volumen 13 • numero 1 • invierno 2013 feliz aÑo 2013 ... · cuando siguen el ejemplo de la...

15
A las familias de CIMFC: Le deseamos a ustedes y a sus familias muchas bendiciones. Vemos a la Sagrada Familia de Nazaret como modelo para nuestras familias y nos preguntamos ¿cómo podemos llegar a ser santas familias en un mundo secular que muestra poco apoyo para las familias cristianas? ¿Cómo podemos relacionar nuestra vida familiar con la de una familia que vivió hace 2.000 años? Cristo quiso nacer y crecer en una familia humana. Es fácil imaginar que la vida de Jesús, María y José era toda paz y armonía, pero ellos eran también una familia de verdad enfrentando las dificultades de la sociedad en que vivían. Si bien conocieron la serenidad y la paz, también conocieron de las dificultades económicas y del trabajo duro. Vivieron en una época en que la enfermedad, la persecución, la pobreza y la muerte eran realidades; conocieron tanto la alegría como la tristeza, en cierto sentido, sus vidas no eran tan diferentes de las nuestras. Pertenecer a una familia y realmente ser parte de ella es sagrado, comprometerse en el matrimonio es sagrado, darse incansablemente como padre es sagrado. Vivir en una familia de diversas personalidades es sagrado. Las familias son sagradas cuando siguen el ejemplo de la Sagrada Familia. Son sagradas cuando hacen el trabajo de Jesús. Somos familias sagradas cuando le damos la bienvenida al forastero - cuando le damos la bienvenida a un nuevo bebé o a una nueva nuera o un nuevo yerno en nuestra familia o cuando invitamos a un padre anciano, un niño de crianza o a un estudiante de intercambio a nuestro hogar. Alimentamos al hambriento - cuando, día tras día, trabajamos, compramos los alimentos y preparamos la comida para nuestra familia, cuando llevamos una comida a un vecino enfermo, o cuando con nuestra familia alimentamos a otros que tienen hambre y que están necesitados. Le damos de beber al sediento - cuando a tropezones nos levantamos noche tras noche para alimentar al bebe a las 2 de la mañana o para darle a un niño sediento un vaso de agua en medio de la noche. Vestimos al desnudo - trabajamos para vestir al desnudo cuando trabajamos largas horas en un trabajo exigente para poder proporcionar ingreso familiar. Cuidamos al enfermo - cuando recorremos la habitación con un bebé enfermo en los brazos, nos sentamos a la cabecera de un hijo enfermo, cuidamos a un cónyuge enfermo o cuidamos de las necesidades de un padre anciano. Visitamos al prisionero - cuando nos tomamos el tiempo para escuchar o mostrar empatía por un hijo, cónyuge, padre o persona que necesita nuestra compasión. Las familias son sagradas cuando enseñan a sus hijos a amar a Dios, a amarse a sí mismos y a amarse los unos a los otros. Que este año sea un momento en que las familias CIMFC nos comprometemos a convertirnos en familias santas, siguiendo el modelo de la Sagrada Familia de Nazaret. Gary y Kay Aitchison, Presidentes de la CIMFC VOLUMEN 13 • NUMERO 1 • INVIERNO 2013 FELIZ AÑO 2013: Recuerda que tu familia es una sagrada familia Familias Cristianas: Encontrar Nuestra Voz en un Mundo Global Dentro: Detalles de la Asamblea Mundial en Bucaramanga, 28 de junio -1º de julio — Pág. 2 Gary y Kay Aitchison, Presidentes de la CIMFC

Upload: others

Post on 30-Apr-2020

6 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: VOLUMEN 13 • NUMERO 1 • INVIERNO 2013 FELIZ AÑO 2013 ... · cuando siguen el ejemplo de la Sagrada Familia. Son sagradas cuando hacen el trabajo de Jesús. Somos familias sagradas

A las familias de CIMFC:

Le deseamos a ustedes y a sus familias muchas bendiciones.Vemos a la Sagrada Familia de Nazaret como modelo para nuestras familias y nos preguntamos ¿cómo podemos llegar a sersantas familias en un mundo secular que muestra poco apoyopara las familias cristianas?

¿Cómo podemos relacionar nuestra vida familiar con la deuna familia que vivió hace 2.000 años? Cristo quiso nacer y crecer en una familia humana. Es fácil imaginar que la vida deJesús, María y José era toda paz y armonía, pero ellos eran también una familia de verdad enfrentando las dificultades de la sociedad en que vivían.

Si bien conocieron la serenidad y la paz, tambiénconocieron de las dificultades económicas y del trabajo duro.Vivieron en una época en que la enfermedad, la persecución, lapobreza y la muerte eran realidades; conocieron tanto la alegríacomo la tristeza, en cierto sentido, sus vidas no eran tan diferentes de las nuestras.

Pertenecer a una familia y realmente ser parte de ella essagrado, comprometerse en el matrimonio es sagrado, darse incansablemente como padre es sagrado. Vivir en una familia dediversas personalidades es sagrado. Las familias son sagradascuando siguen el ejemplo de la Sagrada Familia. Son sagradascuando hacen el trabajo de Jesús. Somos familias sagradascuando le damos la bienvenida al forastero - cuando le damos labienvenida a un nuevo bebé o a una nueva nuera o un nuevoyerno en nuestra familia o cuando invitamos a un padre anciano,un niño de crianza o a un estudiante de intercambio a nuestrohogar.

Alimentamos al hambriento - cuando, día tras día, trabajamos, compramos los alimentos y preparamos la comidapara nuestra familia, cuando llevamos una comida a un vecinoenfermo, o cuando con nuestra familia alimentamos a otros quetienen hambre y que están necesitados.

Le damos de beber al sediento - cuando a tropezones noslevantamos noche tras noche para alimentar al bebe a las 2 de la

mañana o para darle a un niño sediento un vaso de agua enmedio de la noche.

Vestimos al desnudo - trabajamos para vestir al desnudocuando trabajamos largas horas en un trabajo exigente parapoder proporcionar ingreso familiar.

Cuidamos al enfermo - cuando recorremos la habitación conun bebé enfermo en los brazos, nos sentamos a la cabecera de unhijo enfermo, cuidamos a un cónyuge enfermo o cuidamos de lasnecesidades de un padre anciano.

Visitamos al prisionero - cuando nos tomamos el tiempopara escuchar o mostrar empatía por un hijo, cónyuge, padre opersona que necesita nuestra compasión.

Las familias son sagradas cuando enseñan a sus hijos a amara Dios, a amarse a sí mismos y a amarse los unos a los otros.Que este año sea un momento en que las familias CIMFC noscomprometemos a convertirnos en familias santas, siguiendo elmodelo de la Sagrada Familia de Nazaret.

Gary y Kay Aitchison, Presidentes de la CIMFC

VOLUMEN 13 • NUMERO 1 • INVIERNO 2013

FELIZ AÑO 2013: Recuerda quetu familia es una sagrada familia

Familias Cristianas: Encontrar Nuestra Voz en un Mundo Global

Dentro: Detalles de la Asamblea Mundial en Bucaramanga, 28 de junio -1º de julio — Pág. 2

Gary y Kay Aitchison, Presidentes de la CIMFC

Page 2: VOLUMEN 13 • NUMERO 1 • INVIERNO 2013 FELIZ AÑO 2013 ... · cuando siguen el ejemplo de la Sagrada Familia. Son sagradas cuando hacen el trabajo de Jesús. Somos familias sagradas

Se están haciendo preparativos parala próxima Asamblea Mundial, que secelebrará junio 28 al 1º de julio en Bucaramanga, Colombia. La planificación se está llevando a cabobajo la dirección de Luis Carlos yMarthica Pinella, Presidentes de laCIMFC Continental para AméricaLatina. Jorge y Rosalinda Campos, Vicepresidentes de la CIMFC y Nop yElma Muangkroot, representando a lospresidentes de la CIMFC, Gary y KayAitchison, se reunieron con el comitéde planificación en noviembre para revisar los arreglos. Además de losPinellas, el Capellán Continental, PadreHoower Cajicá, Álvaro y Claudia Díazy los Asesores de SPLA Carlos yYolanda Sarmiento son parte del equipode liderazgo.

