visión del padre de la patria -...

64

Upload: dangtram

Post on 22-Oct-2018

223 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Visión del Padre de la Patria - mateomorrison.commateomorrison.com/ebooks/Antologia_Duarte_mateo_corregido.pdf · independientes del 40, de la poesía sorprendida, de la generación
Page 2: Visión del Padre de la Patria - mateomorrison.commateomorrison.com/ebooks/Antologia_Duarte_mateo_corregido.pdf · independientes del 40, de la poesía sorprendida, de la generación
Page 3: Visión del Padre de la Patria - mateomorrison.commateomorrison.com/ebooks/Antologia_Duarte_mateo_corregido.pdf · independientes del 40, de la poesía sorprendida, de la generación

Visión del Padre de la Patriaa través de doce poetas dominicanos

Page 4: Visión del Padre de la Patria - mateomorrison.commateomorrison.com/ebooks/Antologia_Duarte_mateo_corregido.pdf · independientes del 40, de la poesía sorprendida, de la generación
Page 5: Visión del Padre de la Patria - mateomorrison.commateomorrison.com/ebooks/Antologia_Duarte_mateo_corregido.pdf · independientes del 40, de la poesía sorprendida, de la generación

Visión del Padre de la Patriaa través de doce poetas dominicanos

Selección y prólogo:

MATEO MORRISON

República Dominicana,2013

BICENTENARIO DE JUAN PABLO DUARTE

Page 6: Visión del Padre de la Patria - mateomorrison.commateomorrison.com/ebooks/Antologia_Duarte_mateo_corregido.pdf · independientes del 40, de la poesía sorprendida, de la generación

Título de la publicación:Visión del Padre de la Patria a través de doce poetas dominicanos

Selección y prólogo:Mateo Morrison

Primera edición:Editora Mediabyte, 2000

Segunda edición:Editora Búho, 2013

Composición y diagramación:Eric Simó

Pintura de portada:Miguel Núñez

ISBN: 978-9945-00-916-3

Impreso en República DominicnaPrinted in Dominican Republic

Page 7: Visión del Padre de la Patria - mateomorrison.commateomorrison.com/ebooks/Antologia_Duarte_mateo_corregido.pdf · independientes del 40, de la poesía sorprendida, de la generación

7

Contenido

PrólogoMateo Morrison .......................................................................... 9

Duarte durante la tiraníaManuel del Cabral ....................................................................15

Visitación de Duarte. Canto rodadoen la sangre tierna y severa del padreFreddy Gatón Arce .................................................................... 17

Sinfonía Vegetal a Juan Pablo DuarteJuan Sánchez Lamouth .............................................................25

Aquella muerte oscuraLupo Hernández Rueda ............................................................29

Este es un diálogo no estrictamente patrióticoAbel Fernández Mejía ............................................................... 31

Hubo un tiempo en que la PatriaMateo Morrison ........................................................................35

DuarteTony Raful ................................................................................ 37

Page 8: Visión del Padre de la Patria - mateomorrison.commateomorrison.com/ebooks/Antologia_Duarte_mateo_corregido.pdf · independientes del 40, de la poesía sorprendida, de la generación

8

DuarteRafael Abreu Mejía ...................................................................39

Oración a Juan Pablo Duarte un 12 de enero cualquieraJosé Molinaza ............................................................................ 41

Exilio con connotacionesMiguel Aníbal Perdomo.............................................................43

Juan Pablo DuarteJuan Carlos Mieses ....................................................................45

Juan Pablo DuarteTomás Castro ............................................................................53

APÉNDICES

Era la noche sombríaJuan Pablo Duarte .................................................................... 57

Notas bio-bibliográficas ..................................................... 59

Page 9: Visión del Padre de la Patria - mateomorrison.commateomorrison.com/ebooks/Antologia_Duarte_mateo_corregido.pdf · independientes del 40, de la poesía sorprendida, de la generación

9

PrólogoMATEO MORRISON

La temática relacionada con los hechos patrióticos y lashazañas de los héroes nacionales de cada país han servidocomo fuente inspiradora de la poesía durante todas las épo-cas. Nuestro Padre de la Patria ha sido material poético através de toda nuestra historia. El fenecido intelectualmocano, Julio Jaime Julia recopiló desde la dirección delArchivo General de la Nación, un volumen contentivo deuna amplia muestra de lo que él denomina Poesía Duartista.El tono característico de estos poemas está inserto en unatradición lírica de la cual el mismo Duarte forma parte.

Era la noche sombríay silenciosa y de calma;era una noche de oprobiopara la gente de Ozama.

Noche de mengua y quebrantopara la patria adorada,el recordarla tan soloel corazón apesara.

Page 10: Visión del Padre de la Patria - mateomorrison.commateomorrison.com/ebooks/Antologia_Duarte_mateo_corregido.pdf · independientes del 40, de la poesía sorprendida, de la generación

10

Ocho los míseros eranque mano aviesa lanzabaen pos de sus compañeros,hacia la extranjera playa. Ellos que al nombre de Dios,Patria y Libertad se alzaran;ellos que al Pueblo le dieronla Independencia anhelada,lanzados fueron del suelopor cuya dicha lucharan;proscritos, sí, por traidoreslos que de lealtad sobraban.

Se les miró descendera la ribera callada,se les oyó despedirsey de su voz apagadayo recogí los acentosque por el aire vagaban

El primero de los dominicanos fue permeado por elromanticismo, movimiento que dejó huellas en forma sig-nificativa en los portaestandartes independentistas de nues-tra América.

En su ensayo Duarte Romántico, Don Emilio RodríguezDemorizi hace una significativa reflexión acerca de la in-fluencia del poeta inglés Eduardo Young.

A partir de la carta que Duarte Envía a su amigo FelizMaría del Monte, nuestro insigne patriota señaló:... “puessi bien dice Young que cual las flores se cierran a la caída de la

Page 11: Visión del Padre de la Patria - mateomorrison.commateomorrison.com/ebooks/Antologia_Duarte_mateo_corregido.pdf · independientes del 40, de la poesía sorprendida, de la generación

11

tarde así el corazón del hombre en la tarde de la vida, el mío aúnha permanecido abierto al amor de la Patria”.

