejor posible. • Respetar a sus compañeros. • Trabajar en equipo. • Relacionarse con Jesús en situaciones concretas como por

ejemplo la oración de la mañana.

OBJETIVOS A LA DIVERSIDAD: � Reconocerse a sí mismo como diferentes con respecto a los demás. � Valorar las diferencias individuales como oportunidades para la comunión. � Descubrir y conocer cualidades de los compañeros.

METODOLOGÍA DEL 2º CICLO DE E. INFANTIL: Optamos por una metodología activa, creativa, participativa, globalizadora, estimuladora y vivenciadora. Pretendemos que nuestros alumnos:

1. Desarrollen todas sus capacidades. 2. Participen de forma activa en el aula. 3. Construyan su conocimiento a través de un aprendizaje significativo y

funcional. 4. Se relacionen de forma activa con el entorno. 5. Construyan su propia identidad personal.

CONTENIDOS:

A. Conocimiento de sí mismo y autonomía personal

- Conocimiento de si mismo y construcción de la identidad personal.

- Estima personal.

- Formación de hábitos y rutinas. B. Conocimiento del entorno.

- Ser individual y el ser social.

- Acciones sobre el medio.

- Formación de actitudes.

- Diversidad: “Todos iguales, todos diferentes” C. Lenguajes, comunicación y representación D. Actitudes y Hábitos:

- Lenguaje oral, escrito y matemático - Participación y tolerancia.

- Lenguaje del cuerpo. - Interés por aprender.

- Lenguaje plástico y musical. - Respeto.

- Lengua extranjera - Inglés - Trabajo metódico. Esfuerzo.

OBJETIVOS GENERALES DE RELIGIÓN

1.- Descubrir que los Cristianos llamamos Padre a Dios Creador de todas las cosas, y saber que está con nosotros, nos quiere y perdona siempre.

2.- Conocer que Jesús nació en Belén y es amigo de todos y nos quiere: murió y resucitó para salvar a todos los hombres.

3.- Saber que la Virgen María es la Madre de Jesús y también madre de todos los cristianos, que forman una gran familia.

4.- Observar los elementos religiosos y cristianos del entorno familiar, social y natural (signos, celebraciones de la vida cristiana…) sintiéndose miembro de la comunidad religiosa a la que pertenece.

5.- Adquirir actitudes humanas y cristianas de respeto, confianza, verdad, alegría, admiración etc., en su comportamiento familiar y social.

6.- Respetar a las personas y cosas de su entorno, cuidarlas y preocuparse de ellas, como Jesús ha hecho y nos enseña a hacer.

7.- Iniciar y continuar el acercamiento a la figura de Dios y aprender la importancia de la relación con Dios para aumentar nuestro autoconocimiento y establecer relaciones ricas con los demás y su entorno.

8.- El silencio es una ayuda para la experiencia de oración.

ACTIVIDAD ESPECÍFICA PARA 3º DE E. INFANTIL: Los niños aprenden a orar en el Oratorio , al que asisten quincenalmente.

Leyendo, escribiendo y contandoLeyendo, escribiendo y contandoLeyendo, escribiendo y contandoLeyendo, escribiendo y contando

nos liberamosnos liberamosnos liberamosnos liberamos

Dirección: Avda. Lisboa, 2 – 28924 Alcorcón (Madrid) Teléfono: 91 619 59 17 – Fax 91 611 25 O7 e-mail::[email protected] Web: http://www.alcorcon. trinitarias.net