El tema de la conferencia es "Familias Cristianas: Encontrar nuestraVoz en un Mundo Global." El comité hatomado la inspiración para el tema de laconferencia del trabajo del Dr. FernandoPliego Carrasco, investigador del

Instituto de Investigaciones Sociales dela Universidad Nacional Autónoma deMéxico. Su investigación sobre la vidafamiliar abarca 13 países de Asia, Europa, América del Norte y Américadel Sur y contiene estadísticas concretassobre los desafíos específicos que enfrentan las familias en estas sociedades, un excelente punto de partida para la conferencia.

El Dr. Pliego Carrasco es un científico social bien conocido y fueuno de los presentadores en el 7º

Encuentro Mundial de las Familias enMadrid el año pasado. Es autor de lapublicación, Familia y Bienestar Socialen las Sociedades Democráticas.

El Colegio La Salle de Bucaramangaserá la sede de la conferencia. Las sesiones de la Conferencia se celebraránen el recientemente renovado auditoriode 750 asientos con modernas instalaciones audiovisuales. El colegioestá situado en el centro y tiene un

hermoso entorno natural rodeado demontañas. Cuenta con instalaciones amplias y luminosas para las comidas yactividades.

Los anfitriones están planeando visitas a la ciudad y la campiña circundante junto con otras actividadesculturales para hacer memorable lavisita a Bucaramanga. El costo de la reunión será de $280 por persona si sealoja con una familia. Los costos seránde $350 por persona con alojamiento enun hotel. Se recaudará una pequeñacuota para cubrir gastos adicionales, seespera que sea menos de $10 por persona.

El sitio en la red de la CIMFC tieneuna agenda para la reunión que puedeser encontrada en:http://www.iccfm.org/conv2013.pdf

Los materiales de inscripción se publicarán en www.iccfmassembly2013.org.

Asamblea Mundial en Bucaramanga, Colombia: 28 junio-1 julio

El Colegio La Salle de Bucaramanga da la bienvenida a la Asamblea Mundial de la CIMFC. El Dr. Fernando PliegoCarrasco, un bien conocido científico social, orador y autor, y el que inspiró el tema de la Asamblea - se presentará.

Imágenes de Bucaramanga

Ven a ver los campanarios y las agujas.

Ven a conocer a la gente.

Sal con un espíritu renovado.

Somos “Familias Cristianas: Encontrando

Nuestra Voz en un Mundo Global.”

LINK/LAZO Invierno 2013 Página 2

Page 3: VOLUMEN 13 • NUMERO 1 • INVIERNO 2013 FELIZ AÑO 2013 ... · cuando siguen el ejemplo de la Sagrada Familia. Son sagradas cuando hacen el trabajo de Jesús. Somos familias sagradas

ASAMBLEAS ORGANIZACIONALES PRELIMINARIAS

1974 Tanzania, 16-30 de junioPat y Patty Crowley, Presidentes

1977 Manila, Filipinas, 24 Noviembre - 2 de Diciembre Pat y Patty Crowley, Presidentes

ASAMBLEAS MUNDIALES de la ICCFM 1980 Roma, Italia: 16 noviembre - 2 diciembre Rollie e Isabelle Leroux, PresidentesCoordinada con el Centro Internacional de Estudios de la

FamiliaTema: Respuesta al Sínodo sobre la Familia

1983 Guadalajara, México: 21-28 de julio Rollie e Isabelle Leroux, PresidentesTema: Estudio de las Comunidades de Base y la

Teología de la Pobreza

1986 Chicago, Illinois, USA: 10-12 de agosto Manuel y Cecilia Samaniego, PresidentesTema: “Familia — La Voz del Pobre y Sufriente”

1989 Ávila, España: 7-10 de septiembreManuel y Cecilia Samaniego, PresidentesTema: “Familias: Misterio y Realidad, Esperanza

del Tercer Milenio"

1992 Mérida, México: 29 octubre - 2 noviembre Wayne y Susan Hamilton, PresidentesTema: “Familias de la Tierra, Creación de Nuevos

Pactos en un Mundo Cambiante”

1995 St. Paul’s Bay, Malta: 29 agosto - 3 sept. Wayne y Susan Hamilton, PresidentesTema: “Hacia una Familia Global: Visión para la

Jornada”

1998 Bangkok, Tailandia: 28 de julio - 2 de agosto Álvaro y Margarita Rivera, PresidentesTema: “Renovación del MFC 2000: Familias Cristianas Comprometidas con la Humanización de Todas

las Familias en el Mundo”

2001 Maceio, Alagoas, Brasil: 25-29 de julioJosé y Margarita Pich, PresidentesTema: “Ética de Vida en un Mundo Globalizado y

Excluyente”

2004 Santa Clara, California USA: 28 julio-agosto1Nop y Elma Muangkroot, PresidentesTema: “Familia: Artesanos de una Sociedad en

Evolución”

2007 Fátima, Portugal: 25-29 de julio, 2007Nop y Elma Muangkroot, PresidentesTema: “El Legado de Fátima a la Familia,

Espiritualidad y Sacrificio”

2010 Goa, India: 10-14 de septiembre, 2010William y Esilda Cheng, PresidentesTema: “La Familia en la Entidad Global

Emergente”

2013 Bucaramanga, Colombia: 28 de junio-1º julioGary y Kay Aitchison, PresidentesTema: “Familias Cristianas: Encontrando Nuestra

Voz en un Mundo Global”

Breve Recuento de las Reuniones de la CIMFC

LINK/LAZO Invierno 2013 Página 3

Girón es una encantadora ciudad colonial enclavada en el área metropolitana de Bucaramanga. Siendo la primera ciudad fundada porlos españoles en la zona,

Girón mantiene su carácter con sus edificios coloniales blancos y suscalles empedradas. Por su parte, desde principios del siglo 19, lapoblación de Bucaramanga, ha crecido de manera constante. Y desde1960, Bucaramanga se ha expandido rápidamente en los lugaresaledaños. Junto con Girón, otras ciudades que ahora forma parte de estapróspera área metropolitana son Piedecuesta y Floridablanca. Bucaramanga se ha convertido en la quinta economía más grande deColombia.

Un recorrido por la ciudad de Bucaramanga es una de las esperadasactividades de la Asamblea.

Page 4: VOLUMEN 13 • NUMERO 1 • INVIERNO 2013 FELIZ AÑO 2013 ... · cuando siguen el ejemplo de la Sagrada Familia. Son sagradas cuando hacen el trabajo de Jesús. Somos familias sagradas

Sobre el Proyecto CardijnEl Proyecto Cardijn es una iniciativa de la Comunidad Internacional Cardijn que tiene como objetivo colocar en línea textos y testimonios relacionados con la vida y obra del Cardenal Joseph Cardijn, fundador del Movimiento Internacional de la Juventud Obrera Cristiana.Más de 25 documentos Cardijn originalesestán disponibles en línea en inglés, incluyendo muchos de sus más famosos discursos. Yahan sido publicadas un número de fotografías clásicas de Cardijn. Más se añadirán en el futuro. El Proyecto Cardijn acoge testimonios personales, cartas, fotos, incluso películas yotros documentos originales o de fuentes primarias que se relacionen con su vida y obra.La Comunidad Internacional Cardijn es una red de apostolado laico de personas trabajandopor el desarrollo sostenible que tiene como objetivo promover la espiritualidad, la visión yla metodología de Cardijn.Un esquema detallado de la vida Cardijn se puede encontrar enwww.josephcardijn.com. Para leer a Cardijn en el original en francés, visite www.josephcardijn.fr.