Es importante señalar el estreno que hicieron LosTrinitarios de la obra Hermani de Víctor Hugo y es notoriala devoción del Padre de la Patria por los autores del siglode Oro Español.

Dice el poeta Abelardo Vicioso en su libro El FrenoHatero en la literatura dominicana, que el mejor aciertopoético de Duarte es el Romance del Destierro, cuyo deli-cado fondo lírico en el contexto de la forma narrativa, yla expresión del sentimiento patriótico en la combina-ción estrófica más popular de la lengua castellana, lehan merecido elogios encendidos de la crítica contem-poránea.

El tono melancólico de este romance adquiere grande-za cuando se aprecia que la que gime en el corazón delpoeta es la patria misma:

“Era la noche sombríay de silencio y de calma;era una noche de oprobiopara la gente de Ozama;noche de mengua y quebrantopara la Patria adorada,el recordarlo tan soloel corazón apesara”.

El poema describe con indudable maestría el instantecargado de emociones en que Duarte y sus compañeros delucha eran lanzados al destierro por la “mano aviesa” delos anexionistas.

Page 12: Visión del Padre de la Patria - mateomorrison.commateomorrison.com/ebooks/Antologia_Duarte_mateo_corregido.pdf · independientes del 40, de la poesía sorprendida, de la generación

12

Cuanta amargura hierve en la ironía lírica de estos ver-sos que son imagen viva de la impronta popular de todauna época:

“ellos que al pueblo le dieronla independencia anhelada,lanzados fueron del suelopor cuya dicha lucharan;proscritos, sí, por traidoreslos que de lealtad sobraban...”

En esa poesía, el yo romántico del poeta evidencia cla-ramente su condición de simple transmisor de emociones,de cauce por el cual pasan profundos acentos colectivos.

Los versos finales son un reflejo directo de una reali-dad popular que vaga, ya sin voz, en el ambiente de la pa-tria estrangulada, y que Duarte recoge, con indudable vo-cación poética, para que sea eterna lección a las generacio-nes nacionales a través de la palabra artística:

“se les miró descendera la ribera callada,se les oyó despedirsey de su voz apagadayo recogí los acentosque por el aire vagaban.”

La excelsitud de este romance ha sido señalada por poe-tas y críticos nacionales y extranjeros. Nuestro poetapostumista Domingo Moreno Jimenes dijo en una ocasión:

Page 13: Visión del Padre de la Patria - mateomorrison.commateomorrison.com/ebooks/Antologia_Duarte_mateo_corregido.pdf · independientes del 40, de la poesía sorprendida, de la generación

13

“Ese poema me revela a Duarte como un maestro de la expresiónpoética”.

El erudito italiano Salvattore Loi afirmó que “cual-quier grandísimo poeta suscribiría” los “versos estupendos” deeste romance”.

El escritor dominicano Miguel Aníbal Perdomo consi-dera que “esta composición es una de las más bellas de nuestrapoesía...”

María del C. Prosdocimi lo califica de “hermoso roman-ce... en el que la adjetivación y los sustantivos condensan el climasombrío en doce versos iniciales...”

Ninguno de nuestros “poetas del destierro” supera aDuarte en calidad lírica. Nadie reflejó como él la patéticasituación del pueblo dominicano, desterrado en su propioterritorio por la “mano aviesa” que lo desviaba del rumbode la historia.

Desde diversas concepciones sobre el quehacerescritural, incluimos 12 poetas dominicanos contempo-ráneos: Manuel del Cabral, Freddy Gatón Arce, JuanSánchez Lamouth, Lupo Hernández Rueda, AbelFernández Mejía, Mateo Morrison, Tony Raful, RafaelAbreu Mejía, José Molinaza, Miguel Aníbal Perdomo,Juan Carlos Mieses y Tomás Castro. En representaciónde la contemporaneidad estos autores miembros de losindependientes del 40, de la poesía sorprendida, de lageneración del 48, de los independientes que surgieronentre el 48 y el 60, de los poetas de postguerra y de lageneración del 80, crean una nueva estética duartianaque rompe con la simple evocación romántica, colocan-do su figura en la modernidad.

Page 14: Visión del Padre de la Patria - mateomorrison.commateomorrison.com/ebooks/Antologia_Duarte_mateo_corregido.pdf · independientes del 40, de la poesía sorprendida, de la generación
Page 15: Visión del Padre de la Patria - mateomorrison.commateomorrison.com/ebooks/Antologia_Duarte_mateo_corregido.pdf · independientes del 40, de la poesía sorprendida, de la generación

15

Duarte durante la tiraníaMANUEL DEL CABRAL

Juan Pablo,En nuestra isla tú pusiste en su sitioLa tierra,El agua,La palabra.Pero, Juan Pablo:No podemos enterrarte Porque no tenemos agua.Hoy ni te respiramos,Porque el aire:Lo negocian los jueces ya vendidos.

Hoy sólo te pensamosPorque la palabra cuela en el museo.

Y como todas las paredesSon del amo,Tu foto la clavamos en el grito.

Pero aun a oscurasComo la novia ocultaNos ponemos de acuerdo.

Page 16: Visión del Padre de la Patria - mateomorrison.commateomorrison.com/ebooks/Antologia_Duarte_mateo_corregido.pdf · independientes del 40, de la poesía sorprendida, de la generación

16

Porque los ojos No los tenemos en la cara Porque la luzNo está en su sitio.Pero nos queda una lámparaLa sonrisa de los niños.

Ya ves, Juan PabloLa noche no es tan larga:La mañana en el pechoNo nos deja dormir.

