vizcarra se queda en la presidencia...2 panorama cajamaruino cr, sbo 19 stbr l 2020 gerente general...

23
DIRECTOR: ARMANDO LOLI SALOMÓN CAJAMARCA, SÁBADO 19 DE SETIEMBRE DEL 2020 AÑO 25 / N° 7439. PRECIO: S/. 1 Panorama Cajamarquino: Administración y ventas: 957973316, 915121966, 915115224, 915115252. Prensa: 976663640, 942021592, 997836109. Distribución: 988261501 Gerencia: 915121966 Planta: 975417241 DENUNCIAS AL 915121966 www.diariopanoramacajamarquino.com www.panoramaradio.pe panorama.cajamarquino @diariopanocaj panoramacaj_oficial ESTADOS UNIDOS 6,780,553 INDIA 5,305,475 BRASIL 4,495,183 RUSIA 1,091,186 COLOMBIA 750,471 PERÚ 750,098 Casos mortales 31,146 Seguimiento de COVID-19 #YOMEQUEDOENCASA Casos mortales 947,919 CASOS EN EL MUNDO 30,290,791 Dictan detención domiciliaria a Nadine Por caso Gasoducto Sur Intervienen 10 camiones con 300 toneladas de suelo orgánico Plaza pecuaria serán los días domingos CAJABAMBA Vizcarra se Vizcarra se queda en la queda en la presidencia presidencia El pleno del Congreso rechazó la no- che de ayer la moción de vacancia al presidente de la República, Mar- tín Vizcarra Cornejo, por la causal de permanente incapacidad moral. Después de 11 horas de debate, las bancadas deciden no vacar al man- datario de la nación, no obstante, esperan reacciones de opositores. Pero la mayoría coincide en seguir apostando por el desarrollo del país y la continuidad de una lucha frontal contra la pandemia. Votaron en contra de la moción de vacancia 78 legisla- dores, 32 lo hicieron a favor y 15 en abstención. De acuerdo al Reglamento del Congreso. se requería de 87 votos a favor para aprobar la moción. DATO Muchas fueron las críticas y pocos los fundamentos para encaminar la vacancia, la que un día antes la presidenta del TC había señalado que la procedencia de la vacancia se había diluido y que las bancadas ya se habían pronunciado en contra.

Upload: others

Post on 07-Oct-2020

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Vizcarra se queda en la presidencia...2 PANORAMA CAJAMARUINO Cr, sbo 19 stbr l 2020 Gerente General del Grupo Panorama: Armando Loli Salomón. DIRECTOR: ARMANDO LOLI SALOMÓN Teléfono:

DIRECTOR: ARMANDO LOLI SALOMÓNCAJAMARCA, SÁBADO 19 DE SETIEMBRE DEL 2020 AÑO 25 / N° 7439. PRECIO: S/. 1

Pano

ram

a Ca

jam

arqu

ino:

Adm

inis

trac

ión

y ve

ntas

: 957

9733

16, 9

1512

1966

, 915

1152

24, 9

1511

5252

. Pre

nsa:

976

6636

40, 9

4202

1592

, 997

8361

09. D

istr

ibuc

ión:

988

2615

01 G

eren

cia:

915

1219

66 P

lant

a: 9

7541

7241

DENUNCIAS AL 915121966www.diariopanoramacajamarquino.com www.panoramaradio.pepanorama.cajamarquino @diariopanocajpanoramacaj_oficial

ESTADOS UNIDOS 6,780,553INDIA 5,305,475BRASIL 4,495,183RUSIA 1,091,186COLOMBIA 750,471

PERÚ 750,098Casos mortales 31,146

Seguimiento de COVID-19

#YOMEQUEDOENCASA

Casos mortales 947,919CASOS EN EL MUNDO

30,290,791

Dictan detención domiciliaria a NadinePor caso Gasoducto Sur

Intervienen 10 camiones con 300 toneladas de

suelo orgánico

Plaza pecuaria serán los días domingos

CAJABAMBA

Vizcarra se Vizcarra se queda en la queda en la presidenciapresidencia

El pleno del Congreso rechazó la no-che de ayer la moción de vacancia al presidente de la República, Mar-tín Vizcarra Cornejo, por la causal de permanente incapacidad moral.Después de 11 horas de debate, las bancadas deciden no vacar al man-datario de la nación, no obstante, esperan reacciones de opositores.

Pero la mayoría coincide en seguir apostando por el desarrollo del país y la continuidad de una lucha frontal contra la pandemia. Votaron en contra de la moción de vacancia 78 legisla-dores, 32 lo hicieron a favor y 15 en abstención. De acuerdo al Reglamento del Congreso. se requería de 87 votos a favor para aprobar la moción.

DATOMuchas fueron las críticas y pocos los fundamentos para encaminar la vacancia, la que un día antes la presidenta del TC había señalado que la procedencia de la vacancia se había diluido y que las bancadas ya se habían pronunciado en contra.

Page 2: Vizcarra se queda en la presidencia...2 PANORAMA CAJAMARUINO Cr, sbo 19 stbr l 2020 Gerente General del Grupo Panorama: Armando Loli Salomón. DIRECTOR: ARMANDO LOLI SALOMÓN Teléfono:

2 Cajamarca, sábado 19 de setiembre del 2020PANORAMA CAJAMARQUINO

Gerente General del Grupo Panorama: Armando Loli Salomón.DIRECTOR: ARMANDO LOLI SALOMÓNTeléfono: 915 121 966Editor: Rosa Cruzado Ortiz.

Prensa: 976663640Deportes: Jany AranaDiseño: Edwin Lezama Rojas.Dirección: Jr. Sara Mc Dougall 140Publicidad: Teléfono 915115252Administración: Teléfono: 915115224 / (076) 267163Distribución: [email protected]éfono: 988261501

Publicidad: [email protected]: Jr. Ismael Bielich Nº 217 - Surco Gerente marketing - Lima: Patricia Pinatte Cel.: 947694947 # 947694947 / ENTEL: 994061771 / Email: [email protected]ágen institucional: Eddie Salomón Barrios Cel. 969688910

www.panoramacajamarquino.comwww.facebook.com/diariopanocaj

https://twitter.com/PanoramaCajmar

El coronavirus: más de 30 millones de casos y más de 946.000 muertos en todo el mundo

Último recuento de casos confirmados de COVID-19 en América Latina y el Caribe del 18 de septiembreLas siguientes son las últimas actualizaciones sobre los casos confirmados, muertos y recuperados de CO-VID-19 en América Latina y el Caribe, según el recuento del Centro de Ciencia e Ingeniería de Sistemas de la Universidad Johns Hopkins del 18 de septiembre.

El nuevo coronavirus SARS-CoV-2, que pro-voca la enfermedad CO-VID-19, continúa exten-diéndose por el planeta y ya ha infectado a más de 30,1 millones de perso-nas, mientras que la cifra global de decesos se sitúa por encima de los 946.000 y la de los recuperados supera los 20 millones de personas.

El país más afectado es Estados Unidos, con más de 6,6 millones de con-

tagios y más de 197.000 fallecimientos, seguido de India, que supera ya los 5,2 millones de casos, con 84.000 muertes, y de Brasil, que rebasa los 4,4 millones de casos y acumula más de 134.000 decesos. Rusia también ha superado el millón de con-tagios, mientras que Perú y Colombia sobrepasan los 740.000 infectados. México y Sudáfrica han diagnosticado a más de 650.000 pacientes y Espa-

ña, por su parte, acumula más de 625.000 casos y más de 30.000 muertes.

Como resultado de la expansión del virus, más de la mitad de la población mundial ha sido sometida a algún tipo de confina-miento, se ha impuesto el distanciamiento social y los desplazamientos han quedado paralizados, al igual que la actividad eco-nómica, provocando una grave recesión por todo el planeta. El foco principal

de la pandemia se sitúa en América, donde los con-tagios siguen creciendo y los fallecidos ya supe-ran los 500.000. Europa, que ya ha sobrepasado los 222.000 muertos, superó una frase crítica de la pan-demia e inició un proceso gradual de desescalada, como ya hicieron en Asia y Oceanía, pero ve como los brotes se multiplican e incrementan de nuevo la presión asistencial en varios países.

País asos confirmados Muertos Recuperados

Brasil 4.455.386 134.935 3.873.934Perú 744.400 31.051 587.717Colombia 736.377 23.665 615.457México 684.113 72.179 579.145Argentina 601.713 12.460 456.347Chile 441.150 12.142 413.928Bolivia 129.419 7.511 87.716Ecuador 122.257 11.029 97.063República Do-minicana 106.136 2.022 79.363

Panamá 104.138 2.213 77.881Guatemala 83.664 3.036 73.260Honduras 70.120 2.122 20.677Venezuela 64.284 520 52.564Costa Rica 60.818 666 22.662Paraguay 31.113 584 16.313El Salvador 27.249 801 20.392Haití 8.556 220 6.315Nicaragua 4.961 147 2.913Cuba 4.933 109 4.230Surinam 4.671 95 4.160Jamaica 4.374 51 1.225Trinidad y To-bago 3.434 60 1.469

Bahamas 3.177 69 1.626Guyana 2.027 60 1.302Uruguay 1.876 46 1.582Belice 1.567 19 742Barbados 185 7 171Antigua y Bar-buda 95 3 91

San Vicente y las Granadinas 64 0 64

Santa Lucía 27 0 26Granada 24 0 24Dominica 24 0 18San Cristóbal y Nieves 17 0 17

Total 8.502.349 317.822 7.100.394.

Perú al 17 de setiembre de 2020: por primera vez mueren menos de 100 personas por coronavirus en 4 meses

En las últimas 24 horas perecieron 95 personas a causa del coronavirus CO-VID-19, la cifra más baja desde el 23 de mayo. El acumulado es de 31,146 fallecidos al 17 de setiem-bre de 2020.En la jornada previa se realizaron 22,517 prue-bas y se detectaron 1,921 infectados, a los cuales se

suman 3,777 casos que no se habían registrado du-rante la semana. En total se añaden 5,698 nuevos casos y el acumulado es de 750,098 contagios.Personas muestreadas: 3 614,738Resultados negativos: 2 864,640Casos confirmados: 750,098

A la fecha se tienen 9,524 pacientes hospitalizados, de los cuales, 1,439 se encuentran en UCI con ventilación mecánica.Del total de casos confir-mados, a la fecha, 594,513 personas cumplieron su pe-ríodo de aislamiento domi-ciliario o fueron dados de alta de un establecimiento de salud.

Page 3: Vizcarra se queda en la presidencia...2 PANORAMA CAJAMARUINO Cr, sbo 19 stbr l 2020 Gerente General del Grupo Panorama: Armando Loli Salomón. DIRECTOR: ARMANDO LOLI SALOMÓN Teléfono:

3Cajamarca, sábado 19 de setiembre del 2020 PANORAMA CAJAMARQUINO

Incertidumbre por vacancia presidencialCONGRESO SUSPENDE VOTO DE LA MOCIÓN DE VACANCIA AL PRESIDENTE MARTÍN VIZCARRA POR LA CAUSAL DE PERMANENTE INCAPACIDAD MORAL.

El presidente del Congreso, Manuel Merino de Lama, suspendió la noche de ayer el voto de la moción de vacancia al presidente de la República, Martín Vizcarra Cornejo,

Tras concluir la inter-vención de los parlamenta-rios en el debate, anunció que se toma esta decisión a pedido de los voceros de las bancadas parlamenta-rias para poder realizar sus

coordinaciones. El vocero de la bancada del Partido Morado, Gino Costa, pidió al presidente del Congre-so que se proceda con la votación ajustándose al reglamento del Legislativo.

Merino reiteró que se trata de un pedido formulado por los voceros de las ban-cadas parlamentarias, sin precisar cuándo se proce-dería con la votación. Se-guidamente, le dio el uso

de la palabra al presidente de la Comisión de Constitu-ción, Omar Chehade, para presentar el texto sustitu-torio del proyecto de ley sobre financiamiento a los partidos políticos.

Robo millonario en Dirección Regional de Vivienda

DELINCUENTES SE LLEVAN EQUIPOS VALIOSOS DE USO PROFESIONAL

En la madrugada de ayer, delincuentes ingresaron a la oficina de la Dirección Regional de Vivienda y Construcción y se llevaron equipos tecnológicos que atentan contra el segui-miento y ejecución de los proyectos que se ejecutan en beneficio de la región.

El peritaje de la policía nacional determinó el hurto de equipos como turbidí-metros, comparadores del cloro, GPSs, equipos mul-tiparámetros para control de calidad de agua, pro-yectores multimedia, lap-tops, filmadoras, cámaras fotográficas, entre otros enseres que se vienen in-vestigando. Los responsables

de esta oficina a través de un comunicado condenó estos actos delictivos “estos comportamientos afectan el normal desenvolvimiento de nuestras labores y limitan seriamente el desarrollo de las actividades programadas en el marco del cumplimien-to de los compromiso de gestión (FED 2020) en la categoría agua, el programa de fortalecimiento de capa-cidades a gobiernos locales, la iniciativa de agua segura que generan gran impacto e interés en beneficio de la población de la región Cajamarca”, señalaron.

