viscosidad fix labo aguas

Upload: ariel-urzagaste

Post on 07-Jul-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/18/2019 Viscosidad Fix Labo Aguas

    1/4

    1

    PROPIEDADES FISICAS Y QUIMICAS DEL AGUA

    1. Objetivo General

    Determinar la viscosidad de fluidos Newtonianos utilizando viscosímetros que

    trabajan bajo el principio de descenso de un fluido por capilares: Ostawald,

    Cannon - Fense!

    2. Objetivo e!e"#$i"o

    -  "prender el manejo del viscosímetro

    - Determinar viscosidad din#mica $ cinematica de fluidos Newtonianos a

    diferentes temperaturas

    - "nalizar el comportamiento de la viscosidad din#mica $ cinem#tica en

    funci%n a la temperatura

    %. F&n'a(ento te)ri"o

    La vi"oi'a'  definida como la resistencia al flujo de todo fluido& es una

    propiedad asociada al rozamiento interno o fricci%n entre las capas del fluido! 'a

    viscosidad se mide con viscosímetros esco(idos de acuerdo al fluido en estudio!

    )no de los viscosímetros mu$ utilizados para fluidos neuwtonianos en flujo laminar 

    es el viscosímetro de Canon Fense que utiliza el principio de capilaridad! *l fluido

    pasa por el capilar mu$ lentamente con flujo laminar!

    'os datos obtenidos e+perimentalmente pueden ser interpretados con la ecuaci%n

    de a(en oiseuille, que sur(e como resultado de un balance de la cantidad de

    movimiento en un tubo cilíndrico!

     ./0

    Donde:

    1 2 caudal volum3trico del fluido

  • 8/18/2019 Viscosidad Fix Labo Aguas

    2/4

    1

     4 2 diferencia de presiones

    5 $ ' 2 radio $ lon(itud del capilar 

    6 2 viscosidad del fluido

    7i se calibra el viscosímetro utilizando un fluido conocido $ se considera que:

     4 2 ρ(8 $ 1 2 v9t $ se reemplazan en la ecuaion /!

    Conociendo las propiedades del fluido podemos concluir que:

      6 2 Cte!

    *. Material7e utilizaran muestras de a(ua potable!/ vaso de pp de / ml o recipiente para ba;o a diferentes temperaturas< vasos de pp de / ml/ term%metro/ soporte universal con pinza/ viscosímetro/ cronometro/ picn%metro/ piseta/ cepilla

    5eactivos: "(ua destilada "lco8ol=uestra de a(ua.traído por cada (rupo de estudiantes0

    +. Pro"e'i(iento

    - )tilizando el picn%metro determinar la densidad del fluido patr%n a

    temperatura ambiente

    - 'impiar el viscosímetro con a(ua destilada $ con alco8ol, dejar que se

    evapore el mismo

  • 8/18/2019 Viscosidad Fix Labo Aguas

    3/4

    1

    - Colocar el viscosímetro en posici%n vertical $ sujetarlo en el soporte

    universal con a$uda de la pinza de sujeci%n

    - 'lenar el brazo del viscosímetro que no se encuentra conectado al capilar 

    8asta que se pase el aforo del bulbo superior 

    - Dejar descender libremente el fluido $ cronometro el tiempo que demora en

    pasar el fluido entre los dos aforos del viscosímetro

    - 5epetir la medida entre > $ ? veces para obtener un promedio del tiempo

    empleado

    - 'avar el viscosímetro $ repetir el procedimiento con / ml del liquido

    problema a estudiar 

    - 5epetir el procedimiento para ambos fluido a diferentes temperaturas,

    introduciendo el viscosímetro en un ba;o termost#tico, esperando >

    minutos 8asta que se estabilice la temperatura!

    ,. Cal"&lo - Re&lta'o

    =atraz vacio con tapa 2 /@,/A (r 

    7e trabaj% a temperatura ambiente 2

  • 8/18/2019 Viscosidad Fix Labo Aguas

    4/4

    1

    iscosidad din#mica: G,IAH (K.sKcm0L/

    Destilada

    =atraz Destilada 2 G/,A@ (r 

    Destilada .