Page 17: Visión del Padre de la Patria - mateomorrison.commateomorrison.com/ebooks/Antologia_Duarte_mateo_corregido.pdf · independientes del 40, de la poesía sorprendida, de la generación

17

Visitación de DuarteCanto rodado en la sangre tierna y severa del padreFREDDY GATÓN ARCE

I

UnaY otraEn nombreDel padreDel hijoDel espírituSanto santo santo

II

SurgisteInsondable y severoEn los límites profundos,

Tierna y tercamente rodeasteCon los círculos concéntricosQue rodean

Page 18: Visión del Padre de la Patria - mateomorrison.commateomorrison.com/ebooks/Antologia_Duarte_mateo_corregido.pdf · independientes del 40, de la poesía sorprendida, de la generación

18

Al viento y la leyenda,Diste alimentoA las piedras pedernalesQue alimentan los pechos,Giraste por las polvaredas girantesJunto a los manantiales soterrados,Hablaste entre las órbitas milenariasDe que hablan los abuelos,Y cantaste en los cantosHermosamente cortadosPor los montes y riachuelosDe las serranías.

Te llamaronAmor o país,Desierto, bosque, loma,Transparencia apenasHasta lo azul del aire;Te llamaronRostro, labio, corazón casi.Sin embargo tu nombre

varió,Una y otra vez mudando

dulcePor el aguaQue han de beber los pájarosO rastrean, tierna, las estrellas.

Sin embargo, tu nombre…

Ahora que llevo tantos añosY te miro en el espejo de Ia vida y la muerte,Me agarro al portón de tu Casa

Page 19: Visión del Padre de la Patria - mateomorrison.commateomorrison.com/ebooks/Antologia_Duarte_mateo_corregido.pdf · independientes del 40, de la poesía sorprendida, de la generación

19

Como a mi única soledadSegún corren los ríos.

Y asíCircundados de relámpagosE hipérboles

Al modo de los niñosEn el momento de parirlos,Tú y yoEscribimos la fábula.

Y seráEn nombreDel padreDel hijoDel espírituEn nombreDe la sangre terca de las generacionesSanto santo santo.

III

Ah, nadie puede seguir así...Tu energía metiéndose en la sangrePor leyes de gravedad; rumbo y deseo.Otros me enseñaron a caer,Pero a levantarme aprendí solo, contigo,En juego sobre el tenso tapiz de la vidaExtendido elástica y gravemente,

Cual pellejo de hombre,En quijongo ardido y vibrando.

Page 20: Visión del Padre de la Patria - mateomorrison.commateomorrison.com/ebooks/Antologia_Duarte_mateo_corregido.pdf · independientes del 40, de la poesía sorprendida, de la generación

20

Por eso como enantes, como ahora,Pie en tierra

por el amorPie en tierra

cual conviene a los vinos patriarcales.Y este no es el compendio

de la sangre del mundo,sino más bienéranse que se eranequis muerto, unos pocos con vida, y los demás heridos.Pero ninguno conocido, ni ignorado,Sin semblante ni figura:todos sangre, generación tras generación.

IV

Ah, nadie puede seguir así...Tu piedra metiéndose en la sangreImpulsada por la historia y la justicia,

El diamante

Las aves, el hombre de la calle o el campoSon sólo sucesos

lienzos de retabloVenidos a simiente,Y los cuerpos no caen

Como se quiereSino como las olas.

Esta es la promesa y la esperanzaTuya

por ti,Que sin violencia ni opción pusistePie en tierra, a pie firme, como correspondía

Page 21: Visión del Padre de la Patria - mateomorrison.commateomorrison.com/ebooks/Antologia_Duarte_mateo_corregido.pdf · independientes del 40, de la poesía sorprendida, de la generación

21

A tu carácter raigalY a tu índole de hombro altivo de los incendios.

En la cal serena de los huesosTodo lo tuyo es lúcido

Profundoamaneciente: Y

No obstante,Apareces doloridoEn los páramos hostilescomo los muertos sin tumbaCuando el viento bate las hojas,

Y los astros cambiande sombras,

Y los pulsos vilanos cesanen sus oros rebeldes.

Conmovido, estás presto al asaltoContra los monumentos y los dioses de trapo,Porque no le resignasA que mercaderes y perrosTraguen sangre de hermanos. PorqueUna vez sido el odio

sus factores creenQue nadie protesta.

Pero, tú lo sabes, la inquietud,Si, la inquietud,Y lanzasUn guijarro al torrente, allíDonde se yerguen las venas

Page 22: Visión del Padre de la Patria - mateomorrison.commateomorrison.com/ebooks/Antologia_Duarte_mateo_corregido.pdf · independientes del 40, de la poesía sorprendida, de la generación

22

al sesgo de las pulsacionesAceleradas, y combaten.

Ah, nadie puede seguir así...Tu rebelión metiéndose en la sangreCon la iguana, el llantén, la mangulina.

No es tiempo de carracas, sino de Guerra.Guerra de contrapuntos, de unidades.

Y tú,Vírgula de luz,

No permitasLa humillación de los humildesNi la maldad de los malvados.

EspíoCentinela de ritmos, tu músicaEn la frontera del amor y el trueno,

Y un bermellón alargaY circunda la empuñadura de tu espada.

Lo conoces mejor que. Yo:la muerte

Está a salvo entre los hombres.Tu cabellera de pájaros

Sufrió el mandoble de los apátridasY el exilio de los canallas. Nada ha cambiadoDe tu tiempo el mío, soloQue no hay comparación entre nosotros, ni entre túY los demás que me acompañen,Oh magnífico dador que no te rindes nuncaAl peso leve y duro de los cielos,

Page 23: Visión del Padre de la Patria - mateomorrison.commateomorrison.com/ebooks/Antologia_Duarte_mateo_corregido.pdf · independientes del 40, de la poesía sorprendida, de la generación

23

Único que llevas pesadumbre en el corazónAunque más ligera que la muerte.

