vintur la revista

32
PVP 3,30 € Convenciones, Congresos, Incenvos y Turismo Número 116 Páginas Nacionales e Internacionales en Español e Inglés Páginas 21-23 Colombia Valle del Cauca

Upload: daniel-garcia

Post on 19-Mar-2016

228 views

Category:

Documents


5 download

DESCRIPTION

Revista 116

TRANSCRIPT

Page 1: Vintur La Revista

PVP 3,30 €

Convenciones, Congresos, Incentivos y Turismo Número 116

Páginas Nacionales e Internacionales en Español e Inglés

Páginas 21-23

ColombiaValle del Cauca

Page 2: Vintur La Revista
Page 3: Vintur La Revista

Edición

Edita:ENTENTE-AGAR S.C.P.

Directora:Ana Rodríguez

Jefa redacción:B. Gracia

Redacción:A. G. Serra

Domenec BioscaJ. Gómez

Pablo VillarubiaMontserrat Llor

J. CerveróJosé Martínez Ros

Corresponsales:Pablo Villarubia (Madrid)Montserrat Llor (Madrid)

Publicidad y fotomecánica:Dpto Propio

Fotografías:Archivo Propio- Oficinas de turismo

Diseño y maquetación:Daniel Garcia Ruiz

Datos Revista - DirecciónC/ Escultor Ordóñez 32-34.

Entresuelo 1ª - 08016 Barcelona

E-mail:[email protected]@vinturonline.com

Webwww.vintur.es

Depósito legalB-21.428-99

Fundación1995

VINTUR

Aviso Legal

Vintur no hace suyas ni comparte, lasopiniones expresadas en los artículos

firmados.

Reproducción autorizada citando laprocedencia

Distribución

Europa occidental, Europa Oriental,Oriente Medio, África,

América del norte, América central,América del sur.

Contacto y Web

www.vintur.es

[email protected]

[email protected]

SumarioPáginas

- Axor Hoteles (3-4)

- Algarve (5-6)

- Crucemar (7-8)

- Alhambra Palace (11)

- Feria del vino y de DO (12)

- Rolex Middlesea Race (13)

- Alba Granados (14-16)

- Hotel Catalonia Fira (19-20)

- Colombia (21-23)

- Hotel Spa Convento Las Claras (25-26)

- Rivera del Duero (28-29)

Publicidad- Meliá Power Meetings- Hotel Jorge I- Hotel el Campello- Açores- Feria de Valencia

PortadaColombia

Page 4: Vintur La Revista

3 VINTUR

Axor HotelesColabora en la escolarización de 1.000 niños en Bolivia

AXOR Hoteles se vuelca conla educación infantil en los lu-gares donde las dificultadespara acceder a la escolar-ización crecen cada día. Unode esos parajes es la Comu-nidad Rural Nueva Esper-anza, en el municipio de LaGuardia (Bolivia), en donde laFundación para el Desarrollode la Enseñanza en América yla Fundación HombresNuevos –que preside el Pre-mio Príncipe de Asturias de laConcordia, Nicolás Castel-lanos– han conseguido losterrenos y fondos necesariospara construir un colegio quealbergará a 1.000 niños deesta zona desfavorecida delpaís andino.

AXOR Hoteles, a través de su

consejero delegado y Presi-dente de la Fundación para elDesarrollo de la Enseñanza enAmérica, Andrés Montoya, fi-nancia la construcción de uncolegio en la Comunidad RuralNueva Esperanza, en el munici-pio de La Guardia, en SantaCruz de de la Sierra (Bolivia)junto a la Fundación HombresNuevos que preside el PremioPríncipe de Asturias de la Con-cordia, el ex obispo de Palen-

cia, Nicolás Castellanos.

Gracias a la construcción de laescuela pública ComunidadRural Nueva Esperanza, concapacidad para 1.000 niños, lasinstituciones implicadas en esteproyecto contribuyen a la se-guridad y escolarización de lapoblación infantil.

La zona de La Guardia es unterreno de difícil acceso en elque no existe ninguna in-fraestructura escolar, lo quehace que niños de todas lasedades de las proximidadestengan que desplazarse al mu-nicipio de La Guardia, a más de10 kilómetros, o bien hasta lamisma ciudad de Santa Cruz dela Sierra, a más de 20 kilómet-ros para asistir a clase.

Page 5: Vintur La Revista

VINTUR 4

La mayoría de los habitantes deestas comarcas rurales no sue-len poseer un automóvil parapoder desplazarse, lo que haceque tengan que cruzar la car-retera que conecta los departa-mentos de Santa Cruz conCochabamba, ocasionandograves accidentes por este peli-groso desplazamiento.

El proyecto contempla la con-strucción, en tres fases, de un

colegio con doce aulas de 35alumnos de capacidad que es-tará acabado para mediados de2013, con un vallado perimetral,una cancha deportiva así comoun equipamiento adecuado ymoderno que incluye sala de or-denadores, contribución delpropio municipio de la Guardia.

Un proyecto ambicioso y soli-dario en el que se embarcaAXOR Hoteles a través de su

consejero delegado y en el quetambién participa económica-mente Obra Social BancaCívica. Además, cualquierapuede participar consultandolas bases.

Las últimas noticias y los últimos eventos y convenciones en nuestrapágina web, así como las revistas, reportajes, suscripción a

boletín electrónico.

www.vintur.esSíguenos también en facebook y twitter

www.axorhoteles.com

Page 6: Vintur La Revista

5 VINTUR

El sur de Portugal se puededescubrir sin pisar el asfalto,gracias a la Ecovía del Litoral,la mejor forma de admirarsobre dos ruedas los impre-sionantes paisajes algarvíosrecorriendo su costa, o através de la Vía Algarviana,diseñada para recorrer a pie yde una forma más intimistaesta región por su interior

Para todos los que pensabanque Algarve era poco más quesol e inmensas playas, golf yuna excelente gastronomía, larealidad supera todas las ex-pectativas. El sur de Portugalofrece muchas más opciones eincluso da respuesta a las

nuevas formas de hacer tur-ismo: el turismo activo ysostenible. Esta región atraecada vez a más amantes de lanaturaleza, el senderismo y elciclismo gracias al desarrollo derutas alternativas al asfalto quepermiten descubrir sus secretosa pie o en bici y adentrarse enun Algarve desconocido paramuchos.