ORACIÓN POR LA CANONIZACIÓNE JUVENTUD OBRERA

CRISTIANA INTERNACIONAL

Padre Celestial,tú eres la fuente de todo bienque viene a nosotros.Estamos muy agradecidos por el don del cardenal Joseph Cardijnpara el mundo en general.

El Cardenal Cardijn fue un campeón de los trabajadores que junto contigo,son colaboradores en la recreación de un mundo nuevo donde el amor,la igualdad y la justicia reinarán en el espíritu.

Él trabajó toda su vidapara darle a los trabajadoresmedios para que pudieran pasar, con tu ayuda divina, de ser desvalidose indefensos, a ser fuertes y capaces.

Que nosotros, los miembros actuales y anteriores de los movimientos Cardijn y aquellos que han aceptado o que hanconocido la espiritualidad, la visión y la metodología Cardijn del VER-JUZGAR-ACTUARbusquemos tu divina intervención para declararal apóstol de los trabajadores un santo dela Santa Madre Iglesia.

Te lo pedimos por Cristo nuestro Señor. Amén.

Promoción de la causa de Canonización del Cardenal Joseph Cardijn

Sobre el Proyecto CardijnEl Proyecto Cardijn es una iniciativa de la Comunidad

Internacional Cardijn que tiene como objetivo colocar enlínea textos y testimonios relacionados con la vida y obra delCardenal Joseph Cardijn, fundador del Movimiento Internacional de la Juventud Obrera Cristiana.

Más de 25 documentos Cardijn originales están disponiblesen línea en inglés, incluyendo muchos de sus más famososdiscursos. Ya han sido publicadas un número de fotografíasclásicas de Cardijn. Más se añadirán en el futuro.

El Proyecto Cardijn acoge testimonios personales, cartas,fotos, incluso películas y otros documentos originales o defuentes primarias que se relacionen con su vida y obra. LaComunidad Internacional Cardijn es una red de apostoladolaico de personas trabajando por el desarrollo sostenible quetiene como objetivo promover la espiritualidad, la visión y lametodología de Cardijn.

Un esquema detallado de la vida Cardijn se puede encontrar en www.josephcardijn.com. Para leer a Cardijn enel original en francés, visite www.josephcardijn.fr.

LINK/LAZO Invierno 2013 Página 4

Page 5: VOLUMEN 13 • NUMERO 1 • INVIERNO 2013 FELIZ AÑO 2013 ... · cuando siguen el ejemplo de la Sagrada Familia. Son sagradas cuando hacen el trabajo de Jesús. Somos familias sagradas

Columna del Capellán ¿Podríamos llegar a ser soñadores de Dios?

En el aburrido e incómodo viaje a Belén, ¿qué podríahaber llenado las horas y los días de una pareja dejóvenes mejor que sus sueños y fantasías? Los recientesmuchos giros y vueltas en sus vidas los habían puestoen este camino. Hasta hace poco, las cosas parecíanbastante simples y sin complicaciones. Ellos sabíanmuy bien lo que podían esperar en sus vidas al ver loque era la vida de sus familias y de sus vecinos en esepequeño pueblo. Sus sueños y fantasías estaban prácticamente llenos con la monotonía material de suvida cotidiana. Realmente debían haber pensado:"¿Qué podría ser diferente o inesperado de lo quevemos a nuestro alrededor?"

Pero entonces tuvieron la visita de ese ángel a Maríay ese sueño de José. Eso realmente les dio algo inesperado y muy diferente de cualquiera de las otrasparejas en torno a ellos - e incluso de cualquier otrapareja en el mundo, pero de eso sólo caerían en la cuentapoco a poco.

¿Se estaría abriendo algo nuevo para ellos? ¿Tendríanidea de adónde iban o con lo que se iban a encontrar en elcamino? Ah, también estaba lo del edicto romano lo que losdesarraigaría aun más, pero, sin saberlo, también estiraríasus vidas y expectativas.

¿Sin embargo, podría posiblemente esta joven pareja, ensu camino hacia Belén, haber pensado que sus muy personales sueños y fantasías tenían sus raíces en el sueñode Dios para ellos, para su pueblo y para todos nosotros?Sí, porque las oraciones que había aprendido de las Escrituras que habían escuchado en la sinagoga y su actitudreligiosa y su forma de vida estaba continuamente llenandosus corazones y sus mentes y dando forma a algunas de lasprofundas bases de sus sueños y fantasías.

Estos sueños no eran solamente sobre sí mismos, sinoque también afectarían al niño que esperaban. ¿PodríanMaría y José, y más tarde, Jesús, haber estado pensando enalgo como esto? Bueno, ciertamente no con la mentalidadmoderna y nuestra profunda comprensión de la psicología,pero nosotros, hoy en día, podríamos esperar algo como losiguiente, pero expresado a su manera, estuviese rondandoa un nivel profundo dentro de ellos: Había una vez, hacemucho tiempo, al comienzo de la creación, cuando quiera ycomo quiera que pasara, Dios tuvo un sueño, tal vez muchos sueños, que quería llevar a cabo en los universos ymundos que se estaban formando. Cualquiera que fuesen

los sueños y fantasías de Dios, probablemente un pocodiferente a los nuestros, son parte de ese proceso divino debondad, belleza y amor.

Los universos y galaxias y los planetas, incluso nuestropequeño orbe azul de la tierra, estaban todos destinados aexpresar de una forma totalmente nueva, la mente y elcorazón sin límites del creador, aunque dentro de loslímites y las posibilidades impuestas por el mundo material.Cuando nosotros, los seres humanos aparecimos sobre latierra el sueño que Dios tiene para nosotros nunca sedesvaneció o desapareció, a pesar de todo nuestro rechazo,del pecado y la desobediencia. La elección de Dios es siempre para lo que es positivo, hermoso, amoroso y perdonador. Los profetas de Israel no se cansaban deproclamar esto. Dios centró su sueño en su pueblo escogidode Israel y quería que todos en el mundo estuviesen incluidos en sus sueños a través de ellos y que continuarandifundiéndolo hasta que absolutamente todo el mundo seconvirtiera en parte del sueño de Dios.

María y José sabían esto en sus huesos y en las profundi-dades de sus almas. Era más que simple y evidente paraellos, aunque no siempre estaba claro en las circunstanciasde sus vidas. No necesitaban de un psicoanalista para decirles que sus sueños se basaban en el sueño de Dios. Nopodían predecir el futuro debido a esto, pero sin duda debehaberlos llevado a conformar su futuro y el de su hijo deforma que traería el sueño de Dios a la vida del mundo ensu carne y sangre real, a pesar de la a veces contradictoriarealidad política, religiosa y económica de su mundo.

LINK/LAZO Invierno 2013 Página 5

Page 6: VOLUMEN 13 • NUMERO 1 • INVIERNO 2013 FELIZ AÑO 2013 ... · cuando siguen el ejemplo de la Sagrada Familia. Son sagradas cuando hacen el trabajo de Jesús. Somos familias sagradas

Al igual que María, José y Jesús nuestros sueños y fantasías están prácticamente en todas partes, flotando dentro y fuera de nuestra conciencia. A veces están vac-ilantes a lo largo de las fronteras de la conciencia, a vecesen extensos y complejos escenarios. A veces las fantasíasvienen a nosotros de manera espontánea, otras veces las estamos buscando. A veces vienen en las historias míticasde nuestra cultura, a veces son muy personales paranosotros. A veces pueden ser realistas o cerca de una planificación futura, otras veces son escapistas y no

guardan relación con las circunstancias de nuestras vidas.

Al comenzar un nuevo año y crear el futuro, después dehaber vivido durante el Adviento y la Navidad con María,José y Jesús, vamos a seguir permitiendo nuestras fantasíasy fantaseando que sean más centrales en nuestras vidas - como ellos lo hicieron. Afectará lo que somos ycómo vivimos y se rezumará en comportamiento y todasnuestras decisiones. He leído, "Fantasías, por definición,subvierten el statu quo y por lo tanto siempre tienen un

impacto potencial en el futuro, a vecesen la dirección de un cambio radical."