Pues viviste tantoy de tan suficiente modoQue todo tu morir fue en la espiga,Y ahora renaces tímidamente en otros, aquí. TúSimplemente

sigues en la tierraA donde no llegaste jamás completo

completo. Cada mañanaY siempre

te engañaron,Cada mañana

y siemprete engañan

como a los niños que ansíanUn caballo de madera

para siquiera apoyar su celoY su brío

Al escape al escape al escape.

O quizás no,Hablo equivado. Porque dulce,Quemándome el corazón,

la tormenta multiplicas.Multiplicas el tamaño logrado de tu muerte,Multiplicas los relámpagos, la ternura,Multiplicas las brújulas, los cartabones,Multiplicas los tambores seminales,Multiplicas los cuerpos y las almas,Multiplicas la ira, la protesta,Multiplicas la esperanza

Page 24: Visión del Padre de la Patria - mateomorrison.commateomorrison.com/ebooks/Antologia_Duarte_mateo_corregido.pdf · independientes del 40, de la poesía sorprendida, de la generación

24

Para que todos juntosMultipliquemos los panes, los techos,Multipliquemos la sabiduría y la salud,Multipliquemos el trabajo y los pueblos,Multipliquemos las dignidadesUnaY otraY otra vezSanto santo santo,

Canto rodado. Estrella conseguida.

Page 25: Visión del Padre de la Patria - mateomorrison.commateomorrison.com/ebooks/Antologia_Duarte_mateo_corregido.pdf · independientes del 40, de la poesía sorprendida, de la generación

25

Sinfonía Vegetal a Juan Pablo DuarteJUAN SÁNCHEZ LAMOUTH

Por el polen libre de sus huesos gloriosos.Por su esfuerzo su cruz, su apostolado...Hay que volver la cara hacia las hojas verdes de Febrero;Por tu paternidad hoy remueven tus huesos los obreros deltaller y del campo; próximo a ti hay que justificar las alegríasDesde tu nombre deseo hablar entre los habitantes de las hojas;

Nuestro Decano de la Democraciaesta es la BanderaEste es el escudo, o mejor dicho enséñanos la Patriade nuevo a la conciencia del Apóstol.Ved los labriegos secos.¡Comandante Juan Pablo!que nos diste la Patria de la nada...En este primer acto de mis versos agrariospor donde los tubérculos florecen al azul de las hosannasdestrozados se encuentran los sagrados violines madereros;los dibujos se ven llenos de sangre...Hoy reconozco que tan solo la rosa fue idéntica a tu nombre;reflexiono mirando el sacro incienso que levantan las fábricas.En esta bahía blanca de la aurorareorganiza el milagro

Page 26: Visión del Padre de la Patria - mateomorrison.commateomorrison.com/ebooks/Antologia_Duarte_mateo_corregido.pdf · independientes del 40, de la poesía sorprendida, de la generación

26

que tu voz se levante redentora al paisaje.Que de nuevo tus manos se estrechen con el pueblopara que sea posible desarrollar la tierray Ia alegría cunda por todos estos campos.Por este idioma,

por esta rosa que día a día viste su sonrisa de cieloayúdanos en espíritu desde los ángeles de tu dominio puro;ya estamos convencidos que es por nosotros mismosque se abrirán las puertas del progreso y la gloria.Tu alma, esa flor que autoriza el júbilo.Fue salud de los campos y las aldeas...¡Oh sol de aquel Febrero!En que había frío hasta en los oídos de los árbolesY muerte hasta en las epidermis del Baluarte;Hoy para ti la sinfonía vegetal de mis palabrasviendo a los ángeles que elevan tu nombre por el jardín azulde la montaña...

Apóstol sempiterno,mirando estos bueyes que conducen tratados yalianzas,te nombro por los bálsamos de la tierra,por las sabinas y los guayacanes,en las direcciones del consorcio de las Lomascon la luz del sudor agropecuario,en la salud,en la fe,y hasta en los vientos frescos de aquellas dulces piedrasmilenarias,se vela claramente junto a los socios que te dieron ánimoque ese Febrero era tu propia sangre.Maestro: al nombrarte frente al movimiento de la rueda rotatoria.No pienso que mi aldea tenga su cielo feo;

Page 27: Visión del Padre de la Patria - mateomorrison.commateomorrison.com/ebooks/Antologia_Duarte_mateo_corregido.pdf · independientes del 40, de la poesía sorprendida, de la generación

27

solo sufro por tu alma que tuvo que bajar la cuesta abruptade las dificultadescanto tus manos que pluralizaron florespara repartirlas entre los poblados.Feraz efemérides de ángeles con cornetaen que supiste borrar extravaganciasanulando los traumas del memorial funéreocon tu conciencia hecha para aumentar Ia salud de la Patria:verdad, todos sabemos Bran tiempos difíciles,todo hacía pensar que hasta el agro sentía náuseas de los arados,hasta que asomó el Sol del movimiento social “La Trinitaria”y ya la fe del pueblo comenzó a germinar con tus palabras;por el juego cristalino de tu axiomavio la república su primer milagroHay que volver la cara hacia las hojas verdes de Febrerohoy que hasta las llanuras desean tus palabras subterráneas;complácenos, olvida tu uniforme de barro¡Comandante Juan Pablo!estos silencios desean tus palabras,acompáñanos en cuerpo,acompáñanos el alma,reprende a los monstruos, para que no le echen mas cizaña ala patria;insistimos en tus formas libertarias.

¡Comandante Juan Pablo!Tú que ayer destruiste los dolores de la siembra enlutadaTú que supiste entregarnos una Patria con colmenas y salmosHay la necesidad de que olvides un momentotu uniforme de barro;Elévate en el aire de las hiedras que parece que huelen a

[esperanzas;ayúdanos a calmar los soles agrios,

Page 28: Visión del Padre de la Patria - mateomorrison.commateomorrison.com/ebooks/Antologia_Duarte_mateo_corregido.pdf · independientes del 40, de la poesía sorprendida, de la generación

28

estos soles agrios,en estos campos que engañan con las ilustraciones de sus aves¡Comandante Juan Pablo!hay la necesidad de que olvides un momentotu uniforme de barro.