Esta nueva forma de conocereste destino se basa en la recu-peración de carreteras secun-darias y caminos ruralesabandonados, saneando ri-achuelos y, en general, a travésde la revalorización del mediorural algarvío ofreciendo una

nueva forma de dar a conocersus pueblos y rincones, su vari-ada gastronomía y sus costum-bres.

De todas estas actuaciones hasurgido la Ecovía del Litoral delAlgarve, diseñada especial-mente para el uso de ciclistas,pero también para disfrute decaminantes e incluso de jinetes.Recorre 214 kilómetros decosta, desde el Cabo de San Vi-cente (Sagres) hasta Vila Realde San Antonio, en la fronteracon Huelva, desgranando pasoa paso los encantos de estaregión atravesando donce con-cejos. Forma parte de la ci-cloruta europea Eurovelo1, que

Algarve distinto: En bicicleta o a pie.

Page 7: Vintur La Revista

recorre la costa atlántica desdeNoruega hasta el suroeste de laPenínsula Ibérica, pasandoademás por puntos tan lejanoscomo Irlanda, Reino Unido yFrancia.

Para el viajero esta Ecovía setraduce en un viaje a través delos cinco sentidos, des-cubriendo parajes tan impo-nentes como la cala de Boca doRío, los acantilados de la playade Rocha, el parque natural deRía Formosa con sus 60kilómetros de longitud y unaamplísima variedad de aves mi-gratorias. También atraviesabonitos pueblos como Fer-ragudo, el lujoso Vale de Lobo,Olhão con sus azoteas cubis-tas, los vestigios arqueológicosde Portimao, el casco históricode Faro o Tavira, conocidacomo la Venecia del Algarve.

Los secretos, a los pies delcaminanteLa Vía Algarviana, por su parte,

consiste en la unión pedestredel trayecto que va desde Al-coutim hasta el Cabo de San Vi-cente, atravesando gran partede la sierra y culminando en lacosta atlántica, con una exten-sión de 240 kilómetros. El recor-rido comienza en la zonainterior limítrofe con Huelva, enAlcoutim y discurre por munici-pios tan atractivos como CastroMarim, Tavira, Loulé, Silves,Monchique, Lagos y Vila doBispo para finalizar en el cabode San Vicente en Sagres.

Organizadas regularmente, lastravesías de la Vía Algarvianason marchas de 14 días querecorren la sierra algarvia y enla que los participantes se mez-clan con la naturaleza y com-parten vivencias con loshabitantes de esta región. Lasetapas van desde los 14 hastalos 30 kilómetros, aptas para losviajeros con menos preparaciónfísica. Además, los tramos cam-inando se pueden combinar con

pequeños planes de ocio, comopic-nics, paseos en burro por lanaturaleza, observación deaves por el día y de estrellaspor las noches, o recolecciónde marisco, entre otras muchasactividades que ofrecen las em-presas locales al viajero.

La Vía Algarviana busca con-vertirse en una de las GrandesRutas (GR13) y ser parte de lasrutas Transeuropeas. Su obje-tivo es ser la espina dorsal deuna red de recursos pedestresdel Algarve para fomentar el de-sarrollo de turismo rural en susdistintas variantes de alo-jamiento y restauración.

VINTUR 6

www.ecoviasdoalgarve.orgwww.viaalgarviana.org

www.visitalgarve.pt www.algarvepromotion.pt

Page 8: Vintur La Revista

7 VINTUR

Crucemar Cruceros, que cuentacon 22 páginas webs especial-izadas en cruceros y dos por-tales outlet pioneros en la ventaprivada online sólo para usuar-ios cruceristas —operativosdesde el mes de Julio— ha se-leccionado sus diez sites mejorposicionados para averiguar

cuál es la tendencia que marcala pauta en este sector. Así, loscruceros fluviales, con recorri-dos por ciudades centroeuro-peas y preferentementereservados durante los mesesde Abril y Mayo, parecen mar-car la tendencia de demanda decruceros en España.

Los cruceros fluviales se estánconvirtiendo en una alternativaen alza para los usuarios decruceros, tal y como se de-sprende del estudio elaboradopor Crucemar Cruceros. Elhecho de ser un producto difer-ente al marítimo y con unaoferta de calidad, lo conviertenen la opción de moda para estatemporada. Así, los fluvialeshan experimentado un crec-imiento de tres puntos respectoal año pasado, alcanzando el20% de las reservas totales dela agencia, arañando esta partede la demanda a los crucerostradicionales.

De entre un total de 24 sites op-erativos hasta la fecha, la agen-cia de viajes especializada encruceros ha seleccionado suTop Ten 2011 particular, te-

Crucemar Cruceros

Page 9: Vintur La Revista

niendo en cuenta los datos devisitas y reservas efectuadasdesde Julio de 2010 al mismomes de 2011. Liderado porCrucemar.com, el listado anal-iza los datos de: - Crucerosfluviales.es- Crucerosncl.com- Sucrucero.com- Reservadecruceros.com- Lujoencruceros.com- Turismofluvial.com

- Turismoentren.comasí como de los clubs privadosde compra, pioneros en el sec-tor, Crucerosultimahora.com yOfertasencruceros.com.