Asimismo, exhortó a las autoridades policiales y fiscales que ahonden en las investigaciones a fin de dar con la ubicación e identificación de los respon-sables y sean sancionados de acuerdo a ley.

Page 4: Vizcarra se queda en la presidencia...2 PANORAMA CAJAMARUINO Cr, sbo 19 stbr l 2020 Gerente General del Grupo Panorama: Armando Loli Salomón. DIRECTOR: ARMANDO LOLI SALOMÓN Teléfono:

4 Cajamarca, sábado 19 de setiembre del 2020PANORAMA CAJAMARQUINO

PíkatePíkateREGISTROEl director de la Oficina Central de Admisión (OCA) de la Universidad San Marcos, Omar Álvarez Díaz, invocó a los postulantes inscritos en marzo que participen en el Examen de Admisión Virtual programado el 2 y 3 de octubre, dado que se ha dispuesto todas las medidas para garantizar la transparencia y secuencia de la prueba en línea.

CANATUREl presidente de la Cámara Nacional de Turismo (Canatur), Carlos Canales, expresó su confianza en que no prosperará el pedido de vacancia presidencial por parte del Congreso y que la fase 4 de reacti-vación económica se iniciará en octubre tal como está previsto.

LICENCIASEl viceministro de Vivienda y Urbanismo, Ricardo Vidal, informó hoy que su sector viene sosteniendo reuniones con la Municipalidad Metropolitana de Lima y la Asociación de Municipalidades del Perú (AMPE) para que se faciliten los procedimientos de autorizaciones y licencias de construcción.

PANDEMIAEl economista Elmer Cuba afirmó que el próximo año será mucho mejor que este 2020, en términos económicos, debido a que la pandemia por el co-ronavirus está mostrando signos de agotamiento. “Para comenzar, la pandemia está mostrando signos de agotamiento y poco a poco cae el número de fallecidos”.

FINANZASTras meses de confinamiento por efectos del covid-19, la entidad financiera a la que pertenece esa tarjeta de crédito que no utilizas mucho, decide llamarte y ofrecerte un aumento de línea que te toma por sor-presa. ¿Qué debes tomar en cuenta antes de aceptar o rechazar la oportunidad?

ON LINEEl Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento; la Asociación de Empresas Inmobiliarias del Perú (Asei) y el Fondo Mivivienda; inauguraron el servi-cio de asistencia virtual gratuito en el marco de la primera edición online de la feria Nexo Inmobiliario, que se realizará desde el 16 al 27 de setiembre.

Autoridades intervienen 10 camiones con 300 toneladas de suelo orgánicoMATERIAL FUE EXTRAÍDO DE LA ZONA ALTA DE SAN PABLO, AFECTANDO LOS SISTEMAS DE JALCA Y PÁRAMO ANDINO.

Gracias a una acción conjun-ta de las autoridades logran frenar la depredación de suelos orgánicos (turba) en las zonas de recarga hídrica en la región Caja-marca. Amparados en la Ordenanza Regional No. 007-2019-GR.CAJ-CR, efec-tivos de la Policía Nacional intervinieron 10 camiones con 30 toneladas de turba

cada uno, extraída de la zona alta de San Pablo, afectando los sistemas de jalca y páramo andino.

“Actualmente la turba de Los Andes es extraída y comercializada indiscrimi-nadamente en plantaciones costeñas cuya producción

se destina a la agroexporta-ción, pero el impacto en el ecosistema es irreversible”, señaló Wálter Rabanal, ge-rente de Recursos Naturales.

Los vehículos se encuen-tran bajo custodia mientras continúan las investigacio-nes del caso para determinar

responsabilidades penales y civiles sobre los promotores de este tráfico que genera de desaparición de sistemas altoandinos.

DATOLas autoridades de Cajamar-ca en coordinación con las instituciones involucradas, inició la gestión sostenible de los suelos orgánicos del ecosistema de jalca y consi-derando que esta gestión, demanda de un proceso in-clusivo y participativo, insta a las instituciones públicas y privadas, así como a la sociedad civil.

Garantizan atención a gestantes con Covid-19 en establecimientos de salud

PERSONAL SANITARIO FORTALECE SERVICIOS DEBIDO A QUE MÁS DEL 50% DE GESTANTES TAMIZADAS A NIVEL REGIONAL FUERON POSITIVAS.

Ante el incremento del nú-mero de madres gestantes contagiadas con Covid-19 en Cajamarca el coordi-nador regional de Salud Materna de la Diresa, Damián Alcántara, soli-citó a la población seguir practicando rigurosamen-te las recomendaciones

para prevenir este virus. “Si bien la recomendación

era que las gestantes no salgan a la calle, ahora las personas de su entorno que regresan a casa deben tener en cuenta las medi-das preventivas como es el lavado de manos, uso de mascarilla y distancia-miento social para evitar contagiarlas”, manifestó.

De 1656 gestantes y puérperas tamizadas en toda la región el 57.4 % estuvieron infectadas, es decir, 951 mujeres; de es-tas 547 están recuperadas y a casi 300 el personal de salud le realiza segui-

miento. Damián Alcánta-ra enfatizó que la salud materna es una prioridad regional del sector y está garantizada la continui-dad en la atención. “La única diferencia para que sea atendida una gestante con Covid de la que no tiene es el cuidado que debe tener el personal de salud y la ruta de atención que se le da”.

“El 90 % de las ges-tantes que tienen el vi-rus son asintomáticas y son atendidas en áreas diferenciadas Covid y No Covid en los estableci-mientos de salud y han sido identificadas cuando llegan para atenderse por parto o cuando son hospi-talizadas”, complementó.

Diresa presenta ‘Sala Situacional Covid en línea’CON INFORMACIÓN ACTUALIZADA DE LA PANDEMIA

Herramienta mostrará in-formación de pruebas rea-lizadas, casos confirmados, recuperados, defunciones, seguimiento clínico, hospi-talización, mapas de calor, etc.

La Dirección Regional de Salud (Diresa) presentó su

Sala Situacional Covid-19 en línea que permitirá mos-trar detalladamente infor-mación actualizada sobre la realidad de la pandemia a nivel regional.

El director regional de Salud, Pedro Cruzado Puen-te, destacó la utilidad de esta herramienta que usará tecnología Data Warehouse para mostrar información sobre pruebas realizadas,

casos confirmados, recupe-rados, defunciones, segui-miento clínico, hospitaliza-ción, mapas de calor, etc.

“Era necesario informar claramente a la población; para eso presentamos esta Sala que utilizará bases in-tegradas de datos para pu-blicar reportes consistentes que permitan tomar decisio-nes adecuadas, oportunas y planificar de mejor manera

nuestro trabajo”, indicó.Por su parte la directora de la Oficina de Informá-tica, Telecomunicaciones y Estadística (OITE) de la Diresa, Raquel Malaver, informó que los datos se basarán en el Notiweb, Si-nadef y Siscovid, fuentes oficiales establecidas por el Ministerio de Salud para el registro de la información COVID.

Page 5: Vizcarra se queda en la presidencia...2 PANORAMA CAJAMARUINO Cr, sbo 19 stbr l 2020 Gerente General del Grupo Panorama: Armando Loli Salomón. DIRECTOR: ARMANDO LOLI SALOMÓN Teléfono:

5Cajamarca, sábado 19 de setiembre del 2020 PANORAMA CAJAMARQUINO

Minedu: destituyen a más de 1,000 docentes sentenciados por violencia sexualMEDIDA TAMBIÉN COMPRENDE A PERSONAL ADMINISTRATIVO DE COLEGIOS PÚBLICOS Y PRIVADOS

Un total de 1,103 docentes y trabajadores administrativos de colegios públicos y priva-dos han sido identificados y destituidos hasta el mes de julio en el marco de las ini-ciativas implementadas por el Ministerio de Educación (Minedu) para enfrentar la violencia sexual en los dife-rentes niveles educativos, informó dicho portafolio.

Esta medida fue posible después de que este año se implementara, sobre la base de la Ley N° 29988, el Sistema de Registro de Datos de Personal Docente y Administrativo de II.EE.

Privadas, que permite iden-tificar y destituir al personal que cuente con sentencias o condenas por violación de la libertad sexual, feminicidio, pornografía infantil, tráfico ilícito de drogas, terrorismo o apología del terrorismo, entre otros delitos.

Anteriormente, este co-tejo solo estaba habilitado para instituciones educati-vas públicas.

Asimismo, en alianza con Unicef, el Minedu está ejecutando la campaña de prevención de violencia es-colar “Brigada SíseVe”, que ha sido adecuada al con-texto actual de educación a distancia y se desarrolla mediante los personajes “NoesNo” (contra la vio-lencia sexual), “Protecthor” (contra el bullying y el cy-berbullying) y “Kromati-k” (contra la discriminación).

Además, en trabajo con-junto con el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables y el Ministe-rio de Salud, el Minedu ha actualizado los “Protocolos para la atención de la vio-lencia contra niños y ado-lescentes”, que establecen las rutas de derivación a ambas entidades en casos de violencia física, psicoló-gica y sexual ejercida contra estudiantes.

Atendiendo las circuns-tancias generadas por la emergencia sanitaria, los protocolos identifican las acciones que deben reali-zar los colegios, tanto en la modalidad presencial como en la modalidad a distancia, y determinan los plazos de ejecución de cada tarea para garantizar una atención oportuna.

Más de 21 mil hogares serán incorporados al Programa Juntos en Cajamarca

Como parte de una estrategia que busca mitigar el incremento de la pobreza ocasio-nada por el COVID-19 y promover el acceso a los servicios de salud en menores de 24 meses de las familias en situa-ción de vulnerabilidad, el programa Juntos del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, ini-ciará una intervención temporal en las pro-vincias de Cajamarca y otras regiones del país. Las nuevas afiliaciones inició la segunda sema-na de setiembre, pro-yectándose incorporar, de manera temporal, a más de 21 mil familias en 111 distritos de la Unidad Territorial Ca-

jamarca. El proceso de afiliación buscará man-tener el distanciamiento social establecido por el gobierno, motivo por el cual los promotores de Juntos se comunica-rán vía telefónica con las potenciales nuevas familias, a fin de brin-darles mayores detalles y corroborar que cum-plan con los requisitos establecidos.

A nivel nacional, serán 442 618 nuevos hogares, en 1 594 dis-tritos de las 21 regiones del país, los que se in-corporarán al programa Juntos por un periodo de 12 meses, tomando como referencia para ello el Mapa de Pobre-za 2018.

Gobierno local recupera espacios públicos abandonados de El EstancoCon la finalidad de mejorar la calidad de vida de la población, formalizaron la entrega de tres importantes proyectos urbanos soste-nibles para la población del sector El Estanco; se trata de la recuperación de dos espacios públicos y el mejoramiento del siste-

ma de agua para consumo humano.

En ceremonia se dio a conocer la importancia de la recuperación de dos pla-taformas deportivas – Ca-surco y Quiritimayo – que meses atrás se encontraban en estado de abandono.

El primer regidor, Henry Alcántara Salazar, durante su intervención precisó que han tomado el pedido de la población y a través de una inmediata intervención del COPROSEC, han logrado recuperar las áreas públicas creadas para la práctica de-portiva y, en la actualidad

y de manera eventual, se han convertido en espacios

comerciales denominados mercados itinerantes con

la finalidad de favorecer a la población en el abas-tecimiento de artículos de primera necesidad.

Los trabajos de recu-peración de espacios pú-blicos han consistido en el mejoramiento de loza, graderíos, techos, servi-cios higiénicos, cercos perimétricos, instalaciones eléctricas, instalación de luminarias, mantenimiento de áreas verdes, colocación de puertas.