Page 29: Visión del Padre de la Patria - mateomorrison.commateomorrison.com/ebooks/Antologia_Duarte_mateo_corregido.pdf · independientes del 40, de la poesía sorprendida, de la generación

29

Aquella muerte oscuraLUPO HERNÁNDEZ RUEDA

“Ayer, el corazón sesintió entristecidoevocando aquella muerte oscura ysilenciosa, que fue elremate de un largoproceso de olvido quiennos rescat6 de unominoso destino”

PEDRO TRONCOSO SÁNCHEZ

(Listín Diario, 17 de julio, 1972)

Aquella muerte oscuracomo un monje en olvido,ocupando su cuerpo vulnerableocupando las cosas:aquella muerte en olvido, caraqueña.con el sabor amargode la Patria lejana,aquella ave sin términollegó por un instante para siempremanantial de purezas, limpia imagendel cielo. Duarte era la libertady la justicia el olvido. Era

Page 30: Visión del Padre de la Patria - mateomorrison.commateomorrison.com/ebooks/Antologia_Duarte_mateo_corregido.pdf · independientes del 40, de la poesía sorprendida, de la generación

30

la Patria misma agonizante, la pazque armó el pueblo independienteque llena ahora el viento, las aldeas,

los nuevos boulevares.Aquella muerte oscura y silenciosa,era la Patria en tierra ajenaPor entregar el alma en tierra extrañaDuarte debió sentir un dolor indecible.De aquella muerte efímera, lejana,“Yo recogí los acentosque por el aire vagaban”.

Page 31: Visión del Padre de la Patria - mateomorrison.commateomorrison.com/ebooks/Antologia_Duarte_mateo_corregido.pdf · independientes del 40, de la poesía sorprendida, de la generación

31

Este es un diálogo no estrictamente patrióticoABEL FERNÁNDEZ MEJÍA

Y hoy, de pronto, año cualquiera, mes enero, día 26,todavía alguien se me acerca y de nuevo me dice que la poesíadeberá/debe/ha debido ser sólo siempre sólo simplementeeso: poesía,poéticamente poetizada poesíay que, por lo tanto, esabsolutamente necesario hacer evitar, a toda costa, que eselenguaje absurdo, esa pirotecnia gráfico/fonética, ese tonto

[ejercicioineficazsiga tratando temas, casos, materiales, cosas, que no competena su poética incumbencia, a su ineludible vaciedadinútil de signo semiótico-sintácticoque juega consigo mismo por el simple, plurilineal y estúpidoplacer de jugar. Y también es bueno ahora consignar quemuchos otros,ya antes, me había dicholo mismoaunque aduciendo motivos diferentes: “¿Cómo puedenensuciar así la poesía,divino don inmaterial,esotérica esencia o plurivital deleite, con esas cosas

Page 32: Visión del Padre de la Patria - mateomorrison.commateomorrison.com/ebooks/Antologia_Duarte_mateo_corregido.pdf · independientes del 40, de la poesía sorprendida, de la generación

32

tan banales, bajas,desagradables, indignas, sucias, como la economía,la historia,las luchas callejeras, la represión, la huelga, la muerteoscura del torturado en la prisión, el balazo abusador que cortasuciamenteuna vida obrera en la noche y el hambre o el desempleo ytambiénésos me preguntan: “pero… ¿por quéno continuar cantándole a la rosa,fina, nacarada, deslumbrante, deleitosa, delicadamente

[hermosarosa rosada, enaltecida, espléndida, inofensiva, bien cultivada,olorosarosa espiritual, frágil, graciosarosa, etcétera...?”

Y entoncesoyendo tantas pendejadas, ¡Carambal, uno que sientea veces que ya no puede más,sale Duarte corriendo a buscarte y Duarte encuentra yDuarte te dice. ¡Duarte!

padrenuestro que está en la tierrasembrado eternamente en el martirizadosuelo de nuestra patria. escúchame,contéstame: ¿quépuedes decirnos tú sobre este lio estrepitosode la poesía? y oigamos lo que dijo entonces/ahora su voztoda tierra, todo pueblo, toda patria:“Yo también soy literatura en prosaversoy realidadpor eso

Page 33: Visión del Padre de la Patria - mateomorrison.commateomorrison.com/ebooks/Antologia_Duarte_mateo_corregido.pdf · independientes del 40, de la poesía sorprendida, de la generación

33

hice 1838 teatro para hacer política,nunca política para hacer teatro: La Filantrópicaera la Trinitaria en versolucha y poesíaverdad.Estas lecciones las aprendí en Bolívarque poesíapeleaba con su versoespadaliberando pueblospor aquel otro viejo caduco imperio prosaexplotados.¡No olvidesNunca quepoetas como Hidalgo, San Martín,O’Higgins,Fidel, Morelos, PanchoVilla, Dessalines, El Che, Sandino, Martí,Sucre, Morazán, EmilianoZapata, han escrito duramentecon verso-fusilesnuestra mejor literatura rimada enpoesíaprosalibertad!”.

Page 34: Visión del Padre de la Patria - mateomorrison.commateomorrison.com/ebooks/Antologia_Duarte_mateo_corregido.pdf · independientes del 40, de la poesía sorprendida, de la generación
Page 35: Visión del Padre de la Patria - mateomorrison.commateomorrison.com/ebooks/Antologia_Duarte_mateo_corregido.pdf · independientes del 40, de la poesía sorprendida, de la generación

35

Hubo un tiempo en que la PatriaMATEO MORRISON

Hubo un tiempoen que la Patriafue el corazón de Duartey unos libros.

Pero no pudo la patriaquedarse en corazones.Y a trabucazos y amorla conseguimos.