Por productos, los recorridospor Europa representan el 93%de las reservas, en el caso delos cruceros fluviales, en losque los itinerarios por caucescentroeuropeos (Rhin y Danu-bio), visitando ciudades comoDusseldorf, Colonia o Estras-

burgo, acaparan el 38% de lademanda, seguidos de las ciu-dades del Este europeo, comoMoscú, San Petersburgo oUglich, surcando las aguas delVolga y el Dnieper, con un 22%.Entre las compañías más solic-itadas, destacan Politours RiverCruises y Croiseurope Panav-isión Fluviales, entre otras.

En cuanto a cruceros maríti-

mos, el Mediterráneo y el Atlán-tico siguen siendo los másatractivos para la demanda, conun 68% de las reservas. Eneste sentido, el MediterráneoOccidental y el Oriental (IslasGriegas), son los más solicita-dos, con un 32% y 27% respec-tivamente, seguidos delAtlántico (Marruecos, Madeira eIslas Canarias). En este seg-mento, Costa Cruceros, NCLCruceros, Iberocruceros, RoyalCaribbean, MSC Cruceros y

Disney Line se colocan entrelas navieras más destacadas.

Y por periodos de demanda, laprimavera es el momento en elque se producen los mayorespicos, con porcentajes que al-canzan el 13,7% en Mayo y el12,9% en Abril. Por su parte, losmeses de Febrero y Enero sonlos meses que mejor respondena la venta anticipada, con un

11,5% y un 7,9%, respectiva-mente, de las reservas efectu-adas. En todos los casos, lasreservas se realizan paracruceros con fechas de salidaprogramadas entre los mesesde Junio, Julio y Agosto, princi-palmente.

VINTUR 8

www.crucemar.com

Page 10: Vintur La Revista

9 VINTUR

Una visita guiada al CentroTemático del Vino Villa Lucía,donde conocer el proceso com-pleto de la elaboración del vino,con degustación y proyección delcortometraje ‘En tierra desueños’, en 3D y con las más mod-ernas técnicas para lograr una ex-periencia sensorial total. Y comocolofón, una comida o cena en laterraza panorámica del Restau-rante El Bistró, en el Hotel WineOil Spa Villa de Laguardia. Satis-facción para los cinco sentidos.

“Creías que no existía… pero sila buscas, alguien te ayudará aencontrarla”. Es la primera frasey la invitación a sumergirte en

‘En tierra de sueños’, el cor-tometraje que inaugura lasproyecciones de la Sala 4D delCentro Temático del Vino VillaLucía, en Laguardia. Un cortoque invita a conocer los secre-

tos de la Denominación de Ori-gen Rioja con la ayuda de unVinfo o duende del vino, creadopor especialistas de animaciónque cobra vida mediante técni-cas de captura de movimiento y

Vive un día lleno de sensaciones en la Villa Medieval de La Guardia

Page 11: Vintur La Revista

efectos reales generados através de tecnología 4D.

La tecnología exclusiva permiteahora una nueva manera deconocer la riqueza de RiojaAlavesa, con visión tridimen-sional, sonido envolvente yefectos multisensoriales paraintroducir al espectador en unmundo de sensaciones sor-

prendentes. Para compartirlocon todos, el Hotel Wine OilSpa Villa de Laguardia hacreado el ‘Programa 3D’, queincluye una visita guiada alCentro Temático del Vino VillaLucía, donde conocer el pro-ceso completo de la elabo-ración del vino, con degustacióny proyección de este cortome-traje y una comida o cena en elRestaurante Bistró El Villa, conuna selección especial deplatos, todo por 25 euros*.

Un día para recorrer los encan-tos de esta tierra, que vandesde la cultura enológica a lagastronomía, desde el patrimo-nio histórico-artístico a las ac-tividades al aire libre, sin olvidarlas opciones de descanso yrelax.

Y para terminar la jornada, nadamejor que una comida o cenainformal en la terraza

panorámica del Bistró El Villa,con su carta basada en la gas-tronomía riojano-vasca contoques internacionales. El ‘Pro-grama 3D’ incluye un completomenú que contiene sugerenciascomo la hamburguesa de bueywagyu completa y hecha encasa, las yemas de huevo decaserío recubiertos de moz-zarella con setas de temporadae ibéricos, aceite de trufa de lamontaña alavesa y patatas pajao las costillas barbacoa, queconviven con diferentes y re-frescantes ensaladas, pastas ypizzas. Todo un capricho gas-tronómico elaborado con pro-ductos de la máxima frescura ycalidad, y maridado con los ex-celentes caldos de la D.O. Cal-ificada Rioja.

VINTUR 10

www.hotelvilladelaguardia.com

Page 12: Vintur La Revista

11 VINTUR

El Hotel Alhambra Palace haapoyado durante sus 101 añosde existencia cualquier eventocultural que se realice enGranada y esta vez no es unaexcepción. Hasta el próximo 27de Agosto, que es cuando final-izan los pases del espectáculo‘Federico según Lorca’, el em-blemático establecimientoseguirá colaborando en la ventade entradas para que todos susclientes puedan disfrutar del úl-timo trabajo de la reconocida‘bailaora’, Eva Yerbabuena.

El espectáculo, que lleva encartel desde el pasado mes deJulio, está siendo un éxito enlas frescas noches del veranonazarí. Una función dirigida porla reconocida coreógrafa y‘bailaora’, Eva Yerbabuena,Premio Nacional de Danza yganadora de cinco PremiosMax de las Artes Escénicas,entre otros galardones, querepasa distintos pasajes de lasobras del genial poetagranadino Federico GarcíaLorca y que conforma el cénitdel programa Lorca y Granadaen los Jardines del Generalife.

Coproducido por el Patronatode la Alhambra y Generalife y laCompañía Eva YerbabuenaBallet Flamenco, transita por losclaroscuros de una vida, la deFederico García Lorca, que serefugia en su obras y al que la‘bailaora’ busca en un viaje deregresión a la infancia y al lugarcomún, esa Granada queambos compartieron en distin-tas épocas, tan lejanas y, en elfondo, tan próximas y en la quejuega un papel importante lavoz del actor Juan Diego, enuna sorprendente colaboraciónespecial.