¡ TE INVITAMOS A SER PARTE DE NUESTRA FAMILIA!Importante Empresa de perforación diamantina, circulación reversa y pozos de agua. Se encuentra en búsqueda de:

OPERADOR DE GRÚACHOFER DE CISTERNA

REQUISITOS:

- Licencia de conducir A III C- Experiencia en operación de grúa articulada

hidráulica- Experiencia en operación de vehículos con

Caja fuller, carga estática y dinámica.- Certificación de operador de grúa.- Manejo defensivo y 4x4.- Contar con 03 a 05 años de experiencia

operando el equipo, en minería.- Disponibilidad para trabajar con sistema

atípico

COMUNÍCATE CON NOSOTROS:Escríbenos al WhatsApp: 957 019 124Envíanos tu CV a: [email protected]

SOLDADOR HOMOLOGADO

REQUISITOS:

- Contar con 2 a 3 años de experiencia en perforación

- Disponibilidad para trabajar con sistema atípico

Page 6: Vizcarra se queda en la presidencia...2 PANORAMA CAJAMARUINO Cr, sbo 19 stbr l 2020 Gerente General del Grupo Panorama: Armando Loli Salomón. DIRECTOR: ARMANDO LOLI SALOMÓN Teléfono:

6 Cajamarca, sábado 19 de setiembre del 2020PANORAMA CAJAMARQUINO

Derrama Magisterial habilita servicio de asesoría legal virtual gratuito para más de 300,000 afiliados y usuarios

■ANUALMENTE, LA ENTIDAD ATIENDE MÁS DE 98,000 CONSULTAS LEGALES A TRAVÉS DE SUS OFICINAS UBICADAS EN DIVERSAS REGIONES DEL PAÍS■CON LA PUESTA EN FUNCIONAMIENTO DEL CANAL VIRTUAL, SE ESPERA AMPLIAR LA COBERTURA DEL SERVICIO A CERCA DE 200,000 ATENCIONES POR AÑO

Lima, 15 de septiembre.- Derrama Magisterial pre-sentó su nuevo servicio de asesoría legal virtual, el mismo que se brinda de manera gratuita a sus más de 300,000 afiliados y usuarios a nivel nacional. Ello se realiza como parte del proceso de renovación y digitalización de sus canales de atención, que Derrama Magisterial ha venido de-sarrollando en los últimos meses, buscando contribuir

con la seguridad y bienestar de los maestros frente a este escenario de emergencia sanitaria.

Anualmente, la entidad atiende más de 98,000 consultas legales a través de sus oficinas ubicadas en diversas regiones del país y por vía telefónica, siendo Tacna, La Liber-tad, Cajamarca, Huánuco e Ica donde existe una ma-yor demanda del servicio. Los principales temas de consulta giran en torno a bonificaciones, contenciosos administrativos, procesos laborales, subsidios por luto y sepelio, pensiones, entre otros. Con la puesta en

funcionamiento del canal virtual, Derrama Magisterial estima ampliar la cobertu-ra del servicio a cerca de 200,000 atenciones por año, además de facilitar el acceso virtual a provincias y distri-tos alejados, sin limitacio-nes por distancias, riesgos de contagio por Covid-19, tiempo, transporte, etc.

“Derrama Magisterial se ha adaptado a esta nueva normalidad para continuar con su misión de proveer seguridad social a los maes-tros del Perú. Hoy que afrontamos una crisis, el esfuerzo que realizamos para ellos es mayor. Por eso hemos venido impulsando

la digitalización de nues-tros canales de atención, los cuales vienen siendo bien recibidos por la comuni-dad educativa”, sostiene Luis Espinoza, presidente de Derrama Magisterial.

El acceso a este nuevo servicio se realiza a través de la web www.derrama.org.pe, y/o a través del APP institucional. De igual manera, la entidad cuenta con un staff de abogados capacitados para atender los requerimientos de los docentes de manera rápida y efectiva.

Sobre la Derrama Magisterial

Derrama Magisterial es una institución de Seguri-dad Social privada, perte-neciente a los maestros que trabajan en las instituciones educativas del Estado. Su función principal es ad-ministrar con eficiencia y transparencia los aportes mensuales de sus asociados para que, al término de su vida laboral, cuenten con un Fondo de Retiro importante y altamente rentable. Adi-cionalmente, como parte de su programa de Previsión Social, otorga beneficios previsionales en casos de invalidez y fallecimiento.

Presidente Vizcarra: “No he cometido ningún acto ilegal”El presidente Martín Viz-carra aseveró ante el Pleno del Congreso que no ha cometido acto ilegal e indicó que demostrará, en esa instancia, que su comportamiento ha sido siempre correcto.

Durante su discurso, reiteró haber expresado su plena voluntad para dar todas las declaraciones que requiera el Ministerio Público desde ahora y no hasta cuando termine su mandato.

Recordó, precisamen-te, que la Constitución señala que un Presidente solo puede ser procesado al concluir su mandato, “pero este no será el caso”, aseguró.

“Yo he expresado mi plena voluntad para dar todas las declaraciones

que requiera el Ministe-rio Público desde ahora. Voy a demostrar, en esa instancia, que mi compor-tamiento ha sido siempre el correcto, y que no he cometido ningún acto ile-gal”, agregó. El Mandatario reconoció su voz en uno

de los audios propalados por el Congreso, pero de ninguna manera, añadió, “voy a reconocer ni aceptar son las acusaciones que se me realizan y la forma tendenciosa en la que se viene presentando la in-formación”.

“Pregunto yo ¿cuál es el delito? Con esto no quiero decir que no debe inves-tigarse, por el contrario, soy el primer interesado en que se analicen todos

los detalles, que se con-trasten las versiones, se verifique la información, y se llegue hasta el fon-do de la verdad, y si hay responsabilidad, que la instancia correspondiente lo determine”, prosiguió.

El presidente Vizcarra dijo que debemos ser res-petuosos de las instancias y dejemos que sea el Mi-nisterio Público, el fuero encargado de llegar al fon-do de esta investigación, porque es el que tiene la competencia de la inves-tigación, y no el Congreso de la República.

Nadine Heredia: Poder Judicial dicta detención domiciliaria en caso Gasoducto Sur

La Sala Penal Anticorrup-ción de la Corte Superior Nacional de Justicia Pe-nal Especializada dictó la medida de prisión domi-ciliaria para la exprimera dama, Nadine Heredia Alarcón, en el marco de las investigaciones por el caso Gasoducto del Sur.

Con esta decisión, la Sala revocó el parte la medida de comparecencia con restricciones dictada el pasado 8 de agosto por el juez Sánchez Balbuena contra Heredia Alarcón, acusada de haber favore-cido a la empresa Ode-brecht en el proyecto gasífero.

La Sala, asimismo, confirmó el extremo de la resolución judicial que impuso comparecencia con restricciones a los ex ministros Eleodoro Ma-yorga Alba y Luis Castilla

Rubio, ambos compren-didos en el proceso por colusión agravada y otro en agravio del Estado por este caso.

La fiscal Geovana Mori, del equipo especial Lava Jato, quien apeló la deci-sión del juez Sánchez Bal-buena, había solicitado la prisión preventiva por un periodo de 36 meses para Heredia Alarcón y algunos exfuncionarios por la presunta comisión de ilícitos en el proyecto Gasoducto Sur.

La tesis de la fiscalía es que existió una orga-nización criminal que se enquistó en el gobierno central una vez que el Partido Nacionalista lle-gó al poder con Ollanta Humala y actúo para favorecer a empresas brasileñas en concursos públicos.

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CAJAMARCAGERENCIA DE DESARROLLO SOCIALSUBGERENCIA DE REGISTRO CIVIL

AVISÓ MATRIMONIAL NÚMERO 61 - 2020De conformidad con lo dispuesto en el artículo 250 del Código Civil pretenden contraer Matrimonio Civil Don: JOHNNY FRANK SALDAÑA TERRONES, de 42 años de edad, identificado con DNI 26731484, lugar de nacimiento Distrito Cajamarca, Provin-cia Cajamarca y Departamento de Cajamarca de nacionalidad peruana, Soltero, Obstetra, residente en Cajamarca, domicilia-do en el Jr. Los Dogos N° 317 y Doña: KETTY ISABEL TORRES RONCAL, de 42 años de edad, identificada con DNI 26731411, lugar de nacimiento Distrito Cajamarca, Provincia Cajamarca y Departamento de Cajamarca de nacionalidad peruana, Soltera, Enfermera, residente en Cajamarca, domiciliada en el Jr. Cumbe Mayo N° 270, van a contraer Matrimonio Civil el 9 de octubre del 2020 a horas 11 a.m. en la Municipalidad Provincial de Cajamarca, los que conozcan causales de impedimento podrán denunciarlo dentro del término de ley, tal como lo establece el Artículo 253 del indicado Código.Cajamarca, 17 de septiembre 2020.

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CAJAMARCAPETER SALAZAR PENAS

REGISTRO CIVIL

Page 7: Vizcarra se queda en la presidencia...2 PANORAMA CAJAMARUINO Cr, sbo 19 stbr l 2020 Gerente General del Grupo Panorama: Armando Loli Salomón. DIRECTOR: ARMANDO LOLI SALOMÓN Teléfono:

7Cajamarca, sábado 19 de setiembre del 2020 PANORAMA CAJAMARQUINO

Cajamarquino viajó a estados unidos para realizar maestríaRUBÉN SALAZAR, BECARIO DEL PROGRAMA DE BECAS CAJAMARCA DE ALAC | YANACOCHA REALIZARÁ SUS ESTUDIOS EN GERENCIA DE LA CONSTRUCCIÓN EN WASHINGTON UNIVERSITY

Rubén Salazar, quien obtuvo la vigésima beca de maestría “Alberto Benavides de la Quinta-na”, otorgada por ALAC | Yanacocha en alianza con la Comisión Fulbright, viajó a Estados Unidos para rea-lizar su posgrado en Geren-cia de la Construcción, en la Washington University, prestigiosa universidad es-tadounidense.

A pesar de la difícil co-yuntura, marcada por el COVID-19 y, una serie de gestiones previas para par-tir en un vuelo humanita-rio, el joven Ingeniero civil logrará concretar una de sus aspiraciones personales y profesionales. El desafío es alto, pero el liderazgo y visión emprendedora del joven cajamarquino están demostrando su capacidad de adaptación y supera-ción.

Es importante men-cionar a la empresa caja-marquina Multiservicios El Punre, entidad en la cual labora Rubén, que también ha aportado con una con-trapartida para subvencio-nar los gastos del becario durante su estadía en el extranjero.

“La coyuntura nos mo-tiva a seguir impulsando iniciativas como PROBECA, que contribuyan a consoli-dar un grupo de profesio-nales cajamarquinos, cuya visión de futuro, formación y actitud propositiva, lide-ren procesos de cambio y transformación para Caja-marca y el país”, mencio-nó Violeta Vigo, Director Ejecutiva de ALAC.

Sensibilizan importancia de cuidado a personas vulnerables frente a la pandemia de la Covid-19La campaña está dirigida a personas vulnerables como adultos mayores, niños menores de un año y personas con discapacidad severa, la misma que busca sensibilizar a la población enmarcada dentro de la promoción y prevención frente a la pandemia de la Covid-19.

Para ello, mediante perifoneo por las calles de la zona, instalación de banners publicitarios, gigantografías, afiches, se persigue inculcar a la población en el correcto cuidado del adulto mayor y personas con discapa-

cidad severa. Durante el desarrollo del evento de sensibilización, se hizo en-trega de equipos básicos de protección contra el co-ronavirus, compuesto por alcohol líquido, alcohol en gel, mascarillas, artículos de escritorio al represen-

tante del comando Covid de la zona.

Efraín Guado León, se-ñaló que una de las tareas de mayor importancia por parte de las autoridades y la población en general es asumir con responsa-bilidad la prevención de la Covid-19 e indicó que la Municipalidad de Ca-jamarca, cuenta con dos programas de monitoreo, “Amor de Hierro” dirigido a niños menores de un año, para prevenir la anemia y la desnutrición infantil y la “Red del Adulto Mayor y Personas con discapacidad severa.

Page 8: Vizcarra se queda en la presidencia...2 PANORAMA CAJAMARUINO Cr, sbo 19 stbr l 2020 Gerente General del Grupo Panorama: Armando Loli Salomón. DIRECTOR: ARMANDO LOLI SALOMÓN Teléfono:

8 Cajamarca, sábado 19 de setiembre del 2020PANORAMA CAJAMARQUINO

Entrevista

“No puedo adelantar si el carnaval arrojó saldo positivo o negativo estamos trabajando para dar las cuentas en forma clara. El 25 de este mes nos reuniremos para ver cuando se entrega el balance económico y también los premios del carnaval 2020”

Panorama Radio entrevistó a Pedro Pajares Vigo a raíz de algunos cuestionamientos de algunos dirigentes de barrios y de Juanito Aliaga, presidente de la Junya Vecinal del Cumbe mayo por no entregar la rendición de cuentas del carnaval 2020 así como la entrega de premios a los ganadores de la fiesta más grande del pueblo cajamarquino.

Por Pedro Aliaga Correa

Sr. Pajares que puede decir sobre los cuestio-namientos hacia su per-sona como presidente del Carnaval 2020 por la no rendición de cuentas y la entrega de premios?Si yo entiendo la preocu-pación de los amigos de los barrios y de cualquiera que esté involucrado en este tema pero realmente el canal que ellos han ini-ciado mediante la Munici-palidad no es lo correcto porque ustedes saben y la población de Cajamar-ca sabe que el comité de carnaval tiene un consejo directivo y está presidido por mi persona nunca ha llegado una comunicación, yo hace algunos días he sa-lido a través de los medios de comunicación a explicar y decirles los motivos por lo cual todavía no se ha rendido cuentas

¿Cuál ha sido el motivo de no rendir cuentas de la fiesta del 2020?Quiero aclararle a la po-blación a los que no están leyendo y a los carnava-leros en especial que la pandemia nos ha cogido casi terminando el carnaval y eso no nos ha permitido hacer el balance económico oportunamente y es por eso que he pedido disculpas y pido disculpas nuevamente por el contexto que esta-mos viviendo hoy en día, no estamos viviendo en

un año normal como ha sido el año pasado o años anteriores, estamos en un año diferente donde las oficinas se cerraron pero eso no significa que nos hemos quedado con los brazos cruzados.

