vi.anu00e1lisis estadu00edsticos y criterios de aceptaciu00f3n.pdf

Upload: anonymous-mdgbcmifwz

Post on 05-Jul-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/16/2019 VI.Anu00E1lisis estadu00EDsticos y criterios de aceptaciu00F3n.pdf

    1/16

    ESPACIO PARA IMAGEN

    18 de julio del 2013

    TALLER DE VALIDACIÓN PARALABORATORIOS DE CONTROL DE

    CALIDAD DE LA INDUSTRIA

    FARMACEUTICA

    VI.- ANÁLISIS ESTADÍSTICOS Y CRITERIOS DE

    ACEPTACIÓN 

  • 8/16/2019 VI.Anu00E1lisis estadu00EDsticos y criterios de aceptaciu00F3n.pdf

    2/16

    viernes, 04 de octubre de 2013

    Análisis estadísticos y criterios de aceptación 

    CRITERIO No. 6Evaluar los parámetros de desempeño correspondientes como se detalla en las

    siguientes tablas: Parámetro Muestras Repeticiones Calcular/determinar Observaciones

  • 8/16/2019 VI.Anu00E1lisis estadu00EDsticos y criterios de aceptaciu00F3n.pdf

    3/16

    viernes, 04 de octubre de 2013

    Análisis estadísticos y criterios de aceptación 

    Parámetro Muestras Repeticiones Calcular/determinar Observaciones

  • 8/16/2019 VI.Anu00E1lisis estadu00EDsticos y criterios de aceptaciu00F3n.pdf

    4/16

    viernes, 04 de octubre de 2013

    Análisis estadísticos y criterios de aceptación 

    Parámetro Muestras Repeticiones Calcular/determinar Observaciones

  • 8/16/2019 VI.Anu00E1lisis estadu00EDsticos y criterios de aceptaciu00F3n.pdf

    5/16

    viernes, 04 de octubre de 2013

    Análisis estadísticos y criterios de aceptación 

    Parámetro Muestras Repeticiones Calcular/determinar Observaciones

  • 8/16/2019 VI.Anu00E1lisis estadu00EDsticos y criterios de aceptaciu00F3n.pdf

    6/16

    viernes, 04 de octubre de 2013

    Análisis estadísticos y criterios de aceptación 

    Parámetro Muestras Repeticiones Calcular/determinar Observaciones

  • 8/16/2019 VI.Anu00E1lisis estadu00EDsticos y criterios de aceptaciu00F3n.pdf

    7/16viernes, 04 de octubre de 2013

    Análisis estadísticos y criterios de aceptación 

    Parámetro Muestras Repeticiones Calcular/determinar Observaciones

    Nota 1. Cuando no sea posible adicionar de manera directa el analito en la muestra, la adición debe ser llevada a

    cabo en las primeras etapas.

    Nota 2. Para la determinación de: intervalo lineal y de trabajo, límites de detección y cuantificación,

    recuperación, sesgo, repetibilidad y sensibilidad se debe aplicar el método

    de ensayo específico por un mismo analista (el de más experiencia en el análisis) bajo las mismas condiciones.

    Nota 3. Para métodos físicos cuantitativos la repetibilidad y reproducibilidad se calculan en base a la lecturadirecta.

  • 8/16/2019 VI.Anu00E1lisis estadu00EDsticos y criterios de aceptaciu00F3n.pdf

    8/16viernes, 04 de octubre de 2013

    Análisis estadísticos y criterios de aceptación 

    CRITERIO No. 7Criterios de aceptación 

    Parámetro Criterio de aceptación

    Intervalo lineala) Comportamiento lineal en la gráfica de concentración vs respuesta analítica.

    b) Datos aleatorios en el gráfico de residuales

    Intervalo de trabajo

    a) Pendiente: valor cercano a 1

    b ) Coeficiente de correlación:

    r ≥ 0.98 para cuantificación de residuos e impurezas 

    r ≥ 0.99 para cuantificación de contenido e ingrediente activo 

    Límite de cuantificación

    práctico

    Nivel inferior estimado en el intervalo de trabajo

    Límite de cuantificación

    estimado

    Menor o igual al nivel inferior estimado en el intervalo de trabajo

    Límite de detección

    RecuperaciónRepetibilidad

    Reproducibilidad

    Los establecidos en la referencia original del método. Si no se dispone de estosdatos utilizar como guía las tablas contenidas en el anexo A.

    RobustezSi sDi < sR el conjunto de los factores no influye en el resultado y por tanto el

    método es robusto.

  • 8/16/2019 VI.Anu00E1lisis estadu00EDsticos y criterios de aceptaciu00F3n.pdf

    9/16viernes, 04 de octubre de 2013

    Análisis estadísticos y criterios de aceptación 

    CRITERIO No. 8Criterios de aceptación de referencia. 

    Recuperación para contenido enalimentos y agua 

    Recuperación para residuos ycontaminantes en alimentos y agua 

    Recuperación en productos farmacéuticos 

  • 8/16/2019 VI.Anu00E1lisis estadu00EDsticos y criterios de aceptaciu00F3n.pdf

    10/16viernes, 04 de octubre de 2013

    Análisis estadísticos y criterios de aceptación 

    CRITERIO No. 8Criterios de aceptación de referencia. 

    Repetibilidad y reproducibilidad para contenido en

    alimentos y agua 

    Repetibilidad y reproducibilidad para residuos y

    contaminantes en alimentos y agua 

  • 8/16/2019 VI.Anu00E1lisis estadu00EDsticos y criterios de aceptaciu00F3n.pdf

    11/16viernes, 04 de octubre de 2013

    Análisis estadísticos y criterios de aceptación 

    CRITERIO No. 8Criterios de aceptación de referencia. 

    Repetibilidad y reproducibilidad en productos farmacéuticos 

  • 8/16/2019 VI.Anu00E1lisis estadu00EDsticos y criterios de aceptaciu00F3n.pdf

    12/16viernes, 04 de octubre de 2013

    Análisis estadísticos y criterios de aceptación 

    FORMULAS EN EXCEL

  • 8/16/2019 VI.Anu00E1lisis estadu00EDsticos y criterios de aceptaciu00F3n.pdf

    13/16viernes, 04 de octubre de 2013

    Análisis estadísticos y criterios de aceptación 

    ANALISIS DE DATOS EN EXCEL

  • 8/16/2019 VI.Anu00E1lisis estadu00EDsticos y criterios de aceptaciu00F3n.pdf

    14/16

    viernes, 04 de octubre de 2013

    Análisis estadísticos y criterios de aceptación 

    TALLER DE VALIDACIÓN PARA LABORATORIOS DECONTROL DE CALIDAD DE LA INDUSTRIA

    FARMACEUTICA

    Ejercicio práctico “Validación virtual de un método analítico” 

    ál dí d ó

  • 8/16/2019 VI.Anu00E1lisis estadu00EDsticos y criterios de aceptaciu00F3n.pdf

    15/16

    viernes, 04 de octubre de 2013

    Análisis estadísticos y criterios de aceptación 

    áli i dí i i i d ió

  • 8/16/2019 VI.Anu00E1lisis estadu00EDsticos y criterios de aceptaciu00F3n.pdf

    16/16

    viernes, 04 de octubre de 2013

    Análisis estadísticos y criterios de aceptación