Con el Teatro del Generalifecomo escenario, ‘Federicosegún Lorca’ se mueve entredos polos, buscando algonuevo desde la tradición y lapasión del flamenco, los sen-timientos de la poesía del autory las innovaciones artísticas deEva Yerbabuena, apoyadas enla música de Paco Jarana, queindaga, igualmente, en distintosestilos musicales que trascien-den el flamenco.

En esta décima edición del pro-

grama Lorca y Granada, elHotel Alhambra Palace ofrece laposibilidad de combinar, en unanoche especial, la asistencia alespectáculo Federico segúnLorca con la visita nocturna,privilegiada, a los Jardines yPalacio del Generalife. Unrecorrido por los lugares másemblemáticos del Generalife,en un horario excepcional.

De esta forma, el Hotel Alham-bra Palace no solo brinda a susclientes la posibilidad de acudira un reclamo turístico de granrelevancia en Granada, sinoque además continúa apoyandola creación cultural y lúdica conla venta de entradas de esteprograma desde el propio es-tablecimiento a un precio de 30euros. Una manera única devivir una noche mágica nazarícombinando el turismo y latradición andaluza más ar-raigada en un escenario excep-cional.

El Alhambra Palace apoya el espectáculo musical:“Federico según Lorca”

www.h-alhambrapalace.es

Page 13: Vintur La Revista

El Palacio de Congresos y Ex-posiciones de Torremolinosserá punto de encuentro ennoviembre próximo de unelenco de los profesionales másacreditados del sector vitiviní-cola español. Será en la 12ªFeria del Vino y de la Denomi-nación de Origen, salón queuna edición más dará oportu-nidad a profesionales y afi-cionados de tomar contacto conla actualidad del mercado delvino, tanto en su ámbito degestión empresarial y la pro-ducción, así como su inter-relación con la gastronomía y lasumillería.

Del 12 al 14 de noviembre, laferia reunirá una gran parte delos consejos reguladores ybodegas de las principales re-

giones productoras de vino deEspaña. Especialmente protag-onistas serán las denomina-ciones de origen andaluzas:D.O. Montilla-Moriles, DD.OO.Jerez-Xeres-Sherry, Manzanillade Sanlúcar y Vinagre de Jerez;D.O. Condado de Huelva yDD.OO. Málaga y Sierras deMálaga y Pasas de Málaga.

Prestigiosos ponentes ysumilleres del más alto nivel yreconocimiento nacional inte-grarán el equipo académico delIII Curso de Vitivinicultura Gas-tronómica Andaluza, que se im-partirá durante la feria por laUniversidad Internacional deAndalucía (UNIA) y en el queestas Denominaciones An-daluzas serán el exponente dela excelencia del vino en nue-

stros país, España.

En el cuadro de profesionalesde prestigio que participarán ac-tivamente en la 12ª Feria delVino y D.O. estará AndreaAlonso, Nariz de Oro 2010 y re-sponsable del DepartamentoBodegas Makro de Alicante.Alonso, que sirve de ejemplodel papel cada vez más signi-ficativo de la mujer en lasumillería internacional, estaráen el salón torremolinense juntoa primeras figuras de la vitivini-cultura y la gastronomía na-cional.

VINTUR 12

12ª Feria del Vino y de la D.O.

www.feriadelvinoydo.com

Page 14: Vintur La Revista

13 VINTUR

El 22 de octubre regresa aaguas del Mediterráneo laRolex Middlesea Race, unclásico en las competicionesoffshore que celebra este añosu trigésimo segunda edición.La prueba, por sus especialescondiciones, se ha convertidoen una cita indispensable en elcalendario de regatas mundial,y den los últimos años atrae acerca de 80 embarcaciones quesurcan las aguas del mediterrá-neo buscando batir el recordque George David lograra abordo de su embarcación Ram-bler, en 2007.

Fundada en 1968 por el Royal

Malta Yacht Club y el RoyalOcean Racing Club, la RolexMiddle Sea Race tiene un atrac-tivo y a la vez duro recorrido de606 millas náuticas, cuya salidase realiza desde el espectacu-lar Gran Puerto de Valletta.

Así, las embarcaciones inicianla prueba bordeando los bas-tiones del famoso Fuerte St.An-gelo. Desde allí, lasembarcaciones toman rumbonorte a lo largo de la costa ori-ental de Sicilia hacia el Estre-cho de Mesina desde donde setiene una magnífica vista delEtna. Las embarcaciones con-tinúan desde este punto rumbo

a las islas Eolias, donde se en-cuentra el volcán Estrómboli, yse dirigen hacia el oeste parallegar ante las islas Égadas, al-canzando posteriormente lasislas de Lampedusa y Pan-tellería. En este punto iniciaránel regreso hacia Malta, pasandopor el Canal de Comino para fi-nalizar en el puerto deMarsamxett.

Las condiciones del mar du-rante este recorrido son muy di-versas y esto, unido a laespectacularidad de lospaisajes que pueden divisar,convierte a la Rolex MiddleseaRace en un reto de lo másatractivo.

El plazo de inscripción estáabierto hasta el 14 de octubrede 2011.

La pasión por las regatas vuelve a Malta con la 32Edición de la Rolex Middlesea Race

www.rolexmiddlesearace.com

Page 15: Vintur La Revista

Ubicado en una de las calles conmás encanto de la ciudad condal,cerca de las tiendas más exclusivasy las mejores galerías de arte, elAlba Granados se ha convertido enuno de los restaurantes con másencanto de Barcelona.