¿Pero lo cierto es que no hay rendición de cuentas?Mire hace un par de me-ses hemos iniciado todas las actividades que han quedado pendiente y ha mediados de octubre, es decir la segunda quincena de octubre vamos a dar cuenta de todo lo que ha ingresado a la organización del carnaval eso es lo que le digo a la población y me he comprometido con eso

y también al Cumbe Mayo que está preocupado como Don Juanito Aliaga a quien yo le tengo un gran respeto pero no es la forma cm está accionando las cosas

¿Porque dice que no es la forma de reclamar de Juanito Aliaga?No es la forma porque in-cluso dijo en una entrevista que no íbamos a entregar premios creo que es irres-ponsable de su parte cm dirigente, no estoy hablan-do de la persona que ha dad muchos lauros para Cajamarca, pero si como dirigente deja mucho que desear al respecto porque el tenía que irse a la organiza-ción a conversar conmigo y simplemente decirme que

es lo que estaba mal para explicarle perfectamente personalmente

¿Concretamente enton-ces cuando sería eta rendición de cuentas?Nosotros tenemos progra-mado porque estamos rea-lizando varias reuniones y una de ellas será el 25 de este mes con todo el con-sejo directivo, esta reunión ya está programada donde está la Municipalidad con

sus dos representantes, tie-ne un representante tam-bién el gobierno regional donde vamos a ver todo el tema y a partir de allí vamos a convocar previa una reunión con todos los barrios por respeto a ellos que son los participantes y luego se convocará a una conferencia de prensa para dar a conocer todo lo que concierne a la cuestión económica y todos los compromisos que tenemos

¿Eso implica que en esta reunión se va a tratar la rendición de cuentas y también cuando será la entrega de los premios?Como le digo se va a tratar todo, la rendición de cuentas, los premios, se va a tratar también la organización del nuevo comité porque de alguna manera esta pandemia nos ha afectado a todos, la municipalidad ha esta-

Page 9: Vizcarra se queda en la presidencia...2 PANORAMA CAJAMARUINO Cr, sbo 19 stbr l 2020 Gerente General del Grupo Panorama: Armando Loli Salomón. DIRECTOR: ARMANDO LOLI SALOMÓN Teléfono:

9Cajamarca, sábado 19 de setiembre del 2020 PANORAMA CAJAMARQUINO

Entrevista

do cerrada y el estatuto dice que todo comité tie-ne que ser reconocido por la Municipalidad, en este caso los comités de barrios que han sido reconocidos por la municipalidad han terminado su gestión en marzo, entonces en estos momentos solo que da la renovación del comité central.

¿Cuándo se verá la orga-nización del nuevo comi-té central del carnaval?La organización central está viendo todos estos temas y estamos trabajando en ese sentido y creo que lo vamos hacer en el transcur-so del próximo mes que es clave para nosotros porque ojala ya levanten todas las restricciones, ustedes saben que el carnaval es alegoría, alegría, es concentración de masas y es espectáculos y la verdad es que nosotros estamos atados de pies y manos, pero eso no signi-fica que estemos cruzados de brazos tenemos va varia documentación y que nos digan si se va hacer o no por eso hemos dado plazo hasta fin de mes es por eso que estamos retrasadosEso de, si se va hacer o no el carnaval 2021 deben tomar una decisión ustedes como comité central y las autoridades de la munici-palidad debido que están prohibidas las concentra-ciones, pero más que nada la población en su gran mayoría y la mía personal-mente es que no se puede celebrar carnaval mientras la gente sigue perdiendo sus familiares por culpa de la pandemia por lo que se debe suspender ¿No cree Usted señor Pajares?Si, yo entiendo y también comparto su posición y me he manifestado pero eso tiene que ser colegiado en el consejo directivo lue-go consultar al Colegio Médico y a los que están administrando la salud en Cajamarca y en todo el Perú, ellos tienen que dar la opinión técnica y eso va en ese sentido ́ porque

la mayoría que hemos sido consultados y también se ha consultado a los barrios y ase coincide que el Car-naval 2021 no se organice tal y como se ha hecho ya que va ser muy compli-cado porque se corre un riesgo, porque si algo se ha mejorado últimamente se corre el riego de que se pueda incrementar esta enfermedad

¿Usted que ha mane-jado con los dirigentes del comité central con la gente que maneja la cuestión económica pue-de decirnos si la organi-zación del carnaval 2020 arrojará saldo positivo o negativo o en todo caso azul o rojo?Mire yo no quiero alar-mar a nadie ni alzar fal-sas expectativas porque se ha trabajado a través de comisiones y las comi-siones levantarán algunas observaciones porque hay

compromisos con empre-sas que todavía estamos siguiendo y en base a eso daremos una cuenta real, no a medias porque si de-cimos rojo o azul o arrojo tanto, yo quiero ser respon-sable y7 tener las cuentas exactamente y decirle hubo tanto de ingreso y de salida y esto es lo que costó la organización del carnaval, eso es lo que quiero decir con toda responsabilidad ni dar ningún adelanto

Hay un planteamiento de algunos cajamarqui-nos en el sentido de que no se realice el carnaval los 250 mil soles que se asigna al carnaval por parte de la Municipali-dad se destinado o se done para la lucha contra el covid 19. ¿Qué piensa usted al respecto?Mire quiero informarle y también a la población que el dinero se gestiona, no es que la Municipalidad asig-

na porque quiero asignarlo, a partir de este año mes otra forma de organización del carnaval y la participa-ción y organización de los barrios, caseríos y centros poblados es autónoma de la municipalidad, con la presencia de la Munici-palidad igual que otras instituciones como la Be-neficencia que tiene sus re-presentantes y es casi igual con el carnaval entonces nosotros gestionamos el dinero a la municipalidad para emplearlo en deter-minado rubro y tenemos que gastarlo en ese rubro especifico, de lo contrario se cometería delito como malversación de fondos, por lo que no se lo puede destinar para salud, caso contrario alguna institu-ción ya sea de salud u otra tendría que gestionarlo a la municipalidad, pero nosotros particularmente no podemos decidir sobre ese dinero, eso quiero que quede claro por cuestiones legales.

¿Precisamente porque son autónomos uste-des podrían tomar una decisión de donar ese dinero sobre todo por esta emergencia sani-taria que si permitiría donarlo?Le reitero que eso va ser imposible que la organi-zación del carnaval derive esos fondos por cuestiones legales, pero no podríamos hacerlo nosotros, por emer-gencia sanitaria solo podría hacerlo la Municipalidad, pero nosotros no, porque trabajamos como un ór-gano privado y si la mu-nicipalidad nos asigna un dinero es solo para cosas especificas y no podemos cambiarlo porque así lo dice la norma. Per si viene una donación al carnaval de una empresa privada allí si nosotros podemos derivarlo a una institución con un fin benéfico, en este caso al coronavirus con el cual yo también estoy comprometido en la lucha como sociedad civil.

Exitosa campaña de licencias de motos en Salitre

Contumazá. - La Muni-cipalidad Provincial de Contumazá y la empresa contumacina JR Florián Medical Center SAC rea-lizaron la campaña de regularización de licen-cias de conducir de motos en el Centro Poblado El Salitre.

Muchos conductores y/o propietarios de motos se hicieron presente para poder obtener su certifi-

cación medica que cons-ta de: psicosensometría, examen visual, examen auditivo, examen psicoló-gico y análisis de sangre.

Una campaña que facilita la obtención de tan importante requisito que exige el Ministerio de Transportes y Comu-nicaciones (MTC) desde tu propio lugar de resi-dencia en la provincia de Contumazá.

Plaza pecuaria serán los días domingos en CajabambaADEMÁS, EL MERCADO MUNICIPAL TAMBIÉN AMPLÍA SUS HORARIOS

Cajabamba. - A través de un comunicado la Mu-nicipalidad Provincial de Cajabamba informó que por disposición del Gobierno Central y en cumplimiento al D.S. 151-2020-PCM, se hizo de conocimiento a la po-blación en general que la

plaza pecuaria de Caja-bamba funcionará a partir del 20 de setiembre del 2020, la cual se realzará todos los domingos con normalidad.

Así mismo se infor-mó la ampliación en la atención del súper mer-cado municipal, siendo de lunes a domingo de 6:00 a.m. hasta las 4:00 p.m., dejando sin efecto el Decreto de Alcaldía N° 020-2020-MPC.

Page 10: Vizcarra se queda en la presidencia...2 PANORAMA CAJAMARUINO Cr, sbo 19 stbr l 2020 Gerente General del Grupo Panorama: Armando Loli Salomón. DIRECTOR: ARMANDO LOLI SALOMÓN Teléfono:

10 Cajamarca, sábado 19 de setiembre del 2020PANORAMA CAJAMARQUINO Regionales

Familias del caserío Quinual contarán con agua de calidad y servicios higiénicos dignosCachachi (Cajabamba). - Después de tanta espera, el sueño de muchas familias empieza hacerse realidad; el Prof. Juan Efraín Corte-gana Roncal, alcalde del distrito de Cachachi, pro-vincia de Cajabamba, llegó hasta el caserío Quinual para colocar la primera piedra de la obra deno-minada “Mejoramiento y ampliación de servicio de agua potable y saneamien-to”. Obra que mejorará la calidad de vida de la totali-dad de familias de la zona.

El gobierno municipal de Cachachi, ejecutará esta obra bajo la modalidad de contrata en 150 días calen-darios, con una inversión de S/. 1’463,771.82 soles y consta de la construcción de reservorio, caseta de válvulas, línea de distri-

bución, cámaras rompe pre-sión, válvulas de control, conexiones domiciliarias y servicios higiénicos con biodigestor.

“Desde el primer ins-tante que conocí la pro-blemática de salud que padecían las familias del caserío Quinual, con en-fermedades estomacales y fasciola hepática, por consumir agua no apta

para consumo humano, saber que esta enfermedad estaba dejando pérdidas humanas, me preocupó mucho y me comprometí con la población que ten-drían agua de calidad y servicios higiénicos dignos para mejorar su salud y por ende su calidad de vida. Hoy es un día tras-cendental y significativo, ya que marca el inicio de

este gran cambio para este caserío”, manifestó el bur-gomaestre de Cachachi.

También recordó a los pobladores que en coor-dinación con las institu-ciones educativas de nivel inicial y primario del ca-serío, se han intervenido en el mejoramiento de au-las, servicios higiénicos y construcción de patio de formación, mejorando los aprendizajes de los estudiantes.

En tanto, los poblado-res expresaron su agra-decimiento infinito a la autoridad edil, por hacer realidad esta obra que cambiará sus vidas, así mismo también ayudará a incrementar sus ingresos económicos, ya que genera puesto de trabajo para los moradores de esta zona.

Inician construcción de cerco perimétrico y pabellón de nichosEN EL CEMENTERIO GENERAL DE ESTA CIUDAD

San Pablo. - La Munici-palidad Provincial de San Pablo, bajo la modalidad

de administración direc-ta, inició los trabajos de reconstrucción del cerco perimétrico del cementerio general; obra importante, dadas las malas condicio-nes en que se encontraba

el muro, sobre todo en la parte colindante con el Campo Histórico, tan de-teriorado por las inclemen-cias del tiempo. Igualmen-te, comprende este buen proyecto, la construcción

de un pabellón con 88 ni-chos, debido a que, en la actualidad, prácticamente se carecía de éstos, para cumplir con el sepelio de nuestros seres queridos que pasan a mejor vida.

Esta obra tiene un costo de 80,000 soles y debe con-cluirse en un plazo máximo de 75 días calendarios a partir de su inicio.

Impulsan la cadena productiva de palta en San MiguelGESTIONANDO 18 TONELADAS DE ABONO ORGÁNICO

San Miguel (Por: Luis Lingán). - El Ingeniero Elder Herrera; Director de La Agencia Agraria San Miguel, manifes-tó que en el marco de Créditos del Proyecto FOMIN BID, y bajo la asistencia técnica de la Fundación Ayuda en Ac-ción y Agencia Agraria San Miguel del Gobier-no Regional Cajamarca, se tiene gestionado 18

toneladas (t) de abono orgánico (Biovigor) por la suma de S/. 30,600.00 soles para la Cooperativa de Servicios Múltiples de la Cuenca del Jeque-tepeque.

