vivienda 1

11
INTRODUCCIÓN A LA VIVIENDA 1

Upload: jose-perdomo

Post on 30-Jan-2016

10 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

INTRODUCCIÓN A VIVIENDA.

TRANSCRIPT

Page 1: VIVIENDA 1

INTRODUCCIÓN A LA VIVIENDA

1

Page 2: VIVIENDA 1

ÍNDICE.

Área Técnica 23-Nov.-2015

• OBJETIVO.• GLOSARIO.• BREVE RESEÑA DEL DESARROLLO DE LA

VIVIENDA EN MÉXICO.• TIPOS DE CRÉDITOS PARA VIVIENDA.• LINEAMIENTOS DE CONAVI.• VERIFICACIÓN DE VIVIENDA.• PROCESOS CONSTRUCTIVOS.

2

Page 3: VIVIENDA 1

OBJETIVO.

Área Técnica 23-Nov.-2015 3

Se explicara de manera breve una pequeña semblanza histórica del el desarrollo de la vivienda en México, organismos gubernamentales en la participación de este sector, así como una breve explicación de las diferentes formas de financiamiento y procesos constructivos.

Page 4: VIVIENDA 1

GLOSARIO.

Área Técnica 23-Nov.-2015 4

• ONAVIS. Son todas las entidades que realizan financiamiento a proyectos de viviendas de interés social.• OFERENTE Empresa desarrolladora de vivienda, se dedica a construir y/o gestionar proyectos de viviendas de todo tipo.• CANADEVI Cámara nacional de la industria del desarrollo y promoción de vivienda.• CONAVI Comisión Nacional de vivienda.• SEDATU Secretaria de desarrollo agrario, territorial y urbano.• SOFOL Sociedad de objeto limitado.• VIVIENDA RURAL. Toda aquella vivienda que recibe financiamiento directo de SEDATU,CONAVI y los diferentes Institutos de viviendas de las diferentes entidades federativas.

Page 5: VIVIENDA 1

GLOSARIO.

523-Nov.-2015

• CREDITO PUENTE Crédito de mediano plazo, que otorgan los bancos para la edificación de conjuntos habitacionales ,equipamiento comercial y mejoramiento de grupos de vivienda.• RUV. Registro Único de Vivienda.

• SEDESOL. Secretario de Desarrollo Social. • FONAHPO. Fondo Nacional de Habitación popular.• REGISTRO DE OFERTA DE VIVIENDA. Registro de vivienda que realiza el oferente en el sistema del RUV. En el cual realiza la carga de documentación de proyecto ejecutivo y documentación técnica.• ÓRDEN DE VERIFICACIÓN. Después de realizado el registro de vivienda, el oferente procede a solicitar la orden de Verificación.

Page 6: VIVIENDA 1

Área Técnica 23-Nov.-2015

GLOSARIO.

6

• CUV. Clave Única de Vivienda, identificador de vivienda , para control gubernamental, esta constituida por 16 dígitos. • ID DE LA VIVIENDA. Numero consecutivo de vivienda, que da el sistema RUV.• PROYECTO EJECUTIVO DE VIVIENDA. Son todos aquellos documentos que sirven para realizar una proyecto, lo componen todos los planos, especificaciones, memorias, etc.• URBANIZACIÓN. Son todos aquellos trabajos que se realizan en todo el conjunto donde están las viviendas Lo componen las vialidades, guarniciones, banquetas, camellones, redes de alcantarillado, agua potable, servicio eléctrico ,baja y media tensión. Señalización, etc.• EQUIPAMIENTO URBANO. Lo comprende , escuelas, Jardín de niños,guarderia,dispensarios médicos, hospitales, etc.• INFRAESTRUCTURA. Tanque elevado de agua, cuarto de bombas, pozos de absorción, pozos de agua.etc.

Page 7: VIVIENDA 1

GLOSARIO.