El restaurante Alba Granadosaparece en escena a raíz del éxitodel Alba Paris. Siendo fiel al con-cepto y al estilo de su hermanomayor, su cálida y moderna deco-ración, es la perfecta combinaciónentre una braserie francesa y unmoderno restaurante neoyorkino.El local, concebido para poder al-bergar una mayor capacidad,posee pequeños rincones conmucho encanto, como las cuatromesas del balcón en el piso supe-rior, que en muy poco tiempo sehan convertido en las más solici-

tadas para cenas íntimas y román-ticas. Por otro lado, su amplio es-pacio es perfecto para grandescelebraciones y reuniones, asícomo para cenas de empresa opresentaciones.

La cocina del Alba Granados es así

mismo también heredera de lacocina casera de la abuela Victoria,pero con un importante toque deautor que le ha imprimido magis-tralmente Carlota Claver. Por ello,igual que en el Alba Paris, lapremisa es clara: cocina sencilla,sin artificios, pero de gran calidad.

VINTUR 14

Descubre el Alba GranadosLa mejor carne roxa a la piedra de Barcelona

Page 16: Vintur La Revista

15 VINTUR

Una cocina en la que primaran lasmejores materias primas y los pro-ductos más frescos.

Así, la cocina de mercado, basadaen la enorme calidad del producto,sitúa al Alba Granados entre lasmejores ofertas gastronómicas dela ciudad. La carne roxa de buey ala piedra ya se ha convertido enuno de sus platos más famosos, asícomo sus huevos estrellados, lascroquetas de carn d’olla con viru-tas de foie, los canelos trufados ylas sugerencias que temporadatras temporada se añaden a su ex-tensa carta. Todo ello sin olvidarsede los sabrosos postres caseros,como el clásico coulant de choco-late con helado de plátano, el milhojas de mató con agridulce de to-mate o la fondue de chocolate confrutas de temporada.

El Alba Granados, al igual que suhermano mayor, también poseeuna extensa y seleccionadabodega con las más prestigiosasD.O. del país, así como una

cuidada selección de caldos inter-nacionales. Esa pasión por el buenvino se aprecia hasta en la cuidadadecoración. Así mismo tambiéndisponen de una cava de cigarrosy puros para acompañar con losmejores licores y destilados delmercado.

Dentro del Alba Granados, puedesencontrar una cuidada selección

gourmet de gran calidad. El cellerdel Alba Granados incluye algunosde los productos con los que seelaboran los platos que se incluyenen la carta. Así mismo, los clientespueden adquirir todos los caldosque hay en la extensa carta devinos del restaurante.

La Barra del GranadosLa entrada, recientemente refor-

Page 17: Vintur La Revista

mada, se convierte en un mod-erno y dinámico espacio en el quedegustar tapas y medias racionesde una manera más informal. Lacarta de tapas, que también in-cluye originales pintxos ideadospor Carlota Claver, se acompañade una extensa variedad de cócte-les y combinados para disfrutar deun buen rato entre amigos. El tar-tar de sardina con foie y manzana,los dados de atún con soja y jenji-gre, sus famosos huevos estrella-dos acompañados con foie y trufa,o las ostras, los mejillones de rocay las navajas de la mejor calidad,son sólo algunas de las propuestasque se pueden disfrutar en estenuevo rincón del Alba Granados.

La TerrazaCon la llegada del buen tiempo, laterraza del Alba Granados cobraespecial protagonismo; y es queuna calle tan tranquila y llena deárboles invita a disfrutar de ella.Un desayuno relajado al sol, o unacena romántica son la opción per-fecta para disfrutar del encanto dela calle Enrique Granados. Asímismo, la terraza del Alba Grana-dos es el lugar ideal para disfrutarde la extensa carta de cócteles ycombinados que prepara el muysolicitado barman del restaurante.

La chef Carlota ClaverLa joven chef Carlota Claver, se en-cuentra hoy al mando de las coci-nas de los restaurantes del grupoAlba, el Alba París y el Alba Grana-dos.

Carlota empezó desde muy pe-queña a observar a su abuela y asu madre, de las que aprendiómuchísimo y con las que adquirióuna gran experiencia. Pronto supo

que su vocación sería la cocina, ydecidió seguir el camino que yahabían tomado años atrás las mu-jeres de su familia. Tras graduarsecon éxito en la escuela de hostel-ería Hoffman, adquirió experienciaen reputados restaurantes na-cionales; y tras formarse como unatrabajadora más en el restaurantefamiliar, Carlota estuvo preparadapara afrontar el reto de ponerse alfrente de la cocina del Alba Grana-dos, y finalmente dirigir las cocinasde ambos restaurantes.

Hoy, toda esa experienciaadquirida gracias a su abuela y sumadre, es la base de la cocina deCarlota Claver, a la que ha sabidoañadir un toque fresco de autor,adaptando magistralmente y actu-alizando las recetas más tradi-cionales.

VINTUR 16

www.albagranados.com

Page 18: Vintur La Revista

Hotel Jorge IVen a El Campello

Ven a Campello, ven y verás Azul el cielo,Tranquilo el Mar.

Nunca pude imaginar en bienestar y Felici-dad encontrada con sus gentes sencillas,amables y buenas.

Recuerdo que al entrar a tomar el baño, elagua golpea en las piedras y al atrdecer deldía en el puerto pesquero podíamos ver lasbarcas cargadas de ese rico pescado.

Marinero que navega, da vida y alegría encada puerto, en cada ola.

Un mar de devoción y recuerdo en el HotelJorge I *** de El Campello, con su pueblopescador de encanto marinero en pleno co-razón de la Costa Blanca.

Sus fatásticas vistas desde la azotea delHotel constrantando con su hermosa Bahia,con su puerto pescador, su Torre Vigia delsiglo XVI, el Puig Campana y la Sierra de Ai-tana.