Este año, al Observa, Juzgar y Actuar, ¿podemos dejar que nuestras fantasías nos ayudan a ser más conscientes del sueño de Dios y de quenuestros sueños nos pueden despertar eldeseo de cambio, el deseo de mantener el sueño de Dios vivo, creativo y desafiante para nosotros mis-mos, para nuestras familias y nuestro prójimo, y para nuestro mundo?

Al igual que la Sagrada Familia,podemos llegar a ser soñadores de Dios.

P. William Young, SSS,Capellán International de la CIMFC

LINK/LAZO Winter 2013 Page 6

Países Miembros y Afiliados de la CIMFCA continuación se presentan los informes de los continentes que fueron presentados parasu publicación en la edición de invierno 2013 de LINK / LAZO

NOTICIAS DE ÁFRICA CONTINENTAL

ÁFRICAAngolaCamerónÁfrica CentralÁfrica del Este GhanaMalawiNigeriaUganda

MiembrosFamilias: c. 2,578Sacerdotes: c. 25

El MFC de África podría parecer inactivo alos ojos de resto del mundo ya que la información sobre sus actividades no se comparte entre sus miembros en el continente ycon el resto del mundo. ¡Nos complace informarles que el movimiento está activo!

Como Pareja Presidente Continental hemosestado buscando la información que pudiera llevarnos a establecer la existencia delmovimiento en el continente. Es grato observarque a pesar de la ausencia de estructuras formales asociadas con el MFC como organización, hemos llegado a saber que las familias en países como Ghana, Uganda y Burundi tienen asociaciones de familias que realizan actividades en línea con lo que los

miembros del MFC hacen. Hemos establecidoque el MFC fue llevado a países como Ghana,pero por la falta de continuidad en términos deliderazgo ha afectado la calidad y el crecimientodel movimiento. Tenemos la esperanza de quecon la ayuda de Cornelio y Julie Debpuur, deGhana, el reverendo Geoffrey Ndegijimana deBurundi y el Rvdo. Eddie Kanyike de Uganda(que sirve en Malawi), será posible una mayorinteracción entre y dentro de las familias deestos países.

La situación es totalmente diferente enMalawi, de dónde venimos. El MFC en Malawifue introducido en 1966 y desde entonces elmovimiento ha crecido, desde sus humildescomienzos a una fuerza que vale la pena

Page 7: VOLUMEN 13 • NUMERO 1 • INVIERNO 2013 FELIZ AÑO 2013 ... · cuando siguen el ejemplo de la Sagrada Familia. Son sagradas cuando hacen el trabajo de Jesús. Somos familias sagradas

ASIAHong KongIndiaJapónFilipinasSingapurCorea del SurSri LankaTailandia

MiembrosFamilias: 1,370Sacerdotes: c. 70

La Confederación Internacional deMovimientos Familiares Cristianos (CIMFC)celebró su 9ª Conferencia Continental de Asiadel 25 al 28 de octubre en la Casa de RetirosBetania en Nivel Hills, Lahug, Cebú City.

El tema del evento fue "La Misión de las fa-milias cristianas de Asia en una Sociedad Globalizada.”

La conferencia examinó la afiliación y el desarrollo del liderazgo, los procesos de formación y de ayuda del MFC / FCMS (Familia Cristiana y el Movimiento Social) con el fin de responder mejor a los retos de un mundo globalizado.

Las actividades de cuatro días se iniciaroncon un seminario abierto al público en la Universidad de San José-Recoletos. El seminario trató sobre La Violencia Doméstica yel Manejo de la cólera y contó con presidente

electo del MFC de Filipinas, Pip y Wilma Cua,quienes son abogados, y el Comodoro Roger yla Dra. Naty Dayan, una psicóloga clínica.

Entre los invitados para la ceremonia deapertura estaba la Gobernadora GwendolynGarcía.

Noticias de Asia Continental

reconocer. El movimiento se organiza desde elnivel parroquial, nivel de decanato y niveldiocesano a nivel nacional. Las estructuras estánbien apoyadas por la iglesia con la mayoría delos párrocos tomando el roll de capellanes. Lasfamilias se reúnen cada mes y sus actividades,siguiendo el método de VER, JUZGAR y ACTUAR, han causado un enorme impacto enla transformación de las vidas de muchos. Lamembrecía ha seguido creciendo y ¡a finales de2011 el número había llegado a 2.578 familias!

Tenemos la intención de construir sobre loque ya está plantado mediante el fomento de losgrupos ya organizados del MFC para queapoyen a los que se estén formando. Además, esnuestro deseo y anhelo el encontrar una estrategia que nos permita llevar el movimientoa las áreas (países) donde no existe.

Andrew y Bernadette SimangoPareja Presidente Continental

del MFC en África

Emma y Mel Ricafrente dirigen una de las sesiones, arriba a la izquierda. A la derecha, elMFC India dirige los cantos en la misa de clausura

LINK/LAZO Winter 2013 Page 7

Almuerzo de despedida- ¡Qué fiesta!

Page 8: VOLUMEN 13 • NUMERO 1 • INVIERNO 2013 FELIZ AÑO 2013 ... · cuando siguen el ejemplo de la Sagrada Familia. Son sagradas cuando hacen el trabajo de Jesús. Somos familias sagradas

El FCMS en Singapur ha cumplido cincuenta años. Las celebraciones culminaron en noviembre de 2012. La celebración de los 50 años comenzó hace unos años a través delos temas fijados anualmente para ayudar a enfocar sus actividades.

2008 - Habilidades como Padres

2009 - Finanzas

2010 - Educación

2011 - Vocación y Valores

El tema de este año jubilar es, "Una familia de Talentos." ElCFSM ha compilado un anuario para las familias. Cada familia, a través del anuario, puede reconstruir su árbol genealógico y rastrear su ascendencia. Con esta actividad, elFCMS busca ayudar a las familias, especialmente a losjóvenes, a renovar las relaciones presentes y las generacionales.

Donald Sng y Esther Lee, pareja Presidente de Singapur, reporta que el FCMS está centrando en el desarrollo de la juventud.

En 2009, los jóvenes fueron invitados a participar en las reuniones de la Asamblea General Anual, en charlas de formación y en un viaje del FCMS al extranjero. Los jóvenesexpresaron su preocupación y han contribuido con la

Reporte de Filipinas El MFC Filipinas es el más grande

de Asia. Además de ser el más grandees también el más activo y vibrante.En la convención bianual recientemente celebrada, el MFC anivel nacional ha resuelto:

A. Enfrentar directamente con

acciones a largo plazo el persistenteproblema del declive en el número demiembros.

B. Un conjunto de resoluciones queactivarán grandes cambios de paradigma.

C. El enfoque de nuestros

programas:La corresponsabilidad en el

Servicio, la Juventud y Las familias delos filipinos en el extranjero

Las actividades en curso son lossiguientes:

Reporte de Singapur

El MFC de Tailandia tiene 4 gruposafiliados: el MFC, el grupo central dePromoción de la Vida Familiar, losgraduados del seminario de Enriquecimiento Matrimonial quienesforman grupos, y las ComunidadesEclesiales de Base (grupos CEB) ordenadas por el Obispo, en 4 diócesisdonde hay grupos de comunidadescatólicas.

Las acciones sociales incluyen: • Obras de misericordia espirituales ycorporales cuando hay celebraciones

especiales en la Iglesia y cuando surgela necesidad.

• El MFC no tiene acciones socialespermanentes llevadas a cabo exclusivamente sus miembros, perolos miembros del MFC, en diferentescapacidades y afiliados otros grupossociales organizan la acción de servicios necesaria para hacer frente alas emergencias, desastres naturales,celebraciones de temporada, ocasionespersonales, etc. La gente tailandeses esmuy generosa y fácilmente dona y se

ofrece como voluntario para ayudar acuando surge la necesidad.