En ese sentido el día 16 de setiembre 2020 se dio inicio la entrega de este importante insumo para el incremento de la producción del cultivo de palta, distribuidos a 40 socios de los caseríos de Chiapón, El Palto, Tayapampa, Jancos y Capellanía.

Page 11: Vizcarra se queda en la presidencia...2 PANORAMA CAJAMARUINO Cr, sbo 19 stbr l 2020 Gerente General del Grupo Panorama: Armando Loli Salomón. DIRECTOR: ARMANDO LOLI SALOMÓN Teléfono:

11Cajamarca, sábado 19 de setiembre del 2020 PANORAMA CAJAMARQUINORegionales

5 personas dan positivo a Covid en distrito de NieposNiepos (San Miguel). - El último jueves, se llevó a cabo la campaña Yo Me Apunto y "Minga" contra el Covid-19 en el distrito de Niepos, el primer ta-mizaje se realizó en la I.E del distrito, y la segunda casa por casa.

Se contó con la par-ticipación activa de la población del distrito, quienes acudieron a rea-lizarse el tamizaje con prueba rápida y descartar el Covid-19. Durante la actividad se logró tamizar a 128 personas, de las cuales 5 dieron positi-vo, a quienes se entregó sus respectivos kits de tratamiento para com-batir oportunamente la enfermedad.

Alcalde de Huasmín malgasta recursos instalando grass sintético por más de S/. 400 mil solesCelendín (Por: Eler Alcán-tara). - Mientras la pobre-za extrema es el pan de cada día en Huasmín su alcalde, Rodolfo Cruzado Guevara, esta semana co-locó la primera piedra del único proyecto de sus 13 meses de gobierno y que, según sus propias palabras, apalancarán el desarrollo y progreso de sus comu-nidades. Una cancha de grass sintético, en la zona altoandina (Vista Alegre) del distrito que según el INEI ocupa el décimo (10°) lugar de pobreza a nivel nacional, el séptimo a ni-vel de Cajamarca y resulta ser el segundo distrito más pobre de la provincia de Celendín.

Al diablo con la agri-cultura, la ganadería, la artesanía, el turismo, la educación, la salud, la infraestructura vial, las

cadenas productivas o proyectos de forestación y reforestación. Para el alcalde de Huasmín más importante resulta instalar una cancha sintética antes que propulsar obras de de-sarrollo agropecuario or-denando invertir nada más que cuatrocientos cuarenta y cuatro mil ochocientos diez soles (S/. 444,810.00) en un proyecto intrascen-dente, tal como resulta su enclenque administración edil.

Se trata de la obra “Creación de los servi-cios deportivos multiuso en el centro poblado Vis-ta Alegre del distrito de Huasmín - Provincia de Celendín”, primera obra emblemática del gobierno que dice tener “Visión de Futuro”, ejecutada bajo la modalidad de administra-ción directa.

Escuela pedagógica de Chota ya tiene fecha para su examen de admisiónChota (Por: Vicente Vas-quez). - La Escuela de Edu-cación Superior Pedagógica Pública – EESPP “Nuestra Señora de Chota” aplica-rá su examen de admisión extraordinario el 25 de se-tiembre y su examen ordi-nario el 28 y 29 del mismo mes. Por la situación de la pandemia todo el proceso

será de manera virtual; la oferta es de 30 vacantes por programa, pero se evalúa una posible ampliación.

La inscripción de pos-tulantes para el examen extraordinario será del 18 al 23 de setiembre; mien-tras que para el examen ordinario los estudiantes deberán inscribirse desde el

18 hasta el 26 del presente mes. Los resultados serán publicados el 30 de sep-tiembre y los ingresantes comenzarán las clases el 1 de octubre.

Así informó su directo-ra Ela Martínez Lavado, quien mencionó que la au-torización del proceso de admisión 2020 es lograda

después de muchas coor-dinaciones y una espera prolongada.

“Todo el proceso será de manera virtual y ya estamos trabajando en el formulario para la ins-cripción de postulantes. A diferencia de otros años, los exámenes también se-rán virtuales, por eso los postulantes deben tener las herramientas tecnológicas y el conocimiento necesa-rio para dar la prueba”, indicó.

Cutervo realiza mejoramiento del mirador turístico IlucanCutervo. - La Municipalidad Provincial de Cutervo lide-rada por su Lic. Raúl Pinedo Vásquez comprometido con el desarrollo turístico, desa-rrolla diferentes actividades de mejoramiento del Mirador turístico Ilucan, a fin de brin-dar una experiencia única al visitante priorizando su

comodidad y tranquilidad en este espacio de sano es-parcimiento.

Los trabajos de manteni-miento y mejoramiento de este atractivo turístico consis-ten en ensanchamiento de la carretera entrada al mirador, limpieza y extensión de la laguna negra, construcción

de ambientes de servicios higiénicos, mejoramiento de ambientes y pintado.

Es importante destacar que en el vivero municipal se cuenta con germinadores de plantas nativas como el árbol de la quina, plantaciones de árboles frutales, granadilla, berenjena, cítricos y otros a

fin de promover y revalorar los cultivos nativos.

Estas actividades se realizan a cargo de la Sub Gerencia de Gestión Am-biental y ATM Rural y la Sub Gerencia de Turismo y Artesanía e invocan a los visitantes, distribuir mejor los residuos sólidos, cuidar los ambientes del mirador turístico y cuidar el medio ambiente para que todos podamos disfrutar de esta maravilla natural.

Page 12: Vizcarra se queda en la presidencia...2 PANORAMA CAJAMARUINO Cr, sbo 19 stbr l 2020 Gerente General del Grupo Panorama: Armando Loli Salomón. DIRECTOR: ARMANDO LOLI SALOMÓN Teléfono:

12 Cajamarca, sábado 19 de setiembre del 2020PANORAMA CAJAMARQUINO

Continúa en la siguiente página

Page 13: Vizcarra se queda en la presidencia...2 PANORAMA CAJAMARUINO Cr, sbo 19 stbr l 2020 Gerente General del Grupo Panorama: Armando Loli Salomón. DIRECTOR: ARMANDO LOLI SALOMÓN Teléfono:

13Cajamarca, sábado 19 de setiembre del 2020 PANORAMA CAJAMARQUINO

Plaza pecuaria en Chota vuelve a funcionar en su día habitualDESDE ESTE DOMINGO 20 DE SETIEMBRE Y TODOS LOS DOMINGOS

Chota. - La Municipalidad Provincial de Chota comu-nicó a todos los ganaderos, comerciantes de ganado y público en general de la provincia de Chota, re-gión Cajamarca y regio-nes vecinas, que la plaza pecuaria “La Estancia” en la localidad de Pingobamba a 5 minutos de la ciudad de Chota”, ahora se desa-rrollará los días domingo, desde este 20 de setiembre

del presente. La pecuaria inaugurada hace 15 días atrás, tras el levantamien-to de la inmovilización de los días domingo por parte del Gobierno central vuel-ve a funcionar en su día habitual. Cabe recordar que la plaza pecuaria se

venía desarrollando los días sábados. Este domingo 20 de setiembre, todos los ga-naderos y comerciantes vamos a la nueva plaza pecuaria “La Estancia” en Chota, cumpliendo todas las medidas de salud contra el Covid-19.

Encuentran irregularidades en obra que ejecuta la Municipalidad Provincial de Jaén

Jaén (Por: Húver De Lima). - La Contraloría General de la República, encontró irregularidades en el otorgamiento de la buena pro de una obra que viene ejecutando la Municipalidad Provincial de Jaén en el distrito de Pomahuaca, cuyo hecho ya fue puesto de cono-cimiento a la autoridad municipal por parte de la oficina de control in-terno, mediante en Infor-me N°.043-2020, sobre el procedimiento especial de selección N°.002-2020, sobre contratación de servicios para la ejecu-ción del mantenimiento periódico y rutinario del camino vecinal Pomahua-ca- Colahuay-Mangaypa, en una extensión de 25.10 Km, cuyo periodo de eva-luación estuvo a cargo del órgano de control interno de la MPJ, del 30 de Julio al 24 de agosto del 2020.

Cabe precisar que el citado informe fue emitido el pasado 01 de septiem-bre, pero fue publicado oficialmente el 11 de este mismo mes, el mismo que fue ingresado al despacho de alcaldía, mediante ofi-cio N°. 315-2020, en el

que se le informa y soli-cita al alcalde, remitir a la OCI, el plan de acción correspondiente en un plazo máximo de 5 días.

Es importante señalar que fue la OCI, quién determinó como una situación adversa que el personal contratado por la municipalidad para dirigir el procedimiento especial de selección no contó con un registro nacional de proveedores (RNP), vigente al inicio de la prestación del servicio, incumpliendo los térmi-nos de referencia estable-cidos por el área usuaria, cuyo hecho pone en riesgo la transparencia e inte-gridad que debe de regir

en todo acto de contra-tación pública. Además, el comité de selección no admitió propuestas de postores debido a forma-lidades excesivas, hecho que habría limitado a la municipalidad provincial de Jaén, de poder contar con mejores propuestas económicas, afectándose los principios de igualdad de trato, transparencia, eficacia y eficiencia que deben regir en las con-trataciones públicas.

La obra mantenimiento periódico y rutinario del camino vecinal Pomahua-ca-Colaguay-Mangaypa (25.10 Km), fue licitada al Consorcio Víal Chontalí, por 1 millón 719 mil soles.

Viene de la página anterior.

Page 14: Vizcarra se queda en la presidencia...2 PANORAMA CAJAMARUINO Cr, sbo 19 stbr l 2020 Gerente General del Grupo Panorama: Armando Loli Salomón. DIRECTOR: ARMANDO LOLI SALOMÓN Teléfono:

14 Cajamarca, sábado 19 de setiembre del 2020PANORAMA CAJAMARQUINO

Anuncie con nosotros

Teléfono: 915115252

VENDA MÁS

ALQUILO HERMOSO Y CÉNTRI-CO LOCAL COMERCIAL a una cuadra de la Plaza de Armas, 80 m2, dos baños, trato directo con propietario 976-300420.

Avisos ClasificadosDEPARTAMENTO NUEVO ALQUI-LER. Zona residencial. Urbanización CAJAMARCA.3 habitaciones, cocina, 2 baños, Hall. Especial para oficinas o vivienda. Teléfono: 976-967048.

SE VENDE TERRENO de 2,000 m2 en Los Baños del Inca (Cajamarca) celular 949600435

CASA AMPLIA-ALQUILER. Zona residencial-Urb. Cajamarca 10 ambientes, 3 Baños , cochera 2 autos. Especial para empresas- Oficinas. Teléfono 988848575.

SE NECESITA EMPLEADA cama adentro para Trujillo cel.968 351 190, buen sueldo

Page 15: Vizcarra se queda en la presidencia...2 PANORAMA CAJAMARUINO Cr, sbo 19 stbr l 2020 Gerente General del Grupo Panorama: Armando Loli Salomón. DIRECTOR: ARMANDO LOLI SALOMÓN Teléfono:

15Cajamarca, sábado 19 de setiembre del 2020 PANORAMA CAJAMARQUINO

En lo que representa un verda-dero acontecimiento para la historia del periodismo, los

profesores Leopoldo Bernucci y Ana Varela Tafur han rescatado del injusto olvido los periódicos La Sanción y La Felpa, que fundó en Iquitos, dirigió y financió con su propio peculio el limeño Benjamín Saldaña Rocca (1861-1912).

En la capital loretana se enteró de las prácticas criminales de los capataces de la empresa cauchera Peruvian Amazon Company, de capitales británicos pero dirigida por el millonario Julio César Arana. Saldaña recogió testimonios que acreditaban que los indígenas ama-zónicos, especialmente los huitoto del Putumayo, eran secuestrados, torturados y asesinados en los cen-tros de explotación de caucho, en 1907. El periodista dedicó La San-ción y La Felpa a la exposición de las atrocidades en agravio de los pueblos indígenas. En respuesta, el adinerado Arana compró jueces, fiscales, congresistas, gobernadores y prefectos para que no movieran un dedo, y al mismo tiempo pagó a periodistas y diarios loretanos y limeños para difamar y silenciar a Saldaña.

Como se recomienda en este tipo de situaciones, Benjamín Saldaña prosiguió develando los críme-nes de Arana y sus secuaces, publicando incluso testimonios de testigos oculares, cuyas ver-siones recogía con la presencia de un notario público para darle legalidad a las manifestaciones. Como puede apreciarse en el libro

de Bernucci y Tafur, Benjamín Saldaña Rocca: prensa y denuncia en la Amazonía cauchera (Paka-rina Ediciones, Lima, 2020), el periodista, un veterano de la Guerra con Chile devenido en reportero y director de sus pro-pios periódicos, apeló también a la sátira, a la caricatura y a la poesía para informar sobre la masacre de indígenas en las entrañas de la selva peruana.