50 Habitaciones que le ofrecen diversidady luminosidad en gastronomía, servicios encalidad y en atención al público, tratamien-tos de salud.

Todo ello en un marco tan humano quesentirá un ambiente familiar como el de supropia casa.

Page 19: Vintur La Revista

HOTEL JORGE IC/ S. Francisco 25 - El Campello03560 Alicante Nuevo Número: 96 637 2709

Web. www.hoteljorge1.net

Page 20: Vintur La Revista

19 VINTUR

Hotel Catalonia Fira

Hoteles Catalonia inaugurarádurante el primer trimestre de2012 el Hotel Catalonia Fira.Situado en Plaza Europa y junto

a la Fira Barcelona Gran Via, elhotel ha sido diseñado por Ate-liers Jean Nouvel y Ribas &Ribas.

Todas las ventajas de la natu-raleza en plena ciudad

Enmarcado en una de las

Page 21: Vintur La Revista

zonas con mayor actividad ferialde Catalunya, el Hotel Catalo-nia Fira sorprende por su dis-eño y originalidad. Estáformado por dos torres de 110metros de altura unidas por unespectacular restaurantepanorámico y una terraza mi-rador. Sus 26 pisos están inte-grados en un sorprendente yvisual jardín vertical dondepalmeras y vegetación se trans-forman en elementos arquitec-tónicos para convertir el hotelen un auténtico refugio natural.

Los colores blanco y negrotienen un papel muy importanteen las diferentes fachadas deledificio. Esta dualidadcromática se traslada también asu 357 habitaciones. El hotelcuenta con 11 salones modula-bles situados en un úniconivel,140 plazas de parking, unrestaurante panorámico, dosbares, uno de ellos situado enla terraza miador, zona de fit-ness con piscina interior climati-zada, solarium y piscinaexterior.

Diseño funcional en habita-ciones silenciosas y confort-ables

La luz, la funcionalidad y un sor-prendente diseño emergen entodas y cada una de las 357habitaciones. Cinco tipologíasequipadas con todas las como-didades y concebidas para unmayor descanso y tranquilidad.Las 6 suites de las que disponeestán ubicadas en la últimaplanta e integradas en el propiojardín vertical. Disponen de ter-raza individual con palmeras,zona de relax con espectacu-lares vistas y tecnología supe-rior con detalles innovadores.

Centro de convenciones paramás de 1.000 personas

El hotel ofrece más de 1.200metros cuadrados de salonessituados en un único niveldonde celebrar reuniones, con-ferencias, congresos ocualquier otro tipo de evento. Elespacio es totalmente modula-ble y tiene una capacidad máx-ima que supera las 1.000personas. Los 11 salones estánequipados con las últimas tec-nologías audiovisuales, dispo-nen de fibra óptica y Wi-Fi yestán perfectamente in-sonorizados.

Palmeras y vegetación en unRestarante Panorámico

El Restaurante Panorámicoestá situado en la planta 14 y esel nexo que une las dos torresque forman el edificio. Estárodeado por abundante veg-etación e integrado en el propiojardín vertical que ofrece la es-tructura del hotel. Este espaciogastronómico ofrece unas es-pectaculares vistas panorámi-cas.

Terraza Mirador en las alturas

En la última planta del hotel y amás de 100 metros de altura seubica esta original zona de ocio.

La Terraza Mirador ofrece unaespectacular piscina exteriorcon más de 20 metros de longi-tud, el solarium más grande delos que dispone el hotel y un bardonde disfrutar de los mejorescócteles y aperitivos. La planta26 del hotel es un sitio magní-fico para disfrutar del agradableclima mediterráneo y de unasvistas inmejorables rodeado devegetación.

HOTELES CATALONIA

Cadena hotelera de carácter fa-miliar fundada a principios delos años ochenta por los her-manos Vallet. Tras unos inicioscentrados en el sector inmobil-iario, la empresa amplió sushorizontes convirtiéndose, enpocos años, en una de las prin-cipales cadenas hoteleras denuestro país.Actualmente Hote-les Catalonia cuenta con 60 es-tablecimientos: 52 hoteles enEspaña (4 en proceso de aper-tura), uno en Bruselas, 7 resort-sen la zona del Caribe y unapróxima inauguración en Bu-dapest. En estos momentos esuna cadena de referencia enBarcelona, ya que con más de2.500 habitaciones lidera laoferta hotelera en la ciudad con-dal.

VINTUR 20

HOTEL CATALONIA FIRA

A G. Via de l’Hospitalet 50Plaza Europa

08902 L’Hospitalet

www.cataloniafira.com

Page 22: Vintur La Revista

21 VINTUR

El Valle es una de las regionesmás competitivas de Colombia,basado en la solidez de su es-tructura económica, los merca-dos internacionales, la inversiónextranjera, la infraestructurabásica y en la innovación indus-trial.

Aporta el 14% del PIB industrialdel país y el 15% de las ex-portaciones no tradicionales.Primer productor nacional de:alimentos y bebidas y fabri-

cación de papel y cartón.Departamento con uno de losmás altos índices de productivi-dad del país. Mejor infraestruc-tura vial del país. Red de fibraóptica: 4.500 Km. / 18 canales /4 anillos. 5 aeropuertos: 2 inter-nacionales.

El Aeropuerto Alfonso BonillaAragón, es el segundo deColombia en importancia por suvolumen de pasajeros (2,3 mil-lones de pasajeros al año con

aproximadamente 35.000 op-eraciones) y de carga. Funcionalos 365 días del año, 24 horasal día. Adicionalmente, conectacon los aeropuertos de Medel-lín, Cartagena, Barranquilla,Santa Marta, San Andrés,Pasto, Bucaramanga, entreotros.

El 29,6% del territorio del Vallees costa y dispone del mejornodo portuario del Pacífico.Cuenta con el puerto marítimo

Colombia - Valle del Cauca

Page 23: Vintur La Revista

más importante del país, elúnico polivalente.