• El continuo crecimiento y la eficacia del Seminario para la Promoción de la Vida Familiar (versión tailandesa de los EncuentrosMatrimoniales) - Este programa continúa siendo popular, incluso entrelas parejas puramente Budistas, especialmente aquellos cuyos matri-monios se ven amenazados.

Reporte de Tailandia

LINK/LAZO Winter 2013 Page 8

realización de obrasde teatro durante lassesiones de formación.

En 2009, elFCMS creó unacuenta juvenil enFacebook. Lacuenta de Facebookjunta a los jóvenesmientras que les infunde buenos valores cristianos.Para la formaciónde los jóvenes sepublican vídeospositivos y otros elementos de interés. La cuenta también se utiliza para invitar a los eventos del FCMS.

El año pasado, Bryan Shen (un misionero de Singapur estacionado en la frontera entre Camboya yTailandia), organizó un retiro para jóvenes.

El próximo año, el FCMS revisará su relevancia en larápidamente cambiante sociedad de Singapur y vercómo puede seguir contribuyendo en la construcción dela Iglesia en Singapur.

Esther Lee y Donald Sng, Pareja Presidente, Singapur

Page 9: VOLUMEN 13 • NUMERO 1 • INVIERNO 2013 FELIZ AÑO 2013 ... · cuando siguen el ejemplo de la Sagrada Familia. Son sagradas cuando hacen el trabajo de Jesús. Somos familias sagradas

EUROPACroaciaRepúblicaChecaHungríaItaliaLetoniaMaltaPortugalRumaniaEslovaquiaEspaña

MiembrosFamilias: 4,330Sacerdotes: c. 405

A pesar de los desafíos de la lengua, la variedad de cul-turas y las distancias el MFC en la India sigue adelante. Enel próximo año se planea:

• Tener una mayor interacción entre las familias del MFC

en cada región y con los de otras regiones.• Una mayor expansión del movimiento de MFC en la

región y en las ciudades vecinas.• Iniciar Grupos de Jóvenes en las regiones.

Reporte de la India

Reporte de Sri Lanka

• Clases de catecismo para niños• Participación en la célula de la

Familia y en el Consejo PastoralDiocesano

• Adopción de un sacerdote en elHogar del Clero

• Misa por los enfermos, ancianos ydiscapacitados

• Evento deportivo para los menosprivilegiados

• Visita a los orfanatos• Grupo de matrimonio interreligioso• Apoyar la Fundación Diya para

discapacitados mentales

• Seminario sobre Trata de Personas• Retiro de Parejas • Actividades del MFC: Picnic,

Coral de villancicos, Día de la Familia,etc.

A través de un enfoque integral buscamos llevar adelante nuestro plande desarrollo continuo, que incluyemetas específicas de crecimiento poraño por programa por área por diócesis:

1. Corresponsabilidad en el Servicio,Jóvenes y Familias de filipinos en elextranjero como centros de mayor

crecimiento2. Un programa fuerte de promoción

para desarrollar una nueva imagen dela fuerza, la relevancia y fiabilidad delMFC.

3. Una estructura que responda a lasnecesidades de los programas estratégicos

4. Construir capacidad de gestión,orientación estratégica y una cultura decambio intencional

5. Estabilidad financiera El resultado final: construir un

mejor, más grande y más audaz MFC.

REPORTE DE EUROPA CONTINENTAL

7º Congreso Europeo de la Familia

El Movimiento FamiliarCristiano en la RepúblicaEslovaca, por encargo de laConfederación Internacionalde los Movimientos Familiares Cristianos(ICCFM) y bajo el patrociniode la Conferencia Episcopalde Eslovaquia (SBC), celebróel VII Congreso Europeo delas Familias con el tema“Cultura y moral de la familiaen la sociedad globalizada.”Alrededor de 250 personas denumerosos países de todo elmundo, como la República

LINK/LAZO Winter 2013 Page 9

Percy Silva: En MemoriaPercy Silva, fundador del MFC en

Sri Lanka, murió el 3 de diciembre de2011. Percy es recordado como unlíder en el desarrollo del apostoladolaico de las familias.

En su funeral, Héctor Peiris, Presidente del MFC en la diócesis de

Colombo, y otros dirigentes del MFC,hicieron un reconocimiento de su liderazgo. Un punto culminante de suservicio al MFC fue el activo papel desempeñado por Percy en la organi-zación de la 4 ª Conferencia de AsiaContinental del MFC / CFSM, quetuvo lugar en Sri Lanka en agosto de

1997. La conferencia coincidió con el30º aniversario de la fundación deCFM en Sri Lanka.

Percy y Agnes Silva iniciaron y fundaron el MFC con otras ocho parejas jóvenes en 1967. Que el Señorconsuele a su familia y que descanseen paz.

Conferencia de la Familia Europea comienza con Desfile delas Naciones.

Page 10: VOLUMEN 13 • NUMERO 1 • INVIERNO 2013 FELIZ AÑO 2013 ... · cuando siguen el ejemplo de la Sagrada Familia. Son sagradas cuando hacen el trabajo de Jesús. Somos familias sagradas

Eslovaca, Estados Unidos, España,Croacia, Hungría, Portugal, Tailandia,Japón, Polonia, la República Checa,Francia, Holanda, Italia y Suecia,asistieron a este congreso internacional que se celebró los pasados días 29, 30 y 31 de agosto y 1de septiembre en la ciudad eslovaca deTrnava.

Este Congreso tenía por objetivoabordar el tema de la familia desde elambiente cultural, moral y ético en elque se mueve y explicar como la familia se ha transformado en la sociedad globalizada; reforzar los valores básicos de la unidad, amor,vida, perdón, fe y libertad, en todos losmiembros de la propia familia y deotras familias y en todos los miembrosde la sociedad; y , finalmente, buscarnuevos cauces para educar a todos losmiembros de la familia y, sobre todo a

los niños, en la creatividad, responsabilidad, solidaridad y el diálogo mutuo.

Se presentaron un total de unas 35ponencias sobre los más diversostemas relacionados con la familia, conuna especial incidencia en la influencia negativa que la sociedadestá ejerciendo sobre la familia demuy diferentes maneras y en la educación cristiana de los hijos.Merece destacarse el alto nivel científico y de divulgación de las po-nencias, en las que intervinieron tresobispos, médicos, psiquiatras, políticos, religiosos, periodistas, filósofos, expertos en temas familiares, padres de familia,educadores, psicólogos, entre otrosprofesionales. Al final del Congreso,se leyó una declaración final en defensa de la familia cristiana.

Varios matrimonios miembros de laCIMFC presentaron diferentes ponencias durante dicho Congreso.Gary y Kay Aitchison, Presidentesmundiales de la CIMFC, dieron unacharla sobre el tema "El MovimientoFamiliar Cristiano en la cultura delmundo", el Dr. John y Lauri Przybysz,presidentes de la CIMFC de Américadel Norte, abordaron el tema "Fomentar el crecimiento de las vir-tudes en la formación de discípulos,"Robert Kimball y Mary Carmen Zurbano, Presidentes europeos de laCIMFC, presentaron una ponencia conel título de “Prestando ayuda materialy espiritual a las familias necesitadas yde inmigrantes” y finalmente, AntonioManuel de Andrade Moniz, Presidentedel MFC de Portugal, disertó sobre“La familia y la sociedad en crisis:Caín contra Abel.”

La CIMFC en el Comité de las ONG en Viena: Las Familias en un mundo políticamente correcto

Somos Csaba y Greta Horváth deHungría, casados desde hace 11 años,padres de cuatro hijos (David de 10años de edad, Eszter de 9 años, Bendegúz de 6 años, Sebestyén de 3años). Greta tiene su grado en Ge-ografía, ahora está en casa con losniños. Yo (Csaba) estudié Administración y trabajo en el campode las co-operaciones europeas.