De nuevo la Patriase ha arrinconadoen nuestros corazonesy en libros que resultan

clandestinos.Pero como la patriano es sólo libros;amor y trabucazos,

NUEVA PATRIA

Page 36: Visión del Padre de la Patria - mateomorrison.commateomorrison.com/ebooks/Antologia_Duarte_mateo_corregido.pdf · independientes del 40, de la poesía sorprendida, de la generación
Page 37: Visión del Padre de la Patria - mateomorrison.commateomorrison.com/ebooks/Antologia_Duarte_mateo_corregido.pdf · independientes del 40, de la poesía sorprendida, de la generación

37

DuarteTONY RAFUL

Duarte es una travesía de polvo y espadasun juramento de nubes demorando la partida de la tardeuna medalla de luz condecorando la tierraTambién el hijo de un gallego estampado su amor con el nuestro

una súplica de tormentasla patria vertical de los puñosel sueño juvenil de los alborotados

Duarte es un desterrado que se convirtió en paisajeuna montaña que dialogó con los cielosuna constitución de libres que nadie cumple

Duarte es una avenida tumultuosa, de gentes que lo ignoran,y que venden y compran y se aman y se mueren bajo su nombre.

Page 38: Visión del Padre de la Patria - mateomorrison.commateomorrison.com/ebooks/Antologia_Duarte_mateo_corregido.pdf · independientes del 40, de la poesía sorprendida, de la generación
Page 39: Visión del Padre de la Patria - mateomorrison.commateomorrison.com/ebooks/Antologia_Duarte_mateo_corregido.pdf · independientes del 40, de la poesía sorprendida, de la generación

39

DuarteRAFAEL ABREU MEJÍA

Sacrílega la voz que te nombradeslizando la serpiente en la palabra

Repercuten los hipócritasmejorando cada díala técnica de hacer caretas

Tránsfugas que se superan a sí mismosalcanzando los dinteles de la pompa

Siempre en las primeras páginasen los programas de panelen el perfume de los arreglos florales

La mentira sobre el azul se quiebrasobre el blanco se quiebra

Solo Ia verdad de tu palabraquedará

Sobre el rosado de la rosade Ia Patria

Page 40: Visión del Padre de la Patria - mateomorrison.commateomorrison.com/ebooks/Antologia_Duarte_mateo_corregido.pdf · independientes del 40, de la poesía sorprendida, de la generación
Page 41: Visión del Padre de la Patria - mateomorrison.commateomorrison.com/ebooks/Antologia_Duarte_mateo_corregido.pdf · independientes del 40, de la poesía sorprendida, de la generación

41

Oración a Juan Pablo Duarteun 12 de enero cualquieraJOSÉ MOLINAZA /ENERO-1979

“Hubo un tiempo en que laPatria fue el corazón deDuarte y unos libros”. M. M.

Padre:si existierashoy hubieras muerto en las puertas de enerote hubieran matado en plena mañana frente al marhubieras caído de verde en Manaclascomo un guerrillero sin oraciónestarías en el puerto reclamando tu patriayno fueras el dios de piedra enque te han convertido tus traidorespero estás demasiado distantedemasiado solo compartiendo tu gloriaeres demasiado mentiraeres mitad ángel y mitad hombreexistes solo como la invención de unOlimpo de ofrendas florales y cañonazos

Page 42: Visión del Padre de la Patria - mateomorrison.commateomorrison.com/ebooks/Antologia_Duarte_mateo_corregido.pdf · independientes del 40, de la poesía sorprendida, de la generación

42

como una historia construidapero aquíyace el tiempo hacia el sur de nuestro pechoaquí recomienza tu palabray el dios Duarte moriráen un pequeño país hecho de raíces y mártires

Juan Pablo:

esta tierra cansada de perdurarteestá preñada y tiembla y te reclamaen las esquinas y los parquesven a compartir la gloria de sus vencidoslevántate comandanteque su corazón sigue siendo el tuyo yel dolor es no haber enjuagado tus heridas en el exilio.

Page 43: Visión del Padre de la Patria - mateomorrison.commateomorrison.com/ebooks/Antologia_Duarte_mateo_corregido.pdf · independientes del 40, de la poesía sorprendida, de la generación

43

Exilio con connotacionesMIGUEL ANÍBAL PERDOMO

De breaEl viento frío del exilio

del norte golpea la ventanacon puños de boxeador furiosoentre fiebre y paredes está Juan Pablo Duartechupándose el destierro

la juventudla vida

Proscritos, si por traidores que de lealtad sobrabanAún no había nacido Hitler ni la GestapoSanto Domingo estaba lejos a semanas del RhinJuan Pablo Duarte la soñaba por las calles

de Hamburgobuscando por el puerto algún veleroque le trajera a AméricaOcho los míseros que mano aviesa lanzabaen pos de sus compañeros hacia la extranjera playaLuego se quedó solo con la fiebrehasta que el día de Nochebuena

llegó a Saint ThomasSe le oyó despedirse y de su voz apagadayo recogí los acentos que por el aire vagaban

Page 44: Visión del Padre de la Patria - mateomorrison.commateomorrison.com/ebooks/Antologia_Duarte_mateo_corregido.pdf · independientes del 40, de la poesía sorprendida, de la generación

44

Aquel otoño de 1844 Santana escribióla página maestra del exilio criollo.

Page 45: Visión del Padre de la Patria - mateomorrison.commateomorrison.com/ebooks/Antologia_Duarte_mateo_corregido.pdf · independientes del 40, de la poesía sorprendida, de la generación

45

Juan Pablo DuarteJUAN CARLOS MIESES

—¿Qué hace usted cuando amaa una persona?—Hago el bosquejo de ese sery procuro que se parezca a él.—¿Es bosquejo?—No. El ser.

MÁXIMO AVILÉS BLONDA

(Yo, Bertold Brecht)

Page 46: Visión del Padre de la Patria - mateomorrison.commateomorrison.com/ebooks/Antologia_Duarte_mateo_corregido.pdf · independientes del 40, de la poesía sorprendida, de la generación

46

Dulce et decorum est pro patria mori.*

HORACIO

* Dulce y decoroso es morir por la patria.