Educación: 2.217 planteles ed-ucativos públicos y privados. 53instituciones de educación su-perior (18 universidades) 18colegios bilingües.

Centros internacionales dedica-dos a la investigación, forma-ción y prestación de serviciosen el campo de enfermedadesinfecciosas que trabajan en lassiguientes áreas: Bioquímica ybiología molecular, Clínica, En-tomología médica, Epidemi-ología, Inmunología,Microbiología, Cultivo de pielhumana.

Sede de las más importantesentidades bancarias y fi-nancieras. Cuenta con 124 em-presas, tanto nacionales comoextranjeras, de las 1.000 so-ciedades más representativasde Colombia, participando conel 10,2% de los activos totales.

Uno de los departamentos conmayor presencia de inversiónextranjera del país: Cuenta con55 empresas, entre medianas ygrandes, con el 50% y más decapital extranjero.

Eventos relacionados con laSalsa, escuelas de baile rumba,circuito de la Salsa, tour de

Salsa cultural. En el 2005,2006, 2007, 2008 y 2009 losbailarines caleños obtuvieron eltítulo de campeones mundialesde Salsa en diferentes escenar-ios internacionales incluidos loscampeonatos de ESPN - Dis-ney en Orlando Florida, LasVegas y Los Angeles en lamodalidad de pareja, grupos eindividual.

Cali cuenta con más de 80 es-cuelas de Salsa con más de5.000 bailarines. La salsa esuna expresión cultural propia delos barrios de Cali, que hoy rep-resenta el principal producto delturismo vacacional de la ciudad.Cali fue seleccionada reciente-mente por The Swiss TourismAward como la Capital de lacreatividad, la salsa y la alegría.

El corredor de ferias y fiestas delos 42 municipios del Valle sefesteja a través de todo el año,destacándose el Festival deMúsica Andina de Colombia“Mono Núñez”, el Festival deMúsica del Pacífico “PetronioÁlvarez”, el Festival Interna-

VINTUR 22

Page 24: Vintur La Revista

23 VINTUR

cional de Danzas de Guacarí, el“Festival Bandola” de Sevilla, el“Festival Mundial de Salsa”, el”CALI EXPOSHOW”, el “Ajaz-zgo”, el “Festival de la Marimba”y eventos deportivos, entreotros.

El Lago Calima tiene los ter-ceros vientos más rápidos delmundo y los primeros vientosde Colombia durante todo elaño. Se practican deportescomo el Windsurf , Kitesurf,Sunfish, Lasser y Catamarán enbotes de pequeño calado y vue-los de Ultralivianos. Se realizancompetencias de carácter re-gional y nacional. Recibe unpromedio de 100.000 visitantesen temporada de verano.

La Basílica del Señor de los Mi-lagros de Guadalajara de Bugase constituye como el más im-portante polo turístico del Valledel Cauca y a nivel nacionalcomo uno de los centres reli-giosos con relevancia interna-cional. Recibe más de3´000.000 de peregrinos al año.

Los mejores sitios para el avis-tamiento de aves en el departa-

mento son; la Reserva NaturalLaguna de Sonso, la ReservaForestal de Yotoco, el ParqueLos Farallones, el Bosque deNiebla de San Antonio -kilómetro 18, La Estación Bi-ológica El Vínculo: ofrece unrecorrido de 2.5 kilómetros desenderos y la posibilidad de ob-servar hasta 125 diferentes es-pecies incluyendo 95 de aves.

Otros importantes sitios para elavistamiento en el departa-mento son la Reserva ForestalSan Cipriano y Escalerete enBuenaventura, la Reserva Nat-

ural Nirvana Palmira, El JardínBotánico Juan María Céspedesen Tuluá, el Jardín Botánico deCali, el Eco-parque del RíoPance en Santiago de Cali y losesteros de Bahía Málaga enBuenaventura.

La Ruta Gastronómica del Valleincluye Ginebra y Cali. Cali esel segundo destino gas-tronómico del país. Cuenta con4 zonas gastronómicas clara-mente definidas Granada, ElPeñón, San Antonio y CiudadJardín.

Existe en Cali y el Valle delCauca una red de importantesinstituciones de salud articu-ladas para exportar servicioscon personal altamente califi-cado, con estándares interna-cionales y tecnología de últimageneración.

En Cali se realizan más de150.000 procedimientos decirugía estética al año, y recibea cerca de 30.000 pacientes delos cuales 14.400 son pacientesextranjeros, procedentes de Es-tados Unidos, España, CentroAmérica y el Caribe.

Page 25: Vintur La Revista
Page 26: Vintur La Revista

Tal y como hizo el año pasado,el Club Baloncesto Valladolid,más conocido como Blancos deRueda, ha elegido el Hotel SpaConvento Las Claras comolugar de concentración y desar-rollo de su pretemporada, entreel 6 y el 9 de Septiembre. En elhorizonte les espera la exigenteLiga Endesa 2011/2012, quedará comienzo el segundo finde semana de Octubre con suenfrentamiento ante el CAIZaragoza.

Tras los reconocimientos médi-cos y las presentaciones denuevos jugadores, como el es-tadounidense Kahiem Sea-wright, el Blancos de Rueda

disfrutará de unos días de con-centración en el Hotel Spa Con-vento Las Claras de Peñafiel.Un establecimiento confortabley tranquilo que pone a disposi-ción del equipo pucelano, unaño más, sus completas insta-laciones, desde sus amplias

habitaciones hasta su selectoRestaurante Conde Lucanor,sin olvidar el Spa Sólo Sentidos,donde los deportistas podránrelajarse tras las sesiones deentrenamientos que tendránlugar en las instalaciones mu-nicipales de Peñafiel.

