viajes alternativos

2
Viajes alternativos: Visitamos México Los viajes alternativos son aquellos que ofrecen distintas actividades fuera de lo convencional. Elegimos Riviera Nayarit, en México, lugar donde podremos disfrutar de actividades como: Actividades acuáticas: Nos situamos en Riviera Nayarit, paraíso para los aficionados al deporte acuático. Este precioso lugar de México cuenta con excepcionales condiciones para la vela y para la pesca deportiva, actividad que puede practicarse en cualquier época del año. En lo que se refiere a playas, la costa cuenta con una gran variedad como por ejemplo Nuevo Vallarta, Destiladeras, El Enclote y el Novillero, entre otras. Algunos de los puntos famosos para el surf son The Cove & El Faro y el Anclote en Punta Mita, La Lancha y Punta Burros al sur de El Enclote. En San Francisco las olas pueden ser fuertes, así que se recomienda precaución durante la práctica de deportes acuáticos. Otros lugares en los cuales puede usarse la tabla son La Caleta, a donde se llega en bote desde Chacala, la Bahía de Matanchén, famosa por sus olas largas y moderadas, y Lolas, al norte de San Blas. Ecoturismo: Convivir con la flora y fauna local resulta ser una experiencia inolvidable: observar aves, nadar con delfines, avistar ballenas, lobos marinos o liberar tortugas son algunas de las actividades que se pueden realizar en comunión con la naturaleza de la zona. Aquí algunos lugares para conocer y disfrutar. Visitar lugares como: San Blas: Un destino cuya belleza natural se destaca, en conjunto con su historia repleta de expediciones piratas y conquistas para lograr la independencia de México. Entre sus atractivos destacamos las solitarias playas de aguas tranquilas y oleaje suave, exuberante vegetación de jungla tropical. Parque nacional de la Tovara: Un santuario de aves en un habitad natural de manglares alimentados por el océano pacifico, las embarcaciones tradicionales llamadas “pangas” llevan al visitante entre los mangles en donde tendrá la oportunidad de ver muchas de las aves endémicas de la región, así como cocodrilos, tortugas y otras especies de flora y fauna. Mexcaltitán: Una pequeña isla de mangles flotantes y humedales cuya fama radica en haber sido legendaria Aztlán, lugar de nacimiento y hogar de la civilización azteca. Un pueblo mágico atrapado en el tiempo y con una belleza cultural y sencilla.

Upload: julieta-martinez

Post on 13-Jul-2015

80 views

Category:

Travel


3 download

TRANSCRIPT

Viajes alternativos: Visitamos México

Los viajes alternativos son aquellos que ofrecen distintas actividades fuera de lo convencional.

Elegimos Riviera Nayarit, en México, lugar donde podremos disfrutar de actividades como:

Actividades acuáticas: Nos situamos en Riviera Nayarit, paraíso para los aficionados al deporte

acuático. Este precioso lugar de México cuenta con excepcionales condiciones para la vela y para

la pesca deportiva, actividad que puede practicarse en cualquier época del año. En lo que se

refiere a playas, la costa cuenta con una gran variedad como por ejemplo Nuevo Vallarta,

Destiladeras, El Enclote y el Novillero, entre otras. Algunos de los puntos famosos para el surf son

The Cove & El Faro y el Anclote en Punta Mita, La Lancha y Punta Burros al sur de El Enclote. En

San Francisco las olas pueden ser fuertes, así que se recomienda precaución durante la práctica de

deportes acuáticos. Otros lugares en los cuales puede usarse la tabla son La Caleta, a donde se

llega en bote desde Chacala, la Bahía de Matanchén, famosa por sus olas largas y moderadas, y

Lolas, al norte de San Blas.

Ecoturismo: Convivir con la flora y fauna

local resulta ser una experiencia

inolvidable: observar aves, nadar con

delfines, avistar ballenas, lobos marinos

o liberar tortugas son algunas de las

actividades que se pueden realizar en

comunión con la naturaleza de la zona.

Aquí algunos lugares para conocer y

disfrutar.

Visitar lugares como:

San Blas: Un destino cuya belleza natural se destaca, en conjunto con su historia repleta de

expediciones piratas y conquistas para lograr la independencia de México. Entre sus atractivos

destacamos las solitarias playas de aguas tranquilas y oleaje suave, exuberante vegetación de

jungla tropical.

Parque nacional de la Tovara: Un santuario de aves en un habitad natural de manglares

alimentados por el océano pacifico, las embarcaciones tradicionales llamadas “pangas” llevan al

visitante entre los mangles en donde tendrá la oportunidad de ver muchas de las aves endémicas

de la región, así como cocodrilos, tortugas y otras especies de flora y fauna.

Mexcaltitán: Una pequeña isla de mangles flotantes y humedales cuya fama radica en haber sido

legendaria Aztlán, lugar de nacimiento y hogar de la civilización azteca. Un pueblo mágico

atrapado en el tiempo y con una belleza cultural y sencilla.

Islas Marietas: Todo un santuario ecológico, hogar de especies de aves en peligro de extinción,

arrecifes de coral dónde hasta se podrán observar mantarrayas gigantes en conjunto con una

espectacular vista submarina, toda una experiencia para los amantes del buceo. Estas islas fueron

declaras “reserva de la biosfera” por la UNESCO.

Gentileza de:

Julieta Martinez - @julyviajes –

Asesora en viajes de aventura, turismo ecológico, expediciones.