A finales del verano de 2010 Balázs yKriszta Menesi, directores de los MÉCS húngaros (MFC /FIRES) se acercaron a preguntarnos si estaríamos dispuestos a representar en la ONU a la CIMFC en elComité de las ONG para la Familia en Viena, dado queTony y Lily Gauci de Malta, quienes han estado trabajandopara la CIMFC por muchos años, querían retirarse. Despuésde algunas vacilaciones hemos aceptado esta tarea y finalmente fuimos delegados a la Comisión de Viena porGary y Kay Aitchison.

El Comité se reúne dos veces al año, generalmente aprincipios de noviembre y a principios de mayo, por lo quela reunión del 12 de noviembre, 2012 fue la quinta en laparticipamos. Desde el principio, hemos sido no sólo participantes ordinarios del Comité de las ONG sobre la familia, sino también miembros electos de la Junta, como

Tony y Lily lo eran. La composición delComité es muy variada, los pocos que representan regularmente a sus organiza-ciones (en teoría hay mucho más miembros que esos) vienen de diferentefondos, hay sólo unos pocos cristianos, incluso son menos los que abiertamentedefienden los valores cristianos.

Entre ellos se encuentra una pareja deCroacia, Marijo y Darka Živković, representantes del Centro de la Familia de

Zagreb. Desde el principio, Greta y yo hemos estado buscando nuestro papel en el Comité, pero también el papeldel Comité en el trabajo de las Naciones Unidas. En la reuniones, la sesión de la mañana suele pasar con una presentación más o menos interesantes de algún investi-gador - la última fue puramente sobre metodología de la investigación y la enumeración de las instituciones donde eljoven investigador ha trabajado. Otros temas en el pasadoincluyen la violencia en la familia, sistemas gubernamen-tales de apoyo a la familia / sistemas de apoyo a los padreso la relaciones dentro del triángulo de padre-madre-hijo.Los miembros de las organizaciones informan sobre sus actividades, el tesorero informa sobre los asuntos financieros, el secretario sobre las estadísticas de la páginaweb del Comité.

LINK/LAZO Winter 2013 Page 10

Page 11: VOLUMEN 13 • NUMERO 1 • INVIERNO 2013 FELIZ AÑO 2013 ... · cuando siguen el ejemplo de la Sagrada Familia. Son sagradas cuando hacen el trabajo de Jesús. Somos familias sagradas

Un tema que se ha planteado confrecuencia en las últimas reuniones es el 20 º aniversario del Año Internacional de la Familia (20 añosdel AIF). Finalmente, en la reunión denoviembre 2012, Greta y yo pensamosque el Comité debería hacer algo significativo: Marijo Živković hizouna propuesta sobre el consenso de loque es la familia - por lo menos debemos saber lo que celebramos enlos 20 años del AIF.

En todo el mundo existen variosmodelos de la familia, además de unamadre y un padre con los niños hay familias rotas, otras incluyen más de unpadre o más de una madre, o padreshombre hombre o mujer mujer. Algunos de estos modelos tienen susraíces en otras culturas, otros hanganado aceptación en los años recientesen todo el mundo, pero hay un modeloque es aceptado como familia, independientemente del contexto cultural, político o religioso: un hombrey una mujer unidos en amor, con (eldeseo de tener) hijos propios.

La indignación que siguió a la prop-uesta de Marijo es difícilmente imagi-nable. Los miembros del Comitégritaban que la definición era discrimi-nante (no se propuso una definición,sólo un consenso sobre el menor de-nominador), el secretario dijo que nue-stro comité perdería su credibilidad alos ojos de los EE.UU. sólo con queeste tema estuviese en el orden del día.El presidente le pidió a Marijo que trajera la propuesta a la agenda de lapróxima reunión ya que los miembrostenían prisa para coger sus aviones otrenes. Más tarde, en la reunión delconsejo confesó que probablemente

trataría de convencer a Marijo de queeste no debería ser un tema, ya quehabía sido planteado antes y la experiencia demostró que es imposiblellegar una definición común. Greta y yonos sentimos golpeados. Creemos quesólo está en las manos de Dios el juzgara las personas, no en las nuestras, yaunque hay modelos de familia con los que personalmente no estamos de acuerdo, Jesús ama a esas personas como a cualquier otra persona independientemente de sucomportamiento y sus tendencias.

Sin embargo, incluso si se aceptamosque existen diferencias, el consenso del que Marijo hablaba ayudaría apreservar un valor que es aceptado por todas las personas. No se trata dediscriminar a otras personas, sino deapoyar a las familias que están sinromper, crían a los hijos y son las raícesde nuestro futuro.

En el camino de vuelta a casa Greta y yo nos preguntamos ¿por qué esaspersonas estaban en el Comité? Asistira una reunión con una presentación ¿nosería razón suficiente para venir aViena? O, ¿poder decir que son parte dela ONU? ¿Saben lo que representan?¿Por qué es importante la familia paraellos? ¿Y cuál es nuestro papel allí?Marijo nos dijo, en las décadas en que han participado por lo menos hanllegado a que algunas organizacionesanti-familia abandonen el Comité o quese vuelvan inactivas (entre ellas los queson por lo general consideradas comopro-aborto). Desafortunadamente obstrucción no es sólo una herramientapara evitar que los valores negativos irrumpan, como nuestra experiencia lomuestra los valores cristianos también

pueden ser vetados.

Le pedimos a Dios que nos dé losdones de discernimiento y fortaleza,para que seamos capaces de ver cómopodemos representar a las familias cristianas de la mejor manera y actuaren el Comité de las ONG de Viena,siempre que sea posible. Ahora vemosque se trata de una tarea enorme a laque sólo se puede hacer frente con Suayuda.

Probablemente se necesite mástiempo para averiguar lo que podemoshacer activamente en el Comité, pero mientras tanto vamos a defender nuestros valores con amor y comprensión hacia los demás.

Pedimos oraciones de todos losmiembros de la CIMFC por nuestro trabajo en el Comité de las ONG deViena.

LINK/LAZO Winter 2013 Page 11

Gary y Kay Aitchison con Greta yCsaba Horváth de Hungría, losnuevos representantes de la CIMFCen el Comité de las ONG de la ONUpara la Familia en Viena.

Reporte de España Con motivo de su reciente asamblea nacional anual, el

MFC, presente en 30 diócesis, aprobó los objetivos para elnuevo curso 2012-2013.

Cinco fueron los objetivos aprobados en dicha Asamblea:

Impulsar la espiritualidad y el sentido de pertenencia al MFCy a la Iglesia; Divulgación de nuestro Movimiento; Respon-der a los retos urgentes que presenta la sociedad y la Iglesia;Formación permanente; e implantación del Servicio de In-fancia y Juventud.

Page 12: VOLUMEN 13 • NUMERO 1 • INVIERNO 2013 FELIZ AÑO 2013 ... · cuando siguen el ejemplo de la Sagrada Familia. Son sagradas cuando hacen el trabajo de Jesús. Somos familias sagradas

Noticias del MLC/Movimiento por un Hogar Cristiano — PortugalEl 07 de octubre 2012

el MLC celebró nuestro congreso nacional en Fátimapara elegir a una nuevapareja Presidente y un nuevoConsejo Financiero para lospróximos tres años. Una vezmás hemos sido elegidos porveinticuatro de los veintiochodelegados presentes en elcongreso. El Congreso aprobó el programa de trece puntos quehabíamos propuesto para los próximos

tres años. Hacemos una referencia especial de lossiguientes puntos:

1 - Reforzar el vínculoentre las familias, sus sacerdotes y los represen-tantes del Instituto de la Familia.

2 - La organización delComité Internacional del

Movimiento, que ahora incluye Portugal/Madrid- España / Cabinda -Angola. Hemos desarrollado un

vínculo permanente de informaciónentre los grupos de trabajo en estospaíses, sobre todo a través del correo electrónicos, el compartir experiencias, proyectos y dificultadesespecíficas, en su mayoría dificultadesculturales en el caso de Cabinda, Angola. Damos las gracias a NuestroSeñor de que el representante del Instituto de la Familia que trabaja connuestras familias ha tenido una granexperiencia de África, lo que es absolutamente necesario.