Y aunque en 1908 tuvo que abandonar Iquitos y recalar en Cerro de Pasco, donde fundó otros periódicos, su trabajo no fue inútil. En 2004, la profesora Anya Schiffrin lo reconoció en el libro Global Muckraking: 100 Years of Investigative Journalism from Around the World (100 años de periodismo de investigación en el mundo), en el que recuerda que el gobierno británico envió al cónsul Roger Casement para comprobar lo informado por Saldaña. Justamente, Saldaña y Casement son protagonistas de la novela de ficción de Mario Vargas Llosa El sueño del celta (2010). Pero lo que hizo Ben-jamín Saldaña fue exponer la verdad, nada más que la verdad.

Editorial & Opinión

Nada más que la verdadEditorial

Foto parlante La frase

“Seguimos trabajando, el Perú no puede

detenerse”.

MARTÍN VIZCARRA- PRESIDENTE DEL PERÚ

Leí y aprendí todo de “Vlady” por

eso me gané con los audios, pero lo fregué a Manuelito

por ambicioso

Columna invitada

Alarcón tuvo “reuniones de trabajo” en la Contraloría con reclutador de espías

Un exagente de inteligencia naval que había sido contratado por el capitán EP (r) Alejandro Alarco Cárcamo para activi-

dades de espionaje, reveló que quien le pagaba los servicios era el excontralor Edgar Alarcón Tejada. Como corresponde, Se le preguntó a Alarcón sobre sus relaciones con el capitán Alarco, a lo que respondió que no sabía quién era dicha persona.

Pero los registros de visitas a la sede princi-pal de la Contraloría demuestran lo contrario, ya que Alarcón recibió varias veces al capitán Alarco, por lo tanto, sí lo conocía.

En respuesta a la investigación Edgar Alar-cón declaró públicamente que aparentemente recibió dos veces a Alejandro Alarco, “quien no es mi amigo ni mi conocido”, afirmó para subestimar el episodio.

El excontralor, ante la insistencia de los pe-riodistas sobre su relación con Alarco, contestó que lo visitó fue “porque buscaba trabajo en el tema de seguridad”. Y añadió que “no fueron más de dos veces” que lo vio y que eso era lo que había visto en su agenda y no recordaba más detalles.

El registro de visitas que hizo Alejandro Alar-co al despacho de Edgar Alarcón en el edificio principal de la Contraloría en la calle Camilo Carrillo, cuenta una historia muy diferente.

El exagente naval de iniciales M.A.E.R., Alejandro Alarco lo contrató para actividades de espionaje contra los fiscales Zoila Sueno y Reynaldo Abia, quienes, precisamente, investi-gaban denuncias contra Alarcón por presuntos actos de corrupción durante su gestión en la Contraloría. Acordaron un pago de 30 mil soles, pero al final Alarco solo le abonó 20 mil soles.

“En todo momento el capitán Alarco dijo que el trabajo era para el señor Edgar Alarcón, lo que efectivamente comprobé porque me pi-dió hacer reglajes e infiltrarme en las oficinas de los fiscales Sueno y Abia. Me indicó que Alarcón quería saber qué documentos tenían los fiscales, a quiénes interrogaban, porque estaban viendo sus casos”, explicó el exagente naval M.A.E.R.

Page 16: Vizcarra se queda en la presidencia...2 PANORAMA CAJAMARUINO Cr, sbo 19 stbr l 2020 Gerente General del Grupo Panorama: Armando Loli Salomón. DIRECTOR: ARMANDO LOLI SALOMÓN Teléfono:

16 Cajamarca, sábado 19 de setiembre del 2020PANORAMA CAJAMARQUINO

Por Eddie Salomón BarriosEmpresarial

Consumidores digitales: enséñales a tus clientes a comprar en tu tienda onlineEn un año atípico en el que las aglomeraciones en las tiendas se han con-vertido en ágiles compras con tan solo un clic desde casa, muchos empresarios peruanos se han visto en la necesidad de modificar rápidamente sus métodos y canales de venta. Cada vez más estos apuestan por espacios en línea y servicios más rápidos para continuar con sus negocios frente a una masa de consumidores más digitales. Según esti-maciones de la Cámara de Comercio de Lima, para el cierre de este año, más de 10 millones de peruanos comprarán por internet y los usuarios dispuestos a comprar en línea se incre-mentarán entre un 50% y un 80%.

El sector de cosmética y productos de higiene per-sonal no es la excepción. Durante este periodo de

pandemia dicho sector ha representado el 7% de las ventas por comer-cio electrónico, cifra que en el 2019 fue tan solo del 3%. Parte de este cre-cimiento se explica, por un lado, por los nuevos hábi-tos de los consumidores y, por otro, por la apuesta de los consultores de belleza por la venta online como una alternativa rentable

en que la economía se ha visto afectada.

“Ante este panorama, en Natura reforzamos nuestra propuesta de venta online para nuestras consultoras y consultores con un modelo de nego-cio más flexible que se adapta a las condiciones necesarias con rapidez y agilidad, canales de venta confiables y seguros que se complementan y productos

que cuidan del bienestar de las personas y generan impacto positivo en todo el mundo. Esto hizo posible garantizar prosperidad y desarrollo para más de 100 000 peruanos que encuen-tran en la venta de nuestros productos una fuente de ingresos”, comenta Ana Lu-cía de Azambuja, gerente Comercial de Natura.

Para contribuir con el crecimiento de los negocios de los emprendedores que se dirigen a compradores virtuales y ayudarlos para que el proceso de compra sea eficaz y seguro, Azam-buja

Cabe destacar que el Día de la Consultora de Belleza Natura se conmemora el próximo 22 de septiembre, una fecha para recordarnos que cualquier decisión de compra impacta en la vida de miles de personas a tra-vés de una red de afecto.

Samsung continúa revolucionando el mercado de televisoresSamsung realizó esta semana una conferencia virtual para presentar su línea de televisores 2020 que ha llegado al mercado local y destacar las prin-cipales características que combinan diseño premium, calidad de imagen sofistica-da, inteligencia artificial y una experiencia de sonido envolvente. Reafirmando así, como marca líder glo-bal del mercado de televi-sores desde hace 14 años, su compromiso por ofrecer los mejores productos a sus consumidores.

En los últimos años, el consumidor peruano ha mostrado una marcada tendencia en su preferencia

por televisores de mayor tamaño y mejor resolución, teniendo ahora los televiso-res de más de 55 pulgadas el 52 % de participación y los televisores UHD el 76 %

participación, mientras que los QLED incrementaron en 75% su participación en el último año.

Por ello, y en línea con la preferencia de los consu-

midores, Samsung detalla a continuación los atributos más resaltantes sobre la tecnología que respaldan su nueva línea de televisores y lo que los distinguen en el mercado:

QLED 8K: realismo inmersivo que activa tus sentidos

La línea de QLED 8K 2020 ofrece una expe-riencia de visualización sin precedentes y una in-tegración inigualada con otros dispositivos, para ha-cer de tu hogar un espacio cada vez más conectado. Gracias a

los recursos inteligen-tes, Samsung responde a las cambiantes maneras en que los usuarios usan las pantallas hoy en día, a través de nuevas caracte-rísticas que se integran en los estilos de vida únicos de cada usuario.

¿Cómo limpiar correctamente el hogar para evitar la propagación de gérmenes, sin gastar una fortuna?

Hoy más que nunca es indispensable mantener la limpieza en nuestros hogares, y los paños reu-tilizables Scott Duramax son ideales para preservar los ambientes higieniza-dos y protegidos en todo momento para cuidar la salud de los integrantes de la familia. Gracias a su función multiuso, pueden ser reutilizados en varias oportunidades con alcohol o lejía para lograr eliminar bacterias y gérmenes de las super-ficies.

¿Cómo higienizar correc-tamente los espacios más utilizados de la casa?

Cocina: lavar siempre los utensilios una vez fi-nalizada cada comida. Procure limpiar las es-ponjas y desinfectarlas. La mesa debe desinfectarse constantemente, y con los paños Scott Duramax es muy sencillo, práctico y sobre todo higiénico, humedeciendo con un producto desinfectante para eliminar cualquier tipo de virus, hongos y bacterias.

Baño: es necesario la-var las llaves del grifo, los bordes de la bañera, los pisos y el inodoro. Para que esta zona de la casa esté higienizada, siendo un lugar de uso compartido por todos los miembros del hogar, se recomienda humedecer las toallas Scott Dura-max con una mezcla de

agua y cualquier producto desinfectante para lograr quitar la mayor cantidad de residuos. Dependiendo la cantidad de integrantes que compartan el baño, se recomienda limpiarlo al menos entre 3 a 4 veces por semana.

Habitaciones: con que una vez a la semana se limpie el piso o aspire la alfombra es suficiente. Eso sí, hay que intentar limpiar constantemen-te la mesa de noche y los muebles que hayan en la habitación con un paño Scott Duramax hu-medecido en una parte de alcohol y agua para lograr quitar la mayor cantidad de gérmenes. Procure, además, man-tener los espacios venti-lados. Siempre es conve-niente higienizar la casa de arriba hacia abajo, es decir comenzar por los muebles para finalizar con los pisos. Finalmen-te, cuando se termina la tarea de limpieza y des-infección utilizando un paño Scott Duramax, lo recomendable es lavar y desinfectar el paño para que quede listo para su próximo uso.

La gran ventaja de los paños Scott Duramax es su rápida capacidad de secado, lo cual es fun-damental para evitar cualquier proliferación bacteriana que pueda ocasionar contaminación cruzada y malos olores en el paño.

Page 17: Vizcarra se queda en la presidencia...2 PANORAMA CAJAMARUINO Cr, sbo 19 stbr l 2020 Gerente General del Grupo Panorama: Armando Loli Salomón. DIRECTOR: ARMANDO LOLI SALOMÓN Teléfono:

17Cajamarca, sábado 19 de setiembre del 2020 PANORAMA CAJAMARQUINORegionales

Vecinos de Fila Alta exigen que municipalidad acabe Parque EcológicoJaén. - Los vecinos del sector Fila Alta (tercera etapa) se encuentran disgustados con la municipalidad de Jaén, ya que el parque ecológi-co que tanto les ofreció, se encuentra prácticamente abandonado a su suerte.

Según narraron los pobladores, el personal encargado para esos tra-bajos, eran los del progra-ma estatal “Trabaja Perú”; sin embargo, estos fueron contratados para un mes y, como era de esperarse, tras

terminar su tiempo, no con-cluyeron el tan prometido parque. Asimismo, ningu-

na autoridad o ingeniero encargado de dicha obra ha dado la cara. Además,

los vecinos pidieron que la municipalidad tome cartas en el asunto y culmine esta obra. “Han sembrado grass en el parque, pero ni siquie-ra lo han regado habiendo agua en el parque. El grass ya está seco, está perdido”, indicó indignado un vecino.

Finalmente, indicó que han votado desmonte al costado del parque y en tiempo de lluvia podría generar inundaciones, los trabajadores ya se han ido el último miércoles, refirió.

Inició campaña de lucha contra el dengue, zika y fiebre chikungunyaJaén. - Con acciones de educación sanitaria, ins-pección de viviendas y co-locación, según sea el caso, de larvicida; se dio inicio a la Campaña de Lucha contra el Dengue, Zika y Chikungunya en el distrito capital de la provincia, y de manera focalizada en los sectores de Fila Alta, Sar-gento Lores y El Mirador.

"Tal y como estaba pre-vista hoy (jueves) se dio por iniciada estas jornadas que pretenden controlar el vector transmisor de estas enfermedades y, que la-mentablemente en estos momentos de emergencia sanitaria por el Covid-19, ha tenido un ligero incre-mento, y que pone en ries-go la salud de la población

por la presencia del vector aedes aegypti", informó el Dr. Felipe Cabellos Altami-rano, Director General de la DISA Jaén en una visita de inspección a estos lugares donde personal de salud viene realizando sus tareas preventivas-promocionales.

Según fuentes de la Dirección de Dirección de Salud Ambiental, es-

pecíficamente del Área de Vectores se informó que se tiene prevista la visita a más de 21 mil viviendas de la ciudad de Jaén, por lo que se hace un llama-do a toda la población a brindar las facilidades del caso al personal de salud debidamente identificado, para realizar sus trabajos de inspección domiciliaria, educación sanitaria y de ser el ¿caso de colocación de larvicida en sus depó-sitos de agua que utilizan diariamente.

Jirón Alameda en el sector mercadillo cambiará de aspecto después de muchos añosSan Ignacio. - Durante años comerciantes de aves y puestos de carpintería ocuparon este espacio pú-blico y lo convirtieron en su fuente de trabajo. Pero este pasaje denominado ‘Ala-meda’ que se encuentra entre las intersecciones de los jirones 2 de Mayo y jirón Atahualpa era un desorden y causaba mucho malestar entre los mora-dores de esta zona.

