viajar a vilna

3
De viaje por Lituania: Vilna Es la capital y ciudad más poblada de Lituania. Antigua, moderna y única. Designada Capital Europea de la Cultura, esta ciudad se apresta a recibir a visitantes de todo el mundo, a quienes espera con una amplia oferta de eventos y atractivos turísticos que combinan historia, arte y naturaleza. Desde 1985 el Parlamento Europeo confiere el título de Capital de la Cultura a una o dos ciudades del continente que, de esta manera, durante un año tienen la posibilidad de mostrar su desarrollo y vida cultural. Para 2009 las elegidas fueron Vilna, la capital lituana; y la ciudad austríaca de Linz. Ambas urbes inauguraron tal designación el 2 de enero con atractivos eventos y magníficos sets de fuegos artificiales. En el caso de Vilna, presentará a lo largo de los próximos meses más de 170 proyectos de múltiples disciplinas como música, teatro, danza, bailes tradicionales y artes visuales. Vilna, ubicada al sudeste del territorio lituano, en el empalme de los ríos Vilnia y Neris, se encuentra a 315 km. del mar Báltico y cuenta con un centro histórico -pleno de calles adoquinadas, casas, palacios y templos, además de la iglesia gótica de Santa Ana- que fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1994. La arteria principal, Gedimino, es el punto de partida ideal para conocer sus principales atractivos, como por ejemplo la plaza de la Catedral, centro neurálgico de la ciudad. El templo, de fachada neoclásica data de 1777. Aquí se encuentran también la antigua Universidad y la iglesia de San Juan, construida en 1659. En cuanto a la Torre de Gediminas, se trata en realidad de lo único que quedó del castillo real, que está siendo restaurado. Hacia uno de los extremos de la catedral se extiende el parque Kalnu, del cual se desprende una calle que conduce a la iglesia de San Pedro y San Pablo, de un impactante interior barroco. Hacia el oeste están el edificio del Parlamento, la Academia de

Upload: julieta-martinez

Post on 13-Jul-2015

51 views

Category:

Travel


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Viajar a Vilna

De viaje por Lituania: Vilna

Es la capital y ciudad más poblada de Lituania. Antigua, moderna y única.

Designada Capital Europea de la Cultura, esta ciudad se apresta a recibir a

visitantes de todo el mundo, a quienes espera con una amplia oferta de

eventos y atractivos turísticos que combinan historia, arte y naturaleza.

Desde 1985 el Parlamento Europeo confiere el título de Capital de la Cultura

a una o dos ciudades del continente que, de esta manera, durante un año

tienen la posibilidad de mostrar su desarrollo y vida cultural.

Para 2009 las elegidas fueron Vilna, la capital lituana; y la ciudad austríaca

de Linz. Ambas urbes inauguraron tal designación el 2 de enero con

atractivos eventos y magníficos sets de fuegos artificiales.

En el caso de Vilna, presentará a lo largo de los próximos meses más de 170

proyectos de múltiples disciplinas como música, teatro, danza, bailes

tradicionales y artes visuales.

Vilna, ubicada al sudeste del territorio lituano, en el empalme de los ríos

Vilnia y Neris, se encuentra a 315 km. del mar Báltico y cuenta con un centro

histórico -pleno de calles adoquinadas, casas, palacios y templos, además de

la iglesia gótica de Santa Ana- que fue declarado Patrimonio de la

Humanidad por la Unesco en 1994. La arteria principal, Gedimino, es el

punto de partida ideal para conocer sus principales atractivos, como por

ejemplo la plaza de la Catedral, centro neurálgico de la ciudad.

El templo, de fachada neoclásica data de 1777. Aquí se encuentran también

la antigua Universidad y la iglesia de San Juan, construida en 1659. En cuanto

a la Torre de Gediminas, se trata en realidad de lo único que quedó del

castillo real, que está siendo restaurado. Hacia uno de los extremos de la

catedral se extiende el parque Kalnu, del cual se desprende una calle que

conduce a la iglesia de San Pedro y San Pablo, de un impactante interior

barroco. Hacia el oeste están el edificio del Parlamento, la Academia de

Page 2: Viajar a Vilna

Música y la galería Vilnius, donde se exhibe una colección de cuadros y

esculturas lituanas del siglo XIX. Otro sitio cultural interesante es el Museo

Nacional de Arte de Lituania y, volviendo a la Universidad, cabe detallar que

se compone de trece edificios de estilo gótico, renacentista, barroco y

clásico, incluyendo en su conjunto a la Iglesia de San Juan y el campanario.

La extraordinaria puerta de la biblioteca en bronce conmemora la edición del

primer libro lituano en 1510. Asimismo, en la parte alta del centro histórico

hay numerosas tiendas de lino y ámbar, cafés, restaurantes y hoteles.

También son admirables el soberbio Teatro Nacional y el Teatro de la Ópera.

Como dato relevante, cabe agregar que próximamente Vilna contará con un

museo Guggenheim, que ya está en construcción.

Datos útiles

Page 3: Viajar a Vilna

Cómo llegar: existen vuelos diarios desde Madrid y Barcelona que llegan en

cuatro horas. El aeropuerto está a 5 km. de la ciudad.

Dónde alojarse: la oferta hotelera incluye establecimientos de alto nivel y

lujo, y también alternativas económicas.

Transporte: en la zona urbana y el casco antiguo el visitante puede

trasladarse tranquilamente a pie. También hay buses de corta distancia para

llegar a los principales puntos turísticos. Funcionan de 5 a 23.

Excursiones: a menos de una hora de Vilna está Trakai, la capital de Lituania

durante la Edad Media. Está situada en una península del lago Galve entre

bosques y lagos.

Referencias:

Recomendaciones para viajar a Europa y asistencia al viajero