Page 47: Visión del Padre de la Patria - mateomorrison.commateomorrison.com/ebooks/Antologia_Duarte_mateo_corregido.pdf · independientes del 40, de la poesía sorprendida, de la generación

47

Venezuela 1862

Lejos el mar,los celestes caminos del Ozama,el blanco malabar sobre las trenzasen soles de jazminesy aquel reloj de soldonde el tiempo es de sombrasy en la piedra dormidasueñan con otro mar las caracolas.

Page 48: Visión del Padre de la Patria - mateomorrison.commateomorrison.com/ebooks/Antologia_Duarte_mateo_corregido.pdf · independientes del 40, de la poesía sorprendida, de la generación

48

Lejos la tierra,la que duele en la carnecomo puñal de besos,Ia que canta en las auroras del corazóncon sus mirlos de sueño,Ia que guarda el aroma del pan de las mañanasy el pesar de la bruma si se aleja,la que late en el almacrecida en almacenes y en teatrosy más tarde en fusilesespadas y caballosy amargamente en barcos y en exiliosy en fantasmas.

Page 49: Visión del Padre de la Patria - mateomorrison.commateomorrison.com/ebooks/Antologia_Duarte_mateo_corregido.pdf · independientes del 40, de la poesía sorprendida, de la generación

49

Lejos el ríoque no va a parte algunay sin embargo a todas,donde el terral anida entre las velas,donde fluye el adiós y el para siemprepor su cauce perenney las lilas anuncianel ritual de la lluvia en primavera,donde el perfil de Ia ciudadenvuelve en llamaradas el ponientey las calles comienzan en el mary no terminan nuncasino en el corazón,donde una catedral contempla de rodillasa Diosporque una vezalguien tuvo temor de los piratas.

Page 50: Visión del Padre de la Patria - mateomorrison.commateomorrison.com/ebooks/Antologia_Duarte_mateo_corregido.pdf · independientes del 40, de la poesía sorprendida, de la generación

50

Lejos el cieloen cuyo azul se pierden los alcázaresy vuelan las palomas incesantes,donde no fueron nunca más bellas sus visionesque cuando un hombreherido en la frontera misma de los sueños,mientras le ondeaba el alma

Oh fervor de la PatriaTernura de su suelo

Se transformó en bandera ante la muerte.

Page 51: Visión del Padre de la Patria - mateomorrison.commateomorrison.com/ebooks/Antologia_Duarte_mateo_corregido.pdf · independientes del 40, de la poesía sorprendida, de la generación

51

Lejos el litoraldonde murmura el vientosus canciones de siemprey las palabras tienen un resabio de sal,de madero en la playa,de guitarra que tiembla en la penumbra,de ruido de caballos desbocados,de chillido de pájaros marinos,de incienso protector,de madre fallida,de amigo delirante,de peste y lodazal,de promesas perdidas,de cera requemada,de Patriaaún no crecida.

Page 52: Visión del Padre de la Patria - mateomorrison.commateomorrison.com/ebooks/Antologia_Duarte_mateo_corregido.pdf · independientes del 40, de la poesía sorprendida, de la generación
Page 53: Visión del Padre de la Patria - mateomorrison.commateomorrison.com/ebooks/Antologia_Duarte_mateo_corregido.pdf · independientes del 40, de la poesía sorprendida, de la generación

53

Juan Pablo DuarteTOMÁS CASTRO

Se acabó la alquimiade los hombres puroshoy somos mezcla

magno caos

también tenemos miedo de subir la vozcreemos que el trueno

nos destronanadie se fía de la sombra de su vecino

sin dios te salvenos desnudan con decretosnos ponen a bailarmerengue en panal de avispas

el eco de tus ideasse confunde con canciones de ultramarsobre cenizas de milochocientocuarentay ya sabes tanto vale

la pena el recomienzodesde el fondodel Artibonito

Page 54: Visión del Padre de la Patria - mateomorrison.commateomorrison.com/ebooks/Antologia_Duarte_mateo_corregido.pdf · independientes del 40, de la poesía sorprendida, de la generación

54

a las playas de Higüeysi la isla está al revésque esperamos para enderezarel entuerto del ladoque aún nos corresponde

padre e hijo que bajo esta libertad se multiplicapregunta por timas sé que tútodavía eres el viento que mueve nuestra bandera.

Page 55: Visión del Padre de la Patria - mateomorrison.commateomorrison.com/ebooks/Antologia_Duarte_mateo_corregido.pdf · independientes del 40, de la poesía sorprendida, de la generación

Apéndices

Poema de Juan Pablo Duarte

Notas bio-bibliográficas de los autores

Page 56: Visión del Padre de la Patria - mateomorrison.commateomorrison.com/ebooks/Antologia_Duarte_mateo_corregido.pdf · independientes del 40, de la poesía sorprendida, de la generación
Page 57: Visión del Padre de la Patria - mateomorrison.commateomorrison.com/ebooks/Antologia_Duarte_mateo_corregido.pdf · independientes del 40, de la poesía sorprendida, de la generación

57

Era la noche sombríaJUAN PABLO DUARTE

Era la noche sombríay silenciosa, y de calmaera una noche de oprobiopara la gente de Ozama.

Noche de mengua y quebrantopara la patria adorada;el recordarla tan sóloel corazón apesara.

Ocho los míseros eranque mano aviesa lanzabaen pos de sus compañeroshacía la extranjera playa.

Ellos que al nombre de Diospatria y libertad se alzaranellos que al pueblo le dieronla independencia anhelada,lanzados fueron del suelopor cuya dicha lucharan,

Page 58: Visión del Padre de la Patria - mateomorrison.commateomorrison.com/ebooks/Antologia_Duarte_mateo_corregido.pdf · independientes del 40, de la poesía sorprendida, de la generación

58

proscritos, sí, por traidoreslos que de lealtad sobraban.

Se les miró descendera la ribera callada,se les oyó despedirsey de su voz apagadayo recogí los acentosque por el aire vagaban.