Ayer estos comerciantes ante la notificación de la comuna edil, desocuparon sus puestos que se encon-traban obstaculizando el libre tránsito peatonal y vehicular. Los moradores

del lugar señalaron que la venta de aves emanaba olores nauseabundos que ponían en riesgo la salud de los moradores.

Este jirón lucirá distinto en adelante para mejorar el ornado de esta zona, al mismo tiempo primará el orden y la seguridad en favor de la población sa-nignacina.

Procuradora municipal solicita remisión de terrenos apropiados ilícitamente

Jaén (Por: Húver De Lima). - La Procurado-ra de la Municipalidad Provincial de Jaén Lupe Guadalupe Malca, hizo referencia en torno al escrito presentado al despacho de la Primera Fiscalía Provincial Penal a cargo del Abogado Walter Mundaca López, en cuyo contenido le solicita la remisión del caso cono-cido como apropiación de terrenos a la Fiscalía Anticorrupción de Lam-bayeque.

Se trata del caso 1068, en el cuál están inmer-sos el Ex Alcalde Gilmer Fernádez Rojas, Edwin Llique Ventura, además de los Ex funcionarios municipales Walter Ne-ciosup Puícan, Iván Ro-mero y terceros quienes habrían cumplido el rol de receptores del bien o cómplices de la presunta comisión de delito contra la administración pública.

La Procuradora en mención señaló que está a la espera de que el documento presentado a fiscalía el pasado 19 de

agosto del año en curso sea promovido hacia la instancia requerida caso contrario estaría toman-do acciones legales, en el supuesto caso que se siga dilatando el tiempo en el despacho fiscal a tal punto de que podría darse el caso de que prescriban los hechos y no se logre juzgar a nadie, indicó

Los lotes en cuestión son: Lote 14 de la Mz B de la Habilitación Urbana El Bosque, con un área de 200.95 mts. Cuadrados; Lote 01 de la Mz L, de la Habilitación Urbana Los Parques, con un área de 699/92 mts. Cuadrados; Lote 13 de la Mz E de la Lotización Los Girasoles, con un área de 501.82 mts. cuadrados; Sub Lote 2-A de la Mz N de la Urbanización Ricardo Monteza, con un área de 667.58 mts. cuadrados y el Lote 20 de la Mz F de la Urbanización Los Cocos, con un área de 130.08 mts. cuadrados. Todos inscritos con su partida registral en la Sunarp a nombre de terceros.

Page 18: Vizcarra se queda en la presidencia...2 PANORAMA CAJAMARUINO Cr, sbo 19 stbr l 2020 Gerente General del Grupo Panorama: Armando Loli Salomón. DIRECTOR: ARMANDO LOLI SALOMÓN Teléfono:

18 Cajamarca, sábado 19 de setiembre del 2020PANORAMA CAJAMARQUINO Nacionales

Canatur pide pensar en la naciónGREMIOS DEL SECTOR TURISMO AGUARDAN SE GARANTICE ESTABILIDAD.

El presidente de la Cámara Nacional de Turismo (Ca-natur), Carlos Canales, ex-presó su confianza en que no prosperará el pedido de vacancia presidencial por parte del Congreso y que la Fase 4 de reactiva-ción económica se iniciará en octubre, tal como está previsto.

“La Fase 4 de reacti-vación económica debe iniciarse en octubre, tal como está previsto por las autoridades”, declaró a la agencia Andina.

Esta etapa considera a los vuelos internacionales,

gimnasios, cines, servicios, centros de esparcimiento, entre otras actividades.

“Hay una reducción en los niveles de contagio del covid-19 y eso debería ser el marco específico que in-dique el inicio de la Fase 4 y, con ello, la reanudación

de actividades turísticas, como las ferias y congresos, entre otras”, detalló.

Dejar diferenciasPor otro lado, la presidenta de la Asociación Peruana de Hoteles, Restaurante y Afines (Ahora Perú),

Blanca Chávez, lamentó la situación política.

“No entiendo cómo en una coyuntura tan delica-da para el país se crea un caos político. Un cambio de presidente en estos momentos nos llevaría a la ruina”, manifestó.

“Se retrasaría la Fase 4 y con ello el sector tu-rismo, lo cual nos afecta-ría directamente”, dijo. Invocó a todas las partes involucradas a dejar las diferencias de lado para pensar en el país.

Canales consideró que se deben efectuar las in-vestigaciones sobre los audios presentados en el Parlamento. “Pero eso no puede implicar una vacan-cia presidencial”, dijo.

Pleno recoge propuestas e inicia debate de la ley de financiación de partidos políticosEn marcha. El proceso de elección de seis integrantes del Tribunal Constitucional (TC) dio un nuevo paso con la definición de dos etapas en las que se evaluará a los postulantes a magis-trados de este organismo colegiado, las cuales son el examen curricular y la entrevista personal.

La comisión especial de selección de candida-tos del Congreso para la elección de los tribunos, que preside el legislador Rolando Ruiz Pinedo (AP),

acordó el procedimiento con la mayoría de seis vo-tos.Tres votos obtuvo la propuesta para que este proceso sea de tres etapas: la evaluación curricular, la entrevista personal y de conocimientos.

La comisión aprobó por cinco votos, además, el puntaje que se asignará en cada una de estas eta-pas, es decir, 15% para la entrevista personal y 85% para la evaluación curricu-lar. El pleno del Congreso empezó también el debate

del dictamen que propone modificaciones a las nor-mas sobre financiación pública y privada en las organizaciones políticas, las cuales entrarán en vigencia para el proceso electoral que se celebrará en el 2021.

La iniciativa, dictami-nada por la Comisión de Constitución, recoge el con-tenido de cinco proyectos discutidos en su oportuni-dad por los integrantes del grupo de trabajo presidido por el congresista Omar

Chehade. El parlamentario mencionó que el texto bus-ca regular y transparentar las finanzas de los partidos políticos modificando al-gunos artículos de la Ley de Organizaciones Políti-cas (Nº 28094) en diversos aspectos, como el caso de la financiación pública y privada.

Agregó que la iniciativa tiene como objetivo princi-pal el diseño de un marco legal del financiamiento de los partidos políticos, que sea exigente pero flexible, que no se centre únicamen-te en los aspectos punitivos, sino también en la protec-ción necesaria que estas instituciones necesitan.

Minsa llama al Ejército a seguir combatiendo el virus

MÁS DE 2,000 DE SUS INTEGRANTES PASARON POR DESPISTAJE DEL COVID-19.

La ministra de Salud, Pi-lar Mazzetti, formuló un llamado a los integran-tes del Ejército del Perú para que prosigan en la primera fila de comba-te contra el coronavirus, hasta erradicar la pan-demia por completo y retomar el camino del desarrollo nacional.

“Estamos junto al Ejér-cito desde el inicio de la crisis sanitaria, comba-tiendo una guerra atípica. Hoy, todos somos Ejército y los llamo a seguir com-batiendo hasta aplicar la última vacuna”, expresó.

La titular del sector hizo esta exhortación a los más de 2,000 miem-bros del Ejército, entre personal militar y civil, que pasaron por despis-taje de la cepa viral en el Cuartel General del Ejército.

Ese proceso de tamiza-je es parte de la Opera-ción Thani, en beneficio de los profesionales que brindan apoyo incondi-cional desde el comienzo de la emergencia sani-taria.

La ministra Mazzetti lideró la intervención

sanitaria e hizo un re-conocimiento público a todos los miembros de la institución castrense y de las Fuerzas Armadas en general por la labor asumida, y los impulsó a seguir luchando hasta que llegue la vacuna contra el nuevo coronavirus.

Durante su discurso, la ministra recalcó que ante el lento descenso que se observa en las cifras de contagios y fallecimientos se debe tener unas Fuer-zas Armadas expectantes y en la primera línea de respuesta para evitar los rebrotes.

“Ustedes han llevado salud, seguridad, perso-nal, insumos y esperanza a todo el Perú. Agrade-cemos lo que han reali-zado hasta el momento y los llamo a continuar la batalla porque aún no hemos derrotado al virus”, señaló.

Thani significa ‘sano’ en quechua y la operación que lleva este nombre tie-ne como objetivo brindar atención integral de salud al personal militar y civil del Ejército del Perú.

Durante dos días de campaña se tomarán al-rededor de 4,000 pruebas serológicas para detec-tar el covid-19 y ofrecer tratamiento de forma oportuna.

Se incrementa el jornal en construcción civilDeclaran compromiso de promover la reactivación del sector, esto como parte de la suscripción del Convenio Colectivo de Trabajo-Acta Final de Negociación Colec-tiva en Construcción Civil 2020-2021, cuyo contenido es aplicable a las relaciones laborales de los trabajadores que desarrollen actividades de construcción civil en obras en las que los costos

individuales excedan las 50 UIT (215,000 soles), indicó el laboralista César Puntriano.

Así, sostuvo que con este incremento salarial que rige desde el 1° de junio del pre-sente año el jornal del peón aumenta a 50.80 soles; el del oficial, a 56.55 soles; y el del operario, a 71.80 soles.

A su vez, este incremento remunerativo produce un

aumento en los beneficios del personal comprendido en el régimen de construc-ción civil.

De esta manera, la boni-ficación unificada de cons-trucción del peón aumenta a 15.24 soles; la del oficial, a 16.97 soles; y la del opera-rio, a 22.97 soles. En tanto que la bonificación por turno noche para el peón, oficial y operario se incrementa a

10.16 soles, 11.31 soles y 14.36 soles, respectivamen-te y, del mismo modo, la bonificación por contacto con agua, detalló Puntriano.

Ambas organizaciones declaran su compromiso de promover la reactivación efectiva de la industria de la construcción, y el cuidado y protección de la salud de los involucrados en la actividad y sus familias.

Medidas tributarias para el sector turismoPlan estratégico permiti-rá reactivar el sector de manera gradual;

el plan de reactivación del sector turismo está enfocado en cuatro ámbi-tos: medidas financieras y tributarias, seguridad sanitaria, promoción del turismo y fortalecimiento de la infraestructura turís-tica, anunció la titular del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Min-cetur), Rocío Barrios.

La ministra presentó en la Comisión de Comer-cio Exterior y Turismo del Congreso de la República las medidas estratégicas para reactivar, de mane-ra gradual, la actividad turística en el pais.

Sobre las medidas y tributarias, Barrios in-formó que se planteó el diferimiento del pago del impuesto a la renta de los ejercicios 2019, 2020 y 2021.

Page 19: Vizcarra se queda en la presidencia...2 PANORAMA CAJAMARUINO Cr, sbo 19 stbr l 2020 Gerente General del Grupo Panorama: Armando Loli Salomón. DIRECTOR: ARMANDO LOLI SALOMÓN Teléfono:

19Cajamarca, sábado 19 de setiembre del 2020 PANORAMA CAJAMARQUINOInternacionales

Diario histórico del departamento de Cajamarca

FUENTE:Libro: DIARIO HISTÓRICO DEL DEPARTAMENTO DE CAJAMARCA. Autor: DAVID LEZAMA ABANTO.

UN DÍA COMO HOY 19 DE SETIEMBRE:

1755. El general José Vélezmoro, corregidor de Cajamarca, declarando que en su despacho se encuentra el juicio que siguen: Ana Ma-ría, Juana e Ignacia Saldaña, con Juan José Chuquivala, cacique y gobernador de las 7 guarangas, sobre rendición de cuentas dejadas por el licenciado Francisco Saldaña Pinedo.

1760. Teodoro Llanos, en litigio con Nicolás Cardoso, sobre una charca ubicada en términos del pueblo de Chota.

1820. En sesión de Cabildo Eclesiástico de Trujillo, se le lee un oficio del señor obispo, para qué "teniendo en cuenta los justos recelos de ser invadida esta ciudad de Trujillo, que se pongan en cobro y en seguridad, el oro, la plata, y alhajas de la catedral, acuerdan que el 17 de octubre, se lleven las alhajas a Cajamarca que parece la ciudad más segura de todas, hasta ponerlo en poder del cura de San Pedro de Cajamarca".

1893. Nace en Hualgayoc el poeta y abo-gado Oscar Imaña Sánchez, gran amigo de César Vallejo.

2011. Tres niños murieron intoxicados luego de ingerir alimentos del Programa Nacional de Apoyo Alimentario en la institución edu-cativa del caserío de Redondo, en el distrito de Cachachi provincia de Cajabamba. Los in-toxicados fueron en total 120 personas entre niños, profesores y padres de familia.

Hoy es el aniversario de la Institución Edu-cativa de secundaria Augusto Salazar Bondy de Yamaluc, en el distrito de Huambos, pro-vincia de Chota.

Hoy es el Día Mundial de la limpieza.

Día Mundial del software libre.

HOY es el día 262 del calendario. Faltan 104 días para finalizar el año 2020

Virólogo advierte que Alemania puede seguir los pasos de EspañaEl prestigioso virólogo alemán Christian Drosten, asesor del gobierno fede-ral en la pandemia de la covid-19, ha advertido del peligro de que en Alema-nia se disparen las cifras de infecciones hasta los preocupante niveles que se registran actualmente en otros países del sur de Europa.