A la hora de reunirse y planificarlas estrategias a seguir durantela inminente Temporada ACB2011/2012, el equipo podráhacer uso de los diferentes sa-lones y medios técnicos que elHotel pone a disposición de losclubes deportivos que decidenrealizar su stage de pretempo-rada en este alojamiento, situ-ado a los pies del Castillo de

25 VINTUR

Hotel Spa Convento Las Claras

Page 27: Vintur La Revista

Peñafiel, en pleno centrohistórico de la localidad situadaa orillas del río Duero.

Este antiguo convento fue con-

struido en 1606, para ser reha-bilitado y transformado posteri-ormente en un acogedor yexclusivo hotel de cuatro estrel-las. Cuenta con 64 habitaciones

equipadas con todas las como-didades, salones para la cele-bración de reuniones oconvenciones, bar-cafetería y elSpa Sólo Sentidos, dotado concabinas de masaje, sauna,piscina climatizada, jacuzzi, etc.donde se ofrecen diversostratamientos de belleza y relax.El establecimiento dispone,además, del exclusivo Restau-rante Conde Lucanor, especial-izado en cocina vanguardistacon toques tradicionales.

Información y Reservas:983 878 168

www.hotelconvento-lasclaras.com

VINTUR 26

Page 28: Vintur La Revista

HOTEL PLAYA CAMPELLO***HotelConstruido en 2002 y renovado en 2008, el Hotel Playa Campello***, de ambiente fa-miliar y acogedor, cuenta con un total de 21 habitaciones distribuidas en tres plantas.Cuenta con Restaurante de tradición Marinera y Cafetería con Barra de Aperitivos parael cliente, además de Salón de Conferencias. El Hotel Playa Campello*** ofrece a susclientes Servicio de Recepción 24 horas, Servicio de Habitaciones, Servicio de Lavandería,Salón de TV y Servicio de Fisioterapia y Masajes.

UbicaciónSituado en el corazón del Paseo Marítimo de la localidad, en primera línea de playa y apocos metros del Puerto Deportivo y Club Náutico El Campello hacen de este Hotel unaubicación preferente.

Su fácil conexión a través del TRAM con sus vecinas poblaciones costeras de la CostaBlanca y Parques Temáticos como Terra Mítica, Terra Natura y Aqualandia, entre otros,amplían su gran oferta de Ocio.

A 15 Km. del aeropuerto de El Altet (todo autovía) y a 8 Km del Campo de Golf de Bo-nalba y Alicante Golf.

HabitaciónCuenta con 21 habitaciones, todas ellas dobles y totalmente equipadas con las necesi-dades y confort para el cliente: baño completo, aire acondicionado y calefacción, tele-visión vía satélite, teléfono, minibar y secador de pelo.

15 de sus habitaciones frente al Mar gozan de sus fantásticas vistas sobre la bahía Cam-pellera.

ComidasEl desayuno se ofrece en forma de Buffet Libre. Y el Almuerzo y Cena se ofrece, bien ala carta a elegir entre su Cocina Campellera y Mediterránea, o bien de Aperitivos, con-tando con una amplia gama de exquisitas degustaciones de tradición costera y típicasde la zona.

713
Texto escrito a máquina
713
Texto escrito a máquina
713
Texto escrito a máquina
Nuevo Número: 96 637 4455
Page 29: Vintur La Revista

Ruta del Vino Ribera del Duero

Por segundo año consecutivo,la Ruta del Vino Ribera delDuero estará presente enFIDUERO, que en esta ocasiónse celebra del 2 al 4 de Sep-tiembre. Un evento que tienecomo objetivo primordial la pro-moción de los sectores produc-tivos y de consumo vinculadosa la Ribera del Duero, con el finde generar nuevas oportu-nidades de negocio en el terri-torio.

El espacio dedicado al enotur-ismo, dentro de la XXV Feria dela Ribera, FIDUERO, contará

con la presencia de la Ruta delVino Ribera del Duero, querepite participación en esteevento tras el éxito cosechadoel año pasado, cuando su stand

fue uno de los más visitados alo largo de los tres días queduró la feria.

La Ruta del Vino Ribera del

VINTUR 28

Page 30: Vintur La Revista

Duero ofrecerá a todos los visi-tantes que se acerquen al stand70-71 de la sección Enoturismola más completa informaciónsobre sus socios y adheridos,sus productos, sus pueblos, susmonumentos, su historia y, endefinitiva, sobre la amplia ofertaenoturística de que disponeesta tierra. Una valiosa informa-ción que está recogida en la

nueva edición de la Guía Eno-turística de la Ruta que serápresentada oficialmente y dis-tribuida por primera vez enFIDUERO.

Además, los asistentes podrán

participar en el sorteo de múlti-ples regalos, todos con el vinocomo denominador común: vis-itas a bodegas y museos, cenasrománticas, packs de botellasde vino con Denominación deOrigen Ribera del Duero, cenasmaridadas y alguna que otrasorpresa que será desveladaen el stand de la Ruta.

El Plan de Dinamización deProducto Turístico Ruta delVino Ribera del Duero está cofi-nanciado por Turespaña, laUnión Europea, la Junta deCastilla y León, las Diputa-ciones Provinciales de Burgos,Segovia, Soria y Valladolid y 55municipios que albergan 39bodegas, 22 restaurantes, 19alojamientos, 6 asociaciones,10 enotecas y comercios espe-cializados, 20 museos y centrosde interpretación, 3 spas, cen-tros de degustación y cursos decata, bares de vinos, un centroecuestre, una quesería, centrode piragüismo, agencia de via-jes... en definitiva, más de 120opciones para disfrutar de laRibera del Duero.

www.riberate.comwww.facebook.com/rutadelvinoriberadelduero

29 VINTUR

Síguenos en la red:

www.vintur.es

También en Facebook y Twitter

Page 31: Vintur La Revista
Page 32: Vintur La Revista