Page 59: Visión del Padre de la Patria - mateomorrison.commateomorrison.com/ebooks/Antologia_Duarte_mateo_corregido.pdf · independientes del 40, de la poesía sorprendida, de la generación

59

Notas bio-bibliográficas

MANUEL DEL CABRAL

Nació en Santiago de los Caballeros (1907-1999), pertene-ció a los Independientes del ’40. Ha publicado las siguien-tes obras literarias: Pilón, Doce poemas negros, Compadre Mon,Trópico negro, Chinchina busca el tiempo, Los huéspedes secre-tos, Pedrada planetaria, La isla ofendida y los Antitiempos, en-tre otras.

FREDDY GATÓN ARCE

Nació en San Pedro de Macorís (1920-1994). Fue uno delos fundadores y codirectores de la revista y ediciones de“La Poesía Sorprendida”. Fue premio de poesía en 1980.Ha publicado las siguientes obras literarias: Vlía, Retiro ha-cia la luz, Son guerras y amores, Y con ayer tanto tiempo, Elponiente, De paso y otros poemas, entre otras.

JUAN SÁNCHEZ LAMOUTH

(1929-1968) No perteneció a grupos literarios, inscribiéndo-se su producción entre la generación de ’48 y ’60. Publicólos siguientes libros: Brumas, Elegía de las hojas caídas y Dieci-nueve poemas sin importancia, Doscientos versos para una sola

Page 60: Visión del Padre de la Patria - mateomorrison.commateomorrison.com/ebooks/Antologia_Duarte_mateo_corregido.pdf · independientes del 40, de la poesía sorprendida, de la generación

60

rosa, Los perros, Otoño y poesía, El pueblo y Ia sangre, y SinfoniaVegetal a Juan Pablo Duarte, entre otras.

LUPO HERNÁNDEZ RUEDA

Nació en el año 1930, y pertenece a la generación del ’48.Entre sus obras se destacan: Como naciendo aún, Trío, en cola-boración con Máximo Avilés Blonda y Rafael Valera Benítez,Crónica del Sur, Del tamaño del tiempo y Círculo, entre otras.

ABEL FERNÁNDEZ MEJÍA

Nació en Santo Domingo (1931-1998), perteneció a la ge-neración del ’48. Sus obras principales en poesía están re-cogidas en la antología Piedra y tierra, donde aparecen susmejores textos escritos desde su etapa inicial hasta su pe-riodo de madurez.

MATEO MORRISON

Nació en Santo Domingo en el 1947, y pertenece a la gene-ración de postguerra. Ha publicado las siguientes obras enpoesía: Aniversario del dolor, Visiones del transeúnte, Si la casase llena de sombras, Poemas del amoroso ente, A propósito deimágenes y Nocturnidad del viento-Voz que se desplaza, entreotras.

TONY RAFUL

Nació en Santo Domingo en el 1951. Pertenece a Ia gene-ración de postguerra. Ha publicado las siguientes obras depoesía: La poesía y el tiempo, Gestión de alborada, Abril, Na-cen alas delante de tus ojos, Visiones del Ritual onórico de laciudad y otras memorias, Pájaros y horizontes, La dorada moscade fuego, y Las bodas de Rosaura con la primavera, entre otras.

Page 61: Visión del Padre de la Patria - mateomorrison.commateomorrison.com/ebooks/Antologia_Duarte_mateo_corregido.pdf · independientes del 40, de la poesía sorprendida, de la generación

61

JOSÉ MOLINAZA

Nació en Higüey en el año 1951. Perteneció a la genera-ción de postguerra. Ha publicado las siguientes obras: Ulti-mo universo, Crepúsculo del Sur, Sueños de Penelope -drama-,Historia crítica del teatro dominicano, Tomo I y II.

RAFAEL ABREU MEJÍA

Nació en Santo Domingo en el año 1939. Perteneció a lageneración de posguerra. Ha publicado los siguientes li-bros: Poesía I, La luz abre un paréntesis, Con las manos de mialma, Ámbito del ser profundo, entre otros.

MIGUEL ANÍBAL PERDOMO

Nació en Azua en el año 1949; ha publicado los siguienteslibros: Cuatro esquinas tiene el viento -novela-, Los pasos en laesfera, y El inquilino y sus fantasmas, entre otras.

JUAN CARLOS MIESES

Nació en El Seibo el 22 de abril del 1947. Licenciado enLetras por la Universidad de Toulouse-le Mierail (Francia).Ha sido dos veces galardonado con el premio Siboney dePoesía. Es actor y autor teatral. Obras publicadas: Urbi et orbi(poesía), La Cruz y el Cetro (drama), Flagellum Dei Poesía, en-tre otras.

TOMÁS CASTRO

Nació en Santo Domingo el 7 de abril de 1959. Pertenecióal “Colectivo de escritores... y punto” y al taller literarioCésar Vallejo. Obtuvo el premio Biblioteca Nacional dePoesía con la obra Entre la Espada y el Espejo. Obras publi-cadas: Amor a quemarropa, Entrada inmediata y otros incen-dios, Entre la espada y el espejo, Bodas de tinta, entre otras.

Page 62: Visión del Padre de la Patria - mateomorrison.commateomorrison.com/ebooks/Antologia_Duarte_mateo_corregido.pdf · independientes del 40, de la poesía sorprendida, de la generación

Esta segunda edición de Visión del Padre de la Patria a través de doce poetasdominicanos, se terminó de imprimir en los talleres gráficos de Editora Búho,Santo Domingo, República Dominicana, en el mes de septiembre de 2013.

Page 63: Visión del Padre de la Patria - mateomorrison.commateomorrison.com/ebooks/Antologia_Duarte_mateo_corregido.pdf · independientes del 40, de la poesía sorprendida, de la generación
Page 64: Visión del Padre de la Patria - mateomorrison.commateomorrison.com/ebooks/Antologia_Duarte_mateo_corregido.pdf · independientes del 40, de la poesía sorprendida, de la generación