Área Técnica 23-Nov.-2015 7

• VERIFICACIÓN DE OBRA. Seguimiento que se le a la vivienda en todo el proceso de construcción de la misma, el cual deberá de cumplir con los estándares de calidad y normatividad vigente de INFONAVIT, CONAVI y normatividad local en su caso.• FACTIBILIDAD DE SERVICIOS. Son aquellos servicios que son proporcionados por los diferentes organismos municipales, estatales o federal en su caso, de manera provisional.• REPORTE INICIAL “ SIN INICIO DE OBRA “ Este reporte se levanta en la primera visita de obra que realiza el verificador, y constata el avance de ese momento.• REPORTE DE AVANCE DE OBRA QUINCENAL. Este reporte lo realiza el verificador y es el avance de obra que se entrega la Gerencia Técnica de INFONAVIT, de cada delegación. Y son los días 15 y 30 de cada mes.• REPORTE DE HABITABILIDAD ( DTU) Este reporte lo emite el verificador para que la vivienda se proceda escriturar y deberá de cumplir con la normatividad vigente de INFONAVIT para su emisión.• ECOTECNIAS. Son todos aquellos aditamentos ahorradores de energía y agua, para que la vivienda sea sustentable y compagine con el medio ambiente.• TREN DE VIVIENDAS. Termino que se le da a un grupo de viviendas.

Page 8: VIVIENDA 1

RESEÑA HISTORICA DE LA VIVIENDA.

Área Técnica 23-Nov.-2015 8

DECADA LOS OCHENTAS.En esta década se consolidad el otorgamiento de créditos hipotecarios, por INFONAVIT, FOVISSSTE, y FOVI, en 1986 nace FONHAPO.

-INFONAVIT otorga crédito a los trabajadores que laboran en el sector privado y/o profesionistas que ejercen de manera libra, pequeños negocios, etc.

-FOVISSSTE atiende al sector de la burocracia, y todos los trabajadores empleados de los organismos federal.

-FOVI , Fideicomiso Publico constituido en 1963 a través de la secretaria de Hacienda y Crédito Publico de Banco de México.

-FONHAPO fideicomiso del fondo nacional de habitación popular, por medio de los institutos de vivienda de cada estado da recursos para construcción de vivienda para familias de escasos recursos.

Page 9: VIVIENDA 1

RESEÑA HISTORICA DE LA VIVIENDA.

Área Técnica 23-Nov.-2015 9

DECADA DE LOS NOVENTAS.Para seguir consolidando el otorgamiento de créditos hipotecarios y conseguir otras formas de financiamiento externo ( participación del sector privado) la Secretaria de Hacienda autoriza en 1994 la creación de SOFOLES , sociedades de objeto limitado , que son los intermediarios financieros entre FOVI y los DESARROLLADORES de vivienda.Estas entidades financieras, otorgan financiamiento con recursos propios ,así como la obtención de recursos por medio de subastas en FOVI. Para posteriormente otorgársela al DESARROLLADOR.

Entre las entidades financieras que surgieron fueron CREDITO Y CASA, SU CASITA HIPOTECARIA, METRO FINANCIERA,TERRAS HIPOTECARIA, etc.

Page 10: VIVIENDA 1

RESEÑA HISTORICA DE LA VIVIENDA.

Área Técnica 23-Nov.-2015 10

SIGLO XXIEn 2001 nace SOCIEDAD HIPOTECARIA NACIONAL que sustituye a FOVI, sigue otorgando recursos a las SOFOLES ya no a base de subastas, sino otorgando recursos dependiendo de su cumplimiento de las entidades financieras.

FONAHPO pasa a ser controlado por SEDESOL. y actualmente ofrece recursos a familias de escasos recursos que ganan de 2.5 a 4 salarios mínimos ,estas familias reciben estos recursos a través de las diferentes instituciones estatales de vivienda, para mejoramiento de vivienda, ampliación y/o construcción total o pie de viviendas, aquí las viviendas son de menos de 40 mts2.

INFONAVIT, da un paso importante en Octubre de 2006 con la creación del RUV, Registro Único de Vivienda. en el cual se automatiza el registro de vivienda y agiliza los tramites de los mismos.

Para 2008 se tiene problemas en el sector debido al entorno mundial y a malas practicas, entre 2010 y 2011 desaparecen las SOFOLES, subsisten las microfinancieras,que otorgan prestamos con recursos privados para ampliación y mejoramientos de vivienda.

Page 11: VIVIENDA 1

Valores e ideales que cambian nuestra vida

Contáctanos

(01 55) 4170 6990

[email protected]

www.sistemasdeprepago.com

11