LINK/LAZO Winter 2013 Page 12

De estos cinco objetivos, merecen especial interés la necesidad de responder a los retos urgentes de la sociedad y la Iglesia y la implantacióndel Servicio de infancia y juventud enlas diócesis.

En lo que se refiere al primer objetivo mencionado, el Servicio deSolidaridad y Orientación Familiarpreparó un ambicioso plan de atencióna las familias que sufren, llamado “Familia, no estás sola,” con accionesconcretas hacia las familias necesitadasdentro y fuera del Movimiento. Paraque dichas acciones resulten eficaces,es preciso detectar rápidamente losproblemas que tienen dichas familiasen lo referente a la soledad/enfermedad;crisis de relaciones familiares - padres,hijos, esposos - problemas económicosy laborales, concienciando a los miembros del Movimiento sobre lasnecesidades que tienen tantas familiasen estos tiempos de crisis económica ybuscando los medios necesarios paraaliviar su sufrimiento.

Otro objetivo importante ha sido lapropuesta de implantación del Serviciode infancia y juventud en las diócesisdonde todavía no existe dicho servicio.A este respecto, conviene recordar queel MFC en España cuenta con cuatroservicios: Los servicios de Promoción,Encuentros, Solidaridad y OrientaciónFamiliar, y Servicio de Infancia y

Juventud. EsteServicio tienecomo objetivoprincipal ayudar a los hijos a descubrir y vivir lafamilia como iglesia doméstica,como santuario devida y esperanzade la sociedad. Portanto, es precisoformarlos y acom-pañarlos para quedescubran su vocación, que en lamayoría de loscasos será unapreparación para la vida matrimonial.

El SIJ ha preparado los materialescorrespondientes a los 4 grupos deedades en los que desarrolla su actividad. Para su labor formativa y con motivo del Año de la Fe, estos materiales que son la continuación del“Youcat, parte I”, están centrados en laparte referida a “lo que creemos”. Losdestinatarios de dichos materiales soncuatro grupos bien diferenciados: niñosmenores de seis años; niños de seis adoce años; adolescentes de trece adieciséis años; y jóvenes de diecisieteaños en adelante. Otra actividad queestá preparando el Servicio de Infanciay Juventud para este curso es la peregrinación familiar al Castillo de

Javier en Navarra, prevista para marzode 2013.

Finalmente, el MFC en España hapresentado un interesante temario titu-lado: La senda de la fe, con el que sequiere aportar una ayuda eficaz para“una renovada conversión al SeñorJesús y al redescubrimiento de la fe.”Este temario se compone de ocho capí-tulos: La puerta de la fe; Jesucristo,Evangelio de Dios para el hombre;¿Que significa “creer”? ; Hay que partirde la categoría “encuentro;” Tenemosrazones para creer; La fe nos configuracon Jesucristo; Algunas característicasfundamentales del acto de fe; y Loscatólicos creemos en el Padre y en elHijo y en el Espíritu Santo. Estádisponible en la editorial CCS.

Delegados de España en el Congreso Europeo de la Familia

Page 13: VOLUMEN 13 • NUMERO 1 • INVIERNO 2013 FELIZ AÑO 2013 ... · cuando siguen el ejemplo de la Sagrada Familia. Son sagradas cuando hacen el trabajo de Jesús. Somos familias sagradas

3 - Promover un debate general abierto sobrela investigación nacional en 2011/12, primeroen pequeños grupos locales y luego en gruposdiocesanas más grandes con el fin de reforzarla conciencia de los miembros de la familia en la identidad del Movimiento, en sus características regionales y nacionales y en la diversidad.

4 - Hacer un esfuerzo nacional para dar la bienvenida a más familias jóvenes alMovimiento por invitación directa y personal,por retiros espirituales, por fiestas y celebraciones, promoviendo encuentros regionales para discutir con ellos las

principales dificultades sociales, económicas,culturales y religiosas de nuestra sociedad hoy.

5 - Creación de un Fondo de Solidaridadpara ayudar a las familias más necesitadas en el Movimiento.

Todos estos puntos del programa ya hancomenzado a ser implementado y paso a pasoestán caminando.

Que Nuestro Señor y Nuestra Señora de Fátima nos acompañen y bendigan nuestro trabajo. Que ellos también les bendiga a todosustedes y sus familias.

Antonio y María Celeste MonizPresidentes del MLC de Portugal

NORTE AMÉRICACanadáEstados Unidos MFCMFCCMFC-LAMiembrosFamilias: 6,350Sacerdotes: c. 100

AMÉRICA LATINAMéxicoCosta RicaHondurasEl SalvadorCubaGuatemalaPanamáColombiaVenezuelaRepúblicaDominicanaEcuadorPerúArgentinaBoliviaBrasilChileParaguayUruguay

MiembrosFamilias: 69,636Sacerdotes: c. 300Jóvenes: 30,000

En MemoriaCecilia Samaniego murió el 28 de julio de 2012. Ella y su esposo Manuel fueron presidentes

de la CIMFC de 1986 a 1.989. Llevaron a cabo muchas funciones de liderazgo en MFC deVenezuela, incluyendo el ser Presidente Nacional desde 1977 hasta 1981. Entre sus logros notables, en 1986, Carmen y Manuel Samaniego solicitaron y obtuvieron la aprobación del Vaticano, del Consejo Pontificio para la Familia, para la obra de la CIMFC.

Selma Amorim falleció el 4 de diciembre de 2012. Helio y Selma Amorim se encontrabanentre los fundadores y primeros líderes de la CIMFC y fueron Vicepresidentes de la CIMFC durante el periodo 1989-1995 en el que Wayne y Sue Hamilton fueron la pareja Presidente. Jugaron un papel decisivo en el desarrollo de MFC en América Latina. Helio y Selma habrían celebrado sus Bodas de Diamante el 14 de diciembre de 2012.

Asamblea Mundial en BucaramangaLos líderes latinoamericanos se preparan para la próxima Asamblea Mundial, que se celebrará

del 28 de junio al 1º de julio en Bucaramanga, Colombia. La planificación esta bajo la direcciónde Luis Carlos y Marthica Pinella, Presidentes de la CIMFC Continental para América Latina.Más información en las páginas 2 y 3.

Reporte de América Latina Continental

MFC América del NorteMFC-USA es la organización en inglés en América del

Norte. La reunión anual de verano de la Junta Directivase celebró en South Bend, Indiana el fin de semana del 20 al 22 julio, 2012. Los asistentes incluyeron representantes del MFC de Illinois, Maryland, Florida,California del Sur, Iowa, Nebraska, Virginia y Michigan.Los miembros de la Junta Directiva y sus familias tuvieron la oportunidad de visitar la Universidad deNotre Dame y reflexionar sobre las ricas tradicionescatólicas que marcan a esta universidad. La visita a laBasílica y a la gruta y la historia de la universidad guiadapor un estudiante de Notre Dame hizo hincapié en la importancia de la Santísima Madre en nuestra fe. La JuntaDirectiva examinó el libro de acción actual: "Actuar en la

Reporte de América del Norte Continental

Laurie y John Przybysz, Pareja deAmérica del Norte Continental

LINK/LAZO Winter 2013 Page 13

Page 14: VOLUMEN 13 • NUMERO 1 • INVIERNO 2013 FELIZ AÑO 2013 ... · cuando siguen el ejemplo de la Sagrada Familia. Son sagradas cuando hacen el trabajo de Jesús. Somos familias sagradas

Fe: los Hechos de los Apóstoles y lasFamilias Cristianas de Hoy". La JuntaDirectiva también desarrolló el esquemapara los futuros libros de acción, revisóla comunicación y los materiales de promoción del MFC, examinó las actividades de los miembros y las perspectivas financieras del MFC. Los miembros de la Junta Directivacompartieron acerca de las acciones quese están ejecutando en sus respectivasáreas y en qué dirección les gustaría encaminar al MFC en el futuro.