A la vista de las nuevas infecciones que se registran en Alemania hay que tener claro que «si superpone-mos las curvas no hacemos sino ir con un cierto retraso frente a España, Francia y Gran Bretaña», destaca Drosten.

«No debemos pensar que el desarrollo aquí tiene por qué ser diferente, ya

que no actuamos de ma-nera distinta en muchos aspectos» a la hora de combatir la enfermedad, comenta el experto en declaraciones a la agen-cia local DPA, en las que destaca que «existen un par de detalles que quizás nos diferencian del sur de Europa. Nuestros hogares son con frecuencia más pe-

queños, tenemos mucha más gente que vive sola». El experto destaca que en Alemania son más raros los hogares multigeneraciona-les en los que el virus se puede propagar con más facilidad de una genera-ción a otra. «Eso es con seguridad una diferencia, pero por lo demás Alema-nia no es muy distinta de

sus países vecinos. Por eso debemos ser muy cautos y observar con detenimiento como actuar a partir de ahora», agrega Drosten. El director del departamento de virología de la Charité, el Hospital Universitario de Berlín, comenta que el aumento de los casos de coronavirus este verano en Alemania se ha debido en su mayor parte a los turis-tas que regresaban conta-giados de sus vacaciones y que han sido un indicio del nivel de infecciones en los países visitados. «Lo que apreciamos en este mo-mento es una reflexión de aquello que en Alemania se registra en forma de casos víricos», señala el asesor gubernamental.

Panusaya la estudiante que desafía a la monarquía en Tailandia.EL PAÍS EN EL QUE CRITICAR AL REY PUEDE LLEVARTE A LA CÁRCEL

"Tenía un miedo enorme que iba creciendo, un temor profundo de las consecuen-cias", le dice a la BBC Pa-nusaya Sithijirawattanakul. En agosto, esta joven de 21 años, con los nervios de

punta, se puso encima de una tarima en Tailandia y desafió abiertamente a la monarquía del país asiático.

Bajo los aplausos de mi-les de estudiantes de una de las principales universi-dades tailandesas, leyó un manifiesto que ha tenido enorme repercusión. Tiene 10 puntos en los que hace

un llamado para reformar la monarquía.

Fue una movida impac-tante. A los tailandeses se les enseña desde que son niños a reverenciar y amar a sus monarcas, pero también a temer las consecuencias de quien se atreva a hablar en contra de ellos.

"La vida nunca será la misma"

Tailandia es uno de los pocos países del mundo que tiene vigente una ley de lesa majestad.

¿Trump o Biden?: quién va adelante para las elecciones de EE UU.Los votantes en Esta-dos Unidos decidirán el 3 de noviembre si Donald Trump per-manece en la Casa Blanca cuatro años más.

El presidente re-publicano se enfren-ta al candidato del Partido Demócrata,

Joe Biden, que es prin-cipalmente conocido como el vicepresidente de Barack Obama de 2008 a 2016 pero que lleva en la política de su país desde los años 70.

A medida que se acerca el día de las elecciones, las empre-

sas de sondeos intentan calibrar el estado de ánimo del país preguntándole a los electores a qué candi-dato prefieren.

¿Cómo se están desem-peñando los candidatos en el ámbito nacional?

Los sondeos nacionales son una buena guía para saber lo popular que es un candidato en todo el país, pero no son necesariamen-te una buena herramienta para predecir el resultado de la elección.

Page 20: Vizcarra se queda en la presidencia...2 PANORAMA CAJAMARUINO Cr, sbo 19 stbr l 2020 Gerente General del Grupo Panorama: Armando Loli Salomón. DIRECTOR: ARMANDO LOLI SALOMÓN Teléfono:

20 Cajamarca, sábado 19 de setiembre del 2020PANORAMA CAJAMARQUINO

Percy Tapia junto a su esposa Carmen Monzón.

Sr. Manuel Eduardo Vílchez, está muy feliz con la bella hija a su lado.

Sra. Debbie Pablo Rodríguez, celebro su cumpleaños del engreído de casa Matías.

Gilmer Muñoz, junto a su hijito.

Sra. Teresa Jara Morillo, festejo el cumpleaños de su princesa Grecia Tentalean Jara, muy diferente a otros años.

Jorge Villegas, Fabián Villegas y Julio André.

Page 21: Vizcarra se queda en la presidencia...2 PANORAMA CAJAMARUINO Cr, sbo 19 stbr l 2020 Gerente General del Grupo Panorama: Armando Loli Salomón. DIRECTOR: ARMANDO LOLI SALOMÓN Teléfono:

21Cajamarca, sábado 19 de setiembre del 2020 PANORAMA CAJAMARQUINO

Deportes

Más puntero que nuncaCON GOL DE PENAL GANÓ A AYACUCHO FC

Universitario de Deportes se afirma como el líder ab-soluto del torneo Apertura de la Liga 1 tras vencer ayer Ayacucho FC. por la mínima diferencia en el cierre de la f echa doce del torneo nacional, el gol la consiguió Alejandro Hob-berg de tiro penal.

Encuentro de acciones parejas donde Universita-rio supo controlar bien el balón en el medio campo, con Millán desequilibrando en el sector creativo junto a Quintero, buscando al goleador Dos Santos que estuvo bien controlado por la defensa ayacuchana.

El cotejo en ambos pe-ríodos de juego era de ida y vuelta donde Ayacucho FC establecía su inclinación ofensiva en la creación de jugadores como Ardiles y Murrugarra en el medio-

campo, mientras adelante Montes era el elemento sobre el que pesaba la esperanza de gol de los “Zorros”

Cuando todo parecía in-dicar que la primera parte terminaría en blanco una falta de la defensa ayacu-chana en una entrada de Hobberg dentro del área se genera una infracción

dentro del área acción que genera duda, pero que el árbitro decreta la pena máxima bien cobrada por el mismo Hobberg

Para el complemento el profesor Ameli, replantea su esquema y realiza algu-nas variantes importantes en su intento de buscar la paridad y comienza a crear peligro, por el ma-

nejo de Villamarin quien finalmente se perdió hasta tres ocasiones de gol

Sufrido triunfo de Uni-versitario que lo mantiene al tope de la tabla, sacando siete puntos a su más cer-cano perseguidores, UTC y Binacional, el próximo rival de los cremas será Carlos A. Mannucci.

Melgar dejó escapar triunfo ante San Martín “MISTIANOS” SE RETIRARON MOLESTOS POR EMPATE

En un cotejo, que se tornó interesante, especialmente en el segundo tiempo, por lo que propuso la San Mar-tín, FBC Melgar empató 1-1 en el estadio San Mar-cos en partido correspon-diente al torneo Apertura de la Liga 1

Los arequipeños venían de haber conseguido ante Cantolao sus primeros tres puntos en el reinicio del campeonato, pero frente a San Martín no lograron mantener la ventaja y se fueron con las caras largas del recinto de la UNMSM.

Y es que tras estar ade-lante en el marcador por

más de 90 minutos, produc-to del autogol del defensor “albo” José Bolívar en el inicio de partido, termina-ron cediendo el empate en los minutos de descuentos, luego de que Werner Schu-ler anotará tras un tiro de

esquina favorable a los de Santa Anita. Con el tanto de ventaja conseguido casi al inicio del encuentro por autogol de Bolívar, FBC Melgar buscó aumentar el marcador y en ese obje-tivo Vidales fue uno de los

elementos que más insistió para el cuadro “mistiano”, aunque no pudo ampliar el marcador.

San Martín mejoró en el complemento a partir de tener más el esférico y el ingreso de Karamoko y Gonzales Zela. recién en el tramo final lograrían la igualdad. Tras un tiro de esquina, que no fue des-pejado por la defensa de Melgar, el zaguero Werner Schuler encontró el balón y remató para vencer la resistencia del arquero Carlos Cáceda y sellar el marcador.

Melgar se quedó con 16 unidades, relegado a la mitad de la clasificación, mientras que los 'santos' se mantienen en la zona baja.

Resultado importante alcanzó BinacionalREMONTÓ MARCADOR Y GANÓ A LLACUABAMBA POR 2 A 1

Deportivo Binacional ac-tual, campeón del fútbol peruano alcanzó ayer una victoria importante sobre Deportivo Llacuabamba por 2 a 1, en el marco de la fecha 12 del Apertura de La Liga 1, cotejo que tuvo como escenario el Estadio Iván Elías Moreno de Villa El Salvador

Tres puntos muy impor-tantes que le permite com-partir la segunda ubicación del Apertura de la Liga1. Los norteños terminaron con 10 jugadores por ex-pulsión de Javier Trauco.

Todo comenzó bien para los llacuabambinos porque, a los 14 minutos de jue-go, el defensa colombiano Humberto Mendoza, con excelente remate de tiro libre, superó la resistencia

del arquero Raúl Fernández de Binacional .

Con el resultado en contra, el “Poderoso del Sur” se fue con todo en pos del empate aunque de una manera desordenada, y es así que logró el empate a los 23 minutos por intermedio de Andy Polar, tras buena acción individual.

Luego a los 38’ del encuentro, el uruguayo Gularte, con golpe de ca-beza, marca el segundo de Binacional culminan-do una muy buena jugada colectiva.

En el segundo tiempo, Llacuabamba arriesgó más y bien pudo empatar, sin embargó erró mucho en definición. Al final, el mar-cador no se movió más y Binacional ganó un parti-do clave, ya que se ubica segundo en la tabla de posiciones, mientras que Llacuabamba iguala el úl-timo en la Liga1.

Carlos Stein y Atlético Grau igualaron 1-1En cotejo que abrió la jornada del viernes de la fecha 12 del Apertura de la Liga 1, Carlos Stein empató 1-1 frente al Grau de Piura. Este empate no aporta mucho a ambos equipos que están en la parte baja de la tabla de posiciones.

El duelo empezó con un juego equilibrado en el sintético del San Marcos, pese a que en los primeros minutos no hubo mayor peligro en ambas porterías, recién tras la media hora de juego llegaría la acción a los arcos.

Sobre los 36' de juego, Diego Manicero abre el marcador con un remate

de tiro libre decretando el 1-0 para Stein, con el que se irían al descanso. En el complemento Grau buscó más el ataque con la necesidad de empatar y luego buscar el triunfo ya que el estar último en la tabla lo obligaba a ello.

Así fue que sobre los 68', Marcelo Gallardo, con un gran gol, igualó el mar-cador para el equipo piu-rano. De allí en adelante, pese al hombre de más, Stein no pudo aprovechar esa ventaja y el marca-dor terminó igualado. De esta manera, Stein sumó 9 puntos, mientras que Grau alcanzó las 8 uni-dades y sigue en el fondo de la tabla.

Page 22: Vizcarra se queda en la presidencia...2 PANORAMA CAJAMARUINO Cr, sbo 19 stbr l 2020 Gerente General del Grupo Panorama: Armando Loli Salomón. DIRECTOR: ARMANDO LOLI SALOMÓN Teléfono:

22 Cajamarca, sábado 19 de setiembre del 2020PANORAMA CAJAMARQUINO

Deportes

UTC superó a Cantolao 3-1en la Fecha 12 de la Fase 1AQUÍ LA GALERÍA DE LAS MEJORES POSTALES DEL ENCUENTRO

Page 23: Vizcarra se queda en la presidencia...2 PANORAMA CAJAMARUINO Cr, sbo 19 stbr l 2020 Gerente General del Grupo Panorama: Armando Loli Salomón. DIRECTOR: ARMANDO LOLI SALOMÓN Teléfono:

23Cajamarca, sábado 19 de setiembre del 2020 PANORAMA CAJAMARQUINO

Deportes

www.panoramaradio.pe

CAJAMARCA: 1170 AMCHOTA: 93.7 FM

UTC superó a Cantolao 3-1en la Fecha 12 de la Fase 1AQUÍ LA GALERÍA DE LAS MEJORES POSTALES DEL ENCUENTRO

Pos Club PJ PG PTOS

1 U. de Deportes 12 9 28

2 Dep. Binacional 12 6 21

3 UTC 12 6 21

4 Ayacucho 12 5 18

5 U. César Vallejo 12 4 18

6 Alianza Universidad 11 5 18

7 Sport Huancayo 11 5 18

8 Cienciano 11 5 17

9 Cusco 11 5 17

10 Sporting Cristal 11 4 16

11 Carlos A. Mannucci 11 4 16

12 Melgar 12 4 16

13 Dep. Municipal 11 3 15

14 Academia Cantolao 12 4 14

15 Alianza Lima 11 3 13

16 U. de San Martín 12 2 10

17 Sport Boys 12 3 10 *

18 Carlos Stein 12 2 9 *

19 Atlético Grau 12 1 8

20 Dep. Llacuabamba 12 2 8