En febrero de 2013, La Junta Directiva se reunirá y elegirá a losnuevos oficiales y miembros de la mesa

directiva para dirigir el movimiento. Eldesarrollo del liderazgo local es una prioridad para el MFC-USA. Los lídereslocales reciben mensualmente Estimuloy Apoyo para Líderes por correo electrónico, con temas como Coordinación de Eventos de Grupo, Establecimiento de Expectativas para las Reuniones y Construcción de la Cohesión del Grupo.

El MFC-USA ha desarrollado un "Kit de Inicio" para ayudar a poner enmarcha nuevos grupos en lugares dondeactualmente no hay MFC. Estos kits seenvían en todo el país, incluyendoAlaska y también a Canadá. El Kit de

Inicio incluye información para dar a los obispos y a los párrocos locales acerca del MFC. Por invitación de laConferencia Estadounidense de ObisposCatólicos (USCCB), dos parejas del MFC asistieron a la Cumbre Construcción de Matrimonio y a la Asociación Nacional de MinistrosCatólicos de Vida Familiar en Dallas,Texas en julio. MFC-USA está actualizando su sitio web, www.cfm.org,el cual es un recurso central para materiales de promoción, formularios deafiliación y donaciones en línea, asícomo una biblioteca en línea con materi-ales para las reuniones.

Reporte del MFCC—USA

Los Presidentes del MFCC-USA, Tonyy Loly Layton, enviaron este mensaje aLINK: Nos damos cuenta de lo impor-tante que es visitar las zonas de losEE.UU. en las que tenemos miembros ytener una comunicación constante con suslíderes. Estas visitas y comunicacionesfomentan la solidaridad y la confianzaentre los líderes para hacer juntos el tra-bajo que el Señor nos pide.

El 15 de septiembre de 2012, tuvimosuna reunión con las parejas de la JuntaDirectiva Nacional en Sunland Park,Nuevo México, para discutir el plan es-tratégico para el ciclo 2012-2013. Nuestro Asesor EspiritualNacional, el Padre Juan Rogelio Gutiérrez, estaba connosotros, y tuvimos el honor de tener presente al ObispoOscar Cantú.

Los días 10 y 11 de noviembre, nos reunimos con lasparejas del Secretariado Nacional. El Padre Juan Rogelio ledio a las parejas líderes un muy inspirador retiro sobre laimportancia del matrimonio, durante el cual nos instó a per-manecer unidos como líderes en este gran ministerio del

Movimiento. Cada pareja de la Junta también entabló undiálogo que nos ha ayudado aún más en el compromiso queasumimos para servir al Señor. El retiro también nos mo-tivó a continuar con el plan de trabajo de nuestroMovimiento en cada estado de los Estados Unidos(EE.UU.). Nuestros objetivos son: fortalecer, unificar, am-pliar y normalizar.

Que Dios los bendiga y que la Sagrada Familia, Jesús,María y José les acompañen siempre.

Reporte del MFC-LA La Junta Directiva del Movimiento

Familiar Cristiano de los Ángeles estáconstituida por 8 parejas, cada una de ellas desarrollando una funcióndiferente, todas enfocadas en lograr el objetivo del MFC. Actualmentecontamos con una membrecía de 520parejas debidamente registradas.

Como Presidentes estamos aumentando todos nuestros esfuerzospara dar mejores respuestas a las familias en su camino hacia la evangelización y para promover larenovación de la Misión de la Iglesiaen nuestras actividades en este Año dela Fe, tal como lo anunció nuestroquerido Papa.

Para concretizar estos esfuerzoscada año llevamos a cabo lo siguiente:

• Un curso Básico de capacitación yretiro de Formación e Información yun retiro de

Promoción dirigidos a darles las herramientas necesarias a nuestroslíderes parroquiales para lograr los objetivos del MFC.

Miembros del Secretariado del MFCC-USA posan para una foto de grupo enel 2012.

LINK/LAZO Winter 2013 Page 14

Page 15: VOLUMEN 13 • NUMERO 1 • INVIERNO 2013 FELIZ AÑO 2013 ... · cuando siguen el ejemplo de la Sagrada Familia. Son sagradas cuando hacen el trabajo de Jesús. Somos familias sagradas

LINK/LAZO publica los informes de los grupos que usando el método Cardijn de Ver-Juzgar-Actuar, participan activamente en la CIMFC. ¡Gracias a todos los que contribuyeron!

Equipo Presidentes Presidentes: Gary y Kay Aitchison, [email protected] Presidentes: Jorge y Rosalinda Carillo Campos,[email protected]án: Padre William T. Young,[email protected]

Equipo de Ex-Presidentes Ex- Presidentes: William y Esilda Cheng,[email protected]án: Rev. R. F. José Majadas, OSA,

Secretariado de TrabajoTesoreros: Peter y Carolyn Broeren, [email protected] máster: Andy Pozdol, [email protected] Comité para la Familia: Csaba and GretaHorvath, [email protected] y [email protected] de Link/Lazo: Paul y Jane Leingang,[email protected]

Presidentes Continentales Asia: Cyril y Carmen D’Souza, [email protected]África: Andrew y Bernadette Simango,[email protected]

Europa: Robert y Carmen Kimball,[email protected]; Capellán P. Miai Tegzes, [email protected]érica Latina: Carlos y Marthica Pinella,[email protected]érica del Norte: John y Laurie Przybysz,[email protected]; Capellán: P. Donald Conroy, [email protected]

Confederación Internacional de Movimientos Familiar Cristiano • Secretariado Ejecutivo

• Cada mes tenemos un mini-retirode formación orientado a todos los lideres de nuestras 20 zonas parroquiales que tiene como objetivoformarles, informarles, tanto humanacomo cristianamente, además de mantener una adecuada comunicacióncon todos. A su vez ellos nos informan del estado de sus zonas. En estos mini retiros siempre contamos con la presencia de un Asesor Espiritual, ya sea un sacerdoteo un diácono, y otras veces un psicólogo profesional debidamenteautorizado por nuestra Arquidiócesisde los Ángeles. Esto también incluyela formación de nuestro ser y místicadel MFC, cimentados en el Ver, Juzgary Actuar.

• Realizamos 4 Encuentros Conyu-gales al año.

• Realizamos 2 Re-encuentrosConyugales que tienen como objetivodarles continuidad a lo vivido en suEncuentro Conyugal.

• Realizamos Pláticas Pre-matrimoniales, orientadas a novios que recibirán el sacramento del matrimonio. Estas pláticas se realizanuna vez al mes y como un servicio a lacomunidad.

• Publicamos 4 boletines al año los cuales tiene por objetivo formar einformar a toda nuestra membrecía detodas nuestras actividades y eventos.Además de promover la vivencia denuestros tiempos litúrgicos.

• Realizamos una cena para todosnuestros Asesores Espirituales, con la cual les agradecemos su esfuerzo yapoyo a nuestro MFC. También celebramos una Misa de la Sagrada familia con todas nuestras familias del MFC.

• Como una manera de compartircon nuestra membrecía realizamos unpicnic anual; un baile para darle la bienvenida a nuevos miembros y unbaile para Jóvenes

Lo más reciente y nuevo que porprimera vez se realizó fue un conviviocon todos los coordinadores y financieros de cada parroquia, tambiénun convivio con los matrimonios quevivieron su Encuentro Conyugal.Hemos enriquecido y actualizado la página web para que toda la membrecía tenga acceso y una manerade formarse e informarse. Ademáshemos creado dos manuales de apoyopara los niveles segundo y tercero respectivamente. Estos manuales recopilan los documentos de la Iglesialos cuáles enriquecen cada tema deformación de nuestras familias delMFC.

Por último, estamos formandolíderes con los cuáles nos reunimosuna vez al mes para poder abrir másparroquias. Nuestra meta es abrir de 3a 5 parroquias antes de finalizar nue-stro ciclo de servicio en Junio de 2014.

Geremias y Rosario MoralesPareja Presidente MFC-LA